.
Segunda edición ya a la venta. 18 € Gastos de envío incluidos gracias a Caja Mediterráneo. Colabora en el proyecto benéfico de «Save The Children».
.
¡Por fin! Ya se puede encargar el libro “Una España Fantasma”. Un pequeño sueño que comenzó en un tweet se ha hecho, por fin, realidad. Y no ha sido gracias a las multinacionales del falso disfraz solidario. Ni tan siquiera un banco que gasta millones en patrocinio deportivo ha visto en una buena idea su oportunidad para invertir. Sois vosotros los que vais a financiar el libro. Vosotros y dos pequeñas empresas que ofrecen a precio de coste sus servicios. Esfuerzos personales para ocultar la falsa solidaridad del mundo empresarial en España.
Aspecto final del libro cuando salga del ‘horno’ de Cimapress, la imprenta encargada de su filmación.
Claro que podría ser que la falta de compromiso de las grandes empresas sea porque el proyecto solidario no es del todo una buena idea. Puede que yo no sea lo suficientemente objetivo. Podría ser simplemente un proyecto mediocre que busca redimir su vanidad en la falsa filantropía. Podría ser que las referencias en Televisión Española, Cuatro, Público, Cámara Abierta en Canal24H, Cadena Ser, Radio Nacional y cientos de blogs… fueran una estrategia para apoyar la venta de humo de cuatro gatos con twitter. Podría ser.. pero ahora somos libres para demostrar que se equivocan. Vamos a comprarlo y a distribuirlo sin intermediarios y la marca que se va a beneficiar es la nuestra. El poder espontáneo de convocatorias solidarias en redes sociales.
El caso es que una tirada inicial para editar 2000 libros de fotografía cuestan unos 8000€, cantidad mínima para plantearse una edición tradicional. Todo ello sin contar otros gastos. Pero eso no es lo más grave. Sin una infraestructura de distribución adecuada de nada sirve editar los libros en tu imprenta solidaria de confianza para venderlos desde el salón de tu casa, por eso, con el sistema actual, es imprescindible contar con una editorial capaz de dar salida a un proyecto de este estilo. Ahí empezaron los problemas. Cuando hablas con un agente literario, lo primero que te cuenta es que si editas con A es imposible que puedas vender en B o C porque eso centros los lleva más la editorial E. Ni se te ocurra vender en el Corte Inglés si llevas el logo de patrocinio de la Fnac. Tan lógico como incompatible con el principio de la solidaridad. Todas las fuerzas deberían sumar, no restar.
Una de las colaboraciones del libro. El periodista Juan Ramón Lucas presta su pluma a la causa. ¡Gracias!
Estoy absolutamente vacío. Habré hablado con 10 o 15 editoriales, los bancos más importantes de España, obras sociales, empresas, imprentas, universidades, agentes literarios, concesionarios de coches… Sin contar con los que han negociado otros amigos que también se han partido el alma buscando financiación (ver el capítulo de agradecimientos del libro). Y los únicos que han respondido son los que tienen cierta afinidad, los que te conocen, los que ‘a título personal’ ven un proyecto con futuro. El resto se suma encantado a la promoción pero nada de hablar de aporte a ‘fondo perdido’. Eso es para los locos misioneros o filántropos de las causas perdidas.
Solo Ricardo Galli, Benjamí Villoslada (meneame.net) y un privado han apostado por el cheque en blanco (con limitaciones) para intentar una edición tradicional. Pero no ha sido suficiente. Gracias, de corazón, a todos ellos.
Por lo general el contacto con las grandes empresas y entes que visten la careta solidaria es unidireccional. Ellos son los que ponen los límites en su compromiso con la obra social sin más riegos que el de un negocio oportunista. No están abiertos a proyectos ajenos si no pueden gestionarlos ellos para poder tener su equipo a sueldo, destrozando el carácter de cada uno y apropiándose del esfuerzo extraño. Todo demuestra que el desconocimiento de la potencialidad solidaria en redes sociales, convierte su estrategia en un modelo tan rancio como obsoleto. El responsable de comunicación de una gran caja catalana, por ejemplo, nos llegó a decir que “…es que ese proyecto triunfará poco aquí por sus connotaciones españolistas». Sin comentarios. Un gran banco a nivel nacional que patrocina a un tenista de reconocido prestigio nos espetó, muy amablemente eso sí: “… No invertimos en proyectos que no sean nuestros”.. Se resuelven las dudas entonces sobre quién creó biónicamente a Nadal. En general, la excusa más planteada para un proyecto que nació con la garantía de miles de apoyos y referencias, es que los presupuestos ‘sociales’ se cierran en agosto y que contábamos con muy poco tiempo para maquetar, editar, promocionar y sobre todo, distribuir el libro. Ayer mismo Pepe Reina presentó con una de estas editoriales un libro de anécdotas del mismo Mundial.
Ejemplo de uno de los montajes del libro. Foto de Pontevedra de Antonio Rodríguez.
Ahora es tu turno.
Casi un mes de trabajo nos ha llevado la maquetación del libro. Después del concurso de diseños había que homogeneizar las distintas propuestas para que el ‘collage’ de colaboraciones tuviera algo de sentido. No se trata de una sucesión aleatoria de las mejores fotos. Había que ofrecer alguna ventaja competitiva respecto al catálogo completo que ya está en la red. Para ello el libro cuenta con los textos de los propios autores, comentando el anecdotario de sus fotos y también las colaboraciones sorpresa de artistas, periodistas, humoristas y otros personajes relacionados de una u otra forma con el proyecto o las redes sociales.
El libro nació en la red y es lógico que se materialice en ella. Ya hemos puesto a prueba la capacidad solidaria de los grandes grupos, ahora vamos a ponernos todos a prueba individualmente. Afortunadamente existe la edición a demanda desde hace tiempo y BUBOK y una de sus imprentas, CimaPress, se ofrecen a prestarnos su canal de edición, venta y distribución para dar salida al catálogo. Bajo unas condiciones especiales y ventajosas para el precio y las características del libro (papel, encuadernación y tapas) fuera de sus condiciones habituales, el libro se puede comprar en su web. Agradezco enormemente a BUBOK su esfuerzo por romper su rígido sistema.
El precio de coste pactado por cada libro es de 11,90€, por un tomo de 132 páginas, en papel para fotografías a todo color, tapas de cartón duro y encuadernación PUR. Para una edición a demanda es un muy buen precio. Para que os hagáis una idea, el mismo libro (formato un poco más pequeño) siguiendo los canales habituales de venta en Bubok (sin tapa dura y con encuadernación pegada) costaría 20,81€ a lo que habría que sumar el beneficio para la causa solidaria. Por lo tanto 11,90 es un buen punto de partida. Si le añadimos 6,1€ de beneficio para la obra social de Save The Children, el precio final de venta se quedaría en 18€; por debajo de muchos de los libros de fotografía similares que hay en el mercado… Espero que nadie deje de comprarlo por su precio.
El montaje con la foto de Laura Reyero, ganadora del concurso organizado por lainformación.com
Sorteamos un smartphone entre los blogs que promocionen la venta con un banner.
Para fomentar la venta del libro solidario y competir con la distribución tradicional tenemos que dedicar cierto esfuerzo a su promoción. La idea es que, del mismo modo que el libro es una obra coral, su promoción también lo sea. Para ello vamos a sortear un estupendo Smartphone Android GeeksPhone One (a estrenar) entre todos aquellos blogs y webs que pongan uno de los siguientes banners con el acceso directo a la web de compra en su sidebar o parte visible del blog. Para poder llevar el control de los blogs adscritos a la campaña basta con dejar un comentario con un link al blog con el banner a la vista, en este post. El sorteo finalizará con la campaña, el 20 de diciembre de 2010.
Gracias a todos. Comprad el libro lo antes posible para asegurar su entrega en Navidad. Los primeros pedidos se empezarán a repartir en la primera semana de Diciembre. Iré informando de las ventas, novedades y recaudación en mi cuenta de twitter.
¡Podemos!
Estos son los banners que puedes poner en tu blog y que apuntan al tutorial de compra de SERVICAM. Si quieres el código automático pincha aquí
Consulta la lista de blogs que ya se han adscrito a la campaña
.
Todas las entradas relacionadas con el proyecto:
.
.
menéame si te pareció interesante y mira más comentarios. Gracias !
Vota la anotación en Bitacoras.com. Gracias!
Lucrezia
/ noviembre 23, 2010Hola, he puesto tu link en mi blog. Divagues de alguien, yo
Me ha encantado desde el principio tu idea y proyecto, te sigo en twitter. Y ahora al ver las imágenes del libro, el diseño, tengo que felicitarte.
Felicidades, a ver si vendes muchos. Ha sido una excelente idea.
un saludo
Javier
/ noviembre 23, 2010Al final la iniciativa ha llegado a buen puerto.
Colado el banner en http://historiasdelahistoria.com
Un saludo
kurioso
/ noviembre 23, 2010Gracias Javier
Robsike
/ noviembre 23, 2010Por mi parte ya han caido 3 copias y el banner,
http://rober79.blogspot.com/
wikietsac
/ noviembre 23, 2010El nuestro es un proyecto de alumnos de la Escuela de Arquitectura de A Coruña: http://wikietsac.wikispaces.com/
Estamos precisamente organizando en este momento un concurso de diseño del logotipo del wiki. La España Fantasma será uno de los premios, probablemente el único 🙂 Me marcho corriendo a encargarlo.
El banner, por supuesto, ya está colgado junto con un enlace también a esta entrada para que nuestros visitantes sepan de qué va la historia.
Muchas gracias Kurioso por la iniciativa.
Un saludo.
kurioso
/ noviembre 23, 2010Cuando tengas más información del concurso, me pasas enlace y lo publico. Muchas Gracias
wikietsac
/ noviembre 23, 2010Eso haremos, aunque asusta la idea de que participe gente de fuera de la escuela 🙂 el wiki es un proyecto joven y bastante endogámico. Gracias a ti.
wikietsac
/ diciembre 4, 2010Hola Kurioso. El concurso ya está en marcha. Dejo un enlace a las bases:
http://wikietsac.wikispaces.com/Concurso+Logotipo
Muchas gracias
Celebes
/ noviembre 23, 2010Muy interesante. Incluido en el blog http://celebes2.wordpress.com
Saludos,
blumm
/ noviembre 23, 2010Banner puesto. Dándole vueltas al asunto pienso que vas a dar qué pensar a tanto chupón de la industria editorial. Has hecho saltar muchos resortes, de edición, de márketing, del uso eficaz y en beneficio a otros de las redes sociales…
No creía en Bubok, la verdad pero… ¡ya está pedido!
SedueRey
/ noviembre 23, 2010Colaborando …. y comprando.
http://www.makarras.org/
pepapoole
/ noviembre 23, 2010Nos lo regalamos y lo regalamos para Navidad. Estamos deseando verlo. Saludos.
rvazquezromero
/ noviembre 23, 2010Banner incluido en el blog, http://elhombre2punto0.blogspot.com/
Robert
/ noviembre 23, 2010Encantado de comprar el libro y ayudar a la promoción, ya está el banner en mi humilde blog:
http://campoatraves.blogspot.com/
Cerdeiro
/ noviembre 23, 2010Compra realizada y banner colaborativo insertado. http://ulisiones.tumblr.com
Bosco
/ noviembre 23, 2010Ahí va mi granito de arena, el banner en mi blog.
Gracias a tí por tu esfuerzo.
Paco Barter
/ noviembre 23, 2010Ánimo, seguro que se vende bien! Nosotros acabamos de encargar dos 🙂
http://pacobarter.wordpress.com/2010/11/23/espana-fantasma-libro-solidario/
Diego González
/ noviembre 23, 2010¡Listopapeles! Fronteras se apunta a un bombardeo, como para no apuntarse a esto. Libro comprado y banner instalado en to lo alto de la página. No lo he puesto en la cabecera de milagro 😛
Que haya suerte y que el curro bien hecho obtenga su recompensa.
Abrazos diversos.
Naruedyoh
/ noviembre 23, 2010Me lo apunto para comprarlo para Navidad.
Por cierto, ya he puesto mi banner http://naruedyoh.tumblr.com/
Gons
/ noviembre 23, 2010Noticia meneada, un par de libros comprados y banner puesto, ahí va mi granito de arena!
Gons
/ noviembre 23, 2010Banner en http://gons.wordpress.com, que lo olvidaba
Ivan Villalba
/ noviembre 23, 2010En mi blog ya está puesto el banner:
http://blog.ivanvihe.com/
Espero que el proyecto entre con fuerza! Es un gran libro de una gran idea de un gran blogger 😛
en cuanto pueda me lo compro!
Saludos
JRMora
/ noviembre 23, 2010Hola KukU
Dos ejemplares adquiridos y el correspondiente Banner acoplated en:
http://www.jrmora.com/blog/
quenyin
/ noviembre 23, 2010Puesto el banner en mi blog, aunque sea de cocina… http://cocinaconquenyin.blogspot.com/
Saludos
Sesi
/ noviembre 23, 2010Me ha gustado esta idea desde un principio: tanto la iniciativa de fotografiar calles desiertas durante un hito histórico que probablemente no se repita en mucho tiempo, como lo de donar el dinero recaudado por la venta de su compilación a Save The Children, por lo que he puesto mi granito de arena añadiendo un banner en mi web 🙂
También me gustaría comentar que me parece un poco bochornoso que ningún diario deportivo de gran tirada se haya sumado a esta causa.
Turista En Tu Pelo
/ noviembre 23, 2010Yo acabo de hacer mi pedido. No se puede hacer menos por una causa tan buena, y un curro con tantísima dedicación.
Auguro un gran éxito. Debería serlo si todos los que estamos detrás de las pantallas nos comportamos como decimos.
No creo que tarde mucho tiempo una gran editorial en echarse las manos a la cabeza lamentándose por no haber querido este proyecto.
Nando Sánchez
/ noviembre 23, 2010Pues banner colocado en el blog http://nndsnchz.blogspot.com/, ahora a lo importante, comprarlo.
Ánimo y muchísima suerte con la venta del libro.
Un saludo
Alikindoy
/ noviembre 23, 2010Hola.
Me apunto a la promoción de esta inciativa con mi blog, y a comprarme el libro, por supuesto.
Enhorabuena por la iniciativa, el trabajo, y espero darte en breve la enhorabuena también por su éxito 🙂
Un saludo.
kurioso
/ noviembre 23, 2010No te olvides del enlace en un comentario. Gracias
Alikindoy
/ noviembre 23, 2010Perdona, puse el link en el campo «Web».
Aquí te va: http://al-likindoy.blogspot.com
En fin, libro comprado… y lo dicho, mucha mierda (si es que esto se dice en cuestiones libreras)
Un saludo.
Chema Lara
/ noviembre 23, 2010¡Sí señor! ¡Con dos!
Goseri
/ noviembre 23, 2010Comprado! Ya te cuento mis impresiones cuando lo reciba. Si me gusta cae como regalo navideño fijo :o)
Un saludo y gracias por el esfuerzo
Diego González
/ noviembre 23, 2010Cuenta con mi compra y mi apoyo blogueril. Me lo autoregalo para Navidad.
Daniel
/ noviembre 23, 2010«Compra realizada con éxito, ha sido enviado un mail con su información de compra. Su número de compra es 2010010*****
¿Desea imprimir factura de su pedido?»
ivsu
/ noviembre 23, 2010Desde aquí todo mi apoyo, ojalá tenga las ventas que merece. El mío ya está reservado. 😉
Coloco el banner en el blog, aunque no creo que te dé muchas visitas.
Un saludo!
kurioso
/ noviembre 23, 2010Gracias. Pon aquí el enlace para participar en el sorteo.
Saludos
ivsu
/ noviembre 23, 2010Venga. No lo hago por el móvil, pero tampoco está de más una participación. 😉
http://www.aletreando.com/
Dunachio
/ noviembre 23, 2010¿Se puede comprar en alguna tienda física? Más que nada por evitar los gastos de envío. Gracias.
kurioso
/ noviembre 23, 2010De momento no. La distribución es lo suficientemente cara como para que no compense demasiado… pero si alguien se apunta a colaborar.. Prueba con los gastos de envío por correo ordinario. Si lo pides pronto será de los primeros en llegar.
Gracias
Dunachio
/ noviembre 23, 2010Ya lo he pedido ! Gracias.
Deseando que llegue. 😀
Un saludo!
Tito Eliatron
/ noviembre 23, 2010Yo también colaboro con la campaña http://eliatron.blogspot.com/