Hace unos días, en una gran fiesta privada auspiciada por una inmobiliaria, un añejo promotor, de los de gomina y dedos gordos, me secuestró durante dos horas para intentar venderme el no-va-más del mercado multinivel en España: Agel, unos sobrecitos de gel dulce y nutritivo que prometen llevarme por el camino de la inmortalidad y riqueza haciéndome socio y engañando a otros para serlo. Acepto el gel como jabón lubricante de su penetrante farsa y me dispongo a profundizar en sus entrañas. Una «estafa» moral con connivencia legal y buenas dosis de marketing americano.
El mejor resumen posible para el artículo que sigue
.
Vendiendo mi alma al diablo acepto nuevas charlas y reuniones para averiguar más sobre un producto absolutamente desconocido para el gran público, pero defendido como el nuevo bálsamo de Fierabrás por sus secuaces. Lo primero que me encuentro detrás de la idea es una multinacional del multinivel y multiorgásmica; de esas empresas ‘poderosas’ que envuelven sus productos con el SuperEgo de su fundador, maquillando su imagen con fundaciones oportunistas y con cierto tufillo 2.0.
Gracias a mi abogado de cabecera doy con la normativa vigente en el estado español sobre el asunto. En el Boletín Oficial del Estado de 17 de enero de 1996 se publicó la Ley de Ordenación del Comercio Minorista. En esta Ley se apoyan todas las actividades de empresas de multinivel en España para convivir en un supuesto marco legal. El problema es que la ley es tan difusa, poco honesta e insuficiente que los resquicios amorales abortan la ética de su buena interpretación.
En primer lugar hay que hacer una clara distinción entre las ventas piramidales, esquemas Ponzi y el marketing multinivel. Mientras las primeras juegan únicamente con el dinero y la confianza de la gente dentro de un sistema piramidal de gananciales, las ventas multinivel (MLM) heredan una estructura más trapezoidal (vértice romo y no paralelo a base) y siempre generan beneficios por la venta directa y ‘Networking’ de algún producto específico. Son legales en medio mundo. El problema surge cuando este producto es sospechosamente ‘volátil’, engordado en eficacia por grandes embaucadores y vestido con el manto del exitoso marketing americano. Todo ello para esconder viejísimos sistemas de enriquecimiento binario donde se descapitaliza cruelmente la base del trapezoide para capitalizar su altura.
Kit Ejecutivo (parte de las 16 cajas). 960€ para acceder a la membresía y tener posibilidades reales de ganancia. Fuente
.
El ‘packaging’, marketing y diseño de Agel es brutal, cuidadísimo y que firmaría el mismísimo Steve Jobs. El ‘Pedo de Lobo‘ se convierte en Trufa negra vestida de color y oro con el dinero del engaño para construir su mejor ventaja competitiva: el humo.
Según el Artículo 22.3.a del BOE referido a la venta multinivel:
«Queda prohibido organizar la comercialización de productos y servicios cuando el beneficio económico de la organización y de los vendedores no se obtenga exclusivamente de la venta o servicio distribuido a los consumidores finales sino de la incorporación de nuevos vendedores»
Según la multinacional Agel (siempre sujeta a normativa) ellos sólo sacan el beneficio de la venta de su producto. Y es cierto, porque inteligentemente esconden los bonos de patrocinados bajo el nombre de kit de sus productos. Es decir, cualquier beneficio obtenido por la captación de nuevos socios irá escondida como porcentaje ganancial del kit de productos adquirido por él al inscribirse. Su moneda de cambio es el Gel acuoso vitaminado. Tan legal como poco ético.
Pero ¿Cómo funcionan los beneficios repartidos por la compañía recientemente asentada en España? Basta acudir a una de sus charlas para tenerlo claro. Ellos lo llaman los ‘8 bonos’ y, curiosamente, 7 de ellos vienen determinados por tu capacidad para ‘convencer’ a nuevos distribuidores. Eso sí, el primer bono y ‘salvoconducto de su legalidad’ es el de porcentaje de la venta directa. Pero ¿Alguien puede ganar 9.000 € al mes vendiendo sólo sobrecitos de gel de forma directa? No.
Una de las muestras obtenidas por kurioso del ‘innovador’ producto Agel.
.
Gastos
- 35€ por una franquicia (obligatorio para entrar y obtener el ‘Team Member’)
- 960€ el Kit Ejecutivo (16 cajas de producto, incluye membresía)
- 250€ el Kit Personal (4 cajas de producto, cuota mensual mínima, incluye membresía)
Beneficios o Bonos
- 1er bono. Bono de Venta directa. Entre un 15% y un 20% de beneficio de todos los sobrecitos que vendas. Pero no necesitas vender productos para tener un negocio lucrativo con AGEL (cita textual)
- 2º bono. Bono de Inicio rápido. Por cada persona que inscribas en la empresa mediante la venta de un kit te llevas 160€ (kit ejecutivo) o 30€ (kit personal)
- 3º bono. Bono Ejecutivo. La compañía reparte periódicamente un beneficio del 3% a los poseedores del kit Ejecutivo.
- 4º bono. Bono para gastos de negocio a partir de cierto volumen de ventas de kits (o sea, de nuevos miembros del trapezoide). No te explican las cantidades hasta que estas dentro.
- 5º bono. Bonos para vehículo propio. 400€/mes cuando llegas a director principal (cierto número de súbditos o kits vendidos)
- 6º bono. Bonos de Vacaciones. 10 días de gastos pagados por alcanzar la cuota de director principal.
- 7º bono. Bono de volumen de equipo. 10% de las ventas de todos tus ‘captados’ y los captados de tus captados y los captados de…
- 8º bono. Bono Generacional. Un 25% del Bono de volumen de equipo que gana tu primera generación de inscritos y el 7% de la segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta generación.
Todo esto lo explica estupendamente, sin preguntas, el ‘bombero’ encargado de una de las presentaciones de marzo del año pasado (del 21m a 30m del vídeo). En ella hace referencia, inconscientemente, a la propia ilegalidad de Agel : » […] es evidente que el multinivel se compone de una red de distribuidores sin contrato laboral ni mercantil […]» (En contra de la ley citada). No os perdáis, por favor, a partir del minuto 32 del vídeo; donde el público cuenta, entre aplausos, las maravillas de los productos Agel.
Presentacion en Madrid de Agel. Lo más interesante del minuto 21 al 30. Ojo! al minuto 32, donde los aplausos se juntan con los parabienes del producto.
.
El producto vitaminado puede tener cierto valor comercial pero está hinchado por el multinivel, por eso no se vende ni se distribuye como, por ejemplo, el Isostar. Cada bolsita de 21 gramos sale aproximadamente por dos euros. Con lo que el kilo de gel cuesta unos 100€. 250€ si contamos las cuatro cajas obligatorias de venta o regalo mensual. El coste de un producto compuesto por un 95% de agua + vitaminas es irrisorio y se destina más al ‘packaging’ y a su imagen que a la fabricación en sí.
Los acólitos de Agel son obligados a distribuir grandes cantidades de bolsitas mensualmente, siempre mucho mayores de las que son capaces de vender o dar salida para poder sacar rédito. Es lo que se llama «carga o prima de inventario» y que les obliga a potenciar el patrocinio para sacar beneficios. La publicidad y el marketing son otros de los pilares básicos del falso trapezoide. Gente famosa y con grandes contactos que hacen fructífero su negocio, (como el ex-director de Burger King en España, Sergio Rivas) prestan la imagen de su decisión como crédito para futuribles en la empresa. El producto es la excusa, la captación es el medio.
La pregunta entonces, que responde a los principios de la legalidad ética de Agel es: ¿Se puede sacar beneficio a los sobrecitos con la venta directa y sin captar ningún distribuidor? La venta indirecta en establecimientos, hipermercados y tiendas públicas está muy limitada -¿A que no os suena haber visto el producto en ninguna estantería?- la única salida que le queda al incauto es vender, puerta a puerta o en corralitos de conocidos y compadecientes. Y no es lo mismo vender una Thermomix o la divertida colección de TupperSex que un producto bastante ambiguo e inocuo, sin acreditación oficial nacional y para meterlo por la boca. Un artículo de discutible eficiencia excepto para los analistas en nómina ¿Os suena Herbalife? Además, como podéis ver en la foto detalle de mi muestra, el sobre no está concebido para su venta individual. Hay que hacerlo por lotes de diferentes empaquetados, lo que complica la distribución al cliente final. Que alguien me diga si desprenderse de las 4 cajas con más de 120 unidades todos los meses es realmente viable. La respuesta la da el sentido común. Los posibles beneficios vienen, por lo tanto, del otro lado oscuro de las ventas multinivel; el patrocinio de nuevos socios.
El negocio de Agel, como todo multinivel, se disgrega en esfuerzos personales inundando la web de pequeños y desesperados proyectos para sacar adelante una venta más que impracticable: Slides, Ventas en Ebay, en Mercadolibre, cientos de pequeñas páginas webs, cutre-videos importados, foros, blogs.. infinitos negocios particulares imposibles de censurar conjuntamente por su excesivo esparcimiento. ¡Divide y estafarás!
Sacar información estructural, de precios y porcentajes desde su intranet española sin pertenecer a su estructura es muy complicado -lo siento, no he pagado el kit ejecutivo ni el kit personal que me den acceso- y todo vestigio informativo público pasa por taladrar con vídeos de los grandes gurús y verdaderos vértices de la organización. Presentaciones multimedia sin preguntas en modernos hotelillos de postín donde te envuelven el humo de sus beneficios en papel de futuro perfecto. Los más ingenuos siempre pican y su vergüenza por la avaricia que les hizo firmar sin saber vender impide centrar su esfuerzo en denunciar la ofensa moral.
Los sobres carecen de toda la información preceptiva y necesaria en su etiquetado para nuestro territorio. No existiendo la obligatoria descripción de su composición en castellano obligatoria desde la aprobación del Real Decreto 212/1992, de 6 de marzo. Lo que me hace pensar que -al menos parte del producto que ha llegado a mis manos- no pasa la criba de la normativa europea reglamentaria correspondiente. Y que las importaciones se saltan algún canal aduanero en su viaje desde los pulcros cuarteles de Utah. Muy sospechoso.
En todas las web que intentar vender el producto y patrocinio hay un excesivo tesón por demostrar y certificar las excelencias de su calidad mediante copias de documentos, premios y foráneos certificados no homologados en territorio español (ningún médico o asociación nutricional española e independiente los avala todavía), como si su prestigio se pusiera constantemente en entredicho ¿Me seguís?
Composición del producto especificada sólo en Inglés. » This unit not intended for individual sale»
.
Dicen también que están registrados en la Agencia Española de seguridad alimentaria, pero en una sencilla búsqueda en su web no aparecen inscrita ‘Agel Enterprise’ ni ninguna de sus posibles variantes. Es más, pululan varios documentos por la red como si fueran certificados oficiales otorgados por la AESAN cuando son meros impresos -sin sello, sin firma y sin número de registro oficial- para solicitar su ingreso que pueden ser rellenados por cualquiera. Recuerdo a los crédulos del cántaro que la falsificación de documento público es un delito penado gravosamente. Todo ello fruto del tesón del comercial principiante obcecado por intentar vender a toda costa el producto que se le amontona.
El mercado multinivel de Agel es un negocio muy rentable para los trileros del comercio, charlatanes y embaucadores que se enriquecen a costa de su labia, de su agenda y de convencer a los más débiles con un producto legal pero no mejor que la Jalea Real. El dinero de los beneficios viene, en mayor medida, de las ‘castas’ inferiores embelesadas siempre por el discurso del rápido enriquecimiento. La ventaja de Agel y que hará su (segura) caída más lenta es su dilación en la curva de maduración de todo negocio multinivel, ofreciendo beneficios más rápidos que en otros sistemas multinivel lo que facilita el crecimiento constante de sus bases inversoras.
Ahora seguro vendrán hordas de ‘ageleros’ a comentar para defender su negocio, sin saber que su esfuerzo por defender la causa es la publicidad más barata, peor pagada y penosa que regalan al gran faraón del Gel.
.
.
Fuentes y enlaces.
Mi encuentro con Agel fue real y tan sorprendente como interesante. Os recomiendo encarecidamente la lectura de este artículo: «Multinivel: Negocio o estafa» decálogo ecuánime para los que tengan dudas de este sistema de negocio tan floreciente en tiempos de crisis y desesperación. Otras fuentes al servicio de documentación no referenciadas en el artículo: 1,2,3,4,5,6
Si te ha interesado esta entrada, no deberías perderte:
-El ‘cacao’ de Nestlé en África.
-Paseo por el legado del pirómano
-Los niños (perdidos) de Dios. Ángeles del sexo
.
.
menéame si te pareció interesante y mira más comentarios. Gracias !
Vota la anotación en Bitacoras.com. Gracias!
Twitea esta entrada o sigue el Twitter de Kurioso . Gracias!
Alejandro de Vázquez
/ julio 8, 2010Si ud. es «estudiante de medicina» se nota a leguas que no es en España. No me merece la pena comentar nada al respecto. Una empresa cuyo objetivo NO es el consumidor final, que sólo busca intermediarios, cuyos productos son de dudosa calidad, no están analizados por laboratorios españoles, contienen principios activos de dudosa calidad, y que, para mas inri, tienen sustitutivos en el mercado mas baratos y refutados, la verdad es que está bastante lejos de ser creíble. Sólo hay que tener un C.I. sobre la media para, una vez repasado el blog (block, jaja) darse cuenta de los DATOS (lo pongo en mayúsculas porque cuando se trata un objeto de estudio científico, es lo que cuenta, ni experiencias religiosas personales ni gaitas, y el que no comprenda esto, que vuelva a Filosofia de 1º de Bachillerato) Sr. presunto (puesto que no he visto su matrícula) estudiante de medicina, como se dijo anteriormente (de cierto abogado) tolero que no sepa ud. escribir, para eso están los literatos, pero al menos, debería usted mejorar la lectura comprensiva; me he leído el blog «de pe a pa» hoy (lo he descubierto esta mañana) y, por lo poco que he leído, el Sr. Fernando dedica su vida (o mucho me equivoco) al análisis y/o comercializacion de sustancias farmacológicas, y he encontrado todos los links que puso. Quizá deba configurar un navegador, o, aún mejor, cambiar su alias, por aquello de la coherencia entre post y posteador. Tengan buen día vuestras mercedes.
(Un pequeño detalle más: quisiera ROGAR a los siguientes posteadores que POR FAVOR disculpen la salida de tema y vuelvan a retomarlo, gracias)
Gus --> NO SOY DE ESPAÑA! jaja
/ julio 8, 2010Otra vez utilizando la Falacia ad Hominem comunmente usada por abogados para desprestigiar lo que uno dice tratando de atacar a la persona jajaj. No soy estudiante de medicina de España, mucho menos me interesa si una persona a la que no conozco me cree o no.¨Una empresa cuyo objetivo NO es el consumidor final, que sólo busca intermediarios¨ creo que no esta informado que el MLM funciona con intermediarios que son los que hace el boca a boca, sin que exista publicdad en la TV o en otro lado como lo harina marcas en el mercado tradicional. Agel ademas cuenta con un plan que es cleinte preferencial para quien quiere SOLO CONSUMIR, SIN TENER QUE PAGAR NADA PARA INGRESAR MAS QUE EL COSTO DEL PRODUCTO. Bien, PRINCIPIOS ACTIVOS DUDOSOS, vemos algunos productos, comencemos por el FIT con el Super Citrimax…ya que dice que los princiipios activos son dudosos, me gustaria saber de donde saco dicha informacion y que la respalde con evidencia, yo por mi parte dejo algunos de los estudios habidos por haber del Super Citrimax…si no logra ingresar a todo el estudio para leerlo, es tan simple como pagar una suscripcion, o se conforma con el abstrac o review.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19705510
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18084863
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15234082
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17503004
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12349913
Simplemente a modo de ejemplo respondiendo lo que puso sobre principios activos dudosos…o seguramente la Condroitina, y la Glucosamina tambien sean principios activos dudosos…porque dice eso? con que fundamentos? Aca acabo de postear links en base a estudios cientificos, tengo mas guardados, agarre al vuelo lo primero que encontre.
Por si no sabe España no es todo el mundo ni el comienzo y el fin del universo. Internet con este foro llega a cada rincon del mundo y hay paises que no tienen matricula de estudiante 🙂 nos tratan por nuestro nombre, ahora saquemos el tema de si soy estudiante o no, me cambio el nick y metiamonos a las pruebas… …los links de arriba hablan por si solo a lo que Ud dice sobre «principios activos de dudosa calidad¨ Me gustaria ver las pruebas de esa dudosa calidad. No necesito cambiar o configurar mejor el navegador, quedese tranquilo, lo que pasa que tengo 4 trabajos y estudio y no tengo tiempo de recorrer 705 mensajes, por eso NO CONSIDERO QUE ESTO SEA UN RESTAURANTE DE 24HS, simplmenet busco seguir aprendiendo y mejorar, y por eso solicite que se posteen los links de nuevo. Si logro leerse los 719 mensajes en una mañana lo felicito, eso habla de su rapidez como lector, y ya que lo hizo podria postear los links si es que los encontro?…y POR FAVOR PODRIA RESPONDERME UNA PREGUNTA QUE NO ME RESPONDIO NADIE HASTA EL MOMENTO….COMO ES QUE AGEL ESTA EN PLAZA EN ESPAÑA, TIENE SUS PRODUCTOS ALLI, Y NO CUMPLE CON LA NORMATIVA Y LA LEY DE ESPAÑA!?? POR FAVOR ALGUIEN QUE ME EXPLIQUE ESO QUE ME PREOCUPA MUCHO!, Y OTRA PREGUNTA MAS, PORQUE ESTA DEMANDA CON TANTAS PRUEBAS NO ES LLEVADA A LA CORTE Y LA JUSTICIA EN LUGAR DE HACERSE POR ACA? DIGO SI TODO ES TAN TURBIO E ILEGAL, Y TODO LO QUE SE EXPONE…
SALU2 Y LOS FELICITO POR ESTAR EN LA FINAL DEL MUNDO!
Cristóbal
/ julio 9, 2010Querido estudiante:
Le doy más evidencias sobre su Super Citramax, alias ácido hidroxicitrico, alias HCA, nombre del árbol, Garcinia Cambogia o tamarindo malabar, antiguo conocido en las mesas de todo el mundo, porque su corteza desacada forma parte del curry (¿he pasado la prueba?).
Descargue el pdf adjunto a esta página:
http://www.doyma.es/revistas/ctl_servlet?_f=7064&ip=66.249.71.248&articuloid=13138228
Espero que sus dudas sobre la eficacia de la Garcinia y otros principios activos más se hayan clarificado. ¿O me va a decir que miente y tiene interes ocultos la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas?.
Y por favor deje de escribir en mayúsculas que eso es símbolo de gritar. No se altere.
Hasta más ver
Gus --> NO SOY DE ESPAÑA! jaja
/ julio 9, 2010Pregunto en misculas…porque si no se cumple con la relgamentacion y la ley de España como es que Agel esta en plaza con sus productos?
En algun momento dije que miente alguien o que tienen intereses ocultos alguien? ese tipo de suspicacias viene solo de una persona como Ud. 🙂 Es muy interesante el articulo que envia por link.
Cristóbal
/ julio 9, 2010Sí a mí. Y estas son sus palabras:
«…y si realmente le intereaa y no tiene otro interes por detras…»
Hasta más ver
Cristóbal
/ julio 9, 2010Estimado Gus:
Tiene narices el asunto. Se queja que no le pongo un link o no le digo donde he dicho algo y resulta que cuando usted pone algo hay que pagar para enterarse del estudio completo, porque el host es de pago. ¿Quien distorsiona la realidad aquí?. Le felicito.
Hasta más ver.
Gus --> NO SOY DE ESPAÑA! jaja
/ julio 9, 2010jajaj que lo pario! ajjaajaj no puedo mas de risa…quiere que se lo pague yo la suscripcion que me va bien con Agel? jajajajaajaj No me queje creo de que no me ponian los links, lo primero que hice fuer solicitarlos, y ante su respuesta dije que debia ser falta de paciencia, y SI para LEER ESTUDIOS SERIOS y MATERIAL DE PRIMERA se paga 😉 como le dije, si quiere se lo pago yo jajjaajaj. La paso bien con Ud.
Cristóbal
/ julio 7, 2010«espero que Ud. lo haga y que no sea presa de la IGNORANCIA»
O sea que presentarse a mi y llamarme ignorante ¿no es FALACIA AD HONIMEM? ¿E intentar tantear de qué hablo no es cuestionarme? Usted ha entrado desde el primer momento insultando y si quiere que me vuelva a dirigir a usted modere su lengua, por favor, que ya estoy muy hartito de todos los recomendadores con lengua fácil.
Usted vende un producto y por ello le gratifican ¿ok?. Lo podrá llamar como le de la gana pero es así. Usted VENDE ¿o se cree que le pagan por no hacer nada?
Para mandar una medicina no hace falta ser el médico de cabecera. OTRA BARBARIDAD. ¿Conoce un término médico que viene del griego que es ANAMNESIS? Con su criterio yo no podría ser tratado en el extranjero, porque como no tienen mi historial y no pueden contactar con mi doctora de cabecera pues no me tratan y listo.
¿Sus productos no tiene contras?. Válgame el señor. ¿Qué endulzante utilizan ustedes para fabricar el UMI p.e?
¿No sabe cual es mi profesión? Ni yo tampoco la suya ¿Eso importa tal vez para debatir? Si leyera descubriría a que me dedico.
¿Qué vuelva a poner los links?. ¿Pero usted se piensa que esto es un restaurante 24 horas?. Búsquelos y lealos.
Y perdone por el retraso, pero ha habido apagón de luz.
Hasta más ver.
Estudiante de medicina Gus
/ julio 8, 2010Ser presa de la ignorancia, si Ud se considera que lo llamo ignorante, su interpretacion. Para mi todos somos ignoarntes hasta que nos informamos. Veo que para Uds es un isnulto jaja ok, parece que Ud nacio sabiendo todo jajajaaj. Cristobal si a cada persona que le voy a ofrecer el producto, le tengo que hacer una anamnesis por favor jajajajaajja
La vedead su sentido del humor es excelente.
Que endulzante utilizan para el UMI? ilumineme, o…tamapoco es un restaurante de 24hs? ajaajaj Me encanta. Obvio que todo el rato nos estamos vendiendo! OBVIO! quien dijo que no!
Uno se vende en el dia a dia! Ahora lo que si NI ne pedo, busco en 705 mensajes lo que hace Ud de su vida ni los links que publico. Creo que a eso le llamaria falta de volutad, o falta de paciencia jajaja
Cristóbal
/ julio 8, 2010Mi sentido del humor es de nacimiento. Por cierto otro chiste. ¿Usted recomienda productos AGEL, de verdad? ¿Y no sabe que contienen?. Veo que los, como dice usted, ¿sheet facts? no se los lee o no ha indagado lo suficiente en los productos como usted dice. Cuando encuentre el endulzante, me vuelve a hablar o como usted dice, seremos más específicos y no tanto en el aire.
Hasta más ver.
Gus --> NO SOY DE ESPAÑA! jaja
/ julio 8, 2010Yo tengo leido de pe a pa, el fact sheet, y se muy bien que endulzante tiene, pero me gustaria que exponga el endulzante que tiene y sus efectos adversos o secundarios, con la evidencia correspondiente, y si realmente tiene razon, y si realmente le intereaa y no tiene otro interes por detras, porque no expone lo mismo ante la justicia? y repondame esto…COMO ES POSIBLE QUE EN ESPAÑA, AGEL ESTE EN PLAZA CON SUS PRODUCTOS, SI ES QUE NO CUMPLE CON LA NORMATIVA Y LA LEY?? ESO SI QUE REALMENTE PREOCUPA NO LE PARECE? nadie me explico como eso es posible. En mi pais, hasta que no se aprueban los productos, y no cumplen con la ley y la normativa, no pueden entrar..entonces como alli si?
salu2 y felciidades por estar en la final del mundo
Cristóbal
/ julio 9, 2010Pues muy bien si sabe el endulzante que tiene sabrá que hay gente que tiene intolerancia a ella.
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000359.htm
Como se que le gusta, le dejo enlace, con referencias a artículos por si cree que es una enfermeda nueva o algo así.
http://www.msd.es/publicaciones/mmerck_hogar/seccion_23/seccion_23_267.html
También le dejo éste por si el de arriba no le sirve.
Haz clic para acceder a dieta_fructosemia%20%28recomendaciones%20alimentarias%29.pdf
Hasta le dejo éste por si no le queda claro que edulcorantes deben de evitar.
¿Esto también es una prueba como lo de la gripe porcina y la peste porcina africana?
Hasta más ver.
Gus --> NO SOY DE ESPAÑA! jaja
/ julio 9, 2010Ve que simple que era poner lo links! 🙂 muchas gracias por los links los voy a mirar. Yo a Ud no lo pongo a prueba, uno se preuba a uno mismo y no necesita probarse con nadie al menos asi pienso yo…Ahora le hago una pregunta…sabe que hay personas alergicas a la frutilla que pueden hacer una reaccion anafilactica causando la muerte? Voy a dejar de vender frutillas por eso? Obvio que hay intolerancia o reacciones adversas jajaaj me hace reir! Conoce la palabra celiaco? y por eso quiere que deje de venderse pan? ajajaajaj por favor! dejese de embromar jajajajaajj
Por eso le digo, si una persona se conoce que tiene intolerancia a la fructosa pregunta y se le dice que tiene fructosa, NO SE LE MIENTE para que consuma si o si. Lo primero que un diabetico pregunta es si tiene glucosa. Lo primero que pregunta una persona que tiene intolerancia a la Fructosa es si, tiene fructosa. me explico?-
Bueno tengo mucho trabajo que hacer, una red a la que ayudar para que se desarrolle. Si puedo me sigo dnado vueltas por aca. Le agradezco el intercambio muchisimo ya que nos enriquece a TODOS. Los links que me mando los mire por arriba son muy interesantes voy a leer uno por uno.
Cristóbal
/ julio 9, 2010Bien, salió el tema diabetes. Me alegro que se acerque tanto a mi terreno.
http://www.lavozdegalicia.com/sociedad/2010/04/07/0003_8400318.htm
http://www.fundaciondiabetes.org/documentos/consejos_alimentacion/consejos_alimentacion.htm
El CIBERobn, por si no lo ha leído en un post anterior, le corto y pego:
«El Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición trabaja para la Comunidad Europea en el control de la veracidad de mensajes publicitarios en el campo de los productos alimenticios, a través del proyecto Bioclaims.
El programa consiste en la identificación de nuevos biomarcadores que certifiquen los efectos y componentes de los llamados “alimentos saludables”, utilizando las nuevas tecnologías biológicas, entre ellas la nutrigenómica.»
En sus prospectos (Sheet Fact para usted), sólo pone azúcar, algo muy genérico, sabiendo que azúcares hay hasta 12 diferentes incluyendo lactosa, glucosa y fructosa. ¿Si nadie le pregunta nada, da por hecho de que esa persona es completamente sana, y por tanto usted no ha de preguntarle nada más? ¿De verdad que cuando recomienda no pregunta nada de nada?
No me sea demagogo con el tema de frutilla. En ese mismo caso cerremos las farmacias porque venden productos que dan alergias. Sabe que por ahí no va el debate.
¿Conoce el término excipientes de obligatoria información?. Pues los azúcares son uno de ellos. Y no sólo poner azúcar, sino qué azúcar es el utilizado. ¿No quería saber algo de legislación farmaceútica española?.
Hasta más ver.
Gus --> NO SOY DE ESPAÑA! jaja
/ julio 9, 2010Si le dije eso del interes, habra sido en un momento de exasperacion 😉 disculpeme.
Lo del CIBERobn ya lo lei
Pero no solo me ponga eso..respondame lo que ya pregunte 10 veces y nadie me contesta…como es posible que en un pais serio y de primer mundo como España el producto este en la calle y Agel establecido sin cumplir la ley y las normativas? el debate viene por ahi, y no tengo respuesta hasta el momento.
Hay otro tema que iba a responder en otro post pero como saca el tema en este aprovecho…Ud. en un post habla de los Claims del HRT, le contesta a Sonia, y los Claims que Ud pego estan en Ingles, no se me pase de vivo con la Señorita Sandra. Los leyes que legislan los Claims en todos los paises son diferentes, y si Ud. tomo Calims en Ingles de una pagina, no creo que sean para España, a menos que la primera lengua sea el Ingles por alli. Con respecto a la Fructosa, me mantengo en pie, arrancamos hablando de Agel y esta llevando el debate para cualquier lado al no tener respuesta para mi pregunta de inicio de este post. Fructuosa esta descripto en donde dice ingrediente, si no le lee, pongase lentes porque lo dice. Si no esta la cantidad y el producto esta en plaza, es porque las autoridades de España no lo demandaron, sino una vez mas le pregunto…como es que Agel y sus productos estan en plaza en España si no cumplen con la normativa y la ley? con respecto a la fructosa, el razonamiento es asi de simple,….no pongamos frtucosa que hay gente que no lo tolera, no pongamos glucosa que hay gente que no lo tolera, no pongamos harina que hay gente que no lo tolera….no pongamos sal por los hipertensos, pero se da cuenta de lo que dice Ud? Se da cuenta de la barbaridad que me esta diciendo…. con que la Fructuosa tiene efectos adversos…SI los tiene en personas que no lo toleran al igual que la harina o al igual que la glucosa!. Creo que se fue al demonio con lo de la Fructosa jajajaj cualquier bananada. Pregunte 10 veces como es posible, que Agel este abierto y con productos en plaza en España si no cumple con la Ley y la Normativa como Ud dice, hasta que no me respondan y me expliquen como es eso…este debate con todo lo que nos enriquce no tiene mas razon de ser. Mucho menos con lo que me puso de la Fructosa. Suerte gracias por el intercambio.
Javier
/ julio 9, 2010Gus, yo soy español, y quiero decirle que lamento profundamente la forma en que algunos de mis compatriotas le están tratando y menospreciando por ser usted extranjero, entiendo que de algún país latinoamericano.
Tenga en cuenta que, afortunadamente, no todos los españoles somos así y la inmensa mayoría contamos con más sentido común y educación.
Respondiendo a su pregunta de cómo es posible que los productos de Agel estén en España cuando Cristóbal y sus acólitos dicen que no son legales, es porque, sencillamente, son absolutamente legales y cumplen con la legislación, tanto en España como a nivel europeo (y del resto de los 60 países, usted lo sabe bien).
Lo que Cristóbal no menciona (no le interesa) es que los productos de Agel se REFORMULAN para adaptarse a las leyes de los países donde se comercializan. Por ejemplo, el CAL, no ha llegado a europa porque no cumple con las leyes europeas.
Así de simple. Agel CUMPLE con la ley. Es de puro sentido común: Agel es el primer interesado en cumplir con todas las leyes habidas y por haber.
¡Gracias por sus felicitaciones por nuestra victoria en los mundiales de fútbol!
Un saludo.
Cristóbal
/ julio 9, 2010Hombre Javier. Mucho gusto en volver a verle.
Digame, ¿de qué parte del mundo es esta web que recomienda el CAL?
http://www.agel-madrid.com/agel/index.php?secc=productos&prod=prospero
Hasta más ver
Javier
/ julio 9, 2010El gusto es mío.
Cristóbal, el producto CAL no se comercializa en España porque Agel cumple con la normativa vigente en todos los países donde opera.
Esa web hace referencia a un producto que Agel comercializa en varios países. Pero en España no se comercializa por lo que ya he explicado.
Espero no sea mucho pedir que cuando dé usted información, la de completa, no sólo la parte que le interesa.
No hay mejor manera de desvirtuar una información que sacarla de contexto.
Cristóbal
/ julio 9, 2010Ya, pero ¿no es cuando menos curioso ni para usted que un producto no se comercialice en un entorno ni en el mismo país y lo recomiendes y hagas referencia a él?. Para mí si lo es y me intriga, nada más. Y ojo, que no es la única web española que lo hace. Yo si se que un producto no lo voy a poder vender ni le presto la menor atención.
De nuevo un placer.
Gus --> NO SOY DE ESPAÑA! jaja
/ julio 9, 2010GRacias Javier, todo mas que bien, no me tomo nada de modo personal, lo que si me impresiona son los modos. Aca en Sudamerica recibimos a veces noticias de maltrato a inmigrantes latinos en España sobre todo y lo que mas me molesta es la generalizacion y el maltrato, pero en todas partes del mundo hay de todo. Cristobal y Javier les cuento ademas que el CAL NO esta mas en la produccion de Agel. Y si bien hay productos que NO entrarian a mi pais, si yo m e hiciera una pagina WEb de contacto, los PONDRIA A TODOS, entren o no en mi pais, dado que este negocio se desarrolla a nivel mundial y tal vez exista un consumidor en un pais en el cual esta permitido su ingreso. Como es un negocio Global, uno recomiendo TODO el stock de la mepresa y de acuerdo a la normativa del pais si el consumidor va a poder hacerse del producto o no. SAlu2 gracias por la respuesta Javier y todo bien con los Españoles 🙂 al fin y al cabo son la madre patria y es amor incondicional como con cualquier pariente jaja
Cristóbal
/ julio 9, 2010Veo que no soy el único al que se le pasan algunas cositas ¿no Javier?.
Cristóbal
/ julio 9, 2010Gus ¿y usted se aprendería la legislación de todos los países?.
He intentado comprar CAL desde una página de Ecuador y me deja. Ese es el problema del negocio global. Que para mucha gente sólo es negocio.
Si usted lo hace le felicito.
Hasta más ver
Gus --> NO SOY DE ESPAÑA! jaja
/ julio 9, 2010Cristobal si podes, mira te voy a dar un ejemplo…Red Bull a Uruguay no entra porque los valores de Taurina fueron establecidos de manera arbitraria ante la fata de evidencia de sus efectos adversos, y obviamente los valores asignados para poder ingresar practicamente hace imposible que ingrese cualquier cosa con Taurina. Si entro en una pagina de cualquier parte del mundo y quiero consumir Red Bull, puedo comprar, ahora de comrpar a que me la dejen pasar por aduana y por el Ministerio de Salubridad, es otra historia. No se como funciona en España.
Cristóbal
/ julio 10, 2010Sáqueme del error, pero que creo que un paquete por agencia postal internacional no es abierto en la aduana para ver lo que contiene, a no ser que se tenga sospechas de lo que hace la persona que envía dichos paquetes.
Hasta más ver.
Gus --> NO SOY DE ESPAÑA! jaja
/ julio 10, 2010En mi pais Cristobal todo paquete sea por agencia postal del estado o por courrier privado se abre y ademas se pagan impuestos. Eso depende de cada pais.
Alejandro de Vázquez
/ julio 8, 2010Si ud. es «estudiante de medicina» se nota a leguas que no es en España. No me merece la pena comentar nada al respecto. Una empresa cuyo objetivo NO es el consumidor final, que sólo busca intermediarios, cuyos productos son de dudosa calidad, no están analizados por laboratorios españoles, contienen principios activos de dudosa calidad, y que, para mas inri, tienen sustitutivos en el mercado mas baratos y refutados, la verdad es que está bastante lejos de ser creíble. Sólo hay que tener un C.I. sobre la media para, una vez repasado el blog (block, jaja) darse cuenta de los DATOS (lo pongo en mayúsculas porque cuando se trata un objeto de estudio científico, es lo que cuenta, ni experiencias religiosas personales ni gaitas, y el que no comprenda esto, que vuelva a Filosofia de 1º de Bachillerato) Sr. presunto (puesto que no he visto su matrícula) estudiante de medicina, como se dijo anteriormente (de cierto abogado) tolero que no sepa ud. escribir, para eso están los literatos, pero al menos, debería usted mejorar la lectura comprensiva; me he leído el blog «de pe a pa» hoy (lo he descubierto esta mañana) y, por lo poco que he leído, el Sr. Fernando dedica su vida (o mucho me equivoco) al análisis y/o comercializacion de sustancias farmacológicas, y he encontrado todos los links que puso. Quizá deba configurar un navegador, o, aún mejor, cambiar su alias, por aquello de la coherencia entre post y posteador. Tengan buen día vuestras mercedes.
Estudiante de medicina Gus
/ julio 7, 2010ANTES DE CONTIUNAR….FELCIDIADES POR ESTAR EN LA FINAL! 😉 que partido duro! y cerrado!
Estudiante de medicina Gus
/ julio 7, 2010Con respecto a los efectos adversos…le quiero preguntar algo..que efectos adversos tienen los productos de Agel? Digame el producto y que efecto adverso por favor, asi hablamos de algo mas especifico y no tanto en el aire. Gracias.
Cristóbal
/ julio 7, 2010Estudiante es usted un demagogo. Usted está VENDIENDO un producto. SU OBLIGACION es advertir de los posibles efectos adversos. Es más sino lo hace, se verá envuelto en un follón considerable. Hay complementos que no son buenos para todo el mundo y si usted como FUTURO médico los recomienda sin tener en cuenta todo ello…………….
Usted será médico, sí, o estudiante, pero ya se le ven las intenciones en un futuro.
Los fabricantes de alcohol, caballero y no se en su pais, advierten que hay que beber con moderación.
Al igual que no está demostrado lo de la garcinia (se llama Garcinia Cambogia), no está demostrado lo del fucoidán, y ya expuse un enlace con 15 estudios refutándolos.
«Primero hice esa pregunta para ver si sabe de que esta hablando» Ya, claro. Lo sabía Es para saber si usted también lo sabía. Dios.
Hasta más ver
Estudiante de medicina Gus
/ julio 7, 2010Una vez mas tratando de descalificar, a quien esta intercambiando, se lo pongo con mayusculas FALACIA AD HOMINEM, es el recurso mas bajo en un intercambio de opiniones. Lo tomo como de quien viene, que todavia no se que es lo que hace de su vida…jaja.
Como le dije, hay medicos buenos otros no tanto, hay abogados buenos otros no tanto, hay restaurantes buenos, otros no tanto, en el MLM hay personas bueno y responsables otras no tanto. En mi casa, sera mi deformacion profesional, yo advierto de cada uno de los productos, donde, cuando, y porque, PERO SIEMPRE, SIEMPRE los envio con un sheet facts a su medico de cabecera a consultar porque AL NO SER SU MEDICO DE CABECERA, NO CONOZCO SU HISTORIA CLINICA. Yo no vendo un producto, lo recomiendo, y le doy el fact sheet con los compuestos para que le lleve a su medico y le pregunte. Ud. no me conoce y la verdad que descalificar y decir que recomiendo o vendo productos sin advertir ni poner en conocimiento a las personas de tanto sus pro como contras (de haberlas), me ofende, pero me ofende porque como dije antes no me conoce. Yo se de que estoy hablando y nunca lo descalifique, ni nada por el estilo como viene haciendo Ud. hasta ahora. Si sigue aqui le voy a pedir que siga con el mismo respeto que le muestro a Ud.
Le voy a pedir un favor, necesito que exponga aqui de nuevo el enlace con los 15 estudios refutando sobre la Garcinia Cambogia, hasta donde yo se el FIT tiene Super Citrimax [60% Ácido (-) Hidroxicítrico de la fruta Garcinia Cambogia], si seria tan amable de poner de nuevo los links de los 15 estudios que refutan. Gracias,
Doctor Mapache
/ julio 7, 2010En agel.com, me dicen que la reunión más cercana es en Italia, en yosoyagel.com me confirman que aquí no hay. Que suerte tienen algunos que no soy un conspiranoico 😉
Animo sr. Cristobal, esto es una maratón.
Sandra
/ julio 7, 2010Tiene usted un don especial para hacerme reir.
Si quiere que se le tome en serio, tome en serio a los demás. Si de verdad quiere ir a una reunión, en este mismo hilo de debate tiene la dirección de correo electrónico de la persona a la que usted le pidió asistir a una reunión.
Doctor Mapache
/ julio 7, 2010Srta. Sandra, su memoria a corto plazo me deja completamente anonadado, creo recordar haber dicho no encontrar la dirección de correo que me menciona, la dirección que tengo la conseguí por que Javier escribió a la mía con la dirección a la que contactar y, torpe que soy he de reconocerlo, se fue a la mierda en una limpieza de spam que hice. Fue usted la que me dijo que mirara en el foro, sin especificar dirección ninguna, para que averiguase donde se celebraban, lo he hecho, y ahora que no hay ninguna se me desdice.
Es más, recuerdo haber pedido ir a una reunión introductoria normal y corriente, y, especifico ahora, no quisiera ir a una reunión especialmente preparada para mí. Quiero saber que es lo que se dice y promete al común de los mortales que va allí a interesarse por su producto. No a algo preparado para un «descreído» y lleno de «prejuicios» como el menda.
Y si, los tomo en serio más de lo que me gustaría, pero es que no tengo más remedio.
Sandra
/ julio 7, 2010El que tiene problemas de memoria es usted o es que no dice la verdad. Javier le escribió en este hilo dejándole la dirección de correo. Jamás le escribió Javier a usted, dicho por él mismo en este foro.
Jugando al despiste. ¿Pero eso no lo hacía Cristóbal?
No espere una reunión especialmente hecha para usted. Y ya sabe, si quiere asistir de verdad, no tiene más que mirar más abajo en este mismo blog, viene claramente la dirección de correo, es de tipo gmail. Sabrá utilizar la opción de buscar en el navegador, ¿verdad?
Doctor Mapache
/ julio 7, 2010Pero vamos a ver, independientemente de si Javier me ha escrito o no, ¿tanto cuesta dejar un puto enlace con la dirección de correo a alguien que la está pidiendo? Por que aquí no hay una dirección en España a la que pueda contactar:
http://www.agel.com/company/contact
Y aquí, pues mire, después de más de media hora mirando aquí y acullá no he encontrado tampoco ninguna, y si no quieren proporcionármela pues tampoco voy a ir perdiendo mucho más el tiempo
http://www.google.es/search?q=agel+espa%C3%B1a&hl=es&safe=off&prmd=v&ei=PJ00TJSvC8vKOIn95YsL&start=10&sa=N
Pero vamos, si miedo tienen del spam para poner aquí el enlace mi correo es mi nick en gmail punto com.
Nota para navegantes, no voy a ir a ninguna fuera de Madrid por cuestiones crematísticas, aviso no sea me lo echen en car apara decirme que hay una en Barcelona, dos en Bilbao y otra en Badajoz y no voy por cobarde.
Cristóbal
/ julio 7, 2010¿Maratón? ¿Para ellos o para nosotros?
Ánimo, que ahora le pondrán 2000 excusas.
Hasta más ver
Cristóbal
/ julio 7, 2010Por cierto si coje el puente aéreo podrá coincidir con un montón de ellos en un encuentro que tendrán del 9 al 11 de julio. Aunque no creo que le dejen pasar. Si no lleva un octógono con una A bordado en la chaqueta………….
Cristóbal
/ julio 6, 2010CIBERobn, freno a la publicidad engañosa en los “Alimentos Saludables”
El Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la utrición trabaja para la Comunidad Europea en el control de la veracidad de mensajes publicitarios en el campo de los productos alimenticios, a través del proyecto Bioclaims.
El programa consiste en la identificación de nuevos biomarcadores que certifiquen los efectos y componentes de los llamados “alimentos saludables”, utilizando las nuevas tecnologías biológicas, entre ellas la nutrigenómica.
Los resultados obtenidos se utilizarán como base científica en la remodelación de la Legislación Europa sobre “Declaraciones de Salud en los Alimentos”, prevista para el año 2014.
El Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición, que dirige desde Santiago de Compostela el doctor Felipe F. Casanueva, está participando en el estudio europeo Bioclaims, financiado por la Comisión Europea con 6 millones de euros, orientado a la búsqueda de nuevos biomarcadores en los alimentos que certifiquen sus propiedades saludables.
La investigación Bioclaims, coordinada por el jefe de grupo del CIBERobn, Andreu Palou, servirá de base para frenar la publicidad engañosa de los llamados “productos saludables” así como para remodelar la Legislación Europea sobre “Declaraciones de Salud en los Alimentos”, prevista para el 2014 coincidiendo con la finalización del proyecto. Esta legislación entró en vigor en el año 2007 para solventar la confusión que generan ciertos mensajes publicitarios en el campo de los productos alimenticios.
Actualmente dicha legislación está en fase de implementación, por ello, muchos de los anuncios que aparecen en los medios de comunicación tendrán que ser retirados a lo largo del año 2010, y únicamente podrán ser sustituidos por afirmaciones sustentadas en una evidencia científica rigurosa, acreditadas por el Panel de Nutrición de la Autoridad Europea en Seguridad Alimentaria.
El profesor Andreu Palou, que ha sido vicepresidente de este panel europeo durante los últimos 6 años, coordina ahora las investigaciones que permitirán identificar nuevos biomarcadores que certifiquen los efectos y componentes de los llamados “alimentos saludables”, utilizando las nuevas tecnologías biológicas, entre ellas la nutrigenómica. La iniciativa cuenta además con la participación de investigadores de máximo prestigio en otros diez centros en Holanda, Reino Unido, Austria, Alemania, Polonia y la República Checa.
Biomarcadores para cubrir el vacío legal en la industria alimentaria
Los resultados extraídos al término de este estudio permitirán avalar las propiedades de los productos saludables corrigiendo así las deficiencias de algunas declaraciones nutricionales permitidas aún en la legislación de ciertos países europeos, como la mención a los efectos antioxidantes, antiinflamatorios, inmunológicos, etc. En la Unión Europea todavía existe un vacío legal acerca de qué tipo de alegaciones son aceptables y cuáles no, con el fin de proteger los intereses de los consumidores y los de las industrias alimentarias.
La remodelación de la legislación europea sobre “Declaraciones de Salud en los Alimentos” garantizará que las propiedades saludables que se publiciten estén fundamentadas en pruebas científicas frenando el fomento del consumo excesivo de un alimento subestimando la importancia de una dieta saludable.
El proyecto Bioclaims se enmarca dentro de la estrategia del CIBERobn que busca asesorar a la industria alimentaria y a todos los sectores interesados, aunando la investigación científica con la alimentación.
Vender salud no es una garantía
La ambigüedad de los reclamos publicitarios ha hecho posible la proliferación de alimentos saludables sin aval científico anunciados mediante slogans que exaltan sus supuestas propiedades beneficiosas: “reduce la tensión arterial”, “mejora el colesterol”, “aporta vitalidad”, “ayuda a perder peso”… La garantía científica es el único aval que permite al consumidor fiarse de la publicidad de los alimentos. A su vez a los anunciantes les proporciona mayor seguridad jurídica de lo que pueden o no pueden publicitar en sus alimentos.
Por ello, uno de los objetivos de la industria alimentaria para los próximos años es cumplir con todos los requerimientos nutricionales que necesita el consumidor. La nutrigenómica permitirá materializar esta pretensión dado que permite establecer el posible efecto de los nutrientes atendiendo a las características genéticas de cada individuo, ofreciéndole así una nutrición personalizada.
CIBERobn
Creado en 2006 bajo la coordinación del Instituto de Salud Carlos III, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, el CIBERobn integra a 31 grupos de trabajo (27 propios y 4 asociados) nacionales de excelencia académica contrastada y centra su labor investigadora en el estudio de la obesidad, la nutrición y el ejercicio físico, así como la genética de la obesidad y los factores reguladores de la homeostasis del peso corporal. Además, trabaja sobre la dieta mediterránea y la prevención de alteraciones metabólicas que puedan afectar a la salud en lo relativo al sobrepeso y la obesidad.
Y como no me escondo de nadie:
http://www.ciberobn.es/webciber/index.php?option=com_content&view=article&id=1456:ciberobn-freno-a-la-publicidad-enganosa-en-los-alimentos-saludables&catid=36:comunicados-a-medios&Itemid=42
Bueno, Sandra. Hay le expongo lo del 2014. y como verá entre otros muchos países participa España con un INSTITUTO DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACION.
«¿2.014? Sí, sí, la EUFIC está muy harta, a mí también me lo han dicho.» Supongo que sobra mencionarle todo esto ya que debe de conocerlo muy bien ¿no?. Pues ya sabe a que toca. A vender vitaminas sin decir que reducen el colesterol, la diabetes……..
Hasta más ver
Sandra
/ julio 6, 2010Qué manera de manipular tiene usted Cristóbal, me causa hasta sonrojo.
Usted utilizó la expresión «están hartos», refiriéndose a la UE y a EUFIC. Una cosa es que estos organismos quieran controlar los complementos de la dieta, tal y como es su obligación, y otra es deducir que están hartos de las empresas americanas. Cómo se le ve el plumero Cristóbal. Sencillamente usted manipula los datos.
Sucede que la UE y los organismos relacionados con el tema, en lo que es su obligación, están tratando de afinar las leyes con respecto a los complementos de la dieta, porque son conscientes de que cada vez va a ser más necesario tomar suplementos nutricionales, ya que la comida tradicional va teniendo menos calidad con el paso del tiempo por diversos factores, y por ciertos carencias en la legislación de algunos países europeos con respecto a los etiquetados.
Tratando de establecer records en el colmo de la desfachatez, usted trata de establecer una conexión entre una mejora de las leyes sobre complementos alimenticios, con los productos que vende Agel, que es una empresa americana. Como si a Agel le fuera a perjudicar que se modifiquen las leyes.
Agel cumple con las leyes relacionadas con complementos nutricionales de 60 países, incluyendo Suiza, un de los más exigentes. No hay relación entre lo que usted ha copiado de una web y la conveniencia de tomar productos procedentes de Agel.
Los productos de Agel son sanos. Y si surgen leyes aún más estrechas, Agel cumplirá con las ellas.
Y sigue sin contestarme Cristóbal. ¿Por qué se la tiene jurada a Agel? ¿Por qué se empeña en intentar demostrar lo «malísimos» que somos, según usted? ¿Por qué se mete con nuestros productos, con nuestro sistema y con nosotros?
Haga el favor de aclararnoslo de una vez. Si no, lo más lógico es que pensemos que usted tiene intereses de algún tipo.
Pase lo que pase, no se preocupe, que seguirá cobrando su nómina.
Cristóbal
/ julio 6, 2010«Están tratando de afinar las leyes con respecto a los complementos de la dieta, porque son conscientes de que cada vez va a ser más necesario tomar suplementos nutricionales, ya que la comida tradicional va teniendo menos calidad con el paso del tiempo por diversos factores»
Esto si es engañar. ¿En qué parte ha leído eso Sandra? Lea de nuevo, por favor
«La ambigüedad de los reclamos publicitarios ha hecho posible la proliferación de alimentos saludables sin aval científico anunciados mediante slogans que exaltan sus supuestas propiedades beneficiosas: “reduce la tensión arterial”, “mejora el colesterol”, “aporta vitalidad”, “ayuda a perder peso”… » Eso es lo ustedes venden
«La remodelación de la legislación europea sobre “Declaraciones de Salud en los Alimentos” garantizará que las propiedades saludables que se publiciten estén fundamentadas en pruebas científicas» Repetido dos veces.
«El programa consiste en la identificación de nuevos biomarcadores que certifiquen los efectos y componentes de los llamados “alimentos saludables” Tres veces
¿Lo ha comprendido ahora? Pues cuando entienda que no se puede dar propiedad beneficiosa a un alimento por sí mismo, me responde. Ya le dije que vaticiné hace unos meses que los yogures milagros no se iban a poder publicitar amparándose en este proyecto de macro ley europea. Mientras la respuesta no se encuadre dentro de este hilo, tenga por seguro que no le haré ni el más mínimo caso. Demuestre los estudios que avalan que el fucoidán es anticancerígeno como publicitan ustedes, En un hilo anterior al todopoderoso Javier le demostré que son inconcluyentes. Díganme sus estudios. Desde noviembre nadie, nadie ha dicho nada. Porque no tienen ni la más mínima idea de lo que hablan ni con lo que tratan. Ya me ha repetido en su anterior alocución, argumentos de que si los alimentos perderán propiedades, bla, bla, bla que ya los oí al principio de este blog y en las dos reuniones que estuve. Sólo venden eso. MIEDO.
¿Usted se piensa que si de verdad, como he leido por ahí existieran estudios de categoría científica A, sobre la detención de la mitosis celular de las células afectadas por cáncer los científicos ya no hubieran patentado algo para detener el cáncer?. Ahora por donde me saldrá ¿por la teoría de la conspiración del vecino de enfrente?.
La UE está harta, EUFIC está harta y los consumidores estamos hartos que nos vendan productos que digan que nos van a quitar todos los males de la humanidad, sólo por consumir tal yogur o tal sobre de frutas, sin estudios que avalen al 100% lo que ustedes publicitan. Y por eso se ha creado esta plataforma europea para controlar a toda aquella gente que con ambigüedades intenta vender el bálsamo de Fierabrás que todo lo cura. Y mire por donde, usted es una de ellas. ¿Les explica usted a los diabéticos, los cuales no pueden añadir más cantidad de azúcar que la poporcionada por los propios alimentos, que sus productos contienen entre un 1 y un 5% de la ingesta de azúcar de una persona normal, sin diabetes, o el quivalente a 3 galletas, es decir entre 5 y 10 g que no deberían de tomar? Pues esa es la diferencia entre usted y yo.
Como se que me va a responder de aquella manera, acabaré diciéndole que le vaya muy bien vendiendo sus sobres de bayas. Yo seguiré siendo un currante.
Hasta más ver
Sandra
/ julio 7, 2010Vacío, una vez más.
No aporta usted nada, ¡y trata de establecer una conexión que no hay! EUFIC hace su trabajo. No tiene nada que ver con los productos de Agel, que se venden como suplementos nutricionales.
No se entera usted, Cristóbal. No creo que sea tan torpe o que tenga problemas seniles.
Ya se le ha explicado, innumerables veces, por activa y por pasiva, que nosotros tratamos nuestros productos como lo que son, suplementos nutricionales. Ni explicamos que son medicamentos que curan, ni les atribuimos propiedades fantásticas.
Pero usted seguirá agarrándose a lo que ha visto a una web, por supuesto, ignorando a miles de distribuidores que hacen su trabajo diligentemente.
Atención señoras y señores, que Cristóbal, el salvador de los consumidores hartos, lo dice: La UE y EUFIC no hacen su trabajo porque sea su obligación. Es porque están «hartos» de las empresas americanas. Lo que hay que leer.
Y, naturalmente. No me contesta a la pregunta que evidencia sus contínuos intentos de acoso y derribo:
¿Por qué se la tiene jurada a Agel? ¿Por qué se empeña en intentar demostrar lo “malísimos” que somos, según usted? ¿Por qué se mete con nuestros productos, con nuestro sistema y con nosotros?
Ha dejado muy claro que digamos lo que digamos, usted ignora todo lo que explicamos y sigue y sigue acusándonos directa o indirectamente de estafadores.
Le dejo a usted con sus prejuicios y sus tergiversaciones.
Como sé que no va a resistir la tentación de contestarme, no repita otra vez lo mismo, y conteste a la pregunta, si es que puede hacerlo sin comprometerse seriamente.
Cristóbal
/ julio 7, 2010Le voy a contestar con un producto AGEL y con una web que usted me proporcionó para que me informara,
http://www.agel.com/products/thrive/HRT
FICHA DEL HRT EN AGEL.COM
This scientifically formulated and technologically advanced gel is designed specifically to help protect your heart, fuel your myocardial system, and maintain healthy levels of cholesterol.
TRADUCCIÓN
Esto el gel científicamente formulado y tecnológicamente avanzado es diseñado expresamente para ayudar proteger su corazón, abastece de combustible su sistema miocárdico, y mantiene los niveles sanos del colesterol.
«Vender salud no es una garantía
La ambigüedad de los reclamos publicitarios ha hecho posible la proliferación de alimentos saludables sin aval científico anunciados mediante slogans que exaltan sus supuestas propiedades beneficiosas: “reduce la tensión arterial”, “mejora el colesterol”, “aporta vitalidad”, “ayuda a perder peso”…»
¿No es esto mismo lo que hacen?. Pero espere que aún hay más:
What can HRT do for you?
Here are just a few of the many potential benefits:
* Helps to maintain healthy levels of cholesterol
* Gives your heart energy
* Supplements a heart-healthy life
TRADUCCION
¿Qué puede HRT hacer por usted?
Aquí están solamente algunas de muchas ventajas potenciales:
* Ayuda a mantener los niveles sanos de colesterol
* Da a su corazón energía
* Aumenta la salud de un corazón sano
A tenor de todo esto, explíqueme de forma muy, pero que muy clarita su siguiente parrafada:
«Ya se le ha explicado, innumerables veces, por activa y por pasiva, que nosotros tratamos nuestros productos como lo que son, suplementos nutricionales. Ni explicamos que son medicamentos que curan, ni les atribuimos propiedades fantásticas.»
Le repito que el Danacol ha tenido que retirar su publicidad en base a una normativa europea y española, la misma que le llevo explicando y usted eludiendo. El Danacol decía que reducía los niveles de colesterol. ¿Piensan retirar ustedes también esa publicidad?.
Con respecto a sus preguntas, están ampliamente contestadas post tras post. Le repito. PRUEBAS TANGIBLES.
Hasta más ver
Sandra
/ julio 7, 2010Ya está respondido todo lo que plantea. Repase.
Otra vez: Agel hace lo que permite la ley según el país donde esté.
Otra vez: Si conociera de verdad los productos y lo que decimos a clientes en potencia, no me preguntaría las advertencias que hacemos a los mismos.
Otra vez: Usted que presume de conocimientos de farmacia, critica los productos y su forma de comercialización sin haberlos estudiado, sólo mirando el etiquetado (procedimiento científico donde los haya) y copiando aquí los estudios que le interesan.
Otra vez: sea consecuente y analícelos de primera mano, usted que dice tener conocimientos de farmacología.
Otra vez: hay estudios que se contradicen, lo sabe. Usted me remite a un post en el que hace referencia sólo a uno de ellos, omitiendo los que no le interesan.
Nuevo: Comparar el resultado de saltar de un segundo piso con analizar por parte de un farmacéutico los productos de Agel, es absolutamente ridículo. Usted como el otro, también tiene dotes para hacerme reir con sus falacias.
Nuevo: Con respecto a FLX, ¿cuál es el resultado de su estudio? Por favor, no lo deje. Estamos deseando ver cómo sigue haciendo el ridículo.
Otra vez:
¿Por qué se la tiene jurada a Agel?
¿Por qué se empeña en intentar demostrar lo “malísimos” que somos, según usted?
¿Por qué se mete con nuestros productos, con nuestro sistema y con nosotros?
No va a responder, ¿verdad? No le interesa.
Si no tiene nada que ocultar, déjenos ver qué le mueve a ser tan beligerante con nosotros. Así nos hacemos una idea de si de verdad es un salvador de los consumidores hartos, o tiene algún tipo de interés. Es decir, queremos conocer la pureza real de sus intenciones.
Y no. Mis intenciones debatiendo con usted aquí no es subir mis ventas, más bien pierdo tiempo, ya me he dado cuenta. Mi intención es poner en evidencia que usted no conoce Agel en ninguna de sus facetas.
Mientras no responda, es inevitable pensar que somos competencia y por eso intenta desacreditarnos.
Otra vez: No se preocupe, seguirá cobrando su sueldo a final de mes, aunque seamos competencia suya.
Nuevo: Aproveche que yo aún le hago caso. Mis compañeros me han dicho que es perder el tiempo, y llevan razón. Tanto afán por no responder a las preguntas que le planteo me va a llevar a la conclusión de que usted sencillamente es un instrumento más de los que hay por ahí, tratando de desprestigiar a Agel y otras empresas multinivel, porque son una gran competencia y son el futuro.
Le recuerdo que hay colegas suyos, farmacéuticos, médicos, especialistas en nutrición, que apoyan absolutamente los productos de Agel, y su forma de distribución. Y trabajan con Agel. Tal vez piense o diga que a estos profesionales sólo les mueve la codicia. ¿Y cómo podría usted saber eso, Cristóbal? ¿Por qué piensa que a todos los que formamos Agel nos mueve sólo la codicia y somos mu’ malos? Lo que me lleva a preguntarme, ¿qué le mueve a usted realmente?
Cristóbal
/ julio 7, 2010Estimada amiga Sandra
Adios. Que pase el siguiente. Su verborrea me impresiona y su capacidad por demostrar cosas es inquietante.
Conoce todos y cada uno de los mandamientos del buen agente. Tiene aprendidos todos y cada unos de los puntos que les ha marcado el líder. Hasta el detallito suizo.
Mi cuerpo me pide decirle más de una cosita, pero no es cuestión de humillar más al que ya se humilla por si mismo. Se reitera aún que no atribuyen propiedades en suelo europeo despues de todo lo que le he puesto debajo de los ojos. Si señor. Consecuente, coherente y sobre todo profesional.
Usted me ¿acusa? igual que Javier de utilizar un método tan poco científico que utilizan millones de farmaceúticos que es ver un principio activo escrito en un papel y saber para que sirve. Eso, Sandra, en farmacia, se llama profesionalidad. Pero como veo, al menos dos de sus miembros eso ni lo conocen.
Mis intenciones debatiendo con usted, es rebatirle que no tiene ni pajolera idea de la legislación europea, ni de la española, que le importa un comino, que aun enterándose hace la vista gorda, que ya no es usted sóla sino dos miembros de AGEL (y alguno más en el pasado) y que esto seguirá pasando, porque como dice Kurioso, les importa poco el producto, la gente y la salud.
Hasta más ver
PD: Esto no quiere decir que me vaya. Estoy analizando un artículo en un blog en el que dice que curan el lupus y la fibromialgia
Sandra
/ julio 7, 2010«Adiós. Que pase el siguiente», dice Cristóbal. 🙂
Viendo que yo ya voy a pasar de usted, se adelanta, como para quedar por encima. Efectivamente, esa es su estrategia: tratar de tener la última palabra. ¿Apostamos a que me responde a este post?
No hace falta una gran verborrea para responderle a usted. Cualquiera con dos dedos de frente puede hacerlo.
Cualquiera puede rebatirle a usted, alguien que escudándose en sus presuntos conocimientos de farmacología, acusa gravemente a una empresa, a sus productos, a sus distribuidores y a su sistema de distribución, y que se agarra a nimiedades para tratar de demostrar lo «malísimos» y «estafadores» que somos.
Digo «presuntos conocimientos», porque siguiendo su estilo, he decidido no creermelo hasta que me lo demuestre con documentos. Y es que, además, buena parte de lo que dice ha sido copiado de las webs que a usted le conviene.
¿Habla de humillarse a uno mismo? ¿Usted? Y yo me pregunto, ¿y qué hace debatiendo con alguien que se humilla, según usted, por sí sola? Otro error de lógica. Ya van unos cuantos.
Y sigue tergiversando el tema de las propiedades. Todo tiene propiedades. Y ya le he dicho que hay estudios que demuestran características que el estudio al que usted se refiere, no. Y que Agel y sus distribuidores se ajustan a las leyes del país donde estén.
Si usted es coherente de verdad, no va a tener tiempo en el día para escribir en foros de muchísimas marcas de productos alimenticios que hablan de las propiedades que atribuyen a sus ingredientes estudios científicos serios.
Así que… ¿está usted insinuando que sus intenciones son puras? Pues haga algo de provecho de verdad. Hay muchas causas auténticamente útiles, infinitamente mejor que tratar de humillar, insultar, acusar, etc. a los que creemos en la empresa que usted odia visceralmente.
Según usted, yo no tengo «pajolera idea». Usted sí, claro. Pongámonos en el plan que se pone usted, Cristóbal: Demuéstremelo. Ponga aquí su titulación académica. ¿No lo hace? Entonces usted sólo tiene una gran verborrea y no tiene ni pajolera idea.
Al final me va a dejar usted en la duda, porque, tal como era previsible, no me ha respondido sobre ese odio manifiesto y visceral que tiene a Agel.
No sabremos a ciencia cierta si defiende intereses de empresas que dejan de ganar el dinero que ganan empresas multinivel, o si es una cuestión de alimentar su ego a costa de escribir en un foro pestes sobre una empresa multinivel, o de ambas.
Y ya le he contestado a todas sus preguntas. No se haga el tonto. Le he contestado a todo. Otra cosa es que tergiverse lo que se le dice, no contemple lo que no le interesa y que use el sistema de tener la última palabra.
Y como yo no quiero tener la última palabra, porque no lo necesito, ahora sí, me despido de usted, con mucho gusto.
¡Buena suerte en su «noble» causa!
Estudiante de medicina Gus
/ julio 7, 2010Cristobal una pregunta, Ud. se molesto en investigar como se debe cada producto y su compuesto antes de escribir sus descargas?
Sabe Ingles? si sabe Ingles le cuento, hay una pagina web donde se publican los papers de investigacion sobe lo que Ud quiera. Es el lugar web con mayor prestigio mundial. Le recomiendo algunas cosas…por ejemplo…ponga Fucoidan y lea todos los articulos que hay. Luego hagalo con el Super Citrimax, tambien puede leer sobre antioxidantes y sobre los radicales libres.
Le paso a hacer un comentario al vuelo de gratis, TODOS LOS PRODUCTOS DE AGEL, TIENE COMPUESTOS QUE FUERON AMPLIAMENTE TESTEADOS A NIVEL CLINICO, Y QUE SE CONOCEN DE HACE AÑOS. Agel lo unico que hizo es cambiar el vehiculo para aumentar su BIODISPONIBILIDAD. Si no sabe lo que es eso, lo puede buscar en internet. Antes de hacer descargas vale la pena investigar y sobre todo investigar la fuente de informacion. Yo como estudiante de medicina, lo primero que hice fue investigar los productos y hacer todos los deberes leyendo sobre cada compuesto y sus estudios clinicos. Le puedo asegurar que lo que lei, me gusto mucho, y lo que aprendi todavia mas. Ah me olvidaba, le dejo el link del sitio donde puede leer todos los papers de investigacion, a algunos tal vez no pueda acceder a menos que pague pero por lo menos puede leer el resumen. Yo ya hice mis deberes para consumir estos productos, espero que Ud. lo haga y que no sea presa de la IGNORANCIA. La web es: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed
Estudiante de medicina Gus
/ julio 7, 2010Ud. se molesto en investigar como se debe cada producto y su compuesto antes de escribir sus descargas?
Sabe Ingles? si sabe Ingles le cuento, hay una pagina web donde se publican los papers de investigacion sobe lo que Ud quiera. Es el lugar web con mayor prestigio mundial. Le recomiendo algunas cosas…por ejemplo…ponga Fucoidan y lea todos los articulos que hay. Luego hagalo con el Super Citrimax, tambien puede leer sobre antioxidantes y sobre los radicales libres.
Le paso a hacer un comentario al vuelo de gratis, TODOS LOS PRODUCTOS DE AGEL, TIENE COMPUESTOS QUE FUERON AMPLIAMENTE TESTEADOS A NIVEL CLINICO, Y QUE SE CONOCEN DE HACE AÑOS. Agel lo unico que hizo es cambiar el vehiculo para aumentar su BIODISPONIBILIDAD. Si no sabe lo que es eso, lo puede buscar en internet. Antes de hacer descargas vale la pena investigar y sobre todo investigar la fuente de informacion. Yo como estudiante de medicina, lo primero que hice fue investigar los productos y hacer todos los deberes leyendo sobre cada compuesto y sus estudios clinicos. Le puedo asegurar que lo que lei, me gusto mucho, y lo que aprendi todavia mas. Ah me olvidaba, le dejo el link del sitio donde puede leer todos los papers de investigacion, a algunos tal vez no pueda acceder a menos que pague pero por lo menos puede leer el resumen. Yo ya hice mis deberes para consumir estos productos, espero que Ud. lo haga y que no sea presa de la IGNORANCIA. La web es: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed
Cristóbal
/ julio 7, 2010Si no ha leido mis post, que se le va a hacer. De ignorantes el mundo está lleno y veo que no soy el único. ¿De qué página se cree que obtuve el informe del CSIC sobre la gripe porcina africana y que alguna mente despierta en AGEL para beneficio propio y con amplio conocimoiento en inglés tradujo cono GRIPE A?. ¿Y de donde cree que saco los informes del tipo C (osea según la OMS poco conclynetes) sobre el Fucoidán?
Lea también artículos de la OMS, le vendrán muy bien en un futuro.
Hasta más ver
Sandra
/ julio 7, 2010De nuevo Cristóbal, a ver si se entera de una vez:
En España y en los 59 países restantes, se habla de los productos en los modos que establece la ley que proceda.
La web de Agel está en Estados Unidos. La legislación de allí permite hablar de sus productos en esos términos, pero no olvide que ellos también se basan en estudios serios. ¿Quiere que entremos a debatir si están más cerca de lo correcto la agencia americana de alimentación o la europea?
Por cierto, ¿por qué no menciona que hay estudios que se contradicen entre sí? Cuando se establece la duda sobre las propiedades de una sustancia, toca una actitud empírica. Se prueba y se comprueba. Más aún si le va la vida en demostrar lo malos que son y además tiene estudios de farmacia, como usted.
¿Lo ha hecho usted? ¿Ha comprobado alguno de los productos de Agel? ¿Cómo le fue con el FLX? Si es que se ha molestado de verdad en investigarlo, ya que se ha autoproclamado, sin que nadie se lo pidiera, en el salvador de los «consumidores hartos».
¿O no se ha dado cuenta de la obsesión que tiene por dejar a Agel, a sus productos, a sus distribuidores y a su sistema en mal lugar?
¡Y sigue sin responder! No le intesa, ¿verdad? Quedaría en evidencia.
Se las recuerdo:
¿Por qué se la tiene jurada a Agel?
¿Por qué se empeña en intentar demostrar lo “malísimos” que somos, según usted?
¿Por qué se mete con nuestros productos, con nuestro sistema y con nosotros?
¿Por qué elude responder a estas preguntas?
No se preocupe Cristóbal, que seguirá cobrando su nómina aunque seamos competencia.
Cristóbal
/ julio 7, 2010A.- Pues ahora responda. Página OFICIAL DE AGEL EN EUROPA
http://www.agel-eu.com/es/prods.htm
Seguimos con el mismo ejemplo:
8/ HRT : LA PROTECCION CARDIO-VASCULAR
Ingredientes : Vitamina B9 (ácido fólico), Selenio (selenometionina), polvo de Pleurotus Ostreatos (hongo « ostra »), taurina, L-Carnitina. Coenzima Q10 Policosanol
Hongo Pleurotus Ostreatus : regulariza la tasa de colesterol.
* Taurina :
* La Taurina actúa como un antioxidante específico del sistema cardio-vascular. La acción de la Taurina es particularmente importante cuando el corazón está forzado por una actividad física intensa.
* La Taurina es un ácido orgánico que contiene azufre.
* L-Carnitina :
* La L-Carnitina mejora la producción de energía para el miocardio.
* El miocardio es el músculo del corazón.
* Coenzyma Q10 :
* La Co Q10 mejora la producción de energía ceular y reduce los fenómenos de oxidación.
* La Co Q10 está implicada en la transferencia de electrones al nivel crucial del metabolismo celular.
* Policosanol :
* El Policosanol participa en el mantenimiento del nivel de colesterol sano y disminuye las plaquetas (disminuye el riesgo de trombosis o de flebitis).
* (El Policosanol es una mezcla de alcoholes alifaticos primarios extraídos del sirope de la caña de azúcar)
* Ácido Fólico
* El ácido Fólico participa en el mantenimiento de un nivel sano de homocisteína.
* La homocisteína contribuye a mantener intactos los 3 componentes estructurales de las arterias : el colágeno, la elastina y los proteoglicanos.
* Selenio
* El Selenio es un antioxidante específico del corazón.
* El Selenio está integrado en las proteínas (las selenoproteínas) que son las enzimas antioxidantes mayores.
«La legislación de allí (n.d.r: USA) permite hablar de sus productos en esos términos»
Esta web es EUROPEA ¿verdad?. ¿Se acuerda del ejemplo del Danacol?. Permítame que le recuerde de nuevo algo:
«La legislación europea prohíbe referenciar a los alimentos propiedades preventivas, terapéuticas o curativas.»
B.- Por cierto, ¿por qué no menciona que hay estudios que se contradicen entre sí?
Se lo vengo repitiendo hasta la saciedad en el caso del Fucoidan. Busque un post dirigido a Javier en el que explico que es un estudio científico de la clase C. A lo mejor aprende algo nuevo hoy.
C.- Cuando se establece la duda sobre las propiedades de una sustancia, toca una actitud empírica. Se prueba y se comprueba.
Claro es como si saltara desde un segundo piso. Puede que me mate, puede que me rompa una pierna o puede que salga ileso, pero nunca lo sabré si no salto. Es su teoría de experimenta o no sabrás nada.
D.- Con respecto al FLX, no se preocupe, que la burocracia va lenta. No me he olvidado de él, eso téngalo por seguro.
E.- ¿Por qué se la tiene jurada a Agel?
¿Por qué se empeña en intentar demostrar lo “malísimos” que somos, según usted?
¿Por qué se mete con nuestros productos, con nuestro sistema y con nosotros?
Al estilo gallego, ¿le vale?.
¿Porqué no responde usted a las mías?. ¿Advierte a celíacos, diabéticos, gente que toma Sintrom, intolerantes a la lactosa…. de los efectos secundarios que pueden tener a sus productos?.
No escucho nada desde hace tres días. Yo le respondo a las suyas: la respuesta ya se la dí a una persona de su empresa. Que se lo diga ella.
Hasta más ver
Sandra
/ julio 7, 2010Ha aparecido la respuesta más arriba.
Estudiante de medicina Gus
/ julio 7, 2010Cristobal, Crsitobal, Cristobal, toda persona es responsable de lo que ingiere, y previo a hacerlo es su responsabilidad la de ir a consultar con el medico de cabecera para ver si lo puede tomar o no.
«la respuesta ya se la dí a una persona de su empresa. Que se lo diga ella.», se ve que poco conoce del MLM, ya que cada negocio y distribuidor es independiente, obvio que lo sabe, se ve que se harto de responder. QUIERO QUE ALGUIEN ME RSPONDA, PORQUE SI LOS PRODUCTOS DE AGEL NO CUMPLEN LA NORMATIVA Y LA LEY ESTAN EN PLAZA EN EPAÑA? No tendrian que estar haciendo las denunncias correspondientes en los ministerios antes que en este foro? TODOS los productos Agel no se consideran alimentos, no conozco las categorias por las cuales ingresan los productos de consumo en España si me pueden referir una pagina.
Gracias,
Me encantan ambitos de este tipo de intercambio de ideas siempre con el debido respeto, pero queria aclarar una cosita mas, el negocio del MLM NO ES UN NEGOCIO DE CONVENCIMIENTO, si Ud no estuvo nunca trabajando en una es muy dificil que pueda entender como funciona por mas que haya leido todo y haya tenido 10000 testimonios. Una persona que Ud convence a entrar en el MLM sea la empresa que sea, no dura ni un mes, no dura NADA DE NADA! y se transforma en un problema mas que en una solucion. Pego un texto que escribi en otro foro…:
Por Gus.agel 30/06/2010
Como andan?
Soy Gustavo, estudiante de medicina, y además me desempeño en el área de la informática trabajando en lo que refiere a gestión comercial para agencias web, web testing, e investigación. Hace más de un año que estoy en Agel.
Me gustaría que me acompañaran en el proceso que hice, desde que me presentaron una empresa Multinivel (MLM), con todos los prejuicios que tenía, sobre que los productos no sirven para nada, que son pirámides y estafa, hasta el día de hoy con la experiencia que tengo después de un año de estar trabajando en Agel.
Lo primero que me gustaría decir es una frase que usamos mucho en medicina: “medicina basada en la evidencia” o “ ciencia basada en la evidencia”.
Con esta simple frase, piensen un minuto antes de simplemente opinar en base a experiencias de otros, o en base a lo que escuchan o en base a lo que leen por ahí sin ni siquiera investigar la fuente de dónde sacan la información. La Internet es una herramienta increíble pero es un arma de doble filo si uno no sabe investigar la fuente de la información que lee. Esto ténganlo presente para lo que sea que hagan en internet.
Vamos a ir por partes:
Primero lo mas importante, EL PRODUCTO
Los compuestos que se utilizan en los diversos productos de Agel, son conocidos a nivel clínico y fueron ampliamente testeados e investigados por años..
Agel no invento un compuesto o principio activo, lo único que hizo fue cambiar el vehículo para llevar los compuestos ya usados. Porque el cambio de vehículo? Por capricho? Por moda? No. El cambio de vehículo se da porque la biodisponibilidad en el formato de gel es mucho mejor. Biodisponibilidad es un concepto en farmacología que nos habla de cuanto nuestro cuerpo absorber y en que tan rápido lo hace.
Uno de los trabajos que me tome el tiempo de hacer antes de ingresar en Agel, fue estudiar compuesto por compuesto de cada producto. Siendo un estudiante de medicina lo primero que me llamó la atención fue el producto.
La investigación la hice en internet recurreindo a las fuente mas confiables habidas por ahaber en lo que refiere a trabajos de investigación. La fuente es PubMed
Si no conocen este sitio, es “EL” sitio por excelencia en el que pueden leer y buscar papers de investigación.
Voy a tomar dos productos solo para que vean como lo hice, sin tomar el más famoso de los productos, FLX que fue premiado, así no hago trampa.
1.-UMI – El compuesto principal es el Fucoidan. NO voy a hacerles el trabajo de pegar todos los links de papers de investigación que hay sobre el Fucoidan, ni voy a pegar los links de google que hay sobre el Fucoidan. Está lleno de estudios que pueden buscar en PubMed o en Google. Realmente cuando lo lean, de seguro que más de uno lo va a querer tomar jajaj.
Propiedades comprobadas como su poder inmunoestimulante, no cuantitativamente sino cualitativamente, potente antioxidante ( si creen que los antioxidantes no sirven para nada, LEAN!, si hay alguien que le interesa, al final dejo mi mail para explicarles, pero sean proactivos y busquen respuestas. Es increíble la cantidad de Papaer de Investigación que hay sobre el Fucoidan y la cantidad de propiedades que tiene.
Si el link de PubMed no les gusta, simplemente Googleen “Fucoidan”.
2.- FIT- Algunos de sus compuestos son el Super Citrimax y la Hoodia Gordonii.
Lean sobre estos compuestos en PubMed, o en Google antes de opinar, sino van a quedar como unos ignorantes, opinólogos. jeje
Estoy más que seguro que más de uno va a querer comenzar a tomar Fit también, o conseguir el Super Citrimax solo para tomarlo jaja.
Por si no saben inglés o por si son haraganes, les dejo un link súper interesante sobre Super Citrimax.
Tan simple como investigar cada uno de los compuestos antes de opinar por opinar si los productos son buenos o no.
Con respecto al cambio de tecnología a GEL, por si no lo vieron, se está dando en la industria farmacéutica, en el mercado tradicional, con las cápsulas en gel, y en la publicidad todas dicen lo mismo, acción rápida, lo cual es cierto.
Antes de entrar en el negocio les dejo algo que aprendí sobre el Multinivel. Las empresas de MLM, tienen productos de primera SIEMPRE!. Porque el boca a boca funciona SI SOLO SI el producto es excelente. Les doy ejemplos. Tapperware, en casa tenemos tappers de hace mas de 6 años y siguen como nuevos. Nunca se me rompió una tapa, siguen cerrando bien herméticos. Producto excelente. Si los productos no fueran excelentes,, las empresas al día de hoy NO existirían más. Por ejemplo Amway, con más de 50 años en el mercado a nivel mundial sigue funcionando y facturando millones. Cómo es eso? Porque la gente que consume sus productos, tienen excelentes resultados.
En el mercado tradicional, si el producto no es el mejor, porque a veces lo consumimos? Bueno una buena parte de la explicación se la debemos a la publicidad que recibe el producto.
Con respecto al NEGOCIO.
Primero 2 puntualizaciones.
No es lo mismo pirámide que estructura piramidal..
Pirámide es una estafa en la que solo se mueven divisas, sin un producto de por medio y solo uno se enriquece asociando personas, ya que no hay producto por ende no hay consumo.
Estructura piramidal, es una estructura en la cual, la persona que se encuentra por debajo en, nunca podrá ganar más dinero que la que se encuentra por arriba en dicha estructura.
Vamos a lo ejemplos.
En mi trabajo tradicional ya que Agel no es lo único que hago, estoy por debajo de un subgerente que gana más plata que yo. Éste a su vez está por debajo de un gerente que gana más plata que él. Éste a su vez está por debajo de un director que gana más que todos. Además hay veces que trabajo 10 veces más que el subgerente, y ellos terminan ganando más que yo.
Como se le llama a esta estructura? mmm, me parece que es parecido a una estructura piramidal no?
En Agel, la persona a la cual patrocine, que se encuentra debajo de mí, gana más que yo.
En Agel, no importa cuán arriba o cuán abajo está la persona, sino que todo depende del trabajo que un haga, y del tiempo que le dedique.
Esto es exactamente lo mismo que ocurre en un negocio tradicional X, explico.
Supongamos que tengo un negocio de venta de ropa, el cual lo abro al publico solo los lunes, y mi amigo tiene un negocio igual con la misma mercadería, ubicado en le mismo lugar y lo abre 5 días a la semana, el gana más dinero que yo. Tan simple como eso. Él trabajo más días, mas tiempo, ganó más dinero.
Otra forma de verlo, si a mi negocio entran 20 personas por día, con suerte puedo venderle a 2 o 3, pero si en el negocio de mi amigo entran 100 personas por día es obvio que probablemente le venda a 10 o más personas.
En Agel es lo mismo. Si hago presentaciones todos los días, me va a ir mejor que si lo presento 1 vez a la semana. Si se lo presento a 100 personas, me va a ir mejor que si se lo presento a 10. Es un tema de números como cualquier negocio tradicional.
Ahora, en Agel hay varias formas por las que mi patrocinado o cualquier persona debajo mío en la representación gráfica puede ganar más dinero que yo, a pesar de haber ingresado más tarde que yo en la empresa y de encontrarse más abajo que yo en la representación gráfica.
Solo voy a citar dos ejemplos:
1.- Volumen de Equipo.
Supongamos que tengo a 70000 personas abajo mío, las tengo repartidas asi, 69999 personas a la izquierda mío y una a la derecha.
Mi patrocinado tiene a 69998 debajo de él (que son las mismas 69998 que tengo yo debajo de mío. Pero mi patrocinado las tiene repartidas de una forma más equitativa, 30000 personas a la izquierda y 39998 a la derecha.
El cobra más plata que yo a pesar de estar abajo mío, porque tiene sus dos equipos y el consumo, más equilibrado.
2.- Bono generacional
Mi patrocinado trabajo más que yo, o sea que presento el negocio más días a la semana que yo y a mucha más gente y con mayo constancia.
Como resultado de ese esfuerzo mi patrocinado asoció a 10 personas y yo solo asocie a 4 personas porque presente a menos gente y menos días. Entonces el va a cobrar de 10 personas del 10 al 50 % y yo solo de 4 personas del 10 al 50 %, el gana más que yo porque trabajó más, a pesar de estar debajo de mío.
Alguien conoce un sistema más justo que este que paga acorde a las horas que uno mete y a cuan fuerte trabaja?
Cada uno de los que dice que esto es una estafa, quiere que me explique y me diga si en su trabajo no es una estructura piramidal y si el sistema es tan justo como este.
OBVIO que si me llegan a decir que no quiero evidencia y que me expliquen.
Por último les pregunto esto…cuantos restaurantes, cuantos pubs, cuantos negocios de ropa hay en España y en el mundo? A todos les va igual? Si en un restaurante nos sirven comida fea y nos cobran un disparate, los restaurantes son estafas?
Acá como en todo negocio tradicional y no tradicional, hay DE TODO!, gente que miente, gente que es honesta, gente que promete y cumple, gente que promete y no cumple..
Cuántas personas entran a estudiar una carrera y cuantas se quedan por el camino? Cuantas se reciben? Acá es lo mismo, depende de la actitud y determinación entre otras cosas.
Cuántos futbolistas comienzan de chicos a jugar al fútbol, luego lo hacen a nivel profesional, cuántos de ellos llegan al Real Madrid? Acá es lo mismo! Ahora si no llegan al real Madrid y quedan en otro cuadro como el Villa Real, o en otro cuadro más chico eso no sirve? Esta tan mal? En este negocio es lo mismo, muchos llegan a diamante y logran libertad financiera cobrando un platal por mes, y otros llegan a cobrar 2000 Dólares por mes, eso está mal? No les sirve?
Durante este año en Agel entendí que esta industria está bastardeada por gente que miente yo que trata de convencer. Pero esa gente no solo está en la industria del MLM sino que está en todas las industrias. Lo que ocurre es que este tipo de industria en la que trabajamos con personas todo el rato, la HONESTIDAD y SINCERIDAD son pilares FUNDAMENTALES.
No generalicemos porque nos mintió una persona o porque nos engañó.
Aquí el negocio se presente de forma objetiva como debe ser y se explica lo que requiere para poder lograrlo. Si la persona quiere se suma, pero si NO vio el negocio, o la oportunidad, tratar de convencerla SI que sería engañarla porque una persona que NO vio el negocio y la tengo que convencer, no va a durar más de 2 meses, y como es un negocio de perseverancia, y un proyecto a largo plazo, esta persona se iría con las manos vacías, habiendo perdido la inversión y tiempo.
Más vale un asociado que le encanta el producto y ve el negocio a 10 asociados que no tienen claro ni donde entraron, ni porque entraron.
Por último respondo a Carmen.
En el mercado tradicional, el porcentaje de ganancia se queda en los mayoristas, minoristas, empleados, publicidad, transporte, etc etc.
En el MLM, no hay mayoristas, no hay minoristas, o sea no hay intermediarios, ni tampoco publicidad, y la logística es “más simple”. Toda la plata que en el mercadeo tradicional se queda en los intermediarios, publicidad y demás, acá en el MLM va para los consumidores que consumimos valga la redundancia, y además recomendamos el productos.
Alguna vez alguien vio la riqueza mejor repartida que en esta industria?
Si alguien si lo vio por favor díganme dónde y cómo.
Después de un año en Agel, después de haber estado en Utah para entender en qué tipo de industria estoy, puedo decirles como es desde adentro el MLM, que se necesita para lograrlo, y como se hace.
Si quieren preguntarme algo o que les cante la justa, como me gusta hacerlo, o lo que necesiten, les dejo mi mail.
gus.agel@gmail.com
Si van a seguir diciendo que es una estafa, o que los productos no sirven para nada y son placebo, les pido por favor que INVESTIGUEN, e INFORMENSE, antes de opinar por opinar, o basarse en la experiencia de otra persona.
No seamos presa de la ignorancia.
Saludos,
Gustavo
Cristóbal
/ julio 7, 2010O sea, me está contando, que primero le calientan la cabeza al paciente/cliente/recomendado y luego si pasa algo es culpa de ellos por no ir al médico a ver si lo pueden o no tomar.
ESO ES LO MAS GRAVE QUE HE ESCUCHADO EN EL FORO
Le digo lo mismo, si quiere saber como es la legislación española, INVESTIGE E INFORMESE ANTES DE OPINAR. No sea presa de la ignorancia, por Dios.
Por cierto, publicidad barata ¿verdad?. No ha podido resistirse ¿verdad?.
Hasta más ver
Estudiante de medicina Gus
/ julio 7, 2010Cristobal…Cristobal, que capacidad de tragiversar lo que uno dice e interpretar lo que uno quiere que tiene jajajaj. A ver…si Ud. tiene un dolor de cabeza, y me pregunta que tomar, y yo como «amigo» NO como medico le digo…yo tomo aspirina y me hace bien. Ud. NO sabe pero es Alergico al AAS (ejemplo absurdo porque estas cosas el paciente las conoce 100%), entonces va y lo toma sin consultar a su medico de cabecera, es culpa de su amigo? es culpa suya? es culpa de su medico? Aca nadie le calienta la cabeza a nadie…aca se presenta un producto de forma obejtiva, si a una persona le interesa consumir es SU responsabilidad la de ir a consultar con su medico de que tomar. No me diga nada…las veces que Ud. se agarro una pedo alegre con alcohol acuso a un amigo que no le aviso la cantidad que estaba tomando, o culp a la marca que no le envio una promotora a avisarle la cantidad de alcohol que tenia la botella jajajaj dejese de embromar…y tomese esta charla en serio.
Estudiante de medicina Gus
/ julio 7, 2010mmm…me gustaria saber que hace Ud. de la vida, porque anda opinando en un territorio que NO le compete, y me refiero a la medicina. GRIPA A es la misma GRIPE que viene desde hace mucho tiempo siendo endemia, la «nuevä»gripe en la vuelta es GRIPE A variante H1N1. PRegunto, sabe como donde y porque se combino el virus? leyo los informes en pubmed sobre el poder antiviral del fucoidan?.
Con respecto a la normativa Española, no me meto porque no soy de alli, y si no conozco no opino. Me gustaria saber cual es el planteo que tiene Ud. con los productos de Agel en suelo Español, ya que no tnego tiempo de leer 600 mensajes 🙂
Cristóbal
/ julio 7, 2010¿Usted estudia medicina de verdad?
Pues permítame que lo dude. African swine flu es peste porcina africana y no tiene nada que ver con la gripe porcina que se vió implicada en la derivación de la gripe A. ¿ve porqué digo que ese informe no tiene nada que ver con la gripe o le hago un dibujo?
Siga estudiando y hará lago en la vida, por favor.
Hasta más ver
Estudiante de medicina Gus
/ julio 7, 2010jajajajj me hace reir, creo que tiene un problema GRAVE de comprension lectora, Digame donde dice en el texto que escribi que la peste porcina africana esta o no implacada en la derivacion de la gripe A? jajajajajaj por favor! DONE PUSE ESO? jajajajaja Esta cegado en lo que escribe. Le paso a contar, la clasica gripe que ud o cualquiera contraia antes de que surgiera la Gripe A variante H1N1, se llama Gripe A, y la personas tienden a confundir. Lo que puse es que NO es lo mismo Gripe A que Gripe A H1N1 variante, y quedese tranquilo que si hago medicina jajaaj. Ahora que hace Ud.? no respondio, espero su respuesta.
Cristóbal
/ julio 7, 2010Lo dije por esto
PRegunto, sabe como donde y porque se combino el virus?
Y porque hay un post en donde puse el otro día gripe porcina en vez de peste porcina africana por las prisas.
Entiendo lo que escribo. ¿Por cierto se ha leído el post en donde se hace una conexión entre peste porcina y gripe A?. Pues es de un/a compañero/a suyo/a de Agel. Si he leído informes del Fucoídan.
Otro pesado por Dios. LEA.
¿Ha leído usted uno en donde dice que la Garcinia es hapatotóxica?. Y este encima se las da de médico y encima no lo es.
Que qué soy yo? Pues LEA. Si he sido criticado también por eso. Y si digo que tengo los ojos azules también me dirán algo, seguro.
Hasta más ver
Estudiante de medicina Gus
/ julio 7, 2010Primero hice esa pregunta para ver si sabe de que esta hablando. Si esta un poquito informado de lo que es el MLM, sabra Ud, que un socio de la empresa maneja su negocio como le enseñaron, y lo hace como lo quierer hacer. Por ejemplo, hay medicos que no les interesa aprender mas y otros que van a fondo, cada medico hace lo que quiere cada uno de su negocio lo maneja como quiere…eso es asi inclusive en los negocios tradicionales. Si hay algun ignorante adentro de Agel que hace una aseveracion del tipo que Ud dice, yo no puedo hacer nada y Agel tampoco 😉
Con respecto al Suepr Citrimax y su haptotoxicidad no esta demostrada. Lei TODOS las investigaciones sobre el Super Citrimax. No entendi con quien fue que dijo eso…pero le dejo el link que dice lo contrario de uno de los estudios que lei…http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/pubmed
NO LEI TODOS LOS POSTS PORQUE son muchos y no tengo tiempo, pero le hago una pregunta…COMO ES QUE UNA EMPRESA Y SUS PRODUCTOS ESTAN ESTABLECIDOS EN PLAZA SI NO CUMPLEN CON LA LEY O LA NORMATIVA? COMO ES ESO? ESO EN MI PAIS NO PASA, COMO ALLI SI? ALGUIEN DE ESPAÑA ME EXPLICA?
Carlos Arrikitown
/ julio 7, 2010«Cristobal…Cristobal, que capacidad de tragiversar lo que uno dice e interpretar lo que uno quiere que tiene jajajaj. »
XDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Tragiversar debería ser pecado.
Estudiante de medicina Gus
/ julio 8, 2010jajajajajaaj si pifie mal al teclado! jajajaajja eso si que es pecado escrito asi, 🙂
Sentido común
/ julio 8, 2010Pues Estudiante, yo creo que usted lo ha escrito bien. Cristóbal, «tragiversa».
Me explico:
* tragi: de trágico.
* versa: de versar, dar vueltas alrededor, tratar una materia determinada.
tragi-versa: da vueltas a algo para convertirlo en algo trágico, aunque sea algo estupendo. A base de «versar», y repetir y copiar y repetir…
«Tragiversa» y tergiversa. Las dos cosas.
Cristóbal
/ julio 10, 2010Mira ya tenemos uno que nos representará en el nuevo Club de la Comedia
Solo la verdad
/ julio 7, 2010Mi querido «estudiante de medicina». Cuando yo estudiaba en la universidad aprendí muchas cosas, pero recuerdo que uno de mis queridos y sabios profesores nos decía: No déis nunca por absolutamete cierto ni siquiera lo que yo os estoy enseñando, en la vida, todo es cuestionable, mejorable y susceptible de cambio o adaptación a las circunstancias o al medio.»
Espero que tus criterios vayan cambiando a medida que adquieras conocimientos no solamente de los libros sino de la vida.
Recuerda: TODO ES CUESTIONABLE, PROVENGA DE DONDE PROVENGA, AUNQUE TE LO INCULQUEN «A FUEGO» O APAREZCA EN LOS LIBROS COMO UNA VERDAD ABSOLUTA.
Toda mi admiración por la incansable exposición de ideas y pruebas de nuestros queridos marthonianos están manifestando en este blog. Personas como vosotros que no ceden ante la demagogia y verborrea de unos cuantos charlatanes que «venden» un producto que no cumple con las normativas legales españolas, son muy necesarias en este nuestro país.
Sandra
/ julio 7, 2010Aplicando la lógica de tu sabio profesor: ¿Por qué no cuestionas y sí das por válidos los «argumentos» de los que están en contra de Agel?
¿No es que todo es cuestionable?
Está claro que tú sabes hacer demagogia 😉
Solo la verdad
/ julio 7, 2010Sandra, yo no hago demagogia porque hablo con conocimiento de causa y conozco perfectamente los productos y personas que forman parte del negocio y lo que es cierto es que incumplen la ley y eso no es demagogia. La ley puede ser dictada interpretada y posteriormente modificada, cierto, pero de momento Agel no cumple con la LEY ACTUAL ESPAÑOLA. Otra cosa sería que esa ley o leyes que Agel incumple se modificaran a su favor, pero de momento, no es así y hay que cumplirla tal y como está y lo que es más importante existe un riesgo de perjudicar a los consumidores por una falta de información o información inapropiada y poco rigurosa en lo que se refiere a las rcomendaciones y/o propiedades del producto. Y ésto tampoco es demagogia, créeme, sé de lo que hablo.
Sandra
/ julio 7, 2010Bueno, qué interesante. La única salida para «demostrar» que no es demagogia lo que usted dice, es diciendo que conoce perfectamente los productos y las personas.
Suponiendo que usted esté diciendo la verdad, le informo de que yo también conozco los productos, mucho, y a bastantes compañeros. A mí no me parece que sea como usted dice. Nada ni nadie incumple las leyes.
¿Que los productos incomplen la ley? Entonces está enmendando la plana a la AESAN.
Y nadie se quiere complicar la existencia haciendo algo que no cumple la ley. ¿No le parece?
Créame. Yo también sé de lo que hablo.
Solo la verdad
/ julio 8, 2010Sandra, aquellas personas que tenemos una percepción distinta de un tema, ideología, actuaciones, reacciones, etc. etc. no necesariamente han de considerarse “enemigos” (hasta un cierto límite, claro). Se supone que la crítica debe ser constructiva para mejorar algo que no funciona correctamente y así evitar males mayores.
Lo que se está intentando hacer comprender en este blog es que hay aspectos muy graves que sería necesario solucionar. Yo no voy a abrir aquí otro frente de debate contigo porque creo que los razonamientos, pruebas y comentarios que ya se han vertido en este blog por parte de personas interesadas en subsanar estos errores son suficientemente explícitos y no dejan lugar a ninguna duda y si yo entro a discutir contigo, sería más de lo mismo y creo no vale la pena, ya que ellos lo han expuesto con suficiente claridad y con el ánimo de denunciar una situación, digamos, incorrecta.
No se trata de atacar a nadie, no es nada personal, simplemente haría falta “arreglar”, por ejemplo, para empezar, que los productos estuvieran registrados por Sanidad y llevaran un numerito, aparte de otros muchos aspectos legales ya denunciados y sugeridos con todo detalle en este blog por mis admirados e inagotables marathonianos
Al final, se trata de que todos nos ganemos la vida, pero sin arriesgar la salud de otros y sin aprovecharse de la necesidad de trabajo que la actual crisis está generando en muchas personas y cumplir con la legislación española.
En mi modesta opinión, los trabajadors de Agel deberían pensar en que no es descartable la crítica que se está haciendo y que quizás “los otros” pueden tener algo de razón y si hay algo que no entienden o les parece incoherente pedir más explicaciones y presionar a esta empresa para que cambie las cosas que a vosotros os parezcan incorrectas. Si después de hacer el análisis no encontráis nada mejorable, pues, nada, aseguir con lo vuestro hasta que “alguien” diga basta por la via legal.
Desde luego las descalificaciones, insultos, amenazas y opiniones totalmente desechables, no son el mejor camino para mejorar la situación. Hay que pensar, como tu bien dices, que no todo el mundo es malo, ni va con la intención de perjudicar sistemáticamente al prójimo por “placer”. Piensa que, incluso los que exponen o denuncian una situación o ven las cosas desde un punto de vista distinto al tuyo, resulta que puedes descubrir, a la corta o a la larga, que tienen toda la razón o más de la que tu creías.
Hay que atenerse a la evidencia y contrastar opiniones investigando quién tiene razón tanto desde el punto de vista ético como el legal. No todo el mundo es malo ni quiere meternos el dedo en el ojo, al menos hay que empezar por ahí, hasta que se demuestre lo contrario.
Cristóbal
/ julio 8, 2010Empezando por la inscripción de la empresa. No hay sede en España. ¿Si mañana no te pagan las comisiones a quien le reclamas?. ¿A la justicia holandesa o a la americana?. Tú misma dices que se ha denunciado a Amway, p.e., por decir una, pero he buscado en internet y éstos si tienen sede física en España al menos, que no es motivo de garantía lo sé, pero sé que hay algo físico a donde dirigirme en caso de reclamación.
De AGEL no conozco si hay teléfono de atención al cliente, un fax, un mail, una dirección a donde dirigirme y si lo hay lo tiene bien guardado en secreto.
Hasta más ver.
Cristóbal
/ julio 7, 2010Por una vez estoy con usted. Todo es cuestionable. Por eso le cuestiono.
El malo
Hasta más ver
Estudiante de medicina Gus
/ julio 7, 2010GRAVISIMO LO QUE UD. DICE. Conoce la frase «ciencia basada en la evidencia» o «medicina basada en la evidencia»? aca no se trata de opinar por opinar ni cuestionar por cuestionar, todo se remite a la evidencia, y la evdiencia de lo que Ud. quiera la puede encontrar en http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/ , si no encuentra algo me avisa. Si Ud. cree que las normas españolas son mas exigentes que las normas de 61 paises, y la normas kosher y las musulmanas, me parece bien que lo plantee, a mi me alcanza y sobra con esas aprobaciones. Me gustaria saber como si no cumple con las normativas españolas el producto esta en plaza? como es eso? no entiendo…me explica alguien..no soy de España y me parece raro el planteo
Cristóbal
/ julio 7, 2010Existe una cosa que se llama BOE. Si lo teclea en google le aparece toda la legislación española. Ya ha perdido toda la credibilidad entre su desconocimiento entre gripe procina y peste porcina africana.
Hala a estudiar. Otro que le han dicho que entre a hablar sin saber.
Hasta más ver.
Estudiante de medicina Gus
/ julio 7, 2010No me preocupa si Ud me perdio toda la credibilidad, esta tratando de plantear una Falacia ad hominem a partir de algo que NO escribi, sera que no quiere una persona que entre en el terreno de lo que es la ciencia basada en la eviencia, para demostrarle que todos los productos de agel no son ni ahi magicos ni placebo…lo de la legislacion española dije que no iba a entrar a intercambiar porque no conozco. Cirstobal…Cristobal…esta perdiendo la paciencia? jajajajaj
Solo la verdad
/ julio 7, 2010En primer lugar usted como estudiante de medicina, debe saber que esa rama de la ciencia es la que más ha evolucionado. Antes se quemaba a los investigadores del cuerpo humano porque sus descubrimientos no encajaban en los cánones establecidos de la época y se creía, por ejemplo, que la sangre no circulaba sino que permanecía estancada en las venas y otros muchos ejemplos que usted seguro conoce mejor que yo, porque no es mi campo.
En segundo lugar, entiendo su desconocimiento del funcionamiento de las leyes, que le recomiendo estudie un poco. En cada país o en cada estado federal pueden regir leyes distintas lo que no exime de su cumpliento en ese lugar específico aunque en el pueblo de al lado rijan otras muy diferentes e incluso contrarias, como usted sabrá ocurre en Suiza o en los Estados Unidos de América. Por lo tanto, lo que aquí en España nos interesa es cumplir con la legislación española y no con la francesa ni la inglesa ni la canadiense que pueden estar más avanzadas o no en según qué aspectos. Pero de momento esas leyes no son de aplicación en España.
Es todo por hoy
Estudiante de medicina Gus
/ julio 7, 2010Gracias mil por su respuesta…lo que no entiendo es lo siguiente, si las leyes y las legislaciones españolas no se cumple, como es que la empresa puede tener prodcutos en la plaza? eso es lo que no entiendo, en mi pais, hasta tanto no ser aprobado, los productos no ingresan. Lo unico que puedo pensar es que tenga que ver con la legislacion de Mercado Europeo, pero no se….como es eso?
Sandra
/ julio 8, 2010Contestación para «Solo la verdad»:
Tus modos son más refinados y correctos que los de tu admirado Cristóbal y otros similares. Pero el contenido es falso.
Me ha llamado la atención que te hayas dirigido a mí, a Sandra, para decir:
– «aquellas personas que tenemos una percepción distinta de un tema, ideología, actuaciones, reacciones, etc., no necesariamente han de considerarse ‘enemigos'».
¿Por qué no se lo has dicho también a Cristóbal? Porque éste no puede ser más beligerante y no ha podido faltarnos más al respeto. ¿Falta de coherencia lógica por tu parte o sencillamente es que tú no eres la persona imparcial que pretendes aparentar?
Y hablando de las «críticas». Debo entrecomillarlo, ya que lo que aquí se han vertido, dista mucho de ser críticas. En su mayoría, son comentarios de personas que desconocen Agel y el multinivel.
La palabra que define a todas las barbaridades que se han dicho por aquí, no responde al nombre de «críticas». Tiene otros nombres: acusaciones infundadas, desinformación, ignorancia, faltas de respeto, etc. etc.
Dices que lo que este blog está intentando es hacer comprender «aspectos muy graves que sería necesario solucionar». Algo que es falso, ya que Agel cumple escrupulosamente con la normativa vigente en España y en los 59 países restantes donde está presente. ¿De verdad has formado parte de Agel? Permíteme que lo dude.
Si no quieres abrir otro frente de debate, porque dices que sería más de lo mismo: ¿para qué intervienes abriendo otro frente?
Y dices también:
– «pruebas y comentarios […] por parte de PERSONAS INTERESADAS EN SUBSANAR ESTOS ERRORES…».
¡Por favor! ¿Interesadas en subsanar? ¡Quién! ¿Cristóbal y cía.? Es de traca. ¿Estos señores interesados en querer subsanar errores de Agel? ¿Cómo? ¿Insultando y vertiendo acusaciones infundadas? Y si esto fuera lo que de verdad quieren, ¿por qué no lo denuncian o se dirijen a la dirección de Agel? Es muy fácil contactar con ellos si de verdad se quiere subsanar fallos.
¿No se trata de atacar a nadie? Díselo a tu amigo, y a los otros. Dile que nos pida las debidas disculpas por faltarnos al respeto y creeré que tú estás siendo sincero e imparcial.
Si has estado en Agel, se supone que debes conocer los productos. Entonces, ¿cómo puede ser que digas que los productos no tienen sus correspondientes certificados de la AESAN?
MUY IMPORTANTE: NO te consiento que insinúes o afirmes que nos ganamos la vida a costa de arriesgar la salud de las personas y que nos aprovechamos de la necesidad ajena. No te lo permito. Y te insto a que retires semejante información de inmediato.
Leo los dos últimos párrafos que escribes y no comprendo como no se los has dirigido a tu amigo Cristóbal. En ellos hablas de respeto, de que no todo el mundo es malo, etc., justo los consejos que necesita tu amigo Cristóbal. Que tome nota éste.
Y terminas diciendo que:
– «hay que atenerse a la evidencia y contrastar opiniones, investigando quién tiene razón tanto desde el punto vista ético como legal».
Estoy de acuerdo. Podéis empezar por aplicaros el cuento vosotros los primeros. Sí, te incluyo a ti, «Solo la verdad», porque no estás siendo imparcial y estás mintiendo.
Demostrad que Agel no cumple, que estafa y todas esas barbaridades que he leído. Pero hacedlo de verdad, no escribiendo en un blog.
Mucho de boquilla, mucho alegar «razones nobles», pero luego nadie se moja el culo.
Solo la verdad
/ julio 9, 2010Para Sandra
Tu contestación, en lugar de razonar los temas planteados, se limita a preguntas sin fin que ya se han contestado con detalle por nuestros incansables participantes y que yo no voy a repetir.
Es evidentee que mis modales y forma de escribir son mucho mas refinados que los tuyos, es mi profesión, y cuando menos, no son ofensivos. La educación se nota cuando se tiene.
Sandra, el comentario del blog iba dirigido a tí pero veo que no vale la pena seguir discutiendo porque lo que lo que buscas es un enfrentamiento constante, imponiendo tu criterio sin posible discusión y sin escuchar los argumentos del «enemigo», con lo cual no tengo nada más que decir ni tampoco voy a debatir con una persona que se aferra a lo que considera su verdad como absoluta y se permite menospreciar e incluso llegar al insulto gratuito para todo aquel que se “atreva” a contradecir su verdad.
Se me olvidaba…Quien tiene que demostrar su «inocencia» es Agel con pruebas capaces de rebatir los argumentos que aquí se han planteado y no con comentarios escritos en un blog.
Fin del cuento.
Sandra
/ julio 9, 2010Para «Solo la verdad»:
Quien no admite que le rebatan, eres tú.
Y más falacias, esta vez de tu parte.
Te he contestado y te he planteado preguntas que no me has contestado. Tampoco has rectificado al insunuar o afirmar que engañamos a las personas y jugamos con su salud, una acusación MUY GRAVE.
Modos aparentemente correctos, pero muy falso. Que emplees buenos modales NO te da permiso para insultarnos y difamarmos.
Este tipo de actitud, tiene un nombre: CINISMO.
Si fueras tan coherente y justo como tratas de aparentar, el comentario no iría dirigido a mí, iría dirigido a Cristóbal y semejantes, que son los que nos han insultado, difamado y faltado al respeto. Y si nos ceñimos a la lógica, a ti mismo, que nos acusas y nos tratas como a un enemigo, sin tener ni idea. Otro error de lógica, el enésimo.
Eres tú quien no atiende a los argumentos. No me has respondido, no has atendido a la lógica irrebatible que te he planteado, ni te has disculpado por acusarnos «delicadamente» de que engañamos a las personas y jugamos con su salud.
Por otro lado, mientes descaradamente afirmando que has formado parte de Agel. Lo sé porque si hubieras formado parte de Agel no podrías decir que engañamos a las personas y que jugamos con salud. ¿O sí que has sido distribuidor de Agel? Entonces, ¿es que engañabas a las personas y por eso crees que los demás engañamos?
Me exaspera que venga un tipo con supuestos «buenos modales» a difamarmos y faltarnos al respeto. Y luego se hace el ofendido porque le pongo en su sitio.
Se te ha visto el plumero demasiado pronto. No me pareces tan listo como crees. Y por favor, a ver si de verdad te sigues haciendo el ofendido, haces caso de tus propias palabras cuando decías que no querías otra línea de debate, y dejas de escribir aquí.
Y para finalizar: Agel no tiene que demostrar nada. El que acusa, es el que tiene que demostrar. Otra falacia más. Además de maneras falsas, contenidos falaces. Muy completo.
Por cierto, muy apropiado tu final «Fin del cuento». Porque eso es lo que has contado, un cuento.
Y por citar al lobo del cuento de caperucita: me has recordado esta frase: «lobo con piel de cordero».
Cristóbal
/ julio 6, 2010Querida Sandra,
Le respondo aquí, porque en el otro lado va a ser que no se va a leer nada. No me sirve que me reenvíe a la página central de AGEL. La FDA consiente que se publicite propiedades curativas sobre alimentos y complementos nutricionales y Europa no. Si supiera al menos la legislación sobre la que debe de trabajar…… Entiéndalo, yo estoy muy relajado y se de lo que hablo, pero usted no puede rebatir nada, me manda a una web que es donde se van todos ustedes a que vea cosas que ya he visto. He visto sus contratos, sus presentaciones, he tocado sus productos, he leído sus prospectos, he visto sus cajas, pero claro eso no sirve, he de estar dentro para saber de lo que hablo. Ese es su argumento durante todo este debate. Es decir, humo.
Son el espíritu de la contradicción. Cuando piden una cosa y se hace, piden otra distinta. Antes era que nos acercáramos a una de sus reuniones, cuando lo hacemos, que nos hagamos de AGEL. ¿Qué pedirá si me meto en AGEL? ¿Que me haga jesuita? Son ustedes los que han de responder las dudas que puedan surgir, es normal. Es un tipo de negocio, digamos, diferente, con productos que tienen una legislación especial y surgen las dudas. Pero si ustedes actúan de esa manera, encerrándose sin dar respuestas, el resto del mundo piensa que ustedes no hilan fino.
Hasta más ver
Sandra
/ julio 6, 2010Cristóbal, que obsesión tiene usted.
Todas las cuestiones que plantea ya han sido contestadas. Tal vez otro compañero o compañera se anime a responderle, yo no estoy dispuesta a repetir explicaciones.
Obviamente le envío a la página de Agel porque es ahí donde está toda la información que usted busca. Ponemos cuidado para que la forma en que damos a conocer los productos en España, cumpla con la legislación vigente. Somos los primeros interesados en cumplir con las leyes, ¿es que no se da cuenta?
En nuestro equipo hay personas muy competentes que establecen pautas muy concretas para que se cumplan las normas y leyes.
Lo que usted hace todo el rato, es tratar de desprestigiar Agel agarrándose a alguna, tal vez, imprecisión a la hora de exponer los productos por parte de algún compañero o compañera.
Si usted dice que ha visto nuestros contratos, que ha asistido a presentaciones, que ha tocado nuestros productos y que ha leído sus prospectos, no se entiende entonces que hable mal de Agel, de nosotros y que nos difame, ya que ha tenido la oportunidad de conocerlo de primera mano.
En cuanto a que somos, según usted, el espíritu de la contradicción, decirle que la mayor contradicción que he visto por aquí, es acusar a Agel de estafadora y no denunciarlo.
Créame, no todo el mundo es malo. Y si no me cree, adquiera experiencia trabajando en alguna empresa de marketing multinivel, sea Agel o cualquier otra. Habrá personas con métodos cuestionables, como en cualquier profesión. Pero podrá hablar sabiendo de lo que habla.
Por eso sigue usted diciendo que para conocer algo a fondo, no hace falta experimentarlo de primera mano. Usted mismo. Cualquier persona entiende que no hay nada como la experiencia.
Pero usted ya trabaja vendiendo suplementos vitamínicos, ¿no? Eso explica la obsesión que tiene por dejar mal a Agel.
Cristóbal
/ julio 6, 2010«Pero usted ya trabaja vendiendo suplementos vitamínicos, ¿no? Eso explica la obsesión que tiene por dejar mal a Agel.»
¿Ese es su único argumento?. Venga mujer anímese, no se, diga que soy accionista de Bayer, de Wyeth, de Ceregumil……. Mis ingresos no dependen de vender vitaminas. Mis ingresos dependen de una nómina, asi que ya verá usted que más me da si se venden o no las vitaminas. Hay centenares de artículos más que salen a diario. Quizás los suyos si dependen de AGEL. Pues le pongo fecha. 2014. Aproveche mientras hasta entonces, si no surge algo antes, claro. Porque la UE y en concreto la EUFIC está harta de empresas americanas que venden estilo FDA en suelo europeo obviando la legislación europea. Repito, venden. Obtienen sus permisos, pero sus métodos de venta son FDA, que chocan con la legislación europea.
¿Denunciarlos?. ¿Una empresa que no tiene sede en España?. ¿Y la curso a representación de quién puede saberse?. ¿Del señor X, con domicilio social cuál?. ¿Una denuncia internacional?. Eso es lo único que he admirado de ustedes. Su gabinete de abogados. Felicítelos de mi parte.
Luego viene una segunda parte. Aunque denuncie y se prohíba la dirección general en España y se rompa la infraestructura, negocio a través de internet seguirá habiendo. Buena es su jugada, Sandra. Una denuncia a través de un entramado de venta a través de internet no lleva a nada. Repito, buen intento.
Hasta más ver
Sandra
/ julio 6, 2010Ah, entiendo. Como tiene usted nómina, ya no le interesa desprestigiarnos. Se toma muchas molestias en intentar dejarnos mal, para no tener ningún interés al respecto. Y si es así, no nos ha dicho por qué tiene esa obsesión por nosotros y por dejarnos en mal lugar.
¿2.014? Sí, sí, la EUFIC está muy harta, a mí también me lo han dicho. También me han dicho que le han fichado a usted para que transmita de parte de ellos lo hartos que están de Agel. ¡Por favor!
Y, naturalmente, más falacias por su parte: si la Unión Europea está harta de que empresas americanas que supuestamente venden al estilo FDA, ¿por qué las admiten en el territorio europeo? Por cierto, Agel en Europa no vende al estilo americano, se ajusta a la legalidad vigente en europa. Pero si esto ya se le ha dicho, sigue demostrando que tiene lagunas de memoria para lo que no le conviene.
Menudas perlitas nos suelta Cristóbal. Cuando una empresa está presente en un país, debe ajustarse a la normativa vigente, ¿no lo sabe? Agel no es una excepción.
¿Usted sabe donde tiene sus sedes Agel? ¿Sabe si tiene sede en Europa? ¿No? Claro que no lo sabe, qué me va a decir. Ahora lo buscará, me consta, y me contestará que lo sabía y me dirá el lugar. Todo lo cual, demuestra que usted no es consecuente y no ha intentado nada, ni lo va a hacer. Sencillamente, no tiene donde agarrarse, sólo sabe hacer acusaciones falsas.
¿Y qué tiene que ver el gabinete de abogados de Agel con donde está la sede? Puf.
Déjese de excusas. Si tanto le preocupa el tema, haga algo de verdad. Recuerde que somos competencia 😉
Y respondiendo a su segunda parte. Amway lleva más de 50 años, Avon, otros tantos. Antes no existía Internet. Algún pleito han tenido. Ahí siguen. ¿Por qué? A ver si es capaz de deducirlo. ¿O cree usted que las empresas multinivel son tan longevas porque engañan a las personas?
Le guste o no, Agel es una empresa legítima y legal. Y sus productos, son excelentes.
De verdad Cristóbal. Que los malos no somos nosotros. Busque en otro lugar para pegarse con malos de verdad. Aunque dudo que lo haga. ¿Para qué va a tentar a la suerte complicándose la vida con malos de verdad?
Quédese tranquilo, que hay mercado para todos, usted seguirá cobrando su nómina.
Cristóbal
/ julio 6, 2010Le contesto muy rápido y para que vea que no hace falta que lo busque, pues poseo la documentación. La inscripción en España se hizo en Octubre de 2008 (compruebe fecha del video que ilustra el blog de la presentación en Madrid) y la sede con la que se presentó es Holanda. Si presento una denuncia y aquí no hay sede, se supone que la debo de interponer con la sede social en donde ustedes hicieron la inscripción. O sea, Holanda. Si es lo contrario, dígamelo usted.
Con respecto a EUFIC, veo que no hace sus deberes, pero bueno si no se lo cree allá usted.
Sigue obsesionada en que soy competencia y le repito que para mí usted no es mi competencia. Si usted considera a una farmacia su competencia, mal vamos.
Hasta más ver
Sandra
/ julio 6, 2010Google es muy rápido. Pero admitamos que usted ya sabía lo de la sede en Holanda. Entonces, ¿por qué no ha hecho algo ya?
Si tanto le preocupa el tema, averigüe el cauce legal y haga algo. Si tiene que ir a Holanda, sea consecuente y vaya.
No es que esté obsesionada con que seamos competencia, es que no se comprende que tenga usted esa obsesión por intentar dejarnos en mal lugar.
Sigue sin decir por qué quiere hacer de nosotros unos seres malvados que sólo buscan engañar personas.
Partiendo de esa base, mal va, Cristóbal.
Cristóbal
/ julio 6, 2010Veamos. En Google no aparece la «sede» en donde está inscrita la Dirección General Española. Tengo los papeles de inscripción en AESAN.
Dígame la verdad y respóndame. ¿Cuántas veces he dicho en sus reuniones que tal producto sirve p.e. para bajar los índices de colesterol?. ¿Usted está segura de que todos sus compañeros siguen a rajatabla las reglas que dice usted que marca AGEL a la hora de vender sus productos?
Cristóbal
/ julio 6, 2010Pequeño matiz que se me quedaba en el tintero. Mire si es imposible que prospere algo contra un negocio vía internet, que ustedes empezaron a operar incluso de solicitar actividad a AESAN (y hay pruebas).
Hasta más ver.
Sandra
/ julio 6, 2010¡Pues haga algo hombre! ¡Corra, corra! ¡Qué viene el lobo!
Doctor Mapache
/ julio 5, 2010En fin, yo alucino por colores ya, y eso que me dije que iba a pasar y a dedicarme a cosas más productivas.
Resumiendo:
1.- El autor de la entrada dice que es una moralmente es reprobable el modelo de negocio. Los acólitos de Agel montan una argumentación de lo legal que es el negocio cuando nadie ha dicho lo contrario.
2.- Tanto el autor como varios comentaristas, basados en los datos dados por la propia Agel como por diversas entidades administrativas, muestran varios puntos débiles tanto en el producto como en la manera de comercializarlo. Los acólitos de Agel dicen que no podemos opinar ya que desconocemos lo que es puesto que no tenemos información de primera mano tomada en una de las reuniones de dicha empresa (como si no fuera suficiente la que nos dan ellos). Negando así cualquier conclusión basada en el razonamiento usando esos datos «impuros».
3.- La reacción de los acólitos de Agel ante las críticas a la empresa para la cual trabajan parecen ser tomadas como algo personal, cuando no se ha criticado en un principio a persona alguna.
4.- Parece que los acólitos de Agel tienen la obligación de contestar todos y cada uno de los argumentos en contra de su empresa no importa cuan nímios sean y no importa si al hacerlo no se aporta nada nuevo a la discusión.
5.- Los acólitos de Agel andan en su preocupación por demostrar lo correcto de las actuaciones de su empresa no se les caen los anillos al usar ataques «ad hominem» y arguentaciones «non sequitur».
6.- No importa si el comentario a contestar es corto o largo, los acólitos de Agel tienen la obligación de demostrar sus argumentos con apabullantemente largas parrafadas en un intento de ahogar las ideas del contrario en un mar de frases.
Ahora, teniendo en cuenta lo arriba descrito, ¿que diferencia hay entre Agel y cualquier otra secta como los Testigos de Jehovä o los Niños de Dios? ¡Ah!, el producto, pues vaya chocho que montan por un quítame allá ese pure de frutas.
Sandra
/ julio 5, 2010Nosotros damos nuestra opinión basada en nuestra experiencia con Agel, cosa que otras personas como usted, no pueden hacer porque carecen de ella.
Asistir a una reunión puede aportar datos de primera mano, pero sigue sin aportar experiencia. Además, se puede asistir a una reunión y tergiversar los datos, debido a los prejuicios de quien asiste. Comentarios del dueño del blog del tipo:
– «me secuestró durante dos horas para intentar venderme el no-va-más del mercado multinivel en España», o
– «Acepto el gel como jabón lubricante de su penetrante farsa», o
– «Vendiendo mi alma al diablo acepto nuevas charlas y reuniones»,
ponen de manifiesto por dónde van los prejuicios de Kurioso. No parece precisamente la opinión de alguien con voluntad de ser imparcial. Es justo por lo tanto que tenga una réplica de los que sí hemos aceptado que este modelo de negocio es honesto y que es tan buen sistema como cualquier otro para ganarse la vida.
Nosotros no nos tomamos esto como algo personal. ¿Y usted? ¿No había decidido dedicarse a cosas más productivas?
Yo he visto argumentos por parte de quienes atacan, no sólo ad hóminem, como usted dice, sino del tipo falacia ad hominem, que persiguen atacar y descalificar al adversario, no a sus argumentos. No hay más que echar un vistazo a lo que han dicho varias personas que han despotricado contra Agel y contra los que trabajamos con esta empresa.
En cuanto a los argumentos del tipo non sequitur, ¿se refiere a razonamientos inconsecuentes? Por lo tanto, ¿se refiere a los suyos? Seguro que no, pero permítame que le diga que eso es lo que parecen los suyos: falacias en las cuales la conclusión no se deduce de las premisas. Me llama la atención que una persona que tiene mejores cosas que hacer dedique su tiempo a intentar dejar en evidencia lo que decimos los que trabajamos con Agel.
Por cierto, ¿por qué entrecomilla non sequitur y ad hóminem?
Me llama la atención que usted sólo vea los comentarios de largas parrafadas de los que escribimos a favor de Agel y del marketing multinivel. ¿Y usted? ¿No ha escrito largas parrafadas en un intento de ahogar las ideas del contrario en un mar de frases? Y otros en contra de Agel, ¿tampoco lo han hecho? Está claro que no está siendo usted justo, Dr. Mapache. Sólo ve lo que quiere ver, lo que le dictan sus prejuicios.
También dice que tenemos necesidad de contestar a todos y cada uno de los argumentos aunque sean nimios y sin importar si aporta algo nuevo a la discusión. Bien. De nuevo le digo, ¿lo dice por usted por su último comentario? Porque pareciera que usted tiene necesidad imperiosa de contestar aunque no aporte nada nuevo a la discusión. Qué forma de meter la pata, Dr. Mapache. De modos no ha sido el único, hay muchos más ejemplos además del suyo.
Y para finalizar, nos compara con una secta. ¿Tanto se exaspera usted de no ser capaz de rebatirnos con argumentos irrefutables, que tiene que llegar a la descalificación?
¿Qué le mueve a usted, Dr. Mapache?
Doctor Mapache
/ julio 5, 2010Su respuesta es un claro ejemplo de los puntos que he nombrado anteriormente. Primero quiero recalcar que lo que he criticado en ese comentario no es ni el producto, ni su comercialización, sino la metodología de la discusión, pero vayamos por partes:
1.- Usted dice «Asistir a una reunión puede aportar datos de primera mano, pero sigue sin aportar experiencia. Además, se puede asistir a una reunión y tergiversar los datos, debido a los prejuicios de quien asiste.» Vale, entonces en que quedamos, voy a la reunión o no. Este es un argumento muy magufo, si no crees no voy a intentar convencerte por que como no crees no puedes creer por que si pudieras ya creerías, así que no voy a intentar convencerte por que no crees. Y me quejaba de la Iglesia Católica de razonamientos circulares.
1b.- De todas maneras he intercambiado un par de correos con Javier, estoy pendiente que me diga cuando y dónde. Pero vamos. si me lo dice usted, me vale.
2.- Sería de agradecer que me listara las falacias en las que caigo, sobre todo para corregirme, antes de que diga nada, dese una vuelta por el hilo por que yo cuando he detectado una si que la he puesto nombres y apellidos. No voy a hacer el trabajo dos veces.
3.- En mi caso he puesto comentarios largos cuando ha sido necesario y cuando me ha valido una línea he puesto una línea, una vez dejada clara mi postura no he visto necesario repetirla hasta la saciedad en un intento de hacer overflowing, y si no sabe lo que es lo busca en el santopoderoso Google. Ejemplo, el comentario de ahora, he visto necesario puntualizar un par de cosas que he visto sobre la metodología de la discusión y lo he hecho, le agradecería que viera las fechas de mi comentario para que se diera cuenta que su acusación de hacer lo mismo que ustedes, contestar a cada comentario aún a riesgo de repetirse, no se tiene en pie.
4.- ¿Qué por qué entrecomillo palabras que están en latín? ¿Dónde estaba usted cuando daban gramática en la escuela? Quizás por que están en latín en vez de en castellano, pero si no se fía… http://es.wikipedia.org/wiki/Comillas
5.- Cito. «¿Tanto se exaspera usted de no ser capaz de rebatirnos con argumentos irrefutables, que tiene que llegar a la descalificación?» No. Y lo único que comparo son los métodos de discusión de una secta con los de ustedes, nada más, habrá visto que para equilibrar los he comparado con los que utilizan los magufos y la Iglesia Católica.
Cualquiera con dos dedos de frente se podrá dar cuenta que en esta discusión de lo que no carezco son de datos y argumentos, ahora sí, que esté usted de acuerdo en ellos es otro cantar. No tengo por que descalificarles, si se siente así es por que ya lo hacen ustedes solos. Y al contenido del hilo me remito.
6.- ¿Qué me mueve? Pues la sencilla razón que no me gusta que cierta gente se aproveche de la ignorancia o la necesidad de otras, y allí dónde pase estará mi dedo señalando esa ignominiosa actuación.
Y ya sea por acción, que usted sea un alto capitoste de la empresa que sepa a sabiendas que es lo que está haciendo, o por omisión, una simple persona que se cree a pie juntillas lo que le han dicho y los defiende por razones que sólo usted comprende, usted está aprovechándose de gente que quiere ganarse unos eurines en una época como la que vivimos.
Por que entre usted y yo, así, a «sotto voce» ¿cuanto gana al mes por la venta del producto y cuanto de la gente que tiene por debajo de usted?
Y eso de que no hablo del precio que le ponen al producto por que 1000 euracos por un pure de frutas me parece excesivo, a no ser que hablemos de toneladas.
Sandra
/ julio 5, 2010Ejemplos de de falacia ad hóminem, por cortesía de Dr. Mapache:
– «¿que diferencia hay entre Agel y cualquier otra secta como los Testigos de Jehovä o los Niños de Dios? ¡Ah!, el producto, pues vaya chocho que montan por un quítame allá ese pure de frutas.»
– «¿Qué me mueve? Pues la sencilla razón que no me gusta que cierta gente se aproveche de la ignorancia o la necesidad de otras, y allí dónde pase estará mi dedo señalando esa ignominiosa actuación.»
Le recuerdo que «falacia ad hóminem», es cuando los argumentos persiguen atacar y descalificar al adversario, no a sus argumentos.
Si quiere puede asistir a una presentación en un autobús de Madrid, el Circular. Así le darán «razonamientos circulares» de verdad 🙂 No pude resistirme a hacer el chiste, lo siento. Es que tantas tonterías juntas me dan risa. Mire, Dr. Mapache, ya le hemos dicho que una reunión es un comienzo, un peldaño más, que ayuda a una mejor comprensión, pero no lo es todo. ¿No lo puede entender o lo obvia para tener algo a lo que agarrarse?
Nuestras ideas son tan de secta como las suyas. Sencillamente, creemos en lo que hacemos. No engañamos a nadie, el nuestro es un trabajo digno y honesto. Por eso es importante que usted tenga experiencia sobre ello, es la única forma de saber lo honesto que es.
Afirmando usted que nos aprovechamos de la ignorancia y de la necesidad de otras personas, no hace más que insultarnos y descalificarnos. Da por sentado que estafamos a la gente y ni siquiera nos conoce. ¿Qué debo yo pensar de usted por dar por supuesto cosas tan execrables de personas que no conoce y un sistema que también le es desconocido?
Para ser una persona que se autoproclama defensor de la metodología de la discusión, sepa que deja bastante que desear. Me impresiona Dr. Mapache. Es impresionante ver como con la excusa de defender una metodología en la discusión, correcta debemos suponer, vuelve a insultarnos y a faltarnos al respeto, por enésima vez. Menuda metodología de la discusión que tiene usted: ya que no puedo con ellos, les descalifico más o menos sutilmente.
¿Es esto lo único que sabe hacer?
¿Qué le motiva de verdad, Dr. Mapache?
Por cierto, no es necesario entrecomillar expresiones en latín.
Por lo demás, no le voy a repetir lo que tan bien explicaron otros compañeros y lo que he explicado yo misma. ¿Por qué? Porque usted está lleno de prejuicios y le veo incapaz de soltarlos.
Cristóbal
/ julio 5, 2010Saludos a todos
Yo ya me he perdido en todo esto. O sea, los insultos que recibí por no ir a una reunión concertada en Málaga por motivos personales (luego fui a dos más), no fueron descalificaciones ad hominem y como asistir a una reunión no sirve para nada, o sea que no me perdí mucho ¿no, Sandra?.
Hemos pasado al siguiente nivel Mapache. Antes nos retaban a asistir a reuniones. Una vez que hemos ido y siguen sin convencernos, pretenden que formemos parte de ellos porque sí, para experimentar que es su empresa. Sigo viendo proselitismo en todas las respuestas de los defensores y vendedores de Agel.
«Nuestro mensaje es una rayo de esperanza financiera y de salud, ¡¡¿como no estar apasionados con lo que hacemos?!!»
Esta frase está sacada como final del informe que se tergiversó en una web de AGEL y que da propiedades a uno de sus productos que en realidad está basado en un estudio a cerdos. Aún sigo viendo esa web y las 6 restantes que se hicieron eco. ¿Quieren ser claros y honestos?. Pidan a la dirección general de España y Portugal que elimine el contenido de esa noticia y el de las otras 6 webs y empezaré a pensar de otra manera. Mientras siga viendo eso y más cosas seguiré cerrado en mi criterio, tan válido como el suyo.
Por cierto y para el que duda de mi sabiduría, de mi profesionalidad y de mis normas:
¿Donde están ahora todos aquellos que me discutían sobre mi argumentación de que no se pueden vender los alimentos bajo el argumento de propiedades curativas?. Predije que los yogures milagro iban a ser eliminados de la parrilla de publicidad. ¿Donde están ahora los Actimel y compañía? Pues cumpliendo una normativa europea que ya expuse y ustedes lapidaron.
Hasta más ver
Doctor Mapache
/ julio 5, 2010Si digo lo que pienso va y dicen que insulto 😉
Doctor Mapache
/ julio 5, 2010Vale, para usted la perra chica, ahora que me diga que no es pensamiento sectario lo siguiente es de juzgado de guardia.
1.- No puedes conocer por que estas llenos de prejuicios.
2.- No puedes opinar por que no conoces, la única manera de conocer es viniendo a una reunión.
3.- Si vienes a una reunión no podrás conocer suficiente así que tendrás que venir más.
4.- Si no te convencemos volver al punto 1.
Ahora demuestre utilizando todos los datos que he dado en todos mis comentarios aquí, en mi blog, en comentarios en otros blogs que yo lo que tengo es un pensamiento sectario. Lo que tengo, para su información, es un pensamiento crítico, me baso en pruebas palpables, fiables, y como le dije a su amigo Javier, tengo los datos que me han proporcionado ustedes en esa página, repito USTEDES, tengo datos que me han proporcionado los «incredulos», tengo las leyes… y tengo MI EXPERIENCIA en intentos de captación de empresas multinivel. Aunque he de reconocer que no directamente de Agel, pero vamos la tecnicología administrativa y comercial de todas ellas son iguales, y sí, también me han ofrecido la variante de pata desigual.
Si se siente insultada allá usted, yo critico su empresa y sus métodos, son ustedes los que han querido cogérselo de manera personal, como digo siempre, lo que digo y mis acciones son problema mio, lo que piense usted de ellas es problema suyo.
No se por qué repite la pregunta, ¿qué me motiva? ya se lo he dicho, no voy a repetirme, o es que cree que formo parte de una conspiración judeofarmaceútica en contra de Agel. Pues quítese esa idea de la cabeza, a mi no me paga ninguna empresa ni por desacreditar a nadie ni, en estos momentos, por nada.
Yo estoy dispuesto a soltar mis «prejuicios» pero para ello denme datos para poder decir que el método de comercialización de Agel es la verdadera maravilla que dicen que es, de verdad, con cifras, porcentajes, demuéstrenme cuanto tengo que vender de producto para tener un sueldo decente que me permita vivir, demuéstrenme que el grueso de ganancias viene por el producto y no por la captación de nuevos comerciales.
Demuéstrenme que su producto realmente hace lo que dice y que no es sólo un puré de frutas sobrevalorado en un atractivo envoltorio.
Demuestrenme todo eso y yo me callo como una puta. Mientras tanto sólo serán unos cuantos charlatanes como los que vendían aceite de serpiente en los pueblos del lejano oeste, con la diferencia que a estos últimos se les emplumaba y se les echaban del pueblo a patadas. Y esta afirmación la hago, no por que mis prejuicios me nublan la mente, si no por que SUS delaraciones, tanto aquí como en su blog me llevan a ello.
De verdad, quiero soltarme de mis prejuicios, quizás pueda ganarme la vida en ello, pero por favor, hagan su trabajo, y convézcanme.
Sandra
/ julio 5, 2010Iba a responderles de un modo extenso y con consideración hacia su persona, a pesar de sus reiteradas acusaciones y formas. Pero me pregunto si merece la pena molestarse en responderles. Más aún cuando es un hecho que tienen la cabeza llena de prejuicios.
Además, ya están más que respondidas y desmontadas todas las cuestiones a las que hacen referencia.
Es lamentable que basen sus argumentos en datos incorrectos o sacados de contexto, acusaciones graves, en insultos a nuestra persona y otras líneas similares.
Nuestro entusiasmo es legítimo y sincero. Decimos la verdad a todo el que quiere conocer Agel y su sistema de distribución. Es una simple cuestión de inteligencia: la verdad acaba prevaleciendo y cuando se miente a una persona, acaba por decepcionarse y marcharse.
Por una razón tan simple es que no hay cabida para que contemos mentiras a nadie.
El que quiere, entra a formar parte de nuestro equipo, y el que no quiere, no lo hace. Es así de sencillo. ¿Cuál es el problema?
No tienen que creer lo que yo diga. Simplemente, compruébenlo.
Cristóbal
/ julio 5, 2010Querida Sandra,
Perdona, pero lo mío no está sacado de contexto es tangible. No me salgas por las ramas. Si no te quieres mojar haz como el resto, guarda silencio, pero no salga diciendo que me baso en un dato incorrecto. Lo incorrecto es que esa página contiene un informe alterado desde mayo de 2009 y, que aplicando su doble pata de 8 miembros, vete tú a saber a cuanta gente se le habrá dicho que el UMI sirve para no coger la gripe A y que se basa en un estudio científico, cuando éste, se basa en una hipótesis de polisacáridos de algas pardas, para la enfermedad de los cerdos llamada gripe porcina africana. ¿Se lo digo más claro aún?.
Asi que sea consecuente. Esto forma parte también de la verdad. Otra cosa es que nadie quiera verlo.
Hasta más ver.
Cristóbal
/ julio 5, 2010Por cierto y redundando aún más. No me han desmontado ni una de las cuestiones que yo he planteado, por la sencilla razón de que no me las han contestado.
Sandra
/ julio 6, 2010Lo suyo no sólo está sacado de contexto, es que además se basa en tonterías. El que se va por las ramas es usted, esgrimiendo como el gran argumento contra Agel lo que ha leído en una web. Verdaderamente usted no tiene argumentos de peso, ya lo demostró Javier.
Opina sin experiencia alguna con Agel, ni con sus productos ni con el marketing multinivel.
Mis compañeros no guardan silencio. Se han cansado de tratar de razonar con alguien que no atiende a razones. Usted únicamente se escucha a sí mismo, sólo así se explica que se le hayan repetido las cosas y todavía no recuerde. O tal vez sea el estrés que le provocó su impotencia para rebatir a mi compañero.
No me extraña que usted se estresara, era incapaz de refutar nada de lo que le decía. Por cierto, el estrés genera problemas con la memoria a corto plazo. Tal vez por eso no se acuerde de que ya se le ha respondido a todas sus falacias, y por eso las plantea de nuevo.
¿Por qué tanto afán por dejar mal la imagen de Agel y de sus distribuidores? ¿Cuáles son sus verdaderas intenciones?
Pero no se estrese Cristóbal, disfrute del verano. Tómese un UMI, que le vendrá muy bien, y déjenos en paz. ¿Sabía que ayuda a prevenir la gripe A? Es broma hombre, no se altere 😉 Que luego se le olvida que ya le he contestado.
Nosotros no nos metemos con su trabajo, déjenos tranquilos con el nuestro.
Cristóbal
/ julio 6, 2010Querida Sandra
Entiendo, o sea, en torno a su respuesta, usted también ha utilizado el mismo argumento. Asi que estaba en lo cierto. Sus compañeros SI guardan silencio y usted acaba de llamar tontería a manipular un informe del CSIC en beneficio de ustedes.
Mis intenciones son claras: NINGUNAS. Que siguen viendo fantasmas en donde no los hay, que siempre que alguien les rebate algo piensan que les van a cerrar el chiringo y aparece el discurso de siempre. Lo único que no me gusta es que se engañe para vender más. Perdón, recomendar. ¿O ese ya no es el discurso?
Hasta más ver
Sandra
/ julio 6, 2010Vacío, como todo lo que ha dicho.
Despotricando contra nosotros, pero no se atreve a denunciar de verdad. Sabe que perdería tiempo, dinero y quedaría tocada su credibilidad.
Ya le he respondido a todo. Si quiere respuestas, cuando se le olviden las que le hemos dado por aquí, ya sabe, quítese el estrés y luego eche un vistazo de nuevo.
Cristóbal
/ julio 6, 2010Hasta más ver
Cristóbal
/ julio 6, 2010Lo anterior es un mensaje sin contenido alguno. Es para que note la diferencia. Sigue esquivando la respuesta. ¿Publicita usted sus productos como curativos?. ¿Apoya manipular estudios del CSIC?. ¿Avisa consecuentemente de los excipientes de información obligatoria?. Ya sé la respuesta: ninguna y que me quite el estres, como viene repitiendo.
Hasta más ver
Sandra
/ julio 6, 2010¿Para que se note la diferencia? ¡Já!
Erre que erre. Se repite usted más que el ajo. El único error que cometió Javier, es repetirle y repetirle lo mismo, ya que usted no se entera.
¿Por qué tiene usted tanta ansia/estrés? Si tanta ansiedad le produce todo este tema, si tan malos y estafadores somos, de verdad, haga algo consecuente con lo que dice, denúncielo.
Todas esas preguntas que plantea, ya están respondidas. Pero para refrescarle su memoria a corto plazo, le diré que lo que vende Agel son complementos alimenticios, con todo lo que ello conlleva. Si quiere conocer la naturaleza de cada producto, acuda a http://www.agel.com y ahí encontrará los datos.
Y tranquilícese, que no todo el mundo es malo.
Doctor Mapache
/ julio 6, 2010Cuirioso que la respuesta a esto: «De verdad, quiero soltarme de mis prejuicios, quizás pueda ganarme la vida en ello, pero por favor, hagan su trabajo, y convézcanme.»
sea esto:
«Iba a responderles de un modo extenso y con consideración hacia su persona, a pesar de sus reiteradas acusaciones y formas. Pero me pregunto si merece la pena molestarse en responderles. Más aún cuando es un hecho que tienen la cabeza llena de prejuicios.»
Javier
/ julio 6, 2010Doctor Mapache, desde que te di mi dirección de correo electrónico, no has contactado conmigo.
Puedes escribirme cuando quieras para fijar la fecha, hora y lugar de encuentro.
Gracias.
Doctor Mapache
/ julio 6, 2010Esperaba una reunión oficial de Agel en Madrid, cuando haya una me avisa.
Doctor Mapache
/ julio 6, 2010La respuesta a su pregunta sobre cuál es el problema me lleva a preguntarme ¿Qué parte de aprovecharse de otros no ha entendido?
Sandra
/ julio 6, 2010¿De verdad cree con que nos aprovechamos de otros? ¿Para qué quiere ir a una reunión?
Hay empresas multinivel que llevan… ¡50 años aprovechándose de otros! ¡Y encima cotizan en bolsa!
¡Pero qué listos somos! ¿A qué espera para hacer algo al respecto en lugar de cansar por aquí?
Doctor Mapache
/ julio 6, 2010Respondo a sus preguntas.
1.- Sí. Cero que ha quedado claro.
2.- Quiero ir a una reunión por que ustedes me han dicho por activa, pasiva y perifrástica que para poder opinar con conocimiento de causa tengo que ir a una y documentarme de primera mano. Decidanse, o voy o no voy.
Y lo de los años y la cotización en bolsa no me vale como ejemplo de nada, el timo de la estampita está entre nosotros desde mucho antes y los de Lehman Brothers cotizaban en bolsa también.
Y respecto a lo hacer algo al respecto lo hago, muestro sus puntos débiles y sus medias verdades o que quiere que haga más ¿pegarles?
Sandra
/ julio 6, 2010Tengo entendido que Javier le dio su e-mail para que contactara con él y usted no le ha escrito aún.
Hay reuniones todas las semanas, escríbale si tiene interés de verdad y tendrá la oportunidad de asistir e incluso de intentar pegar o besar al personal.
Doctor Mapache
/ julio 6, 2010Joder, que no encuentro la dirección de correo que me habéis dado. Venga, día y hora de una reunión introductoria, excepto jueves por al tarde y sábados por la mañana soy todo vuestro.
Sandra
/ julio 6, 2010Está en el foro.
aversiloexplico
/ julio 3, 2010Mientras estáis perdiendo tiempo discutiendo con los listones, la gente inteligente esta mejorando su situación física y económica.
Sandra
/ julio 3, 2010Hay empresas y marcas que pierden, o mejor dicho, invierten, un poquito de su tiempo en explicar cosas y en poner en su sitio bulos, mentiras y rumores que persiguen desinformar, crear confusión y desprestigiar.
No perdemos el tiempo explicando nuestra experiencia con Agel, para que las personas que leen este foro y otros buscando información sobre nosotros, sepan lo que es trabajar en una empresa Multinivel explicado por personas que tienen experiencia de verdad, y no se queden sólo con lo que les parece a unos señores que hablan mal basándose sólo en lo que han leído por ahí o por haber asistido a una reunión.
Habría que ver cuáles son los intereses de los que se dedican a hablar mal y desprestigiar, pero ese es otro tema.
Además, tenemos tiempo de sobra para mejorar física y económicamente, ¿no te parece? 😉
Sonia the best
/ julio 3, 2010Quién cree que decir lo que uno piensa ( sea acetado o no) tiene intereses ocultos ( se ve que nos pagan millonadas por comentar) es que no tiene dos dedos de frente. Y precisamente la gente que no tiene dos dedos de frente es la que suele trabajar en este tipo de empresas, personas inconscientes que no se replantean a que se dedican ( normalmente a nada bueno ).
Sandra
/ julio 3, 2010Tú sí que tienes una gran credibilidad cuando en lugar de argumentar, sólo insultas.
Yo no sé qué intereses mueve a la gente aquí a despotricar contra Agel y los que trabajamos con Agel. Pero pareciera que lo que te mueve a ti es insultar y faltar al respeto.
¿Pero tú no eras la que no pierde el tiempo en debatir chorradas? No me extraña que Javier directamente te dijera que pases de él.
Si sólo vas a abrir la boca para insultar, no te molestes en contestarme.
Sonia the best
/ julio 4, 2010madre mia !
Primero: no tengo que tener credibilidad para dar mi opinión.
Segundo: en mi comentario anterior NO hay insultos.
tercero: a no admitir que los demás den su opinión se le llama intolerancia.
Sandra
/ julio 4, 2010¡Qué cinismo!
Dices que los que trabajamos en marketing multinivel no tenemos dos dedos de frente, que somos personas inconscientes, que no hacemos nada bueno, etc. Y según tú, no estás insultando. Yo no estoy segura de si lo tuyo es cinismo o es que no eres capaz de argumentar. Pero sí de faltar al respeto e insultar.
Como poder, puede opinar todo el mundo. Otra cosa es que su opinión tenga más o menos validez dependiendo de su experiencia y conocimientos reales del tema en cuestión. Pero llamar opinión a una serie de insultos, es muy cínico por tu parte.
Claro que hay que ser tolerante con cualquier opinión, por equivocada que sea. Pero no a los insultos. Y tú hasta ahora solo te has dedicado a insultar.
Para terminar. ¿Pero tú no decías que no pierdes el tiempo en estas cosas?
Te pido lo mismo que Javier. Si no vas a aportar nada más que insultos a nuestra persona, no pierdas tu tiempo ni nos hagas perder el tiempo a los demás, y déjanos a todos en paz.
Sonia the best
/ julio 4, 2010Primero: Es raro que parezcas inteligente. Escribes de puta madre y cohesionas bien tus argumentos, me estas haciendo pensar que tú sí que tienes dos dedos de frente. Tal vez me esté equivocando con esa empresa, quién sabe ( seguramente no ).
Segundo: Nunca he dicho que no pierda el tiempo en estas cosas, simplemente le dije a javier que se rayaba en los comentarios hasta el paroxismo (cosa que es totalmente cierta, sólo hay que ver que parezca que esté enfermo escribiendo aqui los pilares de la tierra). Por favor, no pongas en mi boca cosas que no he dicho.
Tercero: mis argumentos ya los di. No me gusta repetirme.
Cuarto: que mania con que os deje en paz, ni que fuera yo el de hacienda.
Quinto: Ciao.
Sonia the best
/ julio 4, 2010Por cierto Sandra, ya que pareces inteligente, todos los argumentos están escritos en el post de Kuriosom, TODOS.
Y aquí no se debate que esta empresa sea legal o no. Se debate que el dinero no procede de vender , si no de captar gente ( en mayor parte ) y que esto se hace mediante los llamados kits, por tanto seria legal pero tan sólo porque se esconde el porcentage de la gente nueva en forma de kits. Hecha la ley hecha la trampa.
Dónde estan tus argumentos para decir que eso no es así? Dónde están tus argumentos para decir que tus ganacias en esta empresa vienen la mayor parte de vender productos tú solita?
Haz acto de conciencia y piensa en cómo ganas el dinero, y si de verdad viene de vender un producto a la sociedad entonces perdona todo lo dicho, deja de comentar si no tienes nada de lo que arrepentirte en ese aspecto y vive feliz.
Si por el contrario ese dinero no viene de vender porductos a la sociedad sino de pedir dinero meramente a nuevas pesonas que captes, y ganar porcentage de ello , entonces vive feliz igualmente puesto que seguramente no le harás daño a nadie con ello ( mientras los que tu metas en la empresa sigan ganando dinero captando gente). Pero si es ese el caso entonces no rebatas lo irrebatible y retirate.
Gus --> NO SOY DE ESPAÑA! jaja
/ julio 8, 2010Sonia, que edad tenes? te pregunto porque tal vez nunca presenciaste el nacimiento de un gigante del multinivel y no conoces las diferentes etapas y las estrategias de la empresa en cada etapa. Asististe a alguna presentacion? te informaste o solo te estas quedando con lo que liste de este articulo? mmm…me parece que si te quedaste con solo lo que leiste de este articulo, te falta mucho por recorrer estando informada. Opinar siempre podes, las opiniones son siempre bienvenidas, no creo que grandes empresarios a nivel mundual tengan dos dedos de frente y se asocien a Agel. Lo digo porque por nuestra region tenemos cirujanos de gran renombre que ganan U$S 600.000 al año, y que se asociaron igual por el producto y por el ingresio residual, si tu decis que esta persona tiene 2 dedos de frente…a mi tambien me gustaria tenerlos jajajaj.
Sandra
/ julio 4, 2010Sonia, por lo que dices, no conoces bien el sistema de distribución basado en marketing multinivel.
Espero no repetir muchas cosas que hayan dicho mis compañeros. Así como el último de ellos, Javier, que ha tratado de explicar lo mismo de diferentes maneras porque alguien no lo entendía. Por cierto Javier, muy bien explicado.
Una empresa cuya distribución se basa en el marketing multinivel da a conocer sus productos y los vende a través de sus distribuidores. Hasta ahí, todos de acuerdo.
Los productos que distribuyen las empresas multinivel son de mejor calidad que los equivalentes que se venden en tiendas. De hecho, las empresas multinivel que se han basado en productos mediocres se han extinguido en poco tiempo. Esto quiere decir que, como pasa en cualquier empresa tradicional, las empresas multinivel necesitan clientes fijos, y para que haya clientes fieles, los productos tienen que ser buenos. Si sólo se basaran en las ventas de esos kits que mencionas, no podrían durar mucho tiempo.
De hecho, hay empresas multinivel con más de 50 años en funcionamiento, como por ejemplo Amway. Herbalife lleva 30 años. ¿Por qué duran tanto? ¿A base de vender kits? Por supuesto que no. Es gracias a los clientes fieles, personas que consumen los productos de estas empresas por su gran calidad.
Agel ya ha pasado la barrera de los 5 años. Y sigue creciendo. Por cierto, está creciendo mucho más rápidamente que las empresas anteriormente mencionadas. ¿Por la venta de kits? Claro que no. Detrás de este tremendo éxito, hay unos productos estupendos y muchísimos clientes fieles gracias a la calidad de los mismos.
Sonia, si te interesa este tema, si tienes curiosidad, te invito a que busques información sobre las empresas basadas en marketing multinivel y sus respectivos sistemas de distribución de beneficios y verás que tiene sentido que sean tan longevas.
En la bolsa de New York, cotizan unas 40 empresas basadas en marketing multinivel, y les va muy bien.
En cuanto a lo de vender los productos «yo solita», como tú dices, decirte que por eso te pido que busques información sobre el marketing multinivel. El marketing multinivel precisamente se basa en mi esfuerzo, en el de las personas que patrocino y a su vez en las que patrocinan ellas y así sucesivamente. Todos ganamos. Y es un sistema sostenible, está muy bien diseñado. Gana el fabricante y ganamos los distribuidores, que somos los que damos a conocer sus productos.
Es un sistema justo. Yo diría que mucho más justo que el sistema tradicional, que obliga al fabricante a fabricar a 10-20 euros, vender a 100, y que esos 90-80 euros de diferencia, se lo queden prensa, radio, televisión, intermediarios, mayoristas, minoristas, etc.
Si te interesa conocer el marketing multinivel, te recomiendo que leas un libro que se llama «Marketing multinivel y marketing directo de red», de ediciones Obelisco. En menos de 100 páginas explica de forma coherente, justa y sin sensacionalismos lo que es este sistema de distribución.
No hay un modo de hacerse rico sin trabajo duro, excepto jugando a la lotería. Y tampoco hay un modo de hacerse rico engañando a las personas. O tal vez sí, pero esta opción, engañar a la gente, termina por pasar factura. Las empresas que engañan, terminan cerrando. Y hay empresas multinivel con más de 50 años en el mercado. Por algo será.
Sonia the best
/ julio 5, 2010En fin…..es perder el tiempo. tu sigues pensando que ganas dinero vendiendo productos, y yo sigo pensando que no. Respecto a si quiero saber más sobre este tipo de empresas, la verdad es que no. No me va eso de acosar a la gente para que se meta en un negocio e ir hasta el cuello para convencer a más gente para así ganar dinero. Lo que vendeis es humo. Y no encuentro nada que me haga pensar lo contrario en tus argumentos.
bueno, un beso.
Sandra
/ julio 5, 2010Te confieso algo. A mí tampoco me gusta acosar a la gente. Hablo de mi actividad y de los productos a quien creo que le puede interesar. Y si no interesa, no insisto. Es una tontería insistir en alguien que no quiere o no le gusta. Le haría perder el tiempo a esa persona y lo perdería yo.
Si alguna vez cambias de idea y te apetece conocer mejor este sistema, cuenta conmigo.
Otro para ti.
Doctor Mapache
/ julio 5, 2010«…hablan mal basándose sólo en lo que han leído por ahí o por haber asistido a una reunión». pero, ¿no habíamos quedado que había que ir a una reunión para enterarse d eprimera mano que era lo de Agel y así poder opinar con conocimiento de causa?
Chicos, poneros de acuerdo por qué estaís quedando como el culo.
Sandra
/ julio 5, 2010¿Llamaste a Javier para asistir a la reunión?
La reunión es un peldaño más para conocer bien todo esto, Doctor Mapache. Obviamente, hace falta más que una reunión. Pero para empezar, es mucho mejor que leer un blog.
Javier
/ junio 26, 2010Cristóbal:
Le responderé con ejemplos.
* Dice usted que huye despavorido ante lo que ha oído y leído. También hay personas que no viajan a Colombia porque han oído y/o leído que allí hay problemas con la drogas y los narcotraficantes. Lo cierto es que es una país con buenas gentes y de hermosos paisajes, entre otras muchas cosas positivas. ¿Que hay gente no tan buena? Claro, como aquí, y en todas partes. Si usted cree que por haber oído, leído y haber asistido a dos reuniones de Agel, ya sabe lo suficiente como para huir despavorido, allá usted. Pero no creo que esté siendo justo.
* Si cree que hay estafa con Agel, sea consecuente y haga algo más que acusarnos de estafadores.
* Yo en ninguna de mis intervenciones he ido con segundas. He sido todo lo claro que se puede ser, y le he hablado con franqueza. Si no lo ha percibido así, el problema lo tiene usted. Si quiere, releea mis intervenciones y busque.
* Puedo ser más generoso que usted, y creerle cuando dice que ha ido a dos reuniones con un «agente AGEL». A lo que no puedo dar crédito, es a que algún compañero le dijera que los productos curan. Los productos, son suplementos alimenticios, y como tales, se comportan. Pueden ayudar en los procesos metabólicos, y nutrirnos, lo que puede contribuir, AYUDAR, indirectamente a que nos ayuden con ciertos procesos. O mi compañero no se expresó bien, o era nuevo y en fase de aprendizaje, o usted ya estaba prácticamente enfilado contra Agel, («¡esa pirámide en la que todos son unos estafadores sin escrúpulos!»), «escuchando» lo que esperaba escuchar. Si algo tenemos totalmente claro, es lo que son los productos con los que trabajamos, y no son medicinas, ni son tratamientos, ni hacen milagros, son sólo suplementos nutricionales, como ya he dicho en muchas ocasiones a lo largo del hilo.
* Me alegro de que usted nunca haya engañado a nadie, esto es, que nunca haya mentido. Y le felicito, no conozco a muchas personas que puedan hacer tal afirmación.
* Si su jefe le dice que por norma debe llevar corbata, y no está de acuerdo, usted tiene, en principio, dos opciones: 1ª acatar la norma; 2ª no acatarla. Y si no la acata, ya sabe lo que hay. No se le obliga. TIENE LIBERTAD para aceptar las normas de la empresa o no aceptarlas. ¿Sigue sin entenderlo? Porque yo no sé ya cómo explicarselo.
* Los vendedores de coches, no son los ingenieros que los diseñaron, ni tienen por qué serlo. Conocen el coche de un modo superficial en comparación a como lo conocen los diseñadores. Pero esto no les desacredita para vender coches. ¿No cree?
* Cuando se presenta el producto, nadie pretende impartir en una hora el conocimiento que ha adquirido en 5 años. Está usted utilizando una falacia. Va a resultar, según lo que dice, que cuando alguien compra un producto, sea de farmacia, o un alimento, es porque ha estudiado 5 años para saber lo que va a comprar y consumir.
* Si es usted tan riguroso, ¿por qué no viene a una conferencia y nos demuestra lo equivocados que estamos con nuestro sistema de negocio (MLM) y nos habla sobre los productos?
* Dígame usted la norma por favor que Agel «contraviene» en su web. Las uvas contienen en abundancia diversas sustancias con reconocidas propiedades beneficiosas para la salud, tales como antocianos, flavonoides y taninos, responsables del color, aroma y textura característicos de estas frutas, y de los que dependen diversas propiedades que se le atribuyen a las uvas. Tiene un alto contenido en fibra, vitaminas y minerales. El ácido fólico que contienen la uva interviene en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis material genético y la formación anticuerpos del sistema inmunológico. La vitamina B6 que también contiene ayuda a mantener la función normal del cerebro, actúa en la formación de glóbulos rojos e interviene en el metabolismo de las proteínas. El potasio es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
No es que lo diga Agel. El párrafo anterior está sacado de un estudios serio que habla sobre las propiedades de las uvas. ¿»Contraviene» alguna norma mencionar las cualidades que les atribuyen estudios serios y científicos a los componentes de la uva?
No está usted aportando nada. Si quiere ser tan riguroso y sabe tanto que asegura que puede dar «clases magistrales», sea consecuente. Adquiera los productos, o pídaselos a algún distribuidor de Agel, que seguro que se lo proporcionarán gratuitamente. Analícelos, pruébelos, pero haga el favor de no opinar con tanta alegría de algo que no conoce de primera mano, sólo basándose en lo que lee y escucha por ahí. Acuda a la fuente original. Entonces y sólo entonces, podrá usted hablar con autoridad.
Mientras tanto, sólo aportará una opinión parcial y amargada.
No se moleste en contradecirme con lo que le he dicho de que no es imparcial: sí, yo soy más imparcial que usted. ¿Cómo? Porque yo conozco ambos sistemas (distribución tradicional y distribución a través de Marketing Multinivel), y he probado otros productos del mercado similares a los que ofrece Agel y los de Agel, y no hay color, oiga.
A pesar de todo, gracias por su tiempo.
Un saludo.
Cristóbal
/ junio 27, 2010Sr. Javier
1.- No me ha hecho los deberes sobre la GRIPE PORCINA AFRICANA (enfermedad endémica de los cerdos y por la que España estuvo vetada en cuanto a la exportación de los productos derivados de este animal.) Creo que eso nada tiene que ver con lo que se viene a llamar NUEVA GRIPE HUMANA ó AH1N1. Saque sus conclusiones.
2.- Ese «agente» Agel como usted dice, si me vendió propiedades curativas tanto con el EXO como para el FLX. Aquí ha habido gente que ha insinuado remisión de cáncer asociado a la ingesta de productos. Volvamos al ejemplo suyo de la ciudad. Para Agel venderán en España XY personas. Usted sabe como usted vende. ¿Usted pone la mano en el fuego por los demás?. Yo no lo hago por los míos, porque sé que han dicho burradas del tamaño de un autobús.
3.- «Cuando se presenta el producto, nadie pretende impartir en una hora el conocimiento que ha adquirido en 5 años. Está usted utilizando una falacia. Va a resultar, según lo que dice, que cuando alguien compra un producto, sea de farmacia, o un alimento, es porque ha estudiado 5 años para saber lo que va a comprar y consumir». Si usted se compromete a vender un producto debería de tener unos conociemientos mínimos en la materia en la que vende. Y eso se adquiere mediante cursos pagados por la empresa, una carrera, masters o FP. Aquí nadie ha dicho nada sobre los consumidores. ¿Ha leído usted algo sobre eso?. Otra tergiversación.
4.- EXO: Ni se ha acercado por asomo a la norma en cuestión. Veo que no la conoce, como el agente Agel que me intentó vender las propiedades del mismo. Hay una entrada anterior en la cual explico la norma en cuestión y además con el mismo producto.
5.- No me hace falta consumir productos de Agel para saber lo que en teoría debe de hacer cada uno de ellos. Ya le he explicado (y parece que no lo ha cogido aún) que me dedico a vender entre otras cosas suplementos nutricionales y vitaminas y que conozco todas sus propiedades.
6.- Veo que aún me sigue confundiendo con Kurioso (o me lo parece). Si ha seguido mis post desde el principio habrá comprobado que la única vez que he mencionado la palabra estafa es con respecto a la web. En todo lo demás he hablado de obscurantismo, poca profesonalidad, mala formación de los vendedores………… Con respecto a mi opinión amargada, creo que hasta ahora he hablado correcto en las formas con usted sin ofenderle. Ya no han sido pocas las personas relacionadas con Agel que me han faltado el respeto (y eso para mí es buena señal, porque cuando llegan a la descalificación es porque no tienen argumentos para debatir y tienen que tirar de soeces).
Como veo que su opinión está en las antípodas de la mía, que, a cada paso que doy, usted se va calentando más y en pos de no llevar esto a un punto de donde alguno tenga que arrepentirse de algo, doy por cerrado este cruce. Eso sí, le rogaría se estudiara la legislación al respecto de suplementos nutricionales y su venta, etiquetado, prospectos y demás. Cuando la lea verá el porqué del ejemplo del EXO. (no crea que me retiro despavorido. No lo hago. Yo puedo seguir todo lo que usted quiera, pero no hay el más mínimo acercamiento en ninguna de las dos posturas, al revés se están radicalizando más).
Espero haberle ayudado
Hasta más ver
Javier
/ junio 27, 2010Cristóbal:
Me gustaría saber por qué sus vitaminas y/o suplementos sí son buenos y los de Agel, no. ¿Los ha testado? De ser así, ¿cómo? ¿Los ha probado? ¿En qué se basa para insinuar que los productos de Agel no son buenos? ¿Tiene algo que ver que su trabajo como vendedor de sumplemtos y por lo tanto, su empresa, ES COMPETENCIA de Agel?
A continuación le respondo, con mucho gusto:
1. Le tengo que agradecer que siga mencionando esto, porque confirma que usted NO tiene argumentos de peso, y se agarra a clavos ardiendo.
No sabía que yo le tuviera que hacer deberes a usted. Siendo así, por favor, haga usted los suyos. En lugar de limitarse a criticar una empresa y a todos sus distribuidores por lo que digan algunos, infórmesé COMO ES DEBIDO, y deje de basarse en especulaciones, dimes, diretes, de cosas que se dicen de boquilla, y HAGA UNA INVESTIGACIÓN SERIA, hágase el favor. Por cierto, hay muchos estudios serios, científicos, que hablan del poder de las algas pardas. Yo no se lo voy a buscar.
2. Lo de «agente AGEL», lo dijo usted, no yo. Yo me limité a citarle a usted, por eso el entrecomillado. Revise sus intervenciones y verá que es así.
Las palabras que usa para hablar de Agel y de sus distribuidores, le delatan. Habla de que el distribuidor de agel le «vendió» propiedades curativas de EXO y de FLX.
Cristóbal, ¿por qué piensa mal de todo esto? Mis compañeros, obviamente, mis compañeros, yo mismo, queremos trabajar y obtener beneficios (como usted y cualquier persona de bien), y para ello, hablamos sobre la empresa, y explicamos los productos y las comisiones. Lo que hicieron fue EXPLICARLE lo que son los productos y sus características y para qué están formulados.
EXO es un producto que integra 14 frutas exóticas, extractos de plantas y gracias a eso, contiene en torno a 200 antioxidantes, además de otros nutrientes, que ayudan a combatir los radicales libres.
FLX es un producto impresionante, con que integra 4 sustancias que hasta el momento ningún producto del mercado ha logrado integrar a la vez. El condroitinsulfato, la glucosamina, el metilsulfonilmetano y el celadrín. Esta combinación junto con el formato en gel, hace que muchos consumidores hablemos maravillas de este producto. Entre otras cosas, ayuda a aliviar dolores leves o pasajeros relacionados con las articulaciones, entre otras cosas.
Hay mucha información y testimonios sobre EXO y FLX. Yo no le voy a hacer el trabajo, búsquela, ya que tiene tanto interés. Prúebelos. Si lo hace, estoy seguro de que se hará consumidor convencido. Aunque esto le crearía un conflicto de intereses con su actual trabajo de venta de sumplentos, claro.
Me pregunta si pongo la mano en el fuego por los demás. Yo pongo la mano en el fuego por lo que conozco, y cuando digo conozco, es algo que he estudiado, comprobado, revisado, conocido en definitiva, de primera mano, no basándome en lo que dicen los demás. Estoy seguro de que podría poner la mano en el fuego por la inmensa mayoría de mis compañeros. Como en todas las empresas y en todos los ámbitos de la vida, siempre habrá personas no tan fiables.
Todo el mundo dice burradas en algún momento, ¿no le parece? Pero estoy seguro de que no siempre se dicen a sabiendas. Observo cierta tendencia por su parte a prejuzgar, y lo que es peor, a ponerse en la peor de las situaciones.
3. Claro. Todos tratamos de formarnos, conocer los productos lo mejor posible, pero comprenderá que no vamos a estudiar una carrera de 5 años para hablar de ellos.
Como le decía en mi ejemplo del vendedor de coches: no es necesario ser el ingeniero que diseñó el coche para poder venderlo.
4. Yo lo que «veo» (por usas sus palabras), es que las «normas», como usted las llama, no las conoce usted.
5. Por supuesto que le hace falta consumir los productos de Agel para poder opinar de ellos de forma completa. Estaremos de acuerdo en que la teoría, es teoría.
Claro que he «cogido» que usted vende vitaminas, se le ha llenado la boca diciéndolo, e incluso me ha dicho que tuviera cuidado, no fuera que me diera usted a mí una «clase magistral». Se lo vuelvo a decir, véngase a una presentación y denos una clase magistral, se lo ruego. A lo mejor nos hace cambiar de opinión sobre nuestros productos y sobre el Marketing Multinivel. ¿Por qué no se anima? Estoy convencido de que sería la mar de interesante. Ah, y de paso saca el tema de la web, ese clavo ardiendo al que tanto le gusta agarrarse para intentar desprestigiarnos.
6. Me resulta curioso que a usted le parezca que le confundo con Kurioso. Le diré que en algún momento se me ha pasado por la cabeza. También le diré, que me importa un comino si usted y Kurioso son la misma persona o no. Si lo fuera… en fin, prefiero no hacer una valoración. Pero no creo que sea así.
Dice que usted ha hablado de «obscurantismo», «poca profesionalidad», «mala formación de los vendedores»… Se lo vuelvo a decir: NO tiene usted ni idea, y cree que por haber asistido a dos reuniones y haber leído cuatro cosas, ya puede opinar.
Yo no conozco muchas empresas que sean tan transparentes como Agel. Precisamente si por algo destacan las empresas de MLM en general, es por lo claras que son.
En cuanto a su «opinión amargada», fíjese que digo «opinión amargada», en ningún caso lo personalizo en usted. ¿O acaso usted está amargado? Yo no lo sé, no tengo el gusto de conocerle. He opinado SOBRE SUS DECLARACIONES, NO SOBRE USTED. Usted sí que tergiversa mis palabras. Como ya le dije, esto no es personal. Me centro en el debate, en lo que se dice, no en el contertulio.
Usted se agarra una y otra vez a clavos ardiendo, a datos imprecisos (claro, no sabe de lo que habla), me pone el ejemplo de lo que unos compañeros han puesto en la web, tergiversa lo que digo, dice que usted habla con «formas» y sin ofenderme (estoy seguro de que a muchos compañeros les ha ofendido, porque insistentemente nos califica a los distribuidores de Agel de «poco profesionales», oscuros, dando a entender que estafamos…), etc., etc.
He hablado con argumentos constatables y con hechos, y le he respondido a todas y cada una de las cuestiones que ha planteado (muchas de ellas me han parecido absurdas, y fíjese que llamo absurdas a algunas de las cuestiones que he planteado, no a usted; no vaya a ser que luego me diga que le falto al respeto).
Usted dice que me «caliento» con cada una de sus intervenciones. ¿Por qué piensa eso? ¿Porque tengo respuestas coherentes para cada una de sus cuestiones, sean serias o absurdas? Tal vez se me calienten un poquito las yemas de los dedos al escribirle.
Una vez más, se lo digo: acuda a la fuente, infórmese como es debido sobre la empresa Agel y sus productos.
Para todo lo demás, revise mis intervenciones. Gracias a usted he repetido muchas veces conceptos que ayudará a conocer mejor Agel a las personas que hayan tenido la curiosidad de llegar hasta aquí.
Por cierto Cristóbal. Usted dice que vende vitaminas y otros suplementos. Y vista su vehemencia en criticar a Agel, a sus productos y a sus distribuidores, agarrándose a clavos ardiendo, no puedo evitar pensar que somos competencia. Está claro que a usted no le interesa que empresas como Agel prosperen. Acabarán por quitarle clientes. Pero esto es inevitable: cuando se tiene un excelente producto y una excelente forma de distribución, es una cuestión de tiempo.
Por eso le animo a que nos conozca como es debido, se informe bien, y entre a formar parte de Agel. Podrá comprobar de primera mano que no se engaña ni estafa a nadie, que hay gente muy bien formada y competente, y, además, usted aprenderá cosas nuevas y tendrá la posibilidad de ganar dinero en función de su valía y dedicación.
Un consejo para navegantes: en general, se tiene la mala costumbre de creer un cotilleo, un comentario negativo sobre algo o alguien, y no se le da tanto crédito cuando esta información es de signo positivo. Investiguen seriamente, no se queden sólo con lo que digamos aquí.
Gracias por su oposición Cristóbal, me ha dado la oportunidad de explicarlo hasta la saciedad.
Un saludo.
Cristóbal
/ junio 27, 2010Sr, Javier
Para finalizar le comento
AGEL no es competencia de lo que vendo ni mucho menos. Y si lo hiciera me da igual, porque no es el principal motor de mi profesión.
He visto decenas de páginas webs de AGEL, estuve en dos reuniones, he visto sus productos, he cambiado aquí impresiones con miembros de AGEL y le repito, le invito a leerse a legislación. El 90% de las webs y de sus argumentos son sacados de las directrices de la central en USA y las reglas allí no son las de Europa. Allí se permite usar terminología para dar propiedades a los suplementos que en Europa no está permitido. Yo me conozco mis normas sí, porque trabajo en el sector y debo de cumplirlas a rajatabla y cuando me llega un vendedor utilizando la terminología USA «cura tal cosa», desconecto automáticamente, porque de sobra sé que los complementos no curan, aportan y cubren un déficit que puede ser beneficioso para el organismo, pero por sí sólo, si se toma un FLX no le va a curar una artrosis y por tomar un HRT le va a combatir una cardiopatía isquémica. Su propio nombre lo indica. Por lo tanto atribuir propiedades curativas a algo que no lo tiene es contravenir la normativa europea (el ejemplo EXO: no se puede decir que un suplemento nutricional es anticancerígeno por una razón. Habría que echar mano del estudio en donde diga qué dosis haría falta para que esto se produjera y extrapolarlo. Y cuidado con la palabra cáncer que es muy peligroso. Que ya ha habido gente insinuando que han tomado esto y ha remitido el cáncer y eso es meterse en terreno embarrado).
Usted por lo que expone se ve que hace sus deberes como vendedor, pero no ponga las manos en el fuego por sus compañeros. Y le repito que por lo que he visto con mis propios ojos, no un chisme, que esto es estudio por mi parte desde noviembre, mucha gente en foros y webs venden estos productos por sus propiedades curativas, como si medicinas fueran.
Me alegro que me comente lo del alga parda. Lo conozco. Sip. Sólo estudios en Japón. Si me lo comenta por el tema cáncer ya sabe mi opinión y estos estudios no son nada concluyentes.
Espero que haya sido productiva esta conversación
Hasta más ver
Cristóbal
/ junio 28, 2010Estimado Javier:
«Me gustaría saber por qué sus vitaminas y/o suplementos sí son buenos y los de Agel, no. ¿Los ha testado? De ser así, ¿cómo? ¿Los ha probado? ¿En qué se basa para insinuar que los productos de Agel no son buenos? ¿Tiene algo que ver que su trabajo como vendedor de sumplemtos y por lo tanto, su empresa, ES COMPETENCIA de Agel?»
Esto me lo había saltado de comentarlo. Veo que no entiende lo que le explico. Hagámoslo al detalle. Eso viene por este comentario.
«5.- No me hace falta consumir productos de Agel para saber lo que en teoría debe de hacer cada uno de ellos. Ya le he explicado (y parece que no lo ha cogido aún) que me dedico a vender entre otras cosas suplementos nutricionales y vitaminas y que conozco todas sus propiedades.»
Copio y pego de otro post anterior por si no lo ha leído:
ATENCION: SE COMO ACTUAN LOS PRINCIPIOS ACTIVOS DE LOS COMPLEMENTOS NUTRICIONALES Y LAS VITAMINAS, EFECTOS QUE PRODUCEN SOBRE EL ORGANISMO Y CONTRAINDICACIONES.
Me dedico a venderlos, estudié una carrera en la que se dan sus efectos, contraindicaciones y tras terminar esa carrera ejercí en una empresa en donde se vendían entre otras cosas complementos nutriconales, vitaminas, potitos, pañales: Eso se le llama, a ver, a sí FARMACIA. ¿Eso es empresa competidora de AGEL?. Luego en un laboratorio haciendo seguimiento de un nuevo tipo de insulina. ¿Tambien es competidora de AGEL?. Y ahora ….. ya son demasiadas explicaciones, pero no se preocupe no le hago la competencia a AGEL que parece usted muy preocupado.
Resumiendo: No necesito probar ninguna medicina, suplemento nutricional, vitamina para saber que efecto produce, porque esa es mi profesión, saber que efectos producen. ¿Aclarado?
Hasta más ver.
Javier
/ junio 28, 2010Cristóbal:
Cuando había decidido no responderle más porque por mi parte lo he dejado todo claro, me veo en la obligación, dada su inquietud, de puntualizar esos pequeños detalles que parece le resultan tan importantes.
¿Que si lo ha dejado usted claro? Disculpeme, pero para alguien que dice que ha estudiado Farmacia, no resulta muy científico ni serio decir que sólo con ver los componentes de un producto, ya sabe cómo es.
No hace falta estudiar farmacia para saber que los componentes de un producto tienen unas proporciones, que esos componentes pueden tener un origen diferente, etc. etc. Eso requiere un estudio, unas pruebas, para comprobar su calidad y sus efectos. O… ¿acaso cree usted que se comercializan en España y otros 59 países porque un farmacéutico como usted mira los componentes y dice: «Ok»? Por supuesto que no. Son necesarios estudios, pruebas, se comprueba si se adaptan a la normativa europea o a la del país en cuestión, etc., y sólo entonces, se autoriza su comercialización. Pero esto, usted lo debería saber. Así pues, ¿por qué juega al despiste?
No hace más que ratificar con sus comentarios, que no sabe de lo que está hablando, que no tiene ni idea, ni del Marketing Multinivel, ni de Agel. Ni quisiera tiene conocimientos de los profesionales de Agel que crean las formulaciones, no sabe sus métodos, ni conoce de dónde se obtienen los componentes.
Agel no es que pueda ser competencia de otras empresas de complementos nutricionales, es que es un referente en cuanto a la calidad y formulación de dichos complementos. ¿Dice que no? Pues testee los productos de un modo serio, con procedimientos científicos, usted que es farmacéutico. Ya lo hicieron otros compañeros suyos y hoy forman parte de Agel. Yo puedo hablar de mi experiencia personal, que no puede ser mejor, y de la experiencia de muchos compañeros, y de los compañeros que son médicos, especialistas en nutrición, farmacéuticos (como usted), etc.
Ya que usted ha demostrado que desconfía de Agel y de sus distribuidores por sistema, se lo ruego: pase de la desconfianza a la acción, y haga una investigación seria y rigurosa, de la empresa Agel, de sus metodologías, de sus productos y del Marketing Multinivel.
No me preocupa en lo más mínimo si usted es competencia o no. Yo me preocupo de mi trabajo, de hacerlo lo mejor posible y con honestidad. Si alguna vez su empresa pierde clientes a causa de alguno de nuestros productos, recuerde que será por la calidad de los mismos, no porque nadie haya puesto información incorrecta en una web, ni porque se haya engañado.
Sencillamente, Agel tiene unos productos excelentes, y un sistema de reparto de beneficios tremendamente justo.
Seguramente querrá responder. No es de extrañar, no hace más que dejarse en evidencia.
De todos modos, le doy de nuevo las gracias por brindarme la oportunidad de explicar con detalle Agel y el MLM
Un saludo.
Sonia the best
/ junio 28, 2010Que pesao eres Javier!, si pasas más tiempo aqui que vendiendo tus productos, como se nota que tienes mucho tiempo libre porque toda la gente a la que reclutas en la empresa se encarga de darte muchos beneficios con sus porcentajes. Parece que te paguen por comentar en internet alma de cantaro.
Cristóbal
/ junio 28, 2010Estimado Javier:
Estas son las últimas líneas que le voy a dedicar porque con usted es imposible tener una conversación racional y razonada. La frase que pego a continiación deja en evidencia lo que le intento explicar y es de lo más absurdo que he visto jama´s (es como si a un Ingeniero le enseñara un esquema y se metiera con él porque SÓLO con ver el esquema sabe que aparato está viendo y no le haga falta montarlo para saber que es por ejemplo una tele):
«Disculpeme, pero para alguien que dice que ha estudiado Farmacia, no resulta muy científico ni serio decir que sólo con ver los componentes de un producto, ya sabe cómo es.»
Yo veo en una caja de levofloxacino y se exactamente para lo que se utiliza y no tengo que analizarlo, ni cuantificarlo, ni tomármelo para saber que funciona y cómo funciona. Sé que es una fluoroquinolona y se usa como antibacteriano.
Al igual que se pretenden dar propiedades a unas algas en la que la mayoría de los test no son nada concluyentes y sus compañeros farmaceúticos lo aceptan (la pela) y la comunidad científica en general y yo no. ¿Porqué? Siga el cuadro (obtenido de http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/natural/patient-bladderwrack.html no es invención mía):
Uso basado en evidencia científica Grado*
Antibacteriano/antifúngico
Estudios de laboratorio sugieren actividad antifúngica y antibacteriana del fuco negro. Sin embargo, no se han realizado estudios confiables en humanos que apoyen su uso como agente antibacteriano o antifungicida.
Anticoagulante (adelgazador de la sangre)
Estudios de laboratorio han descubierto propiedades anticoagulantes en el fucoidán o fucano, que son componentes de las algas pardas como el fuco negro. Sin embargo, no existen estudios disponibles y de buena calidad en humanos que apoyen este uso.
Antioxidante
Estudios de laboratorio sugieren que el fucoidán, componente de algunas algas pardas, promueve la actividad antioxidante. Sin embargo, no se han realizado estudios en humanos de buena calidad que apoyen el uso como antioxidante.
Cáncer
Según estudios en animales y de laboratorio, muchas de las algas pardas, incluido el fuco negro ( Fucus vesiculosus ), parecen suprimir el crecimiento de varios tipos de células cancerígenas. Sin embargo, no existen en la actualidad estudios confiables disponibles realizados en humanos para ofrecer una recomendación de su uso para tratar el cáncer.
Diabetes
Según estudios realizados en animales, se cree que el extracto de fuco negro pudiera bajar los niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, no existen estudios disponibles ni confiables, realizados en humanos en que apoyar una recomendación en el tratamiento de la diabetes.
Bocio (inflamación de la tiroides)
El fuco negro contiene diferentes concentraciones de yodo, por lo que se ha utilizado para tratar trastornos de la tiroides tales como el bocio. Aunque la evidencia sugiere actividad tiroidea, no existe suficiente investigación que apoye el uso de fuco negro en tratamientos de la tiroides.
Pérdida de peso
El fuco negro y otros productos de algas marinas son frecuentemente publicitados en el mercado para perder peso. Sin embargo, su eficacia y seguridad no han sido estudiadas en humanos.
*Referencia para los grados:
A: Sólida evidencia científica para este uso;
B: Buena evidencia científica para este uso;
C: Dudosa evidencia científica para este uso;
D: Aceptable evidencia científica contra este uso;
F: Sólida evidencia científica contra este uso.
Los estudios de esta alga son de Grado C
C (Evidencia científica dudosa o en conflicto):
Evidencia de beneficios a partir de >1 ensayos pequeños correctamente aleatorizados de inadecuado tamaño, magnitud, importancia estadística o calidad de diseño por criterios objetivos,* O BIEN existe evidencia en conflicto a partir de varios ensayos correctamente aleatorizados sin una mayoría clara de ensayos correctamente ejecutados que muestre evidencia de beneficios o falta de eficacia, O BIEN, existe evidencia de beneficios a partir de >1 ensayos cohortes/ estudios de casos/ no aleatorizados, Y ADEMÁS sin evidencia apoyada en la ciencia básica, en estudios de animales o en la teoría, O BIEN existe evidencia de eficacia únicamente con base en la ciencia básica, en estudios de animales o en la teoría.
Como ya le he explicado es mi obligación cómo profesional saber lo que vendo y conocer todos los estudios pormenorizados.
Una pregunta señor Javier. ¿Cuando usted toma una Aspirina «tiene conocimientos de los profesionales de» Bayer «que crean las formulaciones, sabe sus métodos, y conoce de dónde se obtienen los componentes»?. ¿Conoce cómo se llaman todos lo trabajadores de los laboratorios de Agel?. Le felicito pues. Y con respecto al origen de sus productos, no me sea de su pueblo. Si utilizan una baya tal, que sólo nace en tal sitio ese es el origen, por Dios. Además aquí no se ha hablado nunca ni lods nombres de los farmaceúticos de los laboratorios, donde está la fábrica, de donde compran los productos.
Sr, Javier no haga un mundo. Que tan sólo he dicho que con ver los ingredientes, debo de saber para que actúa. No me cree un nuevo mundo por favor. Que algunas cosas rallan lo surrealista. Pregúnteles a sus compañeros el origen de la simvastatina del laboratorio Cinfa a ver que le responden. O el nombre del empaquetador.
Para terminar veo que su experiencia y la de sus compañeros es mejor, más bonita y más chuli, que todos los datos que he aportado, vivencias y demás. Yo sólo soy un falaz, tergiversador, amargado, que no entiendo de nada, no se de que hablo, juego al despiste y me dejo en evidencia (menos mal)
Por último me solidarizo con el cometario de Sonia the best. Por cierto y anticipándome a cualquier burrada. Estoy de vacaciones, jejejejeje.
Que usted lo pase bien
Hasta más ver
Javier
/ junio 29, 2010Sonia: Tus palabras te definen. Me dices cosas tan «ingeniosas» como «Pesao»… «Alma de cántaro»… Y, además, mencionas a mis compañeros despreciando su inteligencia… Impresionante, ¡qué capacidad la tuya para faltar al respeto de forma soez!
Tengo tiempo, sí, ¿algún quebranto? De todos modos, para que te quedes tranquila, que sepas que no me lleva mucho tiempo responder a Cristóbal (bueno, más que a ti, sí).
Y Cristóbal, brevemente.
Me lo ha dejado claro: cuando llegan los productos de Agel procedentes de USA, y se tienen que validar en Europa (o cualquier otro lugar), llegan farmacéuticos como usted, y con ver los componentes que aparecen en el etiquetado y sin hacer ningún tipo de prueba, ipso facto dan el visto bueno para comercializar en Europa. ¡Caray, qué fácil es! No me explico como las autoridades sanitarias tardan meses (aparte de la burocracia), en comprobar los productos.
Cristóbal, yo no he hecho un mundo, lo ha hecho usted y se ha puesto en evidencia con variadas falacias o sofismas que no voy a volver a mencionar. Ha sido y es incapaz de demostrar (¿insinuar?) que Agel es una estafa, incapaz de demostrar que los productos no son buenos, e incapaz de demostrar que el Marketing Multinivel no es un gran sistema de distribución.
¿Por qué es incapaz? El motivo no es que usted no tenga más capacidad que la persona a la que me he dirigido antes, que la tiene. El motivo es, sencillamente, que NO SE PUEDE DEMOSTRAR LO QUE NO ES, y menos por parte de alguien que no lo ha experimentado, ni lo conoce de la fuente, y que sólo se basa en lo que ha leído por ahí.
¡Se lo ruego! Venga a una de nuestras reuniones e ilumínenos con una de esas clases magistrales que dice usted que es capaz de dar. Ah no… Que somos «casi» competencia suya o de su empresa… Aún así, está invitado. Se lo digo de verdad.
No se preocupe. No se le tendrán en cuenta sus reiteradas insinuaciones de que los que integran Agel son estafadores o engañadores, o que Agel estafa con su sistema de Marketing Multinivel. A eso se le llama faltar al respeto, y lo ha hecho sistemáticamente.
No obstante, prefiero no ofenderme porque estoy seguro de lo positivo que es mi trabajo.
Además, como no hay mal que por bien no venga, le doy las gracias por evidenciar la ignorancia que tiene usted y otras personas de Agel (como empresa y de sus productos) y del sistema de distribución basado en Marketing Multinivel.
Quizá este debate provoque la reflexión a muchas de las personas que lo han seguido y se hagan conscientes de que no se puede creer lo primero que se lee y se animen a acudir a las fuentes y a experimentarlo por sí mismos.
¡Qué disfrute de las vacaciones! Un saludo.
Cristóbal
/ junio 29, 2010Estimado sr. Javier:
Como veo que es imposible llevar una conversación coherente con usted y que mezcla conceptos para salir con un discurso más o menos que cree usted airoso se lo resumo rápido:
1.- Las autoridades sanitarias sí tienen que hacer un control, yo no. Yo me baso en el rigor de éstas. Le vuelvo a repetir el ejemplo del ingeniero. ¿Usted hace un control aparte de los productos que vende?. ¿Posee un laboratorio? ¿Analiza que cada sobre lleva la cantidad exacta de p.a.?. Si no lo hace, con sus principios, es usted un mal profesional, porque se cree lo que dice USA, UE, AESAN, Agel y demás.
2.- Ya le he dado una clase magistral sobre las algas pardas y sobre la diferencia entre gripe porcina africana y gripe A1HN1. Ni me ha replicado. A ver si sus amigos farmaceúticos le dan una clase de esas a usted sin que tenga que pasar por caja, que creo que no. Por cierto, la formación a los trabajadores de las empresas normalmente es gratis. Estuve de autónomo y mi empresa cliente me pagó los gastos de formación y viaje. Pero claro la pela es la pela.
3.- Le he demostrado bajo mi experiencia, por informes y por enlaces hechos demostrables. Usted sólo me confía su palabra, sin demostrarme ningún informe, ningún enlace, nada, sólo lanzando tiritos y a cada paso que doy desviando la atención con otra chorrada sacada de la manga y sin sentido. Ha querido marcarse incluso el farol sobre un p.a. y le he mandado todo lo que sé sobre él, sacado de la Biblioteca Nacional Médica de EEUU, la cual creo goza de un gran prestigio. Respuesta de su parte. Silencio. Y ahora me dirá que no ha tenido tiempo para prestarle atención, etc, etc, etc, como la otra vez que le mandé un enlace. Eso sí, sacó tiempo para atacar. Lo mismo ocurrió con el tema EXO y lo escabroso del cáncer y el no poder atribuir propiedades médicas a los suplementos y vitaminas.
4.- Sigue vendiendo sus productos y su sistema de mercado, el cual, ni me va ni me viene, pero si ha de responder, al menos responda a lo que le comento y no me responda cuando le digo que con mi experiencia con ver una caja de medicamento, sé como actúa, la dosis que hay que dar, cuantos días ha de tomarlo, efectos secundarios, etc., con un vulgar «llegan farmacéuticos como usted, y con ver los componentes que aparecen en el etiquetado y sin hacer ningún tipo de prueba, ipso facto dan el visto bueno para comercializar en Europa. ¡Caray, qué fácil es! No me explico como las autoridades sanitarias tardan meses (aparte de la burocracia), en comprobar los productos», que aún sigo dando vueltas a que viene esa chorrada a no ser que se quiera vender humo, porque le he dado mil vueltas a mi argumento anterior y no he hablado nada de comercializar. Reléalo y respóndame acorde.
Espero que el informe de las algas pardas, alias fucoidan para ustedes y fucus desde hace muchísimos años en la industria de la fitoterapia (como ve AGEL no ha inventado nada nuevo, ni siquiera la formulación en gel, utilizada por medicamentos como ALMAX desde hace más de 10 años). Por lo tanto sí, es engañar, al decir que es un novedoso sistema, cuando un laboratorio como ALMIRALL lo lleva haciendo años, cuando el laboratorio GELOS del GRUPO FERRER hace lo mismo desde hace 4 años con el GELOCATIL y así puedo seguir con la lista. Esa es la ignorancia hacia mis productos que usted dice que evidencio. Yo sigo aportando datos tangibles. Usted sólo humo. ¿O sabía ya que el gel se aplicaba en fabricación de medicamentos desde hacía años?.
5.- De nuevo le doy las gracias, por no rebatirme absolutamente nada, replicar con conceptos absolutamente vacíos, no aportar informes, datos, enlaces en los que se basen sus argumentos, por destacar que lo suyo es únicamente la verdad porque su experiencia es fantástica sin más demostraciones, sólo porque usted lo dice, por sus contradicciones…. Por todo, de nuevo gracias. No sabe el favor que me ha hecho en mi investigación particular.
Siga experimentando. Yo antes hago como los buenos científicos, desarrollo la teoría (investigo) y luego experimento. Usted obvia por completo la teoría y sólo quiere experimentar. Y eso es un craso error. Hasta que una dos compuestos que no sepa que son, porque no conoce la teoría y por tanto no conoce sus propiedades y el experimento le explote en la cara.
Hasta más ver
Javier
/ junio 29, 2010Cristóbal:
Veo que no se queda a gusto, ¿eh? No me extraña. Mire…
Efectivamente: básese en lo que dicen las autoridades sanitarias, que son las que dan el visto bueno a los complementos alimenticios de Agel. Usted no tiene una actitud seria ni científica. Qué cara más dura: me compara el esquema de un circuito con la formulación de un producto.
Debo reconocer que tiene un don para las falacias, esto es, crear razonamientos aparentemente válidos pero que no resisten un análisis serio.
Mire, yo también le puedo poner un argumento falaz: ¿ha estado usted en la luna? ¿No? Entonces, ¿cómo sabe que es verdad que se ha ido allí? (Teniendo en cuenta que no todo el mundo puede ser astronauta, claro).
Absurdo, ¿verdad? Pues es un argumento tipo de los que hace usted.
Mis argumentos se basan en el sentido común y en la experiencia personal (algo que usted no tiene en Marketing Multinivel ni en Agel: experiencia). Digo la verdad y he invitado a que acudan a la fuente, que no se fíen de lo que afirman personas que como usted se basan sólo en prejuicios y no en experiencias personales. A usted, también le he invitado a que investigue y adquiera experiencia de la fuente.
Yo NO tengo intención de hacer los deberes por usted (bastante hago ya con evidenciar su falta de conocimientos y de experiencia sobre Agel, sus productos y el Marketing Multinivel). No le voy a dar ni una de las muchísimas referencias, de los estudios que hay a disposición de cualquier persona en Internet hablando de las propiedades de los componentes de nuestros productos. Hay disponibilidad de numerosos estudios que hablan de las propiedades de las algas, por ejemplo. O de las uvas. O de lo que usted quiera.
Le invito a que nos ilumine en el foro adecuado y serio, a ser posible en persona, con su sabiduría sobre farmacología, y de paso, nos enseña lo que es una «pirámide». Ah, ¿que no lo sabe? Ya, ya lo sabía, no hay más que leer lo que dice usted sobre todo lo relacionado con el Marketing Multinivel.
Si usted piensa que ha dado una… «clase magistral» por hacer un «copiar y pegar» de otras páginas de Internet, es que nos toma por tontos a los que leemos este foro. Estoy esperando esa clase magistral, pero de usted y en nuestros foros, ya que le inquieta tanto Agel y su supuesto engaño.
Se lo repito, una vez más, no me cansaré: INFÓRMESE, ANALICE LOS PRODUCTOS SERIAMENTE (usted que tiene conocimientos farmacológicos) y LEA SOBRE MARKETING MULTINIVEL. Sólo entonces su opinión tendrá validez real.
Por cierto, veo que ni menciona las reiteradas faltas de respeto, insultos a la inteligencia de los que formamos Agel y resto de empresas Multinivel, y por extensión, a todos los que están pensando en incorporarse a una fructífera empresa de Marketing Multinivel, por no decir sus acusaciones, más o menos directas, de que engañamos a la personas.
¿Por qué no lo menciona, Cristóbal? ¿Ya se ha dado cuenta de su error al hacer acusaciones infundadas? Por favor, no me responda haciendo «copy-paste».
Yo soy el que le da las gracias a usted por demostrar que cualquiera puede decir que da «clases magistrales» haciendo un «copiar y pegar».
¡Gracias de nuevo Cristóbal!
Saludos.
P. D.: Por cierto, claro que la formulación en gel no es invento de Agel. Es lo primero que decimos: que Agel sencillamente ha unido tecnologías existentes para crear productos únicos, ya que no los hay igual en el mercado. ¿Ve como no sabe de lo que está hablando?
Dígales a los vendedores de coches que tienen que ser ingenieros superiores y saber diseñar coches para vender coches (basado en argumentos suyos, no lo ha dicho con estas palabras, pero lo ha dado a entender por sistema).
Cristóbal
/ junio 29, 2010Sr. Javier:
Doy por terminada la conversación. Ni entiende lo que le digo, ni escucha y encima se dedica a insultar por sistema.
Por cierto no le voy a responder a uno de los insultos que me ha proferido simplemente por tener mucha más vergüenza de la que usted tiene. Le dije que esto se estaba calentando y usted se ha encargado de ello. No tiene argumentos alguno porque no los tendrá nunca. Su sistema chorrea. Si es tan bueno el producto, monte una tienda de complementos nutricionales y véndalos. Haga la competencia a Bayer, Arkochim, Wyeth, Soria Natural…… Por cierto, uno de sus productos lo estoy investigando junto con otros 3 colegas, porque lo venden como suplemento nutricional y uno de sus p.a. es un AINE. Si es listo sabrá de que le hablo.
Hasta más ver.
Cristóbal
/ junio 29, 2010«Es lo primero que decimos: que Agel sencillamente ha unido tecnologías existentes para crear productos únicos, ya que no los hay igual en el mercado. ¿Ve como no sabe de lo que está hablando?»
Se lo cuenta a los millones de consumidores de ALMAX FORTE. EN FARMACIA ESTA TODO INVENTADO. Cremas, geles tópicos, sprays, cremas, ovulos, polvo, grageas, comprimidos, comprimidos dispersables, capsulas dispersables, gránulos, glóbulos, solución oral, jarabes, comprimidos efervescentes, supositorios, inhaladores, polvo para inhalación, inyectables……………. llevan 100 años en lo que hoy se llama I+D.
Y cuando quiera le doy la lista de las equivalencias de AGEL con otros productos en otras formas que hay en el mercado. Ah no. Búsquelas en internet y haga SUS derebes que no los ha hecho. Es que usted tendría mucha cara si tiene esa información y sus compañeros no.
Hasta nunca.
Javier
/ junio 29, 2010¿Pero no había terminado, Cristóbal?
¡Veo que al menos algo he conseguido! ¡Usted, junto con otros 3 colegas, investigando el FLX! Todo un logro, trabajo ha costado.
Me alegro de que se anime a comprobar al menos uno de los productos por sí mismo, en lugar de opinar basándose en prejuicios. Precisamente eso llevo diciendo durante todo el hilo: usted no tiene que creer ni siquiera lo que diga yo, sino que debe comprobarlo usted mismo.
Por eso quiero que se compruebe: Así de seguro estoy de que formo parte de una gran empresa, con excelentes productos y con uno de los mejores sistemas de distribución de beneficios.
No olvide poner los resultados de su estudio y también algún estudio oficial. (Es usted el que acusa, y por lo tanto, el que debe demostrar).
No se preocupe, no le tengo en cuenta sus acusaciones infundadas a mis compañeros, a mí y a Agel de «estafa», «engaño» y sus reiteradas insinuaciones en cuanto a nuestra capacidad intelectual.
Y le vuelvo a repetir (¿lee todo lo que le pongo?): Agel usa tecnologías existentes, pero de un modo diferente a lo que hay en la actualidad.
Cuídese Cristóbal. Y gracias de nuevo.
Saludos.
Cristóbal
/ junio 29, 2010Sigue sin enterarse de nada. Adiós para siempre.
Javier
/ junio 29, 2010¿No había terminado ya para siempre?
Sonia the best
/ junio 30, 2010Javier, no te preocupes, que tu capacidad intelectual es superior a la de Belén Esteban.
Ahora, que también es inferior a la de alguién que no se pasaria aqui la mitad de la mañana comentando minucias que rayan el colmo de la tonteria.
P.D si tardas menos tiempo en comentarme a mi , es obviamente porque no te doy argumentos que comentar puesto que no me molesto en rebatir nada de lo que tu digas. Seria de necios debatir que la tierra es redonda a estas alturas. Por cierto, la expresión alma de cántaro era la primera vez que la utilizaba, es que me hacía ilu. Un saludo.
Javier
/ junio 30, 2010¡Sonia «the best»! 🙂
Efectivamente, siguiendo tu razonamiento: no comprendo como siendo la tierra redonda, se haya cuestionado tanto Agel…
Gracias por tu comentario, Sonia «the best» 🙂
Javier
/ junio 30, 2010Por cierto, Sonia «the best», olvidé decirte algo. Obviamente, no eres consciente ni has sido capaz de deducir lo que implica este comentario que HAS HECHO:
«Ahora, que también es inferior [la capacidad intelectual] a la de alguién que no se pasaria aqui la mitad de la mañana comentando minucias que rayan el colmo de la tonteria.»
Según TU «lógica», tienen una capacidad intelectual cuestionable desde la persona que puso su opinión sobre Agel en su blog a todas las que hemos participado en los comentarios, incluyéndote a ti.
Lo tuyo sí que es capacidad intelectual, ¿eh?
Me has confirmardo lo que pensé acerca de ti cuando leí tus comentarios.
Saludos.
Sonia the best
/ julio 1, 2010Que yo sepa no todos los que comentamos escribimos mil comentarios megaextensos escribiendo minucias que rayan el paroxismo y dedicando un tiempo considerable. ESA ES LA DIFERENCIA !!
Por otro lado lo que yo te haya confirmado con mis comentarios poco o nada tiene que ver con la realidad puesto que tu sinapsis no es eficiente. Sayonara baby
Javier
/ julio 1, 2010Ay, ay… Sonia «the best»… Si es que no acabas de salir de una y ya te metes en otra.
No sólo me reitero en todo lo que te he dicho antes; además, si tenía alguna duda, ahora ya sí que me lo has confirmado.
Pongo en evidencia otra TONTERÍA tuya (minucia):
Si consideras que lo que yo estime de tus comentarios poco o nada tiene que ver con la realidad porque piensas que mis sinapsis no es eficiente:
¿¿Para qué te molestas en contestarme??
Olé, baby 😉
¡Gracias Sonia! Saludos.
P. D.: Te lo he puesto fácil para que no me contestes más (para que me dejes en paz). Aprovecha la oportunidad, haz el favor.
Cristóbal
/ junio 26, 2010Estimado Javier:
1.- Voy a empezar por este: Un amigo que ha leído sus comentarios, me ha dicho: “El que no se fía, no es de fiar”. Pues dígale a su amigo que se equivoca y de paso usted también. Yo no es que no me fíe huyo, corro despavorido ante lo que he oído y he leído.
2.- Sé que no se toman medidas porque llevo seis meses viendo esa web soltando esa falacia que usted no quiere ni ver. Y no es la única. ¿Y se ha cerrado o le han dicho que lo retiren? NO. Y están informados miembros de AGEL.
3.- Tergiversa las palabras como quiere para soltar sus discurso. ¿A qué ha venido esto? ** Cita: “He vendido más complementos alimenticios y vitaminas de lo que usted lo hará con Agel en su vida. Sé como actúan [los vendedores].”
RESPUESTA –>> ¿Cómo actúan? ¿Por qué da por supuesto que todos actúan igual (de mal)?
ATENCION: SE COMO ACTUAN LOS PRINCIPIOS ACTIVOS DE LOS COMPLEMENTOS NUTRICIONALES Y LAS VITAMINAS, EFECTOS QUE PRODUCEN SOBRE EL ORGANISMO Y CONTRAINDICACIONES. ¿Queda claro?. ¿Ve como el que no se fía y va con segundas no soy unicamente yo?. Pues parafraseando a su amigo : “El que no se fía, no es de fiar”.
4.- He ido a dos reuniones con un agente AGEL. Y lo que al menos allí se dijo era que ciertos productos curaban por sus propiedades, las cuales pregunté y me salió por peteneras. Conclusión: conocimientos farmacológicos nulos. ¿Que vale la experiencia personal?. Sí. Pero a mí la gente me pregunta y SIEMPRE los mando para el médico primero, aun sabiendo que lo que tienen es tratado con x medicina.
5.- «ESTÁ usted DANDO POR SENTADO que estas personas quieren manipular y engañar. ¿En qué se basa usted? ¿Intuición? ¿Lo hacía usted cuando vendía vitaminas?»
Yo jamás he engañado a nadie. Si me han pedido vitaminas les he dado lo que han querido y los complementos eran a petición del personal.
Ahora hagamos un ejercicio. Coja un diccionario y busque AFRICAN SWINE FLU y dígame que significa. Si se le acerca a la gripe humana, le pido disculpas públicas. No es intuición es lógica y sentido común. No se quien habrá conseguido el informe del CSIC, pero darle la vuelta…. Además ya le digo, léalo y entonces opine. Si me dice que no lo ha leído ¿en qué se basa su defensa?.
6.- «He sido muy claro para quien lo quiera entender: Agel NO obliga. Hay unas normas.»
Estoy de acuerdo que hay unas normas. Por eso nismo estas son OBLIGACIONES. Si tu jefe te dice que por norma debes de llevar corbata, ergo me dice que estoy obligado a llevar la misma.
Creo que he sido escueto. Al desafío ni entro. Que sus nutricionistas, farmaceúticos y médicos les expliquen en una hora cinco años de carrera a ver si son capaces. Por eso en farmaindustria a los comerciales los eligen entre diplomados de la salud o licenciados farmaceúticos. Por algo será ¿no?.
Por cierto. Web de AGEL. Contraviene una normativa europea. Juguemos ¿qué norma?. Este es el texto:
Agel EXO contiene Uva Oscura:
* Antioxidante, ayuda a la prevención de enfermedades.
* Disminuye el nivel de colesterol y triglicéridos en la sangre, fluidifica la sangre impidiendo la formación de trombos.
* Protector de la salud ocular, evita la aparición de enfermedades de la visión.
* Anticancerígena, inhibe la proliferación de células hepáticas tumorales, retardando o bloqueando la mitosis.
Esperando haberle sido de ayuda,
Hasta más ver
Pack
/ junio 25, 2010Me he leído el post de cabo a rabo, y todos los comentarios. Me ha llevado un buen tiempo hacerlo, y sinceramente, lo he hecho con la intención de no dar la razón a priori a nadie, sólo con la idea de hacerme un idea lo más objetiva posible del asunto.
De todo esto, y en razón de lo NO contestado por los partidarios de AGel, saco estas conclusiones:
1- Se constata, por omisión de documentación, que no hay ensayos objetivos e independientes que demuestren que el producto hace lo que dicen que hace.
2- Se presenta con un modelo de venta en el que se dice que no hay intermediarios, pero la propia estructura de ventas convierte en intermediarios a los vendedores que venden a otros vendedores.
3- La comisión recibida en su mayor parte es por captar nuevos vendedores, no por vender el producto en sí, lo cual no deja de ser una contradicción en un modelo de venta.
4- El etiquetado del producto deja mucho que desear en lo que se refiere a lo obligado por la legislación española.
5- La obligación de los vendedores hacia la empresa de comprar al menos un lote de productos mensualmente incumple la legalidad vigente.
6- Ejercer esta actividad económica sin formalizar contratos ni pagar impuestos en algunas de las transacciones comerciales implícitas en el proceso incumple la legalidad vigente.
Todas estas carencias no hablan de AGel muy bien.
kurioso
/ junio 25, 2010Gracias por el esfuerzo y la modélica forma de opinar leyendo toda la información expuesta.
Saludos
Javier
/ junio 25, 2010Si te has leído el post de cabo a rabo, se hace evidente que el tema te interesa mucho. Yo también te felicito por usar unas formas neutrales.
Ahora bien, has obviado algunas cosas. Es lógico, ya que es imposible recordar todo lo que aquí se ha escrito. Por ejemplo, algo que yo he dicho y que es de una importancia vital: NO SE PUEDE tener una opinión completa y justa si no se ha desarrollado un trabajo de marketing multinivel.
No obstante, esto no quiere decir que no te puedas formar una opinión, por supuesto, aunque no será tan completa ni justa como la de alguien que sí conoce este sistema de distribución desde dentro.
Estarás de acuerdo conmigo en que, según tú mismo dices, tu opinión está basada EXCLUSIVAMENTE, en lo que has leído aquí, y, además, según tus propias palabras, basándote «en lo no contestado por los partidarios de Agel». Dicho esto, te respondo:
1.- ¿Sabes qué productos comercializa Agel? ¿Sabes para qué sirve cada uno de ellos? ¿Qué se supone que «hacen» estos productos?
2.- En todo acto comercial, hay intermediarios, ¡naturalmente! El Marketing Multinivel no es una excepción. Hay intermediarios, claro que sí, pero no los de siempre: lo que hacen publicidad, almacenes, transportistas, mayoristas, etc. etc. Los únicos participantes en MLM son la empresa, en este caso Agel, y los clientes, que pueden ser clientes o clientes y distribuidores.
3.- Es obvio que no sabes de lo que estás hablando. Hay diferentes conceptos para cobrar comisiones. Uno de ellos, habla muy claramente de venta directa; otro, de clientes preferentes, en los que se puede ganar en torno a un 30% del importe, más puntos (si quieres saber qué es esto de los puntos, por favor, infórmate de verdad y acude a la fuente, no a las opiniones de los que hemos participado aquí).
4.- El etiquetado del producto cumple absolutamente con la legislación española. Te recuerdo, que el producto se vende en cajas, no suelto, y en las mismas, aparece la información correspondiente, de modo detallado y tal como dicta la legislación española. El que lo venda suelto, está incumpliendo las normas de la empresa y con la legalidad vigente.
5.- Erre que erre. Una vez más, por enésima vez: NO hay obligación de comprar mensualmente producto.
6.- ¿Seguro que has leído todos los post? Porque de esto también se ha hablado. Se firma un contrato.
En definitiva, no estás bien informado. Y me atrevería a decir que si has leído todos los post como afirmas, en algún momento pasaste por alto cuestiones importantes; algo que no es de extrañar, es fácil distraerse con tanta información de golpe.
Y dices que tu opinión es «en razón por lo NO contestado por los partidarios de Agel». Pues has hablado de cosas de las que sí ha habido mención y explicación.
Conclusión: NO conoces bien el Marketing Multinivel, NO conoces Agel, y has basado tus opiniones más en personas que hablan mal de una empresa que no conocen bien.
Aprovecho para hacer una reflexión: todos los que opinan tan mal de Agel y de otras empresas multinivel, se les llena la boca (o el teclado en este caso), diciendo que es una estafa. Digo yo, si es una estafa y están tan seguros, ¿por qué no lo denuncian? Yo si fuera testigo de una estafa, lo denunciaría, sin dudarlo. Pero veo que se dicen muchas cosas, mucho de boquilla, pero nadie se moja de verdad.
Es curioso, ¿verdad?
Un saludo.
Cristóbal
/ junio 25, 2010Bien Javier MOJESE:
http://www.yosoyagel.es/verNoticia.php?noticia=43
El estudio de donde lo han sacado es este:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1713439?itool=EntrezSystem2.PEntrez.Pubmed.Pubmed_ResultsPanel.Pubmed_RVDocSum&ordinalpos=2
Esto lo publiqué el 9 de enero de este año en este mismo blog. Y acuso a esas páginas de ESTAFA, por hacer referencia a un producto de AGEL, que previene una enfermedad, cuando este estudio está fechado casi 20 años antes y se refiere a otro virus distinto (lo gracioso está en que en 7 páginas web de Agel en español se hicieron eco de esta noticia sin contrastar).
En este punto, SI se lo que estoy hablando y aunque no conozco AGEL en profundidad SI he visto que esta FALSIFICACION del informe de 1991 se ha prodigado por diferentes webs, en todo el mundo (otro día si lo desea le apunto las de lengua inglesa).
A ver con qué me responde, porque esto si es peliagudo Sr. Javier. Hablamos de un informe del CSIC, que es una Agencia ESTATAL del Gobierno de España y por lo tanto, cualquier falsificación en un informe de éste puede ser considerado delito y más cuando se hace para fine tan torticeros.
Hasta más ver
TVI.
/ junio 25, 2010Estimado Pack:
Creo que es encomiable tu esfuerzo por leerse casi 600 comentarios, seguramente de ahí vienen tus lagunas respecto a todo lo leído. Yo me los he leído no hoy, sino que sigo este post hace tiempo.
No pertenezco a Agel, pero sí hago multinivel, en mi caso en una compañía telefónica ( por cierto el otro día me ofrecieron hacerlo con Securitas Direct…el tema está creciendo ¿ será que no es estafa y sí una comercialización rentable ? ). Pero sí me ofrecieron Agel, en Marzo 2009 y tengo conocidos que pertenecen, así que conozco algo más que lo que aquí se cuenta y bueno pues simplemente otros ven de otra forma. Ya está, ni mejor ni peor sino diferente visión.
Bueno a lo que voy, hay cosas que no has leído o enterado bien.
1.- Debes tener en cuenta que la mayoría de los comentarios son contra Agel, en algunos casos claramente ofensivos y verás que varios Agelianos comentan «es mi último comentario» porque están hasta el gorro. El otro día un entrenador decía » una mentira , por mucho que se repita 1000 veces sigue siendo mentira…para la gente inteligente «. Eso lo decía él no yo. Ojo. No llamo imbécil al que piense diferente a mi. Pero sí que creo que no por omisión las cosas son ciertas, simplemente es hartazgo y pérdida de tiempo contestarlas. Como en multinivel no se hace publicidad, tmapoco se crean fundaciones, ni departamentos de universidades que se subvencionan para «investigar» y sobre todo obtener los resultados deseados al mecenas. Te lo digo por experiencia familiar donde un departamento universitario se cerró inmediatamente en cuanto la investigación, en este caso sobre pesticidas, no dio el resultado deseado y sobre todo, cuando no se quiso cambiar el sentido del informe. Si ese es el tipo de informes «independientes» que buscas en compañías de multinivel te aseguro que no las vas a encontrar. Tampoco el tipo de «fundaciones» que aseguran que unas piedras brillantes de muchos kilates son diamantes en algunos anuncios. En las compañías de multinivel, cada persona que consume un producto es su propio consumidor y por tanto su propio campo de experimentación. Como hablamos de nutrición creo que en este caso no hablamos de productos dañinos ni con efectos secundarios como sí tienen muchos medicamentos. Aún así, si tuvieses verdadero interés en saber más de Agel tienes un montón de vídeos con experiencias personales circulando por internet. Igual te ocurre con cualquier otra compañía de MLM.
2.- Efectivamente, no hay intermediarios. Debido a que Kurioso no lo ha explicado claro pues a él no se lo debieron explicar así, no los hay. En el MLM sólo hay intermediarios en el caso de que compres un producto, caja o lo que sea y lo revendas, es decir hagas también venta directa ( lo que todas las compañías multinivel hacen también ). Y sólo hay un intermediario, el que revende. Pero en el MLM no hay pues TODAS LAS PERSONAS ASOCIADAS COMPRAN DIRECTAMENTE A LA CASA MATRIZ. AL MISMO PRECIO, de mayorista. Se hace como en una compra por internet y por tanto el precio no se encarece. Por tanto, no hay vendedores que venden y a su vez venden incrementando el precio. Todos compran directamente a Agel al mismo precio a través de la web, con su código de compra.
3.- Nuevamente lo siento, pero no es cierto. Hay 9 bonos en Agel y sólo 1 es por la primera compra, que no asociación y es sólo una vez y sólo afecta a una persona: quien asocia, no al resto del equipo. El resto de bonos son por el consumo como corresponde a una empresa seria de MLM. Por favor, circula por todos los sitios, en la propia web de Agel, el sistema de compensación, échale un vistazo para que veas que esto es así.
4.- El etiquetado cumple con la legistlación por lo que yo vi y sé. Es exactamente igual que el de un montón de productos que compro diariamente en el Carrefour, por ejemplo, de marcas tan respetables como Danone.
5.- Nuevamente, desinformado, tanto tú como Kurioso, aunque éste imagino que se lo contaron así. Pero eso no quiere decir que sea cierto, tendría que darle un tirón de orejas Agel al de la charla. Esta compañía exige una compra cada 3 meses y mínima, de 50 dólares creo, está en el CONTRATO, que también se firma y circula por ahí, por cierto.
6.- Las empresas de MLM realizan contratos mercantiles. Te gustará o no, pero es lo que son, pues las personas que hacemos MLM somos empresarios, microempresarios si quieres pero empresarios. Agel también lo tiene, porque yo lo he visto y es más estas compañías no te pagan un euro si no has firmado el contrato. Respecto a lo de evitar impuestos…me temo que no. Todos los pagos y cobros de estas compañías van de banco a banco o a tarjeta por tanto no sé dónde se va a defraudar pues no se puede esconder el dinero. A lo mejor tú me lo puedes indicar. En mi compañía, TVI, no sólo eso, a cada pago y cobro tienes una facturita en tu buzón electrónico. Y todas estas compañías lo hacen igual pues es el sistema, así que Agel lo hará igual con toda seguridad.
Doy por hecho que te has leído todo y en eso eres modélico, ahora tu opinión, lo siento, creo que es poco imparcial. Pero bueno, es tu opinión tan respetable como cualquier otra.
Saludos,
Juan
Cristóbal
/ junio 25, 2010Punto 5.
Hay gente que dice todos los meses, otros, 3 meses y Javier que no hace falta. Pónganse de acuerdo, por favor.
Javier
/ junio 25, 2010Lo explico:
No se obliga al consumo. Se puede consumir o no. No obstante, si durante 3 meses no se consume, Agel se reserva el derecho de prescindir del distribuidor.
En cualquire caso, te diré que yo consumo productos de Agel porque son tan buenos o mejores que otros productos del mercado, y de no estar interesado en el negocio, sería un consumidor convencido de, por lo menos, dos de sus productos, concretamente FLX de un modo ocasional (que hace maravillas con cierto tipo de lexiones articulares), y de UMI a diario. También probablemente tomaría EXO.
Para hacer el negocio, es más que conveniente dar muestras de los productos, tal como lo haría una perfumería, o en un supermercado cuando quiere dar a conocer un producto nuevo. Así que de un modo u otro, se «consume» todos los meses. Aunque, como ya he dicho antes, Agel NO obliga a hacerlo. La decisión final es nuestra.
Espero habertelo aclarado.
Un saludo.
AGEL SBG
/ junio 26, 2010Estimado Cristóbal:
El contrato obliga a un consumo de 50 $ cada tres meses para no ser dado de baja automáticamente por el sistema de Agel. Pero para poder cobrar las comisiones correspondientes obliga a consumir 50 $ el mes que se trata. Espero habértelo aclarado, cosa muy fácil si uno se lee el contrato.
El que haya diferentes opiniones es, desgraciadamente, uno de los problemas del boca – oreja…como en el chiste…la gente va deformando el mensaje. Afortunadamente, Agel, lo tiene todo por escrito en su web, con mirar ahí se acaban las dudas.
Agradeciendo tu interés por querer conocer tan en profundidad nuestra compañía, recibe un cordial saludo,
Fernando Sánchez
Cristóbal
/ junio 26, 2010Estimado sr. Fernando:
Es que eso del consumo mensual es lo que yo he leído en varios contratos, en varias webs y en la reunión que asistí.
Pero como el sr. Javier insiste en que no….. (y creo que lo seguirá haciendo).
Gracias por confirmar lo que sabía. Un saludo.
AGEL SBG
/ junio 26, 2010Estimado D. Cristóbal,
Entiendo perfectamente…Javier se refiere a que el autoconsumo mínimo, se puede realmente utilizar para regalar el producto como muestras y darlo a probar, no a que él lo consuma directamente ( él o quién sea )…pero a efectos de Agel eso computa como compra o consumo. Personalmente osy partidario de consumirlo uno mismo, pues sino estás identificado con el producto que recomiendas es difícil hacer ver a los demás las bondades del mismo y además comprar también algo para dar a probar. Pero cada uno es libre.
Respecto a lo que comenta más arriba sobre la página yosoyagel, gracias por dármelo a conocer, no tenía idea pero he puesto un mensaje al servicio al consumidor de europa para que contacten con las personas que lo firman y aclaren, recitiquen o hagan lo que corresponda, pues me ha sido imposible descubrir y contactar directamente con ellas.
Casos así, desgraciadamente, se dan nuevamente por el efecto deformador del boca oreja, algo que la compañía matriz no puede controlar completamente. Este sistema tiene muchas ventajas en ahorro de publicidad pero tiene este inconveniente, cada persona hace su propia publicidad y esta puede ser negativa o contraproducente o incorrecta, y como en todos los negocios hay personas que llevadas por su ambición, exceso de entusiasmo o el motivo que usted quiera, cometen este tipo de errores. Agel, ni su serivcio jurídico pueden controlarlo totalmente y menos aún si no se lo decimos a ellos. Cosa que evidentemente, nadie había hecho hasta ahora. Confío en que lo rectifiquen y sino fuese así, en un tiempo prudencial, usted podrá decir con toda la razón que somos irresponsables, o lo que desee.
Pero hasta la fecha Agel se ha mostrado como una empresa seria y responsable con este tipo de actuaciones en particular.
Nuevamente le agradezco su interés,
Saludos cordiales,
Fernando Sánchez
Javier
/ junio 26, 2010Cristóbal:
He dicho lo mismo que mi compañero, aunque con diferentes palabras, claro:
Agel no obliga a consumir. La única norma en esta cuestión es consumir una caja cada 3 meses o Agel se reserva el derecho de prescindir del distribuidor.
También he dicho claramente que SOY CONSUMIDOR CONVENCIDO de los productos, ya que éstos son muy buenos.
Por lo que veo, el término «obligar», tiene para cada persona connotaciones diferentes. Agel NO nos está «obligando» a consumir a los que trabajamos con ellos. La empresa tiene unas normas, como todas las empresas. Al igual que, por ejemplo, en cualquier empresa hay que cumplir un horario de entrada/salida, en Agel hay una serie de normas, y entre ellas, está la de consumir un mínimo de una caja cada 3 meses. No se está obligado, naturalmente, pero si no se sigue esta norma, pueden prescindir de los servidios del distribuidor en cuestión. Del mismo modo que si en una empresa no se cumple su horario, el trabajador se expone a que pueda ser como mínimo expedientado.
De todos modos, como dice mi compañero, en la web de la compañía se puede encontrar toda la información al respecto. Consultándola, no quedará lugar para las dudas.
Espero haberte aclarado de una vez por todas esta cuestión.
Con respecto a la otra cuestión, creo que ya te ha contestado mi compañero. Como en cualquier otro trabajo o empresa, hay personas que se equivocan. Sinceramente, no he tenido tiempo de revisar esta web, así que no puedo opinar al respecto. Lo que te puedo decir, es que los productos de Agel son complementos alimenticios. No son medicamentos ni curas milagrosas.
Si algún compañero te ha dicho que curan o que hacen milagros, está equivocado. Llevará poco tiempo y no se ha enterado bien o estará tan entusiasmado con los productos que cree que son milagrosos. Los productos son muy buenos, y se nota, pero no son medicamentos, ni curan, ni hacen milagros. Después de consumirlos durante un tiempo razonable, puedo decirte por experiencia personal que son muy buenos.
Pero no importa lo que yo diga. Tú puedes hacer un acto de fé y creerme, pero te recomiendo que si estás tan interesado como demuestras en el foro, te animes a probar alguno de ellos para que puedas opinar por experiencia propia.
Te agradezco tu interés y que quieras llegar al fondo de las cosas. Esto siempre nos invita a reflexionar y nos enriquece a todos.
Un saludo.
Cristóbal
/ junio 26, 20101.- «Agel no obliga a consumir. La única norma en esta cuestión es consumir una caja cada 3 meses».
Eso se llama contradicción. Si no se obliga no puede haber norma a consumir.
2.- «Como en cualquier otro trabajo o empresa, hay personas que se equivocan».
Eso no es equivocación, es manipulación para incrementar las ventas y aprovecharse de un momento de histeria colectiva.
3.- «Sinceramente, no he tenido tiempo de revisar esta web, así que no puedo opinar al respecto».
Y esto se llama escurrir el bulto para no dar una opinión. O sea, se adhiere al comentario de su compañero sin ver el contenido de la web en cuestión, ni del informe en particular. Veo muchas plumas del plumero sr. Javier, porque acto seguido me suelta de nuevo el discurso de venta Agel.
He vendido más complementos alimenticios y vitaminas de lo que usted lo hará con Agel en su vida. Sé como actúan. No me venda más sus benditas propiedades porque puede llevarse una sorpresa y que acabe yo dándole una clase magistral. Se lo ruego. Entre en esa página, léala, compare con el informe real y de una opinión y no escurra el bulto. En más de 6 meses UNA sóla persona de AGEL, incluyendo gente de su directiva, se ha ocupado del tema de esa página (seguiré de cerca el desafío del sr. Fernando). Sea usted la segunda y déjese de tanto MLM, y chorradas que no vienen al caso (lo del tema de la niña lo más surrealista para desviar la atención que he visto nunca. Cómo vende humo).
Hasta más ver
Javier
/ junio 26, 2010Cristóbal:
1.- He sido muy claro para quien lo quiera entender: Agel NO obliga. Hay unas normas. El que quiera trabajar en Agel o en cualquier empresa, las asume. El que no, no las asume. Pero NO se obliga a nadie, ni a comprar ni a ser puntual (ni a punta de pistola, ni con amenaza vefbal, ni con nada: NO se obliga; ¿cómo lo tengo que decir para que se entienda?).
El que acata esta norma, es porque quiere.
2.- A esto se le llama PREJUZGAR. Y es que ESTÁ usted DANDO POR SENTADO que estas personas quieren manipular y engañar. ¿En qué se basa usted? ¿Intuición? ¿Lo hacía usted cuando vendía vitaminas? (Si pensara esto, estaría cayendo en su propio error, así que lo retiro). Una vez más, usted acusa SIN SABER a ciencia cierta.
Quizá usted me hable de SU experiencia, y fíjese que pongo en mayúsculas «SU». Su experiencia no tiene por qué ser extrapolable al resto de las personas. ¿No le parece?
3.- Yo NO escurro el bulto. Si así fuera, hace tiempo que habría dejado de contestar en este foro. Porque, sinceramente, es bastante desolador ver cómo se da una opinión honesta y veraz de mi experiencia personal con el MLM y con Agel, y ver cómo se trata de tergiversar mis palabras, o ver como se manipulan o cómo se ignoran las que claramente dejan en evidencia las afirmaciones de los que están en contra de Agel sin, curiosamente, conocerlo DE VERDAD.
. . . . . .
En cuanto a sus últimos párrafos…
Trato de resistirme a hacer de esto algo personal, pero parece que usted insiste en tratarlo así.
Es como si tuviera algún tipo de resentimiento y nosotros fueramos las cabezas de turco.
Citando sus propias palabras:
** Cita: «He vendido más complementos alimenticios y vitaminas de lo que usted lo hará con Agel en su vida. Sé como actúan [los vendedores].»
RESPUESTA –>> ¿Cómo actúan? ¿Por qué da por supuesto que todos actúan igual (de mal)?
Para que reflexione si quiere sobre ello: si usted viaja a una ciudad de, pongamos, un millón de habitantes, y llega a conocer muy bien a 20 de esos habitantes, entonces, ¿ya estaría usted en disposición de decir que todos los habitantes de esa ciudad son, por ejemplo, «simpáticos» o «antipáticos»? Evidentemente, no. Pues usted nos está metiendo a todos en el mismo saco que a sus compañeros de venta de suplementos vitamínicos… Y cito a sus ex-compañeros porque a nosotros no nos conoce. Sólo «conoce» lo que ha leído en este blog, lo que ha leído en algunas páginas de Internet, y quizá haya asistido a alguna presentación, y ya se ve usted en disposición de crucificarnos a todos. No parece muy ecuánime, ¿no cree?
** Cita: «No me venda más sus benditas propiedades porque puede llevarse una sorpresa y que acabe yo dándole una clase magistral.»
RESPUESTA –>> Cristóbal, yo no vendo nada. HABLO DE MI EXPERIENCIA con estos productos, que es muy buena. ¿Pero por qué cree que le vendo algo? ¿Porque mi experiencia es buena con estos productos?
Le ruego venga usted a una de nuestras conferencias y nos sorprenda con una clase magistral. Le estaría muy agradecido, y no estoy siendo sarcástico. Ya que usted se ve capacitado para darlas, sería estupendo que lo hiciera. Entre nosotros hay médicos, nutricionistas, farmacéuticos y muchas pesonas relacionadas con la salud. Por cierto, personas que no arriesgarían su credibilidad profesional ni su carrera por productos inútiles o mediocres.
** Cita: «Entre en esa página, léala, compare con el informe real y de una opinión y no escurra el bulto.»
RESPUESTA –>> Me he fiado de usted (creo que MAL HECHO por mi parte, dada su actitud claramente beligerante y en contra de algo que desconoce), y he dado por sentado que las afirmaciones que hace son ciertas. Entraré cuando le pueda dedicar el tiempo que merece, porque quiero hacer una valoración seria.
Pero vuelvo a decirlo: usted da por hecho que estas personas quieren engañar a los demás. ¿Por qué se empeña en ver estafadores y personas de mala fé por todas partes?
Un amigo que ha leído sus comentarios, me ha dicho: «El que no se fía, no es de fiar». Yo no creo que en su caso sea así. Si tuviera que llegar a una conclusión, pensaría que quizá usted está desencantado con el mundo de las ventas y defiende vehementemente lo que cree. Pero prefiero no prejuzgar algo que desconozco.
** Cita: «En más de 6 meses UNA sóla persona de AGEL, incluyendo gente de su directiva, se ha ocupado del tema de esa página (seguiré de cerca el desafío del sr. Fernando).
RESPUESTA –>> ¿Cómo lo sabe? ¿Intuición de nuevo? Ah, ya. Que le parece que no se ha hecho nada. Yo no sé en este caso qué se ha hecho. Pero sé que se toman medidas cuando es necesario.
** Cita: «Sea usted la segunda y déjese de tanto MLM, y chorradas que no vienen al caso (lo del tema de la niña lo más surrealista para desviar la atención que he visto nunca. Cómo vende humo).»
RESPUESTA –>> Disculpe caballero. Pero PRECISAMENTE el MLM, en este caso, Agel, que es una empresa multinivel, es lo que se está poniendo en entredicho. No sólo es correcto hablar del MLM, sino que es absolutamente necesario y pertinente.
¿El tema de la niña? Yo no he sacado ningún tema de ninguna niña, ni ningún otro tema para desviar la atención. Precisamente, mi intención ES CENTRARME EN EL TEMA. ¿Por qué? Porque estoy convencido, porque creo en lo que digo y por lo tanto, no necesito desviarme del tema. Soy directo y voy directo al grano.
Precisamente, quien está tratando de desviar el tema, quien está tratando de «demostrar» que Agel no es una empresa seria y legal, es usted, DESVIANDO hacia lo que se menciona en una web. Esto se hace evidente.
Muestra usted mucho interés en Agel. Es una lástima y contradictorio que no trate de conocerla de la fuente y de primera mano.
Espero que no siga haciendo de esto algo personal. Yo no tengo nada en contra de usted, ni pretendo atacarle. Mi único objetivo es contar mi experiencia con Agel y el MLM.
De nuevo le doy las gracias por su interés y por sus opiniones.
Un saludo.
Doctor Mapache
/ junio 20, 2010Javier, te tomo la palabra, día y hora
Javier
/ junio 25, 2010Doctor Mapache, gracias por el voto de confianza.
Si quieres puedes contactar conmigo a través del siguiente mail: variosvta@gmail.com
Un saludo.
vayamovida
/ junio 16, 2010Cristobal opina mucho. Pero surge una pregunta. ¿Tiene la rason, o es pelota de Kurioso?
Cristóbal
/ junio 16, 2010¿Qué es eso?. Nada. El silencio.
Hasta más ver
PD: raZÓn, por favor
Sonia the best
/ junio 19, 2010rason?¿? que significa esa palabra?
Ayss perdona , que seguro que eres sudamericano y por eso no has aprendido a escribir castellano.
vayamovida
/ junio 16, 2010vaya movida
Cristóbal
/ junio 13, 2010Estimado Javier
Ya que nunga me respondieron a la pregunta sobre contratos y usted saca a colación la ley 7/1996 atículo 22 explíqueme este punto:
2. Queda prohibido organizar la comercialización de bienes y servicios cuando:
b. No se garantice adecuadamente que los distribuidores cuenten con la oportuna contratación laboral o cumplan con los requisitos que vienen exigidos legalmente para el desarrollo de una actividad comercial.
c. Exista la obligación de realizar una compra mínima de los productos distribuidos por parte de los nuevos vendedores, sin pacto de recompra en las mismas condiciones.
Quedo a su entera disposición. Y no me salga con el tan manido «como no has vivido el MLM no sabes como es». Esto es legislación pura y dura. En el anterior juego ni pienso entrar.
Hasta más ver
Javier
/ junio 14, 2010Estimado «Cristóbal»:
Me alegro de comprobar que no me plantee una tontería como con el anterior pseudónimo y pretenda ser serio y haga una pregunta seria.
No obstante, en primer lugar, le aclaro que no es «manido» pero sí redundante tener que aclarar que para opinar de algo con propiedad, hay que conocerlo bien, y que para conocer BIEN, a fondo algo, sea lo que sea, es necesario tener experiencia directa, no de librito.
Fíjese usted que curioso que los profesionales de cualquier gremio CON EXPERIENCIA están más valorados y se suelen preferir (sobre todo en trabajos de gran responsabilidad) a los que vienen recién salidos de la escuela técnica o la universidad. ¿Será que están locos en los departamentos de Recursos Humanos de las empresas de todo el planeta?
Se me hace difícil creer que haya personas que cuestionen algo tan obvio.
En cuanto a la pregunta seria, le contesto que, precisamente usted está planteando una pregunta que demuestra que no tiene experiencia en MLM, es decir, ni idea. Le respondo:
* Cada distribuidor debe firmar un contrato.
* NO existe obligación de comprar productos y, no obstante, hay garantía de devolución del dinero en los plazos fijados por la ley.
¿Aclaradas sus dudas de alguien sin experiencia en MLM? Seguro que hay alguna pega. Si es así, no se moleste en preguntarme. Infórmese como es debido y luego participe en algún seminario de MLM.
Hasta más ver.
Cristóbal
/ junio 16, 2010Javier ¿porqué entrecomilla mi nombre? No es un pseudónimo. Busque en Google. Mi nombre existe igual que el suyo. Veo que no conoce a Cristóbal Colón, Cristóbal Halffter, Cristóbal Montoro, Cristóbal Serrano, Cristóbal Gabarrón……….
Entremos en materia. Se firma un contrato, que supongo será mercantil (y sí se como funciona un MLM ya que mi padre perteneció a la distribución primigenia de una conocida marca de leche antes de que a usted le saliera dientes). Hasta ahí llego. Ni única neurona aún me da para eso.
Si usted dice que NO EXISTE obligación de comprar productos, explíqueme como en Agel si la hay. Todos los meses. Un compromiso de consumir al menos un pack. Espere, espere. Que se llama autoconsumo. Claro, claro. Eso no cuenta. Que tonto soy. Eso va a ser la neurona que estaba apagada. ¿Usted me ve cara de tonto?. He contactado con gente que ha vendido el pack por internet porque no se lo recogían.
Veo que su prepotencia y ego son enormemente grandes y le digo, se lo que es un MLM o lo que que era su forma primigenia en España hace 20 años. Ahora le digo. Entonces no se captaba gente con esta alegría y desdén. Se captaba para hacer una red de distribución limpia. ¿O qué se cree usted que era al principio COVIRAN o PULEVA?. Si me respondiera dese por respondido. ¿Qué es eso?. Nada. Silencio. Como se dice en Andalucía, acuéstese un ratito hombre.
Esto está fuera del hilo pero me lo ha puesto a huevo hombre. Los RRHH son cada vez más unineuronales. Pásese por los portales de empleo de ineternet y verá cuantas ofertas de trabajo hay en las que priman el ser novato y contratarte de becario en condiciones infrahumanas y salarios bajos, a contratar a una persona con experiencia conocedora de sus funciones y sus derechos. Tírese por la sombra hombre que el sol le afecta. Y acuéstese. Que no le hará mal.
Hasta más ver, listo
Cristóbal
/ junio 16, 2010Por cierto. NO SOY KURIOSO. El vive en una punta de España y yo en otra. Estoy hasta los mismos colgantes. NO SOY KURIOSO. DIRIJASE A MI COMO CRISTOBAL.
¿Ve como es tan listo como cree? DOS PERSONAS DISTINTAS. Emigre por Dios.
manu
/ junio 16, 2010que mala educación, cuando te faltan argumentos…..
Cristóbal
/ junio 20, 2010Boletín Oficial del Estado: es el diario oficial del Estado español, es decir, el órgano de publicación de las leyes, disposiciones y actos de inserción obligatoria.
La Consitución española de 1978 dispone en su artículo 9.3 que “La Constitución garantiza…la publicidad de las normas”. Es por tanto un imperativo legal la publicación de las normas, canalizándose dicha publicación a través de los boletines oficiales.
¿Te vale este argumento?. Pues de ahí han salido todos los demás que he aportado. Los de alguna gente de Agel, el del perrito piloto o la muñeca chochona que siempre toca oiga.
Con respecto a la mala educación, mira algunos comentarios de «directivos» de Agel. Lee, aprende y opina.
Hasta más ver.
Javier
/ junio 20, 2010Casi todos los comentarios negativos que he leído de Agel en este blog, son excesivamente beligerantes, y en algunos casos incluso carentes de respeto y educación, y provienen de personas que DESCONOCEN profundamente tanto Agel como lo que es el sistema de distribución de Marketing Multinivel o Mercadeo de Red. De hecho he llegado a la conclusión de que es perder el tiempo contestar a cuestiones de las que se puede encontrar mucha información de fuentes serias y con experiencia.
Mención aparte merecen comentarios como el que precede a éste, del género absurdo (absurdo el comentario, no el autor).
Se estima que en año 2.025 el 30% del comercio mundial se hará a través del sistema de distribución del Marketing Multinivel. Lo que muchos no saben, es que en Japón esto es ya una realidad (definitivamente, están muy adelantados en comparación a la mayoría de los países del mundo con respecto a muchas cosas).
Las personas que hayan leído hasta aquí imagino que están de verdad interesadas en saber qué es Agel y el Marketing Multinivel en general, saber cómo es este trabajo, todos sus detalles. Por eso, os invito a los que habéis llegado hasta aquí, a que investigueis concienzudamente, a que no os quedéis sólo con los comentarios negativos, que como ya dije anteriormente, suelen ser los que más credibilidad se les dá (algo que no obedece al sentido común).
Y vuelvo a insistir: hay cosas que no es necesario experimentar en primera persona para opinar. Por ejemplo, cualquiera sabe que un golpe es doloroso, no es necesario recibirlo para saberlo. Pero otras muchas cosas, hay que experimentarlas de primera mano, no tratar de ser un «experimentado» o sabio, con sólo leer las opiniones de alguien, ni siquiera de los que lo han experimentado, y mucho menos los que sólo se han limitado a recopilar datos sin tener una experiencia real.
Así pues, una vez más lo vuelvo a decir: Opinar sobre algo que «conocemos» sólo por las opiniones de los demás, es, como mínimo, pretencioso, y con seguridad, será una opinión incompleta, y, por lo tanto, INJUSTA.
En el caso del Marketing Multinivel, hay que estudiar mucho y trabajar en ello para conocerlo bien.
Los que trabajamos en Agel o en cualquier otra empresa de Marketing Multinivel, cada día aprendemos cosas nuevas, y tenemos la suerte de conocer personas extraordinarias dada la naturaleza de este trabajo. Cada vez estoy más convencido que ésta es una gran opción.
No se engaña a nadie, se muestra un camino, una forma de ganarse la vida, se enseñan y se dan a probar los productos que tienen una calidad media superior a los que hay en el mercado (para eso los damos a probar, para que las personas lo comprueben por sí mismas, no por lo que les digamos), y cada persona decide si quiere trabajar con nosotros.
No todo el mundo vale para esto. Hay que tener la mente abierta a nuevas posibilidades y ser totalmente honesto con los demás y con uno mismo. Los que mienten y hacen trampas, son los que precisamente luego de su nefasto trabajo en una empresa de multinivel, hablan mal de ello. Es normal: si se han dedicado a engañar a las personas, no resulta raro que no tengan el coraje de asumir que no sirven para realizar este trabajo.
Invito al que quiera CONOCER DE VERDAD lo que es Agel y el Marketing Multinivel, a participar en alguna de nuestras conferencias, y si les gusta, que trabajen con nosotros. No tienen más que ponerse en contacto conmigo. Por cierto, nadie tratará de venderos nada, ni tendréis que comprar nada.
Sólo entonces, podréis opinar con propiedad y justamente.
Doctor Mapache
/ junio 20, 2010Perdón que me he liado, reitero, día y hora
Javier
/ junio 20, 2010Disculpa, no he comprendido tu comentario.
Doctor Mapache
/ junio 20, 2010Ya que dices que mis comentarios son debidos a mi desconocimiento en primera persona de lo que es Agel y ya que insistes en que debería ir a una reunión de esas para informarme como es debido, pues eso, que a que día y hora puedo presentarme a una de esas reuniones; quizás tienes razón, vea la luz y me saque el sueldo.
Cristóbal
/ junio 21, 2010Estimado Javier
Entiendo que repite más de lo mismo de lo que me han explicado y leído. Eso si no es pretencioso, pero ya es cargante. Si tiene que aportar algo nuevo, por favor hágalo. Para repetir los mismos discursos, ya tenemos a los políticos.
Por cierto para el trabajo que acabo de conseguir también he tenido que estudiar, en concreto una carrera y opositar, incluyendo estudiar la legislación de varios ministerios.
Yo no opino por lo que diga fulanito, sino por lo que yo he recopilado y he experimentado. Dele la oportunidad a Mapache a participar, se lo está pidiendo. A lo mejor descubre a personajes (en concreto dos), como me pasó a mí, que dice que sus productos curan el cáncer. Eso era para haber denunciado a la FACUA, la OCU o directamente a Sanidad.
Hasta más ver.
aversiloexplico
/ junio 16, 2010Si no me falla la memoria cada uno que compra la membresia de AGEL esta rellenando y firmando un contrato que es una forma de contrato mercantil.
No hay de que!
Cristóbal
/ junio 20, 2010Perdona, o es un contrato o no lo es. Una forma de contrato es una manera abstracta de intentar llamar a una cosa que no lo es. Al comprometerse a iniciar una red de distribución debe de haber o un contrato laboral o uno mercantil y debe de llevar su registro en la autoridad pertinente.
Hasta más ver.
Javier
/ junio 11, 2010Se tiene tendencia a dar credibilidad a alguien cuando habla mal de algo. Curiosamente, pasa lo contrario cuando se habla bien de lo mismo.
La mayoría de gente usa el término «piramidal» cuando se refiere a una empresa de Marketing Multinivel, Mercadeo de red o MLM, sin tener ni idea de las diferencias entre un sistema y otro, siendo las organizaciones piramidales absolutamente ilegales, y el MLM un tipo de organización legal, y amparado por la ley.
Para concretar, en España el Boletín Oficial del Estado (B.O.E) número 15, publicó la Ley 7/1996, de 15 de Enero, de Ordenación del Comercio Minorista. Los artículos 22 y 23 describen el Mercado Multinivel, y prohíben los esquemas piramidales, respectivamente.
Personalmente, no puedo fiarme de la valoración de una persona que tan sólo ha recopilado la información y no ha realizado la actividad.
Es obvio que «Kurioso» no ha trabajado en MLM, a juzgar por sus conclusiones, sesgadas.
La «investigación» ofrecida en este blog carece de experiencia real, se ha limitado a recopilar información y se ha realizado una manipulación, quiero creer que de buena fe, pero de mala resolución.
kurioso
/ junio 11, 2010Bien. Respetable opinión la tuya. Yo ya he puesto mis cartas pero ¿cuáles son las tuyas?…. Déjame adivinar:
Conoces el mercado multinivel esto es, o eres abogado, economista o has participado en uno de ellos para aprovecharte -legalmente- del tráfico y presión de recomendaciones. No eres imparcial, y , siguiendo tus razonamientos, tu opinión es también sesgada y pobre… ¿no?
¿ves? Es muy fácil ponerme a tu altura… 😛
Javier
/ junio 11, 2010Te lo vuelvo a decir:
No se puede tener en cuenta una opinión sobre una empresa de Multinivel, en este caso Agel, de alguien, tú, que no conoce el MLM porque no a trabajado en él. Esto creo que es tan obvio que produje hasta sonrojo.
Y, aunque puedes opinar lo que te dé la gana, no tienes ni idea de lo que es de verdad el MLM. Visto con sentido del humor, es hasta gracioso que creas que sabes de lo que estás hablando sólo por haber asistido a una reunión y haber recopilado un poco de información pero sin haber trabajado en ello.
Cuando trabajes en MLM, y lo experimentes de primera mano, entonces y sólo entonces, estarás legitimado para opinar. Aunque estoy seguro de que no tendrías éxito, porque el MLM es para personas emprendedoras que buscan soluciones, no problemas.
Por cierto, yo tengo más «cartas» que tú, porque a diferencia de ti, yo sí puedo hablar con propiedad del MLM. Sobra decir que no me «aprovecho legalmente» de nadie, y es un insulto a mi inteligencia y a la de todas las personas que sí tenemos la mente abierta a explorar nuevas posibilidades y no nos conformamos con lo que nos cuentan los de siempre. Pero no te preocupes, yo no te lo tengo en cuenta. Entiendo que cada cual hace y dice lo que puede.
En conclusión, soy mucho más imparcial que tú porque, a diferencia de ti, yo sí conozco el sistema tradicional de distribución y el sistema de distribución a través de MLM.
No tienes autoridad moral ni intelectual para opinar sobre una actividad que no has ejercido.
Doctor Mapache
/ junio 11, 2010Yo tengo todos los datos sobre las secuelas de una violación a niñas menores de edad, ¿usted me recomienda que viole a unas cuantas antes de poner a parir tal actividad y a quién la ejerce?
Javier
/ junio 11, 2010Yo también sé que si me tiro desde un décimo piso, como mínimo, me va a doler, y te puedo asegurar que no me he tirado desde un décimo piso.
Confundir lo que es obvio con lo que se necesita experimentar para poder opinar, es un error muy común y un recurso muy socorrido para justificar lo injustificable y viceversa.
Por cierto, comparar un sistema de distribución con la violación de niñas menores de edad… ¡Vaya tela!
Doctor Mapache
/ junio 11, 2010Yo no he comparado nada, me he limitado a hacer una pregunta referente a su línea de razonamiento. Peor veo que ya me la ha contestado, no es necesaria la experiencia en primera persona para formarse una opinión, vale con los datos obtenidos por otros.
No tengo más preguntas su señoría
Javier
/ junio 11, 2010Sí, sí que has comparado: Tú has usado el ejemplo de violación de niñas para establecer una comparación con el MLM y decidir que es legítimo opinar sobre algo sólo con datos y sin experimentarlo en primera persona. ¡Y vaya tela!
Y de verdad que me gustaría explicarlo con pocas palabras para hacer honor al refrán «A buen entendedor, pocas palabras», pero ya veo que no abundan los buenos entendedores.
A ver si queda claro: todo es opinable, experimentándolo o no. Pero hay cosas que son obvias, aunque no se hayan vivido en primera persona, y hay otras cosas que ES NECESARIO experimentar para poder dar una opinión certera y con propiedad, para poder dar una opinión por lo menos legítima.
¿Ahora sí? Eso espero, porque ya veo que esto es una pérdida de tiempo.
Doctor Mapache
/ junio 11, 2010Y dale, que no he comparado, he hecho una pregunta basada en esto http://es.wikipedia.org/wiki/Reducci%C3%B3n_al_absurdo.
¿Y por qué es una perdida de tiempo? ¿Por qué no le doy la razón? Pues vaya, entonces ya no estamos hablando de un método de distribución más o menos respetable, estamos hablando de un metodología digna de 1984. ¿Será el Agel el nuevo soma? /Irony off/
Y no, no es necesario experimentar en primera persona Newton basó su trabajo en datos de Kepler y este en las observaciones de Brahe. Para ellos vale, para mí también. Señalarle que me he leído los enlaces y visto los vídeos que aquí se han expuesto, conozco gente que ha estado en empresas similares y he estado, por razones de trabajo, en charlas como las de vuestro líder, pero con otros productos.
Con todo eso en la mano puedo decir que es bastante reprobable moralmente el hecho de ganarse la vida de esa manera. No necesito poner dinero para saber de que va, ya me lo ha dicho tu líder en el vídeo, y no necesito probar el producto para saber lo que es, puedo verlo en la etiqueta de la foto.
En fin, allá tú y tu conciencia.
Javier
/ junio 11, 2010Con respecto a lo que tú dices que es una pregunta que no establece una comparación, es llamativa tu asociación de ideas, no me extraña que el MLM te resulte reprobable.
He dicho que es una pérdida de tiempo no porque no me des la razón, sino porque explicar algo que no se quiere comprender… es cansino e inútil; y tú, como tantos, no quieres ver más allá de lo que se nos enseña desde que tenemos uso de razón, por ejemplo: ¿Que no nos meten en la cabeza el fútbol y otras cosas que no nos conducen a nada productivo? Prueba a prohibir el fútbol, a ver qué sucede. Eso sí, despide a millones de personas, que no pasa nada.
¡Y naturalmente que tengo la conciencia tranquila porque realizo una labor sana y legal!
Mi labor consiste, sencillamente en explicar de qué se trata, y cada cual elige si quiere realizar ese trabajo o no, del mismo modo que cada cual elige si quiere comprar o no un producto o servicio que ve en un anuncio de TV.
El MLM no permite beneficios a los medios de comunicación (prensa, radio, TV) y a otras empresas, porque estos beneficios se reparten entre sus distribuidores. Y claro hay muchos intereses enfrentados en esto. Si estás convencido de que el MLM es una estafa, denúncialo y queréllate con las empresas MLM en los tribunales.
Y ya que pones un ejemplo con Newton, yo te voy a poner un ejemplo más cercano: ¿puedes opinar sobre lo que siente una mujer cuando da a luz? ¿No? ¿Cómo era eso de que no hace falta experimentar algo para opinar?
Por cierto, tanto Newton como todos los demás científicos, para validar sus teorías, usan las matemáticas… Pero incluso con un planteamiento de ecuaciones diferente pero bien planteado se puede poner en duda una «verdad» que parecía irrefutable, y si no, véase qué pasó con la física mecanicista de Newton cuando Einstein formuló la Teoría de la Relatividad.
Te digo lo mismo que al señor que escribió el incompleto informe sobre Agel: Trabaja en en una empresa de distribución basada MLM para opinar con propiedad y con autoridad moral.
Doctor Mapache
/ junio 11, 20101.- Su primer párrafo muestra que o no se ha leído el enlace que he puesto a la wikipedia o no ha entendido un carajo de la metodología.
2.- Quienes me conocen saben que puedo cambiar de opinión si se me dan buenos argumentos para ello, no tengo ningún problema, ¿quiere que hable bien de Agel? Sencillo, deme esos buenos argumentos, aunque temo que nohabrá más que lo aquí expuesto por ambas partes.
3.- No, no puede querellarme contra una empresa de MLM por el mero hecho de serlo y actuar como tal pues son legales, ahora bien que parte de «estafa moral» no has entendido? Moralmente me parece reprobable, legalmente no puedo hacer nada contra ello.
4.- No sé si no quieres entender o es que no das para más, cuando he puesto el ejemplo de Newton me refería a que él no recogió los datos de primera mano si no que se basó en los datos recogidos por otros para. una vez todos juntos, poder explicar como funciona parte del universo. ¿Los recogió él? No ¿Los usó para darse una idea de como funciona este chiringuito? Sí Entonces, ¿a santo de qué viene, otra vez, que si no estoy dentro de una MLM no puedo opinar? Puedo por que tengo los datos
en la mano y lo que es mejor, los datos de ambas partes, a favor y en contra.
Por cierto, la Teoría Relativista no anula a la clásica, la complementa, a bajas velocidades ambos conjunto de ecuaciones dan los mismos valores. Lo digo como aviso a los navegantes más que nada.
¡Ah!, y claro que puedo opinar acerca de lo que siente una mujer cuando dá a luz, tengo amigas, conocidas y compañeras de trabajo que me lo han explicado por activa, por pasiva y por perifrástica. Duele mucho y parece ser que merece la pena por que muchas repiten.
Javier
/ junio 11, 20101º Tú sí que la entendiste, de ahí el formidable ejemplo de violaciones a niñas como comparación con las empresas de MLM.
2º No digo que se tenga que hablar bien de Agel o de otra empresa MLM, lo que digo es que hay que trabajar en ello para poder opinar con propiedad, de verdad, con una experiencia y no con conjeturas y juicios y prejuicios de los demás.
3º Agel no es una estafa moral ni legal. Lo que sí es una estafa moral, es opinar sobre algo sin conocerlo de verdad, como haces tú, el dueño del blog y otras muchas personas.
4º Confirmado: no hay peor ciego que el que no quiere ver. Hay cosas que pueden ser opinables con propiedad sin vivirlo y otras cosas no. No te lo voy a volver a explicar. Por cierto, no Teoría de la Relatividad complementa en algunos casos y corrige en otros a la física de Newton, a eso precisamente me refería. Dije que un planteamiento matemático debidamente estructurado puede poner EN DUDA a otro, lée bien, haz el favor.
Y va a resultar que tu grado de empatía es colosal, una mujer te cuenta lo que se siente al parir y tú ya lo sientes dentro de ti, hasta el punto de que tu opinión sobre lo que siente una mujer al dar a luz tiene tanto peso y es tan bueno como el de cualquier madre…
¿Pero de verdad hay que tener en cuenta este argumento? Debe ser una broma.
Una opinión basada en la experiencia siempre tendrá más legitimidad, será más certera, veraz y tendrá más valor que una opinión basada en teoría.
Esto es de lógica básica.
Busca a un sponsor y trabaja en Agel o en cualquier otra empresa MLM. Entonces, cuando lo conozcas de verdad y no sólo por conjeturas y datos de dudosa validez, tu opinión sí tendrá auténtica validez.
Mientras tanto, tu opinión carecerá de validez.
Doctor Mapache
/ junio 11, 2010Con este comentario voy a zanjar la discusión por que yo digo una cosa y tú interpretas lo que te da la gana con tal de apoyar tu argumento. Te sugiero como ejercicio que te pasaras por la lista de falacias, que puedes encontrar en la wikipedia, a ver en cuantas has caido majo. No voy a hacer los deberes por tí.
1.- YO NO COMPARO LAS MLM CON VIOLAR NIÑAS. Lo que tiene la reducción al absurdo es que tienes que usar una premisa ABSURDA, para desmontar la falacia de la premisa utilizada. Tengo que estar en una MLM para poder opinar de ella, ergo para poder opinar de la pedofilia tengo que violar niñas. No es tan complicado, el secreto es el verbo compuesto poder opinar, comparo opinar de una cosa con opinar de otra. La segunda premisa es absurda ¿verdad? pues igual de absurda es la primera.
2.- Repito, opino con datos dados por AMBAS PARTES, y te recuerdo, por que te lo he dicho, que por razones de trabajo he estado en reuniones de MLM y que he visto el video de tu gurú y me leido vuestra web. Joder, si eso ya no te vale no se que decirte.
Con el ejemplo del parto, vuelves a distorsionar lo que he dicho, repito PUEDO ESTABLECER UNA OPINIÓN DE LO QUE SIENTE UNA MUJER, eso no es lo igual que sentir, afortunadamente ni puedo sentir los dolores del parto ni lo de la menstruación pero eso no significa que no entienda y pueda decir lo que pienso respecto a ello. Otra cosa es que la opinión que me hay forjado sea una gilipollez o no, pero eso es otra historia. Claro que mi opinión no tiene el peso que el de una parturienta, pero de ahí a que no pueda forjarme una por que no tengo coño hay un abismo.
Siguiendo tu línea de pensamiento, ¿estuviste en las juventudes hitlerianas para tener una opinión sobre el nazismo? ¿Has militado en algún partido comunista para opinar del comunismo? ¿Tienes un master en química para opinar acerca de los beneficios del producto que vendes? ¿Lo has analizado tú mismo? ¿Has estado en la fábrica dónde los hacen? No me contestes, son retóricas.
Voy a seguir tu línea de razonamiento en tú punto cuatro, ¿eres un licenciado en física o un doctor en mecánica relativista para afirmar lo que dices?
Todas las opiniones se basan en datos, los datos los puedes coger directamente o indirectamente, pero una opinión no es mejor o peor por que la manera de recoger esos datos. Y será tanto más valida cuanto esos datos se ajusten más a la realidad.
Lo cual no te deja muy bien puesto que repito, YO TENGO LOS DATOS DE AMBOS LADOS, mientras que tú te aferras a los datos que tu gurú/sponsor/colega de red te ha hecho ver descalificando y tergiversando caulquier otro argumento en cuanto tienes oportunidad.
Arrierito somos y en el camino nos veremos, por que cuando esto pete ya puedes estar en lo más alto del chiringuito y correr a un paraíso fiscal por que si no no te auguro nada nuevo.
Y no, no es una amenaza, que te veo venir, es que tú modelo de negocio no se puede mantener ad aeternum, y a los datos presentados en este artículo y sus comentarios me refiero.
Javier
/ junio 12, 2010CONTESTANDO A TU ÚLTIMA ENTRADA AQUÍ, YA QUE ABAJO NO HAY ESPACIO:
Tengo que reconocer que nunca había leído un «argumento», o mejor dicho, SOFISMA, tan desafortunada como la tuya (las violaciones a niñas utilizadas para establecer una comparación de si hace falta experiencia o no para opinar sobre el sistema de distribución denominado MLM). Tienes capacidad para idear razonamientos lógicamente incorrectos pero psicológicamente persuasivos.
Para poner los puntos sobre las íes y por última vez, ya que no perderé el tiempo más con estupideces:
* Para opinar, se puede contar sólo con datos, o con DATOS Y EXPERIENCIA, aunque las opiniones con sólo datos, obviamente, no son tan completas ni tienen la misma validez como son las que incluyen experiencia personal (este punto lo ignoras cuando contestas, porque no te interesa).
* Tú SÓLO tienes datos sobre MLM, YO TENGO DATOS y EXPERIENCIA sobre el MLM, y aún así, según tú, tu opinión es tan buen como la mía (si esto no es una falacia o una tontería, que venga tu amigo Newton y lo vea).
Pero tú insistes en que es tan válido y completo opinar con sólo datos que con DATOS Y EXPERIENCIA… ¡Vaya tela!
TU SÍ QUE ARGUMENTAS FALACIAS y PARTES DE PREMISAS FALSAS, YO NO. No voy a repetir todo lo que he explicado con claridad meridiana y que hasta un niño de primaria entendería a la primera.
Ya que mencionas a los nazis y los judíos, te propongo que escribas un libro contando lo que sentían los judíos cuando les practicaban atrocidades, ya que tus opiniones pueden sustituir a las de los que padecieron aquellas canalladas. Como no podemos preguntarles a ellos, te preguntamos a ti, que eres capaz de saber, de sentir exactamente lo que sintieron ellos, como si hubieras estado en el holocausto nazi, sólo con los datos que has leído o con las películas que has visto (por cierto, según la visión del holocausto del director y los guionistas de las películas).
No volveré a contestar más tonterías.
Buena suerte, y felicidades por tu «don».
Ah, una cosa. Por favor, cuidado con los ejemplos que usas. Hay personas que lo han pasado muy mal con los abusos.
Doctor Mapache
/ junio 12, 2010Pues pongamos los puntos sobre las íes.
Gracias por darme la razón en lo de los datos, afortunadamente está por escrito tus aseveraciones anteriores respecto a que los datos no valían ni un pimiento, cito «No se puede tener en cuenta una opinión sobre una empresa de Multinivel, en este caso Agel, de alguien, tú, que no conoce el MLM porque no a trabajado en él. Esto creo que es tan obvio que produje hasta sonrojo.»
Dices «Pero tú insistes en que es tan válido y completo opinar con sólo datos que con DATOS Y EXPERIENCIA… » Falso, he dicho que para formarse una opinión es igual de válido los datos que la experiencia personal. Como ves no es lo mismo.
Dices «TU SÍ QUE ARGUMENTAS FALACIAS y PARTES DE PREMISAS FALSAS, YO NO.» Bien, lista de las falacias y premisas falsas si quiere usted hacerme el favor.
Usted dice «a que mencionas a los nazis y los judíos, te propongo que escribas un libro contando lo que sentían los judíos cuando les practicaban atrocidades, ya que tus opiniones pueden sustituir a las de los que padecieron aquellas canalladas.» Insisto, no ponga en mi boca palabras que no he dicho. Yo digo que puedo opinar sobre cosas sobre las que no he vivido ni tenido experiencia de primera mano por que me documento sobre ellas. Lo que usted debería hacer es aclarar lo que significa opinar y sentir, yo lo tengo claro como dije en un comentario anterior: «PUEDO ESTABLECER UNA OPINIÓN DE LO QUE SIENTE UNA MUJER, eso no es lo igual que sentir, afortunadamente ni puedo sentir los dolores del parto ni lo de la menstruación pero eso no significa que no entienda y pueda decir lo que pienso respecto a ello. Otra cosa es que la opinión que me hay forjado sea una gilipollez o no, pero eso es otra historia. Claro que mi opinión no tiene el peso que el de una parturienta, pero de ahí a que no pueda forjarme una por que no tengo coño hay un abismo.» Repito opinar y sentir no es lo mismo, no de a entender a los lectores que no sé la diferencia.
Por cierto, sigue insistiendo en que comparo a las MLM con las violaciones de niñas, o usted no se a leido el enlace que le he puesto sobre la reducción al absurdo o es que no ha entendido una papa.
En fin, creo que ya se ha retratado bastante.
Por cierto, el único don que tengo y del que puedo alardear es pillar a magufos y timadores; esa es la única razón por la que utiliza toda la batería de mentiras y tergiversaciones… Se siente pillado, tiene que defenderse a toda costa.
Sonia the best
/ junio 13, 2010La finalidad del mercadeo multinivel no es vender un producto sino recoger dinero de la mayor cantidad de gente posible para que todo crezca e ir repartiendose el dinero. Vamos que el producto es tan sólo una mera tapadera bonita pero que repanplinfa si se vende o no, porque lo importante es coger más gente que ponga su dinero y así hasta el infinito y más allá . Nadie niega que todo el mundo gane dinero, pero claro, siempre y cuándo consigas reclutar un montón de gente más para recuperar tu puñetera inversión y además coger beneficios….y que haces para ganar dinero en esta empresa javier? venderle productos ( que seguro que no sabes ni para que sirven ) a la gente , o pedirles que se metan en el negocio y para ello que pongan dinero? vamos hombree!!!!!!!! Ya sabemos la respuesta. La diferencia entre una empresa normal y esta , es que en una empresa normal tu te esfuerzas por vender algo que es lo que te de la las ganancias. Sin embargo aqui te esfuerzas por meter gente que os de su dinero, que en este caso es lo que da las ganancias, no un puto producto que vale dos duros. Y para ello que tienes que hacer javier? pues acosar a la gente continuamente para que den su dinero, que luego ganen más es otra historia, pero para ello tendrán que acosar a muchos más . Vamos parecidos a los testigos de jehova que van de puerta en puerta acosando al projimo. Pero por lo menos ellos no piden dinero ( al menos principio).
P. D: viendo tu capacidad intelectual no espero que lo entiendas….si de verdad te creeras que vendes productos y todo XD
Javier
/ junio 14, 2010Fíjate en la respuesta que te voy a dar, ¿eh? Que con ella te respondo a todas tus «cuestiones»:
NO TIENES NI IDEA.
Sonia the best
/ junio 13, 2010La finalidad del mercadeo multinivel no es vender un producto sino recoger dinero de la mayor cantidad de gente posible para que todo crezca e ir repartiendose el dinero. Vamos que el producto es tan sólo una mera tapadera bonita pero que repanplinfa si se vende o no, porque lo importante es coger más gente que ponga su dinero y así hasta el infinito y más allá . Nadie niega que todo el mundo gane dinero, pero claro, siempre y cuándo consigas reclutar un montón de gente más para recuperar tu puñetera inversión y además coger beneficios….y que haces para ganar dinero en esta empresa javier? venderle productos ( que seguro que no sabes ni para que sirven ) a la gente , o pedirles que se metan en el negocio y para ello que pongan dinero? vamos hombree!!!!!!!! Ya sabemos la respuesta. La diferencia entre una empresa normal y esta , es que en una empresa normal tu te esfuerzas por vender algo que es lo que te de la las ganancias. Sin embargo aqui te esfuerzas por meter gente que os de su dinero, que en este caso es lo que da las ganancias, no un puto producto que vale dos duros. Y para ello que tienes que hacer javier? pues acosar a la gente continuamente para que den su dinero, que luego ganen más es otra historia, pero para ello tendrán que acosar a muchos más . Vamos parecidos a los testigos de jehova que van de puerta en puerta acosando al projimo. Pero por lo menos ellos no piden dinero ( al menos principio).
P. D: viendo tu capacidad intelectual no espero que lo entiendas….si de verdad te creeras que vendes productos y todo XD
Sonia the best
/ junio 13, 2010que conste que las dos veces he intentado responder al comentario de Javier, pero no sé por qué extraña razón me sale aqui debajo. Sorry Doctor mapache.
Doctor Mapache
/ junio 13, 2010No problemo, queda claro a quién va dirigido el mensaje.
Rami
/ junio 15, 2010La finalidad del mercadeo multinivel es la distribución de un producto, es decir, VENDER PRODUCTOS.
Esto se realiza mediante una red de distribuidores independientes que mediante su recomendación sincera a otras personas, consiguen clientes para la empresa. Además de ello, cada distribuidor puede crear un equipo de distribuidores a los que apoyará para que estos a su vez hagan lo mismo, atraigan clientes y formen sus propios equipos.
No veo nada inmoral en este esquema.
Bajo este planteamiento podemos encontrarnos a empresas que diferencian mucho entre consumidor/distribuidor y otras que acercan mucho estos dos conceptos, este es el caso de Agel.
Cuando nos encontramos una empresa así, es de vital importancia, para no caer en la «inmoralidad empresarial», que cualquiera que esté planteándose entrar en el negocicio sepa que la puerta de entrada debería ser el producto.
De esta forma la empresa consigue:
un cliente
que recomienda su producto
y recibe un beneficio.
Los nuevos clientes repiten el proceso y sucesívamente se crea lo que se llama un canal de distribución.
De esta forma la actividad empresarial es no sólo ética sino también mucho más justa que la distribución tradicional donde tan sólo unas pocas familias se reparten el grueso de los beneficios proporcionados por el trabajo mal pagado de miles de personas.
En pocas palabras, la «mala fama» que tiene este modelo de distribución (sobre todo en españa) proviene en muchos casos del error de confusión con las estafas piramidales, y en otras ocasiones de la mala práctica de muchos distribuidores. Pero en si, el modelo es realmente muy justo, eficaz y rentable.
mikelangelosm
/ junio 8, 2010Grande Kurioso con este artículo. La valentía, documentación y buen hacer te caracterizan desde hace mucho tiempo. Joder, porqué la gente con sentido común se mete a bloguero y el resto, en política? 😛 FFFFUUUU
He leído los comentarios (no todos) y es vergonzante. Justificar lo injustificable pensando que eres un visionario y con el clásico «a mí me funciona» es muy triste. A ver, si tenéis beneficios probablemente, gente que metisteis vosotros ha perdido su inversión. Y hacer perder dinero a amigos, familiares o conocidos… Como digo muchas veces… asco de mundo.
Sonia the best
/ junio 8, 2010Bueno, esto es fácil. No es una empresa, tan sólo una forma de captar dinero de la gente que empieza, para darselo a los que estan algún tiempo más, entonces siempre habría que captar gente nueva, tiene que estar en crecimiento constante para que todo el mundo gane dinero. El problema viene cuándo todo se estanque porque obviamente esto no puede estar creciendo hasta el infinito, entonces toda la gente que está en la base y que ya no tendrá a nadie por debajo de ella que le de su dinero se quedará sin cobrar nada y encima habrán dado dinero para el siguiente peldaño de la pirámide, y ahí vendrá la estafa. Es cómo si yo le digo a un par de amigos que me den su dinero que yo luego les devolveré un 20% más del dinero que me han prestado , pero que para ello tienen que convencer a otros cuatro amigos de ellos para que también me den su dinero y entonces yo se los devolveré a todos con un tanto por ciento de ganancia, pero para ello a su vez estos otros cuatro amigos tienen que pedirles dinero también a otros 5 amigos y que les digan que ese dinero prestado les será devuelto con un tanto de ganancia, obviamente mientras sigan habiendo amigos por debajo que nos vayan prestando, este siempre se podrá devolver con un tanto por ciento, puesto que mientras yo devuelvo el dinero prestado siempre habrá alguién que siga aportandome dinero ( y como siempre serán más, siempre habrán más ganancias ). Bueno, el problema es que cómo este negocio no es legal de por sí yo tengo que enmascarar mi negocio con la venta de algún producto por tonto que sea, como mmm, a ver que puedo venderle a mis amigos para conseguir que me presten el dinero, ah sí, ya lo tengo, piruletas que están muy buenas….. ostras, pero les voy a tener que cobrar 50 euros por cada piruleta para conseguir que me presten alguna cantidad de dinero decente para comprarme la minicadena aquella tan chula que vi…mmm….ya lo tengo, pues les diré que esas piruletas tienen propiedades curativas , adelgazantes y yo que sé que más… y bueno, en cuanto se las vendan a otros amigos y yo les de el dinero con los beneficios ya no pondrán en duda que esas piruletas sean la leche. En fin, ¿ y cuándo dejemos de captar amigos porque me pillen, porque se cansen de buscar a otros o porque esto se haga tan grande que tenga que pagar impuestos y hacerlo legal , que pasará? porque está claro que esto legal no me dejarán hacerlo porque no está dentro de la ley….entonces que haré? ostras , pues no me quedará más remedio que huir con todo el dinero y timaré a todos los últimos amigos que se han adherido puesto que no podré devolverles sus dinero ya que son muchos, además si se lo devuelvo para que habré hecho todo esto? Y bueno, ahora que recuerdo ya me he gastado la mitad en la minicadena y en un vestido nuevo, asi que ale, que se vayan a tomar viento y me denuncien, a ver si me encuentran.
P. D: tenemos un claro ejemplo de este tipo de empresas en el forum filatélico. Todos ganaban mientras iban captando gente, el problema vino cuando la fiscalia les cerró y dejaron de captar gente nueva, ya no podían seguir pagando porque no habían nuevos ingresos.
mj
/ junio 7, 2010Me parece un artículo no solo completo y brillante, sino documentado y bien fundamentado.
Yo acompañé a una amiga a una de esas reuniones, con el precedente de Herbalife, no podía variar mucho el planteamiento de Agel.
El engaño comienza cuando son conocidos o compañeros cercanos los que comparten reunión y empiezar a creer todos los vídeos y explicaciones sin hacer ni una sola pregunta a todos los «cabos sueltos» de las exposiciones de producto, funcionamiento, etc.
Las únicas respuestas que yo recibí a mis dudas, fueron «quieres que llame a Fulanito? El ha ganado el mes pasado 6.000 euros»…. Pues lo siento, pero ahorrate la llamada, tanto insistir en que no consiste en un negocio piramidal cuando el maestro de ceremonias dibuja en una servilleta un racimo de uvas con idéntica forma piramidal, muy agudo!
Hay cosas que son incontestables y a eso me cuesta trabajo creer que la gente caiga y entre a este tipo de negocios. Cosas como que el producto no cuenta con reconocimiento ni control de calidad certificado por ningun organismo nacional ni europeo, creo recordar que en paises árabes estaba admitido. Y cosas como que la forma de pago se realizaba en dólares, sumado a la inexistencia de contratos, pues hay una gran laguna fiscal a la que hacer frente no?
En fin, ya somos mayorcitos para ver como funcionan las cosas,y esta claro que quien defienda un sistema como este, ya sabemos que posicion ocupa en «el racimo».
Enhorabuena kurioso
JRMora
/ junio 7, 2010Y de muestra un botón: la cantidad de gambas que he dejado en mi último comentario 😛
JRMora
/ junio 7, 2010Siempre me ha resultado muy gracioso el patrón que siguen todos los letrados despistados de tono amenazante, solemnes y pomposos.
Los juzgados tienen montañas de legajos amarillos con demandas hasta por el agua que le cae a una paisana de los geranios de la vecina de arriba, sin posibilidad de resolución.
La amenaza legal de Ramirez no tiene rabo porque el propio texto se la ha cortado.
Puedo entender que un abogado no sepa escribir, pasa hasta en las mejores familias. Pero que no sepa leer y encima interprete lo textual por petenereas, eso sí que me parece criminal.
Pero claro, este crimen no es querellable. Una verdadera pena.
BlackHole
/ junio 7, 2010Vaya tela con el tema, veo que da de si. Llevo media tarde leyendo todas las respuestas despues del ultimo twitt de Kurioso.
España es una pais que por tradición se ha dado mucho al engaño y la estafa, pero lo que no me cabe en la cabeza es que haya algunos que se intenten autoconvencer, por que se ve a la legua que este asunto no es trigo limpio. Igual no incluye nada nocivo y es como las golosinas de goma. Pero no deja de ser un engaño igual que las Powerbalance.
Alguien ha podido comprobar si los vendedores de Agel llevan tambien la Powerbalance. 😉
Doctor Mapache
/ junio 11, 2010Quita, quita, implosionaría el universo.
Flanker
/ junio 7, 2010Yo tomé Agel un día y me dio diarrea.
Loquehayqueleer
/ junio 17, 2010Deberías ir al médico, tienes un problema grave.
agusgp
/ junio 7, 2010Mal rollo cuando hay que estudiar 4 meses la legalidad de un negocio para entrar en el XD
Fernando Ramirez
/ junio 7, 2010Según el artículo 205 del Código Penal, es calumnia la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad. Y según el artículo 206, los que cometan este tipo de delitos serán castigados con las penas de prisión de seis meses a dos años o multa de doce a 24 meses, si se propagaran con publicidad y, en otro caso, con multa de seis a 12 meses.
Soy Abogado y estudie durante 4 meses la legalidad del negocio de AGEL antes de decidir entrar a formar parte de la Compañía como Miembro Independiente.
Desconozco si se han iniciado las gestiones necesarias para interponer una querella criminal contra la persona que redacta este block que ha imputado falsamente el delito de Estafa a AGEL, pero debido a los graves perjuicios que están ocasionando las calumnias vertidas por esta persona a mi negocio, me veré obligado a contactar con los responsables de la empresa en España y USA para iniciar las acciones correspondientes, ya sea con el apoyo corporativo o sin él.
kurioso
/ junio 7, 2010Adelante Fernando.
Pero antes de que prepares tu ‘singular’ demanda te recomiendo te leas el texto otra vez -Esta vez con lectura comprensiva- y todos los comentarios (incluidos los del director general de Agel en España y más directivos) Lo digo para no repetirme mucho y para que busques la referencia a la estafa que tanto reprochas. Una estafa ‘moral’ no es una estafa empresarial en un marco legal. Es un fraude -en toda regla- a mi conciencia. ¿Es un delito que estaféis a mi conciencia? Tú mismo. Ya sabemos quien paga las costas.
Un saludo y gracias por tu comentario
Eugenio Manuel
/ junio 7, 2010Así va España. Bloc, se dice bloc: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=bloc.
Javier Pérez
/ junio 7, 2010No saber cómo se escribe «blog» a estas alturas de la película no dice mucho a tu favor…
Javier Pérez
/ junio 7, 2010Mi comentario era para Fernando RamÍrez, perdón.
Eugenio Manuel
/ junio 7, 2010Ya que ponía una «c», lo correcto es ponerla sin «k». Aunque, efectivamente, me gusta más el término «blog».
Doctor Mapache
/ junio 8, 2010Se dice vitakora. Grasias de antevraso
Sergio
/ junio 7, 2010El exponer tu currículum académico sólo demuestra que formación no es igual a eduación ni sentido común. Lo que haces se llama coacionar. Creo que haces flaco favor a tu querida marca al convertirte en un matón amenazante tratando de «hacer callar por las malas» el derecho a la libre opinión.
Me resultas verdaderamente triste y patético.
Espero que el derecho en España no esté para debatir si la libertad de expresión está por encima de los intereses de una más que cuestionable compañía.
Cristóbal
/ junio 7, 2010Estimado abogado,
Si Agel como empresa no ha demandado ya a Kurioso, será porque tienen muy negro el ganar la demanda. Por otro lado haga una reflexión. Si no negocio no funciona ¿es problema de Kurioso o de que el producto no es rentable?.
Por otro lado evidencia un total desconocimiento a lo publicado en el blog. Creo que sólo se ha quedado con la palabra estafa y ni siquiera ha leído el resto o lo ha hecho muy superficialmete.
A más ver
twitasd
/ junio 7, 2010Al margen del asombroso uso de las mayusculas creo que se acaba de romper otro record de lo inédito al anunciar la interposición de una querella en un comentario a una entrada en un blog.
¿Sin el apoyo corporativo (y, por tanto, obviando la valoración que sin duda ya habrán hecho la asesoría jurídica y los consultores externos de AGEL en cuanto a fondo y en cuanto a oportunidad)? Eso si que sería digno de ver.
Ford Prefect
/ junio 7, 2010No hace falta más que leerte para darse cuenta que tu tienes de abogado lo que yo de cura.
Y si realmente te han trincado en este tinglado, mejor que te escapes cuanto antes, no vaya a ser que acabes viviendo en un barrilito.
wiredrat
/ junio 7, 2010Y yo que pensaba que para ser abogado había que estudiar mas de 4 meses…
(La lectura en diagonal del comentario de Fernando Ramirez ha sido intencionada y con el único propósito de hacer el chiste)
Marcelo Marbella
/ junio 9, 2010He sido yo y no Kurioso,quien ha dicho que el sistema piramidal de AGEL es una ESTAFA y tú pseudo abogado,no puedes poner ninguna demanda a nadie porque eres distribuidor independiente por lo tanto no tienes ninguna relación contractual ni representación comercial ni poderes de esta empresa,que ademas no tiene sede social es España.- Los graves perjuicios economicos te lo estas ocasionando tú al entrar en este negocio,y no seran las calumnias según tú aqui vertidas quienes lo perjudicarán, sino la propia gente que piensa razonablemente y no entre en esta piramide donde saben que perderan su dinero.-
La calumnia como dices,es la imputación de un delito con conocimiento de su falsedad,el problema es que al menos yo estoy convencido de que es cierto,AGEL es una estafa piramidal.-
Javier
/ junio 20, 20101. Las pirámides son ILEGALES.
2. Agel es una empresa de MARKETING MULTINIVEL, NO una pirámide.
3. Agel cumple con todos los requisitos legales en los 60 países que opera.
Con todos los respetos, por lo que dices, puedo decir sin temor a equivocarme que no tienes ni idea de lo que es una pirámide, ni conoces Agel. Yo no te voy a amenazar con demandas ni con otras cuestiones legales, pero sí te voy a decir que no estaría de más que midieras cuidadosamente lo que dices, ya que estás en el límite de lo que legalmente y en libertad puedes decir, porque estás asegurando que Agel es una estafa, y eso es una acusación MUY GRAVE.
He visto demandas por cosas mucho menos graves. Yo puedo disculpar tus palabras porque estoy convencido de que no sabes de lo que estás hablando, ni conoces Agel en profundidad, pero no sé hasta qué punto es tan comprensivo el equipo jurídico de esta compañía.
Cristóbal
/ junio 24, 2010Bien Javier como veo que no llegó a leer esto se lo refresco:
http://www.yosoyagel.es/verNoticia.php?noticia=43
El estudio de donde lo han sacado es este:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1713439?itool=EntrezSystem2.PEntrez.Pubmed.Pubmed_ResultsPanel.Pubmed_RVDocSum&ordinalpos=2
Esto lo publiqué el 9 de enero de este año en este mismo blog. Y acuso a esa página de ESTAFA, por hacer referencia a un producto de AGEL, que previene una enfermedad, cuando este estudio está fechado casi 20 años antes y se refiere a otro virus distinto.
En este punto, SI se lo que estoy hablando y aunque no conozco AGEL en profundidad SI he visto que esta FALSIFICACION del informe de 1991 se ha prodigado por diferentes webs, en todo el mundo, por lo que SE hasta que punto es tan comprensivo el equipo jurídico de esta compañía.
A ver con qué me responde, porque esto si es peliagudo Sr. Javier. Hablamos de un informe del CSIC, que es una Agencia ESTATAL del Gobierno de España y por lo tanto, cualquier falsificación en un informe de éste puede ser considerado delito.
Hasta más ver
Juan Lumbreras
/ junio 2, 2010La información que usted encuentre en este post puede, o no, estar en desacuerdo con su visión personal o religiosa de la realidad. Si usted encuentra que su visión de la realidad está siendo contradicha, desacreditada o atacada en cualquier forma posible, recuerde siempre que todo eso está en su cabeza y como tal, no es responsabilidad mia ni de nadie mas. Después de todo, yo no escogí su visión alternativa de la realidad, usted fue quien lo hizo.
Juan Lumbreras
/ junio 2, 2010La información que usted encuentre en este post puede, o no, estar en desacuerdo con su visión personal o religiosa de la realidad. Si usted encuentra que su visión de la realidad está siendo contradicha, desacreditada o atacada en cualquier forma posible, recuerde siempre que todo eso está en su cabeza y como tal, no es responsabilidad mia ni de nadie mas. Después de todo, yo no escogí su visión alternativa de la realidad, usted fue quien lo hizo.
Paseante
/ mayo 31, 2010Con su permiso,informo y comparto con FACUA y OCU el contenido de esta entrada,por si consideran que deben investigar.
Muchas gracias por contarnos sus experiencias 😉