Hace unos días, en una gran fiesta privada auspiciada por una inmobiliaria, un añejo promotor, de los de gomina y dedos gordos, me secuestró durante dos horas para intentar venderme el no-va-más del mercado multinivel en España: Agel, unos sobrecitos de gel dulce y nutritivo que prometen llevarme por el camino de la inmortalidad y riqueza haciéndome socio y engañando a otros para serlo. Acepto el gel como jabón lubricante de su penetrante farsa y me dispongo a profundizar en sus entrañas. Una «estafa» moral con connivencia legal y buenas dosis de marketing americano.
El mejor resumen posible para el artículo que sigue
.
Vendiendo mi alma al diablo acepto nuevas charlas y reuniones para averiguar más sobre un producto absolutamente desconocido para el gran público, pero defendido como el nuevo bálsamo de Fierabrás por sus secuaces. Lo primero que me encuentro detrás de la idea es una multinacional del multinivel y multiorgásmica; de esas empresas ‘poderosas’ que envuelven sus productos con el SuperEgo de su fundador, maquillando su imagen con fundaciones oportunistas y con cierto tufillo 2.0.
Gracias a mi abogado de cabecera doy con la normativa vigente en el estado español sobre el asunto. En el Boletín Oficial del Estado de 17 de enero de 1996 se publicó la Ley de Ordenación del Comercio Minorista. En esta Ley se apoyan todas las actividades de empresas de multinivel en España para convivir en un supuesto marco legal. El problema es que la ley es tan difusa, poco honesta e insuficiente que los resquicios amorales abortan la ética de su buena interpretación.
En primer lugar hay que hacer una clara distinción entre las ventas piramidales, esquemas Ponzi y el marketing multinivel. Mientras las primeras juegan únicamente con el dinero y la confianza de la gente dentro de un sistema piramidal de gananciales, las ventas multinivel (MLM) heredan una estructura más trapezoidal (vértice romo y no paralelo a base) y siempre generan beneficios por la venta directa y ‘Networking’ de algún producto específico. Son legales en medio mundo. El problema surge cuando este producto es sospechosamente ‘volátil’, engordado en eficacia por grandes embaucadores y vestido con el manto del exitoso marketing americano. Todo ello para esconder viejísimos sistemas de enriquecimiento binario donde se descapitaliza cruelmente la base del trapezoide para capitalizar su altura.
Kit Ejecutivo (parte de las 16 cajas). 960€ para acceder a la membresía y tener posibilidades reales de ganancia. Fuente
.
El ‘packaging’, marketing y diseño de Agel es brutal, cuidadísimo y que firmaría el mismísimo Steve Jobs. El ‘Pedo de Lobo‘ se convierte en Trufa negra vestida de color y oro con el dinero del engaño para construir su mejor ventaja competitiva: el humo.
Según el Artículo 22.3.a del BOE referido a la venta multinivel:
«Queda prohibido organizar la comercialización de productos y servicios cuando el beneficio económico de la organización y de los vendedores no se obtenga exclusivamente de la venta o servicio distribuido a los consumidores finales sino de la incorporación de nuevos vendedores»
Según la multinacional Agel (siempre sujeta a normativa) ellos sólo sacan el beneficio de la venta de su producto. Y es cierto, porque inteligentemente esconden los bonos de patrocinados bajo el nombre de kit de sus productos. Es decir, cualquier beneficio obtenido por la captación de nuevos socios irá escondida como porcentaje ganancial del kit de productos adquirido por él al inscribirse. Su moneda de cambio es el Gel acuoso vitaminado. Tan legal como poco ético.
Pero ¿Cómo funcionan los beneficios repartidos por la compañía recientemente asentada en España? Basta acudir a una de sus charlas para tenerlo claro. Ellos lo llaman los ‘8 bonos’ y, curiosamente, 7 de ellos vienen determinados por tu capacidad para ‘convencer’ a nuevos distribuidores. Eso sí, el primer bono y ‘salvoconducto de su legalidad’ es el de porcentaje de la venta directa. Pero ¿Alguien puede ganar 9.000 € al mes vendiendo sólo sobrecitos de gel de forma directa? No.
Una de las muestras obtenidas por kurioso del ‘innovador’ producto Agel.
.
Gastos
- 35€ por una franquicia (obligatorio para entrar y obtener el ‘Team Member’)
- 960€ el Kit Ejecutivo (16 cajas de producto, incluye membresía)
- 250€ el Kit Personal (4 cajas de producto, cuota mensual mínima, incluye membresía)
Beneficios o Bonos
- 1er bono. Bono de Venta directa. Entre un 15% y un 20% de beneficio de todos los sobrecitos que vendas. Pero no necesitas vender productos para tener un negocio lucrativo con AGEL (cita textual)
- 2º bono. Bono de Inicio rápido. Por cada persona que inscribas en la empresa mediante la venta de un kit te llevas 160€ (kit ejecutivo) o 30€ (kit personal)
- 3º bono. Bono Ejecutivo. La compañía reparte periódicamente un beneficio del 3% a los poseedores del kit Ejecutivo.
- 4º bono. Bono para gastos de negocio a partir de cierto volumen de ventas de kits (o sea, de nuevos miembros del trapezoide). No te explican las cantidades hasta que estas dentro.
- 5º bono. Bonos para vehículo propio. 400€/mes cuando llegas a director principal (cierto número de súbditos o kits vendidos)
- 6º bono. Bonos de Vacaciones. 10 días de gastos pagados por alcanzar la cuota de director principal.
- 7º bono. Bono de volumen de equipo. 10% de las ventas de todos tus ‘captados’ y los captados de tus captados y los captados de…
- 8º bono. Bono Generacional. Un 25% del Bono de volumen de equipo que gana tu primera generación de inscritos y el 7% de la segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta generación.
Todo esto lo explica estupendamente, sin preguntas, el ‘bombero’ encargado de una de las presentaciones de marzo del año pasado (del 21m a 30m del vídeo). En ella hace referencia, inconscientemente, a la propia ilegalidad de Agel : » […] es evidente que el multinivel se compone de una red de distribuidores sin contrato laboral ni mercantil […]» (En contra de la ley citada). No os perdáis, por favor, a partir del minuto 32 del vídeo; donde el público cuenta, entre aplausos, las maravillas de los productos Agel.
Presentacion en Madrid de Agel. Lo más interesante del minuto 21 al 30. Ojo! al minuto 32, donde los aplausos se juntan con los parabienes del producto.
.
El producto vitaminado puede tener cierto valor comercial pero está hinchado por el multinivel, por eso no se vende ni se distribuye como, por ejemplo, el Isostar. Cada bolsita de 21 gramos sale aproximadamente por dos euros. Con lo que el kilo de gel cuesta unos 100€. 250€ si contamos las cuatro cajas obligatorias de venta o regalo mensual. El coste de un producto compuesto por un 95% de agua + vitaminas es irrisorio y se destina más al ‘packaging’ y a su imagen que a la fabricación en sí.
Los acólitos de Agel son obligados a distribuir grandes cantidades de bolsitas mensualmente, siempre mucho mayores de las que son capaces de vender o dar salida para poder sacar rédito. Es lo que se llama «carga o prima de inventario» y que les obliga a potenciar el patrocinio para sacar beneficios. La publicidad y el marketing son otros de los pilares básicos del falso trapezoide. Gente famosa y con grandes contactos que hacen fructífero su negocio, (como el ex-director de Burger King en España, Sergio Rivas) prestan la imagen de su decisión como crédito para futuribles en la empresa. El producto es la excusa, la captación es el medio.
La pregunta entonces, que responde a los principios de la legalidad ética de Agel es: ¿Se puede sacar beneficio a los sobrecitos con la venta directa y sin captar ningún distribuidor? La venta indirecta en establecimientos, hipermercados y tiendas públicas está muy limitada -¿A que no os suena haber visto el producto en ninguna estantería?- la única salida que le queda al incauto es vender, puerta a puerta o en corralitos de conocidos y compadecientes. Y no es lo mismo vender una Thermomix o la divertida colección de TupperSex que un producto bastante ambiguo e inocuo, sin acreditación oficial nacional y para meterlo por la boca. Un artículo de discutible eficiencia excepto para los analistas en nómina ¿Os suena Herbalife? Además, como podéis ver en la foto detalle de mi muestra, el sobre no está concebido para su venta individual. Hay que hacerlo por lotes de diferentes empaquetados, lo que complica la distribución al cliente final. Que alguien me diga si desprenderse de las 4 cajas con más de 120 unidades todos los meses es realmente viable. La respuesta la da el sentido común. Los posibles beneficios vienen, por lo tanto, del otro lado oscuro de las ventas multinivel; el patrocinio de nuevos socios.
El negocio de Agel, como todo multinivel, se disgrega en esfuerzos personales inundando la web de pequeños y desesperados proyectos para sacar adelante una venta más que impracticable: Slides, Ventas en Ebay, en Mercadolibre, cientos de pequeñas páginas webs, cutre-videos importados, foros, blogs.. infinitos negocios particulares imposibles de censurar conjuntamente por su excesivo esparcimiento. ¡Divide y estafarás!
Sacar información estructural, de precios y porcentajes desde su intranet española sin pertenecer a su estructura es muy complicado -lo siento, no he pagado el kit ejecutivo ni el kit personal que me den acceso- y todo vestigio informativo público pasa por taladrar con vídeos de los grandes gurús y verdaderos vértices de la organización. Presentaciones multimedia sin preguntas en modernos hotelillos de postín donde te envuelven el humo de sus beneficios en papel de futuro perfecto. Los más ingenuos siempre pican y su vergüenza por la avaricia que les hizo firmar sin saber vender impide centrar su esfuerzo en denunciar la ofensa moral.
Los sobres carecen de toda la información preceptiva y necesaria en su etiquetado para nuestro territorio. No existiendo la obligatoria descripción de su composición en castellano obligatoria desde la aprobación del Real Decreto 212/1992, de 6 de marzo. Lo que me hace pensar que -al menos parte del producto que ha llegado a mis manos- no pasa la criba de la normativa europea reglamentaria correspondiente. Y que las importaciones se saltan algún canal aduanero en su viaje desde los pulcros cuarteles de Utah. Muy sospechoso.
En todas las web que intentar vender el producto y patrocinio hay un excesivo tesón por demostrar y certificar las excelencias de su calidad mediante copias de documentos, premios y foráneos certificados no homologados en territorio español (ningún médico o asociación nutricional española e independiente los avala todavía), como si su prestigio se pusiera constantemente en entredicho ¿Me seguís?
Composición del producto especificada sólo en Inglés. » This unit not intended for individual sale»
.
Dicen también que están registrados en la Agencia Española de seguridad alimentaria, pero en una sencilla búsqueda en su web no aparecen inscrita ‘Agel Enterprise’ ni ninguna de sus posibles variantes. Es más, pululan varios documentos por la red como si fueran certificados oficiales otorgados por la AESAN cuando son meros impresos -sin sello, sin firma y sin número de registro oficial- para solicitar su ingreso que pueden ser rellenados por cualquiera. Recuerdo a los crédulos del cántaro que la falsificación de documento público es un delito penado gravosamente. Todo ello fruto del tesón del comercial principiante obcecado por intentar vender a toda costa el producto que se le amontona.
El mercado multinivel de Agel es un negocio muy rentable para los trileros del comercio, charlatanes y embaucadores que se enriquecen a costa de su labia, de su agenda y de convencer a los más débiles con un producto legal pero no mejor que la Jalea Real. El dinero de los beneficios viene, en mayor medida, de las ‘castas’ inferiores embelesadas siempre por el discurso del rápido enriquecimiento. La ventaja de Agel y que hará su (segura) caída más lenta es su dilación en la curva de maduración de todo negocio multinivel, ofreciendo beneficios más rápidos que en otros sistemas multinivel lo que facilita el crecimiento constante de sus bases inversoras.
Ahora seguro vendrán hordas de ‘ageleros’ a comentar para defender su negocio, sin saber que su esfuerzo por defender la causa es la publicidad más barata, peor pagada y penosa que regalan al gran faraón del Gel.
.
.
Fuentes y enlaces.
Mi encuentro con Agel fue real y tan sorprendente como interesante. Os recomiendo encarecidamente la lectura de este artículo: «Multinivel: Negocio o estafa» decálogo ecuánime para los que tengan dudas de este sistema de negocio tan floreciente en tiempos de crisis y desesperación. Otras fuentes al servicio de documentación no referenciadas en el artículo: 1,2,3,4,5,6
Si te ha interesado esta entrada, no deberías perderte:
-El ‘cacao’ de Nestlé en África.
-Paseo por el legado del pirómano
-Los niños (perdidos) de Dios. Ángeles del sexo
.
.
menéame si te pareció interesante y mira más comentarios. Gracias !
Vota la anotación en Bitacoras.com. Gracias!
Twitea esta entrada o sigue el Twitter de Kurioso . Gracias!
Juan
/ mayo 30, 2010Ya he dejado un comentario por ahí arriba respondiendo a alguien que hablaba también de Amway. Realmente es muy curioso que en las presentaciones de Agel digan que precisamente su referente es Amway, ya que tienen poco que ver. El sistema de compensación de Amway es de tipo escalonado, el de Agel es un sistema binario (sólo te permiten dos «patas»), lo cual también es legal, pero es bastante diferente. La inversión inicial en Amway es de 47 € (o 39 € si no quieres los libros) y en Agel es de 1000 $. En Amway no te obligan a comprar producto en ningún momento, en Agel sí. En Amway no te dan dinero por meter gente, en Agel tampoco, te dan 200 $ por que otro al que has convencido ponga 1000 $ (es decir, sí que te dan dinero por meter a gente, y todo el negocio de Agel estriba ahí). Quiero decir: tú metes a alguien que invierte 1000 $, de los cuales 200 $ te dan a ti (ya lo sé, por beneficio de la venta del producto, ¿verdad?) y otros 200 $ es lo que cuesta el producto. Faltan 600 $. Parece un buen negocio, si no, díganselo a Madoff.
Realmente el problema no son los sistemas multi-nivel. Amway realmente es una empresa saneada, dentro de la cual yo conozco mucha gente que gana dinero (algunos mucho dinero) muy honradamente, trabajando y vendiendo productos. De hecho, el producto Amway (300 veces más variado que el de Agel) tiene garantía de satisfacción 100 %, y casi todo el mundo que lo prueba queda realmente satisfecha con el producto (sean complementos vitamínicos, barras de labios, pasta de dientes o sartenes) y cuenta con todos los permisos tanto de la FDA como del Ministerio de Sanidad y Consumo español. Además, en Amway ganas dinero por la venta del producto y no por meter gente.
Visiten la página http://www.amway.es. A mi tocayo de aquí arriba también le llamaría algo incauto, porque habla de Amway, «creo que se llamaba así», comparándolo con Agel, cuando son cosas bastante distintas. Una perfectamente legal y, además, moralmente lícita, y otra, dudosamente legal y moralmente ilícita.
juan
/ mayo 23, 2010solo para agradecerte tu labor divulgativa, me recuerda mucho al tema amway (creo que se llamaba asi) es impresionante el numero de incautos que hay en los comentarios, realmente me ha sorprendido y despues me ha preocupado, pero aun mas me ha sorprendido tu energia al responder los comentarios…yo despues del quinceavo he desistido…en fin gracias y continua asi…
Pablo Solis
/ mayo 23, 2010Hola Kurioso, me gustaria pedirte algo muy concreto, espero que no te lo tomes a mal y disculpad mi burda expresion pero es lo que mejor te define.
Te pediria que dieras a conocer tu identidad asi la RAE podra incluirte como el tonto del siglo XXI.
Un cordial saludo.
P.D ya se te esta cayendo este castillo de naipes que tienes montado
kurioso
/ mayo 23, 2010Bienvenido al club de los resentidos, de los que sólo saben insultar sin discutir ni argumentar, de los que su educación no les da ni para dos renglones de ignorancia y estupidez.
Te agradezco infinitamente tu comentario, pues ayuda sublimemente a dar solidez a mis argumentos. Prueba empírica del nivel cultural de los captados.
PD. Te invitó a leer más artículos del blog, mi identidad aparece en muchos de ellos. Otra prueba más para saber de que lado está la envidiosa ignorancia.
Sophie
/ mayo 23, 2010Eso es falta de documentación, Kurioso, una cuidadosa lectura de tu blog desvela el dato que Pablo Solís te pide
Sergio
/ mayo 23, 2010¿Como tomárselo a mal? Sólo te llamo tonto pero con educación… Juas!
Por cierto, gustaría, expresión, pediría, está… todas van acentuadas. Si has buscado a Kurioso en la RAE, me extraña que no hayas tropezado con esas palabrillas.
El insulto sólo descalifica al que lo emite.
arginina
/ mayo 15, 2010una vez más, aparece otro persona que ha ingresado y que repite exactamente lo mismo que el resto. Te dicen que no estás informado y que no tienes ni idea y sin embargo ellos sí saben de lo que hablan. Te llega una persona con un maletín y un ordenador, te da una charla de dos horas y automaticamente te conviertes en un experto de la nanotecnologia y lo geles en suspensión, además de convertirte,pagando 1000e, en experto empresario visionario que ganará miles de euros en un par de años
como ejemplos siempre ponen otras empresas como avon, yambal, omnilife, hierbalife, que cursiosamente aquí en España no conoce ni dios ni falta que hace.
Y por supuesto no podia faltar eso de que son 1000e para invertir en un super negocio, total si te va mal te quedas con 16 cajas de gel para tu consumo…
Aquí está todo dicho, el que sea listo no picará y el que sea poco listo o tenga ambición desmesurada caerá con todas las consecuencias…
Cristóbal
/ mayo 14, 2010Ecuadorgel, ¿sábe realmente qué es la nanotecnología y cuales son los campos de experimentación de ésta?. ¿Piensa que el resto del mundo no sabemos de qué va esa rama de la tecnología?.
Hay productos farmaceúticos fabricados en forma de gel desde hace 25 años, antes incluso que la nanotecnología eclosionara. Siguen teniendo falta de información y siguen contando lo que les viene en gana.
A más ver
arginina
/ mayo 14, 2010peor es no ofenderse cuando te hablan de cosas que SÍ son…. ja ja ja ja ja.
ecuadoragel
/ mayo 14, 2010q tal mis queridos compañeros, cuanta desinformacion existe obviamente, les explco resumidamente, agel no es que creo nuevas formulas contra el cancer ni contra el cansancio ni nada, son los mismos productos q ya existen pero que vienen en una nueva presentacion q es el gel, esto ac q tengan facil absorcion y en menos de 20 min ya esten haciendo efecto, esto se llama la nanotecnologia q se lo utilizaba primeramnte con los astronautas, luego para deportistas de elite que necistaban beneficios rapidos y ahora para consumo, como toda empresa multinivel en vez de gastar millones en propagandas, publicidades de toda indole, agel paga comisiones y utiliza el marketing de boca en boca utilizado por (avon, yambal, omnilife, hierbalife, citybank.. etc) q ahora son tremendas empresas y ya pasaron la etapa de preapertura de reclutar personas y que inviertan como lo hace agel en la actualidad ahora cuando tienen miles y millones d epersonas en sus redes se dedican a contratar vendedores y quienes ganan mas? los que entraron al comienzo y vieron la oportunidad, esto es facil si la vez felicitaciones si no, no a pasado nada sigues con tu vida actual..
en agel puedes invertir 250 o 1000$ aproximadamente, esas cajas en las charlas como me explicaron si quieres la puedes vender ojo solo a tus familiares abuelos tias, lo q sea y t sirve para que den testimnio del producto y veas si sirven o no, agel te recomienda q lo consumas para tu beneficio y darle de probar a la gente para que poco a poco las personas se enteren de AGEL y si no saben ese es uno de los metodos de marketing mas agresivos que existe para llegar a los demas.
obviamente los mas beneficiados son los gringos, pero tenemos que quitarnos las vendas de los ojos, no podemos ver solo lo negativo de las cosas y debemos mirarnos en un futuro..
yo era de las personas q apenas escuchaba de multinivel que no queria saber nada, hasta que empeze averiguar en internet, aparte de haber leido padre rico, padre pobre y otras vainas mas donde alaban las redes de mercadeo
me pregunte aparte de mi trabajo, todos sabemos que lo recomendable es tener varios ingresos para ser exitoso en nuestras vidas, el riesgo es minimo, invierto 1000, me dan 16 cajas que en ultimo de los casos las consumo, pero aprte te involucras con personas enlas capacitaciones, gente amable que esta dispuesta ayudarte en todo aspecto, convenciones y capacitaciones en los mejores lugares del pais para miembros agel, detalles que te reconfortan y lo principal las comisiones
mi testimonio agel empezo en preapertura el 15 de octubre del 2009 en ecuador, ingrese el 3 de febrero, hasta la actualidad he ingresado 4 personas de mil y 2 de 250, al comienzo pague 1075$ por las 16 cajas + $ 10 la tarjeta visaagel dnd te depositan tus comisiones + 125 el courrier
en total 1210 para ingresar a agel.
mi primer mes el 15 de marzo gane $625, mi 2do mes 15 de abril $718 mi 3er mes voy por los 1000, como les dije esto es real, en total meti 6 personas en la actualidad mi red van x las 35 personas, con el pasar de los meses se me van activar los bonos x avance de rango, y x los de gastos y automoviles.. mis comiones van a ir aumentando y las personas que meti estan felics xq stan como yo y otras personas ganando mas… eso si todos los meses de su tarjeta visa agel le descuentan 2 cajas de consumo aproximadamnt 130$, tomen en cuenta como si es su negocio y tienen q pagar personal y demas cosas solo que esto es mucho menos… saludos amigos agel y para los proximos q van acr y si Dios quiere luego de unos años contar nuestras experiencias en agel, los que hemos ganando y a donde hemos viajado x agel, como son las personas q se metieron a las antes mencionadas hierbalife, omnilife etc que vieron la oportunidad y ahora viven su libertad financiera… tomen en cuenta que esto no es una loteria ni ganar palta sin acr nada, esto es como un trabajo cualquiera que hay que sacrificar muchas cosas pero que seras bien recompnsado y como toda compañia avanzaras de rango rapidamente y ende ganaras mas y mas, eso si mucho sacrificio y perseverancia muchachos
les cuento que tenia mucho miedo al comienzo mcuhisimo pero ahora se que es una de las mejores decisiones que he tomado… cualquier cosa para ver como estan las redes de agel alla, escriban
kstaneda_666@hotmail.com
el que arriesga no gana, el que quiere puede
unincautomas
/ mayo 12, 2010ja ja obviamente, todos se ofenden cuando les hablan de cosas que no son…..ja ja. tomatela por culo chimosito y toda su corte.
Cristóbal
/ mayo 11, 2010Espero que esto sea una coña, porque si es alguien de Agel intentando de acusar de algo, buscando un apodo en Google, joder que nivel y que rigor. Habría que verlo vendiendo producto.
Por cierto, si busca por mi nombre, ni soy Colón, ni Rojas, ni soy un Hotel ni una Fundación. Hablaré para que le den el Pulitzer, xD
A más ver
vaya vaya
/ mayo 11, 2010y nuestra amiga arginina (buscar arginina en google) pertenece a una compañia de suplementos nutricionales MedLine… vaya vaya
vaya vaya
/ mayo 11, 2010pues hay un dicho que dice… si quieres ser el mas altos , bajate a los demas… pues nuestro «amigo» kurioso pertenece a la empresa forevergreen … otro multinivel… que mal
kurioso
/ mayo 11, 2010Que vergüenza!! yo no pertenezco a esa empresa. Yo creé esa empresa. Soy el socio fundador y me estoy forrando a costa de incautos como tú….
Por favor, la próxima vez que busques en google, utiliza nombres reales y no apodos. O algún dato más, quizás así te den el premio al ‘rigor’ periodístico del año que viene ..xD
jmaria
/ mayo 7, 2010Enhora buena por el artículo, si bien le falta algo de precisión y algunos datos, te lo puedo decir porque la pasada semana, de mano de una amiga, fuí a una de estas sesiones de captación. Si, me dieron los datos, precios, comisiones, bonus, y un montón de gráficos, que «kuriosamente» tenían forma de piramide, jejeje. Mi primera impresión fué que una vez que entras a formar parte de la red de ventas, te ves prácticamente obligado a captar 5 nuevos miembros, normalmente entre tus conocidos, para recuperar la inversión, a parte de ser cliente cautivo con el consumo mensual de las 4 cajas… En fin que no vi el negocio por ningún sitio que no fuera el de engañar. Evidentemente me imagino que una vez dentro de la red de venta ya sólo les queda a muchos hablar de la bonanza del producto, el tipo de distribución y demás, aunque sólo sea, no nos engañemos, por no pasar por pardillo y de paso tratar de captar algún otro. El gel es un producto, que podrá ser maravilloso (no lo dudo), pero complementos alimenticios hay hasta en el mercadona y mucho más ecómicos, y si lo que uno quiere es el formato gel te lo compras en decthlon. Este tipo de producto no tendría venta ni los gimnasios.
arginina
/ mayo 6, 2010lo que demuestran, cristobal, es que tienen la lección muy bien aprendida, todos sin excepción repiten una y otra vez las mismas cosas sin moverse del guión ni un sólo milímetro.
Me sorpenden que gente que se dedicque a negocios, como aquí se han pronunciados, puedan caer en esta clase de timos, es de supuner que no han sabido llevar a buen puerto nunca lo que se ha propuesto y por lo tanto son malos negociantes.
También dicen que hay abogados, médicos, profesores, funcionarios etc. Se podrá pensar que el hecho de poseer una carrera universitaria no te hace más inteligente o que la avaricia puede jugarte una mala pasada…
Chris, el tiempo lo estás peridiendo en este «supuesto» negocio, no te escondas cuando le des al click en el botón de «darse de baja» de la maraviosa agel y cuentanos como la cagaste al acceder al emporio fascinante de los geles en suspención que lo hacen con nanotecnologia de la nasa y que pueden llegar a atacar a las célelulas cancerigenas,etc…-de esta manera se podrá justificar que valga tan caro ¿no?-
Cristóbal
/ mayo 6, 2010¿Porqué será que cada vez que pido que muestren algo trascendente se largan?. O es que no pueden demostrar nada?. Voy a tener que pensar lo segundo.
Chris
/ mayo 6, 2010Discultir con vosotros en inutil, ya lo he dicho en varias ocasiones. Estais encerrados en vuestra creencia repitiendo una y otra vez las mismas acusaciones falsas.
Es facil el tiempo dará la razón a quien tenga que darla, si, si, ya se que será a vosotros… o puede que no.
A partir de ahora soy yo quien no pierde mas el tiempo, si alguien está interesado y tiene dudas que lo aclare con su sponsor, y comprobará que todas las chorradas que decis aqui no son verdad.
arginina
/ mayo 5, 2010no te preocupes que no pierdo mucho tiempo en escribir un mensaje y mi interes es el de ayudar a que cualquiera que busque información sobre este tema pueda darse cuenta de que es un timo tan simple como el de la estampita o el de las aparaciones de la virgen.
Si yo he buscado información sobre cualquier tema la he podido encontrar y me ha servido de ayuda por eso intento aportar mi granito de arena.
el interes tuyo, chris es el de convencer a los incautos de que se mentan en el negocio y por lo tanto no darás tu brazo a torcer evidentemente y dirás, una y otra vez, como el personaje de los simpson «ESTO NO ES UNA PIRAMIDE, ESTO ES TRAPEZOIDAL Y OS PODREIS HACER RICOS».
Vuelvo a repetirte que el producto es caro y eso que se ahorra publicidad, red de distribución, publicidad, promoción etc, además el que va distribuir ese producto entre los consumidores encima tiene que darle a esa empresa que se ahorra todo eso…1000e. ESO SI ES UN NEGOCIO REDONDO Y NO LO QUE TÚ HACES CHRIS que vas a currar como cualquier hijo de vecino para darse cuenta que no viable de aqui a poco tiempo…pero por más que te lo explique seguiras viendo el simbolo de dolar en todas partes…
Jadeisa
/ mayo 5, 2010Jua, jua, jua. Hablando llanamente – Me parto la caja hasta reventar. He leido más de cien comentarios y casi me revienta la cabezota. Mil gracias Kurioso por tener la capacidad de tornar las cosas más simples, estrañas y extravagantes en algo muy interesante y útil para los que te leemos.
Genial por los Ageleros que pasan de la ética o que su estado de negación permanente subordinado a Agel, no les permite ver lo que aqui se plantea. Cada uno es feliz con lo que le llena.
Maravilloso por la gente que aporta información concreta, clara y contundente.
Me embelesa ver que los que quieren entender no necesitan de la limitación de un título (me he enamorado de @minipunk). Mi titulación y CV: Mamá a tiempo completo por elección consciente y meditada tras mucha formación e información.
Me alegro por aquellos por los que los productos de Agel les han ayudado de verdad (para los que de verdad tengan conocimiento profundo de la lactancia materna, aporto que a mi me ayudaron mucho las semillas de hinojo).
Espero que los que no tenían argumentos y capacidad para plantearlos lleguen algún día a comprenderse a sí mismos y empiecen a tomar consciencia de su individualidad y el mundo que les rodea y con ello comprendan lo que es el verdadero respeto, para si mismos y para los demás.
Para los que utilizan sus titulaciones como escudo y arma, que sepan que hay más mundo que conocer. Y para los que sus titulaciones sirven para asegurarse de que lo están haciendo bien y lo pueden demostrar, son ejemplos a seguir por que son capaces de curar a los seres humanos y de arreglar a las máquinas de forma efectiva y sin pretensiones vanas.
Sin más y por que si no comentaba iba a reventar,
Saludos para todos.
Chris
/ mayo 5, 2010Cristobal! lo siento no te había leido, que no nos conozca tu doctor es toda una magnifica noticia, quiere decir que todavía hay mucho por hacer.
Agel está empezando, pero si tuvieses mas idea sabrías que ya hay varios médicos dados de alta.
Evidentemente no a todo el mundo le tiene por que gustar por igual el producto, ni siquiera estar convencido de sus virtudes, ni tampoco tiene por que tener interés en darse de alta.
Me temo que te escuece mas de la cuenta que se esté tratando de informar para que vuestra ‘desinformación’ no siga haciendo daño.
Cada vez que intentais explicar porque habeis decidido que es una pirámide, lo que haceis es dejar bien patente que no teneis ni idea de como funciona.
Cristóbal
/ mayo 5, 2010Estimada Chris
Que no les conozca mi doctor es una gran noticia porque quiere decir que los grandes especialistas (este es un oncólogo) no van perdiendo el culo con chorradas. Me imagino que habrá médicos apuntados a sus negocios. Se les han acabado las prebendas en la Seguridad Social y han de sacar el sobresueldo como sea.
No, no me gusta el producto, por todas las razones que he esgrimido y no, no me escuece nada sus argumentos.
Si les han codificado el cerebro al estilo soviético ese es su problema, no el mío. Yo esgrimo razones por las cuales nunca jamás formaré parte de AGEL y he denunciado actos por parte de sus miembros, los cuales no han sido ni explicados ni reperendido, por lo que asumo, que todos están de acuerdo.
¿Será usted la que me haga el favor de subir una foto de el lugar del envase en donde aparece el teléfono de atención al cliente?. ¿O es que no lo facilitan?. ¿O volverá a escurrir el bulto como muchos de sus compañeros?
Tiene un problema. No ve la realidad más allá de su nariz. Decir que una caja de antioxidantes en farmacia cuesta lo mismo que una de AGEL es o no enterarse de lo que tiene entre manos o mira hacia otro lado. A ver dígame. De un promedio de 16€ a cuanto ¿60€?. Juzgue lo que acaba de decir.
A más ver
Chris
/ mayo 5, 2010Arginina, me sorprende la cantidad de tiempo que pierdes en este blog teniendo en cuenta que ni siquiera te interesa el negocio.Como otros tantos empiezo a pensar que tienes algún interés en conseguir que la gente piense mal.
Me impresiona que sigas erre que erre con lo mismo, mi consejo es que intentes entender el sistema de red antes de criticar tanto, porque tus palabras dejan claro que no lo entiendes.
Se que es inútil pero una vez más voy a intentar explicarte que el que no comisionen las dos patas es una de las bases por lo que Agel no es piramidal. Si fuera piramidal (lo que tú defiendes a capa y espada), y si el negocio estuviera en reclutar gente, estarás de acuerdo conmigo que aquellos que entraron mas tarde no podrían ganar mas dinero que los que le metieron en el negocio, ya que se trata de cobrar por los, según tu, incautos que decimos entrar en Agel ¿no?.
Bien ahora haz el esfuerzo de imaginarte la red: yo me doy de alta y se lo cuento a mi amigo Luis, que me dice que le interesa, le doy de alta en el lado derecho por ejemplo.
Luis se lo cuenta a otro y luego a otros y estos a su vez a otros…..,y desarrolla sus dos patas pongamos hasta tener en volumen de consumo de 2.000 Vc en cada lado. Sin embrago yo, he decidido no contarselo a nadie mas, asi que en el lado izquierdo no tengo a nadie.
Si entiendes el esquema y sabiendo que se cobra por la pata débil sabrás entonces que puesto que no tengo a nadie en mi pata debil, yo no estoy ganando dinero, mi volumen comisionable es 0 Vc, ni tampoco tengo rango dentro de la compañía (independientemente de que mi pata fuerte tenga a Luis y a todo su equipo)
Sin embargo que pasa con Luis, si ha hecho bien su trabajo, a conseguido compensar sus patas y tiene 2.000 Vc en su pata debil, percibe las comisiones correspondientes a sus puntos en la pata debil y además tiene el rango de manager.
Luego Luis que entró conmigo como sponsor gana mas dinero que yo y tiene mas rango que yo.
¿Me puedes decir por favor donde diablos está el supuesto engaño a Luis?
Para contestarte al tema del precio de los productos, una vez mas digo que ni siquiera te has mirado en que consisten:
1. Los productos son más eficaces gracias a la tecnología de suspensión en gel, y no lo digo yo lo dice por ejemplo el indice ORAC, (técnica que mide la Capacidad de Absorción de Radicales Libres de Oxígeno)
2. Esto hace que haya consumidores (y esto si lo digo yo, porque insisto en que yo tengo gente que me consume), gente que antes tomaba otros complementos y que se han cambiado a Agel tras informarse sobre el producto.
Vuelvo a insistir en que aunque tú no encuentres interesante tomar antioxidantes por ejemplo, hay mucha gente que si los toma.
3. Que te parecen caros, si te hubieras informado bien sabrías que efectivamente no es producto barato, sin embargo no es mucho mas caro que sus análogos en farmacia o tiendas de nutrición y hay muchos que prefieren tomar lo mejor y mas inovador del mercado.
4. Parece que el hecho de que vendan por marketing multinivel, te parece argumento para que no cobren al producto a su precio, está empresa tiene animo de lucro, lo que hasta hoy no es ilegal y no entiendo porque diablos te tienen que hacer el favor de vender sus productos mas baratitos.
5. Los distribuidores optenemos beneficios por la venta del producto de dos modos, por que podemos revenderlo con un margen del 20% y porque además nos dan comisiones por cada caja que venda cualquier persona que este en nuestro equipo en la pata debil.
SI obtenemos beneficios.
Doctor Mapache
/ junio 8, 2010«3. Que te parecen caros, si te hubieras informado bien sabrías que efectivamente no es producto barato, sin embargo no es mucho mas caro que sus análogos en farmacia o tiendas de nutrición y hay muchos que prefieren tomar lo mejor y mas inovador del mercado.»
Para poderte darte la razón, o rebatirla según sea pertinente, me gustaría un lista de los compuestos activos y sus concentraciones.
arginina
/ mayo 4, 2010antes quería decir que no comisionaban las dos patas para que la piramide fuera camuflada y así pueda ser legal, es el mismo perro con distinto collar y un producto que como tú dices, chris, lo encuentras mucho más barato, y seguro que con mayor efectividad, en las farmacias. En agel se dice que se ahorran distribuidores, publicidad y demás historias pero el producto lo venden a precio de oro impidiendo a los distribuirdores, que sois vosotros, poder optener beneficios con la simple venta del producto y obligandoos a tener qeu reclutar gente…
¿POR QUÉ?
Chris
/ mayo 4, 2010Siento fastidiros el día diciendo que en Agel se vende producto. Hay mucha gente interesada en consumir nuestros productos, mal que os pese. Ni siquiera es un mercado nuevo, antes de Agel ya había mucha gente que compraba en farmacia estos suplementos en otros formatos
Este mes para hacer frente a mis pedidos, yo, que estoy dado de alta en el programa ejecutivo, (es decir en aquel destinado a la creacíon de la red de distribuidores), he tenido que pedir 10 cajas, que naturalemente cobraré (emisión de factura incluída). Por cierto uno de mis clientes es un perstigioso doctor del que me vais a permitir no de el nombre ya que no desarrolla el negocio, sólo consume, y por tanto es ageno a todo este circo que habeis montado.
Sigo insistiendo que es impresionante las ganas que teneis de hablar de temas que apenas habeis analizado…….. seguir calumniando que es lo vuestro!
arginina
/ mayo 4, 2010chris, no pagan las dos patas, sencillamente, para que no sea piramidal y así poder ser legal, además que ganan mucha más pasta, indulablemente. Eso de motivar a la pata más débil es algo que les da igual a agel, ¿cómo vas a controlar a los individuos que estén más abajo que quizás ni conozcas? ¿vas a sacar un látigo?
Me dirás que los controloras obligandolos a que vayan a las reuniones semanales, buen truco porque ahí se les podrá lavar el cerebro para que no abandonen y se mantengan el mayor tiempo posible consumiendo el producto…
tengo que reconocer que lo tienen todo escrupulosamente pensado…
Solo la verdad
/ mayo 4, 2010Cristóbal y Marcelo Marbella, Si tomáis la decisión de abrir un negocio con todas las garantías legales y sanitarias, importando los productos directamente de U.S.A. contad conmigo. Estoy dispuesta a invertir.
Quedan invitados a esta genial idea, por supuesto Kurioso y todos los de este blog los que piensen que la finalidad de un negocio es ganar dinero pero hay que hacerlo con total garantía para el consumidor y siempre dentro de la legalidad, en este caso, la española.
Que tengáis un buen día!!!
Cristóbal
/ mayo 4, 2010Estimado Sólo la Verdad
Ni de lejos les voy a vender a esta gente yo producto. El producto me parece caro, sin función alguna, saturado en el mercado, con una publicidad un tanto especial, con poca información al consumidor y que ni usted ni nadie podrá arreglar si no antes pasa el producto por un laboratorio a analizar que lleva realmente antes de reetiquetar en español.
Por cierto para los europeos listos: 1000 dolares son unos 770 euros. Piensen a donde va el resto, porque a su comisión seguro que no va. Seguro que comisionan por 770 y estan callados. Los otros 230 euros me comentaron a mí que iban en conceptos de gastos. Aha. Vale.
A más ver
PD: Chris, yo también he hablado con otro prestigioso doctor sobre vosotros y no os conoce. Permíteme que no te diga quien es, pero es AJENO a este circo que se ha montado. TOUCHÉ.
Calumniar es fácil y bien lo sabes. Al igual que mentir.
Marcelo Marbella
/ mayo 3, 2010Ahora les dejo un informe que ha escrito un investigador de la FIU (Florida Univerity of Miami- USA ) y que esta dirigido a prevenir a nuevos incautos acerca de las empresas que actuan bajo sistemas piramidales y que intentan disfrazarlo de MLM o marketing multi nivel.- Leanlo por que no tiene desperdicio:
¿Cómo funciona un sistema piramidal?
Los sistemas piramidales llevan existiendo hace mucho, y aunque siempre ha sido un escenario de la vida real, también las podemos encontrar en Internet. Debemos tener cuidado, ya que en este tipo de negocios nos podemos encontrar perdiendo dinero en lugar de ganarlo. ¿Quién gana dinero y quién pierde en un sistema piramidal? ¿Cómo sabemos que un “estupendo negocio” es en realidad un sistema piramidal disfrazado?
Las características principales de un sistema piramidal es que los participantes solo hacen dinero reclutando más miembros. Hay muchos tipos diferentes de estructuras piramidales, pero los dos modelos más básicos son los basados en productos y los llamados esquemas piramidales desnudos. En este último, no se venden productos y funciona de la siguiente manera. Primero, una persona recluta a otras 10 personas para participar en una “oportunidad de inversión sin riesgos”. Cada uno de los reclutados paga por esta oportunidad 100 euros. Entonces, el reclutador les dice que salgan y recluten cada uno de ellos a otras 10 personas para que hagan exactamente lo mismo. Si cada uno de estos reclutados tiene éxito, acabarán con unos beneficios de 900 euros de una inversión de 100.
Suena bastante simple, pero hay un problema. Digamos que los 10 reclutados iniciales encuentra a otras 10 personas cada uno. Esos nuevos 100 reclutados tendrán que encontrar a otros 10 para que cada uno de ellos consiga los 900 euros, Eso significa que tienen que encontrar a 1000 personas dispuestas a registrarse en el programa. Si de alguna manera lo consiguen, el siguiente nivel de la pirámide tendrá que registrar 10,000 personas para conseguir un beneficio. Finalmente, no habrá suficientes reclutados al final de la pirámide para soportar el nivel que tiene por encima. Aquí es cuando la pirámide se tambalea y los que están debajo de la pirámide pierden su inversión.
Una estructura piramidal basada en un producto o productos tiene el mismo conecto disfrazado como una oportunidad legítima de venta directa. Funciona de la siguiente manera:
Un distribuidor consigue a 10 vendedores, los cuales pagan 1000 euros cada uno por el kit y los accesorios de los productos que tiene que vender.
El distribuidor se queda un 10 por ciento de cada uno de los kits que se han vendido.
El distribuidos también se queda con un 10 por ciento de cada producto que consiga vender uno de sus reclutados, donde se incluyen más kits si los necesitaran.
Se le dice a los reclutados que la manera más rápida de ganar dinero no es vender productos, sino reclutar a más gente para que vendan estos kits de productos.
Las personas en la parte superior de la pirámide recibe comisiones de todo el mundo que está por debajo de ellos, y cuantas más personas estén por debajo de la pirámide, más comisiones se llevan.
El problema con la mayoría de las pirámides basadas en productos, es que los productos por si solos no se venden demasiado bien, o con unos márgenes de beneficios muy pobres. Por lo tanto, la única manera de hacer dinero es encontrar sangre nueva para ser reclutada. Al final y de una forma sorprendentemente rápida, el mercado se satura. Hay demasiada gente intentando vender unos productos que no interesan demasiado y no queda apenas gente para reclutar.
Las estructuras piramidales son ilegales no porque la gente pierda dinero por movimientos de mercado normales, sino porque el sistema requiere que pierdan para que puedan ganar unos pocos que están arriba de la pirámide. Los estudios muestran que en estos sistemas, más de un 90 por ciento pierde su dinero (en las pirámides sobre productos, incluso más).-
Por lo tanto, antes de meterte en algún tipo de negocio que siga un modelo en forma piramidal, infórmate bien y ante cualquier duda, déjalo pasar. Se trata de ganar dinero, no regalárselo a otros.
Mucha suerte.-
Marcelo Marbella
/ mayo 3, 2010Bueno,parece que cuando he recomendado que traigan directamente de USA el dichoso producto maravilloso salieron en tropel los Agelman a defender su chiringuito.- Si alguien esta interesado en importarlo directamente que sepa que lo puede hacer y va a ganar mas dinero que si se mete en la piramide desde abajo,pero tenga en cuenta que va a vender un producto sin la autorización de AESAN y rotulado en ingles igual que lo hacen actualmente los importadores para los cuales trabajan los que escriben mas arriba .- Y esto es así por que el sistema de comisiones implementado por esta empresa es extorsivo y perjudica al vendedor.- En ninguna empresa que yo conozca que tenga un Departamendo de Ventas obligan a dividir los equipos comerciales y pagar solamente al que menos vende,por que eso es sencillamente ridículo,perjudicando y desincentivando al comercial y aumentando los ingresos de la compañia.- Mas claro que eso echale agua.-
Cristóbal
/ mayo 3, 2010Querido Marcelo,
El único problema es que va a estar rotulado en inglés. El producto en sí está autorizado. Se puede traer sin ningún problema y ponerle una pegatina con las instrucciones en castellano. Es más que pregunten en AESAN si eso es lícito. Si lo es, que lo hagan directamente. Con el permiso de la autoridades españolas no hay Angelman que les tosa. Estoy hasta por hacerlo yo. Traerlo en cantidades industriales y venderlos por mi cuenta en farmacias, herboristerías y demás. Desbordar el mercado, como ocurrió con Ray-Ban en los 90.
A más ver.
Cristóbal
/ mayo 3, 2010Buenas a todos.
¿El servicio de atención al consumidor se puede saber cual es y en dónde aparece?. ¿Es mucha molestia una foto del papel en donde aparece o la parte de la caja en la que viene?. Es una pequeña duda que me ha surgido.
Porque está muy interesante la discusión sobre pérdidas-ganancias, pero a nivel de consumidor el hilo se perdió sin mojarse NADIE DE AGEL. Se perfectamente cual es, pero quiero ver en donde aparece en el producto. Por cierto sólo está activo ciertos días a ciertas horas para que te atiendan en español (o por lo menos eso comprobé en diciembre).
Porque no te informas conozco a mancebos de farmacia (auxiliares y técnicos para usted, por favor) y gente trabajadora del Carrefour que merece más la pena conocer con su sueldo y su dignidad y su vida que los del Ferrari o los chaquetas como yo los llamo. Y ahora me llama demagogo si lo desea. No es más rico el que más tiene sino el que menos necesita. Yo tuve un jefe que era un avaricioso contumaz. Por su avaricia le tangaron 3 millones de pesetas en Fórum.
Sigo con usted. Usted no vende alimentos. Usted vende complementos nutricionales y estos tienen que tener unos requisitos mínimos para salir a la venta. Esto no es como vender patatas. Usted solicita un permiso y AESAN le debe de AUTORIZAR la venta. Es más, como ya expliqué en otro post a Agel le hicieron mandar más documentación, con lo que usted debe de informarse.
¿Qué las farmaceúticas le tienen miedo a Agel?. Déjeme que me ría. Agel no facturará ni el 1% de lo que debe de hacerlo una farmaceútica que venda vitaminas. Síntoma es que después de que ustedes hayan salido a la venta antes incluso de avisar a AESAN de que iban a montar la infraestructura, no les hayan desmontado el chiringuito en poco tiempo. A ellos les da igual. Su producto es caro, se mueve en otro círculo muy inferior y saben que no les quitarán mercado, porque lo saben.
Y sigo estando con Marcelo. Ustedes ni tienen negocio ni tiene nada. Son TRABAJADORES AUTÓNOMOS, como los visitadores médicos, los vendedores de formación continua, algunos repartidores de paquetería……
A más ver
Judith
/ mayo 3, 2010Chris: Gràcias por tus alentaciones, igual si que solo quiero ver comentarios como el tuyo i el de _porque no te informas- pero cuando lees los de los otros, te das cuenta de que la información que tienen los unos y los otros es muy distinta, de aqui, mis dudas, y luego piensas el mal que hacen estas personas que no informan bién, o los que no entienden las cosas, aquí está el mal de estos «negocios» que son los que dan la fala fama que tienen.
La conclusión que sacado de todo esto, es la necesidad de los sponsors sepan informar bién, y que con el afan a encontrar a nuevos patrocinados no hagan bién su trabajo. Yo creo que he hecho bién mi trabajo, primero en informarme y ahora me tocará informar bién.
Yo mañana empiezo el mio, y espero hacerlo bién para que no pasen cosas como las que hemos visto en este foro.
Grácias por la ayuda prestada, a todos. He visto las cosas más claras, se que las cosas no son fàciles, pero menos si tiras la toalla en un mes.
Chris
/ mayo 3, 2010Tengo que reconocer que estoy de acuerdo con ‘porque no te informas’. Pero suponiendo el caso de que de verdad te asociaras, tu misma dejas claro desde el principio la seriedad con que te tomas todo lo que emprendes en la vida, según tus propias palabras estuviste ‘enrolada’ en este asunto durante un mes….., es impresionante!!!! que en un mes emprendieras un negocio y lo dejaras, pero eso si, te sientes cualificada para dar consejos a otros. No será que si de verdad estuvistes ´enrolada´no hicistes tu trabajo correctamente, ¿te formastes?, ¿intentastes aprender algo del producto o de este modelo de distribución?, …. me temo que no porque si no hay quien entienda tanta desinformación.
Desde luego si fuietes informando por ahi del negocio teniendo tan poca idea como tienes de como funcionaba, debistes dejar a muchos muy confundidos.
En esta vida hasta para ser repartidor de Telepizza hace falta tener cierta formación incluso para conducir una moto.
Es una pena pero es inutil, siempre habrá alguien dispuesto a calumniar de nuevo.
Marcelo, me temo que descutir contigo es absurdo, pero es que ni siquiera te has enterado de por que Agel paga por el lado débil!!!!!!
1. Si pagarán por el fuerte lo que ocurriría es que siempre apoyarías el lado fuerte dejando de lado el débil, que te paguen por el lado débil significa que hay trabajo en equipo, que necesitas que las personas a las que involucren les vaya bien para que a ti a tu vez te vaya bien.
2. Si pagarán por los dos (parece que es lo que te gustaría a ti), entonces sería piramidal, porque los de arriba siempre ganarían mas que los de abajo.
Además el plan de compensación que tanto pareces haber estudiado en 5 minutillos no sería viable, entre otras cosas porque Agel es obviamente una empresa con animo de lucro, nadie ha dicho lo contrario, (a ver si ahora esto va a ser también inmoral).
Sólo me queda darle la enohorabuena a Judith.
Cuando me presentaron este negocio, a mi también me generó muchísimas dudas, entre otras alentadas por blogs como este, y volví loco a mi sponsor haciendole preguntas, debo reconocer que mi desconocimiento del multinivel era grande, sin embargo decidí seguir investigando, no todo el mundo lo hace, hasta formarme una opinión con base sólida.
A dia de hoy, cuatro meses después he aprendido muchísimo y se que tomé la decisión adecuada, asi que enohorabuena por tu perseverancia Judith, espero que tengas tanto exito como te mereces.
por qué no te informas
/ mayo 3, 2010Estimada Sólo la verdad:
He entendido perfectamente todo lo que he leído, desde hace mucho tiempo en este blog, no sólo tu comentario.
La demagogia abunda entre esos comentarios. Es curioso que sólo te parezca demagoia la mía.
Te repito, y aunque me olvide ya inmediatamente del tema, que siento que no te haya ido bien, igualmente te repito que dudo que hayas estado en Agel por todo lo expuesto anteriormente. Son demasiadas lagunas claves y evidentes para llevar a cabo cualquier negocio y en concreto este.
No estoy ofuscado, lo siento pero me considero bastante lúcido a estas alturas de la vida. Efectivamente muchos llevamos predicando en el desierto tiempo ha…y sino mírate los post y ve cuántas veces se repiten las mismas cuestiones largamente rebatidas.
Saludos y ruego también te olvides de mi y mis colegas del blog.
Suerte
Solo la Verdad
/ mayo 3, 2010Estimado «Por qué no te informas», Veo que no has entendido nada de las explicaciones que tanto mis «colegas de blog» como yo estamos intentando darte, con lo cual renuncio a predicar en el desierto y creo que no vale la pena seguir argumentado razones porque tengo claro que nunca las llegarás a entender dada tu ofuscación y demagogia.
Por mi parte, queda zanjado el tema y cada cual que siga el camino que su conciencia e inteligencia le dicte. Solo el tiempo pondrá las cosas en el justo lugar que le correspondan.
Por favor, no hagas más alusiones a mis comentarios ni éstos ni los anteriores, nunca mas. Olvídame!!!!
Suerte para todos!!!