Bienvenido a Dharavi, el mayor tugurio del mundo.


.

Mi nombre es Krishna Pooraji y quiero que me acompañes en el viaje más sobrecogedor que recordarás haber hecho con la rueda de un ratón durante mucho tiempo. Vivo y trabajo en Dharavi, suburbio de Bombay, ciudad de parias y uno de los más degradados arrabales del planeta. Casi 400.000 habitantes por kilómetro cuadrado te esperan, con una sonrisa, en sus humildes chabolas mientras sobreviven a su encastado destino. Son pobres e ‘intocables’, pero sin armas, sin violencia ni casi delincuencia. Bienvenido a la ciudad de la alegre miseria.

(…read also in english)

dharavi_0

Atardecer en Dharavi. National Geographic.

dharavi_ayan

Co-existencia. Fuente: Ayan

.

Dharavi se encuentra al norte de la zona centro de Bombay, en la India. Uno de las ciudades con mayores contrastes del planeta. Dos autopistas limitan su territorio y la segregan del núcleo rico de la capital. Un millón de almas comparten apenas 3 kilómetros cuadrados de terrenos inundables y más de 60.000 chamizos de menos de 10 metros cuadrados cada uno.

Excelente Slideshow de Michael Robinson Chavez. Los Ángeles Times

.

Quiero que conozcas nuestra forma de (sobre)vivir el día a día. Te voy a llevar por alguno de los rincones de mi barrio, a través de atajos y angostas callejuelas. Tendrás que venir andando pues las estrecheces impiden el paso de cualquier vehículo, incluidos los famosos rickshaws.

dharavi-industry-615

Avenida de la Industria. Dharavi. Fuente

.

Lleva algo de agua mineral. No tenemos agua corriente en nuestras casas. Apenas dos horas al día las fuentes públicas nos devuelven el agua que alguna vez desterramos. Paradójicamente nuestra ciudad es atravesada por los dos mayores colectores que sirven de agua a la capital. Dos tuberías de 2 metros de diámetro que nos refrescan al contacto en verano y nos vaporizan de humedad en invierno. Tampoco bebas mucho. Sólo disponemos de 1 retrete por cada 2000 habitantes. Insuficiente para forasteros con escrúpulos. No te olvides tampoco del calzado cerrado. A ambos lados de las vías principales discurren, abiertos, los canales fecales que vacían nuestras letrinas.

tuberiasdharavi_water

Colectores de agua que atraviesan Dharavi. Fuente

.

Saldremos del Hotel Kuthoop, en el centro de la calle de los alfareros. El más lujoso de nuestros hostales al servicio de foráneos e invitados.

hotel

Entrada Hotel Kuthoop. Dharavi. Fuente

.

Sobre somieres de cuerdas y arpillera, levantados lo suficiente para el paso de ratas y roedores, descansaremos hasta el alba, punto de partida de nuestra excursión.

cama

Durmiendo en Dharavi. Fuente

.

No te agobies por las miradas. Dharavi no es un barrio de paso y los forasteros causan sorpresa e impresión pero siempre desde la empatía. La mayoría de mis vecinos jamás han salido de aquí. Atrapados por casta y miseria su mundo comparte límites con la ciudad. Por eso tenemos que arreglarnos con nuestros medios y, a pesar de todo, disponemos de mercados, escuelas clandestinas, hostales, templos religiosos y hasta improvisados hospitales.

Un paseo cualquiera por Dharavi.

.

La ciudad la seccionan dos vías de ferrocarril sin paradas. Cada tres minutos hay que despejar las traviesas para el paso del tren que deja libre la mayor arteria de Dharavi. Los más importantes negocios y tiendas se hacinan entorno a estas vías. Es nuestro escaparate y conexión con el mundo exterior. La única forma de mostrar la artesanía a los extranjeros, aunque sea de un fugaz vistazo.

dharavi_1

Dharavi. Fuente

.

No lleves dinero. No te hará falta. Aquí nos manejamos con pequeños y coloridos trozos de plástico que nos sirven como moneda y trueque. La mayoría de nosotros los reciclamos de la basura para revenderlos a la industria juguetera de la capital. Por eso es muy común el intercambio de artículos de primera necesidad por ésta, nuestra moneda.

dharavi_currency

Plásticos de colores reciclados. Moneda interina de Dharavi. Fuente

.

La tierra y las circunstancias son, como ves, nuestros principales recursos. Con el barro arcilloso de las calles elaboramos nuestra artesanía alfarera. Y con los jabones recolectados de hoteles y residencias fundimos y rehacemos nuestra llamativa y aromática versión que revendemos en el mercadillo. Más de 20.000 establecimientos dan colorido y vida a nuestras callejuelas.

dharavi_industry

Dharavi - Asia's largest slum

Removiendo el jabón fundido. Fuente

.

Al final de la avenida principal está la oficina de correos. Desde allí podrás enviar esta ‘postal’ a cualquier parte del mundo.

post-office

Oficina de correos. Dharavi Main Road. Fuente

¡Feliz Viaje y gracias por acompañarme hermano!

.

Fuentes y enlaces:

instant_Mi encontronazo con Dharavi fue al leer unas declaraciones del Príncipe Carlos desde su ‘pre-trono’ sobre la sostenibilidad del barrio de Dharavi. Lo más increíble de la narración (novelada) es que el personaje de Krishna Pooraji (nuestro guía), es real y trabaja para una empresa (Reality Tours) que ofrece a turistas recorridos por ‘la otra cara’ de los asentamientos chabolistas más importantes del planeta, entre ellos Dharavi. Otros links que ayudaron al servicio de documentación aquí, aquí y aquí. Evidentemente las referencias a Dominique Lapierre y su “Ciudad de la Alegría” son inevitables. Muy recomendable el libro «Instant Cities» de Herbert Wright. y , por supuesto, la reciente película Slumdog Millionaire rodada en Dharavi y en el suburbio de Juhu.

Si te gustó esta anotación no deberías perderte:

-La ciudad de los niños rata.

-Niños encadenados. Historias enlazadas.

-..y Mambrú volvió de la guerra.

-137.000 miradas nuevas.

.

menéame si te pareció interesante. Gracias !

Vota la anotación en Bitacoras.com. Gracias!

Deja un comentario

65 comentarios

  1. rosita

     /  junio 5, 2013

    es increible que pueda existir aun en el mundo personas que vivan en esta situacion, mas aun donde al otro lado de la calle, si podemos llamar asi esta la opulencia del dinero. pero creo que lo mejor es que no existe delincuencia, ojala siempre sigan asi, sin delincuencia, y puedan encontrar cada dia una mejor forma de vivir a pesar de todas la carencias que ellos tienen.

    Responder
  2. jairzinho

     /  diciembre 28, 2010

    Tremendo esta situación para esta criaturas tener que sobrevivir uno en esta situación tan precaria de higiene un retrete para 2000 personas no me lo puedo imaginar, uno que a veces se queja de lo que tiene uno http://sitiosturisticos-lugaresde-viajes.blogspot.com/

    Responder
  3. abdul

     /  octubre 2, 2010

    Es la consecuencia de la superpoblacion de ese pais, que tiene armamento nuclear y una tecnologia superior a la española, lastima que este pais u otros nos exporten su excedente de poblacion al nuestro y hagan imposible la vida en españa con la colaboracion de la basura progresista

    Responder
  4. Daniel

     /  julio 30, 2010

    lamentablemente cuando ninguno de los afectados se revelan en contra de estas practicas desfasadas es muy dificil de erradicarlas.
    siempre he criticado al sistema de castas, pero si los mas afectados tampoco se pronuncia, es muy dificil lograr los cambios.

    Responder
  5. Bella

     /  febrero 23, 2010

    Mundo que pasa?.. Gobierno que pasa?… personas donde estamos?… por que esta pasando esto. Tenemos que crear y HACER POR TODO EL QUE LO NECESITE.. QUE ESTO NO QUEDE EN FOTOS Y VEREMOS… SI ALGUIEN SABE COMO COLABORAR CON ELLOS ENVIEN INFORMACION POR AQUI… SE LES QUIERE…

    Responder
  6. Sin delincuencia……..Eso es lo que más me ha conmovido.
    Increible pero cierto.

    Responder
  7. Gustavo

     /  febrero 19, 2009

    Parece que hay alguien que ve con buenos ojos todo esto:
    busquen esto en Google, y asombrense más que con las imagenes, sobre los dichos de Charles principe de Inglaterra:

    «Vivir en la inmundicia no es una elección de vida»

    Responder
  8. Hay muchos intereses por parte del gobierno en «eliminar» la pobreza y la clase obrera de Dharavi. Son muchos metros cuadrados en los que construir estupendos edificios a los que van a sacar un enorme beneficio. Si quereis ver lo que realmente piensa la gente de Dharavi y lo intereses escondidos tras las palabras de igualdad social, mirad este corto documental:

    http://current.com/items/88839099/the_heart_of_mumbai.htm

    Salud! http://crisistema.blogspot.com/

    Responder
  9. Me has dejado sin muchas palabras… Después de ver este tipo de «realidades» uno aprecia mucho más la calidad de vida que tenemos.
    Saludos.

    Responder
  10. auy en algunos otros, aunque bien es cierto que en otros pone 175. ya no entiendo nada, bueno que mas da

    Responder
  11. vale, supongo que ese era mi error, no sabia que la densidad de poblacion se media de diferente forma en capitales urbanizadas. Esto de las medidas siempre me dio dolor de cabeza, aunque no termino de entender muy bien la diferencia. Un saludo y sigue asi con tu blog…

    Responder
  1. A VISTA DE… ARQUITECTO (IX). Nueva Delhi y Bombay « La Ciudad Comprometida
  2. Proyecto: La vuelta al mundo en 30 Fotografías | Daniel Gonzalez Photo
  3. Volta ao mundo em 30 fotografias | Blog Controvérsia
  4. La impresionante vuelta al mundo de un arquitecto en 30 fotografías | Comunicacion Popular
  5. Anónimo
  6. “Este es el cuaderno de bitácora del sueño imposible de Le Corbusier y Verne”. | DAily Architecture
  7. La vuelta al Mundo de un arquitecto en 30 fotografíasBlog de Investigación Privada | Blog de Investigación Privada
  8. La vuelta al mundo de un arquitecto en 30 fotografías « BCarquitectura
  9. La vuelta al mundo de un arquitecto en 30 fotografías -
  10. Jot Down Cultural Magazine | La vuelta al mundo de un arquitecto en 30 fotografías
  11. Mumbai y su chaat: el Bhel Puri
  12. » Blog Archive » .Los otros.
  13. » Blog Archive » .El vuelo del navegante.
  14. Papalera Botnia! se viene la guerra entre Argentina y Uruguay - Page 3 - Foros Softonic
  15. Lugares inhóspitos « Pifias y Gazapos
  16. 25 días. Lo recomendable « El blog de Felipe Delgado
  17. 25 días. Lo recomendable « xLíneas 2.0
  18. Bienvenidos a la ciudad de la alegre miseria - Foros DZ

Responder a jairzinho Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: