La publicidad ha evolucionado a ritmo del talento de los creativos más audaces e independiente al devenir de la conciencia social sobre el medio y nosotros mismos. Lo que en su día eran campañas inocuas de la industria hoy se han revelado, cuanto menos, política y socialmente incorrectas o ridículas. Otras veces, pequeñas casualidades, endurecimiento de la normativa o terribles accidentes han convertido aquellos anuncios en recuerdo irónico de nuestros peores tropiezos. Aquí unos pequeños pero increíbles ejemplos.
Anuncio aparecido en la revista Life en febrero de 1962: » […] Este glaciar gigante se ha mantenido durante siglos sin derretir. Sin embargo, la energía proporcionada por el petroleo de Humble – si se convierte en calor – puede hacer que se derrita a un ritmo de 80 toneladas cada segundo […].» Uno de los símbolos de la lucha contra el cambio climático utilizado como banco de pruebas para la industria del petroleo. Hoy podría ser perfectamente una campaña de concienciación de Greenpeace
Fuente: Snopes
.
.
Campaña institucional pronuclear del Consejo de Energía Norteamericano en varios medios durante la primavera de 1999. Si bien estadísticamente ofrece una afirmación poco cuestionable y llamativa, los grandes accidentes la convierten en ironía al servicio antinuclear. Las plantas nucleares son tan ‘buenas’ para la atmósfera como la Ciudad Encantada de Cuenca o el monolito de «2001 una odisea en el espacio» …eso siempre y cuando no ocurra en ellas ningún desgraciado accidente.
Fuente: Ecologist
.
.
Años cuarenta. Otro de los ‘futuros’ grandes símbolos contra el cambio climático antropogénico al servicio de una empresa de anticongelantes. Una campaña que hoy no pasaría el filtro ni del peor fabricante de braseros para jubilados, teniendo en cuenta el papel de ‘emprendedor ‘ que le está tocando protagonizar al Oso Polar en su deteriorado hábitat.
Fuente: PeriodPaper
.
.
Un ejemplo brutal de la ironía retrospectiva de la historia cuando se mezcla fatalidad con la ineptitud del desarrollo mal concebido. Anuncio de 1962. 22 años antes de la más grave catástrofe industrial de la historia. El accidente de la fábrica de pesticidas que la misma empresa construyó con graves deficiencias en Bhopal. Lo realmente irónico de la campaña es la imagen del anuncio derramando como ‘elixir’ o ‘abono al desarrollo’ el mismo engendro que dos décadas más tarde iba a provocar la muerte y contaminación de toda una comarca.
Fuente: Crestock
.
.
Si un guionista de South Park tuviera hoy que ambientar un capítulo en Nueva York, seguro se inspiraría en esta campaña. La historia vapulea con grandes dosis del humor negro a esta empresa y por partida doble. Eligiendo un material que se demostró insano y cancerígeno y seleccionando el peor de los escenarios posibles. El mensaje hoy parece decir: «Tranquilo, si no te mata el fuego, te matará el amianto, Bin Laden, o las hordas de conspiranoicos…»
Fuente: Odde
.
.
Si te ha interesado esta entrada, no deberías perderte:
–Grandes iconos de la arquitectura e ingeniería como nunca antes los habías visto. En construcción
–Nunca dejes al alcance de un chatarrero el viejo equipo de radioterapia
lapenabermeja
/ septiembre 21, 2011Muy buenos, ninguno tiene desperdicio, cada cual mejor. Como cambia la perspectiva con el paso de los años. A saber dentro de 20 lo que pasará con algunos de los de hoy en día. La mayoría podrían pertenecer a la edición actualizada de las PROFECIAS DE NOSTRADAMUS, porque anda que no tuvieron buen ojo los publicistas!
Claudio Noguera
/ mayo 8, 2011Lo triste es que decir cosas de estas ahora, a pesar de ser verdad, resulte ofensivo. La verdad ofende.
Celulas Madre
/ abril 21, 2011Flipo.
alipam
/ abril 8, 2011sin comentarios , ta buenooo
Graciela
/ marzo 28, 2011Si nos ocupáramos un poco más del ambiente si las universidades, escuelas, instituciones públicas y privadas, por supuesto si quienes nos gobiernan hubieran sido educados ambiental mente, no viviríamos en el que hoy estamos. Que el ejemplo nos movilice.
cesar
/ marzo 28, 2011atrevete a volar con Windows XP
slogan de windows unos meses despues de volar las torres gemelas, el slogan fue cambiado Prepárate a volar» por «Sí, tu puedes
josé
/ marzo 28, 2011creo que faltó, el del refresco que produce sonrisas y otros tantos, que justo ahora como aquellos en su momento, son de lo más normal. Me encantaría ver la próxima lista, en la que estarán las compañías refresqueras, de automóviles y la comida rápida. La consciencia llega con el tiempo; lamentablemente es tanto, que habrán olvidado los antiguos errores (las futuras generaciones) y tendrán oportunidad de cometerlos una vez más.
david
/ marzo 25, 2011muy bueno.. e ironico!
juan c
/ marzo 24, 2011Yo veo en esto a la «fuerza» que se manifiesta y nos indica claramente el camino. Los publicistas se esfuezan en la terea y captan matices que para otros (y ellos mismos) puede que no resulten comprensibles. Un ejemplo: eslóganes de las últimas generales: psoe «haremos más» (chapuzas)
pp: «con-fianza en el futuro» (como isabel pantoja)
Imagenes de carros
/ marzo 24, 2011vaya si que no pensaron en esa epoca lo que hoy estamos viviendo y es la pura verdad lo que dicen en esa revista sobre todo la mas ironica la de las torres
MrG
/ marzo 24, 2011En el primer anuncio dices que: «Cada día Humble produce energía…» La traducción correcta es «Cada día Humble SUMINISTRA energía…»
kaoD
/ marzo 24, 2011¿Asbestos no es amianto? No que lo contenga, que lo es.
Esther
/ marzo 24, 2011Algunos parecen bizarramente proféticos..cuidado que no salga un nuevo arte de magufería, la lectura de anuncios… 😉
JIAS
/ marzo 24, 2011Muy buen artículo! Como dice David, hay que ver lo que cambia la manera de pensar de una sociedad en unos pocos de años….
Celebes
/ marzo 24, 2011«En la publicidad está la verdad» 😆
Dentro de unos años también podremos analizar con perspectiva alguno de los que se emiten hoy en día, donde cualquier producto que se precie presume, entre otras cosas, de respeto al medio ambiente.
Vicape
/ marzo 24, 2011Escelente artículo que refleja muy bien como la sociedad avanza en conciencia
David
/ marzo 24, 2011Creo que «Went off» quiere decir que la alarma sonó, no que se apagó.
El primero de todos es genial. Como cambia lo políticamente correcto en la sociedad.