Charlando con @ElBaronRojo en más de 140 caracteres


Nunca ha asistido a un evento, nunca ha concedido ninguna entrevista ni ha participado en debates o mesas redondas. No lo necesita. Nunca usa el móvil para acceder a redes sociales ni ha pasado más de 4 días sin hacerlo. Casado, con dos hijos, su mujer no le lee “Afortunadamente” -como el mismo apunta-, pero como todas las parejas, odia que pase tanto tiempo enganchado. Para mi, una de las mentes más lúcidas de Twitter. Hablamos con Óscar, también conocido como @ElBaronRojo, un coruñés de 35 años, adicto al humor, al sarcasmo y a la ironía.

 

Pedí un retrato a Óscar para ilustrar. Me mandó esta foto de su oreja: Yo por el anoni-mato.Jpg

 

—Admirado Barón. Como diría el gran @estratega, “permíteme que te tuitee”. Tú dominas  el humor conciso, la cita intensa, la sentencia firme… ¡Pareces un juez!  Hordas de seguidores lo confirmamos diariamente en twitter. Pero no sabemos muy bien a donde nos quieres llevar con tu mensaje. Si con el humor no se puede cambiar el mundo, ¿Por qué los políticos se ríen de nosotros?

—Lo hacen mientras pueden. En cuanto tienen dificultades empiezan a reírse, pero de los nervios, y acaban desencajados. Y es cierto que el humor no cambia el mundo, pero ayuda a soportarlo. De tener alguno, supongo que éste es mi mensaje.


.

—¡Cierto!.. El humor es un mecanismo de defensa, pero para muchos es más arma arrojadiza.

Hace poco tuiteé:  «Frase que no falla para que mi hija pequeña coma: Si no comes el padjion la ponerti viiga casdert …y te puedes quedar sorda». Inmediatamente un seguidor con un hijo sordo me recriminó la absoluta falta de sensibilidad para con los ‘tenientes’. Twitter es una barra de bar donde se sirven cócteles cargados de ‘susceptibilidades’…Desanima. El humor en redes sociales ya no es como en un corralillo de amiguetes, siempre habrá una minoría ofendida dispuesta a rebotarte la ofensa en la cara. A cualquier precio e independientemente de tus intenciones y del contexto. Supongo tú también has navegado por esas aguas  ¿cómo lidias con las suspicacias o ‘literalidades’?.. ¿has tenido algún problema? ¿Qué opinas del holocausto Vigalondo?

—Lo de Vigalondo fue un linchamiento indecoroso y vergonzante en un país que se supone con libertad de expresión. Y todo por un tweet que se veía a la legua que era una parodia. En lo que a mi respecta, recuerda que en mi bio sólo figura una frase: Espero que se capte la ironía… Pues ni así.

A veces pienso que es una pena que Twitter no nos permita hacer listas con nuestros seguidores propensos a la indignación. Hasta se podrían ir clasificando ellos mismos: se ahorrarían disgustos y nos ahorraríamos explicaciones.


.

Podríamos etiquetar nuestras bromas teniendo en cuenta lo segmentado de nuestro auditorio, algo en plan: A estos nada de humor negro; A estos nada de taras físicas; A estos nada de política; A estos nada de sexo; A estos nada de chistes con animalitos; A estos nada de nada. Un timeline filtrado según susceptibilidades… EL HORROR.

Soy de la idea de que se puede intentar hacer humor con todo, otra cosa distinta es que haga gracia. Pero cuando protestan no lo hacen por que no es gracioso, si no por que con eso no se bromea. Allá cada cual.

Afortunadamente son minoría y además todos tenemos a nuestra disposición el botón de unfollow e incluso el de block para su uso y disfrute.


.

—Muy interesante lo de las listas, si en algo (poco) gana Facebook a Twitter es en la posibilidad de dirigir tus contenidos según qué audiencias… y evitar las seguras malas interpretaciones de trolls y gente que solo busca el cuerpo a cuerpo.

Cambiando de tercio, y en vista de las grandes meteduras de pata que han alimentado últimamente a la taberna de twitter, léase Bisbal, AlejandroSanz, y demás ‘Facts‘…  ¿Hace falta ser famoso para que te linchen en Twitter?  Parece que las sinergias dirigidas a los de pocas luces surgen siempre contra los que vienen ya con una mochila de followers pegados a su fama. ¿Hay coorporativismo entre los nativos de Twitter contra los famosos ‘inmigrantes’?… ¿Qué opinas de todas estas meteduras de pata?

—No hace falta ser famoso para que te linchen, pero cuanto más conocido más gente se apunta.

El escarnio por las meteduras de pata de personajes populares se ha hecho toda la vida, los chistes entre colegas se difundían muy rápido pero ahora disponemos de una herramienta que nos pone en contacto con mucha más gente y acorta los tiempos a cero. La mala baba es la misma.


.

Y claro que hay cierto elitismo en los nativos de Twitter, como lo hubo en su momento en el mundo de los blogs. Los de wordpress se creían mejores que los de blogspot y ahora los de Twitter nos creemos mejores que los de Facebook (ya no digamos con los de Tuenti). Está en nuestra naturaleza exhibir superioridad moral ante los demás.

Con los famosos igual pero con un añadido, cuanto mayor es la presa más gloria para el cazador. Por eso los trolls buscan la contestación desairada del famoso de turno para mostrarla como un trofeo y a partir de ahí, que comiencen los juegos. Yo he jugado ¿tú no?, es divertido, hasta que te toca estar en la diana.

Al final, los famosos tienen su sitio en Twitter, como lo tienen los bots, los graciosillos o los que nos cuentan su vida. Hay seguidores para todos.


.

—Sí…, yo también he jugado, pero sabiendo que es eso, un juego. El problema son los medios que vienen después a fabricar una noticia con mimbres de plástico. No se enteran.

Me obsesionan los tuiteros que sugieren un palo mientras esconden los otros tres. ¿Por qué elegiste el humor? ¿Por qué no pones nunca un enlace, hablas de política o simplemente de inquietudes de tu vida? No recuerdo tampoco haberte visto poner un tag en mi vida. No es un reproche, es mera curiosidad y envidia. Me siento incapaz. Barrunto que las redes sociales tienden cada vez más a proyectar la personalidad completa de cada usuario y acercarse a la realidad. Las caras se agradecen en los avatares más que antes, la gente te responde por tu nombre. Las empatías se fabrican por los pequeños detalles del día a día… Twitter no es Facebook pero permite generar aprecios con los gestos ¿Te preocupa eso?…¿es una actitud meditada por que no te aporta nada el resto?  Por otra parte y dada tu innegable capacidad para sintetizar la actualidad con humor  ¿Aceptarías una propuesta para trabajar de guionista? ¿Crees que Twitter puede servir como plataforma para ‘pescar’ nuevos talentos?

 

.

—El Barón Rojo no es más que un personaje a través del cual un tipo normal, casado, con dos hijos y una hipoteca hace chascarrillos, ironías y sarcasmos sobre su vida y la actualidad. A través de eso se puede saber bastante de mi, por supuesto, pero no todo es autobiográfico.

Mis amigos de toda la vida saben que soy El Barón Rojo, no tengo problemas con eso. Escogí el nick cuando abrí mi primer blog en blogspot, precisamente por que ése era mi mote con ellos. Por cierto, pasan bastante de mi perfil en internet, lo que por otra parte me encanta. Después tengo los amigos que he ido haciendo en internet, a través sobre todo del blog, y reunidos en el Rat Blogs Pack. Ellos me jalean y me bajan los humos cuando lo necesito.


.

—Me encanta leer mi timeline, pero Twitter para mi es básicamente una herramienta de publicación. Comprendo y me parecen genial todas y cada una de las múltiples utilidades que le da la gente, la conversación y el feedback, algo que a ti por ejemplo se te da particularmente bien, pero que a mi, a día de hoy, no es lo que me motiva a escribir.

Tengo un trabajo en el que no saben lo que hago en internet y prefiero que siga así porque el humor en twitter es mi vía de escape.

Ni se me ocurre lo de trabajar de guionista, entre otras cosas por que no tengo ni idea de escribir guiones e intuyo que es mucho más que escribir frases sueltas, sean más o menos ingeniosas. Talento en Twitter hay a raudales pero lo mismo que estupendos humoristas patinan a veces cuando se enfrentan a los 140 caracteres igual pasaría si a los gallitos del Twitter los sueltan en otras lides.


.

—Para terminar, visualiza -en plan sarcástico y apocalíptico- el futuro de Twitter, recien cumplidos los cinco años.. ¿Como nos ves dentro de 10?

—Pues repitiendo los chistes en bucle y echándonos en cara: -Ése ya lo pusiste hace un par de años, pelma. Tú antes molabas. -Pues portazo y ahí os quedáis que no me pagan lo suficiente para aguantaros. Me voy a Plurk que aún tengo cuenta.  Con Twitter pasará el fervor, como pasó con los blogs y quedaremos los que aún tengamos algo que decir. Por lo menos hasta que nos aburramos o salga un nuevo método para mirarnos el ombligo, a la vez que curioseamos en el ombligo de los demás de una manera sencilla y aceptable socialmente. Espera, que eso ya se hace en Facebook. Mejor quedamos para dentro de 5 años y repetimos esta charla para poder reírnos de nosotros mismos y de lo ingenuos que éramos.

—Gracias por todo… ¡Genio!

 

 

 

.

.

Desubicados.


El desubicado es, ante todo, un personaje inconsciente. Convencido de sí mismo habita en un universo equivocado, fuera de sus atribuciones y lejos de sus habilidades. La simpatía hacia el desubicado es proporcional a la ignorancia que él tiene de su estado. El desubicado no sabe que produce estupor, humor y sorpresa hasta que está ya en el purgatorio por sus actos. Tozudo por principios, nunca reculará hacia su hábitat natural. El desubicado será siempre desubicado hasta que abandone su inconsciencia.

efe2

Libro: La sonrisa Urgente. Agencia EFE

La historia, desafortunadamente, está plagada de grandes y cómicos desubicados. Maestros embaucadores que halagan y atraen a las masas con discurso hipócrita e ignorantes alegatos; cuentistas y farsantes que se disfrazan de sabios para ocultar su ineptitud. Los hay de larga duración, y desubicados transitorios por necesidad, pero siempre enajenados de su propia realidad.

También hay desubicados involuntarios, prisioneros de raza, creencia o religión que han sido aprehendidos por unas ideas en un mundo que no les quiere pertenecer. Su condición les lleva a hilarantes situaciones que siempre resuelven con dignidad infinita.

¿Por qué hay restaurantes Italianos en Dubai?


.

Cuanto mayor sea la jerarquía del desubicado más hilarante resulta su anacronismo. La autoridad desubicada es tan chusca como la recolección natural del spaghetti.

Cantar y Proteger.Imprescindible sonido.

.


Los infantes son desubicados hasta su madurez. Su irresponsabilidad debe ser conducida y maleada desde el mundo de los ubicados. ¡Ojo! Cuando el control parental falla el niño se convierte en un desubicado potencial a semejanza de su irresponsable educador.

¿Qué aprenden nuestros hijos en internet?. Imprescindible sonido.

.


La gracia del desubicado es tanto más grande cuanto más lejos se encuentre de su medio natural. Esta entrada y la perplejidad que producirá en mis ‘habituales’ es claro ejemplo desubicado de ese oportunismo.

l4

Como pulpo por garaje. Fuente

Fuentes y enlaces:

El apunte no es más que una pequeña recopilación de risas enlatadas, fruto de alguno de los retales de la navegación de kurioso y que alguna vez le sacaron una sonrisa.


menéame si te pareció interesante. Gracias !

Vota la anotación en Bitacoras.com. Gracias!

Concurso de Procrastinación


Kurioso  tiene el placer de convocar el primer “Concurso de Procrastinación” en la blogocosa hispana.

“..Es esa enfermedad que sirve a diario a casi el 100% de la humanidad geek. La cosa es más o menos así: estoy aburrido, voy a rediseñar mi página, ahora voy a traducir un libro, ahora, no, mejor ahora hago un programita que me baje de Internet todas las letras de Death Metal a mi disco duro en un formato XM… ahora, mejor me compro estos siete libros para aprender “whatever 5.4″ y los pongo sobre la montaña que está junto al televisor, ahí junto a los 7 DVDs que no he visto. Un algo así como: ¡ponte a hacer una cosa nueva, no te preocupes por las otras trescientas también nuevas que te tienen estresado!”.. (Microsiervos)

Video ilustrativo sobre la Procrastinación (via alt1040)

Kurioso lleva tiempo pensando en ello, dándole vueltas mientras procrastina. Hoy he decidido, después de menear un poquito, visitar Fogonazos y ordenar la collección de pelusas de ombligo por colores,  poner en marcha el asunto, aunque con espasmos neuronales y las ideas escarchadas. Tengo claro que para procrastinar es necesario tener la obligación, motivación o acicate  del proyecto por el que se procrastina; por ello me tengo que comprometer en ofrecer un premio interesante y al mismo tiempo  un castigo pseudo-intimidador por incumplimiento de bases.

Lo primero es fácil, el reciclaje geek me permite disponer de algún aparato infrautilizados dispuesto a aterrizar en el mejor procrastinador hispano.  Entre ellos un Macmini (Core Duo 512mb 60gb) y una ‘Internet tablet’ nokia n-800. (Portes pagados Península y Baleares)

Para lo segundo, más complicado, propongo vuestro consentimiento para manipular despiadadamente y publicar en este blog el retrato personal que deberá ser enviado en el email de suscripción.

El concurso consistirá en diseñar, escribir, dibujar o manipular alguna gilipollez kuriosa e intrascendente (original, por supuesto, propuesta en los comentarios de este post y siempre bajo el tamiz del humor) después de un proceso de procrastinación personal que hay que detallar cuidadosamente. Se valorará el equilibrio y las conexiones entre el resultado final de la prueba y el proceso procristinativo que condujo a ella (mediante video, texto o imagen, pudiendo ir toda la obra junta o separada). El ingenio, la ocurrencia e ironía, el diseño y el lenguaje, etc… serán pautas de valoración y el tiempo, evidentemente, será un factor importante y limitado, valorando quien entregue más cerca del plazo final su propuesta. (Ojo¡ sin pasarse)

Para lanzar el concurso necesito un mínimo de 20 inscripciones (y participaciones). Cada participante dispondrá de un tiempo determinado (se le avisará por mail), sus plazos de entrega y su prueba personalizada. Conforme se reciban las propuestas se irán publicando (las mejores) en este post. Al final del plazo general se seleccionarán las dos ganadoras.

¿Te animas?.. Escribe una propuesta de tema o diseño y mándame un email, sin nombre ni datos personales (basta un nick), con una foto de cara (max 200k) y ‘Concurso Kurioso’ en el Subjet, con ello te  enviamos un código de participación…  kuriosoblog(arroba)gmail.com. El concursante que no entregue nada en el plazo previsto acepta que podamos desvariar con su foto y la publiquemos en escarnio público.  Para evitar  mandar fotos ajenas, el ganador y el finalista deberán demostrar para recibir el premio que la foto enviada es la suya.

En cuanto reunamos un mínimo de inscritos y anuncie el/los temas definitivos comenzaremos a mandar emails con los plazos.

El resto deja que me lo piense un poquito mientras estudio el efecto de la gravedad y me doy unas sacudidas

Seguiremos informando ¡¡

P.D1. Se aceptan propuestas y sugerencias de temas. Dependiendo del grado de interés pondremos en marcha el concurso.

P.D2 (Septiembre)   Era de suponer, tras tres meses desde que lancé la propuesta ni una sola idea ha sido enviada. Un concurso lanzado por un vago, para vagos y que consiste en vaguear, jamás podría tener éxito… en fin, otra vez será…

A %d blogueros les gusta esto: