.
Segunda edición ya a la venta. 18 € Gastos de envío incluidos gracias a Caja Mediterráneo. Colabora en el proyecto benéfico de «Save The Children».
.
¡Por fin! Ya se puede encargar el libro “Una España Fantasma”. Un pequeño sueño que comenzó en un tweet se ha hecho, por fin, realidad. Y no ha sido gracias a las multinacionales del falso disfraz solidario. Ni tan siquiera un banco que gasta millones en patrocinio deportivo ha visto en una buena idea su oportunidad para invertir. Sois vosotros los que vais a financiar el libro. Vosotros y dos pequeñas empresas que ofrecen a precio de coste sus servicios. Esfuerzos personales para ocultar la falsa solidaridad del mundo empresarial en España.
Aspecto final del libro cuando salga del ‘horno’ de Cimapress, la imprenta encargada de su filmación.
Claro que podría ser que la falta de compromiso de las grandes empresas sea porque el proyecto solidario no es del todo una buena idea. Puede que yo no sea lo suficientemente objetivo. Podría ser simplemente un proyecto mediocre que busca redimir su vanidad en la falsa filantropía. Podría ser que las referencias en Televisión Española, Cuatro, Público, Cámara Abierta en Canal24H, Cadena Ser, Radio Nacional y cientos de blogs… fueran una estrategia para apoyar la venta de humo de cuatro gatos con twitter. Podría ser.. pero ahora somos libres para demostrar que se equivocan. Vamos a comprarlo y a distribuirlo sin intermediarios y la marca que se va a beneficiar es la nuestra. El poder espontáneo de convocatorias solidarias en redes sociales.
El caso es que una tirada inicial para editar 2000 libros de fotografía cuestan unos 8000€, cantidad mínima para plantearse una edición tradicional. Todo ello sin contar otros gastos. Pero eso no es lo más grave. Sin una infraestructura de distribución adecuada de nada sirve editar los libros en tu imprenta solidaria de confianza para venderlos desde el salón de tu casa, por eso, con el sistema actual, es imprescindible contar con una editorial capaz de dar salida a un proyecto de este estilo. Ahí empezaron los problemas. Cuando hablas con un agente literario, lo primero que te cuenta es que si editas con A es imposible que puedas vender en B o C porque eso centros los lleva más la editorial E. Ni se te ocurra vender en el Corte Inglés si llevas el logo de patrocinio de la Fnac. Tan lógico como incompatible con el principio de la solidaridad. Todas las fuerzas deberían sumar, no restar.
Una de las colaboraciones del libro. El periodista Juan Ramón Lucas presta su pluma a la causa. ¡Gracias!
Estoy absolutamente vacío. Habré hablado con 10 o 15 editoriales, los bancos más importantes de España, obras sociales, empresas, imprentas, universidades, agentes literarios, concesionarios de coches… Sin contar con los que han negociado otros amigos que también se han partido el alma buscando financiación (ver el capítulo de agradecimientos del libro). Y los únicos que han respondido son los que tienen cierta afinidad, los que te conocen, los que ‘a título personal’ ven un proyecto con futuro. El resto se suma encantado a la promoción pero nada de hablar de aporte a ‘fondo perdido’. Eso es para los locos misioneros o filántropos de las causas perdidas.
Solo Ricardo Galli, Benjamí Villoslada (meneame.net) y un privado han apostado por el cheque en blanco (con limitaciones) para intentar una edición tradicional. Pero no ha sido suficiente. Gracias, de corazón, a todos ellos.
Por lo general el contacto con las grandes empresas y entes que visten la careta solidaria es unidireccional. Ellos son los que ponen los límites en su compromiso con la obra social sin más riegos que el de un negocio oportunista. No están abiertos a proyectos ajenos si no pueden gestionarlos ellos para poder tener su equipo a sueldo, destrozando el carácter de cada uno y apropiándose del esfuerzo extraño. Todo demuestra que el desconocimiento de la potencialidad solidaria en redes sociales, convierte su estrategia en un modelo tan rancio como obsoleto. El responsable de comunicación de una gran caja catalana, por ejemplo, nos llegó a decir que “…es que ese proyecto triunfará poco aquí por sus connotaciones españolistas». Sin comentarios. Un gran banco a nivel nacional que patrocina a un tenista de reconocido prestigio nos espetó, muy amablemente eso sí: “… No invertimos en proyectos que no sean nuestros”.. Se resuelven las dudas entonces sobre quién creó biónicamente a Nadal. En general, la excusa más planteada para un proyecto que nació con la garantía de miles de apoyos y referencias, es que los presupuestos ‘sociales’ se cierran en agosto y que contábamos con muy poco tiempo para maquetar, editar, promocionar y sobre todo, distribuir el libro. Ayer mismo Pepe Reina presentó con una de estas editoriales un libro de anécdotas del mismo Mundial.
Ejemplo de uno de los montajes del libro. Foto de Pontevedra de Antonio Rodríguez.
Ahora es tu turno.
Casi un mes de trabajo nos ha llevado la maquetación del libro. Después del concurso de diseños había que homogeneizar las distintas propuestas para que el ‘collage’ de colaboraciones tuviera algo de sentido. No se trata de una sucesión aleatoria de las mejores fotos. Había que ofrecer alguna ventaja competitiva respecto al catálogo completo que ya está en la red. Para ello el libro cuenta con los textos de los propios autores, comentando el anecdotario de sus fotos y también las colaboraciones sorpresa de artistas, periodistas, humoristas y otros personajes relacionados de una u otra forma con el proyecto o las redes sociales.
El libro nació en la red y es lógico que se materialice en ella. Ya hemos puesto a prueba la capacidad solidaria de los grandes grupos, ahora vamos a ponernos todos a prueba individualmente. Afortunadamente existe la edición a demanda desde hace tiempo y BUBOK y una de sus imprentas, CimaPress, se ofrecen a prestarnos su canal de edición, venta y distribución para dar salida al catálogo. Bajo unas condiciones especiales y ventajosas para el precio y las características del libro (papel, encuadernación y tapas) fuera de sus condiciones habituales, el libro se puede comprar en su web. Agradezco enormemente a BUBOK su esfuerzo por romper su rígido sistema.
El precio de coste pactado por cada libro es de 11,90€, por un tomo de 132 páginas, en papel para fotografías a todo color, tapas de cartón duro y encuadernación PUR. Para una edición a demanda es un muy buen precio. Para que os hagáis una idea, el mismo libro (formato un poco más pequeño) siguiendo los canales habituales de venta en Bubok (sin tapa dura y con encuadernación pegada) costaría 20,81€ a lo que habría que sumar el beneficio para la causa solidaria. Por lo tanto 11,90 es un buen punto de partida. Si le añadimos 6,1€ de beneficio para la obra social de Save The Children, el precio final de venta se quedaría en 18€; por debajo de muchos de los libros de fotografía similares que hay en el mercado… Espero que nadie deje de comprarlo por su precio.
El montaje con la foto de Laura Reyero, ganadora del concurso organizado por lainformación.com
Sorteamos un smartphone entre los blogs que promocionen la venta con un banner.
Para fomentar la venta del libro solidario y competir con la distribución tradicional tenemos que dedicar cierto esfuerzo a su promoción. La idea es que, del mismo modo que el libro es una obra coral, su promoción también lo sea. Para ello vamos a sortear un estupendo Smartphone Android GeeksPhone One (a estrenar) entre todos aquellos blogs y webs que pongan uno de los siguientes banners con el acceso directo a la web de compra en su sidebar o parte visible del blog. Para poder llevar el control de los blogs adscritos a la campaña basta con dejar un comentario con un link al blog con el banner a la vista, en este post. El sorteo finalizará con la campaña, el 20 de diciembre de 2010.
Gracias a todos. Comprad el libro lo antes posible para asegurar su entrega en Navidad. Los primeros pedidos se empezarán a repartir en la primera semana de Diciembre. Iré informando de las ventas, novedades y recaudación en mi cuenta de twitter.
¡Podemos!
Estos son los banners que puedes poner en tu blog y que apuntan al tutorial de compra de SERVICAM. Si quieres el código automático pincha aquí
Consulta la lista de blogs que ya se han adscrito a la campaña
.
Todas las entradas relacionadas con el proyecto:
.
.
menéame si te pareció interesante y mira más comentarios. Gracias !
Vota la anotación en Bitacoras.com. Gracias!
Rosangie
/ diciembre 17, 2010No tengo web o blog personal, pero me parece una idea interesante y una buena iniciativa, así que lo pongo en mi profile de Fb, que sé de muchos amigos fotografos que les va a encantar y los que no también. Yo ya encargé mi copia. 🙂
Saludos
Rosie
Pablo Javier García
/ diciembre 16, 2010Hola,
Añadido el banner en mi web, en la barra lateral arriba, bien a la vista. Un saludo!
http://www.enlaondatv.com
Casimiro Palacios
/ diciembre 16, 2010Añadido el banner a mi bitácora http://neouniversopop.blogspot.com/ , espero que se venda mucho, me parece muy interesante la idea y el proyecto. Enhorabuena
vitoriaenbici
/ diciembre 16, 2010Interesante iniciativa y aquí está mi modesta colaboración http://vitoriaenbici.blogspot.com/
Mondoxíbaro
/ diciembre 16, 2010Pues va 2 veces el comentario, por lo que si se duplica no pretendo hacer SPAM.
Estupenda iniciativa antes de nada, también he modificado mi lateral porque ya no cabían más anuncios solidarios, prometo POST (a partir del 22) y Twitteo.
Una pequeña observación à la CAM, lo he comprado, no me deja recogerlo en Compostela (aún a pesar de haber sucursal) y sólo me permite hacerlo en A Coruña (todo sea por la causa) pero para evitar que pierda alguna compra por 77 Kms de diferencia, que le echen un ojo a ver si puede solucionarlo
Saludos
Mondoxíbaro
http://mondoxibaro.blogspot.com http://twitter.com/#!/mondoxibaro
Mondoxíbaro
/ diciembre 16, 2010Pues casi lo mismo que algunos de por aquí, más anuncios ya no me cabían por lo que tuve que sacrificar algunos hasta pasar las fechas navideñas, por si alguien necesita algún motivo más para comprarlo. Prometo POST después del 22.
Por cierto lo he comprado, vivo en Compostela y aún a pesar de la CAM tener sucursal aquí en Santiago, sólo me deja recogerlo en A Coruña, todo sea por la causa, pero no estaría de más que los informáticos de la Caja le echasen un vistazo y no sea que se pierda alguna venta por ese pequeño detalle.
Abrazos
Mondoxíbaro
http://mondoxibaro.blogspot.com
Pablo
/ diciembre 16, 2010En Submundo Mental ya contamos con el banner pertinente 😀
http://submundomental.es
Antonio Esteve
/ diciembre 15, 2010Ya tengo el post con el banner. No solo por el concurso, sino por que creo que vale realmente la pena.
http://eloso.blogia.com/2010/121501-la-espana-fantasma..php
Ialza
/ diciembre 14, 2010Me has hecho modificar todas (casi todas todavía) mis entradas para que cupiese, pero ahí está 🙂
Sl2
Justo Franco
/ diciembre 13, 2010Mi pequeña aportación, salu2.
http://justofranco.wordpress.com/
Fco Javier
/ diciembre 12, 2010Acabo de ponerlo
http://la-menagerie-intime.blogspot.com/
Saludos
Alfonso de Tomás
/ diciembre 12, 2010Aunque fui de los primeros en unirme a la campaña, no veo mi blog entre los del listado. Para que quede constancia, en esta ocasión os pongo el enlace directo.
http://desfaziendoentuertos.prepress.es/
Os deseo muchas, pero que muchas ventas.
Un saludo.
iván louzán. opinguino
/ diciembre 12, 2010vaya, me olvidé de avisarte, pero llevo ya días con el puesto en el blog aquí:
http://blog.opinguino.es/2010/12/la-espana-fantasma-ya-a-la-venta/
prefieres que cambie la dirección de budook a servicam???
Socrates
/ diciembre 11, 2010Muy buena idea, entre todos podemos ayudar un poco y granito a granito podemos conseguir un bonito lugar para todos los niño. Gracias por haber tenido esta idea tan buena.
http://caminosrurales.blogspot.com
José Luis
/ diciembre 10, 2010Nos unimos también con nuestro blog de noticias paleontológicas y además se lo contamos a nuestros amigos bloggers a ver si se unen. Suerte.
José Luis
/ diciembre 10, 2010Ánimo con el proyecto. Apoyo incondicional desde nuestro blog:
Minions
/ diciembre 9, 2010Espero que sirva de ayuda, me encanta la idea.
http://desdelosojosdeunminions.blogspot.com/
ArantxaTarrero
/ diciembre 9, 2010No soy ninguna Gurú de nada y mi blog lo siguen mis amigos pero si puedo echar una manilla ahí va el banner en mi humilde blog, en mi Twitter, etc… ánimo!!: http://arantxatarrero.wordpress.com/
José Antonio Bermúdez Arrabal
/ diciembre 9, 2010Y también he conseguido hacer algo más de publicidad por aquí
http://www.flickr.com/groups/laxarquia/discuss/72157625458079630/
José Antonio Bermúdez Arrabal
/ diciembre 9, 2010Ya tengo encargado el mío. Y lo tengo en mi “Flickr”.
Animo. Entre todos lo conseguiremos.
Saludos.
daniglez
/ diciembre 9, 2010Otro blog más que se suma http://daniglez.tumblr.com/post/2153263778/la-fe-no-mueve-montanas-crea-libros-solidarios
Almorca
/ diciembre 8, 2010Ya está puesto mi granito de arena con un enlace en el lateral de mi bitácora, Softcultura
gordOtex
/ diciembre 8, 2010Contará como banner, y estará ahí una temporada: http://gordotex.tumblr.com ¡Y ya tenemos regalos navideños! Ánimo con el proyecto.
Kabemayor
/ diciembre 8, 2010Estimados amigos, he añadido link de compra de su promoción del libro solidario «La España fantasma» en mi blog kabemayor.blogspot.com. Espero sirva para su difusión. Gracias
Jose Luis Martín
/ diciembre 8, 2010añadido a mi blog – http://iphonemia.com/ situado en el sidebar a la derecha – , una gran iniciativa y espero que un gran libro, mucha suerte!!
ismajimenez
/ diciembre 8, 2010Desde mi web coroporativa me he añadido a la campaña de promoción del libro http://www.totmontmelo.com, el maravilloso movil del sorteo és indiferente pero he de reconocer que ha sido un aliciente. De todos modos me ha parecido una muy buena iniciativa y el hecho de destinar los ingresos recaudados a Save the Children me ha acabado de convencer ahora mismo voy a hacer mi pedido.
@ismajimenez
KATREyuk
/ diciembre 7, 2010Yo acabo de pedir 2,
uno para mi y otro para mi padre…
y podía haber comprado alguno más.
Ni iPad ni ostias en vinagre,
el regalo de estas fiestas es «La España Fantasma» 😉
MLuz Carmona
/ diciembre 7, 2010Ya he encargado el libro.. La verdad es que me lo habéis puesto dificil, vivo en Canarias y los gastos de envío cuestan igual que el libro (ya que la opción de enviarlo por Correos no incluye en envío certificado).. Al final lo he pedido a nombre de mis padres que viven en Jaén y lo recogeré cuando vaya en navidad.
Creo que merecerá la pena.
Lourdes
/ diciembre 6, 2010Una idea que me encanto desde tu primer post. Ahora la comparto en mi blog con una recomendación en el lateral y pienso dedicarle el post en el que elijo el regalo estrella de las navidades. Mucha suerte!!!
http://contabilidadanaliticaderechoade.blogspot.com/
@lourdes_sl
diecerll
/ diciembre 5, 2010Hoy he visto que hablaban del libro en el «Espai Internet» de las noticias de TV3 (http://goo.gl/duxpZ). Yo el mio lo espero para el dia 13 de este mes.
Saludos.