Decía el Marques de Sade que la crueldad, lejos de ser un vicio, es el primer sentimiento que imprime en nosotros la naturaleza. Son la educación y el adiestramiento lo que nos hace racionalmente bondadosos. Alguien dejó en el baúl de sus obligaciones la instrucción completa de la señora Ilse Koch, compendio humano de maldad e iniquidad infinita, que regentó -consorte y sádicamente- el campo de concentración de Burchenwald al tiempo que daba rienda a sus pasiones: la colección de tatuajes descuajados y objetos fabricados con despojos humanos.
.
Fotograma del documental de Billy Wilder sobre Buchenwald con la recopilación de reliquias obtenida de la casa de los Koch. Fuente
.
Poco se sabe de la infancia y adolescencia de este infame personaje; alimentado a posteriori por falsas películas y leyendas del movimiento sádico y fantasioso, propias de fábulas adolescentes. Sin embargo, sí hay datos tan objetivos como oficiales fruto de la documentación escrita y fotográfica de los procesos jurídicos que cerraron el holocausto y de los testimonios de sus protagonistas. La ‘pesca ecuánime’ no ha sido fácil, pero sí ayudará a descifrar la verdadera y cruel pasión de la señorita Koch.
Ilse Koch (1906-1967) nació en el seno de una familia de clase media en el Dresde de principios del siglo XX. No hay datos para barruntar una educación privilegiada en la Universidad de la Tortura. Simplemente era una chica normal que se curtió en la Alemania de la posguerra y tropezó con el mal cuando sólo pretendía salir de la pobreza.
Ilse Koch (nacida Ilse Köhler) antes de conocer a su marido e ingresar en el partido nazi. Fuente
.
A los 15 años, después de estudiar contabilidad, comenzó a regentar los nichos nacionalsocialistas para vestirse de secretaria y poner a prueba su formación. Y digo ‘vestirse’ porque la belleza de la señorita Koch cautivó el conciliábulo de más de un oficial de las SS, atajando en el atroz destino de ‘La pelirroja de Buchewand‘. En uno de esos encuentros programados, la señorita Korch (nacida Ilse Köhler), encontró su horma en la crueldad más vehemente. Era 1934 cuando conoció a Karl Otto Koch, sanguinario coronel y posteriormente primer comandante del campo de concentración de Buchenwald, con quien se casaría dos años después pasando rápidamente del ‘campesinado’ al ‘burguesismo’ de primera fila.
Comenzó de secretaria en las oficinas del campo para pronto participar en sus primeros escarceos sádico-monstruosos. Evidentemente adiestrado por la ‘sutileza’ de su maestro y coronel en placeres terrenales.
» […] Era una mujer muy hermosa de largos y rojos cabellos, pero con la suficiente sangre fría como para disparar a cualquier preso en cualquier momento. Tenía en mente fabricar una pequeña lámpara de piel humana, y un día en el ‘Appellplatz’ se nos ordenó a todos desnudarnos hasta la cintura. Los que tenían tatuajes interesantes fueron llevados ante ella, para escoger los que le gustaban. Esos presos murieron y con sus pieles se hicieron lámparas para ella. También utilizaron pulgares momificados como interruptores […] » Kurt Glass, preso jardinero de los Koch y testigo en los juicios de Dachau de 1947
El tema de la lámparas de piel humana es uno de los más controvertidos del extraño currículo de ‘La Bruja de Buchewand‘ o ‘Zorra de Buchewand’, como la bautizaron sus sometidos. Si bien aparece en las fotos de los objetos incautados a los Koch durante el desahucio y liberación del campo, las pruebas del informe forense que se hizo para verificar y confirmar el origen ‘humano’ de las pieles como peritaje judicial en los procesos de Dachau, sólo incluyeron tres trozos de uno de los tatuajes descuajados más famosos; por lo que no hay evidencias científicas (si visuales y de aspecto) que valorasen las morbosas ‘pantallas’. Pero de ahí a desmontar por completo el sangriento historial de los Koch mediante el ‘negacionismo radical’ de todo atisbo de realidad demuestra la coexistencia eterna del carácter conspiranoico del sector antisemita. Durante la liberación del campo el propio director Billy Wilder realizó un documental sobre el estado y los objetos encontrados en el campo. La imagen de la mesa con los tatuajes, las cabezas disecadas y la ‘supuesta’ lámpara dio la vuelta al mundo y se convirtió en símbolo de la barbarie.
Varios de los tatuajes ‘humanos’ utilizados como evidencia en el juicio contra Ilse Koch. Revista LIFE
.
La señora Koch acostumbraba a despojarse de su crueldad adobando su crudo cuerpo ‘ario’ en obscenos baños diarios de vino importado de Madeira, mientras a escasos metros sus ‘esclavos’ sobrevivían hundiendo sus afilados omóplatos en los catres podridos. Pero pronto descubrió que era el ejercicio de su sádica jerarquía lo que la hacía subjetivamente más ‘bella’. Todo los días se mezclaba por sorpresa entre los escuálidos prisioneros para azotar a mano-látigo y burlarse de su aspecto físico mientras dilataba pupilas y aceleraba involuntariamente el pulso. Koch tenía a su cargo a 22 mujeres de las SS y a más de 500 prisioneras de confianza que colaboraban en el control de sus rutinas. Muchos de los reclusos ofrecieron testimonios escalofriantes sobre la opresión sistemática en el campo:
«[…] Me llamó el Dr. Konrad Morgen, que por entonces dirigía una investigación, para que declarara como testigo. Por supuesto evité hacer una declaración incriminatoria porque sabía que si lo hacía se me condenaría irremediablemente a muerte. En particular, se me preguntó si Koch había satisfecho sus perversos deseos conmigo (usaba un pequeño palo para golpearle en el pene al prisionero al que ordenaba que se lo mostrara); pude contestar que no en buena conciencia […]» Kurt Dietz en «El mozo de Koch»
Además de su eterna fascinación por el cuero humano, que la hacía coleccionar retales enmarcados con los mejores diseños arrancados tras una inyección de fenol a sus esclavos; según los testimonios, la señora Koch disfrutaba azuzando a los perros para que atosigaran a las reclusas embarazadas por el placer de verlas gritar y correr con dificultad. Además le encantaba dirigir orgías lésbicas con las esposas de todos los oficiales del campo convirtiendo el placer y el dolor en hábitos dominantes de su ajetreada existencia.
La mejor evidencia que demuestra los atrofiados comportamientos de los Koch es un documento interno de las SS dirigido a la enfermería del campo para frenar la publicidad de los abusos, atrocidades y excesos que se cometían en los procesos de confesión y extorsión de los internos. El corazón mismo de la barbarie pedía clemencia y prudencia a sus propios soldados de doctrina. Suplicando que no exhibieran también los ‘trofeos’ de piel humana.
Juicio contra Ilse Koch. Agosto de 1947. Revista Life
.
Durante los juicios de Nuremberg de 1945 se presentaron como evidencias dos ‘cabezas reducidas’ (ver vídeo y fotos) confiscadas en la dirección del campo de Buchenwald. Otra de las atrocidades auspiciada por la familia Koch y ejecutada por la dirección del departamento de ‘Patología’ a las órdenes del Dr. Erich Wagner. Falso científico y oficial de las SS encargado de las sucias labores de despojos y carnicerías.
Pero ya antes, en 1941, el matrimonio Koch tuvo que rendir cuentas ante un tribunal de las SS – dirigido por el Dr. Konrad Morgen– por crueldad excesiva y deshonor. El propio Karl fue condenado, más tarde, por fraude en la administración de fondos del Tercer Reich al desviar el dinero confiscado a los prisioneros a sus propias cuentas. Se demostró también que el coronel mandó asesinar al médico y a su asistente para evitar que divulgaran el diagnóstico de su indigno padecimiento: Sífilis. El Tercer Reich podía aceptar antes la ponzoña del sadismo pero no la malversación de sus propias riquezas y el ejercicio de la justicia subjetiva. Fue ejecutado el 5 de Abril de 1945 una semana antes de que los aliados liberaran el campo. La señora Koch se libró y fue exonerada por jerarquía. De momento.
Tras la liberación del campo, ‘La bruja pelirroja’ fue juzgada y condenada a cadena perpetua en el proceso de Dachau por un tribunal americano. Su pena fue conmutada en 1948 por el general Lucius D. Clay a 4 años de prisión por no existir pruebas contundentes que relacionaran los objetos encontrados con su conducta enfermiza, provocando un escándalo internacional. Tampoco se confió en primera instancia en el valor de los testimonios aportados por los reclusos ni en el famoso diario forrado con piel judía desaparecido. Nunca se encontró.
Ilse Koch. Documental de la serie ‘The Most Evil Women in History‘ de Discovery Channel
.
«Comenzó a dar caminatas entre los prisioneros y a disfrutar azotándolos ella misma. Trataba peor a quienes consideraba más feos. Era la esposa del comandante y nadie la objetaba. Con el tiempo optó por fabricar abrigos, lamparás o billeteras con la pieles humanas de sus víctimas […]« Fiscal del juicio contra Ilse Koch. 1951
Sólo cuatro días más tarde del excarcelamiento el senado norteamericano inició una nueva investigación y proceso de nuevo a Ilse Koch, condenándola a cadena perpetua en 1951. En 1967 la ‘Zorra de Buchewand’ se suicida colgándose de unas sábanas anudadas en la cárcel bávara de Aichach sin mostrar arrepentimiento alguno y después de escribir:
«No hay otra salida para mí, la muerte es la única liberación»
Cinco piezas de piel tatuada provenientes de Buchenwald se conservan hoy en el «National Museum of Health and Medicine» de Washington. Tres han sido identificadas como ‘muestras humanas’ y la otra está pendiente de revisión. Otra pieza que se conserva en el ‘Archivo Nacional’ fue catalogada como parte de una lámpara por el patrón de corte y los agujeros equidistantes de sus bordes. Pero no hay pruebas fidedignas de que ese fuera su cruel destino.
.
Fuentes y enlaces.
La historia nace del encuentro de una recopilación de las peores y más malvadas mujeres de la historia. El resto de la documentación trata de filtrar las conspiraciones y los ‘cuentos de taberna’ de los testimonios y datos fiables que rescatan la memoria del olvido. Además del excelente documental de Discovery channel podéis encontrar un libro que describe estupendamente las andanzas de una de las «Mujeres más perversas de la historia» de Susana Castellanos de Zubíria. También hay mucha documentación en estos enlaces: 1, 2, 3, 4, 5
Si te ha interesado esta entrada, no deberías perderte:
-Fuga de Auschwitz: La aventura que salvó más de 120.000 vidas.
-El largo y tortuoso camino al colegio de los niños palestinos
-Los niños que vivieron y dibujaron el Holocausto
.
.
menéame si te pareció interesante y mira más comentarios. Gracias !
Vota la anotación en Bitacoras.com. Gracias!
Twitea esta entrada o sigue el Twitter de Kurioso . Gracias!
.
Danny
/ enero 27, 2014Hija de su lugar madre
Milton Chuisaca
/ enero 2, 2014es dificil de creer si es verdad oh no puede ser
martincx
/ enero 22, 2013Simplemente maldad pura.
Sólo una pregunta: ¿las cabezas reducidas fueron «fabricadas» en el campo de concentración que co-regentaba o habría la posibilidad de que fuera una adquisición de otro lugar?
Te lo digo, porque son famosas las cabezas reducidas de los Jíbaros de la amazonia Ecuatoriana.
luci
/ diciembre 28, 2010Nacía cuatro años después de concluir la segunda guerra mundial. Uno de mis cuñados, alemán, estudió en un internado de jesuitas en Alemania. Él era un par de años mayor que yo. El primer libro sobre atrocidades nazis, de fotografías, se lo regalé yo y el, a su vez me contó que de su colegio habían expulsado a un par de alumnos que habían visitado una especie de museo en uno de los campos de concentración de los que nunca habían oído hablar y allí habían visto lámparas de piel humana y lo más terrorífico para mi un sillón forrado con la piel de una mujer… Y pese a lo que se diga si había fotos, los alemanes son meticulosos y hay fotos de todos sus desmanes, el dónde , ahora es la cuestión.
isapr71
/ marzo 23, 2010Horrible, verdaderamente horrible…..
pipermenta
/ marzo 17, 2010Muy buen articulo. Me ha gustado la manera de narrarlo. Sobre el tema en si, mi opinión no puede ser otra: Aberrante. Uno piensa que los actos como estos, son sólo producto de seres macabros y oscuros, pero lamentablemente, se esconden bajo apariencias cotidianas. Es decir; no somos capaces de «ver» ese tipo de personas en un cara a cara.
Jennifer
/ marzo 17, 2010Muy interesante el resumen historico, como siempre.
Una verdadera verguenza que existan personas asi pero desgraciadamente lo mejor del ser humano tambien se encuentra con lo peor de cada uno.
Un saludo desde el Rincon de la Psicologia
raúlciro ("yo acuso...")
/ marzo 17, 2010Buenos días, amigos de la observación…
Hace unos años, pasando el servicio militar, la mili, en Cuba, pude leer un libro de título hoy olvidado sobre este tema de… “la zorra”, junto a otro sobre el proceso de Nuremberg, y alguno más… sobre especulaciones del caso “Che” Guevara traicionado…, hasta con sus impactantes fotos de “difunto santificado” y transcripciones de mensajes cifrados con Fidel…. Toda aquella etapa difícil de mi adolescencia truncada…, me ha venido a la mente leyendo este post… tan útil y necesario, pero igual de contenido desgarrante…
Podría no comentar nada, callar, pero igual aprovecho para hacer un llamado, una petición de ayuda. No voy a opinar, sólo voy a dar dos visiones del asunto. Una irá vinculada a mi nombre arriba («yo acuso»), la otra una declaración de la “Unión de Escritores y Artistas de Cuba”, por ser mucho más… impactante, si me disculpan el exceso…, sencillamente la copiaré aquí. Muchas gracias por todo y un abrazo:
PRONUNCIAMIENTO DE LA UNEAC Y DE LA AHS:
A LOS INTELECTUALES Y ARTISTAS DEL MUNDO
Fecha de publicación: 16/03/2010
Mientras la Feria del Libro recorría nuestro país de un extremo a otro y cientos de médicos cubanos salvaban vidas en Haití, se venía gestando una nueva campaña contra Cuba. Un delincuente común, con un historial probado de violencia, devenido “prisionero político”, se declaró en huelga de hambre para que le fueran instalados teléfono, cocina y televisión en su celda. Alentado por personas sin escrúpulos y a pesar de cuanto se hizo para prolongarle la vida, Orlando Zapata Tamayo falleció y ha sido convertido en un lamentable símbolo de la maquinaria anticubana. El 11 de marzo, el Parlamento Europeo aprobó una resolución que “condena enérgicamente la muerte evitable y cruel del disidente preso político Orlando Zapata Tamayo” y en una intromisión ofensiva en nuestros asuntos internos “insta a las instituciones europeas a que den apoyo incondicional y alienten sin reservas el inicio de un proceso pacífico de transición política hacia una democracia pluripartidista en Cuba”.
Con el título “Orlando Zapata Tamayo: Yo acuso al gobierno cubano”, está circulando un llamamiento para recoger firmas contra Cuba. La declaración asegura que este recluso fue “injustamente encarcelado y brutalmente torturado” y que murió “denunciando estos crímenes y la falta de derechos y democracia de su país”. Al propio tiempo, miente sin pudor alguno sobre una supuesta práctica de nuestro gobierno de “eliminar físicamente a sus críticos y opositores pacíficos”. El 15 de marzo, un periódico español mostraba en primera plana el rostro de Zapata Tamayo, ya difunto, en el ataúd, al tiempo que anunciaba la adhesión al llamamiento de algunos intelectuales que mezclaban sus firmas a las de viejos y nuevos profesionales de la contrarrevolución interna y externa.
Los escritores y artistas cubanos estamos conscientes del modo en que se articulan con cualquier pretexto las corporaciones mediáticas y los intereses hegemónicos y de la reacción internacional para dañar nuestra imagen. Sabemos con cuánto ensañamiento y morbo se tergiversa nuestra realidad y cómo se miente a diario sobre Cuba. Sabemos también qué precio pagan quienes han intentado expresarse desde la cultura con matices propios.
En la historia de la Revolución jamás se ha torturado a un prisionero. No ha habido un solo desaparecido. No ha habido una sola ejecución extrajudicial. Hemos fundado una democracia propia, imperfecta, sí, pero mucho más participativa y legítima que la que nos pretenden imponer. No tienen moral los que han orquestado esta campaña para darnos lecciones de derechos humanos.
Es imprescindible detener esta nueva agresión contra un país bloqueado y acosado sin piedad. Apelamos para ello a la conciencia de todos los intelectuales y artistas que no alberguen intereses espurios en torno al futuro de una Revolución que ha sido, es y será un modelo de humanismo y solidaridad.
Secretariado de la UNEAC
Dirección Nacional de la Asociación Hermanos Saíz
16-03-2010
daniela sanchez
/ septiembre 30, 2010oye tengo 17 años. pero me gustaria saber si es verdad o no que los cubanos guerrileros aliados de fidel ejecutaban a sus contrarios.
verdad o mentira que se practicaban ejecuciones en un paredon??
y si es asi usted ve eso humanitario?
Javier
/ marzo 17, 2010Un poco de revisión sobre este caso, pasados ya más de 60 años, no vendría nada mal. Hay cosas absurdas que si se repiten tal cual (cómo lo del jabón de judío o esto de las cabezas reducidas) sólo ayudan a quienes afirman que todo fue una mentira. Aunque es documentación negacionista y hay que cogerla con pinzas, ésta página ayuda a identificar algunos mitos. Sobre este caso de Buchenwald: http://bit.ly/dlT6pa y http://bit.ly/aWWhiW
susana moo
/ marzo 16, 2010Qué mujer más asquerosa. Sucia, sucia en lo más hondo.
Menudas mentes hay por ahí.
revisar
/ marzo 16, 2010Por favor, algo de sentido crítico! Ya han pasado más de 60 años y debemos dejar las emociones a un lado para no dejarnos llevar por historias absurdas como la de las cabezas reducidas o el jabón de judío. Seguir alimentando historias de este tipo es dar munición a quienes dicen que todo fue mentira.
revisar
/ marzo 16, 2010Bueno, esperaba más sentido crítico es una historia tan sorprendente como esta. Nos dejamos llevar por las emociones muy fácilmente, incluso más de 60 años después. Mira esto http://bit.ly/buchewald y esto http://bit.ly/shrunkenheads
kurioso
/ marzo 18, 2010El ‘negacionismo’ está penado en muchos países de la Unión Europea.
¿Qué credibilidad da una página que se llama ‘Holocaust Denial Videos’?
Me da igual el origen de las cabezas reducidas. Los testigos del juicio (con bastante más credibilidad) hablaban de la técnica intimidatoria de su exhibición continua en los desfiles rutinarios.
Los gallitos ‘negacionistas’ que se creen en posesión de la ‘carga de la prueba’ sólo buscan atajar en el camino del trolleo y populismo. Me parecéis absolutamente patéticos.
Luis
/ marzo 16, 2010Sólo puedo decir: Vaya hijadeputa…
Esther
/ marzo 16, 2010Lo único que ha roto un poco el mal rollo que he cogido leyendo esta anotación ha sido ver a Isabel la Católica entre las diez malvadas que enlazas….
…lo espeluznante del nazismo y otros grandes montajes de la historia es esa tremenda capacidad para revestir de normal lo peor y más enfermizo de la naturaleza humana….
necro
/ noviembre 26, 2012A ver, la autora es colombiana, a Colón y a Isabel la Católica muchos americanos «rencorosos» (podríamos definirlos así), los tachan de asesinos, incluso en Argentina hay algunos que exigen que España pida perdón por la conquista, lo que más me alucina, porque si son americanos probablemente desciendan de los conquistadores…
jeshuamorbus
/ marzo 16, 2010Heliogábalo y Gilles de Rais van en su línea. No hay momento de la historia en el que no haya monstruos…
Interesante (aunque perturbador) artículo ^_^
antuan
/ marzo 16, 2010La historia es muy interesante.
La falta de acentos en el «sí» y la incorrecta y caótica puntuación hacen que el artículo pierda mucha calidad.
Espero que no ofenda mi crítica, sino que sirva para mejorar este interesantísimo blog.
Sergio L. Palacios
/ marzo 16, 2010Las barbaridades cometidas por el nazismo nunca dejan de sorprenderme. Cada vez que creo que ya las he visto todas, sale una nueva que vuelve a sobrecogerme. ¡¡Espeluznante!!
¿Qué resta aún por descubrir de esta época abominable?
qwerty
/ marzo 16, 2010Hay que estar muy enfermo para hacer algo así.
Trebede
/ marzo 16, 2010Conocía esta historia de hace tiempo y no se me ha olvidado nunca el nombre de esta tiparraca. Llegué a ella en vez de por los tatuajes, por las reducciones químicas que hacia de cabezas de prisioneros decapitados hasta dejarlas del tamaño de un puño y usarlas como lámparas.
Sin adjetivos para esta mujer
Salu2
Milhaud
/ marzo 16, 2010Impresionante historia, como siempre, aunque reconzco que esta vez se me ha revuelto un poco el estómago ante un ser tan macabro…