Así responde un Senador a una carta abierta sobre la Ley Sinde


Después de mandar la carta de ayer a todos los miembros del Senado, medios de comunicación, grupos parlamentarios y hasta 250 direcciones de correo; solo he recibido contestación por parte de dos senadores del Partido Socialista. En virtud del interés general, de que utilizan una cuenta de correo de la administración pública y de que no se revelan datos personales; paso a hacer pública la conversación con uno de ellos para certificar el abismo que existe entre los políticos e Internet.

El personaje en cuestión es senador del Partido Socialista desde el año 2000. Antes fue -atención- presidente de una Comunidad Autónoma y diputado de su mismo parlamento desde 1983.

.

Carta al Senado: Soy Bipolar pero solo tengo un voto <– Imprescindible su lectura

Transcripción literal de los correos intercambiados. Las negritas son mías.

-Senador:

a parte de bipolar crees que somos gilipollas. es acojonante.

-José Jiménez:

Increíble el abismo que os separa de la cruda realidad… Y encima con soberbia. Gracias por alimentar mi discurso. Lo tendré en cuenta cuando ejerza mis derechos, señor Senador.

Saludos

-Senador:

De mí soberbia hablas?
Quien alimenta el discurso de quien
No te parece muy petulante por tu parte creer que vivo en las nubes y en la ignorancia simplemente por ser mayor de 55 años y ser senador?
Un saludo

-José Jiménez:

La soberbia de tu contestación en nombre del cargo que ocupas, de suponer nuestro insulto, la soberbia de no ofrecer alternativa al texto propuesto, la soberbia de plegaros a los intereses de la industria sin contar ni conocer la realidad del problema.

El dato de los años es puramente estadístico, y esta dentro de la realidad. Demuéstrame que conoces lo que está pasando en la red… Que sabes que las pocas compañías que ofrecen descarga legal de películas en España, están asfixiadas por unas tarifas absurdas que les impiden servir un catálogo razonable al consumidor. Y esto mismo echa para atrás (y no el falso ranking de piratería) a las multinacionales como Netflix para abrir negocio en España. Dime que el ‘internauta’  medio no está criminalizado, simplemente por defenderse y buscar alternativas a este obsoleto modelo de intercambio…Estoy trabajando con mi amigo Elias Querejeta, uno de los visionarios del cine Español. De talento y visión de mercado incuestionable. Quiere poner su catálogo en internet… Pero ¿Sabes? El precio que le exige TVE por los derechos de internet de sus películas no hacen rentable el negocio. En Estados Unidos ya estarían en la red.

Pero nosotros somos los ladrones y petulantes..

Saludos

-Senador:

He hablado y debatido durante estos días con mucha de la gente que nos ha remitido correos. Creo que nos ha enriquecido. Contigo es imposible. No encuentro mas que desprecio. Un saludo y adiós.

-José Jiménez:

Ante la falta de respuestas te excusas en el desprecio. Te he propuesto y argumentado la postura de miles de ciudadanos indignados, de un gran productor; te he dado contundentes y sencillos ejemplos en los emails y en el texto, ninguno rebatido. No he recibido argumentos a los problemas expuestos, sino respuestas banales y puramente Ad-hominem. ¿a eso lo llamas debatir?… ¿O solo debates con quien ofrece púlpito y medios?  Yo lo que barrunto es ignorancia y desconocimiento. No diálogo. Nada nuevo.

Saludos y gracias

NO LES VOTES

.

Soy bipolar, pero solo tengo un voto.


***Carta enviada a todos los partidos políticos, senadores y medios de comunicación de España. Aquí tienes todos los emails para enviar la tuya. No a la Ley Sinde

.

Hola;

Soy José Jiménez, Kurioso en la red. Pertenezco a ese mal llamado grupo de internautas o colectivo de ciudadanos anónimos, sucios, sospechosamente feos y pegados a la pantalla del ordenador durante 24 horas al día, sin atender a rancias inquietudes mundanas o responder a obligaciones laborables. No como, no duermo, no trabajo… solo descargo las fantásticas películas del catálogo de Enrique Cerezo.

 

Disculpad el montaje. Me pilló en una de las crisis.

 

Sin embargo, soy bipolar. Mi otro ‘yo’ -el no anónimo- es el de un autónomo con familia numerosa y embutido en la faja de la crisis de los que están al otro lado del escaño y deciden, sin saber, por mi futuro. La edad media del senado (sin contar a Fraga) es superior a los 55 años, la franja que estadísticamente, menos utiliza y más desconoce las nuevas tecnologías.

Soy, junto con 15 millones de ‘internautas’ bipolares, la escoria del país, durante mi fase maniática me dedico a bajar películas, acabar con el cine español y su ministra, la industria musical y todo el software del mercado. Soy, según los que defienden el rancio negocio, un chorizo, un ladrón y ello merece legislar contra mis libertades fundamentales.

Pero cuando me medico, juro soy un hombre reposado. Voy al cine como se hacía ya en los años 50 pero con unas gafas de plástico, me trago la series de televisión que quieren 3 empresas privadas y me reservo todo un fin de semana para comprar un libro en Libranda. Además, cada vez que compro una película de Disney para mis hijas, compro un DVD último modelo para poder verlas, ya que el del mes pasado me dice que no lee las protecciones.

Ayer tuve otra crisis. Después de ver la ‘fantástica gala’ de la poderosa industria que apoyáis, quise ver la mejor película del año. No pude. Me puse muy nervioso. Solo se proyectaba en una sala alternativa en la capital de España, donde resido. Volví a recaer y ya estoy buscándola en la red. Lo siento

Soy bipolar, y desafortunadamente, en las próximas elecciones va a votar mi parte maníaca. La otra, la cuerda, ya decidió hace tiempo y por otras razones, que tampoco el bipartidismo merece una nueva oportunidad.

Gracias, de corazón, por seguir allí. Os odio.

.

Aquí podéis leer la respuesta a esta carta de uno de los senadores cuyo sueldo pagamos entre todos.

.

Nota:

El trastorno Bipolar es una psicosis maníaco-depresiva caracterizada por la presencia de episodios con estados de ánimo diferentes. No es propiamente dicho un desdoblamiento de la personalidad, como vulgarmente se cree. Y aunque no hay estudios que aclaren el nivel de consciencia del enfermo respecto a su dolencia y desdoblamiento, he preferido mantener el significado más vulgar del término.

A %d blogueros les gusta esto: