Sandra Laing posa junto a sus padres Abraham y Sannie. Fuente
Sandra Laing tiene ahora más de 50 años. En el gesto recio de su retrato se adivina un pasado difícil. Medio siglo luchando por encontrar un hueco en la misma sociedad que por la mañana, en el seno de una familia de fieles ‘afrikaners‘, le daba de comer; mientras que por la tarde, con el carné de su piel por toda documentación, le impedía circular libremente por la calle. Una infancia con dos identidades de derechos opuestos que minaron su confianza en el sistema y ridiculizaron las bases ideológicas del oscuro régimen.
«Mi padre siempre me decía que era blanca. Él pensaba en mí como ‘su niña blanca’ «. Sandra Laing
Segunda Ley de Mendel o Principio de la segregación “ […] Ciertos individuos son capaces de transmitir un carácter aunque en ellos no se manifieste”.

Los primeros años de la infancia de Sandra fueron tan blancos como el expediente de sus progenitores en el ritual burgués ultraconservador. Colegio y costumbres de blancos salpicados con adoctrinamiento antisubversivo en la Iglesia Reformista Holandesa. El color de la piel y los rizos del pelo eran obviados con disimulo ignorante por su progenitor, no así por los extraños. Siempre que podía, su madre la apartaba del sol para impedir remarcar su pigmento natural mientras peinaba sus rizos diariamente con potingues oleosos en una lucha alisadora imposible. Sandra no entendía nada. Más adelante su padre abusaría de las cremas despigmentantes que abrasarían varias veces la cara de Sandra.
Después de 5 años en la ortodoxa escuela infantil Deborah Retief y tras la marginación ejercida por toda la comunidad infantil al grito de «cafre» o «negra sucia» fue expulsada, con 10 años, por la dirección, que informó convenientemente a las autoridades. Dos policías la escoltaron, entre lágrimas, a su casa. Sólo el test de ADN y la potestad de su padre al frente del Partido Nacional-racista salvaron a Sandra de una segura deportación al ‘gueto negro’ de la ciudad, abandonando el domicilio familiar.
Pero la niña fue rechazada por la iglesia tradicionalista y repudiada por todo su comunidad. No podía relacionarse con ningún blanco y hasta nueve colegios negaron su nueva escolarización. El padre apeló a la recalificación de 1967 pero la ley fabricada por él mismo no cambiaba el color de su piel para evitar los prejuicios ajenos.
Trailer de la película Skin, de Anthony Fabian.
Sandra empezó a frecuentar entonces amistades de color. A los 16 años se fugó a Swazilandia con un frutero zulú llamado Petrus Zwane con el que más tarde se casó y tuvo dos hijos. Su padre no se lo perdonó nunca por traicionar los ‘ambiguos’ principios que le había inculcado. Le retiró el saludo, acusó a su marido de secuestro y prometío recibirla con disparos, primero a ella y luego a Petrus si pisaban de nuevo sus tierras. Murió antes de volver a hablar con ella.
A la vuelta a su tierra natal, Sandra tuvo que asentarse en el gueto, sin agua ni electricidad y sometidos a la dureza del Apartheid. Le retiraron la custodia de sus propios hijos por la misma ley que modeló su padre y que impedía la convivencia de dos razas bajo un mismo techo: ella era todavía legalmente blanca. Sobrevivió hasta la caída del Apartheid en 1990 y a otro matrimonio, para, después de 30 años, volver a ver a su madre y reconciliarse.
.
Enlaces y Fuentes
Muy pronto se va a estrenar una película sobre la vida de Sandra Laing. Skin, dirigida por Anthony Fabián, ha ganado varios premios internacionales y es una apuesta por dignificar la vida de Sandra. Puedes encontrar otras fuentes al servicio de documentación aquí: 1,2,3,4,5,6. También podéis ver un documental muy interesante sobre Sandra aquí.
Si te ha interesado esta entrada, no deberías perderte:
-Granjas para el engorde de jóvenes esposas
-El largo y tortuoso camino al colegio de los niños palestinos
-El niño que ha robado la sed a medio millón de africanos.
.
.
menéame si te pareció interesante y mira más comentarios. Gracias !
Vota la anotación en Bitacoras.com. Gracias!
Twitea esta entrada o sigue el Twitter de Kurioso . Gracias!
ah!, y recuerda. Este blog se presenta en la categoría cultura a los premios Bitácoras.com. Vótalo!!
Agustin CS
/ octubre 29, 2010siempre pense que pasaria si esto ocurre, desde el dia que aprendi en la escuela que esto podia pasar, yo pensaba, si soy el padre me muero, pero encima no salio ni marron, salio negra negra completa, osea el padre no podia ni dudar de la madre, ensima el ADN, jajaja, las vueltas de la vida.
asdasd
/ agosto 10, 2010me hace recordar a una historia que salio tambien hijo negro de un par de blancos jajajja que chiste porque despues de unas pruebas se comprobo que la madre avia estado con un negro y el hijo era de un negro de por ahi jajajajajaaa aver si esas pruebas de adn no son falsas porque por esas epocas la falsedad abundaba
otro punto de la historia esque la niña se fugo con un vagabundo de por ahi y se casoo y que despues quiere regresar a su casa como si nada??? aca biene el detalle de porque ahora los negros se aprobechan de eso del racismo p0ara hacer lo que quieren miren la niña se escapa con un vagabundo a que padre no le daria rabia eso?? sea del color que sea pero siempre pues si es negro oo no aca hay racismo jajaja ahora ya tienen a obama de precidente sera por su capacidad o por su facilidad de convencimiento ya que pueden decir ese hoombre negro surgio apesar de ser negro saludos a los soldados que siguen asesinando ya saben en donde y todabia le dan el premio novel de la paz menudo mundo de cabeza todo por decir que no son racistas
que bien ce siente escribir con fltas ortografficas no me discriminenn porque no se escribirr
Angee
/ julio 15, 2010hola, pues si de verdad q es muy interesante, y espero yo tambien ver esa pelicula ya q es un hecho de la vida real….
karina
/ noviembre 11, 2009nunk habia visto esto pero es muy important felicito esta familia
calamardo
/ octubre 18, 2009me huele a que la madre se cepillo a un negro y punto, la prueba de ADN pudieron modificarla facilemente
Jus
/ julio 12, 2010Claro tiene mucho sentido hacer pasar a tu propia hija por algo asi, que idota eres lee un poco…a lo largo de la vida de esa mujer se ha hecho 32 pruebas de adn diferentes, por distintos laboratorios y medicos y todos concuerdan en que es hija de los ling… alguna vez estudiaste la ley de mendel ignorante? me imagino que no… anda a leer un libro en vez de andar trolleando articulos interesantes
Zuly
/ octubre 17, 2009Huy la verdad, nunca oi sobre esta HIstoria..Pero ..la verdad es impactante..como peli esta bien la HISTORIA , pero al saber que es basado en un Hecho0 real..ps a de haber subrido muchisimo..Espero ver la Peli , el triller me gusto
Guillem Terrés
/ octubre 17, 2009Un drama familiar que nos hace contemplar desde una prespectiva humana, lo irracional de la politica de la ambición y del poder, sin tener en cuenta a toda la sociedad. Estas políticas siempre han caido y han de caer.
Recomiendo el libro de John Carlin, «El factor humano» que visita en primera persona a los principales protagonistas del apartheid y el canvio hacia un país democràtico, con Mandela de protagonista. Imprescindible tener como referencia histórica para no caer en políticas erroneas y tener una visión humana del mundo.
ANGELA
/ septiembre 29, 2014conociendo las leyes de mendel y la bendición de la técnica del ADN es mas que suficiente para entender esta realidad .Ademas se conoce por los estudios genéticos aunque no los acepten muchas personas ,pienso , por conveniencia que la primera raza del planeta fue negra . O SEA QUE TODOS VENIMOS A SER NEGROS DESTEÑIDOS , I ESO, EN QUE MOLESTA ,SI LO QUE VALE ES LA INTELIGENCIA EL AMOR ,LOS SENTIMIENTOS Y EL SENTIDO DE LIBERTAD QUE TENGA ESE HUMA NO.
AB
/ octubre 17, 2009Se tiró a un negro.
realarmed
/ octubre 17, 2009Pues sí, no puedes esperar algo bueno de creencias tan absurdas como la supremacía racial si resulta que solo hay una raza humana, la de todos nosotros.
Asier
/ octubre 14, 2009El padre es clavadíto a Arzallus.
Será otra ley de Mendel?
Jelens
/ octubre 14, 2009No tenía conocimiento de esta historia… Si el trailer de la película me ha puesto los pelos de punta, su vida ha tenido que ser toda una odisea….
Fantástica Sandra!!
Silvia
/ octubre 14, 2009Curiosa historia, y una clara demostración de lo artificial e injusto que es separar a la gente por su raza.
emaphil
/ octubre 14, 2009Es una muestra que a pesar del tiempo persiste, en un mundo que a pesar de la revolución técnologica, los avances de la ciencia, el repudio a ciertas razas, color de piel, credos, estigmatiza a los individuos haciendo que vivan como parias de la sociedad, limitando sus derechos o desconociendolos, aislandolos y tratando de «invisibilizar» su existencia……..pobre humanidad.
Malo Malísimo
/ octubre 13, 2009Realmente fantástica historia; eso demuestra que no hay imposibles. Por pedir que no quede. ¿me ayudas?
http://malomalisimo69.wordpress.com/2009/10/05/yo-pido/
carollaguno
/ octubre 13, 2009Me pareció muy interesante, que increible, uno no se espera que alguna vez la misma naturaleza haga justicia. La intolerancia racial es un estigma social que ha aplastado a muchas culturas, entre ellas a los pueblos aborígenes centroamericanos. Hay que seguir reaccionando.
Gracias por el dato de la película, espero poderla ver pronto.
diseño de cd
/ octubre 13, 2009muy conmovedora la historia. saludos
Uno
/ octubre 13, 2009Curiosamente, ahora sin el Apartheid los negros no viven mejor, sino que Sudáfrica se ha convertido en un país terrible ty pligroso sin importar el color de piel. Cualquier mujer puede salir a la calle con la seguridad de que va a ser violada e infectada de SIDA sin distinción racial.
Joako
/ octubre 13, 2009¡ Viva mendel! sin él esta chica y su madre hubieran sido quemadas en la Hoguera, pero las paradojas son a veces la mejor manera de contar historias.
pepin
/ octubre 13, 2009Pedazo de historia… si a la situación que ha vivido la chiquilla toda su vida….la culminamos con una buena pelicula….. esto es para mear y no echar gota !!!!
inspector de juguetes
/ octubre 13, 2009yo le diría al padre: Zas en toda la boca!
el karma se le volvió en su contra
Laia...
/ octubre 13, 2009Justicia divina le llaman. Pero pobre niña… Me apunto la peli en MUSTs
qwerty
/ octubre 13, 2009Realmente la cara de «gilipollas» que se les debió quedar a todos al verla nacer debió ser épica. Igual que la cara del padre todas las veces que debía pasear con ella por la calle.
Pero en el fondo es una historia muy triste, cómo una política tan ****(Que cada uno ponga su calificativo) puede destrozar a una familia.
y gracias por el apunte, sin duda tendré que ver el documental.