El exceso de consumo es prácticamente una religión en Norteamérica. Dave Bruno (San Diego, California ) se levantó una mañana y, mirando la montaña de trastos que sembraban su casa, decidió que era el momento de plantearse un reto. Así nació el «DESAFíO DE LOS 100 OBJETOS».
» …Por mi trigésimo séptimo cumpleaños, el 12 de noviembre de 2008 voy a reducir mis artículos personales a sólo 100 cosas. Voy a vivir por lo menos un año (si Dios quiere) manteniendo un inventario de sólo 100 objetos. Este reto me ayudará a poner las cosas en su lugar y también a explorar mi convicción de que algo puede ser bueno cuando se sirve de un propósito mayor que la mera posesión… » (Dave Bruno)
Para Dave el consumismo nos está convirtiendo en «burro-narcisistas». La posesión por la posesión nos impide pensar por nosotros mismos, revocándonos a la alienación material de las nuevas tecnologías aunque estas sean totalmente prescindibles. La vida y sus recuerdos son más importantes que todo lo que logremos acumular. Bruno llegó a tener tanta animadversión a los excesos que no podía hacer referencia a las ‘cosas’ de su desafío en plural por ello optó por el «100 Thing Challenge»
El proyectó comenzó con un sencillo post en su blog en el que relata el punto de partida y la primera criba de objetos. En poco tiempo y, sobre todo, después de un artículo de Lisa McLaughlin en la revista Time, el desafío de Dave se ha convertido en un nuevo ‘Reality’ de la sociedad americana.
Lo primero que hizo Dave es planear los descartes, una ‘Memorabilia’ a modo contenedores donde poder almacenar todo lo prescindible para posteriormente donarlo o venderlo. Valora los objetos que puede considerar estrictamente personales (convive durante el experimento con mujer e hijos), para producir un primer descarte con Libros, Herramientas y su fabulosa colección de Trenes Marklin.
La última lista después de su optimización incluye los siguientes 97 objetos como punto de partida de la experiencia:
ROPA
- 1. 4 Chaquetas
- 5. Un Traje
- 6. 5 camisas de vestir
- 11. 5 pantalones de vestir
- 16. 3 Vaqueros
- 19. 6 camisas de manga corta
- 25. 4 camisa de manga larga
- 29. 1 sudadera
- 30. 2 suéters
- 32. 7 camisetas
- 39. Forro polar
- 40. Pantalones polares
- 41. 4 calzoncillos
- 45. 2 pijamas
- 47. Pantalones de lluvia
- 48. 2 pares de zapatos
- 50. un par de chanclas
- 51. unos zuecos
- 52. un par de zapatillas deportivas
- 53. Botas de senderismo
- 54. Zapatos elegantes
- 55. Zapatos de escalada
- 56. 2 cinturones
- 58. Pantalones para andar en bicicleta
- 59. Pantalones de deporte
- 60. Sombrero
- 61. Gorra de Béisbol
- 62. Gorro de lana
- 63. Guantes
- 64. Corbata
Camping
- 65. Mochila
- 66. Tienda de campaña pequeña
- 67. Saco de dormir
- 68. Esterilla (corta para el verano)
- 69. Esterilla normal
- 70. Estufa
- 71. conjunto cocina (2 ollas, 1 poto)
- 72. Linterna
- 73. Navaja
- 74. Cuerda
- 75. Cantimplora
- 76. Brújula
- 77. Bengala
Electrónica
- 78. Un Móvil
- 79. Un iMac
- 80. 2 HDD
- 82. Auriculares USB
- 83. Reloj
Cámara
- 84. Canon 30D
- 85. lente 17-40
- 86. 430 Flash
- 87. Difusor
- 88. Trípode
- 89. Bolsa
- 90. flash de uso
Varios
- 91. Gafas de sol
- 92. Diario
- 93. monedero
- 94. Lápiz (azul mecánico)
- 95. Bolígrafo
- 96. Cuchillo europeo
- 97. Tabla de patinar
¿Qué llevaríamos nosotros?. ¿Podríamos reducir la lista?.
Para más información y seguimiento del desafío: Blog de Dave Bruno [ENG]
Esta entrada se la dedico a ‘un servidor‘ como homenaje al ‘derivaje materialistico’ que me invadió en su día cuando entró el ‘spectrum‘ en mi vida y que ha degenerado en un cortacircuito integral de mi capacidad logística material.
Fuentes: Neonatorama, Revista Time
XKOD
/ junio 16, 2008Me recuerda a la serie: La habitación perdida, donde habían objetos únicos, con funciones diferentes y en situaciones diferentes. Saludos.
gabycarrasco
/ junio 16, 2008En vez de fijarme en qué puso o no en la lista -cada uno tendrá sus prioridades- prefiero quedarme con lo que sirve, que es plantearse la interrogante de si todo lo que tengo es necesario o significativo, como para seguirlo acumulando. Limpiar, ordenar, regalar…
Saludos
alonso
/ junio 16, 2008joe!!!! si llevas mas ropa que lo que yo tengo en todo mi armario. hay sobran tela de cosas
elcreador
/ junio 16, 2008este hijo no tiene vida social sino llevaria condones¡¡¡¡¡¡¡¡¡
para pepe
/ junio 16, 2008hay que aprender a leer, no son 4 chaquetas un objeto, es para no poner 4 veces chaqueta;
fijate en los numeros:
1. 4 Chaquetas
5 1 traje
en vez de poner
1 chaqueta
2 chaqueta
3 chaqueta
4 chaqueta
5 traje
….
espero haberte ayudado
con trampa
/ junio 16, 2008Esto de que las cosas compartidas no entran en el saco me parece un poco tramposillo, ¿no? La higiene personal, la limpieza del lugar donde vive y de sus propios objetos, el lugar donde duerme (cama, sábanas, almohadas, mantas…) y donde se relaja (sofá, tv, revistas)… ¡Anda que no suman estos objetos!
kurioso
/ junio 16, 2008Querido pepe.. cuatro chaquetas son 4 objetos… en el siguiente objeta la numeración es acumulativa y pasa a 5. Decidí hacerlo asi pues en el blog original la lista era demasiado larga y repetitiva.
saludos
pepe
/ junio 16, 20084 chaquetas no es un objeto, son 4 objetos….
si nos ponemos asi, yo vivo con 5 objetos
1. 500 prendas de vestir
2. 100 apartos electronicos
3. 50 electrodomesticos y obejtos de limpieza
4. 50 elementos de salud e higiene
5. 100 cosas que no entren en lo anterior
kurioso
/ junio 16, 2008Ossifar, ..Dave valora sólo los objetos que puede considerar estrictamente personales (convive durante el experimento con mujer e hijos)… las cosas que son compartidas, no las pone..
Ossifar
/ junio 16, 2008Pues no sé qué deciros. A mi me parece un poco una tontería… Igual no lo he entendido muy bien, pero me direis que este tío no se ducha? (No he visto ningún bote o pastilla de jabón en ese inventario) Tampoco se lava los dientes? Y la comida? Todo conservas? Porque yo a la nevera la considero un objeto. Esta lista desde luego está muy mal hecha, hay cosas mucho más necesarias que esos 7 objetos que se encuentran en el apartado «Cámara» por ejemplo.
diego
/ junio 16, 2008espero que la navaja tenga cuchara y tenedor sino, te lo vas a pasar teta con las sopas.
Art
/ junio 16, 2008A mí me extraña que no incluya libros, ¿no le gusta leer?
Raul
/ junio 16, 2008Para Teresa: dices que se nota que es America, que tiene mucha ropa y que no cuenta el coche, bla bla bla y comentas lo de la electricidad y te quedas tan campanten. Aqui donde yo vivo, sin electricidad te MUERES en invierno y no es una broma (y no te importa donde vivo). Lo que este hombre intenta es hacer algo bueno y tu como buena extremista que eres te sales de «torera»…
oxalus
/ junio 16, 2008¡Puto yanki de mierda!
Así que no se va a cocinar, ni a limpiar su casa, ni a lavárse a sí mismo, etc.
Eso sí, se queda un puto lápiz de color azul y un boli para escrbir en su bonito diario las bonitas experiencias que tenga con 10 objetos (y toda la mierda que se necesita para tener tus necesidades mínimas cubiertas, claro …). Claro, claro …
Cuan bonito es hacer una lista de 100 cosas básicas, cuando ninguna de ellas lo es.
¡PUTOS YANKIS DE MIERDA!
M.A. Cabrera Luengo
/ junio 16, 2008quien le parezcan muchos ya saben, a superar la marca, machotes.
MachinaJerson
/ junio 16, 2008Personalmente lo que me asombra es la escasa proporción de calzoncillos (solo 4) en comparación con la cantidad de ropa en general. La lista en general es un tanto aleatoria y la ejecución mas bien light, (no es un nuevo hippie ni nada parecido), pero en esencia la idea de eliminar objetos prescindibles es interesante.
yomismo
/ junio 16, 2008Yo me quedaria con 100 cajas de condones… pa que mas…
rockprincess
/ junio 16, 2008Esto está mal planetado,creo yo.Al leer el título pensaba que en inventario pondría cosas una cama,una esponja,etc. lo más básico entre lo básico…la ropa,me parece demasiada, yo tengo menos!y los objetos de cámping?Si quieres vivir con lo básico no puedes irte de acampada,ni permitirte cosas como el flash y las otras movidas para la cámara…como no, es que yanki tenía que ser xD
lluis
/ junio 16, 2008reloj y movil??? el movil no lleva reloj?
Tosta
/ junio 16, 2008A mi me bastaría sólo 1 objeto………..una tarjeta de crédito bien cargada……….los demas los puedo alquilar…..o comprar sólo en caso de necesidad y despues se pueden regalar o los tirar….Además ni siquiera tengo casa. ¿Donde metería tanto trasto?……Sin embargo sí necesito a 100 personas e incluso a más………….Si es que se nos olvida que nuestras necesidades son únicamente comer y beber, dormir, respirar y las mas importante de todas, amar.
Como dice chinato: «Prefiero ser un indio que un imortante abogado»
TERESA
/ junio 16, 2008pUES ME PARECEN DEMASIADAS COSAS, SE NOTA QUE ES AMERICA. NO NECESITAMOS TANTA ROPA PARA VIVIR, ADEMAS ESTE SEÑOR YA NO CUENTA CON LOS ELECTRODOMESTICOS, MUEBLES EN CASA, COCHES, Y DEMAS ACCESORIOS QUE TODOS TENEMOS AMONTONADOS EN CASA…..LA MAYORIA DE ELLOS INSERVIBLES…..NOS TENDRIAMOS QUE DESHACER DE TODOS ELLOS ¡¡¡¡¡
tENDRIAMOS QUE PENSAR SI INCLUSO LA ELECTRICIDAD ES IMPRESCINDIBLE PARA VIVIR,……CON MENOS SI NO TUVIERAMOS LA CASA LLENA DE TRASTOS ELCTRICOS, Y NUESTRA VIDA FUERA MAS SENCILLA, TAMBIEN DE ELLA PODRIAMOS PRESCINDIR, Y QUE ME DECIS DE LOS COCHES, MOVILES…ES DE RUINA EL MUNDO QUE NOS HEMOS MONTADO….
Ruso DoCouto
/ junio 16, 2008A mi tanbién me parecen muchos. Considero toda mi vida una preparacion para este momento (Yuri Gagarin). Acepto el desafio.
volveré!
por cierto estoy de mudanza
Ganso
/ junio 16, 2008Me parece un poco rara la elección de objetos, con algunas cosas totalmente innecesarias (¿dos flashes para la cámara más un difusor?), algunos imprescindibles (¿para este hombre los calzoncillos son opcionales?) y sin ninguna referencia a otras como productos de limpieza (¿va a vivir sin escoba?). También, me parece raro que use la cámara sin tarjetas de memoria, a no ser que Canon haya sacado un modelo de 30D con wifi 😛
Vamos, que todavía no tengo nada claro qué quiere demostrar, ni qué criterio ha usado para inidcar esos 100 objetos y obviar el resto de objetos que obligatoriamente tiene que tener en su casa.
Ah, y espero que pueda ir andando a trabajar, porque ya le queda poco sitio para comprar bonobuses 😛
Misósofos
/ junio 16, 2008No está mal. Para ser americano, claro.
molinos
/ junio 16, 2008a mi me sobran muchísimos de los que él pone ahi. Me parece una cantidad de ropa alucinante…y mi señor esposo podría reducirla aún más.
chen_soy
/ junio 15, 2008pues a mi 100 objetos me parecen muchos incluso, la mayoría de cosas que poseemos solo responden a necesidades artificiales creadas por la televisión y la publicidad en general.
podríamos vivir con mucho menos, pero la mayoría ni nos lo planteamos.