El exceso de consumo es prácticamente una religión en Norteamérica. Dave Bruno (San Diego, California ) se levantó una mañana y, mirando la montaña de trastos que sembraban su casa, decidió que era el momento de plantearse un reto. Así nació el «DESAFíO DE LOS 100 OBJETOS».
» …Por mi trigésimo séptimo cumpleaños, el 12 de noviembre de 2008 voy a reducir mis artículos personales a sólo 100 cosas. Voy a vivir por lo menos un año (si Dios quiere) manteniendo un inventario de sólo 100 objetos. Este reto me ayudará a poner las cosas en su lugar y también a explorar mi convicción de que algo puede ser bueno cuando se sirve de un propósito mayor que la mera posesión… » (Dave Bruno)
Para Dave el consumismo nos está convirtiendo en «burro-narcisistas». La posesión por la posesión nos impide pensar por nosotros mismos, revocándonos a la alienación material de las nuevas tecnologías aunque estas sean totalmente prescindibles. La vida y sus recuerdos son más importantes que todo lo que logremos acumular. Bruno llegó a tener tanta animadversión a los excesos que no podía hacer referencia a las ‘cosas’ de su desafío en plural por ello optó por el «100 Thing Challenge»
El proyectó comenzó con un sencillo post en su blog en el que relata el punto de partida y la primera criba de objetos. En poco tiempo y, sobre todo, después de un artículo de Lisa McLaughlin en la revista Time, el desafío de Dave se ha convertido en un nuevo ‘Reality’ de la sociedad americana.
Lo primero que hizo Dave es planear los descartes, una ‘Memorabilia’ a modo contenedores donde poder almacenar todo lo prescindible para posteriormente donarlo o venderlo. Valora los objetos que puede considerar estrictamente personales (convive durante el experimento con mujer e hijos), para producir un primer descarte con Libros, Herramientas y su fabulosa colección de Trenes Marklin.
La última lista después de su optimización incluye los siguientes 97 objetos como punto de partida de la experiencia:
ROPA
- 1. 4 Chaquetas
- 5. Un Traje
- 6. 5 camisas de vestir
- 11. 5 pantalones de vestir
- 16. 3 Vaqueros
- 19. 6 camisas de manga corta
- 25. 4 camisa de manga larga
- 29. 1 sudadera
- 30. 2 suéters
- 32. 7 camisetas
- 39. Forro polar
- 40. Pantalones polares
- 41. 4 calzoncillos
- 45. 2 pijamas
- 47. Pantalones de lluvia
- 48. 2 pares de zapatos
- 50. un par de chanclas
- 51. unos zuecos
- 52. un par de zapatillas deportivas
- 53. Botas de senderismo
- 54. Zapatos elegantes
- 55. Zapatos de escalada
- 56. 2 cinturones
- 58. Pantalones para andar en bicicleta
- 59. Pantalones de deporte
- 60. Sombrero
- 61. Gorra de Béisbol
- 62. Gorro de lana
- 63. Guantes
- 64. Corbata
Camping
- 65. Mochila
- 66. Tienda de campaña pequeña
- 67. Saco de dormir
- 68. Esterilla (corta para el verano)
- 69. Esterilla normal
- 70. Estufa
- 71. conjunto cocina (2 ollas, 1 poto)
- 72. Linterna
- 73. Navaja
- 74. Cuerda
- 75. Cantimplora
- 76. Brújula
- 77. Bengala
Electrónica
- 78. Un Móvil
- 79. Un iMac
- 80. 2 HDD
- 82. Auriculares USB
- 83. Reloj
Cámara
- 84. Canon 30D
- 85. lente 17-40
- 86. 430 Flash
- 87. Difusor
- 88. Trípode
- 89. Bolsa
- 90. flash de uso
Varios
- 91. Gafas de sol
- 92. Diario
- 93. monedero
- 94. Lápiz (azul mecánico)
- 95. Bolígrafo
- 96. Cuchillo europeo
- 97. Tabla de patinar
¿Qué llevaríamos nosotros?. ¿Podríamos reducir la lista?.
Para más información y seguimiento del desafío: Blog de Dave Bruno [ENG]
Esta entrada se la dedico a ‘un servidor‘ como homenaje al ‘derivaje materialistico’ que me invadió en su día cuando entró el ‘spectrum‘ en mi vida y que ha degenerado en un cortacircuito integral de mi capacidad logística material.
Fuentes: Neonatorama, Revista Time