Kurioso (@kurioso en Twitter) estudió arquitectura en la Politécnica de Madrid. En 1998 fundó un estudio de arquitectura, diseño e infografía hasta el día de hoy. Kurioso informa a su manera, sin pretensiones ni sofisticaciones. Kurioso no tiene talentos especiales, pero sí busca, explora, indaga, huronea en busca de algo que le parezca interesante y luego lo comparte. Si quieres saber quién es kurioso, síguele la pista y curiosea. Si quieres contactar con él escribe a: kuriosoblog(arroba)gmail.com
Entrevistas:
- 19- Octubre de 2009. Entrevista para la «Obra Social Caja Madrid»
- 4- Noviembre de 2009. Entrevista para «Gente de Internet» del periodista Leandro Pérez Miguel
.
Javier de León
/ julio 30, 2009Hola me llamo Javier de León y dirijo la web La isla tuerta
(laislatuerta.com), una página de contenido variado en tono
distendido, crítico e irónico. Intentamos hacer una unión de gente que
tengan ganas de contar algo distinto y con estilo propio.
He visto tu blog, me ha gustado mucho y queríamos proponerte que
escribieras para la isla tuerta como artículos de opinión, política,
sociedad (cualquier temática), críticas de cine, televisión, música o
literatura (estamos abiertos a propuestas), puedes entrar en el
apartado colabora de la web y ver como trabajamos.
Ahora en Agosto cambiaremos (puedes ver la nueva web en laislatuerta.org está aún en fase beta) y daremos el salto a una web mucho más
completa, queremos tener gente que tenga cosas que contar en cada
parte del mundo, como tú.
Estaríamos encantados en poder contar contigo.
Si tienes cualquier duda escríbeme.
El Violinista
/ julio 21, 2009Hola, interesante Blog. 😉
Si te apetece hacer un intercambio de enlaces mi web tiene un buen ranking.
Saludos.
wmelek
/ mayo 9, 2009Indescriptible y sublime, este blog me ha dejado enganchado desde que lo descubrí el día 08/05/09 hasta que termine de leer todos los articulos (algunos con más intéres que otros) sin embargo es muy agradable escuchar y leer de este tipo de suscesos, información insólita y que te deja con la boca abierta, un gran espacio y una manera singular de llevarlo, genial, solamente puedo decir eso.
susana, erotómana
/ marzo 19, 2009Kuriosillo, ¡habrá que seguirte la pista!
Guille
/ febrero 17, 2009http://www.elpais.com/articulo/internacional/Reino/Unido/Francia/investigan/colision/submarinos/nucleares/medio/Atlantico/elpepuint/20090216elpepuint_7/Tes
Buenas Kurioso!!!!!!!!!!!!!!!!
Fuerte marejada?????????????
Como coño se pueden chocar dos submarinos en el atlantico?????? el ford focus de pili tiene sensor de aparcamiento !!!!!!!!!!!!!!!!, no tienen claxon los submarinos????????????? conducia un submarino Blanca juguetes para compartir y el otro romptechos……………?:-P
camezua
/ febrero 15, 2009Muy interesante. !Enhorabuena¡ y gracias.
chichiro
/ febrero 9, 2009esta bueno saber de cosas como esa… esa kurioso ..
luquerias
/ enero 31, 2009Hola kurioso, soy un obseso del graffiti a parte de otros hobbies al que le gusta mucho tu blog. El otro día publiqué en mi blog un par de historia de precedentes del graffiti moderno. Lo saqué de un par de artículos que te enlazó abajo que seguro que disfrutarás leyendo:
http://urbanario.es/2008/04/29/kyselak/
http://urbanario.es/2008/12/30/arthur-stace-mr-eternity/
enhorabuena por tu blog… disfruto cómo un niño.
Anouska
/ enero 8, 2009Felicidades por tu web!!! He estado leyendo muchísimos artículos y son todos interesantísimos… Cómo que tenia que hacer trabajos para la universidad y me has entretenido!! Pero un entretenimiento de lo más agradable. Te meto en favoritos, para más adelante…
claraq
/ enero 6, 2009UUUUUYYYYY!!! QUE BUENISIMO ESTA TU BLOG. TE AGREGO A MI BLOGROLL, ES QUE EN SERIO QUE TUS TEMAS ESTAN BIEN INTERESANTES.
marielgrus
/ diciembre 27, 2008Me encanta tu blog seguiré leyendote 🙂
verserker
/ diciembre 27, 2008buenas,
He visto tu blog y la verdad es que es muy interesante, parece que tenemos algunos temas en común por eso quisiera pedirte si podemos intercambiar enlaces. Agradecería tambíen cualquier crítica a mi blog ya que tu tienes más experiencia.
http://pizarrales.wordpress.com
avatarfernandito@hotmail.com
Un saludo y gracias
Ivan
/ diciembre 21, 2008Muy buenas, muchísimas gracias por todos y cada uno de tus posts. Son increíbles. Me encanta tu comentario en esta misma entrada, sin publicidad ni ánimo de lucro y todo el tiempo que te lleva investigar cada tema sin nada a cambio. Simplemente espectacular, que pena que cada vez queden menos.
Un saludo y muchas gracias
Basa
/ diciembre 2, 2008magnigico tu blog, me gustaria que el mio sea igual.jeje
Lucho Santiago Cordero del Solar
/ noviembre 14, 2008Sencillamente excelente. Es la única manera que encuentro para calificar a tu blog. Es infinito mi agradecimiento a tu esfuerzo en querer compartir con todos aquello que despierta tu kuriosidad.
Sigue así, seguro que alcanzas grandes cosas por este camino.
Un abrazo de un lector, siempre tuyo.
Lucho
reygodo
/ noviembre 10, 2008Pues al final me he enganchado y te he añadido a mis RSS favoritas. Así te tendré controlado.
Una consulta, podríamos intercambiar enlaces, mi blog tiene una temática similar.
NOs vemos .
Yo al menos te voy a enlazar ya.
wirwin
/ octubre 24, 2008Me gusta eso de de «buscar y compartir» de eso nos falta más en este mundo te deseo todo el exito del mundo con tu blog, estoy seguro que te da muchas satisfacciones, me refiero a las que valen no a las materiales.
Saludos excelente blog
————————————-
Ejecución Estratégica
http://ejecucion.wordpress.com
kurioso
/ octubre 24, 2008Oscar.
¿Colaborar?, ¿De qué forma?. Es la primera proposición que me hacen.. Yo no gano nada con el blog. Miento…el placer de leer vuestros comentarios.. Kurioso es un proyecto de satisfacción personal sin ánimo de lucro. Es una forma de canalizar inquietudes, egos y tiempo libre. Unos leen o ven la tv, yo busco y escribo con toda la libertad del mundo, sin publicidad, sin censuras..sin rendir cuentas a ninguna empresa, sin editorializar las ideas de terceros…..
Oscar, si quieres colaborar con kurioso, sigue sus paso, recomiéndalo y avísame si encuentras una kuriosidad interesante… serás citado sin dudarlo.
Saludos y gracias por tu interés. Estás en tu casa!
Christopher
/ febrero 12, 2010hola kurioso,oi el otro dia una historia del gato oscar(mascota del navio de guerra Bismarck) ke sobrevivio el hundimiento y trajo mala suerte a los navios ingleses.X Si t interesa
Oscar
/ octubre 24, 2008me parece muy interesante tu blog
gracias
¿es posible colaborar en el?
un saludo
Razzo
/ julio 14, 2008AHORA QUE VI TU PERFIL SE PORQUE DE LOS DISEÑOS TAN PADRES QUE HAY TANTO EN LA IMAGEN DE ESTE POST COMO EL BANNER PRINCIPAL. SALU4.
camargorain
/ junio 14, 2008¡Joder…! Creía que en los blogs sólo se escribían gilpolleces.
kurioso
/ junio 3, 2008..me quedo con la reflexión sobre ostentación exterior. Espero ver esas fotos que seguro tienes raquel y las cuelgo en el post. Saludos
molinos
/ junio 3, 2008vaya vaya asi que era verdad lo del mosaico con los avatares…vaya, vaya…mañana en el curro lo veré con más calma y veré si puedo aportar algo…
besos
RLSebastian
/ junio 3, 2008Muy interesante el artículo sobre la arquitectura gitana. No obstante, omite algo esencial: ¿Sabías que muchas de esas enormes mansiones están totalmente vacías por dentro? Cuando digo vacías me refiero no sólo al mobiliario, sino también a los solados, revestimientos, techos, acabados…podría decirse que son lujosísimas tiendas de campaña. No creo que sea por falta de dinero para acabarlas, sino por la reminiscencia de toda una cultura de costumbres nómadas, que no echa de menos tales comodidades.
Podría también hablarse de la necesidad de ostentar la riqueza hacia el exterior, dejando en segundo plano la comodidad del entorno privado (esto se da en algunas culturas orientales).
En cualquier caso, son edificios kuriosos y llamativos.
(todo esto ha sido escrito fuera del horario laboral, que conste)
Xofyerg
/ agosto 31, 2009Oye, pues nada, solo quería avisarte, como manda el protocolo que te he seleccionado para el BlogDay09 y muchísimas felicidades por tan magnífico blog