.
Juguemos a un juego. ¿Sabrías reconocer una foto histórica con otra hecha justo un instante antes? La mayoría de los iconos fotográficos dejan atrás otras fotos mediocres descartadas pero que ayudan a explicar y poner en contexto los hechos. Fotos olvidadas, Caras b rescatadas para contar toda la verdad o que simplemente humanizan la historia que rodea a sus ‘hermanas mayores famosas’. Para fetichistas de la fotografía, nostálgicos de los iconos o amantes de la historia ¿Juegas?
.
El policía tranquilo

15 de agosto de 1961. Berlín. Un policía de la Alemania del Este vigila la alambrada recién levantada y que separa las dos alemanias, germen del extinto Muro de Berlín. Al fondo un grupo de ciudadanos parece charlar ajeno a la inquietud de la autoridad. De la parte occidental, el fotógrafo Peter Leibing se encuentra documentando la construcción del muro y capta el momento de ‘calma tensa’ que sugiere la pose del policía, pero nunca podría sospechar lo que iba a fotografiar…
solo unos segundos más tarde… (pinchad)
.
Cruzando al otro lado de la historia
8 de agosto 1969. El grupo musical más famoso de la historia se dispone a promocionar el que, a la postre, sería su último disco: “Everest”. El conjunto viajaría al Himalaya para hacerse un book fotográfico que ilustraría el álbum pero por distintos problemas de producción cambiaron el título y todo el proyecto; haciendo las fotos a toda prisa en una calle de Londres, muy cerca del estudio de grabación. Una decisión de última hora que no agradaba a nadie. El fotógrafo Ian McMillan captó los instantes previos a la pose final de los artistas…
solo unos segundos más tarde…
.
.
Un feto agradecido
Diciembre de 1999. El Dr.Joseph Brunner se dispone a realizar una operación rutinaria en el Centro Médico Universitario de Vanderbilt, en Nashville. Un feto de tan solo 21 semanas, diagnosticado de espina bífida, espera en el útero de su madre la acción del diestro bisturí del cirujano. En el quirófano el fotógrafo freelance Michael Clancy cubre para el USA Today un reportaje sobre niños con esa enfermedad. Dispara algunas fotos triviales sobre la operación y el quirófano. Un instante antes de abrir el útero de la madre, el cirujano le permite acercarse a la mesa para sacar un detalle…
solo unos segundos más tarde…
.
.
La última foto de Federico
Años 30. Frente de batalla en alguna contienda europea. El más importante corresponsal de guerra de la historia es destinado a cubrir las actividades de la resistencia en primera línea. Durante una de las acometidas identifica a los soldados desde su trinchera. Nada hace presagiar lo que ocurriría instantes después con el miliciano de la izquierda.
solo unos segundos más tarde…
.
.
La pequeña bandera
23 de febrero de 1945. Cima de Suribachi. Japón. El ejército norteamericano toma la colina a las 10 horas y 20 minutos de la mañana. El teniente Harold G. Schrier lideraba la patrulla y llevaba órdenes de colocar la bandera de su barco de transporte (el USS Missoula) en la cima para que se divisara desde todas las playas cercanas. Pero la bandera era demasiado pequeña. Inmediatamente se ordenó traer una segunda bandera de mayores proporciones…
solo un par de horas más tarde…
.
.
El museo que resistió la catástrofe
El arquitecto checo Jan Letzel construyó en los años 20 uno de los edificios más sólidos y modernistas de su carrera para dar cabida al programa museístico de una pequeña ciudad de Japón. Su experiencia en estructuras antisísmicas le venía por la cantidad de proyectos realizados en todo oriente. Lo que no podría imaginar jamás es que su museo permanecería en pie después de la más devastadora catástrofe surgida de las manos del hombre…
solo un par de meses después…
.
.
Un concierto para la historia
21 de septiembre de 1979. Una noche inolvidable en el Palladium. Los reyes del punk inglés llevan su transgresor directo al otro lado del océano. Nueva York entregado, aclama sin vacilar su éxito. La fotógrafa Pennie Smith cubre la gira del grupo y se encuentra esa noche agazapada en un costado del angosto escenario. De repente, el bajista la emprendió a golpes con su ‘Fender Precisión’. El primero impacto pilla desprevenida a la reportera. Pero en el segundo fabricó la más famosa fotografía de la historia del rock…
y tan solo un par de segundos después…
.
.
La cara del Sida
1990. El sida es todavía sinónimo de muerte, de miedo, de rechazo. Un tabú para la mayoría de los medios. La periodista Therese Frare pretende humanizar a los enfermos para concienciar a la sociedad y decide hacer un seguimiento a David Kirby, un activista que contrajo el sida en los 80 y que vuelve a casa a morir junto a su familia. La reportera convive con ellos en el hospital y durante la agonía sacando algunos retratos impactantes y la más polémica fotografía de la historia del sida…
…tan solo unos días después.
.
.
Marchando hacia la muerte
1 de Febrero de 1968. Bay Lop, miembro del frente de liberación nacional, es escoltado sin rumbo fijo por una de las calles de Saigón. Dos días antes el mismo Frente de liberación se había saltado un alto el fuego atacando una comisaría de policía de la ciudad. El comisario jefe decide ejecutar personalmente la venganza pública a ojos -y lentes- del fotoperiodista norteamericano Eddie Adams…
…tan solo unos segundos más tarde
.
.
Bautizo de fuego
11 julio de 1963. Lâm Văn Tức es un monje budista que lleva media vida luchando contra las persecuciones cristianas del gobierno en Vietnam. Aprovecha su estancia en Saigón para bautizarse en uno de los ritos budistas más antiguos y que sirven de antesala a la reencarnación. Un compañero aprovecha para ayudar y verter el líquido sagrado…
..tan solo un par de segundos después
.
.
La agencia Magnum tiene editados en un catálogo más de 100 hojas de contacto de series fotográficas históricas. No os perdáis el documento. Gracias @Rcamposaez
El periodista Carlos del Amor hizo una excelente pieza sobre esta recopilación en el telediario de TVE1. ¡Gracias!
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
.
Fuentes
.
Esta entrada sirve de cierre a la trilogía recopilatoria de fotos históricas o iconos de la fotografía vistos desde otro punto de vista. No te pierdas las otras dos:
–El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma fotografía
–Doce fotografías en blanco y negro que no terminan de contar su historia.
.
fotograf vic
/ febrero 9, 2012Espectacular! Esas fotos no serian nada sin sus siguientes. Peró con lo que representan sus siguientes son unas fotos casi igual de importantes que las famosas.
Muchas gracias per recogerlas en este artículo.
salva
/ febrero 7, 2012La foto de Capa tomada a principios de la guerra civil española, refleja a un grupo de milicianos (anarquistas) el 5 de septiembre de 1936, formando parte de la Columna Alcoyana que defendía una posición a la que avanzaban las tropas nacionalistas (fascistas) del general Valera.
En la toma siguiente puede verse a uno de los milicianos caer abatido por un balazo en la frente. Ese miliciano era Federico Borrell García, apodado «Taíno», nacido en Benilloba, anarquista y enrolado en la Columna Alcoyana. Uno de sus compañeros lo identificaron posteriormente gracias a sus características cartucheras. En el carrete, al final de la serie, había imágenes de civiles corriendo a refugiarse y varios elementos permitieron localizarlas en Cerro Muriano. Por extensión, también la fotografía, que se ubicó en el Cerro de la Coja en Córdoba.
Marc
/ febrero 8, 2012Un apunte a tu documentada aportación, Salva. Eran las tropas nacionales (no nacionalistas) fascistas del general Valera.
Celebes
/ febrero 6, 2012Una mirada 10 segundos antes … curiosa, como siempre. 😉
iranzu
/ febrero 6, 2012Impresionante!! 😉
Fernando Couto
/ febrero 5, 2012A foto dos soldados norte americanos levantando a bandeira ianque no monte Suribachi, em Iwo Gima (do filme «Iwo Gima, o Portal da Glória») é uma das maiores fraudes da história da fotografia! Ela é uma montagem, onde repetiram a cena inúmeras vezes para,que então, as autoridades do USIS pudessem, finalmente, aprová-la e ficar, definitivamente, como a foto oficial da II Grande Guerra… Na versão norte americana, lógico!
Fernando Couto
Gusendo
/ febrero 5, 2012No tiene ni pies ni cabeza este pupurri de fotos: lo de «un instante antes» remite al «instante decisivo» de Cartier Bresson pero, como apuntan varios comentaristas, hay varias incongruencias en la noticia: la foto de los Beatles no pertenece a la secuencia del fotógrafo; la de Cappa, además de estar probado que fue un «posado», ni siquiera existe una hoja de contacto ni una tira de negativos, de hecho, no fue realizada con la Leica de Cappa de 35 mm, sino con una de 6×6, ¿la Rolleiflex de Gerda Taro? La bandera de Iwo Jima es otro posado que quisieron hacer pasar por documento histórico. Sí me gusta la que dio origen a la portada de London Calling, sobre todo por su carga musical. Sobre la campaña de Benetton… Me parece mejor foto la primera que la del anuncio, sobre el que tengo sentimientos encontrados, pero ese es otro tema. La de Hiroshima es de meses antes, no tiene ningún valor como instante antes. La de Vietnam, hay otra secuencia más famosa: la niña -desnuda y quemada- que huye de su aldea bombardeada con napalm… En fin, la idea es muy interesante, pero tratada de modo poco riguroso se queda en menos que anécdota.
Gilberto
/ febrero 5, 2012Really interesting and insightful.
Beatriz
/ febrero 4, 2012El ojo de un buen fotografo puede decir más que las palabras. El periodismo gráfico es valorado en todo el mundo, pero también es combatido por la crudeza de sus imágenes y las molestias que provoca en algunos grupos.
Pedrola
/ febrero 4, 2012¿Qué fue antes: Kurioso o la tv? .., esto lo he visto en la tele seguro..
kurioso
/ febrero 4, 2012Si mirases el vídeo del final saldrías de dudas…
Pisciotta
/ febrero 4, 2012¿no he visto yo esto en la TV? ¿qué fue antes: Kurioso o la tv? 😛
mrsliberty
/ febrero 4, 2012Increíble que solo unos segundos antes de una foto famosa aparentemente no estuviera ocurriendo nada.
Me gustó mucho la de los Beatles y la de bandera de EE.UU.
susana moo
/ febrero 4, 2012Me dajas con el cuerpo temblando ¡La emoconante incertidumbre de qué pasará unos segundo más tarde!
ToxicWay
/ febrero 4, 2012Muy, muy interesante 🙂
dvgproducciones
/ febrero 4, 2012Reblogged this on DvG Producciones and commented:
Muy interesante
azafranypimenton
/ febrero 3, 2012Sobrecogedor
Stefano Meus
/ febrero 3, 2012Molto interessante!!!Complimenti a chi ha fatto l’articolo.Bravo.
Stefano.
youareacrosstheuniverse
/ febrero 3, 2012Reblogged this on youareacrosstheuniverse.
Juana Corbalan
/ febrero 3, 2012Impresionante el artículo, de vitrina. Te felicito.