El exceso de ignorancia sigue alimentando los bolsillos de los buenos predicadores. Parece que el magnetismo es el paraíso perfecto de estos embaucadores de la ciencia ‘mal aplicada’. Al abrigo del éxito de otros fraudes, se ha relanzado en España un viejo invento que promete ser una revolución ecológica: el ECOFUEL. Un economizador de combustible que garantiza un ahorro de hasta el 20% de energía y del 50% de emisiones contaminantes, sólo con la ‘magia’ de dos simples imanes unidos por una arandela; eso sí a 120€. Hoy toca desarmar su juego.
Gráficos del ‘complicado’ diseño de la ‘nueva patente española’. Fuente
.
A diferencia de las famosas pulseritas ya denunciadas, y como ventaja competitiva en la carrera del engaño, estos aparatos basan su principio activo en teorías y estudios científicos reales sobre el magnetismo aplicado a los hidrocarburos. Es cierto que hay análisis y patentes americanas de los años setenta que se siguen usando como ‘credenciales científicas’ inapelables en la carrera por conseguir una ‘dudosa’ credibilidad. El problema es que la eficiencia de la catalización de combustibles está a años luz de lo que prometen en sus prospectos todas estos inventos. Se oyen campanas y no se sabe por donde.
Lo mejor para ser y parecer verosímil es preguntar siempre al mejor preparado. En este caso y para entender mejor el fundamento teórico y los últimos avances en magnetismo adaptado, he pedido ayuda a D. Antonio Hernando Grande; doctor en ciencias físicas, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y director del Instituto de Magnetismo Aplicado de la UCM. El epicentro de la investigación básica de calidad en el campo del Magnetismo y sus aplicaciones industriales mediante contratos con empresas tanto públicas como privadas. De allí han salido importantes avances en biomedicina aplicada, terapias tumorales, sensores de alta tecnología para ferrocarriles, etc…
Le pedí a Antonio que me analizase el principio teórico y los preceptos del ECOFUEL y similares, para luego sacar nuestras propias conclusiones.
De la página web de ECOFUEL 21:
«Es un producto formado por dos segmentos magnéticos que descomponen las cadenas de hidrocarburos, Ionizándolas y alineándolas, Lo cual facilita la combinación entre el combustible y el oxigeno. Las moléculas de hidrocarburo cambian su configuración, Esta modificación ayuda a dispersar las partículas de combustible, de forma que este se vaporiza con mayor facilidad y hace mas eficaz su combustión. […]
Al someter un fluido a la acción de los tres campos con los que cuenta el Ecofuel, dos campos actúan perpendicularmente y uno central, que actúa en ángulo alterando al sentido del paso del líquido, se ionizan las partículas suspendidas en el mismo, evitando que éstas, se depositen en cualquier superficie con las que se relacionan.En el caso concreto del tratamiento para motores de explosión, serán las partículas de los elementos añadidos como aditivos – detergentes, resinas y soluciones hiperinflamables que ayudan a una mejor combustión del hidrocarburo base, las que queden ionizadas evitando su precipitación en elementos delicados en el ciclo de explosión como el ánodo de las bujías, los manguitos de conducción del combustible, los rociadores de los inyectores a la propia cámara de combustión.»
En resumen; el ECOFUEL 21 es -según ellos- un juego de imanes enfrentados que se instala en el manguito de entrada de combustible y que promete ionizar la gasolina que se inyecta al pistón para que ésta combine mejor con el oxígeno y así mejore la combustión. Además, su efecto es doble porque también se encarga de ionizar las partículas en suspensión que se mezclan con el combustible para así evitar que se peguen en las partes delicadas del sistema, impidiendo el deterioro y la corrosión del motor. Todo ello basado en la teoría de que las moléculas de hidrocarburo tienen tendencia a alinearse cuando se las somete a campos magnéticos estáticos.
El ECOFUEL 21 ya instalado en la línea de combustible. Fuente.
.
Si todo este conjunto de palabrería imprecisa lo mezclamos con las mentiras preceptivas y falsas homologaciones que empalaguen aún más el mensaje científico y prostituyan su credibilidad; tenemos el producto perfecto. Según la web de ECOFUEL, prestigiosas revistas del sector han dado su aprobación al fabuloso invento. CAR AND DRIVER, TOP AUTO, AUTOPISTA, MOTOR 16, COCHE ACTUAL, AUTOFÁCIL… todas ellas han hecho estupendos reportajes y pruebas del catalizador. Llevo una semana buscando y no he conseguido ver ninguno. Basta una sencilla búsqueda asociada para comprobar que no existe relación alguna probada. También es interesante como mentan constantemente al INTA como fuente de credibilidad por sus homologaciones, cuando lo único que hace el Instituto Nacional de Técnica Aerospacial es proporcionar certificaciones de homologación para el correcto cumplimiento de la normativa industrial y los certificados de calidad. Es como si una empresa de mensajería que se adhiere y cumple con todos los certificados de calidad ISO, tuviera que, por ello, rendir beneficios positivos año tras año.
-Pero entonces ¿Pueden ionizarse o imantarse los hidrocarburos? ¿Pueden cambiar las moléculas su configuración con un simple imán?
Antonio Hernando.– «Los hidrocarburos pueden ionizarse como cualquier molécula pero no creo que un campo magnético favorezca la ionización, es decir: disminuya la energía de ionización. Al menos no he visto nada de esto en la literatura.
La molécula de hidrocarburo es diamagnética o paramagnética dependiendo del carácter mayoritario de sus anillos (aromático o no aromáticos, respectivamente) Por tanto, una molécula de hidrocarburo sufre fuerzas bajo la acción de un campo magnético. Cambiar su configuración es una proposición difusa e indeterminada. ¿A qué se refiere, a que cambie su forma o su dimensión? Cambia su energía como la de cualquir átomo o molécula sometido a un campo magnético. Pero esto por general y vago equivale a no decir nada.»
-¿Hay algún estudio oficial y fiable sobre las propiedades diamagnéticas de los hidrocarburos y su posible aplicación en los motores de combustión actuales?
A.H.-«Hay muchos y muy buenos trabajos sobre diamagnetismo del benzeno y de anillos aromáticos. La razón es que este diamagnetismo, mucho mayor que el usual atómico, está causado por los electrones del enlace que pueden saltar de átomo a átomo del anillo produciendo corrientes en circuitos de superficie grande a nivel atómico. La dinámica del salto es uno de los puntos cruciales de la mecánica cuántica- sin análogo clásico- y por eso despertó tanto interés.
La primera patente que se hizo sobre el tema en 1969 (3480145) era ortodoxa. Se refería al muy bien conocido efecto de la separación magnética. Este era un tópico de mucho interés en industria minera y que se basaba en la separación de polvo magnético de no magnético cuando la mezcla fluía por una cinta a la que se aplicaba un enorme gradiente de campo magnético. Por tanto como te decía la primera patente estaba orientada a utilizar la misma técnica para separar y eliminar por filtro las partículas magnéticas de suciedad dispersas en el combustible.Como ves un objetivo claro y científico. Para ello, como para la separación magnética en general, es preciso ingenio y conocimiento para el diseño de los imanes que produzcan la topología de campos adecuados para ello. Después aparecen algunas investigaciones en universidades chinas poco conocidas y la gran ristra de patentes que se extienden desde 1980 a 1990 y en las que ya se habla de que el efecto no es eliminar las partículas magnéticas extrañas sino de imanar, ionizar etc al propio hidrocarburo. Creo que el efecto sobre las moléculas de hidrocarburo no está recogido en la literatura de la comunidad científica, si bien en las patentes se da por hecho.»
-¿Un imán puede actuar como catalizador pasivo en combustibles?
A.H.-«Si las moléculas del combustible son fuertemente diamagnéticas un imán tendera a alejarlas de él y a orientarlas de modo que su plano sea paralelo al campo. Esto que sucede, insisto, en cualquier molécula diamagnética no implica que el imán pueda utilizarse como catalizador.
Creo que a lo que pueden referirse es a una disminución del contacto de una molécula diamagnética con las paredes del tubo por donde fluye si en las proximidades de dichas paredes hay un campo magnético mas intenso que en el centro del tubo. La disminución del contacto supondría una disminución de la probabilidad de depósito.»
En resumen:
- Creo que no se sabe bien si el efecto del campo sobre las moléculas, en caso de ser relevante, es bueno o malo para la combustión.
- El diseño de imanes que optimizaría el efecto, en caso de existir y ser bueno, no es trivial.
- Si se sabe que una separación adecuada, mediante gradientes de campos magnéticos, de las partículas magnéticas de impureza suspendidas en el combustible mejoraría la combustión.
-Para terminar ¿Te gastarías 120€ o recomendarías la compra de un ECOFUEL como sistema de ahorro energético para tu automóvil?
A.H.-«No. No lo haría. Ni me lo gastaría ni lo recomendaría.»
-No hay más preguntas.
.
Para los que aún no tengan claro la ilegitimidad -por lo exagerado- del prospecto de estos economizadores magnéticos, quizás una breve colección de evidencias más que sospechosas y adscritas al sentido común, ayuden a despejar dudas. Para empezar, la empresa que fabrica y desarrolla el ECOFUEL 21 en España se llama DEMAC, una sociedad que lleva comercializando todo tipo de ‘productos milagro’ desde hace más de 20 años. Y como productos milagro me refiero tanto a los clásicos ‘imantadores de agua‘ para la descalificación calcárea como a las actuales timopulseras. La credibilidad seriamente dañada.
Las ‘supuestas’ fuerzas que sufre una molécula de hidrocarburo bajo la acción de un campo magnético son siempre temporales y cesan cuando se deja de aplicar el campo. No hay cambios en su configuración. No se ‘magnetiza’ nada. En este caso, el ECOFUEL, es un chisme de unos 10 centímetros que se coloca antes de la entrada de combustible al motor, pero que no actúa sobre el proceso de mezcla ya que éste se realiza posteriormente y fuera del alcance del par de imanes. Lo mismo para el supuesto efecto anti depósito de las partículas flotantes.
Otro de los productos, basados en el ‘magnetismo’ del agua, que comercializa DEMAC. 13804€ por un imán. Fuente
.
Por otra parte, este no es un invento nuevo. Desde las famosas patentes americanas han florecido decenas de artefactos magnéticos que se reinventan una y otra vez pero que nunca terminan de cuajar ¡Más de 25 años y todavía no lo lleva todo el mundo! ¿Adivinan por qué? ¿No les parece extraño que ninguna de los gigantes automovilísticos haya incorporado de serie la barata tecnología -más ahora con la crisis y el acecho del coche eléctrico- a toda la gama de sus vehículos? Habrá quién alegue presiones de las grandes petroleras para evitar su popularización. Argumento que cae por su propio peso viendo la evolución del consumo de los automóviles en los últimos 20 años.
En Estados Unidos hay varias sentencias condenatorias de patentes similares. El Advertising Standards Authority falló en 2002 contra Ecoflow, un artefacto muy similar al ECOFUEL 21. Los comercializadores del Ecoflow fueron obligados a retirar de su prospecto las referencias al famoso y dudoso informe ‘Warren Spring’ sobre economizadores magnéticos y se anularon sus pruebas y resultados que intentaban demostrar la eficacia del aparato utilizando los parámetros del informe. Aún así todavía hoy siguen vendiéndolo.
Otra de las patentes americanas, el FuelMAX, corrió peor suerte. Fue multada, obligada a cerrar y condenada a pagar 4,2 millones de dólares por falsas afirmaciones y publicidad engañosa. La comisión Federal del comercio de los Estados Unidos definió al FuelMax como «un economizador de combustible falso que no ahorra absolutamente nada de combustible«. Todavía hoy se puede visitar su desolador informe del economizador (PDF).
Fuentes y Enlaces.
Mi encontronazo con el ECOFUEL 21 fue a través de Onda Cero Radio y de sus pesadísimos publireportajes. La insidiosa ‘Publi Punto Inter-Shoping‘ -o cómo hacer caja rápidamente con grandes inversiones publicitarias y escaso rigor científico- trata de vendernos, a toda costa, las maravillas de un producto ecológico y revolucionario. También venden su versión de las timopulseras. Podéis encontrar más información, estudios y documentación sobre la falacia de los economizadores de combustible aquí, y aquí.
.
Si te ha interesado esta entrada, no deberías perderte:
-Petróleo para nosotros, crudo para ellos
-Agel y el secreto del trapezoide.
.
.
menéame si te pareció interesante y mira más comentarios. Gracias !
Vota la anotación en Bitacoras.com. Gracias!
Twitea esta entrada o sigue el Twitter de Kurioso . Gracias!
Miguel M
/ junio 13, 2010Hace unos pocos años, tal vez por el 2006 ó 2007, la revista «Popular Mechanics» ó su equivalente en español, publicó un extenso artículo con los resultados de la evaluación de muchos de esos artilugios «ahorradores de gasolina», incluidos por supuesto los magnéticos. Si mal no recuerdo usaron algo asi como 8 vehículos, nuevos, cero kms, idénticos, certificados por el fabricante, la mitad para experimentar y los otros como testigos. Encontraron que estos artilugios no solo no ahorran gasolina, sino que muchos de ellos inducen un mayor gasto. «Popular Mechanis» certificó que el dinero de los usuarios si se ahorra en el bolsillo, pero de los vendedores-estafadores…. Ni uno solo sirvió de algo. De hecho la conclusión fué que para ahorrar gasolina, lo mejor es dejar el vehiculo en la cochera guardado. Todo avance de ingeniería que contribuye a un mejor funcionamiento del motor, es incorporado en los vehiculos a medida que aparece. Si no hay magnetizadores de combustible de fábrica, es simplemente porque NO sirven.
Trueno
/ junio 21, 2010Desde gasmagicspain, y viendo las críticas continuas que se hacen a nuestros productos GARANTIZAMOS AHORRO DE COMBUSTIBLE EN LOS VEHICULOS EN LOS QUE SE INSTALE NUESTRO ECONOMIZADOR.Invitamos a los usuarios a probar nuestro producto durante 30 días .Si al cabo de 30 días manifiesta no ahorrar absolutamente nada, le devolvemos su dinero.Nuestros productos han sido ampliamente probados y hemos conseguido ahorros aproximadamente de un 7% de media.De especial relevancia ha sido su funcionamiento en motores «common rail», dada su facilidad de instalación próxima al motor , en ningún caso ningún cliente ha quedado insatisfecho.No nos consideramos estafadores ni líderes de ninguna «pseudociencia», los hechos son nuestra bandera.
kurioso
/ junio 21, 2010¿Y tan mal os va que tenéis que venir aquí a hacer spam?… si es tan bueno y funciona ¿por qué no os habéis presentado a concurso de proveedores en OPEL, volkswagen o volvo. Creo recordar que organizan competiciones en I+D para nuevas ideas…
Entiendo que el ridículo sería supremo pero una buena oportunidad para callar nuestras bocas ¿no?
Alber
/ junio 21, 2010Considero que 30 días para demostrar el ahorro es demasiado poco. Se puede hacer por ejemplo ese mes, más carretera y darnos un falso sentido de ahorro.
Yo el año pasado empecé a controlar el consumo de mi coche colocando diesel plus (el que es un poco más caro), y este año hago lo mismo pero con diesel normal. Por supuesto elimino los datos que «se van» demasiado respecto a la media, aplicando fórmulas básicas de control estadístico.
Cuando acabe el año comprobaré si es cierto que con el plus, se ahorra más :D, por ahora parece que no. Lo que no sé es si para los filtros del motor será mejor uno que otro.
Franz
/ junio 21, 2010Hola a todos,
No veo inconveniente en probar dichos economizadores.El usuario tiene la última palabra.Lo que no podemos hacer es de ninguna manera, juzgar un producto sin probarlo.Por lo que he leido aqui, faltan testimonios de gente que lo haya probado.Por mi parte pienso que se desconoce bastante el tema.Nadie ha aportado un documento clao de que dichos dispositivos no funcionen.Respetando la opinión del profesor de universidad, tampoco veo que haya aportado datos contundentes, solamente una opinión.
Taxista
/ junio 21, 2010Estoy leyendo todos los comentarios sobre los ahorradores magnéticos.Yo en concreto tengo el DEMAC motor, instalado desde hace dos años.A mi personalmente, lo que ahorro me da para pagar el seguro.Cada quién que saque sus conclusiones.
Alber
/ junio 12, 2010Vaya timo, parece que lo que hace es ordenar las partículas, «dando por hecho que esto lo consigue», lo hará en un espacio pequeño del conducto, ya que al darse un flujo turbulento, enseguida volverán todas las partículas a fluir desordenadamente.
Por otro lado está el tema de que se promete emitir un 50% menos de partículas contaminantes (que no lo habéis comentado hasta ahora). Que alguien me explique por favor, cómo lo consigue sin necesidad de filtrar los gases emitidos tras la combustión o si lo hace al reducir el porcentaje de inquemados o qué puñetas hace XD Sería conveniente entonces, colocar varios de éstos en las Centrales Térmicas de fuel-oil XD
Esther
/ junio 8, 2010Estás enriqueciendo el registro de tu blog, Kurioso…pronto serás un cazamagufos especializado. Muy didáctico! Enhorabuena y gracias! 🙂
Marcos
/ junio 7, 2010Y a ti te han dado vela en este entierro? solo entras para provocar?si alguien es troll esa eres tu que entras para descalificar…lee bien anda… aver si por lo menos aprende un poquito…
SmokingChild
/ junio 8, 2010¿Y a tí te han dado vela en este entierro? ¿O solo posteas para provocar? Si alguien es un troll, ese eres tú, que entras para descalificar. Lee bien, anda. A ver si por lo menos aprendes un poquito.
Rule #12: Anything you say can and will be used against you.
Carolina
/ junio 7, 2010Guau, impresionante, nunca había visto un troll semejante… Supongo que vienen con la fama y las verdades que duelen, porque en mi humilde blog personal nunca he tenido alguien así.
(Perdón por el off-topic, pero es que me impresionó tanta obcecación y descalificación).
Marcos
/ junio 9, 2010Mira nena…al pan pan y al vino vino, no vengas tu metiendo la puya y aporta algo…listilla-
Marcos
/ junio 7, 2010Que tonterías dices.Yo no he mencionado el Ecofuel para nada.He explicado perfectamente y es lo que pretendía ,pero parece que nadie me quiere entender,que existe fundamento científico en los economizadores magnéticos…que no es «pseudociencia» como dice el compañero Kurioso.Para ello me he cansado de aportar documentos…pero parece que aqui sois todos unas eminencias que sois capaces de cuestionar a científicos de prestigio, al INTA, a la NASA (por cierto os he de aportar un documento de la NASA que habla de este tema), etc…vamos que este es un foro de eruditos en lo que a esta cuestión se refiere.Ya uno se cansa, de escuchar memeces..y que nadie aporte ningún documento firmado por algún científico (no el amigo catedrático de KUrioso).
Lo que está claro es que aqui se trata de ir contra mi, pues mira, hasta me divierte.
Por cierto, como ya dije antes, en su momento hice una minitesis sobre este tema y sé perfectamente de lo que hablo.Por lo que veo, aqui no hay nadie aun de mi nivel.
G de Galleta
/ junio 12, 2010Eres tu el que oye campanas, pero no sabe donde. Los artículos que pusiste de la mejora de la combustión gracias a campos magnéticos, se refieren a cuando el campo magnético está dentro de la cavidad donde se produce la combustión, no como en el caso de estos aparatitos. Por otro lado, te repito que los expertos del INTA no dicen en ningún párrafo del informe que pusiste, que la diferencia de consumo sea debido al aparato, sólo certifican los consumos. Podría ser debido a la diferencia en la forma de conducir, antes y después de poner el cacharro.
A estas dos pegas que te he dicho hace algunos comentarios, has hecho oídos sordos, simplemente quejándote de que no te escuchamos (que ironía) y acusándonos de ser unos listillos. Pero no has sabido/querido responder.
Por último, te crees a pies juntillas todos los artículos científicos que has aportado, pero dudas de «la opinión de un SIMPLE (qué poca vergüenza…) catedrático de Universidad». Probablemente no sepas que la mayoría de los artículos que se publican en revistas sobre ciencia básica, como sería el caso de el efecto de un campo magnético en combustión, están escritos por «simples» profesores y catedráticos de Universidad.
Así que tenemos todos los ingrdientes del vendedor de humo. Aportar muchos artículos que, aparentemente, apoyan su postura, aunque un análisis detallado revela que no es así. Negar y obviar todos aquellos argumentos que contradigan su postura, sin molestarse en rebatirlos. Falacias ad hominem, insultando o desprestigiando a los que le llevan la contraria. Y por último, sólo tomar en consideración a los expertos que aparentemente de nuevo, parezcan darle la razón, despreciando y ridiculizando a aquellos que no se la dan.
Cumples todas las pautas, así que o vendes estos cacharros, o te compraste uno y no quieres sentirte estafado. Un saludo
G de Galleta
/ junio 12, 2010Y por cierto, «el amigo catedrático de Kurioso», como lo llamas despectivamente, es científico. Ya que pides documentos firmados por científicos, Kurioso te ha ofrecido unas respuestas dadas por un científico. Ahora, que estás haciendo lo que ya he puesto en la anterior respuesta: desprestigiar o ridiculizar a un científico que no te da la razón.
Y no, no hay nadie de tu nivel, porque la gente intenta pensar y no dejarse engañar. Por cierto, yo soy físico teórico (y no, no trabajo en la Universidad). ¿Tú qué eres? Ya que tienes una menta tan privilegiada que nadie está a tu nivel…
Marcos
/ junio 21, 2010Pues mira,
Tengo los mismos estudios (o más) que el amigo catedrático de Kurioso.No me considero humilde porque reconozco que tengo demasiado nivel para escribir aqui.Todos me habeis demostrado,reiteradamente, no tenr ni idea del tema (incluido tu que de mis artículos,o no los has leido, o no los has entendido).Soy experto en máquinas de combustión interna ( en concreto grandes motores marinos).El amigo de kurioso el único motor que ha visto en su vida es el de un coche o un camión a lo sumo, y ni siquiera sabrá cuales son sus partes.seguramente conocerá el funcionamiento teórico, no lo dudo.He trabajado y probado esos equipos en calderas y motores.Corroboro que ahorran combustible.No podeis hablar sin conocimientos solamente porque os sienten mal mis comentarios.Soy muy bueno en lo que hago y en lo que trabajo, la realidad es esa, os guste o no.No teneis ni idea.
Alber
/ junio 21, 2010No lo dudo, pero qué quieres que te diga, o tenéis una patente mundial, o no entiendo porqué los coches no lo llevan de serie ya, si en la última década no han parado de investigar en reducir el consumo y la emisión de co2, NOx y demás.
Sigmar
/ junio 7, 2010Suponiendo que el último pdf que has puesto sea fiable, lo mismo que el texto de la patente, hablan de que el campo magnético debe ser diferente para diferentes combustiones. Según tus propias fuentes es ecofuel no puede funcionar igual para un utilitario urbano que para un deportivo…
Además en todo momento se habla de miles de Gauss. Permiteme que dude sobre la capacidad de un imán de ese tamaño para generar ese campo magnético, y si es que lo genera, y siendo imanes permanentes, cómo haces para montarlo sin que se quede pegado como una lapa a cualquier elemento metálico del coche? esos campos son dignos de una resonancia magnética, y en esos entornos hay que andar con cuidado…
Marcos
/ junio 5, 2010Yo si algo tengo es que no hablo por hablar y aporto datos.Paso un enlace y sigo defendiendo mi postura:
Haz clic para acceder a magnetizing._Nelsonok_.pdf
A ver si sirve de algo.
Marcos
/ junio 5, 2010El tema da mucho de si.Hace como dos meses desmonté para limpiarla, una cafeterera de esas industriales, de un bar.i sorpresa fue cuando en dos de los conductos por los que circula el agua, llevaba dos imanes.Es decir, que ya l montaba de fábrica.
Si te vas a google y escribes «magnetic fields combustion», te salen un montón de artículos de prestigiosos científicos haciendo estudios sobre el efecto del magnetismo en ls combustiones y enlos hidrocarburos.
De estos estudios, se extrapola, que no todas las intensidadesde campo, ni todas las disposiciones de imanes permanentes son válidas.Hay unos gradientes de campo óptimos para que se de esta influencia.
Es cierto que puede haber economizadores magnéticos que no funcionen por esta causa, es decir, que no se ha hecho un estudio e investigación en fábrica, se han limitado a poner unos imanes normales dentro e un plástico.Eso lo afirmo y corroboro.
La mejora del PH del agua con campos magnéticos la desconozco.
Hace unos años, nadie creía en los sistemas de protección catódica por corrientes impresas, hoy por hoy , es un hecho.
G de Galleta
/ junio 5, 2010Una cosilla más: los campos magnéticos sí que influyen en la combustión, pero te falla un pequeño detalle. El campo debe APLICARSE allí donde SE PRODUCE la combustión. De otra manera y salvo que la molécula sea ferro o ferrimagnética, el efecto que se produce es sólo en el momento de aplicar el campo. Si la combustión se produce en un sitio donde no hay campo, es como el que tiene un tío en Alcalá. Que no sirve de ná. Por eso, este invento no tiene nada que ver con los artículos que dices sobre combustión en presencia de campos electromagnéticos.
Por otro lado, dicen los fabricantes que el imán aplica miles de Gauss de campo magnético, pero me parece que un cacharro que se puede coger con la mano, difícilmente puede aplicar esos campos tan intensos.
Y como curiosidad para Kurioso. Alguien hay que se aburre en su casa y se dedica a puntuar los comentarios de manera «masiva», con una tendencia que haría pensar que el fabricante de ECOFUEL se pasea por tu blog, castigando a los que criticamos o somos escépticos con el producto, jejeje.
Un saludo a todos!
Jose
/ junio 15, 2010Hola a todos desde Demac
Algun dato :
más de 600.000 economizadores vendidos desde 1989
en el 1992 lo vendiamos a 16.000 pts en el 2010 a 99 euros
Garantía total (10 años),si no funciona devolvemos el dinero.
Clientes que pidieron la devolución del dinero ,menos de 50 demostrable.
Alguno de estos clientes ,solicito la devolución de su dinero un año despues de la compra del producto y le fué devuelto.
Muy buen Blog y se admiten sugerencias para seguir mejorando en Demac
Para ver alguna de nuestras patentes:
http://bit.ly/9RFge7
Por favor ,si hemos estafado a alguien que nos llame al teléfono que aparece en http://www.demacmotor.net o por correo a info@demacmotor.com
pdt:Marcos no te preocupes ,para muchos,lo que cientificamento no esta demostrado no existe ,otros simplemente son envidiosos y otros Kuriosos .
tiene que haber de todo ,yo mientras con mis inventos .
Por cierto Kurioso ,podias poner una sección de ideas para mejorar el mundo ,de esta manera la gente en vez de perder tanta energía criticando el trabajo de los demás ,podría dedicar el tiempo a inventar cosas realmente utiles.
Te puedo asegurar que faltan buenas ideas,por cierto mi último invento se llama :
Dispositivo de autosugestión autonomo (puedes ir a decirselo a la OCU y compañia).
Jose ,tengo una bola de Cristal identica a la del logo de Kurioso.
Tu Blog esta muy bien menos cuando te metes donde creo que no deberias meterte,por lo menos a mí no me hace mucha gracia ,sobre todo cuando tu articulo comienza con un Eco fuel 21 que nada tiene que ver con Demac,pero bueno no importa ,lo importante es que hablen de nosotros ,bien o mal de esta forma podemos intentar sacar lo bueno de lo malo y seguir mejorando ,enhorabuena por tu blog y mucha suerte.
un saludo a todos y gracias por los comentarios buenos y tambien por los malos
kurioso
/ junio 16, 2010No entro en descalificaciones personales. Sólo respóndeme a esta pregunta -si te apetece-:
Imaginemos que el ‘engañabobos’ funciona, imaginemos que ahorra esos porcentajes, que limita las emisiones… que el campo magnético actúa incluso fuera del radio de acción de los imanes más potentes de la historia, que la teoría no vale para nada; sólo los prospectos. ¿Cómo es posible -querido tocayo- que ninguna de las 20 multinacionales del automóvil, después de más de 50 años investigando en ecoeficiencia energética, billones de euros en investigación en I+D, luchando por cada picolitro de ahorro en combustible; se les haya pasado los imanes o no hayan comprado la patente para incluirlos de serie en sus modelos?
Contra el sentido común no hay farfulla que valga.
Un saludo
humildefilosofo
/ junio 4, 2010Marcos, lo que falla es la base de como funciona tal producto, como dice el catedratico no hay ninguna base teorica como para pensar que este funcione. Y si en teoria no tiene mucho sentido que funcione, en la practica, que suele ser menos eficiente, imaginate. a parte se nota bastante como usa terminos con uso bastante difuso para desconcertar al usuario medio, y convencer con esa aluvion de palabras «raras» al que no sepa de estas cosas
A mi lo que me ha matado es lo de cacharrito para el agua «mejora el PH» ¿eso quiere decir que lo aumenta? no veas que agua mas mala ¿no? jajajaja
y el ultimo punto es para partirse «su amortizacion es rapida» si vamos, 13000 euros en arreglar tuberias no se, dudo que hasta el fontanero te cobre tanto jajajaja
Marcos
/ junio 4, 2010Es lo que hay…para eso me partí los cuernos estudiando.Solo he invertido el 7% del tiempo que no me pagan en escribir aqui.
Marcos
/ junio 3, 2010Alguno de los que hablais aqui¿Lo habeis probado?¿conoceis a alguien que lo tenga?¿habeis estudiado algo sobre el tema?¿habeis aportado algo más que una mera opinión?No digais que no tolero un pensamiento distinto cuando ninguno ha aportado ningún dato…ni el que ha hecho el blog…nada…la mera opinión de un catedrático de Universidad (que por cierto, en España para ser profesor de Universidad solo hay que acoplarse como adjunto a un profesor amigo tuyo, no hay que hacer oposición).Por cierto, yo no vendo nada…vivo del Estado…aunque pensaré en vender los magnetizadores para compensar mi bajada no de un 5% ,para mi ha sido un 7%.(Lo mismo que ahorra el DEMAC)
Roy
/ junio 4, 2010Por eso te puedes permitir perder este tiempo en horas de trabajo…
G de Galleta
/ junio 5, 2010Aquí amigo, sí que no tienes ni idea. El profesor Hernando, no es «sólo» profesor de Universidad (y desde luego no es tan ácil como dices, terminar siéndolo), sino que trabaja en el departamento de investigación de Adif para materiales magnéticos, publicando en revistas especializadas y de prestigio. Además es catedrático, en donde hay que demostrar cualidades suficientes y tener un prestigio (además de un exámen de cátedra). Y sin embargo, una oposición puede sacarla cualquiera con suficiente empeño. Sí que se nota que no tienes ni idea de lo que es un catedrático.
Por eso me hace gracia la frase de «la mera opinión de un catedrático de Universidad». Haces bien en no creerte algo porque lo diga un tipo famoso o importante, salvo por el detalle que este tipo es un experto en el tema a tratar. Por otro lado, yo como físico, sí he estudiado mucho sobre magnetismo, electricidad, combustión y dinámica molecular. Y eso no cambia el hecho de que en el informa del INTA que tanto te gusta, sólo certifican la medición del consumo. No certifican que el producto funcione. Es el solicitante el que conduce, aporta el coche, realiza la instalación… El INTA NO DICE EN NINGÚN MOMENTO, que se reduzca el consuma GRACIAS al aparatito.
Cem
/ junio 2, 2010Marcos, no seras vos uno de lo que vende este tipo de productos?, es que no se entiende tanto ahínco en defender lo indefendible. Y de no ser así (cosa que dudo, pero puede pasar), deja que otro piense diferente. Como dijo Kurioso, arma tu propia pagina refutando los argumentos que acá te han dado.
Tu insistencia solo muestra que no toleras un pensamiento distinto al tuyo, hay que ser mas tolerante che!
Saludos
Madomadita
/ junio 2, 2010Muy buen artículo. Es evidente que Marcos, o bien tiene algún tipo de interés especial en demostrar que el producto funciona (los vende) o alguien le ha convencido de que son lo mejor del mundo y lo cree a pies juntillas. Puede que hasta haya comprado uno.
Aprovecho para insistir en que me encanta el blog, y sobre todo que desmontes este tipo de fraudes, que me ponen de un mal humor que ni te imaginas.
Ps- ¿¿¿Por cierto, es aquí donde se piden libros firmados??? 😉
Marcos
/ junio 2, 2010La sentencia a la que te refieres es básicamente por publicidad engañosa.Si DEMAC te dice que se han corroborado ahorros del 7% y respaldado por un informe del INTA, las denuncias que les puedas hacer les resbalarían.
Marcos
/ junio 2, 2010Por lo menos no les puedes acusar de que te engañan cuando te dejan probarlo sin compromiso durante 30 dias, es decir, que si has visto que no te funciona, te devuelven el importe.Una empresa no va a ofrecer esa garantía si sabe que no va a funcionar, simplemente te diría que no se hace responsable..Tiene 30 días de prueba y 10 años de garantía ????? explicame eso…
kurioso
/ junio 2, 2010Jaja, exactamente igual que la PowerBalance, el mayor fiasco y fraude de la historia reciente. También te ofrecen 15 días para hacer la devolución y reintegro del importe. Precisamente para evitar las denuncias a consumo… xD
Ya voy comprendiendo cuales son tus criterios y argumentos.
Marcos
/ junio 2, 2010No hay manera, mira déjalo…aunque viniese Dios y te lo grabase a fuego en la espalda, dirías que algún truco o estafa hay… a veces hay que admitir que se mete la pata…y veo que a ti te cuesta.
kurioso
/ junio 2, 2010Lo mismo digo.
Saludos
papapitufo
/ junio 16, 2010es que si empezamos con Actos de Fé, y dioses… mejor me compro la pulsera anti-reuma de los 80 que tanto furor causó, y tantas infecciones de piel originó.
Marcos
/ junio 2, 2010Lo dudo,carece de rigor, se reduce la sentencia a algunos que posiblemente no hayan funcionado adecuadamente.Como en cualquier otro ámbito , puede haber cosas defectuosas.Eso no significa que a todos los haya que tratar por igual.Hay fábricas como DEMAC, GASMAGIC, etc que llevan mas de 20 años en el mercado…una mentira no se puede mantener tanto tiempo…lo siento.
kurioso
/ junio 2, 2010Tienes razón. Los certificados de autenticidad de GASMATIC son la prueba irrefutable de que funcionan. Basta con echarles un vistazo para no dudar jamás de su honrada veracidad. Voy a comprar uno ahora mismo.
http://www.gasmagic.com/indexesp.html (columna de la izda)
Marcos
/ junio 2, 2010Ah, y ya me dirás de donde sacas que está denunciada la patente…
kurioso
/ junio 2, 2010¿Pero tú lees algún enlace o texto de los que ponemos? .. Ah!, perdón que estás obcecado con lo tuyo
Ya te lo resumo yo en negritas y con pocas palabras –> Violación de las leyes federales por publicidad engañosa
La Federación de consumo Americana (estamos hablando de un organismo oficial, no de ‘estudios blogueros’) alegó que la Ahorradores de combustible magnéticos no ahorra nada, no aumentan el rendimiento de la gasolina, y no reducen las emisiones.
http://www.ftc.gov/opa/2005/05/fuel.shtm
Ahora, si quieres buscar la sentencia…. lee hasta el final..
Marcos
/ junio 2, 2010Lo dicho, y cierro tema…hablas por hablar…no tienes ni idea.
Marcos
/ junio 2, 2010How it works.
Most fuels for internal combustion engines are liquid. But liquid fuels don’t combust till they are vaporized and mixed with air.
Currently regulated gas emissions from motor vehicles are unburned hydrocarbon (HC), carbon monoxide (CO), and oxides of nitrogen (NOx). Unburned HC and NOx react in the atmosphere to form photo-chemical smog. Smog is highly oxidizing in the environment and is the prime cause of eye and throat irritation, bad odor, plant damage, and decreased visibility. Oxides of Nitrogen are also toxic. CO impair blood capability to carry oxygen to the brain, resulting in slower reaction times and impaired judgement.
Fuel mainly consists of hydrocarbons. Groupings of hydrocarbons, when flowing through a magnetic field, change their orientations of magnetization in a direction opposite to that of the magnetic field. The molecules of hydrocarbon change their configuration. At the same time intermolecular force is considerably reduced or depressed. These mechanisms are believed to help to disperse oil particles and to become finely divided. In addition, hydrogen ions in fuel and oxygen ions in air or steam are magnetized to form magnetic domains which are believed to assist in atomizing fuel into finer particles.
Generally a liquid or gas fuel used for an internal combustion engine is composed of a set of molecules. Each molecule includes a number of atoms, which is composed of a nucleus and electrons orbiting around their nucleus. The molecules have magnetic moments in themselves, and the rotating electrons cause magnetic phenomena. Thus, positive (+) and negative (-) electric charges exists in the fuel’s molecules. For this reason, the fuel particles of the negative and positive electric charges are not split into more minute particles. Accordingly, the fuels are not actively interlocked with oxygen during combustion, thereby causing incomplete combustion. To improve the above, the fuels have been required to be decomposed and ionized. The ionization of the fuel particles is accomplished by the supply of magnetic force from a magnet.
The resultant conditioned fuel / air mixture magnetized burns more completely, producing higher engine output, better fuel economy, more power and most importantly reduces the amount of hydrocarbons, carbon monoxide and oxides of nitrogen in the exhaust. Another benefits if these devices is that magnetically charged fuel molecules with opposite polarities dissolve carbon build-up in carburetor jets, fuel injectors, and combustion chambers help to clean up the engine and maintain the clean condition.
Installation.
The magnetic flux density to be imparted to fuel widely varies depending upon fuel, air or steam, and combustion equipment and conditions. In general, the preferred range of magnetic flux density is from 1000 to 3500 Gauss, and the most preferred range is from 1400 to 1800 Gauss when fuel oil is used in combination with conventional heat power boilers. The optimum range will be determined through experimental runs. The field strength is a function of the engine size based on fuel consumption.
The Ferrite magnets are the most cost effective for treating fuel. When high energy Neodymium Iron Boron Magnets are applied, we can obtain a decrease in the fuel mileage and unburned hydrocarbons and carbon monoxide.
The magnetizing apparatus is located on the pipe between pumping means and the burner, carburetor or fuel injectors, because it is unnecessary for any other parts to be magnetized. A portion of the fuel feeding system extending from a point downstream of the magnetizing apparatus to the burner must be made of non-magnetic material. In this case, magnetized fuel is directly fed to burners or atomizing nozzles with a minimum reduction of magnetism.
The magnets are embedded in a body of non-magnetic material, such as plastic, copper or aluminum, to secure they to the fuel line. No cutting of the fuel line and no hose and clamps are necessary to install this device, outside a fuel line without disconnection or modification of the fuel or ignition system for producing magnetic flux in the flow path of combustible fuel within the pipe. These units have been installed without other fuel line or ignition adjustments to treat vehicles failing required emission tests as an inexpensive retrofit accessory to give substantially immediate improvements of up to the order of 80 % reduction in hydrocarbon and carbon monoxide emissions.
In a preferred embodiment, one or more magnets are strapped to the fuel line as close as possible to the carburetor or fuel injectors with only one pole of the magnet or magnets adjacent to or in contact with the fuel line. One or more magnets are strapped to the air intake in such a way as to magnetically expose the oxygen to the magnetic field emanating from the pole opposite that of the pole used to expose the fuel.
The magnets should have a Curie temperature sufficiently high that they retain their magnetic characteristics at the operating temperatures to which they are exposed. For example, in an automobile engine, the fuel line magnets will lie above the engine block where relative heating will greatly increase their temperature. Some magnets lose much of their magnetic field strength as their temperature rise. The Curie temperature on Alnico magnet are 760ºC to 890ºC, on Ceramic magnets ( ferrite magnets ) 450ºC, on Neodymium 310ºC to 360ºC and on Samarium 720ºC a 825ºC.
Examples of results.
Dust in exhaust gas from a boiler was measured by both weight and concentrate methods. It was found that at the same weight of dust contained in exhaust gas, the exhaust gas generated after the magnetizing treatment according to these devices exhibited in higher value in concentration than that generated without magnetization. This fact that dust particles after magnetization are finer than those usually found, which in turn, means that oil particles are made finer by the magnetizing treatment of these devices.
In boilers the combustion conditions are improved by applying magnetism to fuel according to these devices.
– The flame becomes brighter and turns from red to white orange. A high temperature bright flame is observed.
– The flame is reduced in vertical length and extended laterally. The rates of combustion becomes higher.
– Spark in the flame is reduced or eliminated.
– Vibrating combustion is prevented.
– Pollution material content in exhaust gas is reduced.
Results in automobile comsume tests:
– 1980 Ford with a 3.3 liter engine from 18 MPG to 24 / 27 MPG = > 33 / 50 % increase mileage, this mean: 5.5 G/100M to 4.16 / 3.7 G/100M = > 25 / 32 % consume reduction.
– 1970 Toyota in country from 35.8 MPG to 40.8 MPG => +14 % increase mileage, this mean: 2.7 G/100M to 2.45 G/100M = > 8 % consume reduction.
– 1970 Toyota in city from 21.4 MPG to 28.9 MPG => + 35 % increase mileage, this mean: 4.6 G/100M to 3.4 G/100M = > 26 % consume reduction.
– Dodge from 12 MPG to 19 MPG => + 59 % increase mileage, this mean: 8.4 G/100M to 5.24 G/100M = > 37 % consume reduction.
– Citroën BX 19 Diesel with ceramic magnets obtained from electric motors, I have convert a consume of 6 liters/100Km to 4.8 liters/100 km = > 20 % consume reduction.
– Yamaha TZR 50 from 3.13 liters/100 km to 2 liters/100 km = > 36 % consume reduction.
Conclusions.
With a magnetic field we can increase the internal energy of the fuel, to cause specific changes at a molecular level. Increasing the internal energy to obtain more easier combustion. The molecules fly apart easier, join with oxygen easier and ignite easier. ‘Ionization’ implies that the fuel acquires a ‘charge’ and molecules of like charge repel each other, this makes fuel dispersal more efficient. Then if you charge the air to the opposite polarity, then the fuel and oxygen combine far quicker than ‘normal’. We can obtain about:
80% -90% Reduction in Hydrocarbon emissions.
60% -80% Reduction in Carbon Monoxide emissions.
20% Reduction in Nitrogen Oxides.
10% – 40% in Consume Reduction.
8% – 60% in Increase Mileage.
The resultant conditioned fuel/air mixture magnetized in opposite polarities burns more completely, producing higher engine output, better fuel economy, more power and most importantly reduces the amount of hydrocarbons, carbon monoxide and oxides of nitrogen in the exhaust. Another benefits if these devices is that magnetically charged fuel and air molecules with opposite polarities dissolve carbon build-up in carburetor jets, fuel injectors, and combustion chambers help to clean up the engine and maintain the clean condition.
kurioso
/ junio 2, 2010With a magnetic field we can increase the internal energy of the fuel, to cause specific changes at a molecular level. Increasing the internal energy to obtain more easier combustion.
Esa frase lo resume todo… burlando los principios de la termodinámica básica… en fin..
P.d .. y por favor, cuando pongas textos, hazlo con la consiguiente referencia. Nos gusta conocer al autor de tan insigne documento. En este caso ya la pongo yo –> http://www.freepatentsonline.com/4188296.html Una de las patentes americanas analizadas y denunciadas
Yo también tengo link interesantes http://fuelsaving.info/magnets.htm
Muchas Gracias
Juan Carlos
/ julio 5, 2017Marcos:
Dos preguntas:
1) ¿Por qué la potencia del neodimio disminuye el efecto de eficientar el combustible, comparado con la ferrita?
2) ¿Cómo afecta la orientación/polaridad en la que sean colocados los imanes?
Me gustaría discutir acerca del tema contigo. Si te interesa, mi correo es: jcleivap@hotmail.com
Saludos
Marcos
/ junio 2, 2010References.
U.S. Patent 3,830,621 – Process and Apparatus for Effecting Efficient Combustion.
U.S. Patent 4,188,296 – Fuel Combustion and Magnetizing Apparatus used therefor.
U.S. Patent 4,461,262 – Fuel Treating Device.
U.S. Patent 4,572,145 – Magnetic Fuel Line Device.
U.S. Patent 5,124,045 – Permanent Magnetic Power Cell System for Treating Fuel Lines for More Efficient Combustion and Less Pollution.
U.S. Patent 5,331,807 – Air Fuel Magnetizer.
U.S. Patent 5,664,546 – Fuel Saving Device.
U.S. Patent 5,671,719 – Fuel Activation Apparatus using Magnetic Body.
U.S. Patent 5,829,420 – Electromagnetic Device for the Magnetic Treatment of Fuel.
Roy
/ junio 2, 2010Que me pregunto yo si la difusión de este documento se ajusta a la normativa legal… y eso
Marcos
/ junio 2, 2010Para saber eso que escribes no hace falta ser ingeniero, perdona.Eso lo sabe todo el mundo.El tema es saber lo que ocurre en los procesos de comustión a escala molecular.Por esa razón hay cientos de investigadores trabajando en esos remas.La combustión es un proceso todavía desconocido en sus procesos intermedios de recombnación decompuestos hasta llegar al CO2 y H20 teóricos.Al final normalmente hay otros productos «indeseables» y en el proceso intermedio lo mismo,estos productos reducen la eficiencia de la cobustión.Los economizadores magnéticos ejercen una influencia positiva y está demostrado.Cada quién que saque sus conclusiones.Y si eres una persona inquieta, busca artículos al respecto (que hay muchos) y lee.
Marcos
/ junio 2, 2010Libros
Antonio Ocaña Ocaña.”Tratado del automóvil. La técnica en los siglos XX-XXI”. Editorial Dossat año 2000
Cem
/ junio 2, 2010Muy buena entrada!, pero lamentablemente siempre habrá un crédulo que compre estas cosas. Acá en Argentina se ve cada cosa, tenemos nuestro propio fuel optimiser, incluso gente que vende servicios de brujería para «desatar amores».
Obviamente habrá gente enojada con tu entrada, obviamente impacta negativamente sobre su negocio.
Sigue así.
victormconde
/ junio 1, 2010La verdad es que es una falacia de gordas, yo estudie ingenieria de automoción y hay que saber a parte otras muchas cosas que una de las funciones de los inyectores en pulverizar el carburante al maximo, para que cada molecula este rodeada del mayor numero de particulas de oxigeno (aire) que es el coburente, y asi quemar la mayor parte del combustible. Por otro lado esta la valvula EGR, que reintroduce una parte de los gases de escape para quemar posibles particulas que pudieron escapar a la combustión.
Vista mi BLOG http://victormconde.wordpress.com/
Marcos
/ junio 1, 2010Por cierto…perdona…efectivamente has puesto el enlace…envaino y corro.Mis disculpas.
Marcos
/ junio 1, 2010Y me fastidia, que haya hecho una Tesis Universitaria avalaa por un tribunal…y qe vengas tu y la rebatas sin mas…es que de verdad…me quedo flipado.
Marcos
/ junio 1, 2010Porque me fastidia que me tome el esfuerzo de mandarte documentacion que ni siquiera muestras al público.
kurioso
/ junio 1, 2010Perdona amigo, pero el link está a disposición de todo el mundo, en tu comentario. 35 personas ya han pinchado en él, según las estadísticas. El único que no lee todos los textos has sido tú, que ni siquiera has leído la entrevista a Hernando, donde deja la puerta abierta a las atracciones de partículas en suspensión… pero va!… lo que importa es el maldito experimento.
Marcos
/ junio 1, 2010Me pediste el informe…no creias que existía..y una vez que te lo mando dice que carece de rigor…anda..anda…