Deberes de Autor


Reunidos, de una parte, el Presidente del Gobierno de España en representación de los derechos de todos los consumidores estatales y, de otra parte, el presidente honorario de la Sociedad por las Obligaciones Generales de los Autores o SOGA; establecen y firman el nuevo anteproyecto de Ley y decálogo de obligaciones inherentes a todo creador o autor que quiera ejercer y vender su obra en territorio español y que entrará en vigor conforme lo apruebe la ‘comisión de manipulación ‘ designada por ambas partes.

.

Cartel de presentación de la SOGA. Autor Kurioso. Fuente de la imagen de fondo

.

1.- El autor tiene la obligación de ser, ante todo, creativo. No basta sólo con aparentarlo. La SOGA velará por la correcta administración de la justa originalidad en función del calado social de su obra anterior o formación del autor; rebajando la categoría del mismo según se demuestre su valía y su capacidad de ser perseverante en el proceso creativo. En caso de  renunciar a la debida creatividad o constancia la SOGA se le echará al cuello.

2.- Cada autor, y sólo el autor, deberá fijar el precio de partida de su obra, debiendo ser éste único e inquebrantable en espacio y en el tiempo. Están prohibidos los intermediarios explotadores. La distribución de las obras se hará de forma directa entre el autor y el consumidor aprovechando los cauces tecnológicos más modernos. Toda renta obtenida por principios de intermediación será entregada a las arcas de la SOGA quién la administrará, a partes iguales, entre todos los consumidores. Ningún autor podrá cobrar más de una vez por un mismo trabajo -excepto los políticos**- en cuyo caso se le echará la SOGA al cuello.

** No existe tecnología o mecanismos de control para contrastar la duplicidad de sus discursos. Ya que son todos el mismo. Su obra se considera no sujeta a deberes u obligaciones por no ser estrictamente creativa.

3.- El autor deberá ser siempre original. La comisión de inspectores de la SOGA protegerá el derecho de los consumidores velando por la singularidad de los trabajos. Un inspector asignado según jerarquía acompañará -de por vida- a cada autor en sus procesos creativos, sin importar el lugar donde se desarrolle la creación (casa, estudio, taller, taberna, retrete). El autor que decida inspirarse en obras ajenas y anteriores -o incluso posteriores- a su creación deberá listar y comunicar a su inspector personal pagando la cuota correspondiente al sumatorio del rédito generado por dichas obras más un canon por ‘copia inspirada’. Ninguna obra podrá ser puesta en el mercado sin que la comisión administrativa y rogatoria de la SOGA -dirigida por cada inspector personal-  apruebe la supuesta originalidad de cada obra. En caso contrario la SOGA se le echará al cuello

4.- Queda prohibida la financiación con capital ajeno a la SOGA de toda campaña de promoción, apoyo y fomento de cualquier creación atribuida a los asociados. Las obras se publicitarán directamente por los reportajes de apoyo creados expresamente para la Televisión de la organización –SOGAtv- según la acogida inicial que los consumidores tengan sobre la obra referida. Los creadores de estás campañas deberán ser autores consagrados de la SOGA.

5.- La comisión podrá cerrar arbitrariamente y sin mediar poder judicial cualquier taller ilegal o chiringuito creativo de sus afiliados si no cumplen los estatutos aquí expuestos en virtud de los derechos inalienables de los santos consumidores.

6.-Todo autor tiene el deber de ejercer su creación en medios controlables por la SOGA. No se podrá ejercer en ‘paraísos creativos’ no accesibles a las inspecciones particulares. No se podrá profesar, tampoco, fuera de los estrictos ámbitos de innovación como reuniones familiares, comidas, fiestas, celebraciones litúrgicas, actos sociales, etc… Queda terminantemente prohibido también, inspirarse bajo los efectos del alcohol y las drogas no listadas por la SOGA.

7.- Los hijos de autores consagrados no podrán crear ni asociarse si no pagan el ‘Canon Genético‘ por creatividad congénita y que ayudará a estimular la creación estrictamente original y no genéticamente intencionada.

8.-Todas las obras de sus afiliados -o colgadas de la SOGA- llevarán el sello del «Copyduty» o garantía de la organización como obra sujeta a los deberes asociados a cada autor. Este sello de calidad sólo se entregará por cumplimiento íntegro del presente decálogo y deberá ir impreso o marcado en todas y cada una de las obras. En las obras sonoras se marcarán  cada 10 segundos como coros  ‘A cappella» de cada inspector personal correspondiente.

9.- Las obligaciones del sello «Copyduty» se extienden hasta 3.000 años después del nacimiento de cada obra. Obligando a las generaciones enriquecidas con los réditos de la misma a velar por el perfecto cumplimiento de las obligaciones contraídas por el creador original.

10.- Todo autor tiene el deber de afiliarse y pagar el «Canon Creativo» asignado por la filial local de la SOGA. El autor que no utilice la SOGA para atar su trabajo a las obligaciones impuestas será considerado ‘pirata del proceso creativo’ y no tendrá derecho a vivir. La SOGA se le echará entonces, y con toda la razón, al cuello.

.

La dirección de la Sociedad por las Obligaciones Generales de los Autores

.

meneame, si te pareció interesante y mira más comentarios. Gracias !

Vota la anotación en Bitacoras.com. Gracias!

twitTwitea esta entrada o sigue el Twitter de Kurioso . Gracias!

.

.

Deja un comentario

21 comentarios

  1. Esther

     /  diciembre 13, 2009

    «En las obras sonoras se marcarán cada 10 segundos como coros ‘A cappella” de cada inspector personal correspondiente»…casa vez que me lo imagino me da la risa floja…xD

    Responder
  2. Menuda razón tienes.

    Yo también tengo un blog de curiosodades:
    http://www.demasiadoporhoy.wordpress.com

    Responder
  3. juan

     /  diciembre 12, 2009

    Te lo curraste volte, supongo que lo habras sacaooo de la internet!!!o el internet, no se si decirlo en masculino o en plural!!!!

    Responder
  4. Muy bueno, esto hay que moverlo, por supuesto con copy 😉

    Responder
  5. Muy buena jefe, muy buena!

    Responder
  6. Buenísimo, tienes toda la razón, si esto es un negocio, que lo sea de principio a fin.

    Responder
  7. Irarinn

     /  diciembre 10, 2009

    Qué bueno eres Kurioso!! Sigue así.

    Responder
  8. antonio

     /  diciembre 10, 2009

    mola. ¿lo has copyrighteado?, hazlo que puedas empezar a cobrar canon

    Responder
    • encanna

       /  diciembre 13, 2009

      no sera en este caso que tiene que pagar el canon?? vamos digo o a ver si lo he entendido mal

      Responder
  9. Rebotas de pendejo

    Responder
  10. Felicidades por el post, simplemente fantástico.

    Responder
  11. Sabela

     /  diciembre 10, 2009

    OLÉ, Y OLÉ. Además de exponer las cosas bastante claritas, me has alegrado la tarde, de verdad. Y es que no exageras para nada. Un cordial saludo.

    Responder
  12. No puedo más que aplaudir por esta idea

    Responder
  13. La CEJA (Creadores Enriquecidos Jodidamente Aburguesados) Apoya firmemente este manifiesto y a sus creadores. 😉

    Responder
  14. bordado, lo has bordado, pero yo añadiría que están obligados a realizar interpretaciones gratuitas como «prueba de producto». 🙂

    Responder
    • Black Jack

       /  diciembre 12, 2009

      Eso, eso.. deben hacer kastigs populares.. y si no pasan el corte se les aplica la SOGA, :’DD

      Responder
  1. Deberes de Autor | El Noticiero
  2. Deberes de Autor
  3. Tweets that mention Deberes de Autor « Kurioso's Weblog -- Topsy.com

Responder a artecar24 Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: