Se cumplen ahora 15 años del genocidio de Ruanda. Una marca indeleble de infamia en el corazón del medro humano. Valentina Iribagiza tiene ahora 27 años y es ejemplo vivo de la memoria de aquella barbarie. Valentina, con 12 años, fue una de las escasas supervivientes tutsis de la matanza de Nyarubuye. Sobrevivió a los machetazos hutus y permaneció escondida entre más de 2.000 cadáveres en la Iglesia del pueblo durante 43 días; mimetizando un hilo de vida entre el hedor a muerte y el odio racial e irracional que emborrachó a toda una nación.
Cráneos de tutsis asesinados en el interior de la iglesia de Nyarubuye (hoy memorial). Fuente
.
Valentina vivía con sus padres y seis hermanos en Nyarubuye, una tranquila aldea al sureste de Ruanda. Hasta principios de los 90 la convivencia entre las etnias hutus u tutsis se basaba en el respeto simbiótico heredado de siglos de enfrentamientos y polémicas sin sentido. Los hutus no olvidan las afrentas de los antepasados tutsis quienes protagonizaron en el siglo XVI diversas campañas militares para acabar con los príncipes hutus y colgar sus genitales en los tambores de guerra que luego tronaban por todo el país.
Extracto traducido de una entrevista a Valentina. Fuente
.
El asesinato del presidente Habyarimana y el avance del Frente Patriótico Ruandés desencadenó el derrame de odio e inquina por toda Ruanda. Empezaron las matanzas y la quema de casas por parte de las milicias hutus, obligando a un desplazamiento masivo de personas hacia campos de refugiados situados en la frontera con los países vecinos. Valentina y su familia se resguardan en la iglesia de Nyarubuye al cobijo de una inmunidad ficticia junto con 2.000 tustis y hutus moderados.
Libro Bautismal sobre cama de huesos humanos en la iglesia de Nyarubuye. Fuente
.
Esa tarde (15 de Abril de 1994) comenzó la carnicería en la Iglesia. Por la noche desaparecieron los asesinos pero volvieron al día siguiente, y al siguiente, y al siguiente… con más refugiados y los machetes entre los dientes. Más de 10.000 personas murieron en Nyarubuye; unos 2.000 cuerpos descansaban en la Iglesia.
Valentina, siguiendo el instinto maternal, se había escondido entre aquellos cadáveres, junto a su madre y fingió estar muerta. Antes de eso había recibido muchos golpes, un profundo hachazo en la cabeza y le habían seccionado cuatro dedos de la mano derecha. La sangre y la calma eran el mejor de sus disfraces y, a la postre, lo que le salvó la vida.
Iglesia de Nyarubuye (Hoy memorial del genocidio) lugar de la matanza. Fuente
.
Cuatro días estuvo apenas sin moverse, aguantando la respiración al menor movimiento y siempre arropada por los cuerpos de su propia familia y bebiendo el sucio agua de lluvia de abril que se colaba por las heridas de la propia iglesia. Presa del pánico, sus escasos movimientos eran calculados al compás del silencio del enemigo.
Valentina pasó su cuarentena más difícil entre cadáveres, amparada por la muerte que tanto temía. Su cobijo y su defensa eran los cuerpos putrefactos de toda la comunidad junto a la que había crecido y a la que seguía viendo día a día, pero ahora con los párpados ya caídos para siempre.
Valentina Iribagiza poco después de ser rescatada y unos años más tarde. Fuente
.
El poco alimento que recibía se lo entregó algún que otro niño sano, pero también escondido, en las inmediaciones de la iglesia y que aprovechaban su clandestinidad para llevar a su compañera frutos silvestres y semillas maduras del campo.
Su cuerpo, maltratado a golpes y heridas (apenas se podía arrastrar), se iba descomponiendo en vida, infestándose de larvas, piojos y toda la herrumbre que precede a la muerte. Con mucha dignidad y consciencia, esperaba el acecho del más temido de los tránsitos; al fin y al cabo nada podría ser peor que aquel infierno. Se consolaba.
A la mañana del cuatrigésimo tercer día un soldado de la ‘Interahamwe‘ que entró a reconocer la iglesia se topó, en un descuido, con una Valentina viva pero seminconsciente y demacrada. La levantó con una sola mano y dijo : «Ha llegado tu hora. Te voy a ahorcar y dejar en el mismo sitio». El único resquicio de suerte en la vida de Valentina ocurrió cuando más lo necesitaba. Un grupo de militantes del FPR, acompañados de un soldado francés, interrumpió la maniobra del salvaje y rescató a la niña de su última batalla, a desventaja, con la muerte. Se la llevaron a Kibungo, donde pasó más de seis meses en el hospital recuperándose de las terribles heridas.
¡¡Valiente Valentina!!
.
Fuentes y enlaces.
Estaba preparando otra crónica sobre el genocidio y me topé aquí, de casualidad, con la historia de Valentina. Inmediatamente me cautivo su coraje y decidí aparcar para otra ocasión el otro relato. No hay muchas imágenes de Valentina pero si dos documentales de los que extraje el vídeo que ilustra el post (ver en youtube) . Otras fuentes, además de las ya enlazadas, para el servicio de documentación aquí, aquí, aquí y aquí.
.
Si te ha interesado esta entrada, no deberías perderte:
-Poon Lim o la soledad del náufrago que sobrevivió 133 días a la deriva en una balsa.
-Hakani. La niña que nació de la tierra
-Fitzcarraldo y el barco que subió una montaña.
.
menéame si te pareció interesante. Gracias !
Vota la anotación en Bitacoras.com. Gracias!
Twitea esta entrada o sigue el Twitter de Kurioso . Gracias!
videos de perros
/ abril 20, 2012excelente me gusta tu articulo muy bueno
Cordon Umbilical
/ mayo 12, 2011Vaya cague…
AMCB
/ agosto 22, 2010es muy sorprendente todo lo q le paso a valetina
Valentina
/ febrero 15, 2010Valen:
te deceo toda la suerte del mundo tengo 9 años pero creo que debe aver sido doloroso enfrentarse a eso bueno me despido.Chau besos
pedrolamart
/ octubre 30, 2009Desde nuestra seguridad, se nos hace inconcevible esta historia y nos recuerda que el ser humano es capaz de las mayores proezas y las más aberrantes salvajadas.
Para reflexionar.
Shravan
/ febrero 10, 2012hacer cllaar a jotha porfabor no para de cantar es muy pesado siempre con las mismas canciones .
Cristobal
/ septiembre 11, 2009Vienen cosas mas terribles al mundo. El hombre en ves de mejorar cada día es más malvado. DIOS la única solución.
xyz765
/ julio 25, 2009ke jodido me dan gans de llorar 😦 y luego nos kejamos porke cancelan nuestro progrma favorito en la tv…
Escritor
/ julio 21, 2009Gracias por traernos este cruel recordatorio de la infamia humana. Gracias digo, porque muchos incluyéndome, no conocíamos bien esta historia y debe de conocerse, para que no sea olvidada… Eso es por mucho lo que podemos hacer para que el sufrimiento de Valentina no sea en vano.
Pharpe
/ julio 9, 2009Lo cierto es que es eso fue un auténtico genocidio sin paliativos y las barbaries cometidas fueron espectaculares, sino recuerdo mal, se puede ver algo en «Hotel Rwanda» .
Saludos
Justyna
/ julio 6, 2009muy fuerte, impresionante. terrible hasta donde puede llegar el odio humano…
y las fotos impresionantes tambien, recrean perfectamente la historia.
en una sola palabra: increible
unServidor
/ julio 5, 2009Qué fuerza que tienen las niñas. Esta semana vimos el caso de la que sobrevivió a la caída de un avión, y acto seguido, a 13 hs en las frías aguas del mar, flotando agarrada de una parte del fuselaje.
Y qué locura la historia humana. La minoría tutsi dominó 5 siglos a la mayoría hutu, pero cuando ésta se revela lo hace del modo más cruel, brutal, genocida y sanguinario. Y lo tragicómico es que en Ruanda la etnia originaria no es ninguna de ambas: son los pigmeos, que apenas son el 1% de la población…
Pero bueno: así andarán de mal las cosas, que el presidente que tienen ahora, siendo mucho mejor que los asesinos anteriores, se llama… Kagame.
Paul
/ julio 4, 2009es inaudito, monstruoso, que cosas como esa, hayan sucedido y sigan sucediendo hoy en día,, solo quedarme con una frase del relato: ¡¡Valiente Valentina!!,,
que eso si que es valentia ……….y no los idolos de barro que se tienen hoy en dia,,,
los gobiernos y las religiones deberian de poner mas enfasis en que no sucedan estas cosas y dejar de hablar, hablar y hablar y corromperse, que eso si que lo hacen muy bien,,,,,,,,,,,,,
Eduardo
/ julio 3, 2009Terrible historia la de Valentina, pero ¿cuantas Valentinas extien todavia 15 años despues?….
Mirar las noticias y pensar en Valentina, pensar lo cobardes que somos por permitir que sigán existiendo Valetinas hoy día.
Jelens
/ julio 3, 2009Inconcebible!!
Elizabeth González
/ julio 3, 2009Hola, muchas gracias por la traducción de una parte del documental, por casualidad sabes en donde puedo conseguir el documental entero traducido al castellano?, gracias.
kurioso
/ julio 3, 2009Creo que no se ha editado en castellano, Elizabeth. Pero puedes encontrar la transcripción completa en inglés aquí –> http://www.pbs.org/wgbh/pages/frontline/shows/rwanda/etc/script.html
Saludos y gracias por la visita
Ducker
/ julio 2, 2009terribles cosas sucedieron en Africa, es interesante como el continente que vió el origen del ser humano, produzca este tipo de atrocidades…tal vez es nuestra naturaleza destruirnos.
Silvia
/ julio 2, 2009Vaya historia, ¡qué momentos tan duros le tocaron vivir a esa niña! Me alegro que al final todo saliera bien, pues muchos otros no pueden contarlo.
Bayo
/ julio 2, 2009Hola:
Lo más terrible de todo, es que asesinos, víctimas y, hasta yo, somos de la misma especie. ¿Puede ser?
Saludos.
Bayo