El exceso de consumo es prácticamente una religión en Norteamérica. Dave Bruno (San Diego, California ) se levantó una mañana y, mirando la montaña de trastos que sembraban su casa, decidió que era el momento de plantearse un reto. Así nació el «DESAFíO DE LOS 100 OBJETOS».
» …Por mi trigésimo séptimo cumpleaños, el 12 de noviembre de 2008 voy a reducir mis artículos personales a sólo 100 cosas. Voy a vivir por lo menos un año (si Dios quiere) manteniendo un inventario de sólo 100 objetos. Este reto me ayudará a poner las cosas en su lugar y también a explorar mi convicción de que algo puede ser bueno cuando se sirve de un propósito mayor que la mera posesión… » (Dave Bruno)
Para Dave el consumismo nos está convirtiendo en «burro-narcisistas». La posesión por la posesión nos impide pensar por nosotros mismos, revocándonos a la alienación material de las nuevas tecnologías aunque estas sean totalmente prescindibles. La vida y sus recuerdos son más importantes que todo lo que logremos acumular. Bruno llegó a tener tanta animadversión a los excesos que no podía hacer referencia a las ‘cosas’ de su desafío en plural por ello optó por el «100 Thing Challenge»
El proyectó comenzó con un sencillo post en su blog en el que relata el punto de partida y la primera criba de objetos. En poco tiempo y, sobre todo, después de un artículo de Lisa McLaughlin en la revista Time, el desafío de Dave se ha convertido en un nuevo ‘Reality’ de la sociedad americana.
Lo primero que hizo Dave es planear los descartes, una ‘Memorabilia’ a modo contenedores donde poder almacenar todo lo prescindible para posteriormente donarlo o venderlo. Valora los objetos que puede considerar estrictamente personales (convive durante el experimento con mujer e hijos), para producir un primer descarte con Libros, Herramientas y su fabulosa colección de Trenes Marklin.
La última lista después de su optimización incluye los siguientes 97 objetos como punto de partida de la experiencia:
ROPA
- 1. 4 Chaquetas
- 5. Un Traje
- 6. 5 camisas de vestir
- 11. 5 pantalones de vestir
- 16. 3 Vaqueros
- 19. 6 camisas de manga corta
- 25. 4 camisa de manga larga
- 29. 1 sudadera
- 30. 2 suéters
- 32. 7 camisetas
- 39. Forro polar
- 40. Pantalones polares
- 41. 4 calzoncillos
- 45. 2 pijamas
- 47. Pantalones de lluvia
- 48. 2 pares de zapatos
- 50. un par de chanclas
- 51. unos zuecos
- 52. un par de zapatillas deportivas
- 53. Botas de senderismo
- 54. Zapatos elegantes
- 55. Zapatos de escalada
- 56. 2 cinturones
- 58. Pantalones para andar en bicicleta
- 59. Pantalones de deporte
- 60. Sombrero
- 61. Gorra de Béisbol
- 62. Gorro de lana
- 63. Guantes
- 64. Corbata
Camping
- 65. Mochila
- 66. Tienda de campaña pequeña
- 67. Saco de dormir
- 68. Esterilla (corta para el verano)
- 69. Esterilla normal
- 70. Estufa
- 71. conjunto cocina (2 ollas, 1 poto)
- 72. Linterna
- 73. Navaja
- 74. Cuerda
- 75. Cantimplora
- 76. Brújula
- 77. Bengala
Electrónica
- 78. Un Móvil
- 79. Un iMac
- 80. 2 HDD
- 82. Auriculares USB
- 83. Reloj
Cámara
- 84. Canon 30D
- 85. lente 17-40
- 86. 430 Flash
- 87. Difusor
- 88. Trípode
- 89. Bolsa
- 90. flash de uso
Varios
- 91. Gafas de sol
- 92. Diario
- 93. monedero
- 94. Lápiz (azul mecánico)
- 95. Bolígrafo
- 96. Cuchillo europeo
- 97. Tabla de patinar
¿Qué llevaríamos nosotros?. ¿Podríamos reducir la lista?.
Para más información y seguimiento del desafío: Blog de Dave Bruno [ENG]
Esta entrada se la dedico a ‘un servidor‘ como homenaje al ‘derivaje materialistico’ que me invadió en su día cuando entró el ‘spectrum‘ en mi vida y que ha degenerado en un cortacircuito integral de mi capacidad logística material.
Fuentes: Neonatorama, Revista Time
Garbanza
/ octubre 3, 2008Joer, yo sería incapaz. Me declaro, sin duda, burro consumista
Mario Luis
/ octubre 3, 2008No poniendo las cosas que son compartidas, obvio que podría reducir la lista… Empezando por la cámara, no creo que sean imprescindibles tantos aditamentos. Luego no necesitaría reloj pues con el del celular me basta, y finalmente en la ropa, podría reducirla a mucho menos, que de hecho en todo mi armario tengo menos ropa que la que se menciona en la lista (eso sí, llevaría más calzoncillos)… ¿Desafío? no me lo parece en absoluto. En realidad usamos menos cosas de las que compramos, muchas veces tenemos una pila de cosas y sólo utilizamos algunas. Vaya que el hecho de que se sorprendan los americanos de este «desafío» sí que es impresionante
Miguel
/ septiembre 16, 2008creo que es obvio que uno puede usar el papel higienico que no es de uno….no?
aunque puede utilizar el de la cafeteria yo que se,
si se va a campar toca con ojas de platano?… jajaj no se
asi como electrodomensticos, de los amigos o familia, o donde este alojado, eso no es de uno pero se utiliza.
y no soy materialista, pero 100 cosas son pocas,
aunque hay cosas que son precendibles
pero para que eso tenga su practica, hay que ser errante no?
yo
/ septiembre 14, 2008Y que pasa con el papel higiénico, ¿con que se va a limpia el guarro?
Kostas
/ agosto 15, 2008Para mi gusto mucho pantalón y poco gallumbo. Mi maleta evidentemente sería otra.
Saludos
siette
/ julio 12, 2008en calzoncillos y calcetines yo ya supero la centena xD
Guillermo
/ julio 12, 2008En un artículo te felicité gratamente por tu ortografía, gramática y redacción, pues bien, en este artículo agrego un comentario como un minúsculo aporte a lo anteriormente descrito, sabiendo que lo considerarás como una crítica constructiva considerando tu manejo y uso de los recursos del lenguaje.
Pantalón es una palabra aguda, se tildan todas aquellas terminadas en «n», «s» o «vocal» (con sus excepciones claramente). Al transformarla en plural, pantalones, pasa a ser una palabra grave pues lleva acento en la «o» que sería la penúltima sílaba, como norma general, se tildan todas, excepto las terminadas en «n, «s» o «vocal».
Un cordial saludo y ojalá que esta intrusión a tu bitácora la consideres como una crítica constructiva y nada más que eso.
Cio
/ julio 8, 2008Yo conservo i reconservo, soy conserva abierta y cada tanto…. vacío, reparto , reciclo o tiro y vuelvo a conservar…no enumero x que va por temporadas
LaDesposeida
/ julio 3, 2008Qué bueno tener 100 objetos !!! Ahora, los cien elegidos en la propuesta no me servirían para nada…
Herr Spock
/ julio 3, 2008¿Y tantas cosas para la cámara?
Zedryck
/ julio 2, 2008La idea es muy interesante, y tal y como han dicho numerosas personas en los posts anteriores, los calzoncillos (x4) son algo escasos. Me quedo con lo interesante de la historia que es la experiencia de vivir con 100 objetos. No hay que olvidar que este hombre no ha puesto calcetines en su material de supervivencia, (de ahí tantos zapatos…). Y como ya han remarcado los demás, este hombre no usará nevera, ni útiles de cocina(aparte de los que tiene para ir de acampada) ni cepillo de dientes ni jabón,champú, toallas…
Yo creo que se puede hacer una lista no mucho más corta, ya que si introduzco los objetos mencionados anteriormente, rápidamente sustituyen su enorme cantidad de calzado y pantalones. aunque al parecer en el blog indicáis que los electrodomésticos no se incluyen (lo cual es una gran ventaja para todo el que haga esta experiencia).
yo he hecho mi propia lista contabilizando objetos como un cortauñas, tijeras, bolígrafos, electrodomésticos, y cuotas de teléfono electricidad y agua (ya que sin esos gastos no se podría vivir, por lo menos ya no en mi casa, en un descampado quizás) y no llega a los 100 objetos, ahora sí, tendría que ponerla a prueba porque en la teoría es fácil decir se puede vivir con 100 objetos pero a la hora de la verdad…
Un saludo
Carolina
/ julio 2, 2008Por un lado, me parece bien. Los estadounidenses (tal vez algunos no saben que en América hay gente que no es gringa) son una máquina de consumir cosas y en ese aspecto esta idea es buena, aunque la mayor parte de su gente lo considerará una excentricidad nada más. Pero no deja de ser cierto que suena un poco infantil, porque la mayoría de la gente en el mundo vive con mucho menos de 100 cosas.
leitzaran
/ julio 2, 2008Ya sé por qué sólo cuatro calzoncillos.
Como en esa lista no aparecen las cosas compartidas… usará las bragas de su esposa.
Anteo Janus
/ julio 2, 2008Es un reto curioso, pero el planteamiento de este tipo es muy tramposo. Deja la mayor parte de los objetos de uso diario y común (cocina, electrodomésticos, mobiliario, menaje en general) como parte de las posesiones de su familia.
Estaría bien ver el reto planteado de una forma honesta… Aunque las cuestiones morales que se presentan son muchisimas.
Gus
/ julio 2, 2008Yo puedo vivir con solo dos cosas…
Una cuenta de banco con 100 millones… y la correspondiente tarjeta de credito.
Uno mas de muchos
/ julio 2, 2008La mayoría de las personas de este planeta viven con menos de 100 objetos durante toda su vida…
En EEUU tienen que consumir para que su economía pueda sobrevivir, y lo peor es que nos intentan vender su forma de vida al resto del planeta… cosa absolutamente inmantenible a largo plazo.
chemo3
/ julio 2, 2008Creo que lo unico de lo que debemos despojarnos es el ego, todo lo demas son tonterias….
4ojos
/ julio 2, 2008Una chorrada más de burgués americano
camargorain
/ junio 19, 2008¿Un traje… Ja, ja… Yo no he tenido un traje en mi vida, y ni falta que me ha hecho. ¡Mira que son gansos, estos que escriben por escribir…!
Marce
/ junio 18, 2008¿Nadie se ha fijado de que el tío ha decidido no meter calcetines? (teniendo en cuenta que se ha pillado dos pares de zapatos, un par de deportivas, unas botas de senderismo, unos zapatos elegantes y unas botas de escalada, me da a mí que lo va a pasar mal tanto él como los que estén a su alrededor…)
Por no hablar, efectivamente, de que ponga 7 camisetas y 4 calzoncillos. Este tío tiene un serio problema con sus prioridades… ¿y os sorprende que no ponga condones? ¡Cualquiera se acerca por ahí abajo!
Por otro lado, lo del menaje y demás en USA es más opcional. Tened en cuenta que este tío comerá siempre fuera de casa, y tanto lavar su ropa como lavarse en mismo lo puede hacer en establecimientos designados para ello. Respecto a lo de la olla y la pota… bueno, removerá con el boli o algo, o la navaja es realmente la releche. 🙂
LaHelen
/ junio 17, 2008Y muebles y menaje? eso no cuenta? como va a cocinar? no tiene ni tele ninevera no horno?
sicologus
/ junio 17, 2008yo creo que el hecho de que este hombre sea noticia en EEUU tiene que significar que su iniciativa es muy poco consumista, así que en vez de centrarse en lo que es evidente desde españa, que es que este hombre tiene todo lo que necesita y que incluso nosotros podemos vivir con menos, hay que hacerse esta pregunta: ¿como pueden ser tan consumistas en EEUU que esto les parezca una historia espectacular?
lucassss
/ junio 17, 2008NO COINCIDO CON ESO DE QUE EL EXESO DE CONSUMO ES PRACTICAMENTE UNA RELIGION EN NORTE AMERICA.CREO QUE ES UN PROBLEMA INSTALADO EN TODO EL GLOBO.
http://WWW.REVIVIENDOBANDAS.WORDPRESS.COM
oleosymusica
/ junio 16, 2008Pienso que si en USA todos son extremadamente consumistas y el hace lo contrario será visto como el raro del grupo y por eso la publicidad que ha obtenido. Creo que es un buen intento de hacernos caer en cuenta de que no vale tener guardados cosas que no usamos y de pensar bien antes de comprar algo. De todas maneras en latinoamerica y en africa miles de personas viven con menos de 100 objetos a causa de la pobresa por lo que me parece que lo que hace el señor no es nada del otro mundo.
cmzurita
/ junio 16, 2008La idea desde un principio no tiene sentido en realidad, el hombre pone en su listado un traje que en realidad se compone de 2 objetos pantalon y saco, y si somos mas estrictos cada cosa que ha puesto en ese listado esta compuesto de mas de 2 objetos. existen cosas como la lampara que ademas nesesitara de otros objetos para operar como baterias y foco, otros como el movil o la imac nesesitaran de un cargador y probablemente de un maletin para guardarlos. ademas se tienen que considerar los objetos desechables como el jabon para lavar su ropa, la cera para limpiar sus zapatos, en fin. el tipo en realidad no usara unicamente 100 objetos, solo nombra los objetos principales sin tomar en cuenta que nesesitara de muchos mas para poder hacerlos operar.