¿A qué jugábamos antes de las consolas?


Parece difícil imaginar como gestionaban niños y adolescentes el tiempo de juego antes del mundo virtual de ordenadores y consolas. Nada más lejos de la realidad. Utilizando Twitter como cuestionario he lanzado el hashtag #antesdelaPlay para preguntar y elaborar una somera estadística con nombres, fotos y enlaces de nuestros juguetes preferidos de antes. Muy pronto se convirtió en primer ‘Trending Topic‘ de España. El resultado puede ayudarnos a revivir viejas costumbres de nuestra infancia. Estos son algunos de los mejores.

La rayuela, la charranca, el castro… un juego que ha sobrevivido a las consolas y a varias generaciones. Vía

 

Para saber más:

.

.

#AntesdelaPlay

 

Sirva el experimento realizado en Twitter para conocer de manera sesgada pero divertida el conjunto de juegos o juguetes que primero nos viene a la memoria cuando intentamos borrar las consolas de nuestras vidas. Es curioso como grandes juguetes como Scalextric o TCR no se mencionaron demasiado (2 Tweets). Después de más de 2000 tweets es también reseñable como las chicas, además de las muñecas, recuerdan juegos siempre más clásicos y menos materialistas: Comba, cinta, hula hoop, tabas. Aún así no hay un grupo estadístico fijo para la consulta pero si un denominador común. Todos los que han respondido se manejan en la red social y, se supone, saben lo que ha significado para sus vidas la llegada de las consolas y los videojuegos. El resultado no es muy científico pero sí tremendamente interesante. Gracias a todos los que habéis participado.

El punto de partida fue el anterior tweet. Al poco tiempo de lanzarlo las menciones eran ingobernables y solo se podía seguir usando el buscador. El hashtag llegó a la cabeza de los ‘trending topics’ (temas del momento) a media tarde y, con un ritmo de 450 tweets a la hora, se mantuvo hasta la noche. Es muy curioso como el tema degeneró espontáneamente hacia otras reflexiones.

 

Peonza, trompo, peón, perinola… ¿quién no ha intentado bailar alguna vez una de ellas?

Para saber más:

.

.

Electro L de Airgam. "La electricidad al alcance de los niños"

Para jugar con la química. Fuente

Para saber más:


.

Los juegos de construcción sobreviven mejor porque estimulan mejor la imaginación. Fuente

Para saber más:

.

.

Cinexín. Un clásico de los 70 y 80

Para saber más:

.

.

 

Sobres Montaplex. Llenos de sorpresas. Imprescindibles. Más info

Para saber más:

.

.

http://twitter.com/#!/EvaEkspo/status/42584435127877632

¿Te refieres a estos, verdad? Todavía se venden. Fuente.

.

.

De Matutano. Principios de los 90. Fuente

.

.

http://twitter.com/#!/EvaEkspo/status/42582996167045120

Rosaura. Una muñeca monstruosamente grande (más de un metro) de la casa Jesmar. Fuente

.

.

Álbum de cromos. «Love is…». Popular en los 80. Fuente

.

.

Chinitos y chupetes de la suerte. Los padres de la PowerBalance. Fuente, 2

.

.

Sancheski también fabricaba el clásico monopatín. Otro Imprescindible. Fuente

Para saber más:

.

.

Madelman, Geyperman, Clicks y Airgam Boys… ¿Cuál era tu favorito?

Colección de anuncios entrañables de Madelman. Increíble

Para saber más:

.

.

¿VHS o Beta? ¿Canon o Nikon? ¿Clicks o Airgam Boys? ¿LEGO o TENTE?

Para saber más:

.

.

Imprescindible en las reuniones familiares, para horas de verano muertas o para largos viajes. Saber más

Para saber más:

.

.

http://twitter.com/#!/Fool_Hakenkreuz/status/42582448218968065

La Kendama. Un original juego japonés de habilidad. Fuente

.

.

¿Quién no se ha sentido el niño más feliz del mundo con una pelota Nivea caída del cielo?

Para saber más:

.

.

Un clásico de los 50. El destroza-suelos saltador ‘Gorila’. Fuente

Para saber más:

.

.

¿Cuántos políticos corruptos encontrarían su vocación con este maravilloso juego? Fuente

Para saber más:

.

«La Ruta del Tesoro» de Cefa. Una especie de Monopoly ambientado en el Mediterráneo en época de piratería. Fuente

Para saber más:

.

.

Para saber más:

.

.

Blandiblú o Moco de King Kong. Ideal para hacer pedorretas mientas tus padres ponían cara de asco.

Para saber más:

.

.

La pista Looping. Un circuito de coches personalizado para los que no se podían permitir el Scalextric

Para saber más:

.

.

Para saber más:

.

.

http://twitter.com/#!/EvaEkspo/status/42585665862504448

Imposible no recordar la orondez de aquellas muñecas de nombre impronunciable. ¡Ah, si!. Muñecas Repollo

Para saber más:

.

.

Las clásicas fichas de dominó para lograr el clásico efecto de caída en cadena.

Para saber más:

.

.

La Bola Loca. Un juego absurdo pero que arrasó en las playas durante los 80. De Comansi

Para saber más:

.

.

http://twitter.com/#!/EvaEkspo/status/42582809621180416

La muñeca Selene. Amiga de la Nancy y diabólicamente fea. Si girabas un medallón le brillaban los ojos. Fuente

Para saber más:

.

.

Comercial de Bart Simpson para Mexico. Allí se llaman también ‘Sabritas’.

Para saber más:

.

.

Un clásico para periodos de convalecencia. ¡¡Recortables!!. Fuente, 2, 3

Para saber más:

.

.

La Billarda. Dos palos, dos piernas… y a correr

Para saber más:

.

.

Si te ha interesado esta entrada. Tal vez te apetezca ver:

-El amor en los tiempos del Photoshop.

-Madrid entre ayer y hoy.

-La cocina de los Blogs.


 

 

A %d blogueros les gusta esto: