¿Donarías el 0,05% de tu patrimonio?


 #TodosSomosAmancio

.

Hace una semana, nuestro rico más universal –Amancio Ortega– hizo una donación aportación a la caridad de 20 millones de Euros. Las reacciones del vulgo español, muy dado a radicalizarse, se dividieron entre los que se arrodillan ante su nuevo ‘Dios de los emprendedores’ y los que, parecíendoles un gesto bondadoso y de agradecer, no le consideramos un héroe.  ¿Serías capaz tú de donar el 0,05% de tu patrimonio? ¿Por qué no?

 

 

Héroes son los que, no llegando a fin de mes, dedican la mitad de su tiempo a los demás. Heroína es la azafata de iberia que se dedica a cuidar indigentes. Héroe es el hombre de 93 años que trabaja todavía en el Banco de Alimentos. Héroe es el que organiza desinteresadamente una cadena de favores para resolver problemas de gente que no conoce. ¿Los conocías? Todos ellos son herramientas anónimas de gestión de solidaridad que no se llevan el mérito del dinero donado (ni desgravan el esfuerzo) que sí lo hacen las grandes fortunas. Amancio es solo uno más en la cadena solidaria caritativa. Importante, pero solo uno más. Donar un porcentaje irrisorio de tu papel moneda es muy fácil. Lo difícil es canalizar bien esa aportación.

Cuando comenté en twitter el gesto sobre su millonaria donación a Cáritas las reacciones fueron sorprendentes. Todavía hoy sigo recibiendo un feedback apasionante, mezcla de indignación, aborregamiento y sorpresa. La mayoría preguntando qué había hecho yo para desmerecer el gesto del señor Ortega:

 

Si necesitas preguntarte continuamente cuánto has hecho por los demás, es que piensas que realmente has hecho poco. Pero si necesitas saber lo que han aportado los demás para aportar tú, es que no sueles ayudar nunca nada.

 Se me ocurrió canalizar esta indignación y darle la vuelta para demostrar que #TodosSomosAmancio. Que ayudar en los tiempos que corren SÍ ES UNA OBLIGACIÓN. Que el gesto de Ortega es accesible a todos,… ricos y pobres, empleados y parados, demagogos y oportunistas. Que no supone un esfuerzo para acaparar portadas, homilías o programas de cotilleo. Que el compromiso de algunos con los demás es mucho mayor, diario, no ocasional ni que depende solo del éxito económico. La solidaridad no es patrimonio ni de ricos,  ni de la iglesia, ni de las ONGs.. es inherente al ser humano y solo hay que cultivarla.

 Ayúdame a demostrarlo. Calcula tu patrimonio y tus activos, réstale las deudas, hipotecas y demás y dona el 0,05%. No es tanto, de verdad. Es lo mínimo que deberíamos hacer cada año…Te sentirás en la ‘cima’, saldrás en la portada de todos los medios y se hablará de ti como el salvador de España. Pero esta vez de verdad, porque se reconocerá el esfuerzo anónimo de TODOS. El que se hace continuamente sin reseña en el telediario. El que te obliga tu instinto solidario al mirar todos los días a tu alrededor.

 Aún así, es probable que el 0,05 € de tu patrimonio sea negativo. Que la hipoteca del Banco que estamos rescatando entre todos ahogue tus posibilidades. Que no tengas ni casa, ni coche ni hipoteca. En tal caso con 1€ ya sí que eres un héroe. Dona tu esfuerzo y comparte esta idea.

 

 No me importa hacer público mi patrimonio. Eso solo le pasa a los que creen que no se lo han ganado justamente. Restando lo que me queda de pagar de hipoteca al valor de compra de mi casa entre dos (gananciales) y  sumándole los ‘activos’ me salen 314.000€. El 0,05% de todo eso son 157€… una décima parte de lo que me han subido los impuestos este año para que todo vaya a peor o a los Bancos (ojo! a la comisión de BANESTO)

 

Yo elijo una causa solidaria -a algunos os sonará- no caritativa, como Ortega. Un proyecto que empezó con la ilusión de una buena idea. Porque invertir en solidaridad es una apuesta de futuro y más rentable. Como dice el gran Galeano: “La caridad es humillante porque se ejerce verticalmente y desde arriba, la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo”

 Elige tu proyecto solidario. Implícate con él y demuestra que en las menciones sobre Amancio Ortega faltabas tú y millones de españoles que hacen lo que pueden con lo que tienen sin necesidad de reconocimiento ni titulares. Que no se quede en otra bonita idea de las redes sociales.

 Te dejo varias plataformas y proyectos para ayudarte a decidir donde aportar.  Puedes completar tus sugerencias en los comentarios.

 http://goteo.org/

http://www.kiva.org/start

http://www.gofundme.com/

https://www.bbvasuma.com/suma/

http://elmacarronsolidario.blogspot.com.es/

http://www.juegaterapia.org/juegaterapia.php

 

Actualización. 15/nov

Los chicos de la agencia  JWT han creado una aplicación gratuita para que puedas calcular tu patrimonio fácilmente. Incluyen enlaces a distintas ONGs para efectuar la donación.  ¡Gracias!

 

Deja un comentario

114 comentarios

  1. Cuando la masa se lanzó contra Amancio Ortega con la donación, se centró en que si era para desgravar (cuando la posible desgravación era ridícula) o que si lo hacía por caridad porque explotaba, patatin patatán olvidando que a diferencia de otros los impuestos los paga en España y su Sicav es el 21% en cuanto toca el dinero…

    La realidad, es que tanto su fundación como la de su ex-mujer mediante la fundación Paidedela (Rosalía Mera, la mujer más rica de España) ya donaban a TODO tipo de organizaciones sociales YA antes de la crisis, cuando las instituciones pasaban completamente de los más necesitados y cantidades con 8 cifras en la mayoría de los casos y que iban desde centros para mujeres maltratadas, sedes de proyecto hombre, guarderías, etc… e incluso fondo de alto riesgo al modo americano para el desarrollo de nuevas empresas rurales o de jóvenes.

    Guarderías
    http://www.elidealgallego.com/articulo/area-metropolitana/la-fundacion-amancio-ortega-construira-nueve-escuelas-infantiles/20120327024739032498.html

    El centro Padre Rubinos de A Coruña, un albergue para mendigos de la ciudad, costó 25 Millones, que fueron pagados íntegramente de la Fundación de AO
    http://www.laopinioncoruna.es/coruna/2012/04/20/nuevo-padre-rubinos-sera-mayor-obra-social-historia-ciudad/600916.html

    Centros de Proyecto Hombre
    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/02/23/galicia/1330024997_194056.html

    Los regalos de la reciente boda de su hija, fueron donaciones a la cocina económica y a Cáritas
    http://www.teinteresa.es/gente/regalos-Marta-Ortega-instituciones-beneficas_0_648535389.html

    Y un larguísimo etcétera

    Responder
  2. De acuerdo con el Tweet desencadenante del asunto. Pero me gustaría matizar algo.

    Habría que plantearse qué se pretende conseguir con ésta donación del 0’05%. Si se trata de limpiar nuestra mala conciencia (quien la tenga) o simplemente hacer una buena acción, no tengo nada que decir.

    Pero si se trata de cambiar realmente unas relaciones sociales y económicas de explotación, que a mi modo de ver es la raiz del problema; si se trata realmente de cambiar este mundo por otro más justo, entonces a lo mejor interesa hacer otras cosas. Y hacerlas todos.

    Algunas personas consideramos que si en el mundo hay pobreza, o que si ahora sufrimos esta crisis no es porque no demos limosnas. Sino porque vivimos bajo un sistema económico y político que genera pobres como ‘residuo’ cosustancial a un reparto desigual de la riqueza producida por (casi) todos. Y pensamos igualmente que eso no se soluciona, ni donando el 0’05% ni ninguna otra cantidad. Se soluciona atacando a la raiz del problema, con violencia si hace falta, hasta eliminarla.

    No somos contrarios a financiar o apoyar con nuestro trabajo iniciativas que encarnen modos alternativos de relaciones sociales y económicas entre las personas, pero sabemos que eso nunca será suficiente para cambiar las cosas mientras vivamos en Sociedades fundadas, en último término, sobre el monopolio de la violencia. La pobreza es violencia, y no sucede por accidente. Así que no se solucionará ni con limosnas, ni con buenas intenciones.

    Dicho lo anterior, felicito al autor por su artículo. Me quedo con dos frases que me han encantado:

    «Si necesitas preguntarte continuamente cuánto has hecho por los demás, es que piensas que realmente has hecho poco. Pero si necesitas saber lo que han aportado los demás para aportar tú, es que no sueles ayudar nunca nada.»

    Responder
  3. juande546

     /  octubre 31, 2012

    Ojala se pudieran leer estas críticas también hacia esos famosos que además de hacer pública su solidaridad para limpiar su imagen no reparan en hacerse la foto disfrazado de saharaui o de etiope con un niño necesitado en brazos. El resultado en el 100% de los casos es que esos niños seguirán en el mismo estado o peor mientras que la carrera, la buena imagen y el patrimonio de estos actores, músicos, deportistas,…aumenta con cada una de esas fotos. Eso al menos, lo de no utilizar la imagen del que recibe la caridad, no se le puede reprochar a Amancio Ortega y sí a todos esos artsitas desde Anjelina Jollie. Shakira o Casillas hasta Javier Bardem o Willy Toledo que encima van de activistas y anti sistema.

    Responder
  4. El problema de la donación monetaria (que también es muy buena e importante) es que es más «fácil» de hacer, más impersonal. Yo tengo un niño apadrinado desde hace 10 años y no descubrí qué es hacer el bien a los demás hasta que no me apunté a un voluntariado para acompañamiento de una persona tetrapléjica. En esa experiencia frente a frente es cuando percibes realmente qué es hacer el bien por los demás.

    Responder
  5. javier

     /  octubre 31, 2012

    No entiendo, cuando habla de las reacciones de la gente, cuáles son las que describe como «aborregadas».

    Responder
  6. PastelJamon

     /  octubre 31, 2012

    La caridad es un prejuicio perverso. Da igual que sean veinte monedas que veinte millones, si alguien da a la caridad hace mal.

    Responder
  7. Javier Forteza

     /  octubre 31, 2012

    Aún así, es probable que el 0,05 € de tu patrimonio sea negativo.

    Please, el 0,05 % de algo NO puede ser nunca negativo.

    Javier

    Responder
  8. Experiencia

     /  octubre 31, 2012

    Kurioso, por circunstancias de la vida he conocido a una persona que se ha relacionado con Save the children en Etiopía o Tanzania (no recuerdo muy bien) y me ha contado que son unos multimillonarios que viven en una mansión a todo trapo con cochazos y de fiesta en fiesta. Yo ya sólo me fío de las pequeñas organizaciones a escala municipal cuyos voluntarios se dejan la piel por las personas y por los animales.

    Responder
    • si tiene pruebas, que lo denuncie… Yo también he trabajado con ellos y me fio.

      Saludos

      Responder
      • lalala

         /  octubre 31, 2012

        Pues yo conozco una señora que me trajo un portátil viejísimo para instalarle un programa y cuando le pregunté de dónde lo había sacado me dijo que su hijo trabajaba en save the children en barcelona y que alguien que no lo había querido lo había dejado allí para un niño necesitado. Su hijo se lo trajo para ella. Y mira otros ejemplos, como greenpeace, los barquitos que tienen los administradores para pasárselo pipa con los amiguetes, los rainbow warriors.

        Responder
    • Yo una vez conocí a alguien que me dijo que los que comentan en blogs son *poner aquí el rumor*

      Soy un ex-empleado de Save the Children. Ni tengo cochazo, ni multimillonario ni nada parecido. De hecho, la mayoría de las ONGs pagan bastante menos que puestos equivalentes en sectores privados. Y las condiciones de las personas que están trabajando en el extranjero, además, dejan bastante que desear.

      Las cuentas de casi todas las organizaciones son públicas y están auditadas (http://www.savethechildren.es/memorias.php). Pero es más fácil lanzar al vuelo rumores y dudas, sin contrastar la información.

      Responder
  9. Anonimo

     /  octubre 31, 2012

    Solo una cosa fuera de si es un héroe o si tú también lo eres porque donas el mismo porcentaje… el 0.05% de 27000€ es 1350€ (27000*0.05), lo que tú has donado es el 0.005 (que tampoco está mal), pero de todas formas, si quieres demostrar que donas tanto como él en porcentaje, te has quedado 1000€ corto. Usa los números bien que ya bastante manipulan por otros lares.

    Responder
    • A ver si aprendemos a hacer las cuentas… El 0,05% de 27000 es 13.5€ aplica la regla de tres bien… Y esa no sería la base imponible a mi patrimonio (descontando la parte de mi mujer) que es 310.000€.. Si 310.000€ son el 100%… ¿Cuanto es el 0,05?… Que haya que discutir esto…xD

      Responder
  10. Silvia

     /  octubre 31, 2012

    Además de donar parte de nuestro patrimonio deberíamos reflexionar de dónde ha salido ese patrimonio. No tiene sentido ganar dinero explotando, robado y llevando a otros la ruina y luego donarles dinero para intentar sacarles de la misera.

    Responder
  11. Solidaridad no es dar lo que a uno le sobra sino compartir lo que uno tiene. Aunque francamente como pocos hacemos lo segundo si al menos hay quienes hacen lo primero pues bienvenido sea. Como dijo la Madre Teresa de Calcuta «A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota.»

    Responder
  12. Juan

     /  octubre 31, 2012

    Totalmente de acuerdo contigo.
    Por cierto, hay bancos que no te cobran esas comisiones y además, no se lo merecen.
    Búscalos.

    Responder
  13. el j

     /  octubre 31, 2012

    Yo dono bastante más del 0’05% ya que soy autónomo, tengo una empresa (por ahora, un 20% ya está pagada, debo aún un 80%) y, por ahora, lo adeudado a varios bancos supera con mucho a las ganancias y a lo que tengo en propiedad. pero nunca me he planteado dejar de donar mensualmente una cantidad a varias organizaciones. es la primera vez que lo digo. ni mis padres ni mis hermanas saben nada de estas donaciones. sólo mi pareja y yo.

    pero eso no es lo importante porque eso creo que hay mucha gente que lo hace. o no. cada uno que siga con su conciencia.

    a mí lo que me fastidia es que se diga que a amancio se le idolatra o se le odia, cuando el tuit original me parece que lo resume perfectamente: «está bien, pero no es un héroe».

    sobre lo de los impuestos, creo que amancio hace lo mismo que hacemos todos: pagar, dentro de la legalidad, lo mínimo posible. es como si alguien deja de desgravarse la compra de su vivienda, para así pagar más impuestos. mucha gente, incluso, estudia si hacer la declaración de hacienda junto a su pareja o por separado (vaya, todo el mundo elige la opción por la que paga menos…). esa gente defrauda? no. así que lo de amancio, en cuanto a impuestos, me parece que hace lo mismo que cada uno de nosotros. y si alguien sabe que amancio o inditex defraudan a hacienda, está perdiendo el tiempo tuiteándolo y debería denunciarlo.

    otra cosa es lo de las empresas en brasil, marruecos y sudeste asiático donde se fabricaban cosas para él en condiciones de semiesclavitud. tengo entendido que eran empresas subcontratadas que cumplían la legalidad vigente en esos países a la hora de firmar los contratos con inditex. en cualquier caso, estamos hablando de la donación, no de las prácticas de empresas subcontratadas. ojo, esta información la tengo de leer noticias, no tengo datos 100% fiables.

    Responder
  14. Ana

     /  octubre 31, 2012

    Genial post, Kurioso. Tan sólo una sugerencia: entre los enlaces que facilitas al final, con plataformas y proyectos, figura una «plataforma humanitaria» del BBVA, a través de la que dicen querer «ayudarnos a ayudar». Me ha chirriado muchísimo verla ahí, y creo que el post mejoraría bastante si la eliminases.
    El cinismo absoluto de los bancos hace que puedan existir operaciones de marketing y RSC mal entendida como esa.
    No necesitamos bancos que nos ayuden a ayudar. Necesitamos bancos que no exploten al pequeño ahorrador, que no desahucien a la gente, que no se enriquezcan a base de inversiones controvertidas… y, bueno, un largo etcétera.
    ¡Gracias!

    Responder
  15. Pepe

     /  octubre 31, 2012

    Hola @kurioso, como he dicho en el tweet en el que me han mencionado esta mañana, el tweet que has capturado y has publicado en esta página, no tiene nada que ver ni es del día en el que ocurrió lo de Amancio Ortega. Lo publiqué el día de los incendios en Valencia, cuando criticaste a la gente que se dedicaba a rezar para pedir por los afectados de los incendios. Refresca la memoria y, por favor, exclúyeme de esta publicación, que nada tiene que ver conmigo. Gracias.

    Responder
  16. Otto

     /  octubre 31, 2012

    Un gran aplauso

    Responder
  17. Iago

     /  octubre 31, 2012

    Concurdo contigo y, aunque ya donaba ocasionalmente a alguna que otra ONG, voy a calcular el 0,05% de mi patrimonio para tener algo con lo que comparar. Pero me pregunto cuanta gente donará el 0,05% de su patrimonio tras esta iniciativa porque no tiene mucho patrimonio. Si tuviésemos el patrimonio de Amancio Ortega… ¿donaríamos el 0,05%?

    Responder
  18. Un aplauso por la iniciativa.
    La caridad no es la solución, pero sin solidaridad estamos perdidos.

    Os voy a contar mi caso, porque me parece que a veces creemos que la solidaridad es algo complicado.

    Cuando todavía estudiaba, camino a mi universidad, un chico intentaba conseguir socios para una ONG. Le conté que yo no tenía ingresos, que no podía comprometerme a dar nada al més. Se me quedó mirando y me dijo: no me digas que no puedes donar 3€ al mes. 500 pesetas.

    Me convenció. Hace 10 años, todo el mundo podía donar 3€ al mes. ¿Cuantos no lo hacían?

    Responder
  19. El Ortega este lo hace para lavar su imágen y hacerse publicidad. Si pagara sus impuestos como debe, ser recaudarían mucho más de 20 millones al año, y si no explotara a niños en Brasil y a Mujeres en Marruecos (curran una media de 65 horas semanales más extras que no les pagana) ya ni te cuenta. Decía Julio Anguita «Que detras de una gran fortuna siempre hay un ladrón». Amancio Ortega no es una excepción, ni siquiera otras grandes empresas con tan buena publicidad como Inditex, como la propia google que defrauda miles de millones en impuestos:

    http://www.anunciospc.es/blog/Francia-reclama-a-Google-1-000-millones-de-euros-en-concepto-de-impuestos-55.html

    Responder
  20. Estoy contigo en que no todo tiene que ser aportación económica. Dedicar tu tiempo libre o aprovechar una actividad que te guste para recaudar fondos, puede incluso aportar más ( cuantitativa y cualitativamente) que una aportación económica.
    Como idea te dejo el link de la maratón solidaria que realicé junto con un amigo y con la que recaudamos cerca de 2000 eur ( más de lo que con una donación personal hubiésemos podido conseguir).
    http://www.jesusoliver.es/blog/10-pasos-para-crear-tu-campana-como-corredor-solidario

    Responder
  21. Yo aporto unos 120€ cada año a Unicef, lo que supone algo más del 2% de mi patrimonio. Ya puedo decir que soy unas 40 veces más solidario que Amancio.

    Responder
  22. Interesante. Sin duda una buena forma de tapar muchas bocas, aunque me gustaría comentar dos cosas al hilo que considero bastante importantes.

    La primera: la caridad no nos sacará de la crisis. Esto es como aquel dicho de que «Hay que enseñar a constriur la caña para que la gente pueda pescar, no simplemente dar peces». O lo que es lo mismo, la caridad no lleva a ningún lado. Está bien como un parche temporal, para ayudar a aquellos que han llegado a una situación insostenible, pero si lo que queremos es salir adelante hay que invertir en educación. Por supuesto, para esto se necesita que la gente pague los impuestos (y no presuma de evadirlos) y luego que nuestros queridos gobernantes gestionen bien esos impuestos para el bien del pueblo, y no para el bien de los de siempre.

    La segunda: ¿Qué necesidad hay de decir «yo he donado»? Estoy un poco harto de la gente que asume que todos aquellos que no gritan a los cuatro vientos que colaboran con esta ONG ,que forman parte de esta asociación o que van a un comedor social todos los sábados, por defecto no hacen nada. Pues -surprise, surprise- hay mucha gente que colabora de una u otra manera sin necesidad que el resto de mundo lo sepa. Siempre he pensado que cuando llega el momento de alardear de que se colabora, entonces esa colaboración tiene más ganas de reconocimiento de tu entorno que de ayuda real para tapar el parche.

    Aún así, me parece cojonuda la iniciativa. Al final, como me gusta decir, todo suma.

    Responder
  23. Vivo con mis padres, no poseo casa, coche, ahorros… Terminé la carrera hace medio año y no tengo trabajo ni cobro el paro, pero me ha encantado la idea.
    Ahí va mi pequeña aportación, el 0,05% de mi nada
    http://twitpic.com/b92q6t/full

    Responder
  24. Dean

     /  octubre 31, 2012

    @kurioso Supongo que no tendrás amigos o familia en la puta ruina, y que no les darás a ellos, ya no el 0,05% sino el 50% o más de tus beneficios.
    En esta obra de caridad, que me parece genial la propuesta, no te voy a decir que no, pero hay muchas clases sociales hoy en día. Mucha gente que leerá esto y tiene lo justo para coger el bus (si es que tiene). La cuestión, no es 1€ simbólico (venga va que por 1 € euro no pasa nada). Sino que esto va más allá. Vivimos en un engaño costante, nuestros políticos quieren ganar las elecciones para vivir 4 años a tutti pleni, el tipo este multimillonario ¿Amancio se llama? ¿a costa de qué ha ganado tanto dinero? ¿Mano de obra barata? ¿Hemos mirado alguna vez de dónde precede lo que consumimos? Fabricaciones salidas de manos de niños de 8 años y personas que trabajan 15 horas al día, pero no, nos da igual todo eso, en tal de poder donar algo de tu patrimonio y seguir viviendo tranquilamente.
    Las redes sociales sociales tienen que dejar de ser frías y virtuales, poner nuestro grano de arena es cosa del día a día y no de meto 1 euro en una hucha benéfica y me olvido. Hacen falta redes de personas y dejarnos ya de hipocresía. No obstante, te digo. Vosotros los que tenéis, seguid colaborando.

    Responder
  25. Yo ya lo hago, soy socio de Unicef y de Fundación Intervida, y con esto aporto 10 euros al mes a cada uno, que suma 240 € al año. 10€ al mes es una ridiculez, pero es mucho más del 0,05% de mi patrimonio. Difícil no es.

    Responder
  26. Uno que pasa

     /  octubre 31, 2012

    Mi patrimonio no se acerca ni por asomo al de Amancio Ortega, ni siquiera al de Kurioso, del que aún dista mucho… pero aún soy bastante joven y no me quejo. Sin embargo he realido donaciones a causas solidarias y benéficas en los últimos años por un valor bastante más elevado a ese 0,05% (Colaboro en Wikipedia con donaciones mensuales, 2 eurillos al mes, que al año ya sobrepasan ese porcentaje, he donado a save the children en torno a 15€ a través de un libro un euro, hoy mismo he donado otros 10 euros a Movember)… sumando sumando, es un dinero, mucho más cercano al 1% de mis ingresos anuales que a ese 0,05%, pero o me identifico porque no lo considero necesario. No quiero reconocimiento. Me importa tres pepinos que la gente piense que hago bien o hago mal, o que les guste o no. Yo duermo estupendamente por las noches y no necesito que nadie me diga lo bien que lo hago… porque considero que hacer algo así por los demás es más una obligación moral.

    Responder
  27. Bravo Kurioso!!! Un abrazo y muchas gracias por seguir enlazando historias que escribí hace tiempo. Estas cosas me hacen pensar que tengo que ponerme ya mismo a contar más historias.

    Responder
  28. Es mejor mirar las pajas de los ojos ajenos que las vigas del propio… O que fácil es criticar….
    Creo que cada uno dona, cede, ayuda a la altura de sus posiblidades, puedes dar mas, menos, pero hay que hacerlo sin que nadie se entere, o eso creo yo…
    Creo que los que te critican es que no tienen ni idea
    Saludos!!!

    Responder
  1. ¿Donarías el 0,05% de tu patrimonio? | My Daily Feeds
  2. ¿Donarías el 0,05% de tu patrimonio?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: