Votos nulos. Cosas que los ‘indignados’ han utilizado como papeletas electorales.


Lunes de resaca electoral. Una mezcla explosiva para el ánimo de perdedores con trabajo duro y parados en general. Participo en la batalla por derrotar este desencanto compartiendo uno de los éxitos de estas elecciones. Parte del descontento del electorado se ha traducido en un aumento espectacular del voto nulo. Una pequeña búsqueda en redes sociales nos deja unas cuantas perlas de este desánimo. Pequeña colección y muestra del voto INDIGNADO que no ha servido para mucho.

.

La más difundida. Fuente

.

Fuente

.

Fuente

.

Partido Bob Esponja. Fuente 

.

Vota Carmen De Mairena. Fuente

.

Vota Fernando Alonso. Fuente

.

Un clásico. Fuente

.

Así gana toda España. Fuente

.

LOL.LOL.LOL. Fuente

.

Chorizos: ya está llegando el día en que la cólera popular os pase cuentas. via @aykrmela Fuente

.

Pequeño aviso a los ganadores. Fuente

.

Claro y conciso… aunque borroso. Fuente

.

El chistoso. Fuente

.

El ecologista desencantado. Fuente

.

Lo piensan muchos. Lo dicen pocos. Fuente

.

Un Icono y un lema. Fuente

.

Muy claro. Fuente

.

Algunos acabaron haciendo campaña del voto nulo. Fuente

.

Creo que Bob ganaría en votos nulos. Fuente

.

¿Qué es ‘Rescepto’?… Vota!. Fuente

.

Por si no sabes a que vídeo se refiere. Fuente

.

La primera vez y ya indignado. Fuente

.

Alguien se pregunta por qué, por qué… nos han defraudado. Fuente.Vía @ucedaman

.

Sin comentarios.Fuente.

.

Vídeo con todos los detalles de un voto nulo. La papeleta al final. Fuente, los comentarios.

.

Si te ha gustado esta recopilación quizás te interese:

¿A qué jugábamos antes de las consolas?

-La cocina de los Blogs

-Madrid entre ayer y hoy.

.

.

Deja un comentario

456 comentarios

  1. Francisco

     /  noviembre 25, 2011

    Los votos nulos, si bien no cuentan a la hora de repartir escaños, sí cuentan como voto, por lo que refrendan el sistema oligárquico socialista al que estamos sometidos.
    Muchas gracias por hacer el imbécil, sois muy graciosos.

    Responder
  2. KMi

     /  noviembre 24, 2011

    Se hace media con ellos, es decir se lleva más parte de la papeleta el partido más votad, además perjudica especialmente a las minorias, no así el voto nulo que NO se contabiliza.

    Responder
  3. Juan Cobo

     /  noviembre 23, 2011

    Sois muy grandes, muy grandes. España es una potencia mundial en ingenio, creatividad y sabiduría. Y eso es lo que nos va a sacar de esto… muy pronto.

    Viva la gente libre y despierta!

    Responder
  4. Chibi-Taan

     /  noviembre 23, 2011

    #fdsfa
    Los VOTOS NULOS no cuentan para nadie, y no todos los que han echo eso son perroflautas, son gente indignada con las candidaturas y las mierdas de presidente que nos toca soportar otros 4 años para que España termine de irse a la mierda. Son los VOTOS EN BLANCO los que se suman al partido que más votos tenga, primero informarse, luego criticar 😉

    Responder
    • HYR

       /  noviembre 24, 2011

      Los votos en blanco no se suman a ningun partido.

      Por favor, asegurese cuando hable de estos temas de estas bien informado.

      Responder
  5. fdsfa

     /  noviembre 23, 2011

    bueno los votos nulos a parte de tener su gracia , ayudan al PP , seguid asi perroflautas..

    Responder
    • AAA

       /  noviembre 23, 2011

      Que original eres con lo de perroflautas no lo había oído aún… el voto nulo no beneficia a nadie, es un voto no valido y no se contabiliza, lo confundes con el voto en blanco.
      ¡¡¡Sigue así inculto!!!

      Responder
  6. iugatore

     /  noviembre 21, 2011

    Otra papeleta nula más:

    Responder
  7. Uno

     /  noviembre 21, 2011

    Muy buenos el del chorizo y el de las chonis que saltan en cuerda, aunque me quedo con EL VOTO ANIMAL…

    Responder
  8. okapokapok

     /  noviembre 20, 2011

    Otra papeleta más: http://i.imgur.com/497pL.png

    Responder
  9. HACE EXACTAMENTE 10 AÑOS ATRAS ESTO MISMO SE DECIA EN ARGENTINA
    «NO DESPERDICIEN SU VOTO, SU ÚNICA OPORTUNIDAD DE QUE LES OIGAN»
    LEAN ESTA NOTICIA DE ARGENTINA DEL 25 DE AGOSTO DE 2001, 3 MESES ANTES DEL CORRALITO, Y MIREN LO QUE PENSABAN LOS ARGENTINOS «PENSANTES»

    http://www.lanacion.com.ar/330292-por-internet-circulan-campanas-que-proponen-impugnar-el-voto

    NO SEAN PELOTUDOS Y VOTEN POR ALGUIEN «PERO NO GRITEN A UN POZO CIEGO CON SU VOTO»

    Responder
  10. juan

     /  noviembre 12, 2011

    ELECCIONES 20 N 2011

    El 20 de noviembre del 2011 se pondrá en marcha la mayor MASCARADA nunca antes ejecutada en ningún país llamado ”DEMOCRATICO”, digo esto por:
    1º-Como hasta ahora las listas electorales están hechas a medida de los incapaces, embusteros y corruptos de siempre.
    2º-Se gastarán cientos de millones de euros en propaganda y actos aparentemente masivos de pelotas y familiares de estos SEÑORES, sin que ninguno de sus oradores tenga nada real que decir, en vez de dedicar estos recursos a dar solución a alguno de los problemas reales del país.
    3º-De estas elecciones “DEMOCRATICAS”, solo saldrá la próxima MARIONETA que ejecutara los dictados de su EXCELENTISIMA EMPERATRIZ ANGELA MERKEL, secundada del sequito del FONDO MONETARIO MUNDIAL, AGENCIAS DE CALIFICACION y BANCOS.
    MI VOTO, QUE QUIERO SEA PÚBLICO Y NO SECRETO, SERÁ PARA EL PARTIDO QUE CONFORMAMOS LOS 4 987 300 DESEMPLEADOS DE ESPAÑA, LOS 1 300 000 HOGARES EN QUE NINGUNO DE SUS MIEMBROS TIENEN EMPLEO, Y LOS MAS DE 3 000 000 DE CIUDADANOS ESPAÑOLES QUE VIVEN POR DEBAJO DEL UMBRAL DE LA POBREZA ESTABLECIDO POR LA ONU.

    Responder
  11. Tron

     /  noviembre 6, 2011

    Para cuando una reunión del 15-M con el gobierno, que incluya en reformas de ley las propuestas del 15-M, y papeleta unificada y indignado.

    Responder
  12. pepe

     /  septiembre 14, 2011

    NO se trata de NO votar, se trata de VOTAR NULO para darle un VUELCO TOTAL al sistema POLITICO Y FINANCIERO MUNDIAL.

    Por medio de la politica, votos y legalmente NO SE PUEDE, LO TENEMOS COMPROBADO,
    por lo que QUEBRAR EL SISTEMA, es lo unico que nos queda, y tenemos dos opciones, la violencia (DESCARTADA) o el vuelco de elecciones a NULAS A PUNTA PALA EN TODA EUROPA para que dejen de invertir en nuestro pais por tanta incertidumbre y cuando nos estemos yendo al garete nos pregunten, que medidas quereis, hijos mios, para que salga elegido y asi podamos no irnos a la mierda???

    Gracias por leerme.

    Responder
  13. pablo

     /  septiembre 7, 2011

    Gracias a estos votos nulos en muchos sitios vamos a perder 4 años…

    Responder
  14. pepito

     /  agosto 5, 2011

    lo curioso es que eso es mas negro que nuestro futuro.
    habria que ganarles con sus armas las urnas.

    pero creo que alguien tiene que pensar que asi vamos para abajo y sin frenos.

    Responder
  15. pepito

     /  agosto 5, 2011

    Todo pasa por crear un partido politico que ademas sea reconocido por todos
    y con la mayoria absoluta en el bolsillo se cambia todo

    Responder
    • Un ciudadano

       /  agosto 27, 2011

      Hola. Todo pasa por crear un sistema de elección democrática, un hombre un voto; separación real de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial); separar la elección del congreso con la elección presidencial y hacer esta ultima a doble vuelta; control real con leyes y penas duras sobre la corrupción, el abuso de poder; hacer circunscripciones de no mas de 100.000 personas que elijan su representante y que este haga lo que le digan, no lo que diga su partido político… y así te podría dar muchos ejemplos de, oh, que cosa mas rara, DEMOCRACIA.
      ¿La ves aquí por algún lado? Yo solo la oigo en boca de los políticos para defender lo que hacen cuando lo hacen mal o cuando se acercan elecciones para recordar a la gente que hagan lo único que pueden hacer aquí en este país: votar (que no elegir) y delegar (que no ordenar) en los políticos nuestro futuro y el de las generaciones venideras.
      ¿Herramienta, muy temida por los políticos y los que se benefician de este sistema para cambiarlo todo? ABSTENCIÓN. MASIVA. TOTAL. A ver como justifican luego, como hasta ahora, las medidas, los recortes, las prebendas, los altos cargos, los puestos a dedo, los derroches, si nadie les vota.
      NO VOTAR. A NADIE. NUNCA. Mientras sigan los que estan, ya sabemos lo que ha pasado, esta pasando y pasara. No repitamos la historia, aprendamos de ella y cambiemos nuestro futuro.
      Un saludo.

      Responder
      • Es que los que están y han estado son dos partidos. Y sí, el que se suponía bueno ha terminado fallándonos, pero eso no es motivo para decir que todo es una mierda. Eso es legitimar el bipartidismo. «Dos lo hacen mal? ya no voto.» Pensar así es de simples, que me perdonen. Lo mismo que el que vota ‘al otro’ porque este lo ha hecho mal. Precisamente lo que ha hecho mal es parecerse ‘al otro’, y van y votan a ese otro!

        Responder
        • Un ciudadano

           /  noviembre 2, 2011

          Hola. Simplificas muy mucho el problema político de este país. No porque los dos únicos partidos que han gobernado (fueron tres si cuentas al CDS) lo hayan hecho mal, que lo han hecho, sino que no siempre han tenido mayoría absoluta y los que les han apoyado también lo ha hecho mal, habrá que pensar que es el sistema y no los partidos que lo componen lo que falla.
          Analizando el origen del actual sistema político se llega a la conclusión que todo aquel que ha pertenecido, pertenece o quiere pertenecer solo lo ha hecho, lo hace y lo hará en su propio beneficio y del cabeza de su partido político, el cual a su vez no sirve tampoco a el pueblo.
          Las listas (cerradas o abiertas, da igual), la falta de representación y representatividad y en definitiva la total carencia de libertad política (elegir, que no votar, a mi representante y poder quitarlo si no cumple lo que le mando) es lo que falla definitivamente en este país.
          El que se vote, a uno, a otro o a cualquiera, lo único que hace es seguir manteniendo por mas tiempo este sistema que ya ha quedado claro su total agotamiento.
          Votar sigue legitimando todo lo que hacen: recortes, guerras «humanitarias» (lo que hay que oír), precariedad de todo tipo, ya que aunque todos y digo bien, TODOS, lo hacen mal, no existe manera de quitarlos ni ninguna alternativa que no sea pedir una libertad constituyente para crear un periodo constituyente y entre todos nosotros buscar la mejor solución para salir de este atolladero que no tiene salida, independientemente quien gobierne con este sistema partidocratico actual.
          Y solo hay una manera: abstención. Masiva.
          Y a partir de ahí, una vez deslegitimado el actual sistema con sus corruptos políticos y despilfarradores sistemas de control, comenzar la construcción de un país con posibilidad de futuro, ya que actualmente nos la han robado y nosotros, con nuestros votos, sean cuales sean, a quien sean, validos, nulos o blancos, hemos legitimado que nos expolien, roben, recorten, y un largo etcetera.
          Abstención. En nuestra mano esta.
          Un saludo.

          Responder
  16. Un ciudadano

     /  agosto 1, 2011

    Votan los súbditos. Los ciudadanos eligen. Mientras se sepa que el sistema de votación así como las elecciones, los electos y en definitiva todo el sistema gubernamental es deficiente, corrupto y no democrático (listas cerradas, dedocracia, etc), votar, de cualquier manera, nulo, blanco o valido, lo único que hace es legitimar lo que hacen después de contar los votos, ya que se amparan en el numero total de personas que realizan el acto de votar, independientemente de como lo hagan. Hay que decirlo claro, la abstención masiva es lo único que temen, por eso siempre, en los últimos días de todas las elecciones, invitan a votar, lo que sea, pero votar. Una abstención masiva podría dar pie a pedir y abrir un periodo constituyente y lograr así libertad constituyente y por que no, libertad política, cosas de las que carecemos aquí en España y que además coartan limitando cada día mas los derechos (han empezado con los laborales y no pararan)
    NO VOTAR. ABSTENCIÓN POR DIGNIDAD.
    Un saludo

    Responder
    • Lo siento pero, y un cuerno! Vale ya con la historia de ‘por dignidad’, que se os ve el plumero!
      Si nadie votara muy bien, habría que buscar otras maneras, pero TODOS sabemos que 10 millones votan SIEMPRE. Y así gana cierto partido que todos sabemos y me pregunto si tú más que otros. Y ya sabemos como gobierna.
      Hay partidos que representan todas las opciones. Muchos de ellos defienden una Ley Electoral más justa. Votémosles a ellos para que puedan defender ese cambio.
      No votar es decirles: haced lo que os dé la puta gana. Y ellos, claro, así lo hacen. Por encima tuyo y mío.
      Lo que no puede ser es que uno o dos partidos lo hagan mal y no votemos. Eso es fomentar el bipartidismo a saco. ¡Demos oportunidades a otros!
      Si las 11 millones de abstenciones del 22M hubieran votado al partido pro-fumadores, te juro que hoy se fumaría hasta en las guarderías. Lo mismo con la Ley Electoral y todos lo demás cambios que tanto queremos.
      Nuestros votos son su moneda de cambio para negociar leyes, y nosotros elegimos a quien se los damos. Nosotros podríamos otorgar el poder a quien quisiéramos, lo que pasa es que a veces parecemos burros de remate.

      ¡VOTA! Hay CIENTOS de partidos. http://es.wikipedia.org/wiki/Partidos_pol%C3%ADticos_en_Espa%C3%B1a

      Responder
      • Jose

         /  agosto 4, 2011

        Totalmente de acuerdo Iván. La abstención además de inútil, pasa desapercibida, ya que ni siquiera se muestra a la opinión pública en las gráficas oficiales de resultados.

        Responder
        • Un ciudadano

           /  agosto 5, 2011

          Hola. Eso que dices no es cierto y lo podrías comprobar por ti mismo en las gráficas oficiales de las ultimas elecciones locales. Te adjunto un link para que veas que si se muestran http://elecciones.mir.es/resultados2011/99MU/DMU99999TO_L1.htm.
          Otra cosa es que cuando luego deciden leyes, decretos, o lo que se les antoje, no se acuerden de ellos, haciendo consenso (que no es para nada democrático y si oligárquico) y beneficiándose siempre los mismos y perjudicando siempre a los demás.
          Lo que si cuentan, para si, es todos aquellos votos que, no habiendo servido para lograr representante, por aquello del 5%, el 3%, la densidad poblacional y la dichosa ley D’hont, inclusive los votos nulos y blancos, y los cuentan para legitimarse en todas y cada una de sus acciones.
          No votar es lo único que temen. Votar les legitima. Da igual lo que votes o a quien. Si no hay una democracia, los votos solo tienen un fin y es sostener a quienes nos gobiernan, sin ser representantes mas que de si mismos y de quien les dicta lo que hacer.
          Un saludo.

          Responder
      • Un ciudadano

         /  agosto 5, 2011

        Es totalmente respetable que tu quieras votar. Lo respeto. Ni te insultare ni haré demagogia barata comparativa. Te voy a dar motivos para no votar, que supongo que desconocerás o si los conoces, entonces te beneficias de las votaciones, con lo que es justificada tu posición.
        Que des por hecho que 10 millones votan siempre a los mismos (supongo que te refieres a los votantes del PP) se contradice después con los 11 millones de no votantes, que tienen la misma legitimidad para pedir un periodo constituyente, libertad constituyente y libertad política, es decir, elegir mi representante y poder quitarlo si no hace/cumple lo que yo pido/quiero. En las ultimas elecciones, el 24% de los votantes eligieron PP, y lograron casi una mayoría en España. Es legitimo que gobiernen, pero solo representan a ese 24%. Psoe logro un 18%. Si sumamos ambas, da un 42%, es decir, menos de la mitad de las personas con derecho a voto controlan los designios de todos. Repito, es legitimo, pero no creo que sea moral ni aprobable, pero habría que modificar la constitución y eso solo lo pueden hacer, oh, que sorpresa, los políticos, ya que las iniciativas populares excluyen: 1. Las que, según la Constitución, son propias de leyes Orgánicas.
2. Las de naturaleza tributaria.
3. Las de carácter internacional.
4. Las referentes a la prerrogativa de gracia.5. Las mencionadas en los artículos 131 y 134.1 de la Constitución, es decir, no se puede tocar Código Penal, ley de educación, ley electoral, ley de partidos politicos, estatutos de autonomia, derecho de reunión, Tribunal Constitucional, leyes tributarias como la financiación de haciendas locales, el iva, el impuesto de sociedades, ni solicitar la reforma de la Constitución, ni enmendar la Ley de Presupuestos, ni los reglamento de la Unión Europea, quedando para los políticos, que no te sirven ni a ti ni a mi, sino a ellos mismos y a las grandes multinacionales y la banca, con el control total, sin manera de poder quitarlos, ya que también recae sobre ellos esa elección, mas que con las supuestas elecciones, cuando ha quedado claro que en toda la historia de la democracia todos los gobiernos han hecho políticas neoliberales, con mayor o menor miramiento a la sociedad, y eso lo puedes comprobar por ti mismo, si quieres, claro.
        Lo de votar a partidos minoritarios: con la actual ley electoral (no modificable por el pueblo, como ya te he explicado) en las elecciones locales necesitan un 5% mínimo para poder ser contabilizado sus votos, que además, con el actual reparto de escaños por la ley D’hont, si lograran ese cupo, prácticamente no lograrían representación; en elecciones nacionales, ese cupo baja al 3%, pero D’hont hace de las suyas de nuevo y el reparto por densidades de población se encarga del resto.
        ¿Que votan los 10 millones y salen elegidos, con mayoría el PP? 27 millones si se abstuvieran tendrían la fuerza mas que suficiente para deslegitimar su mandato y pedir un periodo constituyente y que la mayoría, no un 24%, no un 18%, elija lo que quiera o crea que es lo mejor para todos, que esta claro no es lo que hay hoy en día.
        Seguir avalando, legitimando y en definitiva, siendo cómplice de este sistema no es admisible por mas tiempo y la única manera es NO VOTAR. A NADIE. NUNCA. Cuando lo que en España sea una democracia, no una oligarquía de partidos, entonces, y, solo entonces, se votara y le elegirá. Hoy no es así.
        Lo siento por el ladrillo. Un saludo.

        Responder
        • Agradezco tu respuesta, pero pienso que si 27 millones se abstienen o votan nulo no queda muy claro qué piensa en realidad el pueblo. En cambio si 27 millones votan a cierta ideología (de izquierdas vamos a decir, pues me parece el voto lógico para la mayoría del pueblo medio) creo yo que el mensaje es claro, aunque logren pocos escaños. La gente se levanta de sus sofá y expresa su tendencia.
          En democracia todavía no le hemos dado una oportunidad a esa izquierda, quizá porque no se saben vender bien, y mira que ahora lo tienen fácil.

          Responder
          • Un ciudadano

             /  noviembre 2, 2011

            Hola. Quedaría claro que deslegitiman totalmente el sistema partidocratico actual, con lo que a continuación, se tendría que pedir una libertad constituyente, abrir un periodo constituyente y entre todos (la izquierda esa que no sabe venderse también, claro) crear un sistema democrático real y no el actual, que no es representativo, no separa los tres poderes de origen, no permite elegir a tu representante ni por supuesto quitarlo ipsofacto si lo hace mal.
            Faltaría un largo etcetera para que se pareciera a una democracia, cosa que actualmente no hay aquí en este país, solo podemos votar, por tanto delegar de forma total nuestra soberanía como pueblo y, si como parece que te gusta, el sistema democrático, dando todo el poder, legitimando, a los partidos políticos, verdaderos causantes, todos los actuales (no hablo de la gente de las bases, ciudadanos como tu o yo), de la crisis, recortes, guerras, despilfarros, paraisos fiscales, etc.
            Solo prueba una cosa: abstención. Masiva. Y al día siguiente pedir una democracia de verdad. A eso si que tienen todos miedo. Todos sin duda alguna, ya que se les acabo la financiación del estado y solo por sus méritos tendrían dinero para seguir haciendo politica.
            Abstencion. No hay otra salida. Votar, lo que sea, es seguir, una vez mas (y ya van…) legitimando este caduco y corrupto sistema.
            Un saludo.

            Responder
          • fuckthesystem

             /  noviembre 17, 2011

            ivan se te ve el plumero xD , sinceramente el sistema esta podrido ,TODOS los partidos politicos solo buscan la autolucracion , yo creo que si sale 1 tercio de votos nulos quiere decir que un tercio de la poblacion NO esta de acuerdo con el actual sistema (ya que esta podrido) y eso quiere decir que NO nos identificamos con ninguno y ni siquiera nos gusta el «bipartidismo» perdon democracia (yo diria final de transicion pero bueno ….) quiere decir que han descubierto el pastel jeje y que no me van a engañar mas con sus pensamientos toxicos , si se vota en blanco va para la mayoria y la abstencion igual , voto nulo es igual a un error en su sistema , asi que :

            voto por el ERROR xD

            Responder
    • Maria

       /  agosto 4, 2011

      Eso ciudadano tú dile a la gente que no vote, que es de los poco derechos que les queda, verás que bien cuando lleguen y digan, pues si no vota casi la gente mejor no nos gastamos dinero en elecciones, a los españoles les importa un cuerno quien les gobierne……..
      Votar nulo significa muchas cosas, estoy descontento, quiero que esto cambie, no creo en los partidos que hay etc.
      No votar para mi significa solo una cosa: estoy cómodo en el sofá de casa y me importa un bledo quien me gobierne.
      Creo que si queremos cambiar un sistema que no funciona debemos usar las herramientas que nos da (aunque sean pocas) para cambiarlo desde dentro

      Responder
      • Un ciudadano

         /  agosto 27, 2011

        Hola. Yo no digo que no voten. Yo digo porque yo no voto. Cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero con responsabilidad. ¿Que votas? Responsabilizate al igual que si no lo haces. Es lo que yo digo.
        Y si, es un derecho, igual que no votar, votar en blanco y nulo. Tiene la misma legitimidad todas las elecciones. Votar por votar sabiendo lo que hacen con nuestros votos, por que no salga el otro, como si fuera esto algún tipo de deporte o simplemente porque hay que hacerlo, no creo que sea muy lógico, pero, como ya he dicho, es legitimo.
        Yo te he expuesto motivos para no votar, tu crees otra casa pero no das ningún motivo para votar, es decir, y bajo mi punto de vista por como defines a los no votantes, que repito, es legitimo, te beneficias de que salga uno u otro, así que me parece bien que defiendas que la gente vote por que si.
        Mientras no aportes motivos para votar (demagogia aparte, claro) como yo he dado para no votar, creo que no dices mucho.
        Y desde dentro, cuando el sistema esta corrupto, es imposible, solo desde fuera derrumbandolo y cambiándolo por entero se puede hacer algo y solo hay una herramienta: ABSTENCIÓN MASIVA, para a continuación solicitar un periodo constituyente por el cual y de forma democrática, no como ahora que no lo es (mira la etimología de la palabra DEMOCRACIA) elegir el tipo de gobierno y de sistema de elección del mismo así como las herramientas de control ciudadano de los políticos, para que, como ahora, no campen a sus anchas sin dar cuenta a nadie de lo que hacen y deshacen, como por ejemplo, la modificación de la constitución, sin una consulta VINCULANTE popular, solo pactando un consenso entre los que gobiernan y, eso, creo yo, es otra forma de gobierno y se llama oligarquía y como aquí es entre partidos políticos, se puede denominar partitocracia o partidocracia.
        Lo dicho: NO VOTAR, A NADIE, NUNCA. Cuando la gente empiece a pensar con la cabeza y no se deje llevar por las emociones, entonces se daran cuenta que esto no se puede consentir mas.
        Un saludo.

        Responder
        • Maria

           /  septiembre 1, 2011

          Yo creo que te he dado un motivo más que claro para votar, es mi derecho y es de los pocos que me quedan tan como están las cosas. Es evidente que si hubiera una abstencion del 80% empezarían a plantearse las cosas de otra manera…. pero yo sigo pensando que si votas en blanco o nulo estás diciendo que al menos te has molestado en levantarte de la cama…. mientras que hay muchos (no es tú caso como aclaras) que piensan ufff¿ya voy a salir un domingo con lo cómodo que estoy en casa?
          Y como yo no puedo diferenciar estadísticamente quien se ha quedado en casa por vago, quién pasa de votar porque piensa que todos los políticos son la misma mierda (pero no aporta nada nuevo) y quien se ha leído el programa electoral y decide no votar porque no le gusta ninguno, sigo pensando que votar nulo y masivamente sería una buena solución.

          Responder
          • Un ciudadano

             /  septiembre 3, 2011

            Lo has dejado claro, votas porque no ves otra alternativa, y es respetable, como no votar, como votar en blanco o nulo, todos son derechos, sino seria obligatorio el sufragio, como en otros países, y no es el caso.
            A mi lo que me fastidia (personalmente) es que igual que tu no puedes saber estadísticamente quien no vota, a sabiendas, con conciencia, y quien se queda en casa, por vagancia (en las ultimas elecciones locales hubo mas abstención que votos al PP, y no se hace comparación en ningún sitio, que algún valor y algo significara, digo yo) es saber quien vota y se olvida después; delega su responsabilidad, que no solo es el derecho de votar, sino de exigir a quien has votado que haga, como mínimo, o lo intente, su programa y si no lo cumple, pedirle que se vaya.
            Yo no veo a nadie que lo haga. Se vota por que no salga el adversario, por que es la costumbre, por el que dirán, porque hay que hacerlo, por lo que sea, pero luego, hasta dentro de 4 años, y con decir, que se dice, «y tu mas», se acabo, no se hace nada al respecto.
            Yo solo digo que te fijes en aquellos a los que das el voto, a los que se lo diste y a los que se lo darás, qué es lo que mas temen: cuando empieza el periodo de campaña, votadme a mi; cuando llega el final de campaña, vota, a quien sea, como sea, pero vota.
            Algo significara. A algo tendrán miedo. Alguna cosa entrañara, y me das la razón, al decir que una abstención mayoritaria originaria un cambio.
            Ejerzamos nuestro derecho a abstenernos, con conciencia, por la falta de democracia en este país y organicemos todos nuestro futuro. No hace falta un 80%, solo que la mas de la mitad (ahora esta en el 33-35%) no votase ya podría iniciar un movimiento popular que solicitase un periodo constituyente, libertad constituyente y, de forma democrática de verdad, no oligárquica como ahora (y como en los últimos 70 o mas años aquí en España), elegir el tipo de gobierno, la manera de controlarlo y cambiar nuestro futuro.
            No se puede repetir una y otra vez los errores que nos han traído aquí. Ya sabemos como acaba. Hay que buscar una alternativa. Y para mi solo hay una.
            Un saludo y perdón por el tostón.

            Responder
            • Perdona pero no te entiendo. El 22M vimos lo que provocó la abstención masiva. Casi toda España ondea bandera azul con gaviotas, y estamos viendo sus duros recortes. ¿No te parece un poco de ruleta (rusa?) el apostar tu voto nulo o abstención a que todo el mundo haga como tú? ¿Y si no lo hacen? ¿Y si, como digo, 10 millones siguen votando a los de siempre? ¿Nos comemos al PP con patatas? No creo que sea la manera. Creo mucho más lógico apoyar a partidos que realmente se lo curran, tanto en ideología como en honradez. La Democracia no es un sistema perfecto, pero hay que reconocer que es el menos malo. Vale que la ley d’hont es totalmente injusta, pero hay partidos que llevan su revisión en el programa, votémosles y démosles apoyo.
              Y al contrario de lo que dices, yo no creo que se vote ‘para que pierda el otro’, se vota porque se cree en un programa. Al margen de que se cumpla después. Lo malo es que el único en este país que sabe venderse bien es el PP, pues piensan que la gente es medio tonta y así les va de bien. La izquierda confía más en la inteligencia de los votantes y así les va de mal. Sin ánimo de insultar, pues a las pruebas me remito.
              Es el momento histórico para que arrasara la izquierda por goleada, pero no, la gente se abstiene, deja de confiar en la izquierda y dice que todo es la misma mierda. Eso es vender mal una ideología.
              Como ya he dicho por ahí, conozco abuelos que viven bajo mínimos y cobrando ayudas por dependencia y que SIGUEN VOTANDO AL PP. Eso es vender la moto!

              Responder
              • Un ciudadano

                 /  noviembre 2, 2011

                El 22M se aumento el numero de votantes respecto a las anteriores legislativas (los datos son de dominio publico), así que de abstención masiva, nada de nada.
                Prácticamente la misma, un 33%. Lo que no tienes claro es que da igual quien este en el gobierno con el actual sistema politico.
                Sin libertad política no la puede haber económica, y aquí no hay libertad política, solo nos dejan votar.
                Y cuida con personalizar el mal solo en el PP. El PSOE ha gobernado mucho tiempo también y ha hecho política de derechas también (incluso mas duras me atrevería a decir).
                Y IU, cuando fue participe (la 3ª fuerza politica con mas de 20 escaños) tampoco hizo mucho por cambiar la actual ley electoral, como Anguita, ahora retirado, reclama (también dice que no hay democracia, pero eso es otra cuestión).
                No hay libertad politica, ergo no tendremos nunca libertad economica.
                Votar legitima todo lo que hacen nuestros politicos.
                Por tanto, abstencion y al dia siguiente, cambiar el sistema.
                Sino, estamos perdidos.
                Un saludo.

                Responder
          • Sesé

             /  octubre 20, 2011

            En el año 77, en las elecciones al Senado, hubo un 89’72 % de abstención y eso no influyó para nada en cómo han ido las cosas durante 34 años. No se debe utilizar el argumento de la alta abstención para deslegitimar o alterar porque es totalmente falso.

            Responder
            • Maria

               /  octubre 23, 2011

              Joer…… en el 77 yo no había nacido y creo que muchos de los andan por aquí tampoco. No sabía que se había pasado del 50% de abstención en la historia española.
              Sigo pensando que hay que votar y cada vez más pienso que debemos mirarnos los programas de los partidos minoritarios seguro que hay alguno con el que coincidimos en muchas cosas.
              Si no siempre tenemos la opción de voto nulo o en blanco sabiendo lo que significa cada una….
              Las elecciones del 20N deben significar un cambio

              Responder
            • Un ciudadano

               /  noviembre 2, 2011

              En el año 77, si mal no recuerdo, no había constitución. Con lo que da igual el porcentaje de abstención, ya que no había nada que votar ni legitimar con nuestros votos.
              A continuación se abrió un periodo constituyente, pero no hubo libertad constituyente en ese periodo, con lo que los componentes de esa constitución eran los mismos que habían gobernado hasta el momento, dictando una constitución a su medida, dando lugar al actual sistema de gobierno partidocratico actual y mas de 30 años después, este es el resultado.
              ¿Necesitamos 30 años mas para darnos cuenta que hay que cambiarlo?
              Seguir votando entonces, legitimar sus acciones, todas ellas, buenas (lo dudo), regulares y malas (casi todas).
              O gritar basta, absteniendonos en las urnas de forma masiva.
              ¿Que votan 10 millones del PP, por poner un ejemplo, o 10 millones del PSOE, por poner otro?
              Hay 37 millones de votantes, con 27 millones de abstenciones no tendrían ninguna legitimidad de gobernar nada. Y al dia siguiente de esa abstención masiva, a pedir libertad constituyente y la apertura de un periodo constituyente (en el 77 creo que la gran mayoría no lo hizo, sino otro gallo nos cantaría).
              Abstencion como primer paso. Masiva. Cambio de sistema a continuacion.
              Un saludo.

              Responder
  17. Tiburcio Samsa

     /  junio 10, 2011

    Vivo en el extranjero y veo que estan estudiano por que menos del 5% de los espanoles que vivimos en el extranjero votamos. Se me ocurren varias razones: 1) Cambiaron la ley electoral y nos hicieron mucho mas dificil votar; 2) Cuando vives en el extranjero y te dan a elegir entre la mierda y la porqueria, como que no merece todo el esfuerzo. Si Bob Esponja se hubiera presentado realmente, las cosas habrian sido distintas.

    Responder
    • Maria

       /  octubre 23, 2011

      Yo también vivo en el extranjero y esta vez estoy intentando por todos los medios votar, hay que cambiar las cosas. En mi principio no me lo han puesto demasiado difícil. Espero no equivocarme esta vez y elegir sangre nueva. Paso de PPSOE…….

      Responder
  18. Desde luego, qué bien lo han hecho los que han querido que entendamos la política como sinónimo de corrupción.
    Y claro, ‘casualmente’ son ellos los que han salido ganando con todo ello.
    Creo que es necesario pensar, y ahora más que nunca, en los políticos y partidos que realmente son honrados y defienden ideas limpiamente. ¿Como se deben sentir al ver que los pasamos a todos por el mismo rasero? Ellos quieren mejorar la sociedad, pero ésta los insulta y se ríe de ellos. Y de ahí a caer en la tentación de corromperse va un paso. Luego no nos quejemos tanto.

    Responder
  19. Me ha encantado el voto del SalvaSlip, yo tambien opino lo mismo.
    Pero siempre digo «voy a votar al que menos robe»

    Responder
  20. talonador

     /  junio 7, 2011

    es curioso que los que no pegan ni palo, y lo que es peor, no tienen intención (antisistemas y okupas) son los que estan encabezando las sentadas… que se marchen a su casa de una vez

    Responder
  21. talonador

     /  junio 1, 2011

    me parece cosa de antidemócratas de extremaizquierda

    ahora va a resultar que cuando algo no me gusta me puedo manifestar cuando y donde me de la gana.

    si tantos dicen que son QUE RECOJAN FIRMAS, COMO TODOS, ¿o a la madre de Sandra Palo, cuando quiso modificar la ley del menor, le dejaron hacer otra cosa?

    Responder
    • Si eres antidemócrata no te implicas en un movimiento así.

      Curiosamente muchos antidemócratas se hacen antidisturbios, o utilizan muy a menudo el término «extrema izquierda».

      Responder
    • joselu

       /  junio 2, 2011

      Que ignorante, sabes cuantas propuestas llevadas por el pueblo al gobierno se aprueban o se debaten? Informate capullo porque esta mas que demostrado que aunque busques un par de millones de personas para llevar algo al congreso, si a ellos no les interesa, nos acabaran dando por culo directamente. Es diferente a lo de la madre de Sandra Palo que es algo que no les afecta a ellos directamente.

      Se supone que si vivimos en una jodida democracia al pueblo se le deberia de hacer caso cuando queremos que se nos escuche, no ignorarnos como perros.

      Y tu desde las gilipolleces que dices, o seras un paleto que no se entera de que es lo que hay, o te aprovechas del sistema y no quieres que cambie, o te gustan pasarte la vida entera trabajando para pagar el sueldo de mas de 1 millon de pesetas por politico, y a los 7 años poder cobrar 74mil euros, mientras tu con un sueldo de mierda tendras que trabajar 35 años para acceder a una pension maxima de 35mil…

      O te gustan que te den por culo o es que eres gilipollas…

      Responder
      • Maria

         /  junio 7, 2011

        No hace falta que insultes porque pierdes un poco de razón.
        La diferencia es básicamente si la reforma que se propone es a una Ley orgánica o a la Constitución, entonces no se podrá proponer desde el pueblo (como es el caso de la Ley electoral). No nos gusta que nos den ni somos gili pero la ley está hecha para que sea difícil de cambiar. Tampoco creo que si llega un partido nuevo vaya a cambiar algo que le beneficia sobremanera (se congelaran el sueldo y quitaran los coche oficiales, incluso viajarán en turista para que les veamos) pero se asegurarán la pensión….
        Con la reforma de nuestro querido Psoe son 37 años (para jubilarse a los 67) o 38,5 si lo quieres hacer antes y se cotiza en base a los 25 años y no a los 15 como anteriormente (creo que no me equivoco, si es así que alguien me corrija) y esto se aplicará paulatinamente hasta el 2013. A mí que he estado de becaria hasta más de los 30 ya no me quedará la pensión al 100%……….

        Responder
    • Talonador, así es, cuando algo no te gusta puedes manifestarte. Bienvenido al mundo real. ¿En qué contradice eso a la Democracia?

      Responder
  22. JORDI FARRÉ i GILI

     /  mayo 31, 2011

    Muy concluyente en NO mas corrupción, y dar paso a la JUVENTUD al pleno empleo, no es nada normal que a las 12 horas, hayan mas juventud en las playas que trabajando.
    Implantar de nuevo el APRENDIZAJE, los jóvenes quieren y no se les da lo oportunidad de trabajar, yo a los 14 años, estudiaba y a la vez trabajaba, cosa que hoy no se finalizan los estudios, es una pena, hay que motivar a las personas.
    Los llamados gobernantes, que sean los primeros en apretarse el cinturón y no los jubilados, apenas tienen para comer, muy pocos pueden irse con el IMSERSO, solos van los que tienen dinero extra y de estos hay muchos mas…..

    Responder
  23. Los M´ossos NO son amorosos…Facebook elimina cuenta de un Mosso por sus comentarios sobre la actuación en el desalojo de la Plaza Cataluña!! Atenas y Paris se suman a las movilizaciones!! Desde SOL se cantó por la UNIÓN de MADRID y BARCELONA…HISTÓRICO!!!!

    https://planetagea.wordpress.com/2011/05/30/los-m%C2%B4ossos-no-son-amorosos-facebook-elimina-cuenta-de-un-mosso-por-sus-comentarios-sobre-la-actuacion-en-el-desalojo-de-la-plaza-cataluna-atenas-y-paris-se-suman-a-las-movilizaciones-desde/

    Responder
  24. juan

     /  mayo 31, 2011

    Increíblemente el señor Pérez Rubalcaba lleva como ministro 5 años y como vice primer ministro 2 años, y al ser nombrado candidato por el PSOE tiene la poca decencia de decirnos a los ciudadanos españoles que sabe como sacar al país de la crisis, “COMO PUEDE SER ESTO POSIBLE”, ha estado durante 5 años tocándose los huevos en el gobierno, o se le ha aparecido la virgen de Lourdes después de su designación y le ha dicho la receta.

    Responder
  25. Roger Salvadó

     /  mayo 30, 2011

    Aquí os dejo mi voto en las pasadas elecciones municipales!
    http://imageshack.us/f/89/imag0278f.jpg/

    Responder
    • Muy chulo e inspirado, lo que no sé es si los de las mesas electorales estarían mucho por la faena después de contar cientos de votos al final de toda una jornada de trabajo involuntario.
      A la próxima podemos votar a alguien que defienda esas reivindicaciones, que los hay, y escribir eso en un blog, que son gratis y nadie paga el pato.
      Salut company!

      Responder
  26. ¡¡¡Me ha encantado esta entrada!!!…
    Si os apetece reiros entrar en mi blog de cuentos («Los cuentos de Fran Barrera»)
    y descubrir a la monja macarra de «Tenedores & Alacranes» y sus desventuras…
    http://fofero.wordpress.com/2010/12/19/tenedores-alacranes/

    Responder
  1. Anónimo
  2. Un voto caro e insólito « Debate Colmenarejo
  3. Algunos votos nulos en España.. | Partido Pirata Guatemala
  4. Curiosidades de las elecciones municipales 2011 | Anónimo con nombre

Responder a fran barrera Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: