Agel y el secreto del trapezoide.


Hace unos días, en una gran fiesta privada auspiciada por una inmobiliaria, un añejo promotor, de los de gomina y dedos gordos, me secuestró durante dos horas para intentar venderme el no-va-más del mercado multinivel en España: Agel, unos sobrecitos de gel dulce y nutritivo que prometen llevarme por el camino de la inmortalidad y riqueza haciéndome socio y engañando a otros para serlo. Acepto el gel como jabón lubricante de su penetrante farsa y me dispongo a profundizar en sus entrañas. Una «estafa» moral con connivencia legal y buenas dosis de marketing americano.

El mejor resumen posible para el artículo que sigue

.

Vendiendo mi alma al diablo acepto nuevas charlas y reuniones para averiguar más sobre un producto absolutamente desconocido para el gran público, pero defendido como el nuevo bálsamo de Fierabrás por sus secuaces. Lo primero que me encuentro detrás de la idea es una multinacional del multinivel y multiorgásmica; de esas empresas ‘poderosas’ que envuelven sus productos con el SuperEgo de su fundador, maquillando su imagen con fundaciones oportunistas y con cierto tufillo 2.0.

Gracias a mi abogado de cabecera doy con la normativa vigente en el estado español sobre el asunto. En el Boletín Oficial del Estado de 17 de enero de 1996 se publicó la Ley de Ordenación del Comercio Minorista.  En esta Ley se apoyan todas las actividades de empresas de multinivel en España para convivir en un supuesto marco legal. El problema es que la ley es tan difusa, poco honesta e insuficiente que los resquicios amorales abortan la ética de su buena interpretación.

En primer lugar hay que hacer una clara distinción entre las ventas piramidales, esquemas Ponzi y el marketing multinivel. Mientras las primeras juegan únicamente con el dinero y la confianza de la gente dentro de un sistema piramidal de gananciales, las ventas multinivel (MLM) heredan una estructura más trapezoidal (vértice romo y no paralelo a base) y siempre generan beneficios por la venta directa y ‘Networking’ de algún producto específico. Son legales en medio mundo. El problema surge cuando este producto es sospechosamente ‘volátil’, engordado en eficacia por grandes embaucadores y vestido con el manto del exitoso marketing americano. Todo ello para esconder viejísimos sistemas de enriquecimiento binario donde se descapitaliza cruelmente la base del trapezoide para capitalizar su altura.

NEWExecutiveKitPhotoshootKit Ejecutivo (parte de las 16 cajas). 960€ para acceder a la membresía y tener posibilidades reales de ganancia. Fuente

.

El ‘packaging’, marketing y diseño de Agel es brutal, cuidadísimo y que firmaría el mismísimo Steve Jobs. El ‘Pedo de Lobo‘ se convierte en Trufa negra vestida de color y oro con el dinero del engaño para construir su mejor ventaja competitiva: el humo.

Según el Artículo 22.3.a del BOE referido a la venta multinivel:

«Queda prohibido organizar la comercialización de productos y servicios cuando el beneficio económico de la organización y de los vendedores no se obtenga exclusivamente de la venta o servicio distribuido a los consumidores finales sino de la incorporación de nuevos vendedores»

Según la multinacional Agel (siempre sujeta a normativa) ellos sólo sacan el beneficio de la venta de su producto. Y es cierto, porque inteligentemente esconden los bonos de patrocinados bajo el nombre de kit de sus productos. Es decir, cualquier beneficio obtenido por la captación de nuevos socios irá escondida como porcentaje ganancial del kit de productos adquirido por él al inscribirse. Su moneda de cambio es el Gel acuoso vitaminado. Tan legal como poco ético.

Pero ¿Cómo funcionan los beneficios repartidos por la compañía recientemente asentada en España? Basta acudir a una de sus charlas para tenerlo claro. Ellos lo llaman los ‘8 bonos’ y, curiosamente, 7 de ellos vienen determinados por tu capacidad para ‘convencer’ a nuevos distribuidores. Eso sí, el primer bono y ‘salvoconducto de su legalidad’ es el de porcentaje de la venta directa. Pero ¿Alguien puede ganar 9.000 € al mes vendiendo sólo  sobrecitos de gel de forma directa? No.

Agel_kurioso copiaUna de las muestras obtenidas por kurioso del ‘innovador’ producto Agel.

.

Gastos

  • 35€ por una franquicia (obligatorio para entrar y obtener el ‘Team Member’)
  • 960€ el Kit Ejecutivo (16 cajas de producto, incluye membresía)
  • 250€ el Kit Personal (4 cajas de producto, cuota mensual mínima, incluye membresía)

Beneficios o Bonos

  • 1er bono. Bono de Venta directa. Entre un 15% y un 20% de beneficio de todos los sobrecitos que vendas. Pero no necesitas vender productos para tener un negocio lucrativo con AGEL (cita textual)
  • 2º bono. Bono de Inicio rápido. Por cada persona que inscribas en la empresa mediante la venta de un kit te llevas 160€ (kit ejecutivo) o 30€ (kit personal)
  • 3º bono. Bono Ejecutivo. La compañía reparte periódicamente un beneficio del 3% a los poseedores del kit Ejecutivo.
  • 4º bono. Bono para gastos de negocio a partir de cierto volumen de ventas de kits (o sea, de nuevos miembros del trapezoide). No te explican las cantidades hasta que estas dentro.
  • 5º bono. Bonos para vehículo propio. 400€/mes cuando llegas a director principal (cierto número de súbditos o kits vendidos)
  • 6º bono. Bonos de Vacaciones. 10 días de gastos pagados por alcanzar la cuota de director principal.
  • 7º bono. Bono de volumen de equipo. 10% de las ventas de todos tus ‘captados’ y los captados de tus captados y los captados de…
  • 8º bono. Bono Generacional. Un 25% del Bono de volumen de equipo que gana tu primera generación de inscritos y el 7% de la segunda, tercera, cuarta, quinta y sexta generación.

Todo esto lo explica estupendamente, sin preguntas, el ‘bombero’ encargado de una de las presentaciones de marzo del año pasado (del 21m a 30m del vídeo). En ella hace referencia, inconscientemente, a la propia ilegalidad de Agel : » […] es evidente que el multinivel se compone de una red de distribuidores sin contrato laboral ni mercantil […]» (En contra de la ley citada). No os perdáis, por favor, a partir del minuto 32 del vídeo; donde el público cuenta, entre aplausos, las maravillas de los productos Agel.

Presentacion en Madrid de Agel. Lo más interesante del minuto 21 al 30. Ojo! al minuto 32, donde los aplausos se juntan con los parabienes del producto.

.

El producto vitaminado puede tener cierto valor comercial pero está hinchado por el multinivel, por eso no se vende ni se distribuye como, por ejemplo, el Isostar. Cada bolsita de 21 gramos sale aproximadamente por dos euros. Con lo que el kilo de gel cuesta unos 100€. 250€ si contamos las cuatro cajas obligatorias de venta o regalo mensual. El coste de un producto compuesto por un 95% de agua + vitaminas es irrisorio y se destina más al ‘packaging’ y a su imagen que a la fabricación en sí.

Los acólitos de Agel son obligados a distribuir grandes cantidades de bolsitas  mensualmente,  siempre mucho mayores de las que son capaces de vender o dar salida para poder sacar rédito. Es lo que se llama «carga o prima de inventario» y que les obliga a potenciar el patrocinio para sacar beneficios. La publicidad y el marketing son otros de los pilares básicos del falso trapezoide. Gente famosa y con grandes contactos que hacen fructífero su negocio, (como el ex-director de Burger King en España, Sergio Rivas) prestan la imagen de su decisión como crédito para futuribles en la empresa. El producto es la excusa, la captación es el medio.

La pregunta entonces, que responde a los principios de la legalidad ética de Agel es: ¿Se puede sacar beneficio a los sobrecitos con la venta directa y sin captar ningún distribuidor? La venta indirecta en establecimientos, hipermercados y tiendas públicas está muy limitada -¿A que no os suena haber visto el producto en ninguna estantería?- la única salida que le queda al incauto es vender, puerta a puerta o en corralitos de conocidos y compadecientes. Y no es lo mismo vender una Thermomix o la divertida colección de TupperSex que un producto bastante ambiguo e inocuo, sin acreditación oficial nacional y para meterlo por la boca. Un artículo de discutible eficiencia excepto para los analistas en nómina ¿Os suena Herbalife? Además, como podéis ver en la foto detalle de mi muestra, el sobre no está concebido para su venta individual. Hay que hacerlo por lotes de diferentes empaquetados, lo que complica la distribución al cliente final. Que alguien me diga si desprenderse de las 4 cajas con más de 120 unidades todos los meses es realmente viable. La respuesta la da el sentido común. Los posibles beneficios vienen, por lo tanto, del otro lado oscuro de las ventas multinivel; el patrocinio de nuevos socios.

El negocio de Agel, como todo multinivel, se disgrega en esfuerzos personales inundando la web de pequeños y desesperados proyectos para sacar adelante una venta más que impracticable: Slides, Ventas en Ebay, en Mercadolibre, cientos de pequeñas páginas webs, cutre-videos importados, foros, blogs.. infinitos negocios particulares imposibles de censurar conjuntamente por su excesivo esparcimiento. ¡Divide y estafarás!

Sacar información estructural, de precios y porcentajes desde su intranet española sin pertenecer a su estructura es muy complicado -lo siento, no he pagado el kit ejecutivo ni el kit personal que me den acceso- y todo vestigio informativo público pasa por taladrar con vídeos de los grandes gurús y verdaderos vértices de la organización. Presentaciones multimedia sin preguntas en modernos hotelillos de postín donde te envuelven el humo de sus beneficios en papel de futuro perfecto. Los más ingenuos siempre pican y su vergüenza por la avaricia que les hizo firmar sin saber vender impide centrar su esfuerzo en denunciar la ofensa moral.

Los sobres carecen de toda la información preceptiva y necesaria en su etiquetado para nuestro territorio. No existiendo la obligatoria descripción de su composición en castellano obligatoria desde la aprobación del Real Decreto 212/1992, de 6 de marzo. Lo que me hace pensar que -al menos parte del producto que ha llegado a mis manos- no pasa la criba de la normativa europea reglamentaria correspondiente. Y que las importaciones se saltan algún canal aduanero en su viaje desde los pulcros cuarteles de Utah. Muy sospechoso.

En todas las web que intentar vender el producto y patrocinio hay un excesivo tesón por demostrar y certificar las excelencias de su calidad mediante copias de documentos, premios y foráneos certificados no homologados en territorio español (ningún médico o asociación nutricional española e independiente los avala todavía), como si su prestigio se pusiera constantemente en entredicho ¿Me seguís?

Agel-exoComposición del producto especificada sólo en Inglés. » This unit not intended for individual sale»

.

Dicen también que están registrados en la Agencia Española de seguridad alimentaria, pero en una sencilla búsqueda en su web no aparecen inscrita ‘Agel Enterprise’ ni ninguna de sus posibles variantes. Es más, pululan varios documentos por la red como si fueran certificados oficiales otorgados por la AESAN cuando son meros impresos -sin sello, sin firma y sin número de registro oficial- para solicitar su ingreso que pueden ser rellenados por cualquiera. Recuerdo a los crédulos del cántaro que la falsificación de documento público es un delito penado gravosamente. Todo ello fruto del tesón del comercial principiante obcecado por intentar vender a toda costa el producto que se le amontona.

El mercado multinivel de Agel es un negocio muy rentable para los trileros del comercio, charlatanes y embaucadores que se enriquecen a costa de su labia, de su agenda y de convencer a los más débiles con un producto legal pero no mejor que la Jalea Real. El dinero de los beneficios viene, en mayor medida, de las ‘castas’ inferiores embelesadas siempre por el discurso del rápido enriquecimiento. La ventaja de Agel y que hará su (segura) caída más lenta es su dilación en la curva de maduración de todo negocio multinivel, ofreciendo beneficios más rápidos que en otros sistemas multinivel lo que facilita el crecimiento constante de sus bases inversoras.

Ahora seguro vendrán hordas de ‘ageleros’ a comentar para defender su negocio, sin saber que su esfuerzo por defender la causa es la publicidad más barata, peor pagada y penosa que regalan al gran faraón del Gel.

.

.

Fuentes y enlaces.

paquete_ejecutivoMi encuentro con Agel fue real y tan sorprendente como interesante. Os recomiendo encarecidamente la lectura de este artículo: «Multinivel: Negocio o estafa» decálogo ecuánime para los que tengan dudas de este sistema de negocio tan floreciente en tiempos de crisis y desesperación. Otras fuentes al servicio de documentación no referenciadas en el artículo: 1,2,3,4,5,6

Si te ha interesado esta entrada, no deberías perderte:

-El ‘cacao’ de Nestlé en África.

-Paseo por el legado del pirómano

-Los niños (perdidos) de Dios. Ángeles del sexo

.

.

menéame si te pareció interesante y mira más comentarios. Gracias !

Vota la anotación en Bitacoras.com. Gracias!

twitTwitea esta entrada o sigue el Twitter de Kurioso . Gracias!

Deja un comentario

1.634 comentarios

  1. Cristóbal

     /  abril 4, 2011

    Muy buenas:

    Y aquí va un tocho técnico de lo que se debe de hacer para un estudio (SUS ESTUDIOS, no aprovecharse de lo que los demás dicen. UD. DEBEN PRESENTAR ESTUDIOS SOBRE SUS PRODUCTOS y no basarse en estudios de otros SOBRE LOS PRINCIPIOS ACTIVOS QUE UTILIZAN). Incluso explica el porqué un medicamento (en nuestro caso un suplemento nutricional) puede parecer efectivo aún si no cuenta con facultad curativa alguna más allá del poder de la sugestión. Es muy interesante y enriquecedor, para el que quiera verlo, claro.

    http://healthlibrary.epnet.com/GetContent.aspx?token=0d429707-b7e1-4147-9947-abca6797a602&chunkiid=126679#references

    Hasta más ver

    Responder
    • Light

       /  abril 5, 2011

      Sigue usted SIN aportar nada RELACIONADO con el debate. Y ese enlace, es un ejemplo de que no está usted aportando nada relacionado con el mismo.

      AGEL en su momento aportó lo necesario a las autoridades sanitarias de cada país y basándose en la legislación vigente de esos países, donde se comercializan sus productos.

      Si a usted no le parece bien que AGEL siguiera las normas de las autoridades sanitarias de estos países, haga algo de provecho al respecto ante las autoridades pertinentes de todos los países donde está AGEL.

      Responder
      • Cristóbal

         /  abril 6, 2011

        No, no aporto nada, ya lo sé. Las legislaciones, estudios y demás no sirven absolutamente para nada, claro está si no le beneficia a usted.

        Y tranquilo. Si AGEL hizo lo que tenía que hacer ante AESAN, chapeau, pero tengan gónadas, no se presenten como ALIMENTOS, que no lo son, y hagan el registro ante AEMPS como lo han hecho otros laboratorios. ¿Le cito nombres? WYETH, BAYERN, ROCHE, CHIESI, ALMIRALL…….. Todos ellos tienen su registro en AEMPS, aun siendo suplementos vitamínicos y productos hechos a base de plantas. ESO, sr. Light, se llama CONFIANZA AL CONSUMIDOR. ¿Ahora me por Despeñaperros?

        Hasta más ver.

        Responder
        • Light

           /  abril 6, 2011

          COM-PLE-MEN-TOS-A-LI-MEN-TI-CIOS.

          ¿Está usted cuestionando las leyes europeas sobre el registro de complementos? ¿No le gusta cómo hacen las cosas en europa?

          Según se explica usted, si por esos lares no se hacen las cosas como usted cree que hay que hacerlas, no están bien hechas.

          Sabe perfectamente que hay otras tantas empresas que lo han hecho igual que AGEL, y no son necesariamente Multinivel. ¿Por qué no las cita?

          Le repito: le guste a usted o no, AGEL ha hecho las cosas bien y es legal.

          Responder
  2. Marcela

     /  marzo 31, 2011

    Oficial!!! el fundador de Agel, el Sr.Glen Jensen, ya muestra sus fotos en la nueva compañia MLM, BHIP GLOBAL. ( para ver la foto en vivo y en directo remitirse al FB del nombrado).

    Responder
    • pablo

       /  marzo 31, 2011

      Nueva estafa…el producto lo describen como bebida energética, perdida de peso, elimina los radicales libres, poderoso anioxidante, inhibe el colesterol malo…que sinvergüenzas…
      Nota: sigo sin ver a ningún equipo de fútbol de primera división española usando AGEL…

      Responder
      • Marcela

         /  abril 1, 2011

        Pobreee, que habra pasado con el demandado fundador Glen??….sera que no dio los resultados esperados el producto estrella que lanzaron en Septiembre del año pasado, el strip gel HIS con YOHIMBINA ???……………….perdon, perdon, que me dice señor??? …..que no levanta ni el dedo meñique de la mano???uuuppsssssssssssssss

        Responder
        • Pablo

           /  abril 3, 2011

          Marcela ,si no sabes ,no hables …Yo soy parte de Agel y los ingresos residuales son muy buenos ,los productos son fantásticos y el apoyo de la gente es excepcional …
          Si queres informarte un poco mas sobre el producto ,solo decilo y te paso la información para q veas q el negocio funciona muy bien …
          Como se ve q es gratis publicar aca ,por q si no te nutrirías de información antes de hablar y de decir cosas sin sentido y sin justificación …
          Un saludo

          Responder
          • pablo

             /  abril 3, 2011

            Yo no he puesto el comentario anterior, soy el de la primera respuesta, el Pablo listo y el que no miente…

            Responder
          • Wendy

             /  abril 4, 2011

            A ver, Pablo. Antes de meterte libremente a opinar, deasnate y lee un poco como viene el post. Sos vos el que hablas sin saber.

            Responder
          • Marcela

             /  abril 5, 2011

            Estimado Pablo, cada vez que entra un Pro Agel aqui,no hace mas que refrendar mis dichos, asi que le agradezco infinitamente su posteo. Ud seguramente, por lo que ha demostrado aqui, es de los que entran sin leer casi ninguna letra, 0 informacion. Si se hubiese dedicado un rato,solo un rato, a leer unos post mas atras ( y no le estoy hablando de los 1400) se habria dado cuenta que se esta enfrentando con un especimen defectuoso salida de la misma fabrica que ud, un hijo mal chipeado nacido de las mismas entrañas de su mlm. Si señor,!! por si no entendio soy una vieja ex Agel, con rango y todo,convertida por uds mismos en una perfecta maquina antimlm. Le sugiero ir al boton de comentarios mas antiguos,para que la proxima no quede en off side.

            Responder
        • Cristóbal

           /  abril 4, 2011

          Marcela te respondí el día 1 pero no sé que ha pasado con el post. Te comentaba que así están de beligerantes, que si alguien con dos dedos de frente va a su doctor y le dice que le recomendaron Yohimbina, no vuelve a tomar un productos más de AGEL.

          Por ejemplo aquí en España, no existe ni como medicamento, está en una lista de plantas prohibidas y si se consiguee algo es en forma tópica y bajo fórmula magistral, es decir, receta médica y a la farmacia a que te preparen el remedio. Y aun así encuentras pegas. Te dejo más abajo un enlace, en donde deja muy claro que «POSIBLEMENTE NO ES SEGURO».

          ¿Alguien no quería que le dijera la calidad de sus productos? Pues aquí va el primero: STRIP GEL HIS, CONTRA MÁS LEJOS, MEJOR. Claro ejemplo de no explicación de lo que se vende. Y ojo, en algunas páginas de Internet lo he visto para venta en red de mercadeo para España. Repito. LA VENTA EN ESPAÑA DE YOHIMBINA ES ILEGAL. Que tome nota el Comité Científico, el Manager General y el Comité Ético, si lo tiene.

          http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/natural/759.html

          Hasta más ver

          Responder
          • Light

             /  abril 5, 2011

            Tienen razón mis compañeros. Aquí lo único que se hace es tergiversar y sacar de contexto lo que decimos los que conocemos y trabajamos con AGEL.

            El HIS, producto basado en la yohimbina NO se comercializa en España, pero ustedes quieren confundir a las personas dando a entender que sí.

            Una de dos: o no tienen ni idea de lo que comercializa AGEL en España o quieren confundir.

            Lamentable.

            Responder
            • Cristóbal

               /  abril 6, 2011

              Buenas días:

              Inconmensurable argumentación, sr. Light. Como siempre.

              ¿Quiere que le demuestre pruebas? Lo haré no como usted, ya que acuso, lo hago.

              Hay un video en Internet, en YouTube concretamente (bueno y en determinada página), titulado «HIS de Agel Gel-strips». Es el primer vídeo de la búsqueda.

              Quédese con la página que viene incrustada durante el video y lea la frase al final del video. ¿Más claro, sr. Light? Si indaga, que no sé si lo hará, verá que la página que viene incrustada es ESPAÑOLA.

              LE REPITO: PROHIBIDO LA VENTA EN ESPAÑA, según (cuidado tocho técnico) ORDEN SCO/190/2004, de 28 de enero, por la que se establece la lista de plantas cuya venta al público queda prohibida o restringida por razón de su toxicidad y, estando el YOHIMBO en la línea 122 del anexo en donde se especifica la lista de plantas cuya venta al publico queda prohibida o restringida por razón de su toxicidad, en el caso del YOHIMBO, el árbol entero, es decir, no se puede comercializar NADA que salga de ese árbol. Por cierto esta ORDEN está firmada por la entonces ministra de SANIDAD Ana Pastor Julián.

              Por cierto también se vende el GEL STRIPS REM, tampoco comercializado/autorizado en España. Mismo sistema que el HIS. Video de YouTube, buscar «REM de Agel Gel-strips». Primer vídeo de la búsqueda. Haga exactamente lo mismo que en el HIS.

              Defiéndalo como quiera.

              Hasta más ver.

              Responder
              • Marcela

                 /  abril 6, 2011

                » Y que las importaciones se saltan algún canal aduanero en su viaje desde los pulcros cuarteles de Utah. Muy sospechoso.», bien lo dijo Kurioso.!! l
                Las aduanas permeables es un problema de vaaaarios paises. Alguna vez se pusieron a pensar que pasa si alguien estira la pata por ingerir alguna de estas cosas?? Me oregunto si todos los que firman,leen la letra chiquita del contrato.

                Responder
              • Light

                 /  abril 6, 2011

                Cristóbal, ¿usted lee lo que pongo?

                HIS NO se comercializa en España. Ahora bien, le recuerdo que AGEL está presente en más de 61 países, y los distribuidores podemos hacer negocio en cualquiera de ellos a través de Internet. Quizá tenga que aclararle que en algunos países sí es legal su comercialización.

                ¿Lo ha comprendido ya?

                Responder
                • Cristóbal

                   /  abril 17, 2011

                  Pues en donde sea legal, comercie lo que le venga en gana.

                  AQUI NO ES LEGAL. ¿UTILIZO OTRO IDIOMA MÁS COMPRENSIBLE PARA USTED, PARA DEFINIRLE LA PALABRA VENTA ILEGAL?. PROHIBIDA LA VENTA. INCLUIDO EL MERCADEO POR INTERNET. ¿SE LO DIBUJO PARA QUE LO ENTIENDA? Es muy sencillo. En España es ILEGAL la venta de cannabis (excepto ahora en su forma farmaceútica y con receta médica y de estupefacientes). ¿Me va a contar que cómo en HOLANDA ES LEGAL VENDER CANNABIS (y sólo en los coffee-shop), SI LE VENDEN CANNABIS DESDE ALLÍ ES LEGAL?
                  Que le revisen el paquete en la aduana, que le doy a elegir la cárcel en donde pasar los próximos años.

                  Es más lea:

                  http://www.eviajando.com/holanda-se-prohibira-la-venta-de-cannabis-a-turistas-en-los-%E2%80%98coffee-shops%E2%80%99/

                  ¿Lo ha comprendido ya, sr. Light?

                  Responder
    • Light

       /  abril 5, 2011

      ¿Y qué?

      Responder
  3. Cristóbal

     /  marzo 31, 2011

    Estupendas tardes:

    Sr. Light, le respondo aquí por falta de espacio.

    Voy a ser todo lo breve que pueda.

    ¿Llamarle alumno o que juega en diferente división es un ataque ad hominem? Si le digo que usted es cómplice de estafa, seguro que me lleva ante los tribunales. Diferencia entre usted y yo.

    Por cierto, yo le he mostrado mis pruebas. Sí esas, cosas llamadas legislación que usted despectivamente llama tochos técnicos (como por ejemplo, que se hizo para comercializar sus productos en 27 países). Le repito que si no los quiere ver, usted mismo.

    Le he comentado que me parece sus productos (creo que ha quedado MUY CLARO EN UN POST. Le dije que era un quid pro quo, cosa que usted ha ignorado), pero claro, ahora querrá que vaya a un laboratorio, los certifique, le haga un powerpoint y se lo presente en bandeja de plata ¿verdad?

    No le basta que le demuestre que algunos PRINCIPIOS ACTIVOS tienen efectos secundarios, cuando hubo un compañero, que muy seguro de sí mismo, me soltó un no muy rotundo, y otros interactúan no sólo con medicamentos, sino también con alimentos. Sí, y lo hice con eso que usted llama tochos técnicos, y cualquier persona de ciencia llama estudios. ¿Con qué quiere que lo haga?

    Pero a usted sólo le interesa quedarse con las formas de dirigirme a usted, las calificaciones, incluso algún que otro chiste negro para ¿quejarse? de que desviamos la atención y que no nos centramos en el tema. Cómo me recuerda a cierto personaje que también pasó por aquí y se dedicó a liar la madeja sin más, sin aportar nada.

    ¿Qué ha dado respuestas concretas para preguntas concretas?. Cáspitas. Me debo de estar quedando ciego, porque no veo la Cantidad Diaria Recomendada que USTEDES han certificado en sus estudios (si los tienen) para el fucoidán, no veo las respuestas a Mapache, David, Gonzalo, Marcela…, no veo mi pregunta sobre cierto doctor, ni cuantos sobres recomiendan como máximo al día de FLX y muchas, muchas otras. ¿Que no desvirtúe su aportación?. ¿Cual, la legislación que le pedí de Brasil y Suiza?. Si me ha entretenido muchísimo leerla. O mejor dicho. Me entretendrá muchísimo cuando vea el enlace que USTED POSTEE.

    Si quiere que le responda a sus exigencias, conteste a lo que le planteo y le hago un post especial sobre el producto, el sistema de venta, las recomendaciones y la teoría del origen del Universo, si se precia. Eso sí. Luego no se queje de que se convierte en un tocho técnico.

    Hasta más ver

    Responder
    • Light

       /  abril 5, 2011

      Sigue usted sin aportar nada relacionado con la entrada de AGEL de este blog. Y sigue sin dar réplica a las cuestiones que plantea el post de este blog de AGEL:

      DEMUESTRE que los productos son malos.
      DEMUESTRE que los productos no se pueden tomar o son perjudiciales.
      DEMUESTRE que AGEL o el multinivel es una “estafa”.
      DEMUESTRE las premisas del artículo de este blog.

      Sí. Usted realiza por sistema ataques ad hominem, no hay más que leer muchos de sus post para verificarlo. No haré más comentarios al respecto.

      También califica comentarios. Sí, usted lo hace. Por ejemplo, al decir que llamo «despectivamente» «tochos técnicos» a sus parrafadas técnicas, como para aparentar que aporta algo relacionado con el tema que nos ocupa. Le recuerdo que entre las acepciones de la palabra «tocho», está la de «Número considerable de papeles escritos» y «Libros de muchas páginas». Obviamente, en la era digital, un texto largo como el suyo, se podría calificar de tocho. Un tocho que, además, no aporta nada relacionado con el tema que nos ocupa.

      NO ha demostrado nada con esos tochos técnicos, porque no tienen que ver con lo que se ha dicho en el artículo de AGEL de este blog.

      Le vuelvo a repetir: los «efectos secundarios» de los componentes de los productos de AGEL son los mismos que los de cualquier alimento con los mismos componentes. Son alimentos, complementos alimenticios. Ni más, ni menos.

      A mí no me interesa quedarme con las formas en las que usted se dirige a mí o a mis compañeros, ni hace falta que lo destaque, chirrían por sí mismas. Preferiría que me aportara pruebas de las afirmaciones que realiza el artículo de este Blog, y que ya le he detallado en este post y en otros tantos. Pero usted evita contestar e insiste en escribir post tochos o largos si lo prefiere, argumentando cosas que no tienen que ver con el debate. Cíñase al debate.

      Le he dado respuestas concretas a las preguntas QUE TIENEN QUE VER CON EL ARTÍCULO DE AGEL. ¿Por qué omite la parte de «que tienen que ver con el artículo de AGEL»?

      Si de verdad le interesa el tema de AGEL y no obedece a una cuestión personal y de matar el tiempo, le recomiendo que contacte con AGEL, les pida a ellos toda la información técnica que necesite, estudie los productos y posteriormente, si sigue pensando del mismo modo, realice las oportunas gestiones ante las autoridades competentes. Mucho más adecuado y coherente con su preocupación por sus semejantes, que escribir post en este lugar de Internet.

      El quid pro quo que plantea, es tramposo. Le diré por qué. Son ustedes los que ACUSAN SIN APORTAR PRUEBAS DE LO QUE DICEN, tan sólo aportan opiniones y hablan sobre cuestiones que no tienen que ver con el debate. Aporte usted las pruebas de sus acusaciones. Entonces habrá quid pro quo.

      En cuanto a lo que dice que haría un post especial sobre del origen del universo, sería de gran interés científico. No le niego que tengo mucha curiosidad por conocer sus teorías sobre la génesis del universo. Pero, una vez más, estaría hablando de cosas que no tienen que ver con el tema que nos ocupa.

      Responder
      • Cristóbal

         /  abril 6, 2011

        O sea una ley porque es larga es un tocho. Un estudio científico, igual. Tomo nota y le escribiré al gobierno y ala gente de ciencia que a partir de ahora todo quepa en una servilleta o hagan sólo un tweet porque estamos en la era digital y para usted es inconcebible hacer tochos. Centrémonos en usted y hagámosle mimitos.

        Por cierto, aportar como se presenta un producto suyo y lo fácil que es hacerlo no aportar nada. Aportar estudios en donde ponen en entredicho la efectividad de sus productos no es aportar nada. Aportar una Orden en donde deja bien claro que uno de sus productos no se puede vender en España, y justamente debajo aportar que hay gente que lo hace, no es aportar nada.

        Ya me ha dicho la frase que me han repetido hasta la saciedad: estudie los productos. No, sr. Light. Y para eso están los tochos técnicos. Esos deberes los deben de haber hecho ustedes. Le recuerdo que SON USTEDES LOS QUE MEDIANTE ESTUDIOS DEBEN DE GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE SUS PRODUCTOS y a requerimiento del que lo pida deben de estar disponibles y a mí me lo niegan aquí, me lo negaron en una reunión y me lo negó alguien de la directiva. Ampliando, lo han hecho a Davis, Marcela, pablo, Mapache, Kurioso, Wendy…… todo aquel que lo ha pedido.

        Yo he pedido información sobre cualquier medicamento y AEMPS y el laboratorio que lo fabrica me ha llenado el buzón de entrada del mail de información. ¿Y ustedes?

        Llevan escurriendo el bulto desde que empezó, eso sí, falacias ad hominem que no falten, jugar al despiste por doquier y alguna que otra amenaza. Sencillamente genial.

        ¿Quiere que le demuestre que sus productos son malos? Sin problemas. Tengo tochos técnicos para aburrirle. Luego no se queje.

        Y ésta de regalo. Compruebe la definición de alimento y la de suplemento nutricional. Se llevará una sorpresa.

        Hasta más ver

        Responder
        • Light

           /  abril 6, 2011

          Demuestre pues. Si DEMUESTRA que los productos son malos, seré el primero en dejar de consumirlos.

          En cuanto a lo de lo fácil que es presentar un producto… Va a resultar que usted nos ha demostrado a todos los presentes, que la inmensa mayoría de los productos que comemos o ingerimos, son de dudosa procedencia. TODOS.

          Le recomiendo cautela con semejantes afirmaciones, se le podría echar encima toda la industria relativa a comida y suplementos.

          TODOS los productos que se venden en España están validados para su distribución, copie usted lo que copie aquí. AGEL tiene todos los permisos necesarios y legales para ello.

          Es usted el que acusa, luego es usted el que tiene que demostrar. Si quiere estudios de los productos, pregunte a AGEL, no a mí.

          Responder
        • Light

           /  abril 6, 2011

          Es de puro SENTIDO COMÚN, que AGEL en el momento oportuno, aportó todo lo necesario para que las autoridades europeas competentes en materia de consumo dieran su Visto Bueno a la comercialización de sus productos.

          Responder
  4. Cristóbal

     /  marzo 29, 2011

    Buenos días:

    Comienzo:

    «Para facilitar el control eficaz de los complementos alimenticios, el responsable de la comercialización en España del producto, deberá notificar su puesta en el mercado nacional a las autoridades competentes, enviándoles un ejemplar de la etiqueta del producto con carácter previo o simultaneo a la primera puesta en el mercado. Dicha notificación obligatoria deberá ser realizada por el fabricante, o el responsable de la primera puesta en el mercado o el importador, en el caso de terceros países.

    Se presentarán ante la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (n.d.r. AESAN) directamente o por cualquiera de los medios previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, las notificaciones de los complementos alimenticios cuando, aun procediendo los complementos de países pertenecientes a la Unión Europea, el responsable no tenga establecido su domicilio social en España o cuando procedan de terceros países». (SU CASO)

    Ustedes para vender, y grábeselo a fuego en la frente, para que lo vea todas las mañanas, lo que hicieron fue, presentar un papelito en AESAN (formulario modelo X) y en su defecto un prospecto o una caja con la composición del mismo. Porque eso es lo que exige la legislación comunitaria. Pero no la española. Ésta era aún más dura y exigía mucho más. Pero una sentencia hizo que España acatara la de Europa, que tiene tantos agujeros, que cabrían todos los habitantes de La Tierra juntos. ¿Se lo explico más claro?. Tener el certificado de AESAN, mientras no exista otra legislación que regule los complementos, es simplemente certificar que tiene el etiquetado en regla, no que los PA dan problemas, están con sus dosis correctas, no son plantas prohibidas…. Lo único que regula la legislación europea son las vitaminas y los minerales, por ahora. ¿Me va siguiendo?. La legislación europea, y por lo tanto la española y AESAN, no regula en los complementos las plantas, frutas y similares, excepto en algunos casos muy concretos en los que se ha determinado que existe riesgo para la salud y se han movilizado productos.

    La FDA, esa agencia que tanto critico en el 98% de las ocasiones, es exactamente igual. En los Estados Unidos, la ley hace responsables a los fabricantes de suplementos alimenticios de asegurarse que sus productos no presenten riesgo alguno antes de ponerlos a la venta. Son responsables también de determinar si lo que se afirma en las etiquetas es preciso y verdadero. El gobierno no evalúa los suplementos alimenticios antes de que sean puestos a la venta, pero la agencia gubernamental FDA tiene la responsabilidad de tomar las medidas del caso con cualquier suplemento alimenticio en el mercado cuyo uso conlleve riesgo. Si la FDA puede comprobar que es falso lo afirmado en las etiquetas de suplementos alimenticios a la venta y que confunden al consumidor, la agencia tiene la responsabilidad de hacer algo al respecto. Exactamente igual que en Europa y por ende, España y AESAN.

    Ergo, aprobado por la FDA o en la UE su producto, a mí, en concreto no me dice nada. Lo único que me lleva a pensar es que han presentado el papel modelo X con una caja y un prospecto en el que se indique su composición, tal y como marca la legislación pertinente. Sin más ambaje. Ahora bien ¿dónde están los informes que dicen que sus productos no presenten riesgo alguno antes de ponerlos a la venta? Porque digo yo, que en sus grandes instalaciones de I+D de Utah, han tenido que hacer estudios, llegar a conclusiones, análisis, contraindicaciones, interacciones…… Si no es así, ¿para qué tener un departamento de I+D si no se INVESTIGA?

    Esta es mi respuesta a su comentario, «llegará el ilustre farmacéutico a blandir sus conocimientos para tratar de dejar en ridículo la valía de los productos o a nosotros, cuando estos productos tienen la aprobación de la AESAN». Ya sabe como aprueba AESAN los productos. Y para que vea de donde lo saco, que no lo he hecho de la manga, esto viene en un REAL DECRETO, aprobado en CONSEJO DE MINISTROS, publicado en el BOE, firmado por EL REY y la entonces VICEPRESIDENTA PRIMERA DEL GOBIERNO, María Teresa Fernández de la Vega. ¿Los conoce usted? Pues ya sabe como aprueba AESAN. SIN INFORMES, NI ESTUDIOS. Con un formulario y una etiqueta.

    Haz clic para acceder a BOE-A-2009-16109.pdf

    Hasta más ver

    Responder
    • Cristóbal

       /  marzo 29, 2011

      Muy buenas de nuevo:

      Por si no ha quedado claro el comentario de arriba iba para Light.

      Hasta más ver.

      Responder
    • Light

       /  marzo 29, 2011

      Ya. Y en Suiza tampoco son exigentes, ¿no? Porque allí también están los productos. O en brasil, que son exigentes no, lo siguiente. Como en Suiza. Y en otros 59 países también están autorizados los productos… ¡Y creciendo!

      ¡Ande ya!

      Si no tengo razón, no sé por qué necesitan tantos de ustedes atacarme, mejor dicho, calificar mis argumentos.

      Responder
      • Marcela

         /  marzo 29, 2011

        No mi estimado Señor Light ,no estan creciendo. Por eso cambiaron su plan de compensacion y ahora pagan muchisimo menos.Por eso tambien se van los cazadores de momentum, segun califica ud a Mr Worre y la otra gran cantidad de pseudolideres que se tomaron el buque, porque el momentum ya fue.

        Responder
        • Light

           /  marzo 30, 2011

          Marcela, el plan de compensación ha cambiado, pero NO se paga menos. Se paga lo mismo. Ha mejorado y afinado algunos puntos.

          En cuanto a lo que dice de que no está creciendo, aporte usted pruebas. Si es que se puede aportar pruebas de algo que no existe. Yo también puedo inventarme muchas cosas, pero ni lo necesito, ni lo voy a hacer.

          Lo que usted dice, es falso. Y tampoco tiene nada que ver con lo planteado en este último post.

          En cuanto a los líderes que se marchan, sabrá usted también que hay líderes que no se van ni con un bombardeo. ¿Por qué no habla de los que siguen ahí? ¿No le interesa? Por supuesto que no.

          Responder
      • Cristóbal

         /  marzo 30, 2011

        Buenas tardes:

        ¿Y qué me quiere decir con lo de Brasil y Suiza?. ¿Me puede enlazar la legislación como le he enlazado yo como es la autorización y puesta en venta por AESAN? ¿O me lo creo sin más, porque usted lo vale?

        Lo que le he expuesto es que en 27 países, de sus supuestos 61 (que son menos. Contar Japón y Hong-Kong dos veces es trampa, Hong-Kong no es un país, es como si dijera que Madrid es un país y las islas Guadalupe, mire usted son como las Canarias o las Baleares españolas pero en versión francesa y algún «país» más que ahora no caígo), se autoriza con un formulario y una etiqueta del producto, sin más. Si hace cuentas son casi la mitad de países que presumen en la que tienen mercado.

        Que Brasil o Suiza es más duro. Vale. Se ve que no se ha leído bien lo anteriormente expuesto. ESPAÑA se tuvo que PLEGAR a las ordenanzas de la UE POR SENTENCIA, porque las leyes anteriores eran muchísimo más duras.

        Y hasta donde mi razón llega no califico sus argumentos. Le demuestro HECHOS. Otra cosa es que no le guste.

        Y este es el HECHO. Ustedes llevan desde noviembre de 2009 hablando de la autorización de AESAN (y por ende de los países UE) y la FDA , como si éstas agencias hubieran puesto a 125 investigadores del CSIC, Oxford o de Harvard a comprobar sus productos y después de valorar que son la leche en verso lo han aprobado. Pues no. Y ahora como no le gusta o no le conviene oirlo, me sale con Brasil y Suiza y seguro que si le pongo la legislación de estos países, me saltará conque la japonesa y la rusa y así estaremos continuamente. Ahora si califico sus argumentos, en esto último y por anticipado.

        Esto está empezando a sonarme en cuerpo y forma con comentarios de otros compañeros, como David o Marcela. Tienen el chip puesto.

        Por cierto, aquí pide mucha demostración de hechos y datos, y usted brilla por la falta de dichas demostraciones. Sólo comenta sin aportar nada y tenemos que creerle por acto de fé, ¿verdad? ¿Y eso es lo que hay, no?

        Hasta más ver

        Responder
        • Light

           /  marzo 30, 2011

          ¿¿Pero qué dice usted??

          Está llevando el debate por derroteros que NO TIENEN NADA QUE VER con lo planteado. ¿Qué tiene que ver todo lo que usted dice con que los productos sean buenos o no, y con que los podamos distribuir y/o recomendar o no, o con que AGEL sea una empresa honesta?

          ¿Y de dónde se saca usted eso que me dice «no le gusta o no le conviene oirlo»? Del todo absurdo. Si usted está mareando la perdiz aportando datos irrelevantes dándoles bombo y pretendiendo demostrar… ¿qué?

          Puestos a mearnos fuera del tiesto, y ya que usted dice que le gusta enjuiciar a los desalmados, haga algo útil de verdad: ¿por qué no denuncia las irregularidades que comete parte de la industria farmacéutica? Atrévase, pero de verdad. Imagino que usted estará al tanto de muchas estafas, pero estafas de verdad, de parte de esa industria, y ya que gusta de hacer denuncias y juicios, hágalo pero con los que tienen una moral dudosa de verdad, no con los que nos ganamos la vida honestamente y con una empresa seria. ¿Se atreve? Me da que no. Aportar datos irrelevantes y meterse con una empresa que usted cree no va a tomar medidas contra usted, le resulta fácil y apetecible. Pero hágalo si de verdad usted está interesado en denunciar irregularidades. Hágalo contra la parte de la industria farmacéutica que esté podrida. Como decía por ahí algún compañero, sea coherente. A ver si se atreve.

          Y no. No hay guión. El que sigue un guión, es usted. Se repite con datos irrelevantes que NO tienen nada que ver con los que se está debatiendo aquí. ¿No tendrán el chip puesto ustedes?

          ¿Va usted a demostrar que los productos no son buenos, que el sistema de distribución empleado por AGEL, el marketing multinivel no es legal o que es una «estafa», sí o no?

          Responder
          • Cristóbal

             /  marzo 30, 2011

            Muy buenas:

            ¿Qué estafas hay en la industria farmaceútica? ¿Me puede dar datos, por favor? Entonces entre sus recomendadores hay también delicuentes como dice usted que soy yo, porque también consienten y no hacen nada. Y los tiene en el Comité Científico ni más ni menos, oiga. Así que según usted, todos al juzgado por cómplices de estafa. No tiene gónadas para hacerlo. Empezando por los/as farmaceúticos/as que tienen en el Comité. Luego con los doctores/as de ese mismo Comité y si quiere luego voy yo y el resto de la profesión farmaceútica y médica. Hombre. Según sus informaciones y sus datos contrastados, los cuales nos dejan con la boca abierta en este blog, somos cómplices de estafa.

            No me haga reir. AH, y no, ya le digo yo que no me vale lo de la gripe A por que de ella se beneficiaron ustedes y con las increibles propiedades del UMI. Y si no mire anteriores post. Y no hablemos de enfermedades como el cáncer, la fibromialgias, el lupus, la diabetes…..

            Una cosa bien clara. Hablo de España. AEMPS, casi todas las semanas retira lotes de productos dudosos por nimiedades (fallo en un prospecto, cartonaje, un blister en un lote en mal estado…), productos que en un principio decían valer para una cosa y luego SE RECETAN para otra (en la denuncia, meta a sus colegas médicos también), cosméticos, fitoterapia, herbolario, parafarmacia….. ¿Le explico más? ¿Ve cómo tira pal monte y se me va para otros derroteros? Pero no me presenta la legislación de Brasil y de Suiza ¿a qué no?. Ni me responde a las preguntas de las dosis que le planteé, ni la de cierta persona del Comité (ya me voy acercando).

            Lo siento pero el que ha meado fuera del tiesto es usted y ha encharcado toda la avenida. Se sabrá todo lo que quiera, o le hayan contado de AESAN, pero caballero, AEMPS funciona de manera muy diferente. Ha intentado jugar en Primera División y sólo tiene equipo para jugar en Primera Provincial.

            «Ningún medicamento fabricado industrialmente podrá ser puesto en el mercado sin la previa autorización de comercialización otorgada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios o por la Comisión Europea, e inscripción en el
            registro de medicamentos, de acuerdo con los procedimientos establecidos para cada caso».

            Y que le quede claro todavía más. Mientras su producto es autorizado mediante un formulario y una etiqueta, un medicamento:

            «En el proceso de evaluación, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios podrá someter el medicamento, sus materias primas, productos intermedios y otros componentes a examen de sus Laboratorios Oficiales de Control; asimismo, podrá solicitar la colaboración de otro laboratorio nacional acreditado a tal efecto por la propia Agencia, a un laboratorio oficial de control comunitario o de un tercer país».

            ¿Ve la diferencia?. Aquí SI INTERVIENE AEMPS, EL CSIC, OXFORD O HARVARD, si es preciso.

            Y ojo, en esta tramitación SI SE PUEDE DENEGAR la autorización de un medicamento y hasta que no se de el visto bueno, de COMERCIALIZAR, NADA DE NADA.

            «a) La relación beneficio-riesgo no sea favorable;
            b) no se justifique suficientemente la eficacia terapéutica;
            c) el medicamento no tenga la composición cualitativa y cuantitativa declarada o carezca de la calidad adecuada;
            d) los datos e informaciones contenidos en la documentación de la solicitud de autorización sean erróneos o incumplan la normativa de aplicación en la materia.»

            Y además de todo esto el fabricante se ve obligado a que le sometan a controles constantemente, en lo que la AEMPS llama FARMACOVIGILANCIA, y es de obligado cumplimiento. Sino, retirada y baja del registro de medicamentos.

            ¿Le surgen más dudas? ¿Le queda claro? Y ahora, ¿me dice dónde está la estafa en la industria farmaceútica? ¿Quién la hace? Y si la conoce aplíquese su propio slogan: dirija un escrito a AEMPS y DENUNCIE. Si no lo hace, a la cola con el resto. Usted también es cómplice. Pero ya le digo. No me suelte la perogrullada de la gripe A, cuando he visto y publicado su explotación torticera con el UMI.

            Y si quiere comprobar lo que le digo sólo ha de entrar en la página de AEMPS, http://www.aemps.es o en http://www.vademecum.es e ir a la sección de noticias. Paso de ponerle más enlaces y búsquese la vida, si lo quiere hacer, que va a ser que no. Por si le interesa: la fuente es el Real Decreto 1345/2007. Le digo lo mismo que antes. Debatido en CONSEJO DE MINISTROS, publicado en el BOE, sancionado por el REY y firmado por el MINISTRO DE SANIDAD Bernat Soria Escoms.

            Hasta más ver

            Responder
            • Cristóbal

               /  marzo 30, 2011

              Buenas tardes:

              Postdata de lo anterior:

              Todos los discursos anteriores si tienen que ver con el hilo del tema. Tienen que ver con que AESAN no ha analizado el producto como pretenden dar a entender (y yo mismo escuché en una reunión, momento en que desconecté), para iniciar la comercialización. FALSO. Aquí, en los 26 países de la UE donde recomiendan/venden y en Estados Unidos, sólo ha bastado SU PALABRA de que han hecho los deberes sobre el producto (creo que queda bien claro en uno de los post, ¿no?. Según la ley «ustedes son los responsables de que sus productos no presenten riesgo alguno antes de ponerlos a la venta») y ya está. Esos mismos informes y estudios, así como quién y dónde se han realizado, los hemos solicitado varias personas en este blog: Kurioso, Mapache, yo mismo…. y ¿ustedes han dicho donde conseguirlos o han dado alguna referencia sobre ellos? NO. Por lo tanto, me baso en que ustedes, su empresa y los altos jerifaltes de AGEL han utilizado los estudios de otros (ahí estoy con Marcela de que son unos aprovechados, los jerifaltes, digo), publicados en un 90% en PubMed, por los enlaces que me lleva AGEL.com y los que ustedes mismos han posteado aquí en repetidas ocasiones, estudios, que se pueden mirar desde el prisma que uno quiera verlos, porque de esa página yo puedo aportar, de hecho así ha sido, otros que dicen lo contrario.

              ¿Qué si sus productos son buenos? Si no han utilizado estudios de laboratorios independientes (no en su I+D de Utah) con investigación de doble ciego, y sólo se basan en el trabajo de otros ya publicados, incluso hace décadas, porque ustedes lo valen, lo dejamos en que la sombra de la duda planea sobre sus productos. Y no es que lo diga yo. Hay varios PA que tienen la categoría C en términos de investigación, es decir, hay 50% de estudios a favor y 50% de estudios en contra. Recuerde que dice la ley: que sus productos no presenten riesgo alguno antes de ponerlos a la venta. Ustedes mismos tienen la clave. Hagan estudios, decanten la balanza a su favor y por Dios no teman a la competencia. Pueden publicar los estudios sobre las plantas. Del resto del producto: como Coca-Cola. Secreto.

              ¿Contento? Ahora a ver si aplica el término latino quid pro quo y me sorprende respondiendo a algo, que por la experiencia, va a ser que no.

              Hasta más ver.

              Responder
            • Light

               /  marzo 31, 2011

              Y sigue usted saliendo por la tangente SIN contestar a lo que le estoy preguntando, sin contestar al meollo de la cuestión y sobre lo que gira el artículo sobre AGEL de este blog. Cuando le pido una respuesta, no le estoy pidiendo que me responda lo que a usted le viene en gana o que demuestre sus conocimientos sobre un tema. Le estoy haciendo preguntas concretas que exigen respuestas concretas.

              No creía que fuera necesario explicarle lo que significa «mearse fuera del tiesto», y de ahí lo que le dije de alguna parte de la industria farmacéutica. ¿Quiere algún ejemplo? Sin ir más lejos, la vacuna para la gripe A, que no se la querían poner ni los médicos y los efectos secundarios y consecuencias nefastas en algunas de las personas que se la inocularon. No, tranquilo, no le voy a fustigar con datos, porque, a diferencia de usted, NO me voy a mear fuera del tiesto, esto es, aportar datos irrelevantes y que no tienen que ver con este debate.

              Eso de que en las reuniones decimos que la AESAN a analizado los productos, es simplemente MENTIRA. Vaya usted a alguna reunión a ver si decimos eso.

              Una vez más, le digo:

              DEMUESTRE que los productos son malos.
              DEMUESTRE que los productos no se pueden tomar o son perjudiciales.
              DEMUESTRE que AGEL o el multinivel es una «estafa».
              DEMUESTRE las premisas del artículo de este blog.

              Este blog aportó opiniones, prejuicios, datos sesgados, sacados de contexto e inexactos.

              Usted acusa, usted debe demostrar.

              Puede seguir usted escribiendo posts largos y técnicos, pero no está demostrando más que su conocimientos sobre ciertos aspectos de la ley, pero que no demuestran nada acerca de lo que ha hablado sobre AGEL este blog.

              Como ya le he dicho, hay países como Suiza o Brasil que han dado su visto bueno a los productos y su comercialización, y ya sabe lo exigentes que son en su normativa al respecto. Si los productos fueran malos o dudosos para la salud, no se venderían en estos y en otras tantas decenas de países. ¿Qué tiene usted que decir a este hecho? Por favor, no me conteste con una parrafada técnica que no tenga nada que ver con lo que le he preguntado.

              Responder
              • Cristóbal

                 /  marzo 31, 2011

                Muy buenas:

                Mear fuera del tiesto, querido alumno, también es decir o hacer un despropósito. Y esa es su especialidad. Y fiel a ello ha meado fuera de él y me ha mencionado la gripe A. Ustedes también fueron cómplices de, según sus palabras, esa estafa, con su gran UMI y su publicidad ya comentada aquí. Pero claro no tiene otra y no se ha resistido. Ya le dije. Si conoce algo a la AEMPS y a denunciar, pero empiece por su Comité Científico, en el cual hay personas de la profesión farmaceútica y médica que deben de estar enterados igual que yo de todas esas estafas de las que usted hablaba.

                Le he dado mi opinión sobre el producto y se ha callado como un zorro y sigue mareando la perdiz. Ahora quiere un peldaño más. Quiere que lo demuestre, cuando para ésto debo de tener los estudios que su empresa debió de hacer y hasta fecha no se me ha aportado nada.

                «Este blog aportó opiniones, prejuicios, datos sesgados, sacados de contexto e inexactos.»

                De mi parte, el 90% es legislación y estudios de entre otros entes como la Sociedad Española de la Nutrición o el CSIC.

                «No creía que fuera necesario explicarle lo que significa “mearse fuera del tiesto”, y de ahí lo que le dije de alguna parte de la industria farmacéutica.»

                Le respondo más abajo. Y continúa con

                «No, tranquilo, no le voy a fustigar con datos, porque, a diferencia de usted, NO me voy a mear fuera del tiesto, esto es, aportar datos irrelevantes.»

                Sí, será mejor que no diga más despropósitos, porque ya se ha metido en un lodazal y usted solito, porque en un ejercicio de rizar el rizar de soltar sandeces como puños, ¿suelta una falacia ad hominem, como es que soy cómplice de una supuesta esta por parte de farmaindustria, para explicarme lo que es mearse fuera del tiesto? Lo que le dije ayer. Intenta jugar en Primera División y sólo tiene equipo para jugar en Primera Provincial.

                Y si no le gustan los datos técnicos, no haberse metido en un negocio, el cual está muy regulado por leyes, desde la etiqueta del producto hasta el sistema de mercado, leyes que debería de conocer para ser un mejor profesional.

                Veo que el quid pro quo, como vaticiné, ni se ha cumplido. Usted mismo. Ya no le comento que postee nada. Haga lo que le que le de la gana, pero no exija nada a nadie, cuando USTED ES EL PRIMERO EN NEGAR LO QUE SE LE PIDE.

                Buen fin de semana.

                Responder
                • Light

                   /  marzo 31, 2011

                  Le recuerdo que son ustedes los que acusan, luego son ustedes los que DEBEN aportar pruebas.

                  Usted basa el 90% de sus argumentos en CALIFICAR y OPINAR sobre los míos (y los de los demás), además de tratar de restarme crédito personal con ataques ad hominem. Me llama «querido alumno», o me dice que no juego en «primera división». En definitiva, se dedica usted a calificar mi persona y NO aporta nada al debate, salvo hablar de cosas que no tienen que ver con lo que se ha afirmado en este blog.

                  Y NO aporta pruebas. Se lo vuelvo a repetir, OTRA VEZ:

                  Ustedes ACUSAN, luego ustedes deben PROBAR lo que dicen.

                  DEMUESTRE que los productos son malos.

                  DEMUESTRE que los productos no se pueden tomar o son perjudiciales.

                  DEMUESTRE que AGEL o el multinivel es una “estafa”.

                  DEMUESTRE las premisas del artículo de este blog.

                  Y luego hablamos, profesor.

                  Gracias por lo de «doctrina Light». Me gusta. Pero sea honesto y no desvirtúe mi aportación. He ido directamente al MEOLLO del asunto.

                  Le estoy dando respuestas concretas para las preguntas concretas, pero PARA las que TIENEN QUE VER con el tema propuesto en el artículo de este Blog. Usted ha intentado por todos los medios desvirtuar este mensaje.

                  Les hago preguntas concretas sobre lo planteado en el artículo de este blog que deben ser concretadas con respuestas sobre ESAS preguntas, no un tocho técnico que usted ha escrito que no tiene NADA QUE VER con lo que estamos hablando: la valía de los productos y la valía del sistema de comercialización que utiliza AGEL.

                  A ver si es usted capaz de razonar y aportar pruebas sin tener que meterse con mi persona o sin descalificaciones varias.

                  Hágame caso, será usted mucho más convincente si no intenta ridiculizar mi persona. Limítese a dar las pruebas que le estoy pidiendo.

                  Responder
                  • Marcela

                     /  marzo 31, 2011

                    y dale que va……restarle credito personal??? ..a ver, a ver…,……Me han dicho cinica,alacran ,vibora. Yo nunca lo insulte Señor Light. Aporte datos interesantes aunque ud se niegue a verlos,y si se refiere a que no le conteste nada de AgelCares…….mmmmm la demanda contra Glen Jensen( el fundador)dice uso no autorizado de fondos de la empresa…………que facil hacer el bien con el dinero que no es de uno,que bajo utilizar la bondad como slogan. La gente que ayuda sin interes no lo hace portando pancartas para que todo el mundo se entere. Nominee of the Year!!! mandar unas fotitos haciendo algo bueno basta para que se llenen la boca.Por Dios que bajo cae la gente!! Las obras no son de caridad cuando se hacen por interes.

                    Responder
              • Cristóbal

                 /  marzo 31, 2011

                «Le estoy haciendo preguntas concretas que exigen respuestas concretas».

                Por la boca muere el pez. ¿Porqué no hace usted lo mismo?. Creo que Kurioso, Gonzalo, Mapache, Marcela, David y yo le esteremos eternamente agradecido que se aplique la «doctrina Light».

                Ya, ya, que usted no se la aplica. Que no tiene que demostrar nada, que su producto es maravilloso, el sistema grandioso y las flores están muy bonitas en esta época del año. Sólo porque usted lo dice y punto. Eso me suena. Creo que lo definían Aristóteles y Platón ya en la antigüedad.

                Responder
                • Light

                   /  marzo 31, 2011

                  Contestado en la anterior.

                  Buen fin de semana para usted también.

                  Responder
                  • Vd. ha dicho

                    DEMUESTRE que los productos son malos.

                    DEMUESTRE que los productos no se pueden tomar o son perjudiciales.

                    DEMUESTRE que AGEL o el multinivel es una “estafa”.

                    Bien, yo he llegado después que Vd. a este debate y le propongo cambiar alguna cosa a ver si superamos esta situación de «tablas».

                    Yo le invito a que haga esto:
                    DEMUESTRE que los productos NO son malos.

                    DEMUESTRE que los productos se pueden tomar o NO son perjudiciales.

                    DEMUESTRE que AGEL o el multinivel NO es una “estafa”.

                    A ver si de este modo, comenzamos el debate con un nuevo aire.

                    Gracias

                    P.D.: Yo todavía estoy esperando que citen los nombres y apellidos y número de colegiado de esos grandes doctores españoles que «recetan» (como dijo aquel) Agel a sus pacientes.

                    P.D.2: también me ofrecí como conejillo de indias para demostrar ante notario si sus productos producían en mí beneficios para mi salud o quizá algún efecto secundario. Espero su respuesta.

                    Responder
                    • Light

                       /  abril 5, 2011

                      David, le he contestado en mi post de abril 5, 2011 a las 7:16 pm.

  5. Marcela

     /  marzo 28, 2011

    Comprar una caja de OHM a un distribuidor Agel sale alrededor de 70 u$s

    Comprar una caja de OHM en EBAY en SUBASTA 4.99 u$s y asi y todo no tiene ni una oferta ni la compra nadie
    http://cgi.ebay.com/AGEL-NUTRICIONALVITAMIN-1-BOX-OHM-FRESH-09-2011-/170620218652?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item27b9c1ed1c#ht_500wt_1156

    Me pregunto si seran las cajas del hermano del demandado fundador Glen Jensen, Brent…..?????o seran las de los Puranaputra????o de socios saturados de producto???
    ahhhh, y aca leo que los courriers de algunos paises salen a vender a precios ridiculos las cajas por internet para recuperar algo de los costos de envio,ya que la gente no las quiere…..mmmmm,sera???

    Responder
  6. Gonzalo

     /  marzo 28, 2011

    Lluviosas mañanas!
    Mi pequeño homenaje al Sr. Cristóbal, del que por cierto, echo de menos leer sus interesantes aportaciones. Al igual que las del señor Mapache.
    Supongo que se habrán cansado de ver que ustedes, partidarios de Agel, cada vez que tienen ocasión contestan con evasivas, desvían el tema, evitan dar ciertas respuestas a ciertas preguntas, y practican la demagogia mas vulgar.
    Pero mas triste es aún que ustedes no se den cuenta de que en cada respuesta y en cada nuevo comentario, no hacen si no confirmar lo que Marcela y David Martínez ya describen como parte del adoctrinamiento al que son sometidos. Respuestas banales, imprecisas, repetitivas (como la del ejemplo de comprar productos porque se anuncian en TV)… o en ocasiones respuestas formadas por nuevas preguntas, las que a mi parecer son el mejor de los ejemplos del intento por desviar la atención y evitar la confrontación.
    Incluso la acertada aportación de Marcela de «Ladran Sancho, luego cabalgamos», ha sido un claro ejemplo de otra banal y triste jugada por parte de ustedes, primero por sacar de contexto la expresión, y después por hacerla propia, desvirtuándola para conseguir encajarla de cualquier manera como favorable a Agel. (Sea mas cuidadosa, Marcela, pues mucho me temo que les acaba de proporcionar un nuevo eslogan para que lo exhiban impúdicamente en sus captaciones…) Mas demagogia, mas propaganda absurda.
    Sumándolo a la fijación que les a une a ustedes por martirizar a los que cuentan su experiencia negativa con la empresa, cosa que ya advirtió David Martínez como práctica habitual dentro de su comportamiento sectario, al igual que menospreciar las capacidades laborales de los que abandonaron, tachándoles poco menos que de inútiles. Cuando quizá no fuese por incapacidad que estas personas decidieron salirse de la compañía, si no por honor y amor propio, cosa que les falta en ingentes cantidades a los superiores jerárquicos (los llamen como los llamen) que estas humildes personas hayan tenido.
    No soy farmacéutico, no tengo conocimientos de química. Tampoco soy economista, ni ando muy sobrado en marketing empresarial ni similares. De hecho, por todo esto cumplo a la perfección los requisitos para ser captado por ustedes, si no fuese porque gracias a Dios, voy sobrado de sentido común. Además ya me pasaron de refilón los casos españoles de «Gescartera» «Forum filatélico» y «citysoluciones», que aunque usted me diga que es comparar el tocino con la velocidad (y no le digo yo que no, con mis escasos conocimientos no me atreveré a negarle nada…) son suficientes casos ya, para desconfiar de unas técnicas de captación, distribución y generación de ingresos tan idénticas, que hacen saltar todas las alarmas inmediatamente.
    Así que con mis limitados conocimientos le contesto que continuaré haciendo publicidad gratuita a cualquier empresa de la que esté satisfecho con sus productos. Pero lamento decirle que no encajo en su pueril argumento de persona insulsa, compradora compulsiva de todo aquello que anuncien en TV, y máxime si es un famoso quien lo publicita.
    De hecho le voy a decir una cosa, que quizás no sepa.
    Los productos verdaderamente buenos y saludables, no se anuncian en la televisión. Yo consumo a diario frutas, hortalizas, legumbres en puchero, carnes y pescados y no sale ningún famoso anunciándolos. En cambio si anuncian bollería industrial, platos precocinados, y todo aquello que encierra un engaño o una información ocultada. Y cuanto mas famoso sea quien lo promociona, generalmente mas perjudicial es el producto.
    Así que les recomiendo que cambien de argumento, aunque les agradezco su preocupación por los productos que consumo, además de agradecerles también su preocupación constante en avisarme de que al hacer publicidad a esas empresas con las que yo estoy satisfecho, estoy ejerciendo un gesto altruista por el cual, según la filosofía del MLM, debería de cobrar unos ingresos. Lo tendré en cuenta cada vez que un familiar me pregunte la marca del café que tengo en mi casa.
    Respecto al evento de Agel en España a comienzos de Abril, me alegra informarles de que no podía llegar en mejor momento!
    http://www.lavanguardia.es/economia/20110325/54132718259/detenido-el-mini-madoff-espanol-responsable-de-estafar-a-100-000-inversores.html
    Le resumo para que no se moleste en pinchar el enlace… Acaba de ser detenido el Madoff español.
    Si, si… lo sé! No tiene nada que ver con Agel. Churras con Merinas, o tocino con velocidad.
    El caso es que la gente a la cual enfocan sus productos, están aún con las orejas calientes de todos los casos recientes de fraudes empresariales de tipo piramidal, trapezoidal o del prisma geométrico de turno. No lo van a diferenciar. Van a encontrar cientos de similitudes. Nada mas escuchar la palabra Agel, inmediatamente lo meterán en Google. Y saben lo que va a pasar? Entre otras cosas, encontrarán esta web, este artículo con sus 1300 comentarios. Seguramente no los leerán todos.
    Pero como ya le dije un tiempo atrás, la mecha ya está encendida. Y les explotará en toda la cara, a no ser que sean suficientemente inteligentes como para saltar a otra empresa antes de que suceda, siguiendo el ejemplo de sus «líderes» (que palabra mas fea, por cierto)…
    Cuando eso ocurra, lamentaré dejar de leer sus kuriosos comentarios, señor Light. ¿O tendrá el valor y la dignidad suficientes para pasarse por aquí a explicar lo sucedido?

    Responder
    • «Supongo que se habrán cansado de ver que ustedes, partidarios de Agel, cada vez que tienen ocasión contestan con evasivas, desvían el tema, evitan dar ciertas respuestas a ciertas preguntas, y practican la demagogia mas vulgar.» Sí 😉

      Pero lo que más me ha cansado es a que o no han leído, o no se quieren dar por enterados, de lo que datos se proporciona aquí, acabo de leer en un comentario que se nos pregunta, a uno de nosotros en particular, no me apetece volver atrás para saber a quién aunque creo que es a la srta. Marcela, que es lo que ‘tenemos en contra’ de la venta multinivel. Coño, LEETE LA ENTRADA PRINCIPAL, joder.

      Aparte del notable escaqueo para responder preguntas directas, una señal más de que si te sales del guión no sales en la foto.

      Por mi parte está todo dicho, ya ni siquiera insisto en que se respondan por qué sé que no lo van a hacer, sólo entraré para que se me aclaren ciertos puntos o para subrayar ciertos argumentos NUEVOS.

      En fin, me alegro que mis aportaciones hayan servido para algo, como dije comentarios ha, todo este embrollo merece la pena si abro los ojos solamente a una persona. Se ve que sí que ha merecido la pena. Me alegro poder haber participado.

      Saludos, doc.

      Responder
    • Cristóbal

       /  marzo 28, 2011

      Sr. Gonzalo, yo es que estoy haciendo lo mismo que Mapache. Sólo estoy entrando para hacer algunas matizaciones y punto. Discutir cansa y mucho. Pero ojo. Ello no quita que entre PARA APORTAR CIERTOS DATOS NUEVOS, pero no seré tan constante como antes. Estoy al 100% con el comentario de Mapache y me adhiero a él: si conque una sóla persona haya mandado a picar donde los pollos a esta gente, me doy por satisfecho.

      Hasta más ver

      Responder
    • Light

       /  marzo 28, 2011

      Las empresas están para ganar dinero, Gonzalo. No veo que hay de malo en si a mí me recompensan por recomendar sus productos, si estos me gustan y son buenos. Conozco personas que han recomendado Vodafone o Movistar y les han premiado por ello. ¿Son malas estas personas o esas empresas por ello?

      Ahora, vamos al meollo del asunto. Explíqueme usted de una santa vez por qué AGEL es una estafa, pero con datos y hechos, no con opiniones o juzgando si nuestros argumentos son buenos o no, o diciendo que nos salimos por la tangente.

      Si tanto le preocupa el tema, aporte algo más que opiniones sobre un tema que desconoce (teniendo en cuenta cómo lo explica) y explique CLARAMENTE Y CON HECHOS, por qué AGEL o cualquier otra empresa multinivel es una estafa.

      Pero con HECHOS, no con apreciaciones u opiniones, que es lo único que aportan los que hablan mal del multinivel.

      Responder
      • Gonzalo

         /  marzo 28, 2011

        Las empresas están para ganar dinero, Light. Muy cierto. Lo que las distingue unas de otras es el método. Tomé la molestia de ver 3 videos de coaching MLM, sobre si el MLM es una estafa. Y me cansé en apenas unos minutos. Otra evidencia mas. Los 3 videos distan en el tiempo varios años, y los locutores distan varios miles de km. Sin embargo los argumentos son los mismos! Y en el mismo orden!! Sólo cambia el acento del orador. Vergonzoso. El MLM es para todo el mundo, pero no todo el mundo vale para el MLM. Es necesario dedicarle tiempo al negocio, Pau Gasol no entrena 3 horas a la semana.
        Como tiene usted el valor de decirme que busque y aporte datos? Para apoyar el qué? Su legalidad? La valía del MLM? Le hace realmente falta que aporte yo datos de algún tipo para criticar su producto y su sistema? Lo dudo mucho, señor Light.
        De hecho, y como ya se le repitió innumerables veces, este blog no esta criticando el MLM. Está poniendo de manifiesto la especulación del producto en cuestión, su sobrevaloración, las técnicas de promocionarlo, de mas que dudosa ética, el frio e inmoral mercadeo de la salud del prójimo en la que basan su publicidad para resaltar las bondades milagrosas del producto.. Le remito una y mil veces a los comentarios del Sr. Cristóbal, con sobrados conocimientos en farmacia, quimica y comercio como para rebatirle, que al parecer sigue esperando respuestas por parte de usted, señor light.
        Hechos… y en mayúsculas!!! Usted me pide hechos. Ya tiene mas que suficientes demostraciones. Parece que intente basar su defensa en la desinformación, en intentar ignorar que la verdad se encuentra repetida decenas de veces, diseminada entre los 1300 comentarios.
        Pero yo animo a todo aquel que haya llegado hasta aquí a rebuscar un poco. No tendrá que sumergirse mas de 3 o 4 páginas atrás para empezar a encontrar verdades como puños.
        Y ya que tanto le gusta a usted practicar la demagogia, la practicaré yo también un rato.
        Que el sistema funciona en porcentajes superiores al 30% en USA, en Japón…
        Que lleva mas de 60 años instaurado con éxito, que cotizan en bolsa…
        Los últimos y mayores fraudes fueron practicados por empresas MLM. No necesito aportar mas datos que estos.
        De todas formas, la Santa Inquisición estuvo presente mas de 60 años, en todas las primeras potencias, y resultó ser áltamente lucrativa. Basó sus campañas de publicidad en el boca a boca (entonces no había tv) y en eficientes reuniones sociales en las plazas públicas, en ocasiones entorno a una hogera. Creame, funcionó eficientemente durante varios siglos.
        Ya sabe, Sr Light, lo mio son las churras con las merinas. Pero puestos a practicar demagogia, hagámoslo bien.

        Responder
        • Light

           /  marzo 28, 2011

          Entonces el método de las empresas tradicionales de contratar personajes famosos para que salgan en televisión diciendo que tal o cual producto es lo mejor de lo mejor (aunque estos personajes quizá ni los han probado), es un método bueno y honesto. Estupendo, Gonzalo. El sistema tradicional es muy bueno, el multinivel no. Porque lo dice usted y porque no le gustan los métodos de coach del multinivel.

          En definitiva, usted no ha aportado las pruebas que le he pedido. En este Blog, se ha puesto en una sección que su autor ha denominado «denuncia», una empresa, AGEL, y viene a decir que es una «estafa». Ya que usted está de acuerdo con este blog, le digo que vaya al meollo del asunto, y aporte PRUEBAS, no sólo OPINIONES de cuál es la estafa de AGEL, y de paso del multinivel en general.

          Mis compañeros y yo, hemos respondido a todo, otra cosa es que se haya ridiculizado o ignorado lo que no les ha interesado a ustedes.

          Oiga, hacer demagogia tiene que ver con ganarse el favor de los demás comiéndoles la oreja, básicamente. Apelando a sus sentimientos con maniobras burdas de halago. Si usted cree que aportar datos y hechos contrastables es hacer demagogia, es que no sabe lo que es hacer demagogia. Son HECHOS, señor. No demagogia. No se pueden contrarrestar diciendo que son demagogia, por mucho que usted se empeñe.

          Es más demagogia ganarse el favor de la gente haciéndose el «salvador de la humanidad» demonizando el multinivel. Apelando a que ustedes han destapado, supuestamente, lo malísimos que somos los que estamos a favor del multinivel. Y lo cierto es que el multinivel, no me cansaré de repetirselo señores, es una sistema de distribución en el que se benefician Empresa y clientes. Seguirán haciéndose los suecos y apelarán a que se engaña (que es mentira) o llegará el ilustre farmacéutico a blandir sus conocimientos para tratar de dejar en ridículo la valía de los productos o a nosotros, cuando estos productos tienen la aprobación de la AESAN y de las autoridades sanitarias de más de 61 países y el visto bueno para comercializarlos.

          Y lo que es más importante, usted NO ha aportado las PRUEBAS de que el multinivel sea una estafa, o AGEL.

          ¿A qué espera para DEMOSTRARLO? ¿O va a seguir OPINANDO?

          NO puede, porque no lo es.

          Responder
          • Gonzalo

             /  marzo 28, 2011

            Reconozca usted que se lo pongo fácil.
            De hecho elige responderme a mi antes que todas las cuestiones pendientes que va amontonando por parte de Dr. Mapache, el Sr. Cristóbal y recientemente David Martínez.
            Y se crece sobremanera, exigiéndome HECHOS en mayúsculas, bien visible, cuando ustedes han dejado abandonados numerosos frentes abiertos, varios en esta misma página.
            Sigue perdiendo credibilidad y efectividad si elige «pelear» siempre con el mas debil en argumentación y conocimientos.
            De todas formas, no creo que por ello mis opiniones sean menos validas que las de las demás personas. Si, opiniones. No tengo más que eso. Y suficiente, por lo que veo.
            No obstante, si insiste mucho en continuar debatiendo conmigo por la simplicidad de la situación, estoy dispuesto a hacerle sus deberes en un notable alarde de generosidad, y resumirle todas las cuestiones pendientes que los demás contertulios tuvieron la amabilidad de formularles, (mencinando página, fecha y autor) y que ustedes abandonaron al olvido, en un nuevo post.
            Por cierto, que fijación mas extraña tiene usted con los anuncios que hacen los famosos en TV. Si se detiene a leer con mas atención el comentario en el que hago esa referencia, se dará cuenta de que no la hago precisamente para defender los productos que anuncian los famosos, si no mas bien todo lo contrario.

            Responder
            • Light

               /  marzo 29, 2011

              Le contaré como respondo, Gonzalo. Voy bajando a través de los post, desde el comienzo cada vez que respondo, y voy respondiendo. Usted está más arriba. No es una cuestión de que usted me lo ponga fácil.

              Le diré que usted plantea cuestiones que tienen más que ver con lo que se dice en este blog y son de interés humano. Los otros, se centran en temas más «químicos» y muchos menos relacionados con el tema de la supuesta estafa.

              No me atribuya cosas que no son, yo no me crezco con sus argumentos. Usted nos acusa de cosas muy graves. Le estoy pidiendo que demuestre con hechos, con pruebas lo que usted está diciendo, no con opiniones. Es una petición lógica y que hago porque estoy seguro de la honestidad de esta empresa, con sus bondades y sus imperfecciones, que tiene, como cualquier empresa.

              Mire, en todos lo sitios hay desalmados. El multinivel no es una excepción. No seré yo quien diga que en la historia del multinivel no han habido personas que lo han hecho mal. Pero créame, para los que hacemos las cosas bien, que somos inmensa mayoría, es muy molesto que lleguen personas como usted u otros, quizá bienintencionados (y otros pagados y con intereses oscuros), y demonicen toda la industria del multinivel, que hablen mal de todos los networkers y que hablen mal en este caso de AGEL.

              Pienso que es usted honesto, por eso le pido cortesmente (no estoy aplicando ironía), que aporte hechos, pruebas de la supuesta estafa que es el multinivel en general y AGEL.

              La fijación de la TV, como usted la llama, es poner en evidencia lo que suele pasar. Si los productos de AGEL se anunciaran por un famoso en televisión y usara el método de distribución tradicional, probablemente no serían cuestionados, ni tampoco AGEL. El hecho de que se distribuyan a través del sistema de distribución multinivel, hace que algunas personas desconfíen y lo critiquen injustamente.

              Responder
            • Marcela

               /  marzo 30, 2011

              Estimado Sr Gonzalo, lo de la tv es uno de los tantos speech que aprendemos.Tal cual lo advirtio el Sr Martinez tenemos guiones o scripts que tenemos que estudiar para aprender a contestar. Si te preguntan cuanto estas ganado tenemos que responder cuanto quieres a ganar tu, o no puedes basar tu exito en el mio,cual seria tu meta….y cosas asi por el estilo. El asunto es repreguntar o dejar que el otro hable para sacar informacion que despues uno puede utilizar para convencerlo de que este es el negocio que esta buscando y su libertad financiera y bla bla bla. Lo que hace el Sr Light es justo lo que nos enseñan a hacer. En este estadio,razonar es como pedirle peras al olmo. Asi que seguiremos viendo respuestas estudiadas ,repetitivas o salidas por la tangente.
              Gusto en saludarlo Sr Gonzalo.

              Responder
              • Cristóbal

                 /  marzo 30, 2011

                Mucho gusto Marcela:

                Mi abuelo decía que la suerte de un loco es dar con otro más loco aún. Si llevo aquí desde el principio, como diría Alonso Quijano, muy cuerdo amigo Sancho no he de estar, jejeje.

                Cordiales saludos

                Responder
              • Light

                 /  abril 6, 2011

                Sí, claro Marcela. Yo sigo un guión porque usted lo dice.

                El problema es que debe ser un guión ENORME como para poder responder a todo como les estoy respondiendo.

                Por cierto, usted debe tener otro guión, porque sólo dice lo mismo que dicen los que están en contra del Multinivel…

                Responder
      • Sr Ligth, repito, lo que pregunta está descrito en la entrada principal.

        Responder
        • Light

           /  marzo 29, 2011

          La entrada principal está llena de ERRORES, y de JUICIOS. NO de hechos.

          Son ustedes los que ignoran nuestros argumentos y los hechos que aportamos.

          Responder
          • Marcela

             /  marzo 29, 2011

            Haz clic para acceder a Agel_Lawsuit.pdf

            esto es un hecho. Expliquelo.!

            que personas que saltaban con sus cheques de mas de 1700000 u$s arriba de un escenario ya no estan,tambien es un hecho. Expliqueme porque armar un INGRESO RESIDUAL para de buenas a primeras tirarlo a la basura.!!

            Responder
            • Light

               /  marzo 30, 2011

              ¿Y qué? Explique usted misma lo que significa el documento y lo que pretende usted decir con ello.

              De nuevo le digo que en TODAS las empresas, multinivel o tradicionales, las personas se van y cambian a otras empresas. Eso no tiene absolutamente nada que ver con la valía de una empresa en general y de sus productos o servicios.

              La historia empresarial está llena de discordias entre sus directivos. Pero, explíquenos usted qué significa el documento. Queremos saber qué pretende usted exactamente con esto. Porque no tiene NADA QUE VER con la valía de la empresa.

              Responder
  7. Light

     /  marzo 28, 2011

    Según nos cuenta usted Marcela, eso es precisamente lo que ha hecho usted, ¿no? Entrar y salir de AGEL y ahora se dedica a envenenar al personal contando sólo lo que a usted le interesa. Ya que está ahora usted, supongo, en la industria tradicional, y viendo que le interesa tanto destapar a los corruptos, esperamos que se dedique a destapar y meterse con los directivos de las todas empresas tradicionales, que se meta con los que cambian de empresa, que se meta con ciertas bebidas carbonatadas llenas de químicos de dudosa valía para la salud y con todos los demás productos que no le gusten, que se meta con los políticos corruptos, etc. etc.

    Mire hacia adentro, y fíjese en lo que usted hace. Dedicar el tiempo a echar veneno sobre una industria sana como es el multinivel porque a usted le da la gana, se aburre o quizá le paguen por ello. Sea coherente y hágalo con todos los que usted considere malos. Espero que no seamos malos solo los que trabajamos en multinivel.

    En todas partes habrá siempre personas de dudosa moralidad. En la política, en la industria tradicional, en el multinivel, en todas partes. Si de verdad está usted preocupada por este tipo de personas, tiene mucho trabajo por hacer.

    Por aquí se ha dicho que a lo mejor los que defendemos las bondades del multinivel y AGEL somos personas contratadas para defenderlo. Yo por lo menos no, y dudo que lo sean mis compañeros. La grandeza del multinivel es que no les hace falta pagar a nadie, ya defendemos nosotros un sistema extraordinario que motiva el crecimiento personal en todas sus facetas. Yo también dudo que ustedes no sean personas pagadas por otras empresas con intereses en permanecer como están. Como dice el refrán «Cuando veas las barbas de tu vecino afeitar, pon las tuyas a remojar». Estas empresas sabrán que en Japón el treinta y cinco por cierto de la industria es multinivel, así como porcentajes similares en Estados Unidos, Alemania, Brasil y otros tantos países. No querrán lo mismo para España y otros países con el multinivel en crecimiento, eso supondría perder cuota de mercado. Solo así se explica que ustedes dediquen tanto tiempo a atacar la industria del multinivel, porque les pagan para ello, ¿no? Estoy siguiendo su propia línea de pensamiento, damas y caballeros.

    ¿Tenemos que creernos que ustedes critican el multinivel porque han trabajado en ello y han visto cosas terribles? Da verguenza ajena que faltan de esa manera a la verdad. Deben estar ustedes traumatizados siendo tan sensibles, porque la empresa tradicional está llena de empresarios dictadores, de injusticias inmensas y de infinitos problemas en el trato humano. Por la propia estructura de las empresas multinivel, no tienen problemas como en las tradicionales. Los “problemas” en el multinivel tienen más que ver con la capacidad de superación y perseverancia de cada persona. Aquí, el que trabaja seria y honestamente, le irá bien con el tiempo, no depende de que le caiga bien al jefe de turno. Lo único que hay que hacer es recomendar unos productos y dárselos a probar a posibles clientes y explicar el plan de compensación a quien esté interesado en obtener un beneficio con su recomendación. Los clientes-distribuidores consumen porque los productos les gustan, si no, no tienen por qué consumir. ¿DÓNDE está la estafa?

    Las reuniones y eventos, son reuniones entre compañeros y se realizan para informar y motivar. Motivar porque psicológicamente es duro tanto veneno que se vierte sobre la industria del multinivel que aprovecha y alimenta los prejuicios provocados por sistemas de tipo piramidal que sí son estafa y lo confunden con el multinivel, que es un sistema legal y legítimo, que está regulado por la ley en casi todo el mundo.

    Usted misma Marcela, citaba en algún post El Quijote, con la frase «Ladran Sancho, luego cabalgamos».

    Precisamente, cabalgamos.

    Responder
    • Cristóbal

       /  marzo 28, 2011

      Estimado señor:

      Muy buen discurso, si señor. Si no fuera por un pequeño detalle.

      Le comenta a Marcela «que se meta con ciertas bebidas carbonatadas llenas de químicos de dudosa valía para la salud». Me parecería muy bien, sino fuera porque AGEL utiliza una cosita llamada BENZOATO SODICO (E-211) que también utilizan muchas bebidas carbonatadas.

      Al otro post que me dedicó, totalmente de acuerdo. Las mezclas producen problemas, a veces y no siempre. Mire usted los petas-zetas y la coca-cola. O sea, piña con lacteos, mortal de necesidad. ¿Y los yogures, mousse de yogur, zumos con lacteos y helados de piña? ¿Y porqué los nutricionistas recomiendan dos rodajas de piña con yogur descremado en el desayuno?. Claaaaro, porque mata. Sus mezclas también matan, pero mis neuronas.

      Lea un poco antes de publicar cosas que le dictan:

      http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/natural/895.html#FoodInteractions

      Aprovecho para contestar a daniel: http://www.aemps.es o www. vademecum.es. Ahí tendrá toda la información que quiera sobre los medicamentos. TODA. Al resto de su discurso, mezcla churras con merinas. AH y a su litro de AGEL, se lo reservo para usted. Una buena dosis de HRT en envase de litro.

      Responder
      • Cristóbal

         /  marzo 28, 2011

        Por cierto Light, cosa muy interesante que se desprende del enlace arriba posteado:

        «El tomar bromelina junto con otras hierbas y suplementos que también retardan la coagulación podría aumentar las posibilidades de aparición de moretones y de pérdida de sangre». Y más adelante habla de algas pardas, entre otros/as. ¿De dónde obtienen el fucoidán para el UMI? Ah si, de un alga parda.

        ¿Quiere debate? Conteste a las preguntas que he dejado en el aire. mg. de fucoidan para una CDR, el señor Urrios y cuanto FLX es la dosis máxima recomendada diaria.

        Lo demás me parece superfluo.

        Hasta más ver.

        Responder
      • Light

         /  marzo 28, 2011

        ¿Usted ha mirado bien el enlace que pone? ¿Dónde está la relación con lo que he puesto?

        Lo del benzoato sódico se lo puse en otro post. ¿Qué tiene que ver que se use este conservante en diferentes productos?

        Responda usted dónde está la estafa con AGEL y el multinivel.

        Responder
        • «Responda usted dónde está la estafa con AGEL y el multinivel.»

          No te va a responder el sr. Cristobal, te voy a responder yo: Leete la entrada principal y los comentarios escritos principalmente por mi y por el Sr. Cristobal.

          Que estos ataques ya no cuelan. ¡Ah!, aprovecho que el Pisuerga pasa por Valladolid y le devuelvo la pelota.

          ¿Hasta cuando tengo que esperar a que alguien defensor de Agel conteste a mis preguntas? Y no, no las voy a repetir por enésima vez, haga los deberes.

          Responder
        • Cristóbal

           /  marzo 28, 2011

          Muy buenas tardes mi «lucero»:

          Empecemos pues. No tiene memoria. Usted argumentó: «mezclar piña con lácteos puede ser tóxico». Soberana lección de experto en la nutrición la dió basándose en un argumento tan contrastado, que nos dejó a todos, al menos a mi, deslumbrados por su verborrea y los estudios aportados.

          Prosigamos con el contraste de ideas. La piña es la fruta de un árbol de la familia de las bromeliáceas. Si analizamos su composición nos encontramos con lo siguiente:

          Vitaminas: vitamina C, B1, B6, B9 (ácido fólico) y un poco de E.
          Minerales: Potasio, Magnesio, Yodo, Cobre, Manganeso.
          Ácido cítrico, ácido málico, ácido oxálico, enzima bromelina.

          ¿Qué vitamina y mineral es tóxica con los lacteos, según los datos que aportó?. Que ahora caigo. Que lo dijo gratuitamente.

          Bien ahora le explico yo. Sólo queda la bromelina (el enlace) y los ácidos (del málico olvídese porque de él salen aditivos alimentarios utilizados en mermeladas y ya sabemos de la mortalidad que hay en los desayunos por esto, elevadísima. Y si me sale con el oxálico, entonces me troncho, porque todo el que tomara espinacas también estaría intoxicado). ¿Me ilumina?

          Le ilumino yo. Lo más que le puede pasar al mezclar piña con la leche, es que del jugo, se obtiene un vinagre (la leche también es ligeramente ácida), ésta se pueda cortar (cosa muy poco probable) y le den unas, con perdón, cagaleras que ni con Fortasec oiga. Espere. La mayonesa también se hace con vinagre y no es tóxica de por sí (es que yo la hago con leche, por eso de evitar los huevos, la salmonella….). No tampoco debe de ir por ahí. Debe de ser por lo de que la piña es diurética y vas al baño constantemente a hacer aguas menores. Creo que tampoco. Espere. Acidez. ¡¡¡Aleluya!!!. Claro. Si tengo úlcera me tengo que olvidar de tomar este combinado, como claro está, también del tabaco, del alcohol, de las salsas picantes…….. Que tonto he sido, cómo no lo pude ver antes. Le diré a Danone que elimine la piña de sus yogures, a Pascual de sus Bifutras Tropical y Mediterraneo, advertir a todos los negocios del sector Horeca que los mousse de piña son peligrosos, a los pubs que cesen de hacer piñas coladas y al gobierno que declare ilegales los helados de piña, por facinerosos y ruines.

          Ya en serio. ¿Ve interacción alimenticia con los lacteos? ¿Ve relación en el enlace con lo expuesto por usted? ¿No lo ve? Tiene un PRIMER problema.

          Benzoato sódico: comentario a Marcela sobre que comentara toda la química que llevan las carbonatadas. Casualidad. Comparten conservante. ¿Sigue sin ver relación con mi comentario?. SEGUNDO problema.

          ¿Ha leido alguna vez que dijera las palabras MLM y estafa en un post? Tiene un TERCER problema.

          ¿Le he aclarado sus dudas? ¿Le parece extensa y con datos esta vez la réplica? Sino es así, CUARTO problema.

          Y sigue sin responder. ¿A que eso no lo va a hacer usted? QUINTO problema.

          Hasta más ver.

          Responder
          • Cristóbal

             /  marzo 28, 2011

            Y si se refiere a esto, es una lección con DATOS, algo que usted no sabe lo que es:

            “El tomar bromelina junto con otras hierbas y suplementos que también retardan la coagulación podría aumentar las posibilidades de aparición de moretones y de pérdida de sangre”. Y más adelante habla de algas pardas, entre otros/as. ¿De dónde obtienen el fucoidán para el UMI? Ah si, de un alga parda.

            Viene a decir que la piña y las algas pardas, alejadas mejor.

            Recuérdelo. Es gratis. PIÑA Y UMI, JUNTOS, NO. Buen slogan.

            A ver que salga ahora el que decía que NO TENIA EFECTOS SECUNDARIOS. Claro. Ni tampoco INTERACCIONES. El producto perfecto han creado ustedes en sus laboratorios de Utah, con ese I+D, que sólo se centra en vender, vender, vender y siempre decir que «yo les digo que vayan al médico y consulten». Hasta los médicos dicen esto. Hasta los médicos.

            Si es que manda narices. Es como si un arquitecto le dijera al que compra una casa que consulte con otro por si es segura y ha cumplido con la normativa y da su visto bueno, que hasta entonces no se la vende. «Ahora si el comprador firma sin consultar es culpa del pardi.. digo de este hombre que no me hizo caso, señor juez».

            Responder
            • Light

               /  marzo 28, 2011

              ¿Me llama usted a mí lucerito? ¿Y cómo le debo llamar yo a usted? ¿Cristobalito?

              Le gusta personalizar, acaparar atención y ser protagonista, quizá por eso le guste insultar. Pero no voy a entrar en su juego. Qué nivel el suyo. Le ignoraré si lo vuelve a hacer. O quizá lo haga de todos modos. No merece mi atención alguien que falta al respeto a los que no piensan como él.

              ¿Usted es el que hablaba de que le calentaban y por eso «se perdía»? Me parece que usted tiene mucha más culpa de la que cree de que la gente se canse de usted.

              Usted sabe mejor sobre las interacciones entre alimentos, demuestre honestidad y díganos si los productos de AGEL son malos, si no se pueden mezclar entre sí o con otros alimentos, o que no los puede recomendar alguien que no tenga la carrera de medicina, química o farmacia.

              Los productos de AGEL son complementos alimenticios. Ni más ni menos. Puede usted escudarse en su jerga farmacéutica y tratar de ridiculizar lo que aquí digamos todo lo que quiera. Lo cierto es que los productos están revisados por las autoridades competentes más de 61 países y tienen lo correspondientes permisos para su distribución y venta, le guste a usted o no. Sí, esto ya se ha dicho en incontables ocasiones. Seguirán haciendo oídos sordos ustedes.

              ¿Va también a meterse con los herbolarios? En esas respetables tiendas no hay médicos ni farmacéuticos y también se venden ciertos complementos que según su criterio no los puede vender cualquiera. Esperemos que no se meta con ellos también. Tal vez no lo haga, no son multinivel. Ellos no recomiendan, nosotros sí. Es una ironía, por si no lo había pillado.

              Que forma de perder el tiempo, ¿no le parece? Usted tratando de demostrar lo indemostrable y yo contestándoles a ustedes, que jamás van a reconocer que no están en posesión de la verdad absoluta.

              Responder
              • Contesta a mis preguntas joder.

                Responder
                • Light

                   /  marzo 30, 2011

                  Mapache, he contestado a todas sus preguntas. Ya dije que no me gusta repetirme como un loro. Ni me gusta que se burlen de mí preguntándome lo que ya he contestado ignorando mis respuestas. Si quiere que le tome en serio, tómeme en serio.

                  Y ya que lo dice, he visto que a usted otros compañeros le hicieron preguntas y nunca las contestó. Especialmente a las que ponían en aprietos a sus argumentos. Esto lo hacen también sus compañeros, naturalmente.

                  En cuanto a los herbolarios, si de verdad se mete con ellos y no le parecen bien a usted, haga algo auténticamente coherente y escriba un artículo en su blog dando su opinión de ellos. Intente hacerles todo el daño que pueda, simplemente porque a usted no le gustan y sabe «tanto» de ellos. A ver si se atreve.

                  Pero ya puestos, ustedes que tan buenos samaritanos son y «denuncian» a los «malvados», hagan algo DE VERDAD y denuncien donde tienen que hacerlo, no cómodamente desde el teclado de su ordenador. ¿Se ha dado cuenta que es de chiste lo que ustedes hacen?

                  A ver si se pringan DE VERDAD, no escribiendo en un blog.

                  Responder
              • Yo sí me meto con los herbolarios, principalmente por su falta de control en las dosis de productos activos y en su apoyo a ciertas magufadas (por ejemplo, los cristales de Bach, o las timopulseritas). Problem Agel agent?

                Responder
                • Marcela

                   /  marzo 29, 2011

                  Mi estimado Dr Mapache,no va a contestar sus preguntas, olvidelo, la tecnica nos indica que en estos casos debemos repreguntar.

                  un afectuoso saludo.

                  Responder
                  • Light

                     /  marzo 30, 2011

                    Usted no ha contestado a un buen puñado de las que le he hecho directamente, Marcela. ¿Sabe lo que significa «cinismo»?

                    Responder
    • Gonzalo

       /  marzo 28, 2011

      Luego me critica usted a mi, por responder en el encabezado de comentarios para que se me lea el primero, en lugar de en el apartado correcto para hacerlo. Aunque leyendo el comienzo de su comentario, invita ineludiblemente a leer el comentario de Marcela al cual responde, y déjeme advertirle de que esto, no les interesa. Lo que les interesa es que nadie siembre la duda, que nadie cuestione sus simples y repetitivos argumentos, que nadie haga por informarse mas allá de las fronteras de Agel. En resumen, que nadie les deje a ustedes en evidencia y les ponga en entredicho.
      Aunque ya me respondió hace unas semanas diciéndome que lo importante es que hablen de uno, lo mismo da bien o mal, sus constantes e infructuosos intentos por lavar el nombre de sus productos y de las técnicas del MLM cada vez que alguien los menciona para mal, hace presuponer que realmente SI le importan si hablan bien o mal.
      Y a mi no me paga la competencia, no me haga reír. De hecho no me paga nadie por hacer esto. Lo hago por puro placer.
      Desde que descubrí este artículo (ojala lo hubiese descubierto mucho antes) me resulta muy entretenido contemplar los desesperados intentos por parte de los defensores de Agel de defender lo indefendible como un gato panza arriba, sin rendirse, entrando como un miura al que le enseñan un capote, cada vez que alguien expone su desagradable experiencia con Agel.
      De lo que no se dan cuenta, es de que están relanzando constantemente este artículo que tanto menosprecian, y sus comentarios (los pro y los contra). Van a conseguir la peor de las publicidades que nadie pudiese desearles, y totalmente gratis.
      Si tan equivocados estamos los que vemos su producto como una peligrosa estafa, le saldría mas rentable dejarnos sumidos en nuestra mas oscura ignorancia. Eso sería mas beneficioso para ustedes, ya que despierta mas dudas leer algo totalmente partidista que nadie intenta rectificar, a un post como este en el que existen mas de 1300 comentarios en los que, francamente, haced balance y veréis que perdéis la razón una y otra vez. Por no decir de que este artículo no lo hubiese leído ni la quinta parte de la gente que lo leyó, si hubiesen permitido morir la saga de comentarios ya en sus comienzos.
      En eso si que les estamos todos tremendamente agradecidos, en sus inquebrantables esfuerzos por mantener este blog en el candelero, en plena y constante efervescencia.
      Ánimo, no se rindan! Si no fuese por los zafios comentarios de ustedes, no leería las brillantes aportaciones de Marcela, Dr Mapache, David Martínez, el Sr. Cristóbal, y tantos otros.

      Responder
      • Light

         /  marzo 28, 2011

        Mi respuesta arriba es por cuestiones puramente de tamaño del post. Para gente que responde arriba para ganar audiencia, usted mismo, y otros compañeros suyos.

        Los que argumentan siempre lo mismo, son ustedes. Si el multinivel es tan malo, si somos todos unos demonios, oiga, explíqueme como es que el multinel es un sistema de distribución que lleva más de 60 años funcionando. Explíqueme cómo es posible que más de 40 empresas multinivel coticen en la bolsa de New York.

        Sí, ya. Me dirá que este argumento es parte del guión. ¿Y el guión de ustedes? Si no hacen más que repetir lo mismo.

        Usted siga dedicándonos tiempo, se lo ruego. Sabrá que unos de los principios de la publicidad es que lo que realmente importa, es que se hable de algo, no importa cómo. Al final unos buenos productos son unos buenos productos, y un buen sistema, es un buen sistema, no importa lo que ustedes digan. Otra cosa es que a alguien que lo pruebe le guste o no, pero no lo confundan con si es bueno o no. Que se lo pregunten a cierta marca de lácteos con uno de sus productos estrella, criticado porque publicitaba ciertos beneficios para la salud que luego se pusieron en tela de juicio. Resulta que ahora se consume más que nunca.

        Cada cosa que dice sirve para poner en evidencia que ustedes, los que critican el multinivel, no saben de lo que están hablando. Permítame ponerle un espejo: si somos tan malos, si el sistema multinivel es tan malo, ¿por qué no dejan ustedes que se mueran las empresas multinivel y su sistema por sí solo? ¿Tan inseguros están? Si ya han denunciado lo que a ustedes les parece una «estafa», ¿por qué siguen y siguen echando veneno?

        Yo no he realizado «constantes e infructuosos esfuerzos» por lavar nada. Hablo de algo en lo que creo y que es un sistema de distribución justo: se reparten los beneficios los propios clientes y la empresa, que son los actores principales en una transacción mercantil. ¿Que ustedes insisten en no ver las bondades de un sistema tan justo como este? Problema de ustedes.

        Gracias por dedicarnos su tiempo, señor Gonzalo.

        Responder
        • Cristóbal

           /  marzo 28, 2011

          Estimado Light (pero no de mi horizonte):

          Plasplasplasplasplas.

          «Brillante». Y ahora copian argumentos. Léase todo, y cuando digo todo, digo los 1300 comentarios y verá quien fue el primero que sacó ese tema a relucir. Pero ahora por lo visto todo vale ¿no? ¿Es lo que toca en la nueva reunión? ¿Demonizar a Danacol y similares?. Repito «brillante». Primero me calló la del pulpo y ahora contrargumentan CON ESO. Lo que hay que ver. Ni los políticos oye.

          Hasta más ver

          Responder
          • Light

             /  marzo 28, 2011

            El ejemplo lo he puesto para ilustrar lo que quiero decir con lo de la publicidad negativa, obviamente.

            Está juzgando mis argumentos, pero no los replica. Interesante.

            Sabrá lo que quiero decir cuando digo que me parece interesante que replique o juzgue mis argumentos en lugar de comentarlos.

            Responder
            • Cristóbal

               /  marzo 28, 2011

              Sí, interesante, porque al replicar, se enquista y no sale de lo bonitas que son las flores y lo maravilloso que es el prado. Como todos.

              Y yo juzgo, porque ese argumento lo esgrimí YO, y ahora intenta convertirla en SU bandera. Y ahora USTED me pide que YO replique algo que ¿YA HICE? . Eso si es lo interesante. Darle la vuelta a la foto. De locos.

              Por cierto ¿ha leído la argumentación a la demonización de la piña con los lácteos? Mire más arriba.

              Hasta más ver

              Responder
              • Light

                 /  marzo 29, 2011

                Ese argumento, lo esgrimió usted, y otros antes que usted, y otros después. ¿Qué es esto? ¿A ver quién es más listo? Creía que era un debate sobre AGEL y el multinivel, no un debate de si usted es más listo que nadie o de si tiene la patente de las ideas o de los ejemplos que se ponen.

                Céntrese en el debate. Usted es muy importante, ¡por supuesto! como lo son sus compañeros, como lo son los míos y como lo somos todas las personas en este mundo, con independencia de sexo, raza, religión, opiniones, etc. Pero créame si le digo que sus ideas o lo que usted dice no son mis puntos de referencia. De verdad se lo digo.

                Céntrese en demostrar lo que dice el artículo de este blog.

                Responder
        • Le voy a responder a su pregunta de por qué no dejamos que mueran las empresas multinivel y su sistema por sí solo, si tan malo nos parece.

          Primero aclararé que esas empresas mueren por sí mismas al cabo de un tiempo. Tardarán más o menos, pero acaban cayendo por su propio peso. Hay una explicación matemática para ello.

          Luego añadiré que me importan un pimiento las empresas en sí mismas.

          Pero lo único que sí me importa y que constituye mi motor en esta lucha mía SON LAS PERSONAS.

          Conozco casos de personas irrecuperables que terminarán estampanándose contra la realidad y ya será demasiado tarde, por no haber escuchado ni atendido al consejo de sus amigos y de sus familiares más allegados.

          Conozco personas que han salido pero arrastran problemas psicológicos, de forma que necesitarán ayuda especializada durante bastante tiempo para intentar recuperar su vida y su propia personalidad.

          Conozco familias rotas, matrimonios destrozados, por los daños que este tipo de empresas ocasionan en sus seres queridos: son clones de su mujer, de su marido, de su hijo…pero ni su mujer ni su marido ni su hijo están dentro de sus cuerpos. Los han cambiado, no son reconocibles, los han perdido.

          Y conozco casos gravísimos de personas que no han soportado ni la presión psicológica, ni las manipulaciones afectivas, y que habiendo caído en depresiones profundas a causa de ello se han quitado la vida. Personas jóvenes, con toda la vida por delante.

          Eso es lo que me mueve a «perder» mi tiempo hablando de Vds. y con Vds.
          La vida de las personas. Quienes se han ido ya, no volverán. Pero le garantizo que me dejaré los cuernos en evitar que produzcan tanto daño yéndose de rositas y de forma gratuita.

          Yo solo no puedo contra Agel ni contra 4life ni contra Amway, etc. etc.
          Pero mi palabra y mis argumentos y mis conocimientos de estos casos tal vez pueda evitar que una persona dé un paso más si me escucha. Y se salve de ese destrozo.

          Y creo que todos los que estamos aquí y que no somos vendedores de esas empresas, estamos por lo mismo. Para que se nos escuche y aunque sea solo una persona, que se lo replantee y no caiga. Con eso nos basta.

          Y juntos podemos hacer mucho, muchísimo. Vd. siga vendiendo tranquilamente, ya le he invitado en otra respuesta mía a presentarse abiertamente con su identidad y su número de distribuidor. Nosotros seguiremos también contando lo que Vds. no cuentan.

          Responder
          • Light

             /  marzo 29, 2011

            Usted dice que lucha por las personas. Yo también lucho y creo en las personas, por eso intento aclarar aquí las cosas.

            Dice usted que conoce personas que arrastran ¡problemas psicológicos! ¿Por haber trabajado en multinivel? Increíble. No es que no me lo crea, es que eso es mentira, con todas las letras. A no ser que hayan estado trabajando con algún psicópata.

            Que yo sepa el mobbing es característico de las empresas tradicionales. Hay un jefe o varios que hacen la vida imposible al pobre trabajador que ha hecho o dejado de hacer algo que ellos querían. Esos sí que sufren acoso y les destrozan la vida.

            En multinivel lo peor que puede pasarle a alguien es que se dé cuenta de que no sirve para esta profesión. Ni más, ni menos. No todo el mundo tiene la fortaleza psicológica de admitir que no sirve para una profesión, sea multinivel u otra. Hay quien reconoce honestamente que no le fue bien en multinivel porque no trabajó, o porque no iba con su personalidad, o por el motivo que fuese, pero reconocen su parte de responsabilidad. Otros, simplemente se ceban con el multinivel echando veneno sobre él. Pero, ¿personas destrozadas? Supongo que habrá de todo en el mundo, pero me resulta absolutamente inverosímil.

            Dice usted conocer usted a muchas personas con muchos problemas relacionados con el multinivel. Habla de que conoce “familias rotas”, “matrimonios destrozados”, que se hacen “clones” de estas personas (imagino que se refiere a que les sorben los sesos o algo parecido), y dice que “los han perdido”. Increíble. Oiga, y yo que me llevo perfectamente bien con mis amigos, con mi familia, con mis amigos, y no tengo ningún problema con ninguno de ellos. Y curiosamente mis uplines y mis downlines también hacen una vida absolutamente normal y sin problemas con sus allegados.

            Así que usted aporta esta EXCUSA, que conoce a muchas, al parecer muchísimas, personas afectadas por haber estado o estar en una empresa multinivel, que ahora prácticamente son zombis andantes con el cerebro reescrito por la empresa multinivel de turno. Es absolutamente absurdo e inverosímil. Podía haber inventado algo más creíble.

            Dice usted frases como ésta: “Eso es lo que me mueve a “perder” mi tiempo hablando de Vds. y con Vds. La vida de las personas. Quienes se han ido ya, no volverán. Pero le garantizo que me dejaré los cuernos en evitar que produzcan tanto daño yéndose de rositas y de forma gratuita.”.

            Oiga David. Si tan “malos” somos, si vamos “destrozando vidas”, ¿por qué no hace algo más efectivo que escribir en este blog? Aquí lo más que va a conseguir es generar tráfico. Mis compañeros y yo hemos defendido una causa justa, pero usted, por lo que cuenta, tiene motivos denunciables y punibles. Hay medios mucho más eficaces para denunciar. Eso sí, aporte pruebas y hechos, no sólo sus opiniones o historias inverosímiles.

            Pero no lo va a hacer. No hay ni puede haber pruebas de una supuesta estafa que no existe, y es más cómodo escribir aquí. Así es fácil jugar a supuesto héroe.

            Responder
  8. Wendy

     /  marzo 27, 2011

    No voy a enredarme en dabates vanos que no llevan a nada. Yo cuento mi experiencia luego de participar activamente en Agel durante casi 2 años. Como bien dice el Sr. ERIC SCHEIBELER, en su libro»MERCADERES DE SUEÑOS»: «No existe ningún negocio legítimo en el cual el 99% de aquellos inducidos a “invertir” PIERDAN dinero.»Gracias a Dios existe gente integra como David Martinez y otros que aqui postean, que ponen al descubierto la forma de actuar de las MLM. Que las personas lean y decidan. Yo decidi probar, y comprobe que lo que expone el Sr Martinez es exactamente como el dice, a un costo muy alto y no hablo de dinero, porque en ese sentido, no me ha ido mal en el negocio. En mi caso el costo emocional fue devastador. Lo que no te mata, te fortalece…. y aqui estoy hoy alertando a quien quiera escuchar y el que no, que viva su propia experiencia.
    Los que ya pasaron por alguna/s de estas empresas y pertnezcan a ese 99%, haganse escuchar, no se queden de brazos cruzados permitiendo que sigan estafando a mas y mas personas. Animense a postear y hacer conocer sus experiencias
    Saludos

    Responder
    • Light

       /  marzo 28, 2011

      Un de dos: o no es cierto que usted ha estado en una empresa multinivel, o no ha entendido lo que es el Multinivel.

      Es simplemente un sistema de distribución en el que la empresa multinivel recompensa económicamente a sus clientes que han recomendado a otros clientes que consumen. Puede ser por clientes que se limitan a consumir los productos o por por clientes-recomendadores, o distribuidores, como se prefiera.

      Si hace el favor de ilustrarnos en dónde está la «estafa» o cual es el «costo emocional», quedaríamos muy agradecidos.

      Responder
  9. Agradezco mucho su artículo, de hecho se enlaza al mismo desde nuestro espacio en Facebook como Asociación de Afectados por 4life, otra vergonzosa variante de este tipo de esquemas trapezoidales (muy adecuada esta comparación). El verdadero peligro de este tipo de empresas estriba no en sus productos, cuya venta no es su objetivo y cuya calidad puede ser más o menos dudosa, sino en los procesos de adiestramiento mental que hacen de los captados para incorporarse al esquema de la empresa y ponerlos a fabricar nuevas captaciones.

    Emplean técnicas de coaching coactivo o coaching ontológico, en nuesto enlace se encuentran varias notas en las que se explican cuáles son esos métodos de manipulación mental. Desgraciadamente, la mayoría de personas que ingresan tragando el anzuelo de la independencia financiera, el éxito y la felicidad personal terminan en el más estrepitoso de los fracasos, ya sea a nivel económico y/o a nivel psicológico, afectivo, social, etc.

    Es impresionante y evidente, si uno no está manipulado y mantiene intacta su capacidad crítica y su integridad moral, que cada miembro de cada una de estas empresas, que son todas idénticas pero con distinto nombre, defienden la suya como si se tratase de su propia familia y de su propia vida.
    Son micromundos en los que uno entra y pierde toda la perspectiva de la realidad. No existe nada más allá de su empresa, sus líderes, sus patrocinadores, sus sistemas de formación (sus kits, sus CDs, etc.).

    Todas y cada una de ellas afirma ser la que tiene mejores planes de compensación, la más exitosa, la más avalada por investigaciones médicas y científicas, todas recurren a las mismas estafas para engañar (inventan entidades científicas fantasmas, revistas de tres al cuarto que publican sus artículos de investigación, documentos supuestamente legales emitidos por entidades a quienes suplantan absolutamente la identidad, etc. etc.).

    En internet hay millones de sitios donde se habla de los milagros de cada una de ellas, los de 4life hablan de milagros, los de Agel también, por no mencionar Herbalife y todos sus clones. Levantamos una piedra y encontramos miles de personas dando testimonio de que sus respectivos productos les han salvado del cáncer, del lupus, de la depresión, de la fibromialgia, de la esclerosis múltiple. Todas estas empresas mercadean abiertamente con la enfermedad, la soledad y la desesperación de mucha gente. También afirman en todos esos testimonios de la maravillosa oportunidad de cambiar su vida que han descubierto gracias a esa empresa.

    Todos los líderes, los captados, distribuidores y consumidores cuentan los mismos rollos con las mismas palabras, llegando al punto de ser intercambiables unos por otros. «Yo quiero testimoniar que 4life, Agel, Herbalife, etc. impactó mi vida ofreciéndome una oportunidad de desarrollar mi propio negocio y lograr la independencia financiera sin horarios, sin jefes, bla, bla, bla». «Ahora disfruto de mejor salud y de ingresos para dar a mi familia una verdadera vida, estar con mi esposa y mis hijos 24 horas, cambiar de coche cada tres meses, viajar a donde siempre soñé, bla, bla, bla» «Yo he probado estos productos y puedo garantizar que tenía un tumor que ha remitido, que he perdido 100 kilos, bla, bla, bla…sin que los médicos tradicionales encuentren explicación», etc.

    «Yo era un vulgar vigilante de aparcamiento y gracias a fulano que me presentó la oportunidad ahora vivo en la casa de mis sueños, hago donativos millonarios para los niños del tercer mundo, vivo para hacer felices a miles de personas porque esta maravilla quiero compartirla con todo el mundo para que todo el mundo pueda ser tan rico como yo». Después, uno investiga y resulta que todos estos personajes van cambiando de empresa en empresa dentro del multinivel, de diamante internacional oro aquí a esmeralda no sé cuál allá, no se han hecho millonarios vendiendo productos de puerta en puerta ni eran unos pobrecitos que no tenían ni para comer.

    Lo peor es la lacra social, familiar y de toda índole que generan. Los que antes se sentaban y aplaudían a sus líderes comprueban al cabo de un tiempo cómo éstos los desprecian por no ser rentables en el esquema piramidal. Y ojo, ser rentable dentro de este tipo de empresas no es ser capaz de vender muchos productos, sino ser capaz de engañar a mucha gente para meterlos a nuevos niveles gracias a los cuales los de arriba se llevarán el gran pellizco, las regalías.

    Por favor, adviertan a sus conocidos del peligro de formar parte de estas empresas si todavía están al principio del proceso. Si ya han sido captados y comprueban que han perdido amigos de toda la vida, que su matrimonio se ha roto, que su familia ya no existe para ellos, que han cambiado brusca y radicalmente su forma de pensar y de actuar, si notan su ausencia, como si estuvieran enajenados y desconectados, si sólo ríen y se muestran vitales en presencia de gente de la empresa, si ya sólo viven para acudir a reuniones, eventos, talleres de formación, cursillos, etc. relacionados con la empresa….entonces, busquen ayuda en asociaciones especializadas en sectas comerciales o sectas en general.

    Conocemos desgraciadamente personas que han quedado como despojos humanos después de haber sido utilizados por este tipo de empresas que venden esperanzas de dinero fácil. Es todo un engaño perfectamente estudiado. Son vendedores de humo que destrozan vidas. Porque sus manipulaciones mentales expertamente aplicadas dejan secuelas y producen daños como depresiones, trastornos de personalidad e incluso intentos de suicidio…

    Por favor, alerten de todo esto. Informen a los jóvenes para que puedan defenderse de este tipo de discursos, estas empresas crecen como los hongos en tiempos de crisis. Saben bordear la legalidad para camuflar la ilegalidad, las sociedades democráticas tendrán que elaborar legislaciones mucho más claras y estrictas, sin vacíos por los que puedan colarse, como actualmente sucede.

    Hay países donde este tipo de empresas han realizado salvajes evasiones de impuestos, si leen bien los contratos que firman los distribuidores (que deberían leerlos más despacio y con alguien que les asesore correctamente a su lado) son un verdadero atentado contra los más básicos derechos del trabajador. Sólo una reflexión: ¿y si algún día alguien que consume esas mierdas milagrosas enferma seriamente o sufre algún problema que requiera hospitalización o una actuación médica inmediata? ¿a por quién va a ir la ley: a por la empresa o a por el incauto distribuidor? ¿es consciente un distribuidor del paquete que le pueden meter el día menos pensado si ocurre algo así? La empresa se declara abiertamente desvinculada del distribuidor a todos los niveles ya en el mismo contrato. La empresa nunca va a mover un dedo por ninguno de ellos. Y encima les harán pagar todos los gastos judiciales que cualquier situación de ese tipo pueda involucrar su nombre.

    Siento la extensión, pero este asunto es lo suficientemente grave como para exponer todo lo dicho. Gracias y no bajen la guardia.

    Responder
    • Light

       /  marzo 27, 2011

      «Asociación de estafados», dice. Disculpe usted, pero en el Multinivel no se estafa a nadie. Se explican las cosas, se muestra el plan de compensación muy claramente. Nos limitamos a comprar unos productos o servicios porque NOS GUSTAN, y RECIBIMOS UNA COMPENSACIÓN ECONÓMICA POR RECOMENDARLO O POR PATROCINAR A OTROS CONSUMIDORES-DISTRIBUIDORES. ¿TAN DIFÍCIL ES ENTENDERLO?

      Explíqueme dónde está la estafa. ¿DÓNDE? La estafa está en la mente de los que la ven. Debería preguntarse por qué usted formó parte de una empresa multivel. ¿No se informó de los productos? ¿No los probó antes de recomendarlos? ¿No se informó del plan de compensación? Si hizo todo esto, ¿cómo no se dio cuenta de la supuesta estafa de la que usted habla? Es ABSOLUTAMENTE ILÓGICO E INCOHERENTE lo que usted explica.

      El Marketing Multinivel es UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN, ni más, ni menos.

      ¿Usted se siente estafado por comprar los productos que le gustan de comida, ropa, etc.? ¿No? ¡Pero si usted los compra mes tras mes sólo porque el personaje famoso de turno hace la oportuna publicidad en prensa, radio y televisión!

      Ah, que esto es normal. Comprar unos determinados productos porque se los recomienda un personaje famoso. ¡Qué ironía!

      Y comprar un producto PORQUE LE GUSTA, y recomendarlo, tal como haría con ese restaurante que a usted le gusta frecuentar, y que además, le paguen por ello, es una estafa.

      Lo dicho, usted todavía no ha comprendido lo que es el Marketing Multinivel.

      No pierda el tiempo. Siga usted con su vida y siga comprando todos los meses la misma comida, la misma ropa, pague por los servicios que consuma, y siga recomendándolos gratis, que es lo que quieren las empresas tradicionales.

      Y luego hablan ustedes (los escépticos del multinivel), de que en las empresas multinivel comen el coco a las personas… ¡Y no se dan cuenta de lo bien que les tienen comido el coco a ustedes las multinacionales que emplean el método de distribución tradicional!

      ¡QUÉ IRONÍA!

      ¿Quiénes son los ciegos aquí?

      Responder
      • Marcela

         /  marzo 27, 2011

        Estimado Señor, ironico es que se consigan en Ebay,Mercado Libre etc,los tan maravillosos productos de Agel a una infima parte de su valor real de costo.Sera que los distruibuidores se cansan de tener tanto stock ,se vencen los productos y no hay quien los compre?? Si vamos a cuidar el bolsillo de la gente ,entonces avisenle que en esos sitios de internet se venden los productos de agel con mas del 70% de descuento.

        Responder
        • daniel

           /  marzo 27, 2011

          Marcela, buenos días, revise por favor en sitios como mercadolibre en donde se vende Natura, Avon y muchos más a precios similares, o sea descuentos enormes, usted cree que cualquiera es apto para cualquier negocio? Hablar a la ligera es fácil, no crea haber aportado nada contundente, lo único que hizo fue demostrar que hay gente a la que no le sirve el negocio ni los productos, no es que nadie los quiera, es que como suele suceder, la vida es para todos, pero no todos viven felices la vida no?
          Prefiero decir esto a decir, Agel es para todos, no todos son para Agel porque ya sé lo que van a decir, que somos una secta que repite lo mismo. Todas las marcas que conozco tienen sus slogans que repiten en algo que parece ser permitido por el 99% de las mentes humanas, la TV. Si algo sale en TV es cierto, es válido, sino, al igual que la música, si es inédita no la compra nadie, no sirve, es inútil, veo que estos debates no llevan a nada. Yo me pregunto, si no les gusta Agel o no les resultó, porque quieren demonizarlo? cuales son los argumentos realmente valederos para que yo deje de consumirlos? traen cáncer como los productos dietéticos¿? ah, pero me olvidaba, estos salen en TV, mi madre los toma, yo tmb. cualquiera los compra, y el cigarrillo? usted fuma? me encantaría verla en debates acerca de esa calamidad que viene en su mayoría en paquetes de 20, me encantaría verlos a todos tan efusivamente hablando pestes de algo que la mayoría consume felizmente solo por el hecho de que es marketinero y sale en el cubito mágico que todo lo puede llamado TV. Saludos cordiales.

          Responder
          • Marcela

             /  marzo 27, 2011

            Mi estimado Señor ,no fumo,no tomo y tampoco me drogo.que tiene que ver la televison???siempre desvian el tema para cualquier lado.Uds se inmolan solos.Ahora entiendo porque hay redes que no crecen.Le falta adiestrarse mucho.Necesita mucho couching para manejar correctamente las objecciones.Pase varios años conectada a La Matrix,gracias a Dios elegi la pastilla roja.Si fue duro??? obvio!! pero agradezco estar deschipeada. Agel necesita sangre nueva, como escuche por ahi,porque el consumo no se sostiene.Nuevos prospectos ,nuevos socios y nuevos incautos.El producto es una mera excusa para darle un tinte legal.La gente tiene todo el derecho a escuchar todas las campanas,a jugar con todas las cartas arriba de la mesa.Mientras gente de buena fe ,apuesta a sus sueños y consume las cajitas,los lideres se arrancan los ojos por internet y saltan de compañia en compañia,Glen jensen,el fundador, esta demando,hay medicos de dudoso comportamiento,y los dinerillos se los llevan unos poquisimos iluminados.Si quieren solamente consumir el producto pueden hacerlo sin entrar en la red.Compre en Ebay ,Mercado Libre a precios de reultraliquidacion…Gracias.

            Responder
            • Light

               /  marzo 27, 2011

              Así que la iluminada es usted, Marcela. Nosotros somos unos «incautos» porque consumimos unos productos excelentes y los recomendamos, así como la posibilidad de obtener un beneficio por su recomendación.

              ¿Quién le ha dado el título de iluminada que puede llamar incautos a los que no piensan como usted?

              Es usted quien desvía la atención. Es una VERDAD como un templo que la mayoría por ver algo en televisión y anunciado por su personaje famoso favorito, corren a comprárselo.

              ¿Usted es una excepción a esto?

              ¿Es lo «correcto» comprar productos en una tienda tradicional, recomendarlos y no obtener una compensación económica si de su recomendación una empresa realiza una venta?

              ¿Va a entrar usted a responderme a estas preguntas o va a seguir saliéndose por la tangente diciendo que los que trabajamos en marketing multinivel somos una secta o que fulanito o menganito ha cambiado de empresa multinivel o que hay personas que venden productos en ebay?

              Haga el favor de aportar argumentos serios y deje de argumentar tonterías.

              Responder
              • Marcela

                 /  marzo 27, 2011

                Ladran Sancho!! Señal que cabalgamos!!!

                Responder
                • ¡Jajajaja! ¡Esta sí que es buena viniendo precisamente de SU parte Marcela!

                  ¡La señora que no sabe hacer otra cosa que echar veneno sobre AGEL!

                  ¡Cuánto cinismo!

                  Así que cavalgamos 🙂 Me lo anoto, me lo anoto.

                  Lo de ladrar, ¿lo dice por usted, que no ha parado de echar veneno sobre AGEL?

                  ¿Lo dice usted por los que despotrican contra AGEL y los que trabajamos con AGEL u otras empresas Multinivel?

                  ¿O tal vez lo dice por el artículo del señor que escribió contra AGEL en este Blog?

                  Tiene gracia que lo diga precisamente usted 😀

                  Siga usted ladrando, pues. A falta de argumentos, es lo mejor que puede hacer 😉

                  Responder
        • DAVID

           /  marzo 28, 2011

          Marcela,
          Recuerde que los alacranes mueren con su propio veneno.

          Responder
          • ¿Amenzazas veladas? Interesante.

            Responder
          • Marcela

             /  marzo 28, 2011

            eso es lo mejor que tienen no??? insultar cuando ya no hay mas libreto que resulte.No deberia ofuscarse ud conmigo.Reclamele a las altas esferas que aprendan a lavar los trapos sucios en casa si quieren que la vaca les siga dando leche.

            Responder
      • Primero comencemos por leer exactamente lo que otros escriben y no lo que nosotros creemos que han escrito. Yo no he hablado en ningún momento de Asociación de ESTAFADOS, eso se lo ha inventado Vd.
        En segundo lugar, Vd. desconoce absolutamente si compro o dejo de comprar porque algún famoso preste su imagen a una marca. Esos juicios de valor se los cuenta Vd. a sus potenciales prospectos si le funcionan para vender, pero a mí no.
        Yo no soy un escéptico del multinivel. Soy un afectado del multinivel y a través de la página de la Asociación de Afectados por 4life, que no estafados, procuramos informar sobre muchos aspectos de esta empresa que coinciden exactamente con los de otras muchas que se autodefinen como «multinivel».
        Da lo mismo si venden paraguas, ollas, geles vitamínicos o jabones industriales. Todas tienen en común, CASUALMENTE, generar la mayor parte de sus ganancias no por las ventas de productos que realizan personas como Vd., sino por lo que denominan «su sistema educativo» o variantes, esto es, la empresa asociada o la empresa encubierta que realiza el entrenamiento, la formación, el coaching (o como Vd. prefiera llamarlo) para que personas que previamente se han adscrito a la distribución de esos productos se conviertan en algo más avanzado dentro de la estructura «multinivel»: desarrolladores de redes de mercadeo.
        Y ahí está la madre del cordero. Es en ese punto donde las empresas de venta multinivel se convierten en sectas comerciales. ¿Por qué? Pues porque la venta de un producto como un jabón, unas vitaminas o una olla no genera suficientes ingresos residuales como para poder hacerse uno millonario. Como mucho, podrán obtenerse unos ingresillos extras. Y digo ingresillos porque son productos muy poco originales, por mucho que los maquillen de tecnología punta y avance científico, y la gente está hasta las narices de ese tipo de cosas, más aún en tiempos de crisis.
        ¿Por qué entonces hay tantísima gente convertida a la nueva «religión» del multinivel? Pues porque promete dos cosas que son independientes del producto que se pretende vender: la independencia o libertad financiera y la libertad personal.
        O sea, que si uno se hace empresario distribuidor de champú enriquecido con no sé qué, puede conseguir el éxito económico absoluto, ser millonario, y además convertirse en una nueva persona, una mejor persona, dentro de una nueva familia: la empresa.
        ¿Y cómo se consigue que alguien crea esas promesas de libertad financiera y felicidad personal como consecuencia de vender champús a través del sistema multinivel? ¿Tan especial es? ¿Tan novedoso? Pues no, sinceramente.
        En cuanto uno escarba un poquito en cada una de las empresas multinivel comprueba que en sus guías de formación, en los materiales de audio y vídeo que tienen que estudiarse obligatoriamente los aspirantes al primer nivel (o escalón) de la gran red (pirámide), en los mantras y otras meditaciones que tienen que atiborrar su espíritu para motivarse y creer y así materializar sus sueños, bla, bla, bla…En todo ese batiburrillo «educativo» encontramos elementos de Reiki, elementos de Meditación no sé qué, elementos de religiones, elementos de toda clase de terapias alternativas, en fin, un caldero al fuego en el que se fusionan la New Age y otras variantes.

        Las reuniones de la compañía son todas iguales, da lo mismo Agel que 4life que cualquier otra: los líderes dan su experiencia (siempre hay que partir de la propia experiencia según el guión preestablecido por la empresa)…yo era un pobrecito y encontré la oportunidad gracias a mi patrocinador fulano….y aquí tenemos a mi patrocinador fulano que viene a darnos unas palabras sobre cómo mejorar nuestra técnica de prospectar…..y todo el auditorio enardecido, una música de fondo, luces, banderitas agitadas por miles de personas al unísono, etc. etc.

        Entonces el gran líder, el diamante presidencial o el diamante internacional platino o el esmeralda de turno comienza su discurso siempre con el mismo esquema: bromitas, chistecitos, su experiencia personal, y suelta su charla con unas técnicas muy estudiadas y que vienen en los materiales de formación.

        Todos tienen que hacer y decir lo mismo. Y eso requiere mucho entrenamiento. A fin de cuentas todo sea por la DUPLICACIÓN. Dígame, Light, si en la empresa multinivel que Vd. trabaja como distribuidor no se hablan de este tipo de términos, que son como un lenguaje propio, el lenguaje de la empresa, la jerga de la nueva familia.

        Sin DUPLICACIÓN no hay éxito en el multinivel. Eso es uno de sus principios sagrados, uno de sus dogmas. Porque el multinivel es una pseudo religión, con sus propios sacerdotes -perdón a los creyentes por la comparación- tiene sus nuevos templos (las convenciones) y sus propios rituales.

        La vida eterna ha sido sustituida por la libertad financiera o ser millonario, los dioses para los adeptos son los líderes. Según su correspondiente manual de adoctrinamiento, perdón, de formación, cada distribuidor debe EDIFICAR SIEMPRE A SU LÍDER, ¿le suena a Vd., Light? Eso significa que NUNCA se le puede criticar ni cuestionar, JAMÁS, y menos en público. Está perfectamente estipulado: cuando llega tu líder, te levantas, aplaudes, te muestras alegre y confiado, agradecido, luego te sientas, coges tu libreta y tomas continuamente notas de lo que él hable.

        Yo no me lo invento, está en los documentos de estas empresas, está todo en internet. Cualquiera puede verlo y comprobarlo con sus propios ojos.

        Light, me gustaría hacerle una pregunta un tanto personal, sinceramente no creo que me la responda, entre otras cosas porque su compañía le prohibirá hacerlo, tanto en público como en privado: ¿cuánto invierte Vd. al mes en su formación: compra de materiales audiovisuales, libros, revistas, etc., asistencia a seminarios, talleres, convenciones, reuniones (normalmente hay que pagarlas, salvo que se sea nuevo, los nuevos no pagan, claro, van invitados a escuchar «la oportunidad»)? ¿cuánto invierte Vd. en viajar para promocionar sus productos, en alquilar salones en hoteles, en tener su propia pizarra (hay un kit pizarra, impresionante), sus recursos audiovisuales para realizar sus charlas? ¿cuánto ingresa estrictamente por la venta de productos? ¿cuáles son sus ingresos finales? ¿cuánto cobra Vd. por comisiones, regalías o incentivos por incorporar más y más personas a su downline, etc.?

        Vd. no puede responder a eso. Nadie perteneciente a una empresa multinivel puede hablar de eso, tal como establecen las normas internas, ni siquiera aunque se lo preguntase su ser querido más íntimo con súplicas.

        También sabrá Vd., si cumple esas normas, muy similares en todas las empresas multinivel, que no puede hablar a ningún medio de comunicación que le pregunte por sus productos ni por su trabajo ni por la compañía de la que es distribuidor.

        Será por eso que participan tanto en este tipo de foros bajo un seudónimo y no con su nombre de distribuidor y su número de licencia de distribuidor. Aunque es posible encontrar anuncios de distribuidores con nombres y apellidos y toda clase de datos hasta en las hojas parroquiales casi…pero porque ahí se anuncian para vender, no para rebatir, claro. ¿Por qué no participan en diálogos como los de este blog con su identidad real y su número de distribuidor y la empresa para la que trabajan? Porque no les dejan.

        A quienes les gusta ejercer la capacidad crítica y sacar conclusiones por sí mismos, les invito a ver en internet un vídeo llamado «el vídeo más importante de tu vida», de Juan Rosado, supermegadiamantazo de 4life, dando una charla que merece la pena ver. Lo de oír es cuestión aparte. Les reto a que comprueben por sí mismos cuánto tiempo soportan escuchando ese discurso típico de esta gente. Y presten atención a las gesticulaciones y dotes teatrales del líder mencionado: díganme luego si les recuerda a un personaje histórico que merecería ser olvidado si no fuera porque debemos recordar lo que hizo para nunca más volver a hacerlo. Todo ello aderezado con ese estilo tan peculiar de la empresa 4life, que también comparten otras muchas del estilo: ese aire cutre paletoide de sueño americano de la América profunda.

        Ah, no crea Vd. que con esto les hago un favor a estas empresas, yo no las recomiendo gratis aunque pida a la gente que ejerza su inteligencia y su libertad para ver cómo actúan y escuchar lo que dicen. Al contrario, conociéndoles mejor es como puede realizarse una auténtica formación preventiva.

        En la página de Facebook de la Asociación de Afectados por 4life podrán encontrar vínculos a numerosos vídeos y charlas de grandes líderes, documentos interesantes como el contrato con la letra pequeña que firman los distribuidores de forma un tanto inconsciente, experiencias de personas que han estado y lo han dejado, que tienen a amigos y familiares dentro, dónde y quiénes desarrollan esta empresa en Barcelona, etc. También en la sección de Notas hemos colgado artículos como los que nos ofrece Kurioso en su blog, hay personas muy inteligentes y preparadas, con muy buenos argumentos que escriben en sus blog y que contribuyen con su esfuerzo a que los demás aprendamos.

        Están en esa página de la Asociación a disposición de quien quiera ampliar su información. Y como los testimonios de personas que han estado en otros negocios multinivel son tan similiares, nos resultan de gran ayuda para advertir y formar, de modo que invito desde aquí a quien quiera compartir su experiencia a que empleen para tal fin nuestra página.

        Cuantas más voces seamos, mejor, unidos seremos más fuertes.

        Responder
      • Sus preguntas han sido respondidas en la entrada principal y en otros comentarios, deja de jugar al hombre de paja y contesta las preguntas que se os han hecho y que están sin contestar

        Responder
        • Light

           /  abril 6, 2011

          Lo mismo te digo.

          Responder
          • Sr. Ligth, no me venga con «luchas» de patio de colegio, yo he contestado cada una de las preguntas que se me ha hecho, si hay alguna duda ahí está el hilo para comprobarlo, pero por si acaso se me ha ido la olla una de las preguntas que he hecho y que por cierto USTEDES tienen también sin contestar es:

            «Por cierto puede que se me haya escapado alguna, en ese caso ¿podrían repetirme que preguntas he dejado sin contestar?» o fraseo parecido.

            Así que ya sabe, menos tirar del «y usted también»

            Responder
  10. pablo

     /  marzo 25, 2011

    Comenté anteriormente que Agel se parecía cada vez más a una secta…me reafirmo en lo dicho…mi familiar está obcecada y sigue enviándome las mismas respuestas(palabra por palabra) que estoy leyendo aquí defendiendo Agel, lo que me hace pensar que todos los integrantes reciben un guión y son asesorados porque cuando no sabe que contestarme lo hace a los pocos días. Tengo que aclarar que mi familiar es eslovaco y me extraña que tenga los mismo argumentos en varios idiomas coincidiendo con los que estoy leyendo aquí….
    Me dice que lleva metida en el «negocio» y todavía no ha realizado ningún pedido aunque tenga demanda dado que no hay producción suficiente para cubrir la demanda…lleva 1 año metida en esto…
    Muchas de las preguntas no me han sido respondidas y no hago más que recordárselo a la pobre…una de las preguntas es como alguien puede vender un producto si no está registrado en Aesan…esta considero que es la más grave que no me ha podido contestar…

    Durante estos meses de intentar que recapacite he podido observar muchos cambios en las numerosas webs de AGEL, por ejemplo, se daba como única tienda oficial de venta en España una farmacia que no existía en Fuenlabrada….ese enlace ya no lo puedo encontrar…

    Una de las fuentes de ganancias de Agel es organizar convenciones por todo el mundo cobrándoles, es decir, un miembro de Agel tiene que pagar una entrada, hotel, estancia y viaje…sólo la registración en sus eventos ya es una cifra desproporcionada…aquí os dejo un enlace:
    http://www.regonline.com/Register/Checkin.aspx?EventID=939601
    Mi familiar ya ha ido a varias de estas convenciones en donde no se vende ni un solo producto al público…y siempre ellos te incitan a reservar un hotel o pack de viaje con el que creo que también hacen negocio…

    Calculamos que mi familiar entre los derechos, packs de productos para la venta, convenciones, cursos…ya ha perdido alrededor de 6.000€ y repito, todavía no ha vendido ni un sólo producto y eso que tiene una buena demanda…
    De donde ella está consiguiendo algún ingreso directo pero ínfimo en comparación con lo gastado es en captar a nuevos vendedores que es en lo que los cursos más se centran…en captar nuevos adeptos que se dejen la pasta, no en vender un producto…

    Si tengo que hablar del producto, en mi opinión son vitaminas a precio de oro…

    Responder
    • Wendy

       /  marzo 26, 2011

      Efectivamente Pablo, tal como piensas existen guiones parar todo: para invitar, para contar el negocio, para refutar objeciones….. te dicen qué palabras tienes que usar y cuales no, que las tienes que decir con sumo entusiasmo y actuar como si ya estuvieras ganando mucho dinero.. si te preguntan»¿cuanto estas ganando?» tienes que contestar «¿tu cuanto quieres ganar?». Si eres nuevito, que hables lo menos posible y simplemente lo lleves a la reunion, donde tu upline (el que te anoto) u otros mas experimentados van a ayudarte a anotar a tus invitados . En las reuniones, mucha de gente que ves alli ya son socios…. te diria que la mayoria de las veces son mas socios que invitados reales. Acorralan a las personas y lo unico que quieren es tu numero de tarjeta.
      Otra estrategia es, si no te convencieron, hacerte sentir un pobre tipo, que no sirve para los negocios grandes y tiene mente de empleado.
      Hay mucho lavado de cabeza en el medio. Te preguntan cual es tu sueño y luego esa informacion la utilizan para presionarte, el manejo es «asqueroso».
      Hoy me averguenza haber estado involucrada en algo asi. Es como si fueran dos mundos paralelos: o estas en Agel o estas fuera. Vi mucha presion, muchas mentiras o verdades a medias, un trato muy despectivo hacia quienes no funcionaban en el negocio, hacia quienes lo dejaban (los «muertitos» en la jerga) y una sed insaciable por sangre nueva. A los que no anotan o no traen gente, los descartan como trapo viejo. Muchos lideres truchos. En fin, gracias a Dios, en un momento desperte y pude decir «me bajo». Ahora, despues si hablas, eres un resentido, que no entiende el negocio. Como veis…. todo tiene guion.
      Espero que mis palabras sirvan para que otras personas abran los ojos y dejen de «mantener» a unos pocos que se llenan los bolsillo a costa de los sueños de la gente.
      Saludos

      Responder
      • daniel

         /  marzo 26, 2011

        A ver, o sea que ustedes son todos inteligentes y los que están en estas empresas o son timadores, o son estafados, los empleados de Jumbo que laburan por dos mangos o los de mc donald’s esos son trabajadores «normales»… Vamos, en el mundo de los negocios es bien sabido que cada empresa tiene su librito, cada empresa alecciona a sus empleados, al menos las grandes empresas, ustedes parecen sacados de la prehistoria en donde los únicos honestos eran los emprendimientos familiares, la mayoría terminaron todos en el psicólogo a causa de esos clanes en donde el abuelo inmigrante manejaba los hilos de la gran Familia-Empresa y además de los hilos los billetes. Yo tengo mi propio negocio independiente y me va bien, me metí en Agel pero no veo eso que ustedes dicen, quién los manda a escribir esas cosas? lavado de cabeza porque se hace coaching? Obviamente que hay incentivos en lo que dicen, desde luego que la mayoría no va a alcanzar la riqueza, y la vida qué es? acaso es distinto el mundo de los negocios que ustedes plantean como honestos mejor que Agel? así está el mundo verdad? para unos pocos, el resto no vive, subsiste. No traten de ahuyentar a nadie porque ustedes han fracasado, simplemente busquen algo mejor y si lo encuentran avisenmé que me anoto.

        Responder
        • Wendy

           /  marzo 27, 2011

          Hola Daniel,
          Lamento que hoy estes del lado de adentro con la cabeza tan lavada como yo alguna vez la tuve. Simplemente el tiempo te teminara demostrando lo que yo intento mostrarte hoy.
          Si Agel abre el 3 de abril, entonces, ¿quiere decir que los productos tienen la autorizacion del ANMAT? Puedes mostrarla?
          Si aun no esta abierto en Argentina, ¿como es que ya hace 3 años que entra el producto sin dicha autorizacion?
          Saludos

          Responder
          • daniel

             /  marzo 27, 2011

            La verdad te agradezco pero no hay nada de qué lamentarse, o al menos sí de muchas cosas que suceden en el mundo pero no es el caso. No soy yo quién tiene que mostrar una autorización del ANMAT, yo no soy Agel, eso deberías pedírselo a ellos o en todo caso al ANMAT si dejan que se haga estable la firma en la Argentina. Y lo anterior, de cómo hace tres años que están aquí, acaso dije que yo trabajaba en la aduana? cómo voy a saberlo, supongo que es legal y sino alguien hace la vista gorda. Sinceramente siempre trabajé por mi cuenta, pero si trabajase para una empresa como la mayoría nunca se me ocurriría preguntarme si pagan el AFIP, si todos sus empleados están en blanco, me parece que para esas cosas están los entes encargados, yo labure en lo que labure pongo el corazón, y no me creas tan desdichado aunque agradezco tu buena onda que se nota que la tenes, un abrazo afectuoso, Daniel.

            Responder
            • Wendy

               /  marzo 27, 2011

              Gracias por lo de «buena onda». Creo que es muy loable que pongas el corazon para tu laburo, sin desestimar que es importante que pongas tambien la cabeza y sepas bien en que te estas involucrando. Si eres distribuidor de Agel, entonces eres Agel. Si pones tu cara y tu nombre, lo estas haciendo en nombre empresa.. ( o no eres 100% Agel) Seria bueno que te plantearas ciertas preguntas, sino lee atentamente el post del Sr. Martinez, que esta mas arrriba.
              Saludos cordiales

              Responder
              • daniel

                 /  marzo 27, 2011

                Yo soy 100% músico, o voy a creerme eso de 100% Agel, yo consumo los productos, no los vendo, no me interesa venderlos, a los sumo veo los que me gustaron más y me han hecho buen efecto rápido, ya que soy ansioso y los recomiendo, usted fuma querida Wendy? porque sabe, eso sí que es una peste pero que pocos harían un foro para discutirlo, me invita a un foro en el que esté participando que no sea de Agel para ver cómo se preocupa por la salud de todos, o es que Agel no le resultó y ahora es el demonio caminando? Todas las marcas que conozco tienen sus slogans que repiten en algo que parece ser permitido por el 99% de las mentes humanas, la TV. Si algo sale en TV es cierto, es válido, sino, al igual que la música, si es inédita no la compra nadie, no sirve, es inútil, veo que estos debates no llevan a nada. Yo me pregunto, si no les gusta Agel o no les resultó, porque quieren demonizarlo? cuales son los argumentos realmente valederos para que yo deje de consumirlos? traen cáncer como los productos dietéticos¿? ah, pero me olvidaba, estos salen en TV, mi madre los toma, yo tmb. cualquiera los compra, y el cigarrillo? usted fuma? me encantaría verla en debates acerca de esa calamidad que viene en su mayoría en paquetes de 20, me encantaría verlos a todos tan efusivamente hablando pestes de algo que la mayoría consume felizmente solo por el hecho de que es marketinero y sale en el cubito mágico que todo lo puede llamado TV. Saludos cordiales.

                Responder
                • pablo

                   /  marzo 27, 2011

                  Daniel, no me lo creo…pienso que eres una persona a sueldo por Agel para intentar empatizar engañándonos a todos…
                  Y si simplemente eres un mero consumidor de Agel, te repito, te están tomando el pelo ya que son meros aportes vitamínicos que puedes encontrar en cualquier farmacia a precio de oro.
                  Sin contar que en el «gremio» nutricional mundial se apuesta por el uso limitado de vitaminas dada su escasa asimilación por el cuerpo que en cada individuo es diferente…

                  Responder
                • Falacia del hombre de paja. Siguiente.

                  Responder
  11. Antonio Campos

     /  marzo 24, 2011

    La opiniones son respetables porque cada uno comenta en función de su conocimiento. Aunque la mayoría de veces opinamos por el conocimiento de un amigo, o del amigo de un amigo, o del amigo de un amigo de un amigo con lo cual lo que finalmente nos llega está totalmente alterado.

    Las opiniones son respetables pero este señor que ha escrito este post no ha contrastado la información y hay muchos errores graves. Varios de los médicos más prestigiosos de este pais ya recetan productos Agel, simplemente porque lo que los nutrientes que llevan estos geles, son los mismos que se se incluyen en pastillas que se encuentran en herboristerias, con la simple y gran diferencia que se absorbe mucho más rápido, más cómodamente y sin perjudicar el hígado.

    No es dificil contrastar la información, solo hay que tener un poco de interés. http://www.ageleffecteurope.com

    Responder
    • Cristóbal

       /  marzo 24, 2011

      Muy buenas:

      Hablando de errores y graves. ¿Ha visto que certificado de AESAN se enlaza en el OM3?. No si luego dicen que largo.

      Toda la información de los productos le ha quedado muy bonita, pero ¿y de los efectos secundarios? ¿No se notifican? Hay muchos «nutrientes» como usted llama que lo primero, antes de decir todo lo maravilloso que son, hay que advertir que tienen efectos secundarios. Y no lo digo yo. Lo dice esa cosa a la que le han tenido que pedir permiso para poder distribuir los «nutrientes»: AESAN. ¿Le ilumino con un folleto o ya se lo conoce? El autor de la web ha hecho muy mal los deberes.

      Hasta más ver.

      Responder
      • Antonio Campos

         /  marzo 24, 2011

        Muy buenas Cristobal.

        Es muy simple, no salen los efectos secundarios porque estos suplementos nutricionales son TOTALMENTE naturales, y NO tienen ningún efecto secundario para una persona sana. Sirven para complementar, no curar. Cualquier persona con problemas debe consultar con su médico antes de consumir, no solo éste, si no cualquier complemento nutricional.

        Llame a AESAN y le atenderán gustosamente, le informarán de los cetificados de estos productos.

        PD: No tardará en verlos en televisión, lo están utilizando siete equipos de fútbol de Primera división.

        Un saludo.

        Responder
        • Ya empezamos con que lo natural no es dañino, si tan seguro está de esa afirmación le reto a que como una ensalada con esto:

          http://www.todacultura.com/micologia/amanitafaloides.htm

          o con esto:

          http://es.wikipedia.org/wiki/Digitalis_purpurea

          Y ya que lo ha sacado a colación: ¿Cuales son esos equipos de fútbol de 1ª división de los que habla?

          Responder
        • Cristóbal

           /  marzo 24, 2011

          Buenas noches:

          Ahmmmmmmm. OK. Hubo un día que se saltaría la clase, porque hasta donde yo se y, según explica AGEL.com, la TAURINA es SINTETICA. Nada, un detalle nimio y sin importancia. La taurina natural se extrae de la bilis de algunos animales y choca con ciertas religiones (Certificados Halal y Kosher) O sea, que no son TOTALMENTE naturales TODOS sus productos. Además utilizan un conservante en TODOS los productos, pero éste dejo que ustedes lo descubran.

          Mismo discurso, diferente persona. Aclaracion de ideas. El Ginseng es natural ¿verdad?. Pues lea, lea, que no le vendrá mal, porque esto le puede ocurrir a una persona sana (esto es un ejemplo de algunos más):
          Puede elevar la tensión arterial.
          Puede producir dolor de cabeza.
          Puede producir urticaria.
          Puede producir diarrea.
          Puede ocasionar dolor de las glándulas mamarias.
          Puede ocasionar hemorragias uterinas.

          ¿Y porqué? Es vasoconstrictor y posee un alto contenido en fitoestrógenos. Por ello es importante que las mujeres tomen el ginseng con precaución, para evitar un exceso de estrógenos en el organismo.

          ¿Se debe de advertir? Por lo visto y por enésima vez por parte de ustedes, no. Primero porque, según usted, NO tienen efectos secundarios en personas sanas y segundo, que vayan al médico. Si no van, es problema de ellos. Volvemos al punto de partida. Defienden un modelo de mercadeo y venta, pero desconocen que venden y sus riesgos. Y va POR TODOS.

          Por lo de AESAN, no se preocupe, cuando quiera le paso toda la legislación sobre complementos en España y Europa que AESAN aplica.

          También veo la Coca-Cola y la San Miguel en las ruedas de prensa del fúbol.

          Hasta más ver.

          Responder
          • daniel

             /  marzo 24, 2011

            buenas tardes Cristobal, podría además de este hermoso discurso hacerme un detallado análisis tal cuál hizo con Agel de todos los medicamentos que se venden en una farmacia, así nos enteramos gracias a usted lo excelentes que son todos ellos y lo excelentemente claro que advierten a todos quiénes consumimos medicamentos los efectos que tiene cada uno de sus componentes. Así de paso le lleva un tiempito largo. Acaso un farmacéutico conoce todo lo que vende? o lo vende porque se lo traen de los laboratorios? acaso los laboratorios son nenes de pecho? usted habla de ustedes como si los que hacemos este negocio fuesemos de una secta capaces de andar vendiendo veneno a todo el mundo, y como si tuviesemos la obligación de saber exactamente todo, es usted señor Cristóbal tan extricto en cada uno de sus actos? cruza la calle por donde se debe? es un ciudadano noble? un ser especial? qué come? manda a analizar todo lo que come o llegó a un nivel de inteligencia y moral que ya no necesita comer nada. Toma agua? mandó a analizar el agua que consume, las bebidas que consume, todo lo que se vende por TV es apto para consumo? todo lo que se vende en farmacias es apto para cualquiera? los famosos remedios de venta libre no poseen ninguna comtraindicación? quién dice que son libres? vaya averiguando todo esto así le lleva un tiempito. O se la agarró con Agel porque tiene otros intereses que no conocemos. Cristóbal, usted es más Colón que otra cosa, parece de esa época. Dejese de jugar al hombre noble y tomese un tiempo para seguir con sus análisis que se lo vamos a agradecer muchísimo. El 3 de abril abre Agel, lo esperamos con un litro de Gel de regalo.

            Responder
          • Light

             /  marzo 24, 2011

            Todos los ingredientes de los productos de AGEL provienen de fuentes naturales exceptuando el benzoato sódico, utilizado como conservante, y la taurina que contienen OHM y HRT. Los demás productos no llevan taurina. Se eligió taurina sintética porque la de origen natural se obtiene de la bilis de ciertos animales y esto es incompatible con ciertas religiones. Por lo demás, los productos tienen ingredientes de origen natural.

            Puestos a buscar problemas con los alimentos, también podría usted contarnos que mezclar naranjas con zanahorias puede elevar la acidez, estimular exceso de bilis, potenciar sustancias que agreden el sistema renal, etc., o que mezclar piña con lácteos puede ser tóxico, o que mezclar guayaba con plátano causa problemas de hiperacidez, etc., etc.

            ¿Se debe advertir? Usted dirá. Tendremos que alertar a los señores fruteros y a los señores lecheros, ¿no? Y que lo adviertan a todos sus clientes.

            Los productos de AGEL TIENEN EXACTAMENTE LOS MISMOS «EFECTOS SECUNDARIOS» QUE PUEDE TENER CUALQUIER OTRO ALIMENTO. Esto es un hecho. Ahora bien, usted puede tratar de hacerlo especial y rasgarse las vestiduras solo porque son productos de AGEL o también puede admitir que TODOS los alimentos son susceptibles de causar problemas y trastornos en cualquier persona.

            Para eso facilitamos los componentes de los distintos productos a nuestros clientes, para que cada cual consulte con su médico si tiene algún problema. Los productos los puede consumir cualquier persona y si provocan problemas, son los mismos problemas que sus componentes puedan provocar tomados de otro modo.

            Responder
            • ¿Y por que no aparecen esos presuntos efectos secundarios en el etiquetado? Es mas ¿por qué no aparecen los componentes en el etiquetado?

              Responder
              • Light

                 /  abril 6, 2011

                ¿Que no aparecen los componentes en el etiquetado? Fabuloso. Hablar sin saber de lo que se está hablando.

                Mire usted el etiquetado de las cajas.

                Se nota que usted se ha limitado a leer el artículo de este blog y poco más y no ha informado de otras fuentes ni se ha molestado en conocer los productos.

                Responder
        • Sí, díganos Vd. qué equipos de fútbol de primera división son esos, queremos saber cuáles son exactamente para tomar las medidas oportunas ante los órganos competentes.
          Ah, lamento comunicarle que en 4life también dicen lo mismo, qué casualidad. ¿Sabe lo que ocurrirá tarde o temprano? Que tendrán que sacarse Vds. los ojos unos a otros como lobos peleando por un trozo de carne. Este tipo de empresas con este tipo de productos han encontrado un filón que también se acaba.
          Están Vds. mismos saturando el mercado a medida que más crecen, qué paradoja. Cuanto más se expanden y más gente entra en la estructura de la empresa, más ganancias se generan en forma de comisiones para los niveles superiores. Pero cuanto más se esparcen sus productos, sus consumidores y desarrolladores de redes van decreciendo sus oportunidades de expansión.
          Miren el caso de Herbalife. Consiguieron forrarse, pero a costa de pagar otro precio: la mayoría de gente de la calle escucha ese nombre y sale corriendo.

          Va a ser curiosa la situación…¿a quién creeremos: a fulano de tal equipo de fútbol o a mengano del equipo oponente? Es cómico. No creo que les salga bien la jugada. Poner el nombre de este tipo de empresas en el expediente de un gran equipo de fútbol puede ser un desastre. ¿Quién pondría a su niño una camiseta de un club con el nombre de una secta?

          Responder
          • daniel

             /  marzo 27, 2011

            david, usted ve a la gente corriendo despavorida porque le ofrecen una propaganda de cigarrillos??? lo toma o lo deja.

            Hablar a la ligera es fácil, no crea haber aportado nada contundente, lo único que hizo fue demostrar que hay gente a la que no le sirve el negocio ni los productos, no es que nadie los quiera, es que como suele suceder, la vida es para todos, pero no todos viven felices la vida no?

            Prefiero decir esto a decir, Agel es para todos, no todos son para Agel porque ya sé lo que van a decir, que somos una secta que repite lo mismo.
            Todas las marcas que conozco tienen sus slogans que repiten en algo que parece ser permitido por el 99% de las mentes humanas, la TV. Si algo sale en TV es cierto, es válido, sino, al igual que la música, si es inédita no la compra nadie, no sirve, es inútil, veo que estos debates no llevan a nada.
            Yo me pregunto, si no les gusta Agel o no les resultó, porque quieren demonizarlo? cuales son los argumentos realmente valederos para que yo deje de consumirlos? traen cáncer como los productos dietéticos¿?

            ah, pero me olvidaba, estos salen en TV, mi madre los toma, yo tmb. cualquiera los compra, y el cigarrillo? usted fuma? me encantaría verla en debates acerca de esa calamidad que viene en su mayoría en paquetes de 20, me encantaría verlos a todos tan efusivamente hablando pestes de algo que la mayoría consume felizmente solo por el hecho de que es marketinero y sale en el cubito mágico que todo lo puede llamado TV.

            Saludos cordiales.

            Responder
      • daniel

         /  marzo 26, 2011

        Cristóbal, usted debe ser farmacéutico verdad? dígame por favor qué remedio que usted vende no tiene contraindicaciones, dígame que nunca ofreció a alguien que le hizo una consulta oficiando de médico alguna de esas basuras de laboratorio, de buenas intenciones está lleno el cementerio, no hace falta que me conteste ya que nunca lo ha hecho hasta ahora, pero quién es el estafador acá?

        Responder
    • Por favor, publique aquí los nombres y apellidos y número de colegiado de los médicos ten prestigiosos en este país que ESTÁN RECETANDO productos Agel. No me cuente que me vaya a un enlace de Agel, háganos Vd. el favor de dar esa información tan interesante aquí, en público.

      GRAN ERROR, SEÑOR MÍO: SI LOS PRODUCTOS AGEL SE RECETAN ya no estamos hablando de suplementos nutricionales o complementos vitamínicos. Ningún médico puede recetarlos porque no entran en la lista de productos «recetables» por ellos. Vd. puede comprar unas vitaminas en la farmacia, en la parafarmacia, incluso en el supermercado, por su propia cuenta y con su propio dinero, PERO NUNCA CON RECETA MÉDICA.

      E insisto, comuníquenos públicamente todos los datos que le he requerido acerca de esos médicos. Acudiré a ellos para saber para qué los «recetan», por qué lo hacen, con qué objetivo, para tratar qué. Es más, les pediré que me faciliten esa información POR ESCRITO y con su número de colegiado. Con ese escrito automáticamente me dirigiré al Colegio de Médicos correspondiente.

      A ver si hay huevos, hombre, ya está bien de tanta charlatanería. ¿No piden Vds. hechos? Vamos a ir a los hechos. Colaboren aportando esa información tan relevante, ya que en ella se apoyan Vds. para vender Agel.

      Responder
  12. GEORGE

     /  marzo 19, 2011

    Hola a todos, reciban un afectuoso saludo…

    El sistema del Network Marketing es muy claro, así como se expone es… A NADIE SE LE ENGAÑA, CADA QUIEN DECIDE (Y SIN PRESIONES) SI PARTICIPA O NO cuando se le hace una invitación por parte de cualquier empresa de MLM… Por supuesto que COMO EN TODO, hay gente que no es profesional.

    ENGAÑO, ES LO QUE HACEN LAS «GRANDES MARCAS» ¿SABÍAN QUE EL MAQUILADOR DE TRAJES DE ZEGNA Y BOSS ES EL MISMO? PRODUCEN PRENDAS DE MANERA MASIVA PARA BAJAR COSTOS Y LAS VENDEN EN UN SOBREPRECIO MUY, MUY, MUY SUPERIOR… ASÍ QUE, USTEDES DIRAN… PUES TAMPOCO LA «EXCLUSIVIDAD» QUE VENDEN ES TAL.

    TAMPOCO SE HAN PUESTO A PENSAR QUE INGIEREN CUANDO BEBEN UNA COCA-COLA ¿VERDAD?

    Señores y señoras, hay cosas más importantes en que pensar…. Cada quien a lo suyo.

    Mapache, me parece que definitivamente quieres ser parte del Network Marketing, yo puedo ser tu patrocinador y enseñarte todo lo que sé de MLM para aclarar tus dudas. Esta, es una muy noble profesión, eso te lo puedo asegurar.

    ¡SALUDOS!

    Responder
    • Marcela

       /  marzo 22, 2011

      Estimado George,averigua bien que pasa porque en Agel si les estan ocultando cosas.Los Jensen( Glen Jensen y sus hermanos,los fundadores de Agel ) empezaron a destapar la olla y muchos los empiezan a imitar.Todo esta en FB.
      Brent Jensen
      Wow what a crazy situation at Agel. They just fired their latest hire Boyd Matheson their CEO! They have made Jeff Higginson and Jeremiah Bradley the Co CEO….how does that even work…

      I seriously can’t wait to see who they put in next.

      By the way my stock in Agel is for sale….any takers.
      Darren Jensen :Brent, I am surprised to see the sheer volume of comments elicited by your post. I have remained quiet for these several months, to my own detriment, for the sake of the Team Members worldwide who I care for deeply. But perhaps the time is drawing near when the truth should be known. I can only imagine the firestorm that will erupt then.

      Ivan Sisco; Some of you know me as the guy who launched Canada, or the top earner in Canada for the last 6yrs, or the guy that would jump on a plane and do events for markets I didn’t even have people. I was Agel. However I watched a massive decline in Sales in North America the last 2 yrs, I watched Diamonds get on stage who were Regional Directors, I watched my check decline etc……. But I still believed, I still did my best, we hoped it would get better. I decided to move to another company because I HAD to take care of my family

      Responder
      • GEORGE

         /  marzo 24, 2011

        Estimada Marcela, reciba usted nuevamente un afectuoso saludo.

        Creo que quien debe de informarse bien antes de emitir una opinión o esparcir un chisme es usted. Lo que usted está haciendo (ignoro sus intenciones), no ayuda en nada al Network Marketing y mucho menos al desempeño de ésta maravillosa profesión.

        YA SE LO HABÍA COMENTADO Y SE LO VUELVO A REPETIR:
        No sé a que empresa de Network Marketing pertenezca usted. Sin embargo, debo decir que el network marketing es una gran y digna actividad, en la que se debe ser profesional y tener muy presente la ética (en todos sentidos). Hay que recordar que la calidad de las personas, se refleja en el actuar y en el decir. Es lastimoso, penoso y muy bajo, expresarse mal y desvirtuar personas y empresas.

        Sobre el caso de Eric Worre. Todos quienes estamos dentro del Network Marketing sabemos que hubo, hay y habrá cazadores de momentum, si revisa la historia del Sr. Worre, se dará cuenta de esto, no es culpa de AGEL ni de las otras empresas a las que él ha pertenecido.

        Hasta aquí, y que tenga usted un excelente día…

        Responder
        • Marcela

           /  marzo 27, 2011

          Señor no hace falta que me repita sus posteos.Es lastimoso, penoso y muy bajo, expresarse mal y desvirtuar personas y empresas.Ud mismo lo dice y lo hace.Si Eric Worre es un par suyo y es una manzana podrida ya lo deberian haber sacado del mercado hace tiempo,en vez de ponerlo en un pedestal.Uds suben y bajan lideres de acuerdo a su conveniencia.Construyan una industria limpia y saquen del medio la gente que la pudre.

          Responder
          • GEORGE

             /  marzo 28, 2011

            Estimada Marcela. Que pena que usted no ha entendido nada… Ni hablar.

            Responder
          • Light

             /  marzo 28, 2011

            Contestada más arriba.

            Responder
          • Marcela: El problema no es la gente que lo compone, el problema es el sistema en sí, ver la entrada principal para la argumentación de razones.

            Responder
            • Marcela

               /  marzo 30, 2011

              El problema, mi muy estimado Doctor, son los pseudolideres porque saben absolutamente bien, que lo que estan haciendo esta mal. El sistema no funciona, pero ellos le hacen morder el anzuelo. Le prometen dinero que no es alcanzable trabajando como ellos dicen. Le venden un ingreso residual que le va a llegar hasta sus tataranietos y despues resulta que al poco tiempo ve a ese mismo lider saltando en el escenario de otra compañia mlm. Hay gente honesta que se cree el verso y trabaja y trabaja y compra y va a todas y cada una de la reuniones y los congresos,compra los libros,dvd cd y lo que se le ocurra ( de los lideres Obvio) y no llega nunca. Claro ni se dan una idea de los chanchullos que hay atras. Hay que desenmascar al sistema y a la gente deshonesta y mentirosa. Sin lideres corruptos,el sistema desaparece.

              Responder
    • Falacias detectadas: Hombre de paja, falta del termino medio

      Responder
  13. daniel

     /  marzo 16, 2011

    Yo consumo los productos de Agel, me ha ido bien, no entiendo demasiado del multinivel pero veo mucha gente aquí peleando más que opinando distinto. Acaso toda esta gente que habla mal de estos productos los ha probado, no quiero vender nada a nadie, pero pregunto, alguien toma coca cola y se pregunta si sus creadores navegan en las islas del caribe? o pueden argumentar fehacientemente como el sr. farmacéutico que todo lo que vende es legal y bueno para la salud? Invertí 1000 dólares, en argentina, y a cambio mis doce cajas de agel, qué hay de malo en ello? cuántas veces uno gasta 1000 dólares en esta vida, está mal vender sin propagandas? sin intermediarios? está mal que unos ganen más que otros? Acaso hay alguien preocupado aquí porque mucha gente se muere de hambre en el mundo y ustedes tienen un hogar y comida? Por qué tanto revuelo por unos productos de nutrición? o es que les está arruinando algo? por qué pierden el tiempo en querer decirle a mucha gente que agel es una estafa, en qué se basan? el mundo es una estafa porque hay más ricos que pobres? es malo ser rico? o es malo ser pobre? Entré por curiosidad a este blog, está bueno que se discrepe, pero que se ataque y se trate de tontos a quiénes elegimos algo me parece que no es divertido, me parece más sectario de lo que algunos tratan de hacer ver a estas empresas de multinivel, habrá quiénes estafen sí, seguramente, pero en todo el mundo y en todos los sistemas. El que quiera lo toma, el que no que cambie de canal, preocupense por cuestiones más serias que si el sr. Jensen tiene un yate hermoso y vende agua con vitaminas, no seamos tan inútiles, vivamos que la vida es corta.

    Responder
    • Wendy

       /  marzo 17, 2011

      Daniel,

      Vos mismo decis que no entendes demasiado de multinivel…. Solo hacete una pregunta Si se puede ganar taaaaaaanto dinero con el multinivel como estructura de negocios, porque los diamantes que supuestamente estan haciendo mucha plata, se pasan a otra empresa? Es alevoso el manejo sicologico que se hace con la gente, te dan el speech de cada cosa que tenes que contestar, hasta te enseñan hacer sentir mal a las personas que no quieren entrar y a presionarlas, ya sea para que entren o, una vez adentro para que hagan las llamadas y traigan mas gente. Yo escuche»todos nos ayudamos» «tenes apoyo en todos los paises abiertos» Todo mentira. Lo peor es que quedas mal con mucha gente. No se dejen engañar.

      Responder
      • daniel

         /  marzo 17, 2011

        Hola Wendy, yo no estoy seguro que se pueda ganar tanto dinero, y sí sé porque lo he visto que hay quiénes presionan y quiénen mienten, eso pasa en cualquier empresa, lo que pretendo decir es que no demonicemos esta manera de vender porque haya algunos demonios sueltos, es como demonizar la empresa en la que trabajo porque mi jefe y un gerente son corruptos, si el resto de la gente no lo es por qué decir que es todo malo?. Entiendo tu posición y si te pasó está bien que denuncies y hables mal de los que te maltrataron, pero no soy yo tan extremista para decir que es todo tan bueno, o todo tan malo. El producto es bueno, no es como leí por ahí que es 95% agua con unas vitaminas. Eso sí es falacia y hay gente que habla gratis, pero allá ella. El multinivel no sé que tan bueno es, sí se que se trata de vender sin intermediarios y publicidades del tipo televisivas etc. , después que haya buenas y malas empresas, o buenos y malos productos, o aún peor, fraudulentos, bueno, de eso hay en todas las formas de venta. Yo probé primero los productos, si no me resultaban no los recomendaba, a mi madre le dije, viejita, si me funciona vos lo tomás, no me quieras comprar nada porque no sé ni de qué se trata. Wendy, yo soy arriesgado por naturaleza, será que perdí un sobrino y un padre jóvenes y siento que la vida es muy corta. No me arrepiento y andaré con cuidado, Si gano algo de dinero está bien, entiendo que ellos tienen que hacer bombo y gritar a los 4 vientos que es un negocio perfecto, yo no me creo eso, me creo que si el producto es bueno la famosa pirámide no va a caer así nomás, pero cada uno es dueño de pensar como le guste, y de discrepar, ha sido un gran placer porder comunicarme con vos, ni sé de donde sos, pero bueno, saludos cordiales!

        Responder
        • Con todos mis respetos, creo que si Vd. ha descubierto que el multinivel es una forma digna de ganarse la vida aunque reconozca que en ese tipo de empresas hay mucho farsante y mercader que se sirve de la «presión» (yo lo llamo coacción) para prosperar, ¿por qué no se dedican Vd. y los pocos que haya como Vd. en dicha profesión a luchar por la credibilidad y la ética en su ámbito profesional? Creo que sería una preocupación muy noble, aunque me temo que es mucho menos importante luchar por eso que por ganar el máximo número de prospectos, como los denominan Vds.

          Cuando yo consumo una cocacola no se me exige que entregue al distribuidor de la lata una lista de 100 personas que podrían ser potenciales compradores de cocacolas. Cuando yo consumo unos chicles no tengo que realizar obligatoriamente unos cursillos para promocionar esos chicles, ni me obligan a comprar kits con vídeos y audios para escuchar el testimonio de otras miles de personas que han comprado esos mismos chicles.

          Cuando compro una cocacola no lo hago porque me hayan dicho que voy a curarme de una enfermedad. Y compro chicles de menta sin creer que me harán adelgazar 30 kg.

          Es una diferencia sustancial. Prefiero pagar 1 euro (por decir algo) por un paquete de chicles en un comercio que 20 euros por los mismos chicles creyendo que van a fortalecer mi sistema inmune sin ser cierto.

          Prefiero que se lleve mi euro un comerciante de mi barrio a que se lleven 20 euros unos jetas de líderes que obligan a los demás a comprar sus materiales educativos para vender unos malditos chicles, que exigen un pago por asistir a sus charlas sobre lo buenos que son sus chicles, bla, bla, bla.

          El día que por comprar unos malditos chicles en una tienda comiencen a comerme la cabeza con rollos sobre mi felicidad y los chicles, sobre mi nivel de vida y los chicles, sobre mi coche y los chicles, sobre el futuro de mis hijos y los chicles, cuando me digan que para comer los malditos chicles tengo que hacer meditación varias veces al día, pasear durante tanto tiempo al día, controlar qué tiempo dedico a lavarme los dientes o a orinar….ese día le darán mucho por saco al vendedor de chicles, lo siento, y encima se llevará un buen puñetazo por entrometido.

          Cambiaré de establecimiento y fin del problema. ¿Por qué el multinivel debe ir acompañado siempre de tanto rollo macabeo y tanta historia? ¿Realmente un mísero paquete de chicles merece tanta orquesta?

          Por otra parte, si tan saludables y maravillosos para la salud son los productos que venden estas empresas, si realmente son tan altruistas como pretenden, que parece que a la humanidad le va la vida eterna en consumir sus productos, ¿por qué no nos convencen llevando toda su producción a países pobres con millones de personas muriendo de hambre y desnutrición?

          ¿Por qué difunden en secreto en reuniones sólo para distribuidores que quieren formar parte de la estructura empresarial las propiedades curativas de lacras tan inmensas como el cáncer, por ejemplo? ¿Por qué sus laboratorios, que tanto critican a las multinacionales farmacéuticas con esa teoría de la conspiración, no ponen sus productos al acceso directo del público restándole al precio lo que se va a llevar el diamante internacional oro, el de platino, el de esmeralda, el presidencial, etc. etc. etc.?

          No nos cuenten que son los buenos samaritanos, por favor. Si hay un negocio poco transparente es el multinivel, en todos los sentidos.

          Responder
          • daniel

             /  marzo 27, 2011

            Solo dos cosas, por qué el multinivel es poco transparente? el multinivel como medio de negociar es poco transparente, no me lo creo. Y una cosa más, nadie está obligado a nada, yo no he visto que hayan obligado a alguien a recomendar nada, ni a predicar absolutamente nada, eso es una mentira, nadie obliga a nadie en el mundo de los negocios a menos que sea su jefe y ud. está en su derecho de renunciar. Lo que sí he visto es como la cocacola afloja tremendamente bien las cosas oxidadas, y en las mesas familiares sin que nadie sea obligado por los millones de pesos gastados en propaganda de que tomar cocacola es lo mejor, he visto cocacola para la familia entera, las publicidades acaso no son engañosas? no es una manera oculta de «obligar» si ud. llama obligar a decir. Saludos cordiales.

            Responder
          • daniel

             /  marzo 27, 2011

            Sr. David, vamos! no hay negocios transparentes llamados tal o cuál, la forma que usted conoce de negocios transparentes también venden cáncer a quien sea, me refiero a las tabacaleras, por eso la manera de comercializarlos, al igual que la leche hace que sea un negocio poco transparente, o depende del producto? Es lo mismo vender leche de la manera tradicional que cigarrillos, o edulcorantes, o viagra? hace esto a que la forma de comercializar sea noble o es que hay gente poco noble en cualquiera de las formas de comercio, qué clase de argumento es el que presenta? Fijese, no es válido, usted olvidó algo, hay un producto detrás, ahora si usted me demuestra que realmente son nocivos, le prometo, me salgo del negocio, pero no me traiga un argumento como este porque uno no es un niño, saludos cordiales.

            Responder
            • Si son nocivos o inocuos para la salud es algo que yo no debo determinar, sino las autoridades competentes.
              Yo solo le digo que yo compro productos con garantías, sabiendo a quién puedo reclamar y dónde puedo hacerlo.
              Para ello me aseguro de que el producto esté correctamente etiquetado, cumpliendo la normativa vigente, para conocer, entre otras cosas, qué efectos secundarios o adversos puede conllevar su consumo.
              Si realmente los productos que venden este tipo de empresas como «suplementos nutricionales» son absolutamente inocuos, debería constar en su etiqueta y hacerlo de un modo comprensible para el consumidor.
              Si su ingesta me produce algún efecto no deseable para mi salud, el personal sanitario que me atendiese en tal supuesto deberían conocer tal información para actuar correctamente.
              Asimismo, podrían informar a Inspección para ponerse en contacto con los responsables de fabricación, comercialización, etc. de tal producto que ha originado tal efecto secundario.
              Si Vd. me asegura ante NOTARIO que el consumo de su producto va a ser ABSOLUTAMENTE INOCUO y me GARANTIZA TODOS LOS EFECTOS BENEFICIOSOS que va a reportar a mi salud, ahora mismo se los compro. Pero ante notario, por supuesto, de tal modo que Vd. pueda responder ante la justicia si le planto una demanda por incumplimiento de los términos firmados.
              Yo corro con los gastos notariales. Vd. corre con la indemnización correspondiente si NO obtengo beneficios para mi salud y por supuesto si el consumo del producto me causa algún efecto no deseado que la perjudique.

              Ya sabe Vd. que en su contrato figurará que la empresa de la que Vd. es distribuidor no se hará cargo de su defensa legal y que incluso le hará pagar las costas judiciales que suponga cualquier perjuicio para ella. Su empresa no va a darle ningún tipo de respaldo ni apoyo de ninguna clase, porque Vd. así lo ha firmado en su contrato. Su empresa no tiene ninguna vinculación con Vd., ni laboral ni fiscal ni comercial.

              Vd. verá.

              Responder
              • Light

                 /  marzo 29, 2011

                ¿No le parece suficiente con los certificados de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición?

                ¿Pide usted también a los fabricantes de todos los productos que compra en el supermercado que certifiquen ante notario?

                Los productos de AGEL no son productos milagro ni nadie dice que lo sean, menos la empresa y los distribuidores. Son COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS. Tienen los efectos propios de los alimentos que integran.

                Si usted cuestiona el etiquetado de los productos de AGEL, está demostrando que ha leído el artículo de este blog y poco más. El etiquetado cumple con la legislación vigente. Le recuerdo que venden en cajas completas, no por sobre individuales.

                En cuanto al contrato, pongamos las cosas en su sitio. La empresa no se hace responsable de malas prácticas, como es lógico. Del mismo modo que si usted se hace con una franquicia de alguna famosa hamburguesería y se dedica a hacer cosas de dudosa moral, ellos no se van a hacer responsables. Como cualquier empresa, sólo se hacen responsables de sus productos, no de cómo haga usted su trabajo. Esto no es sólo en multinivel, es una regla de cualquier tipo de empresa. Las empresas multinivel son responsables de sus productos como no puede ser de otra manera y está establecido por ley.

                Si a usted compra en una farmacia un medicamento que le sienta mal, el responsable es el fabricante, no la farmacia.

                Aprovecho para decirle que nunca nadie ha tenido un problema tomando los productos de AGEL.

                Responder
                • Cristóbal

                   /  marzo 29, 2011

                  Le repondo arriba por cuestión de espacio, que creo que va a descubrir que certifica AESAN por una vez en su vida.

                  Responder
  14. Respuesta al comentario de Javier febrero 25, 2011 a las 3:30 pm

    Mi hermano me debe 20 euros gracias a que aposte a que iba a escaquearse de las preguntas, repito, ¿tendría USTED a bien contestarlas y/o darme los enlaces pertinentes?

    Por que sigo sin verlas, aunque reconozco que aquí se han nombrado personas no son precisamente personas autorizadas por Agel o representantes de ellas (aka no voy a caer en la trampa)

    Responder
  15. Wendy

     /  marzo 10, 2011

    Yo he estado en Agel por más de un año, participando activamente muchísimo mas de las “15 horas semanales” que Eric Worre predicaba que sólo eran necesarias para hacer el negocio. Te viven cambiando el discurso, hasta el plan cambiaron. Se van los que te pintaron como grandes líderes, y las ganancias residuales? Los productos no los quiere nadie, los que entran lo hacen exclusivamente por el negocio. Cuando empiezas te “incentivan” permanentemente a contarlo a los cuatro vientos…. Cuando te apartas no puedes hablar por que te acusan de que ser un resentido y querer tirar todo abajo. Entré porque me lo planteo gente de mucha confianza y yo pase la voz porque creí. Ellos creyeron en Agel igual que yo. Hoy lamento haber involucrado a personas que aprecio, que creyeron en mi. Cuando me fui pensaba que era yo la que no funcionaba…….luego fui viendo la catarata de personas que abandonaban, desilusionadas, mientras que otros, ya sea por ingenuos bienintencionados o por estafadores morales siguen contando el “negocio”. Patético.

    Responder
  16. Light

     /  marzo 10, 2011

    Cristóbal, le contesto aquí por el tamaño de este post.

    Un consejo: Si sigue limitándose a calificar mis argumentos, pierde usted credibilidad. No es un método serio de debate y puede dar pié a que entremos en una dinámica de coloquio improductiva.

    Le vuelvo a dedicar un post largo. Así no podrá quejarse de que hace tiempo que no le dedican post extensos. Le contesto a sus puntos:

    A: Pregunte a todas la autoridades sanitarias de decenas de países que han validado FLX para la venta como complemento, incluyendo las nuestras. Si ellos han dado el visto bueno se habrán basado en le ley vigente, ¿o no?

    No comprendo cómo puede usted mofarse del I+D de AGEL sin conocer la empresa. Nadie ha dicho que AGEL haya inventado nada. Innovación disruptiva. ¿Sabe lo que es? Sencillamente, aunar tecnologías ya existentes para crear un nuevo producto. Le pongo un ejemplo: las maletas están inventadas hace mucho tiempo; las ruedas, imagínese desde cuándo; a alguien se le ocurrió la idea de juntar maletas y ruedas. Resultado: se renovó las ventas en un mercado (el de las maletas) que estaba atascado. AGEL no ha inventado, HA INNOVADO. Eso es algo que ya se ha explicado aquí una y otra vez, y ustedes lo ignoran (cuando nuestros argumentos ponen en evidencia los suyos o aportamos hechos que solapan sus teorías, la táctica de ustedes es ignorar lo que aportamos o decir que no aportamos nada).

    En cuanto a las dosis de FLX, el producto está registrado y aprobado por la AESAN, y por las autoridades sanitarias de muchos países. Quizá es que usted se preocupa más por la salud y por las cosas bien hechas que las autoridades de decenas de países, que la FDA, la AESAN, etc., etc. ¿Dosis diarias? Por supuesto las recomendadas. También se puede usted comprar una caja de aspirinas y tomarse todas las pastillas. A buen seguro que no le sentará bien. Me dirá usted que la aspirina es un medicamento. Pongamos entonces un ejemplo con agua. ¿Qué puede haber más inocuo que el agua? Pero pruebe a beber varios litros de agua de una vez, a ver qué le pasa a su cuerpo. Absolutamente todo tiempo de alimentos son perjudiciales tomados en exceso. Esto es algo que todos sabemos, creo yo.

    Por lo que he visto en otros post, éste es su terreno, Cristóbal. Usted es farmacéutico y por lo tanto puede defenderse mejor. No obstante, no es necesario ser farmacéutico o médico para aplicar el sentido común. Seguro que usted lo tiene, pero insiste en no aplicarlo.

    B: Los productos de AGEL son complementos nutricionales, y nosotros no decimos que curen enfermedades. Usted sabe perfectamente que una correcta y completa nutrición es esencial para tener una salud óptima. Si nos alimentaramos correctamente, de modo variado y con comida de calidad que no estuviera adulterada por ningún medio, no serían necesarios los complementos nutricionales, ni de AGEL ni de nadie. Pero en la actualidad la situación es que nos alimentamos mal y la comida está adulterada de muchas maneras. Si tanto le interesan a usted las malas prácticas, estaría bien que luchara contra los transgénicos. Mucho más productivo que su vendetta personal contra AGEL.

    ¿Quiere referencias sobre las propiedades del componente activo de UMI, el fucoidan? Y Pubmed y Medline. Buen provecho:

    Referencias sobre fucoidán:

    Baba M, Nakajima M, Schols D, Pauwels R, Balzarini J, De Clercq E. Antiviral Res. 1988 Sep;9(6):335-43.

    Bartlett MR, Warren HS, Cowden WB Parish CR Immunol Cell Biol. 1994 Oct; 72(5):367-74

    Choi EM, Kim AJ, Kim YO, Hwang JK. J Med Food. 2005 Winter;8(4):446-53.

    Colliec S, Fischer AM, Tapon-Bretaudiere J, Boisson C, Durrand P, Jozefonvicz J. Thromb Res. 1991 Oct 15;64(2):143-54.

    Dittrich S, Lippek F, Gratopp A, Grosse-Siestrup C, Lange PE, Buhrer C. Clin Exp Pharmacol Physiol. 2002 Oct; 29 (10): 909-14

    Dittrich S, Lippek F, Gratopp A. Grosse-Siestrup C, Lange PE. Buhrer C, Clin Exp Pharmacol Physiol. 2002 Oct 29(10):909-14

    Feldman SC, Reynaldi S, Stortz CA, Cerezo AS, Damont EB. Phytomedicine. 1999 Nov;6(5):335-40.

    Frenette PS, Weiss L. Blood, 2000 Oct 1 96(7):2460-8

    Granert C. Raud J, Lindquist L, Clinical and Diagnostic Laboratory Immunology, May 1998, 5(3): 322-4

    Haneji K, Matsuda T, Tomita M, Kawakami H, Ohshiro K, Uchihara JN, Masuda M, Takasu N, Tanaka Y, Ohta T, Mori N. Nutr Cancer. 2005;52(2):189-201.

    Itoh H. Noda H, Amano H, Zhuang C, MizunoT, Ito H Anticancer Res. 1993 Nov-Dec;13(6A):2045-52

    Itoh H. Noda H, Amano H, Zhuang C, MizunoT, Ito H Anticancer Res. 1993 Nov-Dec;13(6A):2045-52

    Klegeris A. Singh EA. McGerr PL Immunology 2002 Jul;106(3):381-8

    Kuznetsova TA, Zaporozhets TS, Besednova NN, et al. Antibiot Khimioter. 2003;48(4):11-3.

    Maruvama H, Tamauchi H, Hashimoto M, Nakano T. In Vivo. 2003 May-Jun;17(3):245-9

    Matsumoto S.,Nagaoka M, Hara T. Kimura-Takagi I, Mistsuvama K. Clinical and Experimental Immunology. June 2004, vol. 136, no.3 pp. 432-439(8)

    McCaffrey TA, Falcone DJ, Borth W, Brayton CF, Weksler BB. Biochem Biophys Res Commun. 1992 Apr 30;184(2):773-81.

    Murata, M. et al. Journal of Nutrition, 1999 Jan:29(1):146-51.

    Riou D, Colliec-Jouault S, Pnczon du Sel D, Bosch S, Siavoshian S, Le Bert V, Tomasoni C, Sinquin C, Durand P, Roussakis C. Anticancer Res. 1996 May-Jun;16(3A):1213-8.

    Ruehl ML, Orozco JA, Stoker MB, McDonagh PF, Coull BM, Ritter LS. Neurol Res. 2002 Apr;24(3):226-32.

    Ruperez P, Ahrazem O, Leal JA. Agric Food Chem. 2002 Feb 13; 50(4):840-5

    Ruperez P. Ahrazern O. Leal JA Agrie Food Chem. 2002 Feb 13;50(4):840-5

    Senni K, Gueniche F, Foucault-Bertaud A, Igondjo-Tchen S, Fioretti F, Colliec-Jouault S, Durand P, Guezennec J, Godeau G, Letourneur D. Arch Biochem Biophys. 2006 Jan 1;445(1):56-64.

    Soeda S, Sakaguchi S, Shimeno H, Nagamatsu A. Biochem Pharmacol. 1992 Apr 15;43(8):1853-8.

    Zapopozhets TS, Besednova NN, Loenko IuN. Anitbiot Khimoioter. 1995 Feb;40(2):9-13.

    Zapopozhets TS, Besednova NN, Loenko IuN. Antibiot Khimioter. 1995 Feb;40(2):9-13.

    Zhang Q, Li N, Zhao T, Qi H, Xu Z, Li Z. Phytother Res. 2005 Jan;19(1):50-3

    Zhang Q, Li Z, Xu Z, Niu X, Zhang H. Planta Med. 2003 Jun;69(6):537-41.

    Zhuang C. et al. Biosci Biotechnol Biochem, 1995 Apr:59(4):563-7.

    No comprendo por qué usted critica e intenta ridiculizar el aviso que indica que los productos de AGEL no están elaborados ni comercializados para diagnosticar, tratar, curar o prevenir enfermedades. ¿En qué quedamos? Si no se pone nada al respecto, a usted le parece mal, si se matizan las cosas, también le parece mal. Disculpe si me equivoco Cristóbal, pero a veces da la sensación de que usted critica por criticar. No importa lo que se diga, usted parece tener la imperiosa necesidad de «demostrar» que no está bien. Y tengo suerte de no querer calificar sus argumentos como hace usted con los míos, porque el monólogo que hace usted sobre este punto es incalificable.

    C: En los herbolarios también venden otros complementos nutricionales. No me parece que los que trabajan en esas respetables tiendas sean médicos ni farmacéuticos. Y, como bien sabe usted, algunos de esos complementos también serían cuestionables desde su punto de vista, Cristóbal. La cuestión no es si AGEL «consiente» estas prácticas. AGEL cumple escrupulosamente con la ley de más de 61 países, que en breve van a ser muchos más. Si AGEL cumple con la ley de tantos países, ¿por qué se empeña usted en cuestionar una y otra vez esto? En más de cinco años que lleva funcionando AGEL, no ha habido problemas de intoxicación, ni de ningún tipo relacionado con el consumo de sus productos, incluyendo FLX. Si el procedimiento de AGEL con sus productos fuera tan alarmante como usted dice, ya habrían muerto personas o tendrían graves secuelas. A no ser que usted decida tomarse una caja entera de FLX junto a un paquete de aspirinas. Seguramente así tendrían que hacerle un lavado de estómago y usted tendría material para atacar AGEL.

    D: Ninguno de mis argumentos pretende insultar ni a su persona ni a su inteligencia. Si usted piensa esto, es problema suyo.

    Respondiendo a lo que dice de Argentina o en Chile: en Argentina ya está AGEL oficialmente y en Chile, en breve. Hoy en día, se puede comprar por Internet casi cualquier cosa. Si hay personas que confían en AGEL y sus productos y decide comprarlos, es lo mismo que si deciden comprar cualquier otra cosa a través de Internet. Ahí entra en juego la legislación internacional. Cada cual es responsable de lo que compra en Internet.

    Actúa usted prudentemente al no querer hablar del enlace a la demanda. Es mejor no meterse con algo que le viene grande. No se lo tome por lo personal, no voy por ahí. Ese es un tema que es mejor que lo gestionen quienes lo tienen que gestionar. Y créame, repitiendo una y otra vez que no aportamos nada, no va a cambiar las cosas. Aporto hechos y me baso en hechos. Sé de lo que hablo porque lo vivo en primera persona, no soy una rata de biblioteca que se escuda detrás de unas leyes sacadas de contexto (vaya sin pretenderlo salió otro tipo de rata). No le estoy diciendo que usted sea una rata de biblioteca, cosa que desconozco y tampoco es que me importe; por si las dudas.

    Sobre las «ratas gordas». Es una desafortunada comparación la de las «ratas gordas». Pero si usted piensa que por haber hablado con algunos prestigiosos e importantes compañeros míos, conoce mucho y a muchos, me confirma de nuevo que le queda mucho por conocer y aprender.

    Me resisto a entrar en la provocación de la videncia. También me resisto a entrar en la provocación de que mis post no aportan nada. Se lo dejo a usted. Que lo mastique bien.

    Ya que el dueño de este blog no le agradece como es debido su dedicación y el tráfico que genera, permítame que yo le dé las gracias por su tiempo.

    Responder
    • Cristóbal

       /  marzo 10, 2011

      A.- «¿Dosis diarias? Por supuesto las recomendadas»

      ¿Y eso cuantos sobres al día son?. ¿Cuantos miligramos de cada producto?. ¿O lo desconoce?. Yo si, desde que se pusieron a la venta sus dos PA principales. Por mi profesión, ya sebe. Rata de biblioteca, profesional, llámelo como quiera. Más que nada por si algún paciente me pregunta como tomarlo y no soltarle, «vaya al médico y le pregunta», sobre todo a las ancianas con problemas articulares.

      B.- «nosotros no decimos que curen enfermedades»

      Analicemos con su mismo argumento, el UMI:

      * Mejorar la inmunidad al aumentar la producción de las células inmunes (leucocitos)
      * Parar la formación de las células cancerígenas, a través de un proceso llamado apoptosis (auto- destrucción de células).
      * Disminuir los niveles de colesterol – resulta en la forma en que las enzimas rompen los ácidos grasos en el hígado.
      * Controlar la diabetes retrasando la entrega de glucosa en la sangre.
      * Disminuir la presión arterial.
      * Mejorar la función del hígado.
      * Purificar la sangre y reforzar los vasos sanguíneos.
      * Prevenir la arteriosclerosis.
      * Reducir los desórdenes estomacales.
      * Rejuvenecer la piel aumentando la producción de integrina, (una proteína que ayuda a la reparación de la piel y la firmeza).
      * Aumentar la regeneración celular.
      * Mejorar la condición del cabello.
      * Aliviar las alergias por el aumento de las células inmunes (leucocitos).
      * Aliviar la artritis promoviendo la producción de fibronetina, la cuál juega un papel muy importante en el mantenimiento de coyonturas flexibles y lubricadas.
      * Es un remedio para el herpes, ya que tiene propiedades antivirales.

      COMPLEMENTOS NUTRICIONALES: Sustancias o productos que contienen aquellos nutrimentos necesarios para completar el requerimiento dietético de una persona. Y según la norma europea no se le pueden atribuir propiedades médicas (decir que es un remedio para un herpes, aliviar x, CONTROLAR LA DIABETES, COLESTEROL, HIPERTENSIÓN, DAR A ENTERDER QUE ES ANTICANCERÍGENO……) ¿Esto es dar información de alimentos o sustancias para completar el requerimiento DIETETICO de una persona?.

      Bien ahora lea el siguiente artículo:

      http://miexperienciaagel.wordpress.com/2010/05/06/la-vida-occidental-ataca-las-defensas/

      LA VERGÜENZA ES QUE EMPIEZA ASÍ: «¡Que mejor producto para solucionar todos estos problemas que hablan abajo que nuestro Agel UMI!» ¿Le enumero los problemas o los ha leído?.

      No. Los enumero:

      Vitíligo (muerte de las células responsables de las pigmentación de la piel), la fibromialgia, la esclerosis múltiple, el lupus eritematoso, artritis reumatoides, anemia perniciosa, la atrofia gástrica, la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa o las diabetes melitus tipos 1 y 2, enfermedades serias que condicionan seriamente la vida de quienes la padecen y que, en muchos casos, llegan a ser invalidantes. Vamos enfermedades banales.

      Como siempre se basan en trabajos y estudios de otros para utilizarlo en beneficio propio. ¿Sigue diciendo, «nosotros no decimos que curen enfermedades»?. ¿Y todo lo de arriba?. Si sigue diciendo que no, apaga y vámonos (que lo dirá, ya lo creo y dirá que esta persona es bla, bla, bla. Recuerde la videncia)

      Por cierto. La primera parte del punto: «personas que trabajan con AGEL y abren sus páginas en Internet, usan y deben usar información proporcionada por AGEL». Y es así. Aparece en todas las webs consultadas.

      Sobre el aviso. Allá usted sino lo quiere calificar. Que un médico se AUTOCENSURE, eso si es incalificable. Bueno, sí lo es, sabiendo que no pueden recomendar ningún producto si con ello obtienen beneficio, porque así se lo prohiben los estatutos de sus respectivos colegios. Por eso se tapan el culo. De nuevo la rata de biblioteca.

      Ah!. Respecto a los estudios del fucoidán. Ya hablé de ello. No me voy a repetir.

      C.- Sin palabras. Mi cerebro sigue sin procesar. Eso significa total desconocimiento de como está estructurado el sistema en España. ¡¡¡Esa rata de biblioteca!!!!!.

      D.- Yo no hablo de comprar producto por INTERNET, sino formar equipos de ventas y VENDER, concepto diametralmente opuesto, sobre todo cuando la compañía y los productos aún no tienen permisos para hacerlo, sino lea un post muy educativo de un compañero suyo de hace unos meses.

      E.- Ahora una pregunta, ¿qué les ha pasado con el MIN y el OHM en España? Ya no se vende, ni el complejo vitamínico ni el producto de la taurina. Interesante.

      Hasta más ver.

      Responder
      • Cristóbal

         /  marzo 10, 2011

        PD: Perdón por mis modales. Antes no he saludado. Lluviosos días.

        Detalles sin importancia que se me han quedado en el tintero.

        ¿Porqué siempre hablan del ejemplo de la maleta con ruedas y del AGEL UMI? Hablen de otras cosas, que eso quiere dar a entender que los tienen programados como robots.

        Para la maleta con ruedas, irse al vídeo y para el UMI a todos los post anteriores. Parece el único producto que les explican de qué va.

        ¿Innovación disruptiva?
        Primero: se dirigen a aquellos consumidores menos exigentes y con un poder adquisitivo menor.
        Segundo: calificar así a AGEL me da la risa. Es mucho más caro que el mismo producto que existe en el mercado ya. Ejemplo: vitaminas. Coste medio: de 8 a 12 euros en cualquier farmacia. AGEL, unos 60.
        Tercero: si lo dice por nuevo mercado, vale, para usted los dos reales, antes de ustedes había la nada. Y llegó el Creador Jensen y nos abrió los ojos. De nuevo incalificable.
        ¿Qué ha innovado, si le vuelvo a repetir ya está todo inventado?. Innovación significa introducir una novedad. ¿Cual? ¿La emulsión en gel? ¿Qué parte no entienden que lleva 23 años inventado? ¿Utilizar FUCUS como componente? Investigue y verá cuantos laboratorios de fitoterapia ya lo hacían antes y no lo venden como ustedes ¿Porqué? Ya le digo, investigue. ¿Dónde está la novedad? ¿En el sistema de ventas? Será en eso, vamos.

        Hasta más ver.

        Responder
        • Light

           /  marzo 10, 2011

          Buenos días o tardes, Cristóbal. No se preocupe por el saludo, sé que usted le pone mucha pasión.

          Ha dejado usted en el tintero algunas de las cuestiones que más interés tienen de las que planteo, pero asumo que no quiere o no puede contestarlas.

          Le contesto a todas las suyas:

          A: Cristóbal, ya se ha dicho cuál es la dosis recomendada. Los sobres se venden en cajas de 30, para un mes. Un sobre al día. Tendríamos que puntualizar según el producto, y de hecho concretamos a las personas que lo compran y consumen.

          Lo de rata de biblioteca, ya le expliqué que no me refería a usted. Si usted a elegido tomarselo como una indirecta, es problema suyo.

          B: Como ya expliqué en otro post, las personas que consumen los productos de AGEL, es, obviamente, porque les gustan y están satisfechos, independientemente de si son clientes-distribuidores o sólo clientes. Yo no consumo algo que no me gusta o no me va bien, y mucho menos lo recomiendo, y me consta que mis compañeros tienen la misma actitud. Si hay personas que trabajan con AGEL que hagan esto, recomendar sin creer en los productos o sin que les gusten, no lo están haciendo bien, y no les puede ir bien. Las personas que tienen una página en Internet y que hablan de los productos, hablan de sus experiencias o de las de personas cercanas o conocidas que los consumen y les va bien. De nuevo, le pido que no confunda un testimonio o experiencia personal con una aseveración oficial. Para datos oficiales sobre las propiedades de los productos, ya le he puesto referencias, o bien puede consultar en Pubmed o Medline. El argumento al que hace referencia de UMI, basado en fucoidan, son propiedades contrastadas científicamente y que pueden verificarse en las fuentes que he citado hace unas líneas, o bien puede usted preguntar a personas que lo tomen a través de UMI o consumiendo estas algas de otras maneras. Otra cuestión es lo que en los diferentes países se puede decir o no, según su legislación. Ese punto puede ser un caldo de cultivo para confusiones, para acusaciones que no tienen en cuenta dónde se han publicado y si están cumpliendo la ley.

          Los alimentos, o en su defecto, los COMPLEMENTOS nutricionales, que sirven como su nombre indica, para complementar la nutrición, no curan ni hacen milagros. Como ya le he dicho en el anterior post, sí que sirven para afianzar una buena salud. Como bien sabe, la deficiencia de nutrientes en el organismo humano conlleva al desarrollo de diversas enfermedades. Esto es un hecho. Explicar que estar correctamente nutridos y que actualmente sea cada vez más necesario complementar nuestra dieta porque tenemos malos hábitos de alimentación y que la mayoría de los alimentos que comemos están procesados o adulterados, es absolutamente correcto. AGEL tiene productos excepcionales en este sentido, y ahí radica su éxito de ventas.

          Respecto al artículo al que hace referencia, supongo que usted habrá observado el título del Blog: Mi EXPERIENCIA Agel. Esta persona habla de su experiencia personal.

          A la frase «¡Qué mejor producto para solucionar todos estos problemas que hablan abajo que nuestro Agel UMI!», puede usted sacarle toda la punta que quiera. Es una forma de expresar que es un producto estupendo, extraordinario. ¿No le parecería que tendrían más consistencia y fuerza sus argumentos si usted probara el producto? No hace falta que sea a través de UMI, puede usted comprar estas algas y consumirlas de otra manera. Yo llevo tomándolo mucho tiempo y no he vuelto a tener un resfriado ni a caer enfermo. Tal vez sea casualidad, o tal vez sea un efecto placebo. Pero sabrá que el efecto placebo sólo se da en un determinado porcentaje de las personas, y las casualidades dejan de serlo cuando resulta que prácticamente todas las personas que consumen este producto mejoran en general su resistencia a enfermar.

          Yo creeré más en usted y en lo que dice si lo prueba durante un tiempo razonable y luego nos cuenta su experiencia. Es razonable lo que le propongo.

          Respecto a los estudios de fucoidán que usted compartió, no estaría de más que volviera a repasar, y añadiera todos los estudios, no sólo los que a usted le paració oportuno compartir. Se dejó cosas muy interesantes y que contradicen sus argumentos científicos.

          C: Este es un punto importantísimo. Los argumentos, mejor dicho, HECHOS, que apunto en él dejan en evidencia todo lo que usted dice con respecto a ese punto. Y usted contesta diciendo que no tiene palabras para mis argumentos en este punto. Yo pienso sinceramente que no existen argumentos para los hechos que enumero en ese punto.

          D: Le recuerdo que a los distribuidores de AGEL no se nos compra el producto directamente (existe esta opción, pero depende de la legislación del país en cuestión, como es normal). En los países donde AGEL no estaba presente oficialmente, las personas que han comprado producto lo han hecho directamente a la empresa través de Internet.

          E: Lo que les ha pasado a MIN y OHM en España es que no hay producto en stock debido al incremento de la demanda de los mismos. Lo que no es serio por su parte es que afirme que ya no se vende porque no lo ha visto para elegir en la web oficial. Antes de afirmar, le ruego se informe debidamente. Productos con taurina, hay muchas bebidas energéticas que la llevan en cantidades desproporcinadas. ¿Por qué no les ataca a ellas?

          En contestación a lo que se había dejado en el tintero:

          Hablamos del ejemplo de las maletas porque es un ejemplo práctico que todos hemos vivido y es fácil de comprender. Lo de que estamos programados como robots es una soberana tontería que no le voy a responder.

          Innovación disruptiva, sí. Es lo que ha hecho AGEL, le guste o no a usted.

          Primero y segundo: Sabrá usted que en España se venden 30 comprimidos de vitaminas de SÍNTESIS QUÍMICA por unos 13 ó 14 euros. En las islas británicas, cuesta lo mismo unos 100 comprimidos o más, también de vitaminas de síntesis química. AGEL utiliza vitaminas extraídas de alimentos, de ORIGEN NATURAL, empleando la tecnología de suspensión en gel y en un formato para su transporte patentado y revolucionario. Pero no se preocupe, en breve los precios de los productos de AGEL bajarán entre un 35 y un 40 por cierto, porque comenzarán a fabricarse en europa y eso permitirá márgenes óptimos. Aquí tiene una primicia. Espero que este dato no le parezca mal también.

          Tercero: No es necesario usar recursos irónicos para ridiculizar algo cuando de por sí es ridículo, a no ser que usted no tenga argumentos y trate de rellenar o aparentar que sí los tiene. Lo han explicado otros compañeros, y yo también. Glen Jensen lo que hizo fue aunar conceptos que ya existían. Como ya le dije, innovó. Tuvo la idea de unir tecnologías ya existentes y ofrecerlas a todo el mundo, utilizando el Marketing Multinivel para su distribución. Así de simple.

          La definición de INNOVACIÓN según la Real Academia de la Lengua Española, es: «Mudar o alterar algo, introduciendo novedades». Como ve, el término que utilicé para expresar lo que ha hecho la empresa AGEL, es totalmente correcto.

          Sería interesante que usted nos explicara porque insiste en repetir que AGEL no ha inventado, cuando hemos dicho de todas la maneras posibles que AGEL no ha inventado. Ha innovado.

          Parece que no importa cómo expliquemos las cosas para usted y los que piensan como usted. Sólo ven lo que quieren ver.

          Muchas gracias por su tiempo.

          Responder
          • No iba a responder por dos questiones, la primera que sus intervenciones son meras repeticiones de lo que aquí ya se ha dicho y segunda por que parece que el sr. Cristobal se defiende bastante bien, dejando a un lado la sarta de falacias de sus respuestas; que cualquier persona medianamente entrenada en ello podrá detectar, una pregunta a añadir a mi lista de preguntas sin respuesta:

            ¿En que se diferencia una vitamina «artificial» de una «natural»? Por mucho que he mirado, y eso que mis estudios en química me permiten saber dónde mirar, no encuentro la susodicha diferencia.

            Responder
          • Cristóbal

             /  marzo 10, 2011

            Lluviosas tardes:

            Voy a resumir y muy rápido, porque esto me aburre:

            A.- La dosis que he pedido es la del FLX. Me está dando datos obvios y que conozco de sobra.

            B.- Me parece gravísimo, y como ya predije, su posición. «Es una forma de expresar que es un producto estupendo, extraordinario» ABRA LOS OJOS. ¿Dónde está la experiencia AGEL? ¿De un artículo de La Vanguardia con un añadido posterior, que ni relaciona su producto, ni lo menciona, ni nada?. ¿Eso es EXPERIENCIA?. Se lo vuelvo a poner para lo vuelva a leer, a ver si esta vez lo entiende:

            http://miexperienciaagel.wordpress.com/2010/05/06/la-vida-occidental-ataca-las-defensas/

            PURA MANIPULACION. Y lo que es más grave, se hace utilización de enfermedades muy muy serias y algunas incapacitantes para vender SU PRODUCTO. Recuerde. NO SE PUEDEN PROMOCIONAR PARA ESTO Y POR LEY.

            C.- Me da igual lo que piense. Me parece una pérdida total de tiempo. Si vale 61 países. Alguno no lo es pero bueno, para usted los dos reales. Yo conozco la regulación. Si usted no la conoce, ya sabe a hincar codos. El resto, dar cera, pulir cera.

            D.- Si hombre, si. Un matiz del mercadeo por Internet. Otra cosa es lo que pensemos algunos.

            E.- Tranquilo, hombre. Sólo he preguntado. Ni lo he visto disponible en España, Portugal, Holanda, Francia, Reino Unido, Italia e Irlanda. Ahora que ya se. Prohibido preguntar. No se vayan a enfadar también. Si se ha roto el stock aclarado, pero, jejejejeje, ¿y en Estados Unidos no se ha roto?. Sólo digo que es casualidad que en la UE haya desaparecido y en los USA no. Pero vamos si dice que es rotura de stock, le doy el beneficio de la duda.

            A lo demás ya está todo dicho.

            Hasta más ver.

            PD: Mapache, lo de vitamina «artificial» y «natural» no te lo respondo yo. ¿Vale? Quiero esta vez quedarme al margen y ver que tal salen de ello.

            Responder
            • Light

               /  marzo 10, 2011

              Cristóbal, ahora comprendo por qué todo el mundo se cansa de responderles a usted y al resto que hacen y dicen lo mismo. Esto no lleva a ninguna parte porque ustedes están encerrados en sus creencias y ni siquiera van a conceder el beneficio de la duda.

              Usted no responde a varias de las cuestiones que planteo, quizá es que no tiene argumentos o no le interesa responder.

              Se observa claramente que usted y sus compañeros en la mayoría de las ocasiones se limitan a CALIFICAR o JUZGAR lo que digo y dicen mis compañeros, o a hacen preguntas capciosas cuyas respuestas conocen o se pueden encontrar fácilmente a través de cualquier buscador de Internet, con el ánimo de sembrar dudas.

              Ya le he respondido a todo de forma coherente, satisfactoria y resolutiva. Si quiere respuestas, revise las de mis compañeros, y las mías, especialmente las siguientes:

              marzo 10, 2011 a las 12:08 am
              marzo 10, 2011 a las 2:29 pm
              marzo 9, 2011 a las 5:31 pm

              Muchas gracias por dedicarnos su tiempo.

              Responder
              • Cristóbal

                 /  marzo 10, 2011

                Lluviosas noches:

                Perdón por la tardanza en la respuesta. Algunos trabajamos.

                ¿A qué ha respondido?. Ah, si, que sus cajas tienen 30 sobres y que se han quedado sin stocks. Esto último me preocupa. De verdad. ¿Que van a reducir precios y a instalar una factoría en Europa?. Es verdad, eso también. ¿Y el doctor Urrios? Silencio.

                Ninguna posición sobre técnicas de venta de compañeros. Lo suponía. Sin respuesta también. ¿Le ha molestado MIS REALIDADES ACERCA DE USTEDES? ¿O es que acepta esas técnicas? El silencio a veces delata.

                ¿Quiere algo más jugoso para el debate? ¿Acepta el reto? ¿Está preparado para aceptar la verdad o ésta le viene grande? Ahí va la pregunta.

                Aceptando que el fucoidán funcione (que lo pongo en duda y ya diré porqué), ¿cúanta cantidad de PA utiliza AGEL para fabricarlo? ¿Y cuánto es la recomendada, según las investigaciones, para que sea efectivo como complemento?

                Se lo he puesto fácil. Usted lo usa.

                Sabiendo que como en el caso del FLX, la va a obviar (1500/1200, pero esto tiene una pega, de ahí mis críticas hacia el producto) al igual que en las tres fechas que usted ha puesto (¿que cuenta ahí, caballero?. Cosas repetidas una vez detrás de otra y otra y otra……..) al igual que tampoco ha entrado a debatir con Marcela, sino a descalificar, ni lo hará con nadie, porque no le enseñan a eso, sólo a hablar de MLM, supernegocios y a embrollar a amigos, familiares y vecinos.

                ¿Ustedes se creen que se van a comprar un yate de 200m de eslora y vivir sin trabajar eternamente por estar en AGEL? Como decía un viejo anuncio de la ONCE, «No me llames iluso, si tengo una ilusión». Pero como digo yo, luego no lloren a nadie, ni a papá Estado, como lo hacen los de Forúm, Afinsa y Nueva Rumasa.

                Por cierto, hay datos que no necesito buscar en Internet. Ya sabe, soy la rata de biblioteca. Y, sí, juzgo. La inmoralidad y la falta de ética. ¿Usted no? Le he mostrado un caso y me ha salido por Despeñaperros, como le predije que haría. Ya creo que no es videncia, es hartazgo de que siempre hagan lo mismo.

                Esperando (ahora yo soy el iluso) a que acepte el reto,

                Hasta más ver.

                PD: Yo también he respondido de forma coherente, satisfactoria y resolutiva. Otra cosa es que no le guste lo escrito.

                Léase TODOS mis post, desde el primero allá por 2009. Y no es que no quiera poner fechas, que es que no quiero, por pereza (igual que un compañero suyo respondió por aquí), pero es que tampoco cabrían en un post.

                Responder
            • Eso es lo que pretendo, yo lo tengo claro, recuerde que soy químico por estudios. 😉

              Responder
  17. Cristóbal

     /  marzo 9, 2011

    Hola a todos:

    Voy a plantear dos preguntas muy muy simples:

    a.- ¿Cuánta dosis diaria se recomienda por parte de AGEL para tomar FLX?

    b.- ¿Quién es el famoso doctor Juan Urrios y en donde está colegiado y ejerciendo?

    Como veis todo muy sencillo para un miembro de AGEL. Y ojo, no estoy desviando la atención. Esto es importante para el hilo, porque entramos en otro nivel chicos. Aquí ya empiezan a jugar los adultos. Niños abstenerse.

    Hasta más ver.

    Responder
      • Light

         /  marzo 10, 2011

        No me ha contestado usted, Marcela, a lo que le he planteado más abajo. No sé si por falta de tiempo o porque no le interesa hablar de lo que realmente importa. Usted se limita a desviar la atención a lo que hacen algunas personas, no habla de AGEL en realidad. Pero pretende asociar lo que hacen personas aisladas con toda una empresa. Como ya dije, vaya preparándose a echar veneno de todas las empresas habidas y por haber. Seguro que han tenido o tendrán personas en sus filas que sean problemáticas.

        Lo que haga este señor o deje de hacer, no define a la empresa en la que esté trabajando. Lo que hace este señor, le define a él.

        Usted hablaba de las víboras, que son unos reptiles que se caracterizan por su potente veneno. No sé si se ha dado cuenta de la analogía existente entre el veneno y lo que usted aporta.

        ¿Por qué no habla de la fundación AGEL CARES? ¿Por qué no habla del resto de los miembros, la inmensa mayoría, que hacen su trabajo de forma honesta? ¿Por qué no habla de lo extraordinarios que son los productos? ¿Es que usted los compraba (y nos los consumía) sin que les gustara porque alguien le dijo que así ganaría dinero, tal como explica?

        Responder
        • Marcela

           /  marzo 10, 2011

          Sr Liviano,no voy a polemizar con ud. Lamento que los links le esten cayendo pesados,pero la unica verdad es la realidad.Dicen que para muestra basta un boton.La demanda al fundador Glen Jensen por maniobras fraudulentas http://whoisbrianbeckman.com/wp-content/uploads/2011/01/Agel_Lawsuit.pdf es uno de los muchos que tengo. Pero no se preocupe, si Agel es tan bueno crecera no matter what,Asi que le sugiero deje de perder tiempo en explicar lo inexplicable y dediquese a prospectar como corresponde y haga crecer su red.By the way,yo que ud,estaria mas preocupado por Eric Worre,parece que se enojo y prendio el ventilador.

          Responder
          • GEORGE

             /  marzo 15, 2011

            Estimada Marcela, reciba usted un afectuoso saludo.

            No sé a que empresa de Network Marketing pertenezca usted. Sin embargo, debo decir que el network marketing es una gran y digna actividad, en la que se debe ser profesional y tener muy presente la ética (en todos sentidos). Hay que recordar que la calidad de las personas, se refleja en el actuar y en el decir. Es lastimoso, penoso y muy bajo, expresarse mal y desvirtuar personas y empresas.

            Sobre el caso de Eric Worre. Todos quienes estamos dentro del Network Marketing sabemos que hubo, hay y habrá cazadores de momentum, si revisa la historia del Sr. Worre, se dará cuenta de esto, no es culpa de AGEL ni de las otras empresas a las que él ha pertenecido.

            Hasta aquí, y que tenga usted un excelente día…

            Responder
          • Light

             /  marzo 24, 2011

            Marcela, le preciso un par de cosas:

            1.- Light, en este caso, es de Luz, no de «liviano».

            2.- No son precisamente los links los que me caen pesados.

            A mí me parece que quien intenta explicar lo inexplicable, es usted, Marcela. Intenta desprestigiar AGEL y el multinivel diciendo que algunos de sus miembros se van. Absurdo.

            Por supuesto, AGEL seguirá creciendo, le guste a usted o no. Lo siento por usted, imagino que le fastidiará mucho, pero no se preocupe. Yo le sugiero a usted que si en AGEL somos tan malos, no hace falta que usted intente «hundir» la empresa. Dedique usted su tiempo a hacer cosas más productivas.

            Y claro, usted no ha mencionado la Fundación AGEL CARES. Esto no le interesa. Pero no se moleste, no me hace falta su opinión.

            Responder
  18. Marcela

     /  marzo 9, 2011

    Nattida May Puranaputra
    We are NOT MonaVie!
    20 de febrero a las 6:58 · Me gusta ·
    A Marco De Mello, Cheli Oliver y otras 15 personas más les gusta esto.

    Kathy Fowler Jensen You guys are amazing and you deserve to be with a company that treats you well! We wish you happiness where ever you go! We know you will be successful!
    25 de febrero a las 20:12 · Me gusta · 1 persona
    Nattida May Puranaputra We love you Kathy!!! You guys know that. You, Glen, the whole shabang. We’re family for life. You can count on that. Oxoxoxox
    26 de febrero a las 16:47 · Me gusta · 1 persona
    Les copio el mensaje que le dejo la señora de Glen Jensen(el fundador de Agel que tiene puesta la demanda por manejos dudosos) en FB ,a la Hija de los Puranaputra( que ahora estan en una empresa que se llama Bhip Global), Nattida May Puranaputra, que obvio tambien rumbeo para otros pagos despues de proclamar que este era el mejor negocio del mundo.
    La propio esposa del fundador les desea que les vaya mejor y que merecen una compañia que los trate bien. Por Dios!!! me parece el colmo de todos los colmos!!!Todos merecemos una compañia que nos trate bien.Me indigna como bastardean el tema del ganar ganar.Sigo creyendo que hay gente honesta en este mundo por eso espero que muchos mas se animen a postear y contar que pasa en Agel.
    Tal vez esto no lo entienda quien esta afuera pero la gente que esta adentro pagando las cajitas religiosamente,y que conoce la gente de Agel,espero les abra los ojos y busquen y averiguen que aca hay mucho gato encerrado no dejen que les sigan quitando su dinero ni incentivando a que gente nueva se ilusione con cosas que no suceden, o suceden si tenes acomodo. Y Gracias Kurioso por dar un espacio libre para expresarse.!!

    Responder
    • Light

       /  marzo 9, 2011

      Vamos a ver, Marcela. Como le he explicado en un post anterior, los networkers más exitosos cambian de empresa (sea AGEL, Herbalife, Amway, etc. etc.), tal como lo hace un profesional de perfil alto en una empresa tradicional. Que estos señores cambien de empresa multinivel, no significa que engañen o que la empresa, en este caso AGEL, sea un nido de víboras ni sea un mal lugar para trabajar. Pero usted insiste en que es así basándose en que algunas personas se han cambiado de empresa.

      Con todos mis respetos, creo que usted no ha comprendido del todo un trabajo basado en Marketing Multinivel. Marcela, aquí no se trata de comprar producto «porque sí» o porque «se lo digan», ni muchos menos se obliga a nadie (de hecho, hay personas que consumen más, otras no consumen, etc.). Un trabajador de multinivel, sea de la empresa que sea, compra producto PORQUE LE GUSTA, le convence y lo usa convencido de que es un gran producto, si no el mejor. Si usted insiste en que «nos obligan» a comprar «cajitas», es porque, insisto, usted no ha comprendido la esencia ni el funcionamiento del multinivel.

      Si a usted no le gustan los productos o servicios que oferta una empresa basada en Marketing Multinivel, no trabaje ahí. Es así de sencillo. La sostenibilidad del sistema, como es obvio, se mantiene porque hay un consumo de sus integrantes, que pueden ser consumidores-distribuidores o sólo consumidores. Hasta ahí, estará de acuerdo conmigo, ¿verdad? Pero si usted ha estado en Agel y ha comprado solo producto porque alguien le ha dicho que lo hiciera, usted ha sido deshonesta con su equipo de trabajo y con sus clientes, pero sobre todo, con usted misma. La sostenibilidad de una empresa basada en Multinivel es la compra de sus productos por parte de sus clientes-distribuidores y clientes, del mismo modo que una empresa tradicional se sostiene porque tiene clientes que les compran sus productos o servicios.

      Aquí NADIE obliga a nadie. Usted compra SI QUIERE. Y si compra, debería comprar PORQUE LE GUSTAN LOS PRODUCTOS. Si usted ha estado en Agel y no lo ha hecho así, es que no ha comprendido en qué se basa el Multinivel ni su esencia. Como ya han explicado aquí otros compañeros, el Marketing Multinivel de cualquier empresa MLM, AGEL incluída por supuesto, no es más que UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN que PRESCINDE DE LA PUBLICIDAD Y OTROS INTERMEDIARIOS, que distribuye sus beneficios entre LA PROPIA EMPRESA Y SUS CLIENTES-DISTRIBUIDORES. Esta es la esencia y así es como funciona.

      Usted fundamenta sus ataques explicando que algunos líderes se han cambiado a otra empresa Multinivel, o que la empresa tiene desacuerdos o problemas internos. NO tiene que ver unas cosas con las otras. Como ya le dije antes, usted está mezclando churras con merinas. Está hablando de conceptos y problemas diferentes que no definen en absoluto la valía de ninguna empresa ni de AGEL.

      Imagino que usted NO PIENSA que todos lo que trabajamos con AGEL seamos personas deshonestas, por eso, le tomo la palabra, asumo que realmente usted ha sido compañera mía en AGEL, y le conmino a que sea JUSTA y no sólo hable de lo que le parece mal de AGEL y el Multinivel y también nos hable de los aspectos positivos, que son muchos más que los negativos. Le recuerdo que esto es una empresa integrada por personas, con virtudes y defectos. Seamos justos.

      Por otro lado, reconozco que no comprendo por qué usted tiene tanta aversión hacia AGEL, y más si es cierto que usted ha trabajado en AGEL. Si es tan amable de explicarme el motivo, me ayudaría a comprenderla mejor. Si también me indica el tiempo que llevaba en AGEL y que rango tenía, sería estupendo para conocer desde qué posición opina usted. Estará de acuerdo conmigo en que no sabe lo mismo ni tiene la misma experiencia de AGEL un Team Member que un Director.

      Responder
  19. Gonzalo

     /  marzo 6, 2011

    No voy a leer todos los comentarios, con 3 paginas me basta y me sobra.
    «Light», se os ve el plumero a ti y a tus secuaces. Y los votos negativos me los paso por el arco de triunfo, esto no es «meneame», y no vas a conseguir ni censurar los comentarios que no te gusten y apoyen a «kurioso», ni desvirtuar el interés de este gran blog.
    Tu entrada de «-Usando tu metodología…» es absurda. ¿Que esperabas? Kurioso da a conocer otro hecho de interés. Sus fuentes serán las que el decida y que evidentemente apoyen su publicación, esto es un blog libre, no la verdad absoluta impuesta. Cualquier usuario es libre de buscar toda la información que desee para contrastarlo. La crítica que hace, al menos como yo la entiendo, no va contra el multinivel, si no contra un producto que claramente lo promociona una empresa de más que dudosa legalidad.
    Y que este sistema se estudie en las facultades no le convierte en una práctica ética.
    Puedes contestar a los miles de comentarios diseminados por la red hasta cansarte, que la mecha ya está encendida y no conseguireis apagarla.
    KURIOSO, QUE GRANDE ERES!

    Responder
    • Light

       /  marzo 6, 2011

      «Gonzalo», has hecho justo lo que he dicho en la parte «¿Cómo piratear el producto?». Naturalmente.

      Por cierto, ¿por qué no contestas donde hay que contestar, justo debajo de mi comentario? ¿Para que se vea más y mejor el tuyo? ¿Y tú eres el que habla de ver el plumero?

      Del mismo modo que yo no voy a «desvirtuar el interés de este gran blog», como tú dices, vosotros tampoco vais a desvirtuar el interés de una gran empresa como es AGEL, por escribir aquí y con gran ignorancia, debo añadir. Eso lo tienes que tener muy claro tú también.

      A vosotros sí que se os ve el plumero. Y la mecha. No te preocupes, que lo que tú llamas «mecha encendida», no es más que publicidad. Lo importante es que se hable de algo, no importa de qué manera.

      ¡AGEL, QUÉ GRANDE ERES!

      Responder
      • Cristóbal

         /  marzo 6, 2011

        Propicios días:

        «Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor» (Albert Einstein).

        Por si le cabía duda, hay más páginas que publican la demanda:

        Haz clic para acceder a Agel_Lawsuit.pdf

        Haz clic para acceder a Agel-vs-Jensen-12-2011.pdf

        ¿Desavenencias?. No, hombre no. Demanda por maniobras no muy claras. Entre ellas punto 30-4, «uso no autorizado de fondos de la empresa». Sí, eso son desavenencias. Por supuesto. Argumentación pobre, que quiere que le diga.

        ¿Dudosa legalidad de la fuente? Usted mismo. A partir de ahora todos los documentos oficiales sellados por alguna instancia administrativa los considero de dudosa legalidad. A eso sabemos jugar todos.

        Por cierto, la mala publicidad ha hundido torres más altas.

        Hasta más ver.

        Responder
      • Gonzalo

         /  marzo 6, 2011

        Te doy toda la razón! Contesté ahí porque tu comentario dañaba la vista. Ahora se tú igual de sincero y responde a las preguntas de mapache sin echar balones fuera. Si es que eres capaz. Defensor a capa y espada de Agel, pero incapaz de aportar argumentos serios. Solo criticas, votas en negativo, y te metes en devaneos sobre el lugar correcto para responder. Os caeis por vuestro propio peso.
        Mira el final de Mark Madoff. O compárate con su padre si lo prefieres, para aliviarte. Aunque aquí en España es distinto. De los sellos del Forum pasamos a las bolsitas de Agel. Mismo perro, distinto collar.

        Responder
        • Light

           /  marzo 6, 2011

          Pues aporte algo de valor, hombre. La profesión de verdugo se suprimió hace muchos años en este país.

          ¿Qué preguntas de Mapache? Vaya panda.

          Vuestros comentarios sí que dañan a la vista. Como decía por ahí un compañero, criticáis sistemáticamente una empresa y un sistema que desconocéis. Es absolutamente lamentable.

          ¿Votos en negativo? Oiga, ¿pero qué tonterías me está planteando?

          ¿Madoff? Lo dicho, comparando churras con merinas. No sabe de lo que habla usted, «Gonzalo».

          Cristóbal, si tenemos que hundir todas las empresas que han tenido problemas internos, vayamos cerrando todas y cada una, ¿no le parece?

          Así que un «documento legal» es un documento que aparece en Internet. Espere, que tomo nota. Ahora comprendo por qué alguien escribe mal de algo en su blog y hay personas que se lo creen de cabo a rabo.

          ¿No le parece poco serio creerse de primeras un documento o lo que sea solo por el hecho de estar colgado en una web en Internet? Un poco temerario, ¿no le parece, Cristóbal? De todos modos y asumiendo que ese documento sea correcto, ¿qué sucede? ¿Que usted también es juez y jurado? ¿También? ¿Además de verdugo?

          Si ese documento es cierto, dejen trabajar en paz a los que deciden qué es está bien y qué no.

          Responder
          • Cristóbal

             /  marzo 7, 2011

            Apreciado amigo:

            Creo que de todos los defensores de AGEL que han pasado por aquí, el que menos argumentos tiene es usted, señor Light. Y que vaya por delante que SI, se lo que es el MLM, porque un familiar en su día «trabajó» para una empresa multinivel.

            Ahora tome nota y sobre todo ponga mucha atención, que esta parte es muy difícil de entender.

            Ejemplo. ¿Dónde se encuentran los documentos legales escritos por el gobierno, sentencias dictadas por tribunales, concursos públicos u oposiciones y documentación presentada ante organismos oficiales? Venga, adivine, no se lo va a creer. EN INTERNET. En una cosa que se llama BOE, Boletines Oficiales Provinciales o Autonómicos según sea el caso. O sea, un documento legal (sin comillas, caballero) puede ser serio por el mero hecho de estar colgado en la red. ¿Esto no le parece serio?:

            Haz clic para acceder a A29313-29424.pdf

            A mí, sí. A usted no lo sé. Pero por lo desprendido de su comentario anterior, tengo la certeza que no, ya que según usted, es «poco serio creerse de primeras un documento o lo que sea solo por el hecho de estar colgado en una web en Internet». Que temerario soy, por Dios. Y ya que estamos, que ingenuo.

            Ahora algo que a lo mejor su cabeza no procesa bien. Hay empresas que también cuelgan esos documentos EN INTERNET, bien para promocionar bufetes de abogados o para comprar décimos de lotería, como demuestro en el siguiente enlace con el mismo ejemplo anterior:

            http://www.tuabogadodefensor.com/01ecd193df1195501/01ecd193df1296d13.html

            Ahora en serio.

            Aquí se ha dado por supuesto que los poquísimos documentos que han aportado sus compañeros y las webs que venden sus productos son veraces, ahora si según su teoría, no lo son por estar colagdos EN INTERNET, allá usted con sus palabras, y asuma las consecuencias, que nos acaba de dar toda la razón. Y sigo argumentando.

            Lo mismo ocurre con los estudios que han aportado sobre algunos principios activos. Si todo lo colgado EN INTERNET, según usted, por supuesto, no es creible, no se en qué se basan a la hora de vender y fabricar su producto. Que cierren AGEL, pero ya, según sus palabras, no las mías, que conste.

            Yo ni me creo juez, ni jurado, ni verdugo. Doy una opinión basada en una documentación, que creame o no, es legal y contrastada, porque la mayoría está sacada del BOE, Normas Europeas y revisiones de AESAN y AEMPS. Yo no sé en que se basa usted, pero claro, según sus palabras, yo no tengo seriedad y usted sí, porque no aporta nada, y eso claramente, es muy serio. Sí, de toda la vida.

            Seamos serios y si se ha de debatir, hagámoslo de verdad, no diciendo sandeces elevadas a la enésima potencia, que insultan a la inteligencia de cualquier mortal. ¿Tiene algo que aportar? Hágalo y no se convierta en otro mandado más en decir chorradas sin sentido, que ya estamos hartos de ellos, porque son muchos y en muchos foros. Que no sólo existe éste foro. Ah ¿no lo sabía?. Hay más. Incluso en países en donde no han abierto mercado y no han pedido autorización como Argentina, pero que venden sus productos, como ocurrió en España.

            Sigamos serios y argumentando. ¿Ha visto por un casual la fecha del video de cabecera de esta entrada del blog? 20 de mayo de 2008. En él se presentan dos productos, entre otros: HRT y FLX, ¿no?. ¿Sabe cuando se pidió a AEMPS su puesta en mercado? El día 11 de noviembre de 2009. Casi un año y medio después de estar vendiéndolo en esa reunión. Y eso, sr. Light, es ILEGAL, le guste o no. ¿Lo entiende o se lo explico más despacio ya que soy juez, jurado y verdugo o no lo entiende porque soy ingenuo al tragarme el video o porque no procesa tanta información junta?.

            Para finalizar dos puntualizaciones:

            a.- No ponga en mi boca cosas que no he dicho. En el documento de la demanda hablo de Jensen y de sus trapicheos, no de AGEL, ¿ok?. Perfecto. Nos vamos entendiendo.

            b.- Ojalá el blog fuera mío, pero no lo es. Haga los deberes. Kurioso y yo no somos la misma persona.

            Ahora deje que haga un ejercicio de videncia: su próxima respuesta estará en la onda de soy un tergiversador, falaz, falto de rigurosidad, chulo, bla, bla, bla, bla, bla. Ya me lo han dicho más veces. Hasta que me vaya a un circo, imagínese. Si carezco de todo sentido del humor ¿Me escucha reir acaso o hacer chistes sobre esto, como ustedes?.

            Que le vaya muy bien, pero creame, ya las ratas gordas están empezando a saltar del barco. Luego no protesten a papá Estado.

            Hasta más ver.

            Responder
          • A estas alturas de la discusión preguntar por mis preguntas demuestra su falta de interés por los argumentos del contrario.

            Responder
            • Light

               /  marzo 7, 2011

              No señor. A usted ya le han respondido muchas veces. Y a mí, repetir las cosas como un loro no me va. Otra cosa es que a usted no le interese reconocerlo o menosprecie las respuestas con la táctica de repetir hasta cansarnos «¡No me ha respondido! ¡No me ha respondido!». Lo cual es falso.

              Por lo que he leído es más bien el contrario: usted NO ha respondido a muchas cuestiones que le han planteado otros compañeros, que dicho sea de paso, desmontan sus argumentos.

              No me haga perder el tiempo repitiéndome a mí también que mis argumentos son bla, bla, bla, y que no le he respondido bla, bla, bla.

              En lugar de CALIFICAR u OBVIAR argumentos, argumente, señor Mapache.

              Responder
              • Yo no menosprecio nada, hay una serie de pregunas, las cuales he repetido tres veces, que no se me ha contestado; si alguien tiene alguna duda de esta afirmación puede repasar el hilo y comprobarlo.

                Se me han argumentado cosas, sí, pero esas preguntas siguen sin respuesta y como ya las he repetido tres veces, como que paso de ir a buscarlas y hacer el copy paste, cuando queráis sabéis donde están.

                Y por cierto, una de ellas es: Honestamente, ¿cuáles son las preguntas que me he dejado sin repuesta? En serio, me he repasado el hilo varias veces y no las he encontrado, si usted es capaz de decir cuales son, yo sin ningún problema las contesto, en serio.

                De todas maneras, tanto preguntar por mis preguntas, como acusarme de no argumentar demuestra dos cosas o:

                a.- Que no se ha leido el hilo en su totalidad

                o

                b.- Demuestra una malicia al intentar desviar la atención en lo «malo» que soy,

                pues no será por argumentos que haya dado. Pero repito, eso es cosa de repasarse el hilo, otra cosa es que mis argumentos gusten o no, pero que no argumente, hombre…

                Responder
          • Light

             /  marzo 9, 2011

            Cristóbal:

            Para empezar, yo también le voy a puntualizar que no me gustan sus modos. Si se va a dirigir a mí de esa manera, con toda probabilidad, no le responderé. ¿Me he explicado con suficiente claridad? Me siento tentado a utilizar expresiones suyas como «a lo mejor su cabeza no procesa bien», pero no lo voy a hacer.

            Le agradezco que me diga que soy el que menos argumentos tengo de todos lo que hemos escrito en este blog, eso demuestra que usted CALIFICA mis argumentos más que contrarrestarlos. Y permítame decirle que NO, no sabe lo que es el MLM. Para decirle esto, me baso en lo que ha escrito usted sobre el MLM y AGEL. Que un familiar suyo un día trabajara entre comillas (como usted escribe) en una empresa multinivel, no significa que usted sepa lo que es el MLM, del mismo modo que su familiar no sabe acerca de lo que usted trabaja por el mero hecho de que usted trabaje en eso.

            Ahora, tome nota usted. Lo que explico a continuación, es muy fácil de comprender.

            Una cosa es que usted me hable de la FUENTE, por ejemplo el BOE, y otra del MEDIO, Internet. El BOE, por supuesto, tiene toda la validez posible, publique en formato papel o lo haga en Internet. Fácil de comprender.

            Ahora, indíqueme usted la validez de la FUENTE que publicó en INTERNET. Y no me confunda usted también las cosas, háganos el favor a todos los que tenemos la deferencia de leer sus comentarios. Muchas gracias.

            Me llama la atención que usted CALIFIQUE mis argumentos de pobres y luego usted escriba cosas como:

            ** «Ahora algo que a lo mejor su cabeza no procesa bien. Hay empresas que también cuelgan esos documentos EN INTERNET, bien para promocionar bufetes de abogados o para comprar décimos de lotería, como demuestro en el siguiente enlace con el mismo ejemplo anterior:

            http://www.tuabogadodefensor.com/01ecd193df1195501/01ecd193df1296d13.html» **

            Qué quiere que le diga… ¿Esto es en serio o es broma? Dejo al amable e inteligente lector que opine por sí mismo.

            A continuación expone un argumento que sí hay que puntualizar. Usted establece un paralelismo entre la validez que cuestiono de una fuente aparecida en Internet con lo que publicitan páginas de miembros de AGEL o la propia AGEL. Como ya he dicho, siempre se ha de tener en cuenta la fuente, no el medio de comunicación. Personas que trabajan con AGEL y abren sus páginas en Internet, usan y deben usar información proporcionada por AGEL. Si usted piensa contraatacar, desde el respeto, diciéndome que alguno ha cometido algún error, no pierda el tiempo, hay personas que se han equivocado y es responsabilidad suya, como es obvio.

            Es obligación de todos nosotros contrastar las fuentes. Yo también contrasté antes de trabajar con AGEL todo lo que leí sobre la empresa y sus productos, aún cuando leí sobre los mismos en la web oficial. Es como debemos proceder y consecuentemente a usted le indiqué que no es serio y sí temerario creerse cualquier cosa que se lee, si ésta no proviene de una fuente oficial. Y aún así, las fuentes oficiales también se pueden equivocar, pero esa es otra historia. Por lo tanto, SIEMPRE hay que comprobar la fuente y los datos.

            Sobre los componentes de los productos. Hay muchos estudios publicados por fuentes prestigiosas. Y algunos de ellos, como bien sabe usted, son contradictorios o no concluyentes. En cualquier caso, AGEL se ha basado en estudios científicos de fuentes prestigiosas, en investigadores independientes y en su propia I+D para diseñar cada unos de sus productos. Son complementos nutricionales y como tal, deben ser testados absolutamente. Estaremos de acuerdo en que los productos han de ser de calidad, aportar los nutrientes y ser sanos para las personas. Si no fuera así, no podría funcionar AGEL. Y de lo que se trata es de que funcione.

            Espero que no vuelva a confundir el medio (INTERNET) con la fuente, ni que se tergiversen mis palabras.

            Nos creeríamos que usted no actúa de verdugo, ni de juez, ni de jurado, si usted defendiera sus ideas limpiamente y sin acusar. El hecho de que usted crea que FLX no se puede catalogar de complemento, es un claro síntoma de que usted no conoce la normativa, o al menos no la conoce en profundidad. No tiene que ver con los componentes, sino con su CANTIDAD. Si como usted dice usted da una opinión basada en una documentación (BOE y Normas Europeas), que si le concedo el beneficio de la duda, habrá contrastado, es llamativo el hecho de que desconozca este dato.

            Si yo no tuviera nada que aportar, no escribiría aquí. Otra cosa es que usted no quiera ver o entender lo que explico y argumento. Yo no soy «mandado» de nadie. Si yo aplico su lógica, yo también podría pensar que usted es un mandado, porque es muy extraño y no encuentro explicación a qué gana usted con atacar AGEL y sin conocer la empresa.

            Si usted está harto de los supuestos «mandados» que escriben aquí, no debería perder el tiempo escribiendo aquí para contestarles. Si estuviera harto, no me hubiera respondido, ni mucho menos hubiera hecho referencia a como funciona mi inteligencia. Con ese tipo de comentarios queda en evidencia usted, no yo.

            Sí, he visto en la cabecera de esta entrada la fecha en la que se publicó. Ya que lo menciona, está absolutamente desactualizado, además de que algunos datos se desvirtúan (opinando y juzgando en lugar de exponer los datos imparcialmente). Los productos que usted menciona que se anunciaron, se anunciaron igual que se vino anunciando el GLO mucho antes de que tuviera los correspondientes permisos, pero no vendió hasta que no se obtuvo permiso de las autoridades sanitarias. Usted ha oído campanas, pero no sabe dónde tocan. No debe confundir el anuncio de un producto con su disponibilidad para su compra. Por ejemplo, también he sido testigo de la presentación del último smartphone de la marca XXXXX, y todavía no está en el mercado para su compra. No voy a los blogs tecnológicos a decir que la marca XXXXX ha hecho algo ilegal. No confundamos las cosas.

            Con respecto a las puntualizaciones, si usted no habla mal de AGEL, dígalo claramente. Si usted no está utilizando lo que ha hecho o dejado de hacer presuntamente algún miembro suyo, díganos que no lo está usando para atarcar con saña AGEL. Le tomo la palabra y asumo que usted y kurioso no son la misma persona, aunque se hace obvio: él no contesta (ya le hace el trabajo usted y otros gratuitamente), dosifica sus energías para lo que le interesa. El tráfico ya se lo genera usted y sus amigos.

            No se dedique a la videncia. No tiene talento.

            Lo del circo, tiene su gracia, tengo que admitirlo. ¿Por qué le han dicho algo así? No lo comprendo.

            Gracias por sus buenos deseos, yo hago mi destino, así que me irá bien, puede estar tranquilo.

            No se preocupe tanto por la ratas gordas, que ellas ni saben que usted existe.

            Propicias tardes.

            Responder
            • Cristóbal

               /  marzo 9, 2011

              Lluviosas tardes:

              Hacía tiempo que nadie me dedicaba un post largo y tan vacío a la vez.

              A.- Real Decreto 1275/2003 del 10 de octubre, los Complementos Alimenticios se definen como “los productos alimenticios cuyo fin sea complementar la dieta normal, consistentes en fuentes concentradas de nutrientes y otras sustancias con efecto nutricional o fisiológico, en forma simple o combinada, comercializados de manera que permitan una dosificación determinada del producto y que deben tomarse en pequeñas cantidades unitarias”. Ahora responda usted. ¿Cuánta dosis de Condroitin Sulfato y Glucosamina tiene FLX?. ¿Cuanta dosis máxima diaria se puede tomar de Condrosán y de Hespercorbín, ambas dos medicinas?. El Decreto creo que dice pequeñas dosis por algún lado, ¿no?. Resuelta la duda.

              Decir que una empresa tiene I+D cuando se ha basado en las aportaciones de otros en un 99% no se como comentarlo. ¿Nanotecnología, como dijo alguien por aquí?. Creo recordar que ya dije aquí que hace más de 20 años que se utiliza el gel en farmacia como modo de administración en medicinas. Infórmese.

              De las nuevas Strips que le voy a contar, que no le haya dicho ya. Si se utilizaban como dulces. Si, como lo oye. Tiras de menta para la halitosis. Que ya está todo inventado.

              B.- ¿Ustedes contrarrestar las fuentes? Por favor, si ya les dejé con el culo al aire con un informe que se falseó sobre gripe porcina africana del CSIC pasándola ustedes INFORME IMPORTANTÏSIMO SOBRE GRIPE A y que un FANTÁSTICO COMPUESTO SUYO (no, no hay publicidad. Por hoy ya está la cuota cubierta) era excepcional para aliviarla e incluso neutralizarla (¿sic?). Y como eso puedo hablar de lupus, fibromialgia, cáncer, diabetes….. ¿Y ha habido consecuencias? Porque aún sigo viendo esas «contrastadísimas» (y falsas) informaciones ahí, sin retirar, cuando, y de nuevo volvemos a la legislación, a sus productos no se les puede atribuir cualidades curativas, como los elixires del salvaje oeste (te lo copio Mapache). Y si como usted dice, no yo, (eso me suena) AGEL proporciona la información, mejor me lo pone.

              Eso sí, luego en pequeñito, a pie de página se salvan el culo matizando, «ningún producto de Agel es elaborado o comercializado con la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir enfermedad alguna. Usted deberá consultar con su médico si padece algún problema de salud». ¿Pero que manera de vender es esa, por Dios? ¿Meten la golosina por los ojos y luego van con un «pregúntale a tu mamá si te la puedes tomar»?. Si hasta la nota la he visto en cartas de médicos que en un acto de fé absoluta sobre el Creador (el que sustituya a Jensen, claro), al estilo Moisés en el Sinaí, han escrito lo bueno que es el producto desde el punto de vista médico atribuyendo propiedades médica fabulosísimas y luego han matizado a pie de página. ¿Pero se puede ser más, más…………? Si no se ni como calificarlo. ¡¡¡¡¡Por Dios un médico que se cura en salud al mandar un complemento alimenticio!!!!. Es como si mi Especialista de Aparato Digestivo me dijera que tomase manzanilla y acto seguido me soltara un , «pero consúltalo con tu médico de cabecera, ¿vale?». Eso es absurdo. Joder si lo he hecho yo a diario y gente que trabaja en cosas que se llaman herboristerías y parafarmacias, ¿sabe usted?. Pues imagine un MEDICO, si es tal.

              C.- Yo lo que he hablado mal de AGEL es que consiente estas prácticas, las del punto B, utiliza gente sin formación alguna en la materia para venderle el producto al vecino, al amigo o al familiar y que no sanciona a todo aquel que se salta la legislación a la torera. ¿Porqué? Porque le da igual. Esa es mi crítica a AGEL. El resto es a los vendedores, representantes, comerciantes, agentes, recomendadores o como quieran llamarse. En mis tiempos a los de Tupperware o BLZ eran vendedores y punto, porque eso hacían, vender. Y eso hacen ustedes ¿O no?. ¿O acaso han inventado una nueva definición dentro del comercio mundial?.

              D.- MISCELANEA:

              A lo del video y la comparación con los smartphones, sin palabras. Vuelvo al ejemplo de la golosina. Creo que, o me estoy haciendo más tonto por momentos, o no lo he leído bien porque no me he puesto las gafas o mi cerebro se niega a digerir esa información porque se cree insultado. Yo apuesto por la tercera, porque lo he vuelto a leer con las gafas y acabo de meterme entre pecho y espalda el principio de actuación de un nuevo medicamento, que créame, es bastante complicado, y me ocurre lo mismo. Sin palabras. Bueno sí. Dígame como en Argentina hay producto, sin tener abierto mercado. O en Chile, Uruguay u otros productos de Sudamérica. Una matización. ¿Hong-Kong es un país?. Repito. SIN PALABRAS.

              Del tema enlace a la demanda ni hablo. El que siga esto desde el principio verá lo que he aportado y lo que ustedes aportan (nada). Introduzca algo que lo contradiga, hombre, y menos bla, bla, bla. Si ha entrado a aportar, aporte. Es muy bonito soltar un soliloquio del MLM, cuando se cuestiona un método de venta, no el MLM o el mercadeo tradicional, sino el método de ven-ta. ¿Lo entiende? Y un detalle, ¿acaso sabe si las ratas gordas me conocen, caballero?

              Lo siento por usted, pero me voy a dedicar a la videncia. Por lo menos con ustedes. Cuestión de previsibilidad. Volverá con un post sin aportar nada y comentando que tergiverso. Cosas de la vida. O de la experiencia.

              Hasta más ver.

              Responder
  20. Light

     /  marzo 5, 2011

    Usando un poco tu metodología, kurioso.

    El blog de kurioso:

    – ¿Qué ofrece?

    El producto mezcla «inocentemente» artículos medianamente interesantes con «denuncias» sobre productos y empresas que, por lo que dice y como lo dice, muy probablemente el propio kurioso ni a probado ni conoce como es debido. ¿O es que se ha gastado kurioso el dinero que cuestan esos productos para comprobarlos él mismo? No se lo cree ni él.

    – ¿Cuánto cuesta?

    El tiempo que usted tarde en leer y digerir lo que OPINA este señor, kurioso. Y alguna que otra neurona, ya que, este señor, es dogmático y eso llega a estropear el pensamiento inteligente.

    – Efectividad.

    Muy buena para él, ya que genera polémica y muchas visitas a su blog. Ya se sabe que la polémica siempre es buena para generar audiencia. Que se lo pregunten a cierta cadena de grandes hermanos.

    – Consecuencias de su uso.

    Si se descuidan los que leen y se creen lo que se OPINA en este blog, las principales consecuencias son dejar de buscar en otras fuentes y afectar gravemente su criterio, ya que este señor, kurioso, NO es imparcial. Debemos honrarle, ser curiosos, y preguntarnos qué gana él metiéndose con blancos fáciles, y la respuesta es muy obvia. Quizá es que se ha autoproclamado defensor de la sociedad de forma altruista, pero, viendo que él desconfía de todo y de todos, no sé por qué habría de hacerle esta concesión. Habría que ver qué tal van las ventas de su maravilloso libro, el de kurioso, claro, a costa de hacerse publicidad OPINANDO mal de empresas, productos, cuestiones y personas que ni conoce.

    – ¿Cuál es el principio activo?

    Todo pinta a que sea el ego y la codicia.

    – ¿Cómo piratear el producto?

    Ni lo intenten. Vendrán sus acólitos, si es que no es él mismo o algún amiguete, a insultarles, a manipular lo que dicen ustedes o los datos de los que disponen por acción u omisión, y llenarán de falacias de todo tipo, sobre todo ad hominem.

    – Fuentes que apoyan el producto.

    Las que al propio kurioso le interesa, naturalmente.

    – ¿Dónde esta la trampa?

    Se mete con colectivos y empresas que sabe perfectamente que le van a dar justa respuesta, para generar tráfico a su vanagloriado blog, lo cual le hace publicidad gratuita.

    – Conclusión:

    Me dirá usted, señor kurioso, que todo esto son opiniones. Exactamente, son opiniones, IGUAL que todo lo que usted escribe.

    ¿O qué pasa? ¿Que sus opiniones son mejores y más válidas que las mías?

    Responder
  21. Marcela

     /  marzo 4, 2011

    Yo quiero alertar para que no se sigan metiendo en esto, Yo crei en esto cuando me lo presentaron pero despues de 3 años aqui la cantidad de mentiras que encontre no tiene nombre, Los supuestos lideres se han ido casi todos .Si hay ingreso residual porque se van?? El fundador Glen Jensen tiene puesta una demanda por maniobras non santas.( si buscan bien en internet la van a encontrar )Diamantes que dicen que son diamantes y en realidad no lo son y he visto como los que tienen cuña se acomodan el bendito arbolito a su antojo. Esto se esta cayendo a pedazos y ya no saben que inventar. Pero hay lideres inescrupulosos que esconden todo total lo unico que importa es seguir encontrando gente que ponga los dinerillos.y gente es lo que sobra en este mundo. Cuidado ,que estan liderados por una manga de atorrantes mentirosos!!

    Responder
  22. Alejandro de Vázquez

     /  marzo 3, 2011

    Aja, el mismo comentario vacío de siempre… siempre hablando de conceptos abstractos (o, en el mejor de los casos, etéreos) y de ideas aprendidas al-pie-de-la-letra. A ver cuando se enteran de que aqui no se está atacando al Multinivel, sino a una empresa a todas luces fraudulenta, llena de colaboradores-basura, que escriben posts-basura, defendida por cientificos-basura y promocionada por deportistas-basura.

    Responder
  23. Fernando

     /  marzo 3, 2011

    No tengo dudas que tu tambien te debes enriquecer por tu labia. Pero de un modo cobarde porque no sabemos quien eres. El Networker, sea de la empresa que sea, siempre da la cara y no bastardea ninguna profesion escondido en un blog sin firma.
    Si fueras un buen profesional de lo tuyo deberías ser un poco mas responsable a la hora de publicar. Si realmente quieres conocer en profundidad a la industria del Marketing Multinivel (que dicho sea de paso ya es materia en las carreras de mercadeo de diversas universidades) te invito a leer el último libro de Robert kiyosaky: «El Negocio del siglo XXI»
    Informate bien antes de publicar y blasfemar a una industria que ya saco de la pobreza a millones de personas en todo el mundo, con un trabajo digno, que da las mismas oportunidades sin distincion de raza, credo o condicion social.
    Y si no te interesa moverte de la zona de confort de tu sillon, sigue mirando los Simpson (otro gran producto americano) pero al menos ten la nobleza de no publicar sin estar bien informado.

    Responder
    • Marcela

       /  marzo 4, 2011

      zona de confort…a todo e mundo le llenan la cabeza con el mismo verso!!El unico confort que vi es como se dan la gran vida los lideres a costa de muchos que creen que con trabajo y esfuerzo esto funciona. abri los ojos!!! y ponete vos a averiguar bien tambien. Te lo dice alguien que gano dinero pero que se harto de todas las mentiras e inconsistencias.No sigas haciendole el caldo gordo a esta gente.Cuando presenten el negocio hablen de la demanda que tiene el fundador glen jensen ,de todos los supuestos lideres que se fueron ,de los productos que se dejaron de fabricar de los cambios en el plan de negocios,hablen de todo a ver si siguen convenciendo a la gente de que esto es bueno.Networker decentes, seguramente hay muchos, pero en esta empresa no estan!!

      Responder
      • Light

         /  marzo 5, 2011

        Marcela, o no tienes ni idea de lo que dices o sencillamente buscas generar trafico en este blog.

        Responder
        • Marcela

           /  marzo 5, 2011

          http://obtainer.posterous.com/stormy-times-ahead-for-agel

          Haz clic para acceder a Agel_Lawsuit.pdf

          Si,se fue Eric Worre,Los Puranaputra y otros muchos mas…..claro ganan no se cuantos millones al año, esta todo bien, por eso van. Las mentiras tienen patas cortas. Mi deseo es que muchas mas se animen a abrir la boca, Una entra realmente creyendo y despues te das cuanta que estas en un nido de viboras.Pero esta bueno equivocarse porque es la forma de aprender,pero ahora que ya se como es la historia no voy a alentar a la gente a que entre en esto.

          Responder
          • Light

             /  marzo 6, 2011

            Marcela, no estoy seguro de la validez de esa fuente. Pero, aunque esa información fuera cierta, contéstame a una pregunta: ¿dejarías de querer trabajar en, por ejemplo, un gran banco, porque en la cúpula hubiera desavenencias o desacuerdos entre sus líderes? O, dime, en el resto de empresas que existen en el mundo, ¿no hay problemas o cuestiones entre sus socios? ¿Y por ese motivo son malas empresas o sus productos son malos?

            Estás confundiendo churras con merinas, y estás supeditando cosas que no tienen que ver para tratar de desacreditar a una empresa. Si conoces algo de MLM, sabrás que algunos de los networkers más exitosos cambian de empresa multinivel con cierta frecuencia, tal como pudiera hacer un ingeniero de alto nivel, o un científico, que cambia de empresa cuando le apetece, o le hacen una oferta que le gusta más.

            Das por sentado que si hay desavenencias entre los ejecutivos de una empresa hace que una empresa sea mala, incluso la calificas de «nido de víboras». Es una empresa que la integran personas, y obviamente las habrá de todo tipo. ¿O pensabas que todos somos budistas ascendidos? Si basas tu criterio para calificar en si las personas se llevan bien o mal, lo mejor que puedes hacer es abandonar este planeta, ya que en ninguna empresa, ni en ningún país, ni en ninguna parte, deja de haber desavenencias.

            Responder
            • Marcela

               /  marzo 9, 2011

              ni tu ni yo somos budistas ascendidos.Talvez la diferencia que tenga contigo es que soy una persona integra y me gustan las cosas claras.Si estas tan seguro que Agel es tan buen empresa y como todas tendra sus problemas cual es el drama en contar lo que realmente pasa. Podras enredar con tu palabrerio a alguien nuevito o inexperto pero no a alguien que esta hace un par de años metida dentro de Agel.Que la gente elija con todas las cartas arriba de la mesa,no solo con las que tu quieres mostrar. He descubierto mil y una mentiras estando en esto y ya no voy a callar mas.Y esos mismos que cambian de empresa son lo que te dicen todo el tiempo que no aflojes que sigue pagando las cajas que en esto tardas hasta 7 años en armar una red solida,que si te cambias de compañia jamas vas a llegar donde quieres llegar,y despues esos mismos se mandan a mudar.Y los que no lo han hecho todavia no se atreven a contar lo que esta pasando porque saben que se les viene en picada lo poco que les queda.Gracias a Dios no necesito mentir ni esconder para vivir bien.

              Responder
              • Light

                 /  marzo 9, 2011

                Mercela, yo no sé cuál es la diferencia entre usted y yo. Sí sé que yo no estoy resentido con AGEL, ni evalúo AGEL por lo que hagan algunos de sus componentes. Yo me baso en la calidad del producto, del sistema de compensación y en que la mayoría de las personas que trabajan con AGEL son estupendas.

                No creo que sea serio por su parte, Marcela, insinuar mi grado de honestidad. Trabajo con AGEL y hago mi trabajo de una forma honesta. Sólo usted puede contestar a la pregunta de cómo de honestamente hizo usted su trabajo con AGEL.

                No hay ningún drama en contar lo que pasa. Es más, el mundo funcionaría mucho mejor si hubiera más transparencia. Pero se trata de CONTAR, NO DE JUZGAR. Marcela, NO es serio, y NO es justo que usted califique una empresa al completo, con cerca de un millón de personas trabajando en ella en más de 61 países basándose en lo que hacen o dejan de hacer algunos de sus integrantes.

                Marcela, que usted insinúe que yo puedo «enredar» a personas «nuevas» o «inexpertas», no sólo está fuera de lugar, sino que no es ni mínimamente serio por su parte acusarme o calificarme sin conocerme. Hablo desde el convencimiento. No tengo ninguna necesidad de mentir a nadie. Créame que es mucho más gratificante y productivo a largo plazo ser sincero y explicar los pros y los contras de las cosas a mis prospectos, que es lo que hago.

                Ya que usted entra a este blog a aconsejar a las personas y a contar verdades, como ya le he dicho arriba, cuente usted TODAS la verdades, no sólo las partes que le convienen a usted por algún tipo de resentimiento que con AGEL.

                Yo no sé qué tipo de patrocinador le dice a su patrocinado que «afloje y siga pagando por sus cajas» o que «si te cambias de compañía jamás vas a llegar a donde quieres llegar». Ni mis patrocinadores, ni nadie de los que conozco, dice cosas semejantes. Cada cual compra si quiere, o se cambia de compañía Multinivel si estima que el producto no le gusta o considera que le gusta más otra compañía, exactamente igual que se hace en las empresas tradicionales.

                Nadie que haga bien su trabajo, necesita mentir ni esconder para vivir bien, Marcela.

                Responder
    • Gonzalo

       /  marzo 6, 2011

      Demagogia. Aparte de asalariado de Agel, supongo que también serás socialista.

      Responder
  24. peri

     /  marzo 2, 2011

    A todos estos charlatanes engañabobos habría que denunciarlos, que hay motivos suficientes y ilegalidades palpables.
    Que si que si, que de bla bla bla bla bla bla tenéis mucho, de eso intentáis vivir pero a la os mandaría payasos. carcel

    Responder
    • Light

       /  marzo 5, 2011

      No te preocupes, ignora que existe una forma de ganarse la vida que se llama marketing multinivel y sigue haciendo lo que dice la tele y lo que dicen los «entendidos»: compra en el Carreflus porque tu lo vales. Y sigue quejandote de la crisis sin hacer nada de provecho.

      Ah, que haces algo, escribes tonterias por aqui sin saber de lo que hablas. Ya haces algo de provecho para generar trafico al blog.

      Responder
    • GEORGE

       /  marzo 17, 2011

      CHARLATANES SON: LOS PODEROSOS, LOS POLÍTICOS Y LOS RELIGIOSOS MI AMIGO… (Y CON MILES DE PRUEBAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA) ¿TAMBIÉN MANDARÍA A LA CARCEL A ESTOS PAYASOS?
      CADA QUIEN A LO SUYO,
      PONGASE A TRABAJAR POR FAVOR…

      ¡ÉXITO!

      Responder
  25. Borjamari

     /  marzo 2, 2011

    ¿Os habeis dado cuenta que la mujer mayor en el video, la tal «Aura» o «Laura», se toca la oreja mientras dice que va a ganar sobre 1500 euros…?

    Según el lenguaje no verbal está mintiendo…

    Alomejor son paranoias mias, y solo le pica la oreja…

    Responder
  26. Cristóbal

     /  febrero 22, 2011

    Sr. Mapache,

    Déjeme que le informe de algo, ya que otros pasan a pie juntillas y no quieren ni informar.

    Usted ha preguntado muchas veces, sin respuesta por supuesto, de quien avalaba estos productos (por lo visto el secreto mejor guardado después de si el hombre llegó realmente a la Luna). Deje que le de un ejemplo (para que luego digan que NO CONOZCO NADA SOBRE AGEL):

    Dr. Mariscal (Endocrinólogo)
    Dr. Graell (Reumatólogo)
    Elena Pérez Martinez (Lda. en C. Biológicas, Bioquímica, Diplomada- Especialista en Alimentación y Nutrición aplicada)
    María Velez (Farmacéutica)
    Ana Diéz del Corral (Farmacéutica)
    Javier Fournier (Ldo. Economía y MBA)

    Estos señores y señoras, los/las cuales no tengo el placer de conocerles, en una de las muchas webs autobombo, llegan a decir esto:

    CONSULTAR EN NIÑOS, EMBARAZADAS Y MADRES EN PERIODO DE LACTANCIA CONSULTAR CON SU MÉDICO SI SE TIENE PATOLOGÍA PREVIA EVITAR EN CASO DE ALERGIA A ALGUNO DE LOS PRINCIPIOS ACTIVOS

    Esto sería una cosa muy normal, si simplemente se hace una cosa que llevo defendiendo desde hace tiempo: anamnesis. Por lo tanto profesionalidad. Es muy bonito decir que vas a ganar dinero, vendiendo algo QUE NO CONOCES, puerta a puerta, con los riesgos que implica para la salud. Que no es vender una aspiradora, maquillaje, ropa o una colonia.

    Rematan con esto otro sobre el FLX:

    «Mezcla de 4 productos específicos para ayudar a proteger y cuidar las articulaciones y el tejido conectivo: SULFATO DE CONDROITINA, GLUCOSAMINA, METIL-SULFONIL-METANO (MSM) Y CLELADRIN , también poseen efectos beneficiosos sobre el dolor y la inflamación. No consumir en caso de alergia al marisco Consultar si se están tomando anticoagulantes.» Me parece bien, nada ético , pero bien. Yo te meto esto por los ojos, pero si te pasa algo, la culpa es tuya, no has consultado al médico. De ahí que no es nada ético bajo mi percepción. Sobre todo si se observa que este es un producto orientado a gente con problemas de reuma, artrosis y artritis, los cuales en un porcentaje elevado, suelen estar medicados con SINTROM u otros anticoagulantes orales. Lo dicho MUY ETICO.

    Pero detengámonos en esto: poseen efectos beneficiosos sobre el dolor y la inflamación. ¿Porqué me detengo en esto? Pues porque este comité argumenta en esa web esto otro:

    «Los complementos nutricionales no pretenden curar, ni tratar ,ni prevenir enfermedades. Sólo persiguen complementar la dieta para añadir o elevar el consumo de aquellos nutrientes que se consideran necesarios para el “óptimo funcionamiento” del organismo».

    O sea que al decir «poseen efectos beneficiosos sobre LA INFLAMACION» no hacen apología del curar, tratar ni prevenir. ¿Qué es la inflamación? A mí me la presentaron como la forma de manifestarse de muchas enfermedades. Y una de los síntomas asociados a la inflamación es el dolor. ¿Contradictorias palabras, verdad?.

    Pues ya tiene el nombre de tan famoso comité y del que no encuentro información sobre sus miembros (por cierto en un comité CIENTÍFICO no se que pinta un Licenciado en Economía, pero bueno, cosas más raras he visto).

    Hasta más ver.

    PD: Mapache, y menos mal que no conozco AGEL. Por cierto he perdido tu correo. Mándame un privado, por favor. Gracias.

    Responder
    • Gracias por la información. Aunque lo que realmente quiero es que me lo proporcionen ellos, ya sabe, para evitar el que «soy un ignorante por que no sé las cosas de primera mano» 😉

      En fin, lo que me dice no me sorprende nada, ya he dicho, y este hilo lo corrobora que, a menos que demuestren lo contrario contestando mis preguntas, son meros vendedores de aceite de serpiente, la pena es que no se pueda hacer con ellos lo que se hacía antaño, embrearlos y emplumarlos para escarnio público.

      Aunque creo que aunque no se pueda hacer de una manera real, ya se han llevado su dosis de brea y plumas virtuales en este hilo XD

      Por cierto, ya te he enviado un correo desde el mio re: Agel

      Responder
      • Cristóbal

         /  febrero 22, 2011

        Déjeme sr. Mapache que le diga que si he publicado esto es para cerrar una boca. Ignorante también he sido yo porque hasta hace una semana y de casualidad no he dado con una web en donde vinieran los nombres de estos señores.

        Y he estado buscando desde hace mucho tiempo. Lo tenían bien enterrado. La entrada Comité Científico de AGEL da 2.430 resultados.

        Asi que no era tan fácil de encontrar como nos quería hacer creer nuestro amigo (el de la empírica). Y a eso juegan al gato y al ratón. Sin dar la cara.

        Un abrazo,

        Hasta más ver

        Responder
  27. Jorge

     /  febrero 12, 2011

    Mapache:

    La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia.
    Amos Bronson Alcott

    Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse. François de la Rochefoucauld

    Hasta aquí…

    Responder
    • ¿Y esta provocación? ¿Qué era lo que intentaba? ¿A ver si picaba, me mosqueaba, soltaba algo por esta boquita y así demostrar la superioridad moral de los seguidores de Agel diciendo lo malo que es el Mapache que insulta a todo el mundo?

      Pues no, creo que ya se ha retratado bastante con este burdo intento, ya he dicho por activa, pasiva y perifrástica que los argumentos, o la falta de ellos en algunos casos, estaban bastante claros por ambas partes. ¿A qué viene este intento de resucitar este hilo?

      Es mas, ¿a que viene esta burda provocación?

      ¿Soy un ignorante? Que el lector sin prejuicios decida.

      Responder
    • Fumaterio

       /  febrero 17, 2011

      Buenas noches señores
      Permitir que me presente, yo soy un joven de 23 años que, por capricho del destino, he coincidido con una persona de Agel, que me planteó «una oportunidad de trabajo única». Dada mi situación laboral no he tenido mas remedio que verme interesado, ya que necesito trabajar. Pues bien, ésta persona se ha dedicado a intrigarme con su producto con argumentos del tipo: «Este produto es… como los telefonos móviles, 5 años antes de que llegaran a España». Claro, diciéndote algo así, veo también lógica mi curiosidad. Es por esto por lo que he estado leyendo los post he informándome sobre qué es esto de Agel y en qué consiste su producto. Por eso Mapache, quería darte las gracias en mi nombre, y en nombre de todas las personas que habrás ayudado destapándoles la verdad, antes de verse metidos en esta compañía sectárea. En un negocio piramidal, el empresario recibe sus ganancias de las ventas hechas al Publico por parte de sus eslabones inferiores, o «empleados», llevándose éstos una comision cada vez inferior a medida que descendemos de nivel, y siempre repartiéndose, digamos, los beneficios, aunque sea en desproporción, ¿no es más o menos así?. Pero en el sistema que se nos está planteando aquí, o por lo menos lo que yo he entendido, el beneficio del empresario sale del bolsillo del empleado, ya que es éste quien compra el producto para luego, si es posible, sacar algo de beneficio revendiéndolo. Y además por lo que he leido, te comprometes a comprarles un determinado numero de unidades al mes. Yo señores lo que busco es un empleo, ser yo el empleado de Agel, no ser yo el cliente de Agel, porque, si tu te comprometes, como empleado, a comprarles un numero de unidades, ¿no es fácil pensar que el cliente eres tú? Pienso que sólo hay tres tipos de personas que pueden hablar bien de este tipo de empresas:
      – Los pioneros o creadores de la empresa que reciben los autenticos beneficios de tener a tanta gente engañada
      – Las personas remuneradas o en nomina que su trabajo consistirá en blanquear por la red el nombre de su firma
      – O bien los ingenuos que acaban de empezar y todavía tienen la cabeza llena de pájaros

      Olvidarse del dinero fácil, eso es lo primero que tendríamos que hacer si no queremos que haya gente dedicada a lucrarse con la necesidad de otros metiéndonos en la cabeza cuentos de semejante calibre.
      Es de agradecer Mapache, que haya gente dedicada a sacar la verdad sin obtener nada a cambio, aparte de los cabreos que te pillarás leyendo los post de nuestros colegas «Agelianos» mareandote la perdiz.
      Una vez más, gracias Mapache, y a los demás, meteros por el culo vuestra secta, conmigo ni lo intenteis. Un saludo machotes

      Responder
      • Sr Fumaterio,

        Gracias, ha dado usted en el clavo, me alegro de haber abierto los ojos aunque haya sido sólo a una persona, pero a quien debe agradecerselo de verdad es al autor del artículo, el sr. kurioso, que es el que se lo ha currado.

        Bueno, y al sr. Cristobal. XD

        Responder
      • Javier

         /  febrero 19, 2011

        Voy a contestarte, pero no por hacerte el favor a ti. Yo podría decirte también que te metieras por el culo lo primero que me viniese a la cabeza, pero no me voy a rebajar a tu nivel. Es curioso, pero una vez más se ratifica que algunas de las personas que son incapaces de comprender el sistema MML, les gusta recurrir al insulto gratuito y vacío. Voy a contestar por si alguien no quiere ponerse a repasar todos los post donde ya he explicado todo y para los que no he recibido argumentos exactamente, sino ataques sin sentido.

        No te has enterado. Aquí nadie engaña a nadie. Las empresas multinivel venden productos o servicios. Si te gustan, puedes recomendarlos, venderlos o comentarles la posibilidad de ganar dinero con la empresa en cuestión a tus amigos, conocidos o a quien quieras, tal como hacen compañías como Jazztel o Vodafone que premian a sus clientes si los recomiendan a sus amigos o conocidos y éstos se hacen clientes. Una premisa del Marketing Multinivel. ¿Te parece mal este sistema? Porque esto es lo que hace Agel y el resto de empresas basadas en el sistema de distribución de Marketing Multinivel.

        Nadie te obliga. Te cuentan un sistema de distribución diferente al que hay. Tú vas a Carrefour o a donde sea y haces tu compra. Si te gusta comprar ahí por el motivo que sea, quizá recomiendes la compra en ese lugar. Sin embargo, nadie te va a dar ni siquiera las gracias con esa recomendación. Con una empresa basada en Marketing Multinivel, sea Agel o cualquier otra, sí se te recompensa por recomendarles y que se consuma gracias a tu recomendación. Si no has comprendido esto, o te lo han explicado mal, o tú ya ibas con demasiados prejuicios.

        Esto es un negocio. Una multinacional te ofrece la posibilidad de que trabajes para ellos recomendando sus productos. O bien puedes consumirlos solamente si los has probado y te convencen. Pero si te parecen muy buenos los productos, como es mi caso, y te parece justo que por recomendarlos y/o por recomendar la posibilidad de negocio puedas recibir una compensación económica, ¿por qué no trabajar con Agel y obtener beneficios por la recomendación de sus productos o contándoselo a personas que como tú tienen inquietudes?

        Otro punto. Si hubieras comprendido bien el sistema de distribución de beneficios, te habrías dado cuenta que puede ganar más dinero alguien que ha comenzado más recientemente a trabajar con la empresa que alguien que lleva más tiempo. Pero o no te lo han explicado bien o no lo has entendido.

        Supongo que te parece mejor el sistema de distribución tradicional: bombardeo de publicidad a través de prensa, radio y televisión, en muchos casos con famosos que ni consumen el producto, hablándonos de sus bondades, gastándose las empresas contidades multimillonarias en esas campañas publicitarias en productos que en muchos casos no pasan de la categoría de mediocres. Ese sí que es un gran sistema, ¿verdad?

        Un sistema, el Marketing Multinivel, que vende productos que por la propia naturaleza del sistema, han de ser excelentes (no vale que sean sólo buenos), y que, además, en lugar de gastarse cantidades multimillonarias en publicidad, dedica esas cantidades a premiar a sus clientes cuando éstos recomiendan a otras personas y estas consumen sus productos y/o servicios, este sistema te parece mal y te parece de engaña bobos. ¿No te parece curioso? Qué bien enseñaitos nos tienen las grandes empresas, con su multimillonarias campañas de publicidad.

        Lo dicho, no te has enterado y tienes la mente llena de prejuicios, en parte por el lamentable trabajo de descrédito que hacen algunos ignorantes y/o interesados, hacia compañías que utilizan el justo y beneficioso método para clientes y empresa, el método de distribución para sus productos basado en el marketing multinivel.

        Te sugiero que te informes mejor y luego opines. Yo sí trabajo en Agel, y conozco bien la compañía y el marketing multinivel. Así que mi opinión, es desde el conocimiento REAL y no teórico que pueden esgrimir los que escriben por aquí y no hacen más que farfullar «argumentos» que se basan en teorías y no en la práctica.

        Si no te gusta, estupendo. No tiene que gustarle a todo el mundo. Pero cuidado con insinuar que esto es un engaña bobos. Más que nada, porque estás llamando tontos a más de 70 MILLONES de personas en todo el mundo que se ganan la vida con el Marketing Multinivel u obtienen ingresos extras gracias a la recomendación de los productos de estas compañías y/o incorporando a sus redes de trabajo a personas de mente abierta y sin prejuicios, con ganas de trabajar de verdad.

        Una compañía de Marketing Multinivel te ofrece la posibilidad de tener un muy buen sueldo si te lo curras con ganas y perseverancia. Hay personas que incluso se han hecho millonarias. Esto es difícil, pero se puede conseguir, y es infinitamente más fácil de conseguir en una compañía multinivel que en una empresa normal.

        Responder
        • Javier,

          pero mira que eres cansino, ¿no te ha dicho el chico que ya ha tomado su decisión, a que viene tu chapa? ¿tienes miedo de que otra gente lo siga? Mira lo que tienes que hacer es contestar las preguntas que te hecho comentarios y tiempo ha y dejarte de marear la perdiz. Hasta que no lo hagas tu verborrea es completamente insustancial.

          No voy a entrar en lo de los argumentos a favor y en contra que el hilo están lleno de ellos, o la falta de ellos. ¿queréis dejarlo morir con dignidad?

          Responder
          • Javier

             /  febrero 19, 2011

            Mapache, el único miedo que tengo es volver a perder el tiempo contestándote a ti y a otros que se creen que se lo saben todo. Lo que llamas «verborrea», son argumentos BASADOS en hechos contundentes. Aquí el único que aplica verborrea SIN PRUEBAS eres tú y tus similares. A ver si en lugar de criticar sin tener ni pajolera idea y sin ningún tipo de experiencia, APORTÁIS hecho y pruebas, y no simples opiniones.

            A mí me parece que el cansino eres tú. Yo tengo algo bueno, y estoy interesado en que se haga justicia hablando de ello. ¿En qué estás interesado tú? ¿En hacerle el juego al creador de este blog generando más tráfico del que se beneficie? ¿Tienes alguna empresa que vende complementos nutricionales? ¿De qué vas exactamente, Mapache? Porque es que no se entiende ese afán de quedar por encima y encima sin tener ni pajolera idea de lo que estás hablando.

            Y por cierto: Aquí el único que no ha contestado a mis argumentos, eres tú. Repasa, está escrito. No seas cínico, que eres capaz de mucho más.

            Pero como ha dicho Jorge:

            La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia.

            Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse.

            Gran capacidad de síntesis la de Jorge. Resume perfectamente tu posición y actitud y la de los otros.

            Por cierto, para la próxima, te lees toda mi «chapa» antes de contestarme.

            Responder
            • Cristóbal

               /  febrero 21, 2011

              «La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia.

              Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse»

              Comentario suyo de Noviembre 29, 2010 en 9:25 pm

              “No Mapache, YO NO miento. Si lo dices por cuestiones de producto, no puedo responder a preguntas relacionadas con la composición de los mismos, porque carezco de los conocimientos necesarios”

              ¿En cuál de los tres tipos se clasifica?. Deje de trollear y aporte algo nuevo, no la misma parafernalia de siempre.

              Creo que por fin deberíamos hacer un pacto para no responder a este señor. Primero por cansino (siempre responde lo mismo), porque respondiendo con una frase suya «te sugiero que te informes mejor y luego opines».

              Segundo por desconocer LO QUE VENDE. Prueba es la frase tan genial de arriba que luego complementa con «conozco bien la compañía y el marketing multinivel. Así que mi opinión, es desde el conocimiento REAL y no teórico que pueden esgrimir los que escriben por aquí y no hacen más que farfullar “argumentos” que se basan en teorías y no en la práctica». Si en la comisión Warren, sobre todo. A JFK le mató un sólo tío. ¿Ve?, ya puedo trabajar en el circo.

              Conoce el sistema basado de ventas de su empresa, peeero no conoce más, porque no sabe lo esencial: conocimiento del producto. Claro. Genial, ¿no?.

              Primero impera la venta y al producto que le den. Eso es como trabajar, siguiendo su manido ejemplo de hace unos meses, en un concesionario y preguntarle al vendedor, «¿qué consume?, ¿qué garantía tiene?, ¿cuántos airbags lleva?» y que responda el vendedor «ni idea, pero se lo voy a dejar a muy buen precio por un plan de ventas que tengo genial».

              Y ya que veo lo que le gustan las frases una de Einstein, un señor sin importancia:

              «Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas».

              Hasta más ver , que vuelve a ser un hasta nunca. ¿O no?

              Responder
              • Tienes razón en lo de dejar de contestarle, pero la carne es débil 😉

                En serio, si ves ya me límito a dos cosas, a recordar que es el lector el que debe decidir con lo que hay ya en la mesa y que hay preguntas que se han dejado sin respuesta por si parte, incluida esa de cuales son la preguntas que YO he dejado sin responder por que no las encuentro.

                Y nada más, todo está ya escrito, reescrito y bien mascado, sus posturas, y las nuestras. Es cierto, no va a haber nada nuevo, ellos reiteran lo que quieren, «lo bueno que es su sístema de ventas que va a hacer rico a todo el mundo» y yo repetir que cualquier argumento que desmonta eso, los supuestos estudios en los que se basa las bondades de sus productos, y la responsabilidad de la empresa madre con sus «vendedores» a nivel local están encima de la mesa.

                Y que coño, ya que, como bien dice el sr. Fumaterio esto huela que apesta a «personas remuneradas o en nomina que su trabajo consistirá en blanquear por la red el nombre de su firma» que se ganen el sueldo, ya que no haciendo su trabajo como deben, por lo menos gastando el tiempo en hacer corta pega para contestarme.

                Y además, en algo tengo que estar entretenido mientras me bajo Fringe. 😛

                Responder
                • Javier

                   /  febrero 21, 2011

                  Voy a ser muy breve, Mapache. Dices, literalmente:

                  «“lo bueno que es su sístema de ventas que va a hacer rico a todo el mundo”.

                  ¡Bravo! No te has enterado de nada todavía. Y no te has enterado, aunque nos repetimos, como tú dices.

                  ¿Cuántas veces hay que repetirlo? Claro, que para ti, que después de mil y pico post, no te habías enterado de que el Marketing Multinivel está regulado por Ley en España, no me sorprende.

                  Mejor que te dediques a ver Fringe. Como dices, aquí ya está todo dicho, y han quedado patentes nuestras posturas, y las vuestras, con vuestros insultos y calumnias incluidas.

                  Buenas suerte.

                  Responder
                  • ¿He hablado yo, ahora, de la ilegalidad o de la alegalidad de Agel? No. Creo que desde mi resbalón y pedida de disculpas posterior todo el mundo que siga este hilo debería ser consciente de que no puedo afirmar ninguna de ambas cosas. Entonces… ¿Por qué las saca a colación cuando es patente, y esta por escrito, que no pienso eso?

                    Insultos sí, no voy a negar lo obvio, pero ¿calumnias? Interesante concepto legal basado en datos que ustedes se niegan a darme.

                    Sigo esperando.

                    Responder
            • Javier

               /  febrero 21, 2011

              Resulta casi divertido y muy ilustrativo observar cómo tu «respuesta», se basa estrictamente en, una vez más, manipular, tergiversar y sacar de contexto lo que explico, lo cual viene a ratificar algo de lo que ya me había dado cuenta: no tienes argumentos válidos.

              En la cita textual que haces de una intervención anterior mía, pones:

              * “No Mapache, YO NO miento. Si lo dices por cuestiones de producto, no puedo responder a preguntas relacionadas con la composición de los mismos, porque carezco de los conocimientos necesarios […]»

              Y aquí te cebas conmigo, naturalmente. Por supuesto, siguiendo con tu execrable y tramposa metodología de «argumentación», basada en falacias ad hominem, has omitido el resto del párrafo, que echa por tierra absolutamente todo lo que dices:

              * «[…] pero sí te puedo hablar de lo bien que me sientan, y de lo bien que sientan a todos los que los consumen. Mi conocimiento de los productos es empírico (como lo que sé de Agel y el Multinivel, a diferencia de vosotros, que habláis EN TEORÍA), y porque creo en todos los profesionales de la salud que sí conocen los productos de Agel y me han hablado de su extraordinaria calidad.

              En mis últimos post, te he planteado varias cuestiones, y tú, te has salido por la tangente diciendo que llevamos mil y pico post y estamos en lo mismo… etc., etc., y no llegaste a responder a lo que te planteaba. No hay más que repasar los post para comprobarlo.»

              Y yo pregunto, ¿por qué Critóbal omite el resto del párrafo? Obviamente, porque carece de argumentos válidos y necesita emplear métodos tramposos y que incitan a confundir. Para quien no me crea, que lea post anteriores suyos; eso sí, aviso para personas sensibles: este individuo tiene tendencia a insultar a diestro y siniestro cuando se le pone en evidencia en sus argumentos.

              En cuanto a lo del pacto para no responderme, ¡por favor! Estaría encantado de que dejaras de dirigirte a mi persona. Y ya que me lo sirves en bandeja (otra torpeza más por tu parte, pero que demuestra también tu calidad moral y lo hábil que eres), aprovecho para destacar cómo te las gastas, Cristóbal: dices de hacer un pacto para no contestarme. Sí señor, Cristóbal, el defensor del Título I de la Constitución Capítulo 2, Sección 1 de la Constitución Española. Otra contradicción más, ¿cuántas van, Cristóbal?

              Conozco mucho mejor lo que vendo que tú: Ni lo has probado. Es que no tienes pajolera idea de lo que hablas. Sí, me repito: NO tienes ni pajolera idea de lo que hablas. Por cierto, ¿ya te sonrojaron en la AESAN con el FLX? No me extraña, qué se puede esperar de alguien que se cree que sabe más que toda la FDA, la AESAN y todos los organismos sanitarios competentes de más de 60 países donde Agel distribuye sus productos a través del método de distribución basado en Marketing Multinivel.

              Y como te dijo alguien con muy buen criterio: ¿en qué quedamos? ¿Para vender los productos de Agel hay que estudiar un master en medicina o son simples jugos de frutas como dices? Más contradicciones. Ignrancia total sobre lo que hablas. Por cierto, te repites bastante. A ver si aportas algo original. Yo me limito a responder.

              Invocas la frase: «Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas».

              Tú ignoras muchas más cosas que yo sobre el Multinivel, Agel y sus productos. Lo has dejado claro sistemáticamente.

              ¿Que no? Entonces sé serio y coherente. Si como dices eres farmecéutico, yo, si quieres, te regalo muestras de todos nuestros productos. Ya que velas por los intereses de los consumidores aunque no te lo hayan pedido, analíza los productos de Agel en un laboratorio, busca los fallos, los problemas, pero DE VERDAD. Haz una investigación seria. Y luego lo publicas. A mí no me preguntes. Me fío por completo de los médicos y de los expertos de la compañía y de los que son independientes de la compañía, pero que SÍ se han molestado en analizarlos y los consumen.

              ¿Que no lo vas a hacer? Claro, es mucho más cómodo para ti tratar de ridiculizarnos sentadito, escribiendo en este blog. Pero qué actitud más cínica.

              ¿Te parece buena propuesta? Imagino que no. Lo que harás con toda probabilidad, y ya que seguramente he herido tu orgullo porque le he dado por todos lados a tus «argumentos», será intentar ningunearme sin aportar ninguna evidencia científica de lo que dices.

              ¿Que yo no aporto evidencias? Venga va, que te lo repito: mi experiencia es empírica, llevo mucho tiempo tomando los productos y he mejorado en algunas facetas y me siento mejor que nunca. ¡Ah! Y para mí tiene mucho valor lo que dicen los científicos de Agel y otros profesionales médicos que trabajan codo con codo conmigo: médicos, farmecéuticos, científicos, expertos en nutrición, etc., etc.

              No sé, a lo mejor es que tú sabes más que todos ellos juntos.

              A ver por donde tergiversas ahora. Porque seguro que no vas a hacer algo serio y acorde con tus autoproclamados conocimientos de farmacología.

              Si me vas a insultar otra vez, ahórratelo, no voy a terminar de leer lo que pongas si vas por ese lado. Y tampoco creo que me moleste en prestarte atención hasta que seas coherente y analices los productos para que puedas hablar con ellos con propiedad y no desde la polémica y la tergiversación.

              Buena suerte.

              Responder
              • Javier dice: «¿Que yo no aporto evidencias? Venga va, que te lo repito: mi experiencia es empírica, llevo mucho tiempo tomando los productos y he mejorado en algunas facetas y me siento mejor que nunca. ¡Ah! Y para mí tiene mucho valor lo que dicen los científicos de Agel y otros profesionales médicos que trabajan codo con codo conmigo: médicos, farmecéuticos, científicos, expertos en nutrición, etc., etc.»

                ¿Quiénes son esos médicos, farmaceúticos, científicos, expertos en nutricicón que avalan?

                ¿Cuáles son esos estudios?

                ¿Cuál es la metodología que se ha llevado a cabo para hacerlos?

                Esas son las preguntas sin respuesta de las que he hablado antes, ¿tienes a bien contestármelas ahora y dejar de remitirnos a terceros o seguirás escurriendo el bulto?

                Responder
                • Javier

                   /  febrero 21, 2011

                  Mapache, como ya he dicho en otras ocasiones: toda esa información, es de dominio público y se puede obtener en la red.

                  Si te tomas la molestia de buscar, en lugar de hacer preguntas capciosas, encontrarás las respuestas, si es que de verdad te importan.

                  Responder
                  • Si tan de dominio público es la información, ¿por qué no me la porporciona?

                    Si tan difundida en Intternet dice que está ¿por qué no me proporciona los enlaces?

                    ¿Tanto le cuesta hacer el copy paste de tan fácil información y callarme así de una vez?

                    Responder
                    • Javier

                       /  febrero 25, 2011

                      ¿Has visto Mapache? Lo más gracioso es que te calló la boca en un post más reciente tu propio amiguito, al proporcionarte él mismo la información, tal como yo quería; aunque, como no podía ser de otra manera viniendo de él, una vez más, ha intentado tergiversar las cosas. Pero para muestra, un botón.

                      ¿Ves como está la información en Internet y es de dominio público?

                      Ahora vas, y lo cascas 😉

              • Cristóbal

                 /  febrero 21, 2011

                Buenas,

                Sólo tres cosas y se te terminó:

                Punto A.- AESAN aún no ha respondido. Tranquilo, le veo nervioso.

                Punto B.- «¡Ah! Y para mí tiene mucho valor lo que dicen los científicos de Agel y otros profesionales médicos que trabajan codo con codo conmigo: médicos, farmecéuticos, científicos, expertos en nutrición, etc., etc.»
                ¿Si les dicen que hagan un suicido colectivo, lo hacen?. Pues ya está todo dicho. No le interesa el resto de lo expuesto.

                Punto C.- Y como dice el sr. Mapache, aún no ha respondido a nada de lo que se le ha pedido ni de lo aportado. Se ve que el BOE para usted no significa nada, ni las directivas europeas, ni los estatutos de cierto colegio de Médicos…. Eso no es aportar nada. Que lo disfrute por mucho tiempo.

                Hala, a trollear a otro sitio. Por mi parte no le voy a dejar que siga haciendo propaganda de nada.

                Hasta NUNCA.

                Responder
                • Javier

                   /  febrero 21, 2011

                  Claro, Cristóbal, claro. Pretender que fueras coherente era mucho pedir.

                  Que no me interesa el resto de lo expuesto dices… Cuánto cinismo… Si tú has evitado contestarme a lo que te comprometía de verdad.

                  No me has contestado a mi último post (ni a otros), ni te has comprometido, a hacer lo que te he sugerido. En lugar de ser coherente con tu autoproclamado interés «desinteresado» por los consumidores, que, por cierto, no te han pedido que les defiendas, te escudas en hacerte el ofendido.

                  Mucho supuesto interés que tienes de «desenmascarar» lo que no tiene máscara, pero cuando te sugiero que hagas bueno lo que afirmas haciendo algo acorde a tus conocimientos, lo resuelves diciendo «hasta nunca».

                  El plumero se te vio hace tiempo. Pero no te preocupes, que a mí me importa un bledo.

                  Así que comprendo tu espantada. A lo mejor en tu entorno deslumbras con tus manipulaciones basadas en pseudo-argumentos, pero conmigo me temo que no te vas a poder lucir.

                  Espero que sea un hasta nunca de verdad.

                  Responder
                  • Cristóbal

                     /  febrero 21, 2011

                    Estimado Javier:

                    Si cree que voy a entrar de nuevo en su trampa de hace unos meses, creo que me ha estado infravalorando muchísimo.

                    Esto es a modo de despedida hacia usted, porque creo que ya está bien el discutir con alguien que dice hoy blanco y mañana negro en un foro. Y usted lo hace. Entremos en antecedentes.

                    Creo recordar que fue en noviembre cuando le escribí un post salvaje (el que más hasta ahora, pero creo que mucho más suave que cualquiera blando de los suyos) con la frase dicha por usted de no tenía conocimientos para rebatir sobre la composición de sus productos. En su día hizo mutis por el foro, ¿porqué?. Novena regla, dejar el foro o chat una temporada en barbecho. Y lo ha cumplido a la perfección.

                    Pues bien, de eso han pasado algunos meses y ahora ha vuelto, de nuevo con sus teorías conspiratorias de que si trabajamos para la competencia, de que porqué opinamos, que nos mueve, a quien defendemos, si existe vida extraterreste, si es concluyente la comisión Warren….. Volvemos a la novena regla.

                    Bien aun así le respondo. Yo defiendo a quien me da la gana, cuando me da la gana y donde me da la gana y ni usted ni nadie me van a decir ni lo que tengo que hacer, ni lo que tengo que pensar, ni como tengo que actuar. ¿Queda medianamente claro?. Así me lo enseñó mi padre y así lo he hecho toda mi vida. Me puede llamar abogado de pobres, si le sale del alma, que a mí me entrará por un oído y me saldrá por el otro. Utilice si quiere una palabra muy de moda: fascista. Me da igual lo que su cabeza quiera pensar. Le repito. Entra por un oído y sale por otro.

                    Puedo entrar en debate con usted y con otra persona cuando crea oportuno (creo que me ampara una cosa que me llama libertad de expresión o ¿también la va a cuestionar?. Demagogia. Sí. Como la que usted lanza constantemente y a paladas) y si usted llama pseudoargumentos a todos los que le he proporcionado (la mayoría legislación española y europea y en parte su propio plan de ventas) es porque se columpia del palo más alto del árbol, pero tenga cuidado, a veces esos árboles tan altos suelen tener un tronco muy fino y cuando albergan a tanta gente como usted, que por aquí ha pasado mucha, se va al suelo. Pero mecachis. Caí como pardillo en la sexta regla.

                    Sigamos. Creo que debe de mandarle también otra caja de muestras para que las analice a otro compañero farmaceútico llamado Óscar, que según en su post de 16 de febrero, asevera con rotundidad, y palabras textuales, «puedo afirmar que, si los contenidos declarados de los sobres son correctos, cosa que no tengo por qué poner en duda, son realmente buenos productos». ¿El también es un manta que no tiene ni idea porque no los ha llevado a un laboratorio a hacerles un estudio serio? ¿Qué tiene ruedas, un volante, tres pedales (acelerador, freno y embrague), un cambio de marchas, un freno de mano, puertas, un chasis de chapa, asientos, va propulsado por un motor de combustión de gasolina o gasoil y tiene hasta una radio? Seguro que para usted la respuesta es un camello. Y esto es sexta regla de cajón. Tergiversa y enmaraña todo lo que puedas.

                    Touché. Reconozco que volví a caer como un pardillo. Peeeeeero……..

                    ¿Y a qué viene esto?, se preguntará. Seguro que va a por otro argumento falaz. Pues mire no. Por la boca muere el pez.

                    Si no mal recuerdo, eso, la opinión de Óscar, tal cual, fue motivo de un estúpido debate por parte suyo cuando yo le quería hacer ver que, si yo veía la composición de un producto sanitario sabía, por mi formación, para qué servía. Y usted me montó un Cristo, llegándome a tildar de poco riguroso y falto de criterio científico. Vamos que si estamos en la Edad Media me manda localizar por la Santa Inquisición y me quema en una hoguera para escarmiento de los demás. Sexta regla de libro. Tergiversar, enmarañar y darle la vuelta a los argumentos.

                    ¿Y ahora qué? Como en ese post de 16 de febrero el compañero dice blanco como usted, no ocurre nada, no entra en diálogo de besugos con ese señor, pero como yo digo negro y no en el producto, a ver si le entra en su cerebro, sino en otros aspectos, a difamar, a injuriar, a tergiversar, cofundir y darle la vuelta a los argumentos. Eso ha sido su constante. Trollear, no debatir. ¿Entiende la diferencia, Javier?

                    Como por ejemplo: habla de unos profesionales de los cuales nunca quiere hablar. Habla de un Comité del que nunca quiere hablar y se escusa en que busquemos en ¡¡¡¡Internet!!!!. O yo me he vuelto imbécil, que no lo creo, o usted vacila como nadie. ¿Le explico el concepto de debate? En un debate no se trata de imponer el punto de vista personal, sino de convencer usando la exposición, la argumentación y la contra-argumentación. ¿Estas tres cosas las unifica en una llamada «búsquelo en Internet»?. Buena contra-argumentación. Vamos que nos acaba de faltar a nuestra inteligencia en toda regla. O no, y hemos descubierto a un troll.

                    Démosle la vuelta a ver como se lo toma el señor. ¿Para qué está usted aquí? ¿Para desviar la atención? ¿Tan mal le van que tienen que mandarle a minar un foro? ¿A un troll sin formación? ¿A un cínico sin rigor? Es mi cinismo que me ciega, ¿sabe?, como se me ha visto el plumero al hacerme el ofendido……… alguna payasada he de decir para poder trabajar a ese circo que usted tan amablemente me invitó visitar para presentar mi CV. Podríamos ir juntos. A los mejor hasta nos caeríamos bien y haríamos un dúo. Pero claro yo haría de payaso listo y usted del tonto. No mejor me voy a donde me mandó usted. O me callo , como ya hizo más de una vez. ¡Cómo podria ofenderme yo con sus delicadas y tiernas palabras impregnadas en deliciosa belladona!.

                    Y tranquilo, no le voy a entrar más al trapo, pero no por tenerle miedo (he lidiado con mejores adversarios que usted, tanto a nivel intelectual como personal) , ni por salir por patas por falta de argumentos (todavía queda mucha cuerda para rato), ni ve que por la puerta de atrás, es que sinceramente me cansa. Los trolls me cansan, de veras. Por eso ya ni le contesto a la mitad de falacias, desvaríos y sinsentidos que suelta en este foro. Elija un foro de zoología marina y trollee lo que quiera y a gusto. A mí ya no me embrolla más.

                    Y como sé que le encantan las frases ahí van dos más:

                    «Ningún hombre debería tratar de obtener beneficio a costa de la ignorancia de otra persona» (Cicerón)

                    «No hay espectáculo más terrible que la ignorancia en acción» (Goethe).

                    Adiós, sin más.

                    Responder
                  • Javier

                     /  febrero 22, 2011

                    Cristóbal, deja de despedirte de mí ya, te lo pido por favor. Estoy harto de tus numerosas «despedidas». Déjame en paz y listo. Es fácil.

                    Eres incapaz de separar un debate puro sobre un tema concreto, de lo personal. Eres incapaz de asumir que no lo sabes todo y de que te equivocas como todo hijo de vecino. Pero lo más grave no es esto: lo peor, es que cuando te ves incapaz de defender tus negras y erróneas teorías y se te pilla en incontables renuncios, lo que haces es insultar, faltar al respeto, manipular, etc., etc.

                    Y no paras de contradecirte, de decir sandeces y de manipular. Ya te he contestado, en repetidas ocasiones, a prácticamente todo lo que planteas.

                    Ejemplo de contradicción made in Cristóbal: Si soy todo lo que dices, ¿qué haces escribiéndome y despidiéndote, escribiéndome y despidiéndote? ¿No eras el payaso listo? Pues vete con tu cargante show a otra parte.

                    Tú eres infinitamente más «troll» que yo, porque opinas sobre una empresa, Agel, que NO conoces, sobre unos proructos que NO conoces NI has probado, y sobre un sistema de distribución el MLM, que NO conoces. Y siembras duda, confusión, ignorancia e insultas gratuitamente para sombrar la discordia. Sin duda, te ajustas mucho más que yo a la definición de troll.

                    Y no olvides escribir a la RAE y explicarles que en el concepto de debate, hay que añadir, según Cristóbal, el insultar, tergiversar, insultar, faltar al respeto, insultar, manipular, insultar y así sucesivamente.

                    Venga, ¡ánimo!

                    Responder
                    • Cristóbal

                       /  febrero 22, 2011

                      Vayan a los comentarios del día 13 de junio y empiecen a leer a este señor.

                      Nada más.

  28. pablo

     /  febrero 6, 2011

    Acaban de realizar en Valencia una reunión de la secta AGEL, lo defino como una secta porque al oir a sus integrantes es la primera impresión que me causa.

    Ahora están captando a gente de Europa del este donde hay unas ansias extremas de riqueza y total desconocimiento del mundo exterior en muchos casos por ser suave…, Eslovaquia, Hungría…por ejemplo…

    Desgraciadamente un familiar de mi pareja ha caído en esta estafa y espero que la gente que lea este blog no caiga en las redes de la secta AGEL.

    Esta gente tiene personas en nómina para ir por los foros a rebatir las criticas hacia ellos y publicar blogs trampa donde te atraen con un título como: ¿Agel es una estafa?, para luego adoctrinarte en sus ideas…

    Lo dicho, ya no es una estafa simplemente, AGEL es una secta…

    Responder
    • Jorge

       /  febrero 12, 2011

      Estimado Pablo:

      Yo no pertenezco a la empresa AGEL ni estoy involucrado en el multinivel. Soy empresario y docente universitario, mis asesorías se enfocan en modelos de negocios.

      Lo que puedo decir desde mi experiencia profesional, es que, el modelo de negocios que utilizan: AGEL, Amway, Avon, Herbalife, Monavie, Nuskin, Vorker, etc. Es el modelo de venta directa; en el cual se eliminan los canales de distribución y publicidad (generalmente equivalente al 80% del costo del producto) y se recomienda de boca en boca, por ello pueden recompensar económicamente a sus afiliados de la manera que lo hacen… además, este tipo de empresas anualmente destinan un gran porcentaje de sus utilidades a la investigación y desarrollo de producto, por lo que sus productos tienen estándares de calidad 10 veces superiores a cualquiera que se consigue en el supermercado y por otro lado, poseen un alto valor agregado.

      Hasta aquí.

      Saludos…

      Responder
      • Oscar

         /  febrero 16, 2011

        Ratificando a Jorge
        Como el ni pertenezco a Agel ni tengo interés en ella pero conozco el producto y a quién lo consume (sin ánimo de lucro, lo usan porque les va bien y no intentan captar a nadie) y en mi calidad de farmacéutico, puedo afirmar que, si los contenidos declarados de los sobres son correctos, cosa que no tengo por qué poner en duda, son realmente buenos productos.

        Un saludo a todos, conformes y disconformes.

        Responder
  29. Jorgito

     /  enero 7, 2011

    Yo creo que el que tiene ojos y quiere ver, ve. Informate y opina.
    Mi opinion es que se puede ganar dinero captando nuevos captadores y siempre que estos capten a nuevos captadores…etc. El 95% de las personas no tendrán exito. ¿por que? Por que hay que moverse mucho, hacer publicidad, hablar y convencer….Si eres sincero y comentas esto a tus posibles captados, se les irá las ganas de entrar en el negocio. Por eso solo se dice lo facil que es captar a nuevos «socios». «Por que lo oportunidad de ganar mucho dinero es unica». La realidad es que la mayoria de las personas se limitarán a intentar convencer a sus amigos y familiares. Despues de poco tiempo acabarán chupandose mensualmente sus propios geles por obligación de la empresa. Y gastando dinero. No ganando.
    un saludo.

    Responder
  30. Respondiendo a Javier en su comentario del Noviembre 29, 2010 en 9:25 pm

    «No Mapache, YO NO miento. Si lo dices por cuestiones de producto, no puedo responder a preguntas relacionadas con la composición de los mismos, porque carezco de los conocimientos necesarios»

    Pero que vendedor de mierda eres, y perdona, pero voy a usar un tono muy duro contigo por que tu respuesta muestra que tienes un rostro pero que muy pétreo y un cinismo que sobrepasa los límites de un discusión medianamente seria. A estas alturas la ignorancia no es una excusa, no en tu caso, quizás si en una persona recién llegada. Si no sabes, deberías de saber dónde encontrar los datos, pero dejando eso a un lado. Usted vende un suplemento alimentario, vamos a ponerlo en su vertiente suave, debería tener los mínimos conocimientos como para saber que, por ejemplo, vende una bomba de relojería para un diabético. Eso lo sé yo. ¿Por qué usted no? ¿Es que no sabe leer?

    A estas alturas de la discusión ¿no se ha molestado en buscar si hay estudios que demuestren las bonanzas de los productos que vende? ¿no se ha molestado en preguntar? ¿por qué a usted le va bien? ¿y si resulta que se lo vende a un diabético y este se le muere y le demanda, o aun alérgico al latex y le da reacción cruzada? Ostias. Yo no sabía. Lo suyo tiene un nombre. IRRESPONSABILIDAD.
    Por lo menos yo, me hubiese leído los prospectos de lo que vendo, si los hubiera leído e indagado un poquito, anda coño, hubiese aprendido y a lo mejor, hubiera podido contestarme alguna de las preguntas.

    Y le recuerdo que los datos de la composición de sus productos los he sacado de un folleto firmado por Agel, que según usted es apócrifo, lo concedo eso, y de la página de Agel que es la que usted me estado recomendando.

    «…porque creo en todos los profesionales de la salud que sí conocen los productos de Agel y me han hablado de su extraordinaria calidad». De esa famosa lista de profesionales que te he estado pidiendo y no me has dado, de esos profesionales estamos hablando ¿verdad?.

    «En mis últimos post, te he planteado varias cuestiones, y tú, te has salido por la tangente diciendo que llevamos mil y pico post y estamos en lo mismo… etc., etc., y no llegaste a responder a lo que te planteaba. No hay más que repasar los post para comprobarlo.» Repasemos, repasemos, por que te has saltado este comentario mio que no está tan lejos:

    «Doctor Mapache Noviembre 19, 2010 en 11:32 am No quisiera irme dejando un amargo sabor de boca, ¿cual son esas preguntas que he dejado sin respuesta?» Fíjate tú, incluso esa me has dejado sin responder y eso que te lo he dejado a huevo. ¿Y sabes por qué? Yo contesto los argumentos, uno a uno, te los he ido desmontando, en tu fuero interno lo sabes y lo único que te queda es el recurso del mono hace. Te pido que respondas a mis preguntas, tu pides lo mismo, a ver si cuela en un patético intento de liarla y desviar el tema por la tangente. Bueno, ¿crees que tienes preguntas sin respuesta? Replanteámelas por que así en un repaso rápido todos vuestros argumentos/preguntas/peticiones han sido contestados, pero vamos si alguno me he dejado en el tintero siéntete libre de repetirlo.

    Ahora bien, la lista de personalidades que os apoyan, la lista de doctores que os avalan, los ensayos que prueban las excelencias de vuestros productos ¿dónde cojones están? Esas eran mis preguntas no contestadas. En honor a la verdad, me dijisteis lo de la condritina y os salió el tiro por la culata.

    Todas vuestras aportaciones han sido de dos clases:

    1.- Es mentira

    2.- y tú más

    3.- a mi me funciona

    4.- tu opinión no vale por que no estás dentro

    sin aportar nada, y mandarme a la web de Agel, no es aportar nada, es como criticar a la Coca Cola y mandarme a su Infomercial en Antena 3 a recoger datos.

    Honestamente. Si no me vas a contestar con los datos que te pido ni te molestes en contestarme, vas a perder tu tiempo, el mio (por que vas a repetirte como lo has venido haciendo ha tiempo), el de los lectores suscritos y además me pongo muy borde con gente que satura mi ancho de banda y mi correo con tonterías. Y esto SI es lo que parece.

    Responder
    • Javier

       /  noviembre 30, 2010

      Lo lamento mucho Mapache. Tu tono, tus modos. Decía un sabio que quien ataca por el lado personal es que no tiene argumentos. Y tú que presumes de tenerlos, no veo qué necesidad tenías de bajar tu nivel de esa manera. Y porque mi concepto de ti no contemplaba esto.

      Me dices que soy un “vendedor de mierda”. Te agradezco la grosería. Si tonto es el que hace tonterías, imagina el que dice groserías.

      Además, para rematar, has pasado por alto el resto de la frase, parece que para sacar de contexto. He dicho que mi conocimiento de los productos y de Agel es empírico, es decir, que se basa en la experiencia, y no en leer de aquí y de allá. Eso sí, en algo te doy la razón: a estas alturas la ignorancia no es una excusa, así que no comprendo cómo es que, A ESTAS ALTURAS, no sabes que los productos de Agel los pueden consumir diabéticos y celíacos. ¿No lo sabías? ¿A estas alturas? ¿Y tú me acusas a mí de no tener ni idea? Lo siento, pero dados tus modos, te lo tengo que recordar: para un tío que después de mil y pico post aún no sabía que el Marketing Multinivel está regulado en España por la Ley de Ordenación del comercio minorista 7/1996.1 artículo 22, no deja de tener gracia que me acuses de “no saber”.

      Nosotros, los que trabajamos con Agel, sabemos lo necesario para recomendar sus productos. Y para lo que no sabemos, tenemos un Comité Científico que nos asesora y nos avala. No voy a volver a poner el ejemplo de si es necesario saber diseñar coches y motores para vender coches. Es obvio que es suficiente con conocer bien el producto, aunque no se sea ingeniero o químico. Son COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS, no medicinas, a ver si te enteras o dejas de hacerte el tonto. No es necesario tener la carrera de medicina para esto.

      Cuestionas cosas como si me he molestado en buscar estudios sobre los productos, si me he molestado en preguntar, etc., sólo porque he dicho que conozco los productos de una manera más empírica que como un profesional de medicina. Pero, claro, pasas por alto que he especificado que tenemos profesionales de la salud en Agel que avalan los productos. ¡Ah! Y que son COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS, no medicinas. ¿Lo había dicho antes? ¿Se había mencionado a lo largo de los mil y pico post? Sí, son preguntas retóricas. Yo me fío de nuestros profesionales, y me fío de los resultados de los productos después de consumirlos durante mucho tiempo. Si esto no es suficiente para ti, entonces no hay nada que discutir.

      Te voy a decir un ejemplo de lo que me parece una IRRESPONSABILIDAD: es hablar sobre algo que sólo se conoce en teoría, tal como es tu caso y el de otros individuos. Y esto es un hecho, que no sabéis o conoceis de lo que habláis.

      La famosa lista de profesionales… ¿De verdad tengo yo que hacer el trabajo de quienes critican sin saber ni conocer Agel? ¿No sabes usar Google? Basta con que pongas ‘ Comité Científico Agel‘, y encontrarás lo que buscas. No te confundas. No es que no tenga nombres, no es que no lo quiera decir. ¿Lo he explicado ya? ¿He explicado que no voy a dar datos que son de dominio público? Es que es de traca, señores.

      Respecto al comentario que me echas en cara, no lo había visto. Pero, de todos modos, de verdad que me parece increíble. Porque mira que te he dicho veces dónde están las cuestiones a las que no has respondido en los últimos post. A lo largo de ese post, te contesté a otro post tuyo, ese en el que suscribes lo que dice el dueño de este blog, y a ti sólo se te ocurrió contestarme con la siguiente frase: “Sensación de deja vu. Para ver las contestaciones a este comentario volver a la salida.”. Y luego me dices no se qué de tener el “rostro pétreo”. A ver, para que te quede más claro, no me respondiste al post de “Noviembre 18, 2010 en 4:13pm”. ¿Ahora sí?

      Y no, Mapache. No tengo ni la sensación ni la evidencia intelectual de que hayas podido con mis argumentos. Y cuando yo he puesto en serios apuros tus argumentos, te has salido por la tangente o te has hecho el despistado. Yo he contestado prácticamente a todo, incluso a cuestiones y personas a las que no tenía que haber respondido por una cuestión de honor.

      Como este post, que si me he tomado la molestia de responder, es porque hasta este momento me merecías cierto respeto, a pesar de que a veces, quiero pensar que “avivado” por la actitud agresiva de otro individuo, sí te has pasado. Ahora, en el momento que has cruzado la línea del insulto gratuito, y a utilizar argucias similares a las de otro compañero tuyo, no merece la pena dedicar más tiempo.

      Si piensas que no he respondido, repasa. No estoy para repetir sistemáticamente lo mismo. Tengo cosas mejores que hacer que perder el tiempo contestando post cínicos de quienes creen que saben más que los que sí tienen experiencia real sobre una empresa, el sistema de distribución que emplea (MLM) y sus productos.

      Y a ver si te enteras de una vez: yo NO he dicho que tu opinión “no valga porque no estás dentro”. He dicho que tu opinión es incompleta porque careces de experiencia real. ¿No te has enterado todavía? Porque mira que lo he repetido veces… Yo sí que tengo sensación de déjà vu.

      Tú, que usabas términos tan cultos y tan rimbombantes como “falacia ad hominem” o “argumentum ad verecundiam”, etc., etc., vas y haces de tu último post un claro ejemplo de esos conceptos.

      Yo sí que honestamente te digo que no voy a perder más el tiempo, ni siquiera contigo, que eras el que más respeto me merecía, a pesar de que no siempre tus modos han sido los más correctos, sí que habías demostrado cierta dignidad.

      Saludos.

      Responder
      • Sigues sin contestar a las preguntas que te he hecho directamente, pregunta directa, respuesta directa, así de fácil. Incluyendo la de las preguntas que he dejado de contestarte.

        No voy a entrar en la guerra del tú más, el lector inteligente se dará cuenta de lo que yo he escrito y de lo que tú has contestado.

        Responder
      • Cristóbal

         /  noviembre 30, 2010

        Permite que esta vez te tutee, porque el respeto lo has perdido, si quedaba algo.

        “No Mapache, YO NO miento. Si lo dices por cuestiones de producto, no puedo responder a preguntas relacionadas con la composición de los mismos, porque carezco de los conocimientos necesarios” PUES YO SI Y TE REIAS DE ELLO HACE MESES Y ENCIMA DISCUTIAS CONMIGO JUNTO A TU AMIGO ARGENTINO. Y me estoy partiendo la caja contigo ahora. Y mis cmpañeros ya no te digo. Vendo seguros, pero no se que cubren. Esta es de largo la mejor respuesta del post. Plas, plas, plas,plas.

        Totalmente de acuerdo con la respuesta de Mapache. En todos los puntos y argumentaciones.

        «Son COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS, no medicinas, a ver si te enteras o dejas de hacerte el tonto. No es necesario tener la carrera de medicina para esto.»

        ¿Sábes lo que son los efectos secundarios?. Lo he dejado muy claro en varios post. ¿De donde se sacaron las primeras medicinas, lumbreras, de debajo del sobaco de un duende?. En Farmacia hay algo REGULADO por AEMPS (lo mismo que deberíais de estar vosotros) que se llama fitoterapia. ¿Te tengo que recordar de que árbol se sintetizaba la famosa Aspirina?. ¿O de donde y cómo descubrió Fleming lo que luego que no murieran millones de personas?

        Toda planta, toda vitamina, todo mineral, tiene unas propiedades benignas y malignas y si no conoces éstas, la razón de que hayas estado entrando aquí es para soliviantar al personal y dar por donde la espalda pìerde su noble nombre. Debes de haber conocido el debate de la fructosa, diabéticos y alérgicos. Y hay más no creas que sólo es eso teneis varios productos más, con más principios activos que provocan alergias.

        Ya te dije que hicistes el ridículo en un post, pero ahora la acabas de clavar. Ahora repíteme lo del vendedor de coche y la teoría del ingeniero. ESTO NO ES UN COCHE. A ver si te queda claro. Los que nos dedicamos a esto nos tiramos 5 años de carrera adquiriendo conocimientos y SE LO QUE VENDO. Ahora habla del MLM, que es lo que os interesa, vender, vender y agregar más gente, aunque tú no tengas ni idea de lo que vendas, de ahí lo que cura FIBROMIALGIA, ESCLEROSIS y CANCER, te provoca el sursum corda, rejuveneces y va a ser la cura de nuestros males.

        ¿Sabías que vuestro zumo de frutas contiene http://es.wikipedia.org/wiki/Acesulfamo-k?

        Pues mira como lo incluyen: http://www.cspinet.org/reports/chemcuisine.htm

        Y esta de regalo: http://www.cspinet.org/reports/asekquot.html

        Y ahora, vas y respondes con lo de siempre. Te copio Mapache:

        1.- Es mentira

        2.- y tú más

        3.- a mi me funciona

        4.- tu opinión no vale por que no estás dentro

        5.- como siempre………

        6.- ya te tengo calado

        7.- cualquier frase que mi sobrina de 6 años supera

        todo ello sin aportar nada, y mandarme a la web de Agel, no es aportar nada.

        Hasta más ver

        Responder
        • Light

           /  diciembre 2, 2010

          En que quedamos farsante? En que los de Agel venden zumos de frutas o en que lo que venden es tan complejo que hay que estudiar la carrera de medicina? El unico que se rie aqui de los demas eres tu, mentiroso tergiversador. En ninguna parte he visto que se ria Javier de ti hasta ha sido muy respetuoso con semejante manipulador y falto de educacion. El pasa de ti y tu sigues buscandole parece que te gusta que te den por todos lados.

          Responder
          • Cristóbal

             /  diciembre 2, 2010

            Gracias por sus palabras. Veo que me tienen todos en alta estima. Por cierto evita el resto. ¿Qué querrá decir eso?

            Lea bien mi post y dígame donde digo que hay que estudiar medicina para vender su zumo. Respondido.

            Y no me he equivocado ni Mapache tampoco. Han respondido con los siete puntos previsibles de respuesta. Ya cansan.

            Para usted, hasta nunca, porque alguien que entra a debatir con esos modales no merece ni siquiera este post.

            Responder
        • ¿Me podría decir por favor cuál es el producto dentro de la línea de Agel que contiene Acesulfamo-k? He leído todos los prospectos de todos los productos y he investigao y no encuentro dicho compuesto, con ninguna de la nomenclatura. Gracias

          Responder

Responder a Cristóbal Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: