.
En 1967, con tan solo 18 años, el cabo Richard Luttrell se topó con un joven soldado del NVA (Ejército regular de Vietnam del Norte) en mitad de la espesa jungla asiática. Tras un duelo de miradas y balazos la muerte decidió escoger a su adversario. Richard recogió de entre los efectos personales una pequeña fotografía del joven vietnamita con su hija que le acompañaría en su tormento obsesivo durante toda su vida. 33 años más tarde el compungido militar consigue reunirse con aquella niña para pedir perdón y devolverle la insólita foto. Esta es la historia.
.
Impresionante el encuentro (minuto 2.15) de un soldado arrepentido y la hija de su víctima
.
Recién licenciado en la 101 división de la aerotrasportada del ejército Norteamericano, Richard Luttrell aterriza en Chu Lai, Vietnam como otros tantos miles de jóvenes americanos engatusados por una bandera y ciegos de patriotismo. A los pocos días ya está haciendo frente a la guerrilla con la inexperiencia que daban las urgencias militares de aquel conflicto. Su primer encuentro con un soldado de Vietnam del Norte marcaría el resto su vida.
No fue el último disparo, pero si su primer muerto. El fin de su ingenuidad. El principio de la carrera por su supervivencia. Richard Luttrell abandonó Vietnam poco después víctima de una herida incapacitante y con la mochila llena de miedos y horribles historias. También llevaba una fotografía tamaño sello que le recordaría para siempre lo cruel y arbitrario que es el destino de un soldado.
Richard Luttrell llevó (en secreto) la minúscula foto en su cartera durante más de 22 años. Se convirtió en su obsesión oculta ya que mantenía la humanidad de aquella mirada del hombre que mató, lo más cerca de su corazón. ¿Y por qué no fui yo?, se preguntaba continuamente. Hasta que no pudo más.
.
Cuando terminó de construirse el Memorial para los Veteranos de Guerra del Vietnam en Washington, Richard Luttrell peregrinó (buscando el consuelo a su tormento) para dejar la foto acompañada de una carta pegada en el mítico muro:
Pero el desahogo público no fue suficiente y Richard volvió al poco tiempo para recoger su foto y comenzar lo que consideró debiera ser la redención personal definitiva a su martirio. ¿Como encontrar entre 80 millones de vietnamitas a la hija de un soldado muerto con tan solo una foto del tamaño de una moneda?. Un cúmulo de circunstancias devolvieron la confianza en el destino que un día perdió el ofuscado soldado Richard.
Un íntimo periodista publicó la historia en algún periódico local y alguien se la mandó al embajador de Vietnam en Washington D.C. Éste envió personalmente el conmovedor relato a un contacto periodista del mayor periódico de Hanoi; que publicó una reseña con copia de la foto encabezado con la pregunta ¿Conoce usted a esta chica?. El resto fue obra de la ventura y de la tradición asiática por envolver todo tipo de alimentos con papel de periódico.
Pasado un largo tiempo, un anciana reconoció la foto de aquél soldado en la envoltura de un pescado y localizó a la ‘niña’ en una aldea cercana. El destino estaba ya escrito y Lan Trong Ngoan, la niña que acompaño 33 años en su pecho al soldado Richard aceptó el desafío del perdón.El perdón es la venganza de los buenos y ella es, en realidad, la verdadera protagonista. El resto de la historia, en el vídeo de su encuentro.
.
Fuentes y enlaces
El vídeo lo descubrí en reddit. Encontré el nombre del soldado con una búsqueda inversa. El mejor artículo sobre esta apasionante historia lo podéis encontrar aquí. Otras fuentes aquí y aquí. La foto es una ampliación de un fotograma del documental completo para la NBC que podéis ver aquí.
.
.
Si te ha interesado esta entrada, no deberías perderte:
-..y Mambrú volvió de la guerra.
-Probablemente el anuncio de televisión más polémico de la historia
.
menéame si te pareció interesante. Gracias !
Vota la anotación en Bitacoras.com. Gracias!
Legado
/ junio 23, 2009Muchas veces pierdo el norte y no sé muy bien por qué posteo… creo que emocionar, contar y hacer sentir es el objetivo principal..
Gran post.
sbm
/ junio 23, 2009Madre mía qué historia. Nunca había oído eso de que el perdón es la venganza de los buenos, y me parece que lo recordaré siempre.
Celebes
/ junio 23, 2009Si le haces daño a otro, de alguna forma, te lo haces a tí mismo.
X. Alberte Cea
/ junio 23, 2009Me alegro muchísimo de haberme subscrito a tu blog. Es el mejor que he conocido. Muchas gracias.
unServidor
/ junio 23, 2009Gracias por compartir esta historia. Te la subí a Chuenga para que sea votada.
Saludos.
kurioso
/ junio 23, 2009Gracias Unservidor, Un servidor te agradece tu envío.
Saludos
cristian
/ junio 23, 2009Hola primero quiero felicitarte por tu pagina, realmente es muy buena, se nota que te gusta lo que haces, y sabes hacerlo, con post que son un lujo de leer.
Por ello te propongo la posibilidad que intercambiemos enlaces, yo poseo un blog que tambien se dedica a recolectar informaciones curiosas, y distintas.
Date una vuelta por http://cabrobueno.blogspot.com y si estas de acuerdo dejame un comentario.
Disculpa por haber utilizado esta via, es que no conocia otra manera de comunicarme contigo.
Saludos.
LOLA
/ junio 23, 2009AUNQUE EL NOMBRE DE TU BLOG LO REVELA…LAS HISTORIAS QUE CUENTAS SON MUY PARTICULAERMENTE ATRACTIVAS.
ME HABÍAN DADO EL DATO DE TU BLOG COMO MUY INTERESANTE …Y LA PERSONA QUE LO RECOMENDÓ, NO SE EQUIVOCÓ.
LOLA CIENFUEGOS
Vasilly Zaitsev
/ junio 23, 2009Menos mal que solo mato a uno!
cuchillita
/ junio 23, 2009ay !!!que me has echo llorar con lo alegre que estaba yo hoy…magnifico articulo,Un besazo
Ricardo
/ junio 23, 2009Excelente articulo conmueve mucho.
Loby
/ junio 22, 2009Muy conmovedor!
Ya que te lee mucha gente, y para evitar otras falsas banderas, expón para que la gente se haga consciente el ataque de falsa bandera mas caro de los últimos años, el 11-S.
Por favor, esto no es cosa de conspiranoicos.
Gracias.
avvocato spagna
/ junio 22, 2009en mi opinión sí que tienen utilidad, discrepo de einger y creo que aunque no se pueda arreglar lo hecho, pero si se puede mejorar.
einger
/ junio 22, 2009Un gesto politicamente correcto por parte del exmilitar. Todo queda siempre en bonitos gestos politicamente correctos, pero ¿Qué valided y/o utilidad tienen estos gesto? En mi opinión ninguna.
joijoi
/ junio 22, 2009¡Que historia!
Una semilla de esta es las que necesita la humanidad: Perdón
mrain22
/ junio 22, 2009Es un excelente artículo. Buen periodismo, felicitaciones.
Te invito a que leas mi blog:
http://mrainandme.wordpress.com
Mi realidad
/ junio 22, 2009Me ha conmovido, gracias por compartir esta noticia. Increible
Juanma Blazquez
/ junio 22, 2009Muy fuerte.
Hay mucho valor, mucha humanidad y mucha generosidad.
Gracias por difundir esta historia.
Leon
/ junio 22, 2009Impresionante, el final del video es impresionante.
Aspective
/ junio 22, 2009Hala, aquí me tienes llorando como un imbécil…
jonkepa
/ junio 22, 2009Impresionante.
Gracias por traernos una historia de amor y perdón como esta.
bom
/ junio 22, 2009un gran articulo,gracias por brindarnoslo
asier
/ junio 22, 2009menuda llorera que me estoy echando….y lo he visto sin sonido, pobre hija
Sistema
/ junio 22, 2009Es a la vez una ventaja y una lástima que podamos ver el vídeo de la reunión. Cuando una cámara graba la escena, la altera irremediablemente.
JoHN
/ junio 22, 2009Muchas gracias por tan fantástico artículo.
tarkovsky
/ junio 22, 2009Conmovedor.
Malditas sean las guerras y los canallas que las apoyan
Mi enhorabuena al blogger más de moda
😛
Dan
/ junio 22, 2009muy conmovedor.
además de una gesto importante, el ser humano necesita hacer esto, perdonas y ser perdonado.
Luis
/ septiembre 25, 2009Es conmovedor porque todo es honesto.Hay que ser muy muy buena persona para llevar esa cruz tantos años y redimirce ante la hija de su victima,y lo mismo para ella que hasta se apoya en él para llorar juntos.Esto tendrían que verlo todas las mañanas los bush,los chavez y todos los que hablan con sus cobardes bocas de «lucha» o «vientos de guerra».