Sábado 31 de mayo. Hoy es mi cumpleaños pero tengo que trabajar. Hace un par de semanas me comprometí a hacer un mosaico digital con los 8000 avatares de usuarios de ‘menéame‘. Tengo todo el material: Avatares, software, hardware y ganas, pero: ¿Qué foto usamos de fondo?. La respuesta la encontramos ayer en la estación de Chamartín de Madrid. Eli vino para hacerse una sesión de fotos.
Os cuento cronológicamente:
6.00 A.M
Con la cámara a cuestas llegamos a la estación y nos llevamos la primera sorpresa. Están montando una especie de carpa para la ocasión. Todo para evitar ‘robados’ y dar intimidad. Parece que hay cierto criterio y organización.
.
9.00 A.M
La carpa ya está montada. !!Menudo circo han plantado¡¡. Me comentan que el color ha sido elegido directamente por Eli. Espero impaciente su llegada. El jefe de prensa nos informa que a las 11 estemos preparados. Aparecen los primeros kuriosos.
.
15.00 P.M
Nadie sabe nada, nadie dice nada, nadie ‘huele’ nada. Cuatro horas de retraso….Los operarios revisan una y mil veces el escenario, la gente empieza a desesperarse…
.
17.00 P.M
!!! Por fin llega Eli ¡¡¡. !! Qué entrada ¡¡. !! Es una estrella ¡¡. Todo preparado para la sesión. Será corta pero intensa. Creo que hay material suficiente para llevarnos unas buenas fotos.
17.30 P.M
Comienzan las fotos. Eli tiene algunos problemas de movilidad pero está encantada. Sube a ‘trompicones’ al escenario y se despacha a gusto con gestos, poses y ‘meneos’…yo comienzo a disparar compulsivamente.
.
19.30 P.M
¡¡¡La tengo!!!. Esta es la foto que utilizaremos para el mosaico. Eli ha estado fantástica y muy profesional. Espero que nos volvamos a ver pronto.
.
Ya tenemos la foto. Ahora os cuento las herramientas y unos pequeños consejos para que todo salga correctamente.
Lo primero es encontrar un buen Software que nos haga el trabajo sucio de interpolar la imagen de fondo. Hay muchísima oferta, de pago, libre e incluso ‘online‘. He probado muchos de ellos y me quedo con AndreasMosaic. Un software gratuito para fines no comerciales ( hemos hecho la donación porque lo vale ). La diferencia de este programa a otros es que no hay límite en el tamaño de las imágenes, el autor tiene un mosaico de 1,5 Gb del cuadro ‘cielo estrellado’ de Van Gogh además es muy completo en las opciones y te genera un archivo de texto con las estadísticas y las posiciones de cada tesela dentro del mosaico.
- Generas la colección de teselas con todas las fotos que tengas almacenadas en un directorio. Es recomendable tenerlas ya recortadas para que el programa no se eternice al renderizar. Se puede utilizar algún script de Photoshop para automatizar el recorte de todas las fotos de una biblioteca. No deberían ser mayoresde 80 o 90 píxeles.
- Se selecciona la resolución de la imagen final. Al principio probar con resoluciones bajas para controlar tiempos y resultados. En nuestro caso generamos un mosaico de 10400×7800 píxeles.
- Anchura de cada tesela. Influirá en la resolución final. También es parametrizable el numero de teselas por columnas.
- Distancia mínima entre teselas repetidas. También podemos modificar el grado de transparencia con la foto original para que el resultado sea más creíble.
- Generar archivo de estadísticas.
En nuestro mosaico se utilizaron 7500 avatares para generar 16900 ‘tiles’ (con repeticiones variables de cada avatar). El tiempo total de renderizado fue de 9 minutos en un Quadcore. El resultado en la versión comprimida de 3000 píxeles es el siguiente:
Me gusta el aire impresionista que tienen estos montajes, hay que mirarlos desde cierta distancia ,tener en cuenta que es difícil perfilar bordes, y que las imágenes demasiado detalladas requieren de más ‘teselas’. Es importante también que tenga variedad de colores para que el programa no repita en exceso las mismas ‘teselas’. Nosotros retocamos el logo y pusimos un marco que encontramos aquí
Para bajarse el mosaico completo a la máxima resolución (35 Mb) pinchar aquí o aquí. Quiero agradecer a Ricardo Galli que me proporcionara los avatares juntos y comprimidos (22Mb , avatares hasta el 12 de Mayo de 2008 bajar aquí) y a la gente del estudio por su colaboración desinteresada.
Mi regalo a la comunidad. !!Gracias¡¡