La tradición arquitectónica norteamericana está marcada por su historia como colonia temporal. A mediados del siglo XIX la influencia del Reino Unido llevó al ‘nuevo mundo’ el estilo victoriano del reinado de Victoria I de Inglaterra.
Esta arquitectura se moldea, básicamente, con madera aunque a partir de 1850 se fue introduciendo el ladrillo. La variante ‘Reina Ana’ es quizás la más conocida de todos los estilos victorianos. Prevaleció entre 1870 y 1900. Con influencia del arquitecto inglés Richard Shaw , inspirado por las viejas cabañas inglesas y la corriente normanda.
El problema de la arquitectura basada en madera es su vulnerabilidad ante condiciones naturales extremas. Ya sea, fuego, huracanes, tifones, etc… Hace unos meses , en los devastadores incendios de California, se pudo comparar el comportamiento de las construcciones de madera y las tradicionales europeas (ladrillo+teja).
La casa de catalán José Galmes residente en Rancho Bernardo se salvó de la ‘quema’ porque las cenizas que cayeron en su tejado de arcilla no prendieron la estructura. Todas las viviendas anejas quedaron calcinadas.(ver foto)
Entonces:
¿Por qué en la actualidad el tipo de vivienda unifamiliar de EEUU sigue siendo de madera?
- Estados Unidos tiene mucha montaña y zona boscosa. La madera es fácilmente accesible en Nueva Inglaterra, costa oeste y el medio oeste, fácil de trabajar, barata y fácil de reparar.Desde los años 50 EEUU es el primer productor-consumidor mundial de madera aserrada hasta la explosión de China. Las casas de ladrillo (lo que ellos llaman el «Brick Veneer» ) son también muy comunes en las zonas donde existen yacimientos de arcilla , pero el ladrillo es pesado para el transporte de manera que la navegación a grandes distancias hace que no esté disponible a precios competitivos en muchas zonas del país.
- Para un norteamericano medio la casa es un bien temporal y pasajero. De hecho, cambian de casa en promedio unas 5 o 6 veces en toda su vida. No les conviene endeudarse con inmuebles más caros. Por ello, si van a vender 5 casas durante su vida buscarán el máximo beneficio posible y por eso prefieren menores gastos en la construcción.
- Existe también una razón impositiva, los impuestos que se pagan por construir una casa de ladrillo u hormigón son muy superiores a una construida por el método tradicional.
- Este tipo de casas se compran sobre plano y la construcción no requiere mano de obra muy especializada . Muchas veces son los propios compradores los que montan su vivienda entrando en una dinámica del ‘Tunning casero’‘ o personalización con auto-bricolaje muy propio de la cultura estadounidense.
- La madera es un material flexible que permite reducir las formación de grietas durante pequeños seísmos. Su comportamiento ante los terremotos es mejor por su flexibilidad, rigidez y menor peso y aunque las técnicas modernas de cimientos antisísmicos de las construcciones tradicionales las hacen incluso más seguras, los americanos prefieren enfrentarse a un terremoto dentro de casas de madera.
- ¿Cómo se protegen de los tornados y huracanes? Siguiendo la tradición constructiva , levantan sus casas de madera, pero construyen también un sótano de ladrillo y hormigón. Cuando se alerta de un tornado (cuya trayectoria es impredecible) las familias se refugian en el sótano. El tornado se podrá llevar su casa de madera pero no a ellos. El seguro se encargará del resto.
Los que no construyen sótano se encomiendan a la suerte. Fíjense en el siguiente vídeo:
Links de interés.
- La importancia de la industria de la madera en EEUU de infomadera.net
- vivir en una casa victoriana de Ovejas eléctricas
- DETAILS FOR CONVENTIONAL WOOD FRAME CONSTRUCTION [pdf, 55pag] … De la «American wood council»
- Structural Performance of Woodframe Housing: State-of-the-Art and Research Needs. [pdf,359 K]
Julio
/ mayo 6, 2015Petu, claro que todos sois americanos pero una cosa es Norteamérica y otra Sudamérica o Latinoamérica es como los europeos europa es solo una si pero una cosa es España otra Italia otra Grecia ,el contine esta dividido rumania no tiene nada que ver con Portugal y viceversa ni siquiera hablan y sienten igual y cuando habla de América siempre se refiere a Norteamérica sin o dirían Latinoamérica o Sudamérica por que aunque es un continente existe el sur ósea Latinoamérica y el norte que es eeuuu
gary
/ mayo 7, 2015Entonces mexico donde queda dices eu norte america y mexico tambien es norte america
constructoras en guatemala
/ abril 23, 2015He encontrado constructoras en guatemala muy buenas, con muy buenos comentarios por la calidad de su trabajo, se los dejo por si les interesa. http://grupoultragt.com/
petu
/ enero 15, 2015Perdon por corregir pero son estilo NORTE Americanos, porque todos somos AMERICANOS DESDE ARGENTINA, Chile hasta terminar en CANADA. Asi que aprendamos que America No SOLO ES Estados Unidos…. Brasil son Americanos Nicaragua, COlombia, Costa Rica. AMERICA es muy grande y consta de muchos paises.
HECTOR ROMERO
/ mayo 25, 2015Disculpa, pero siempre pensé que la linea imaginaria llamada ECUADOR dividía el planeta tierra en dos partes, la parte NORTE y LA SUR, por lo tanto a partir del país llamado ECUADOR hacia el norte debería ser AMÉRICA DEL NORTE y al sur de ECUADOR púes AMÉRICA DEL SUR.
Por otra parte les comento una plática que tuve con un gringo, según el me dijo:
1._LA ABUNDANCIA DE MADERA.
2. BAJO COSTO DE MANO DE OBRA Y CONSTRUCCIÓN.
3. AL SER DE MADERA LAS CASAS, NECESITAN MANTENIMIENTO CONSTANTE Y ESO MUEVE EL APARATO PRODUCTIVO AL ESTAR NECESITANDO CONSTANTEMENTE PINTURA, VENTANAS, IMPERMEABILIZANTES ETC. , ETC.
4. SON MÁS BARATAS PORQUE NO SON DE LADRILLO (BRICK).
Esto fue lo que me dijo un GRINGO.
Aquí les dejo el comentario, cada quien saque sus conclusiones.
SALUDOS A TODOS.
Susana Diaz Ferran
/ enero 5, 2015En España la realidad de las casas de madera es otra, un total desconocimiento y algo nuevo, digamos los últimos 10 años. Pero hay cambios, como el uso del CanExel como en Canadá. Ésta empresa fabrica casas de madera de diseño y tiene modelos más actuales que una típica cabaña de madera http://www.mantenimientodecasas.es/
omar
/ diciembre 11, 2014Las casas de madera son mucho más rápido de construir debido a que la madera es un material lo suficientemente maleable para dar forma a éstas, además que es mas barato, requieren menos mano de obra, son más térmicas y resistentes al medio ambiente un ejemplo son las de EU donde en gran parte del año llueve y en el invierno las nevadas son de gran proporción así como los vientos, con el debido mantenimiento son igual de duraderas que las de ladrillo, además que la impermeabilización se debe cambiar cada 30 años. Hay muchas ventajas mas que no caben en este comentario. Gracias
Juan Magan
/ noviembre 3, 2014Porque no les gustan gastar su dinero a los gringos hijos de putas.
Okey!
Grupo Mera
/ septiembre 4, 2014Es una buena explicación, no cabe duda.
Jorge
/ septiembre 3, 2014Muy bueno el artículo, me gusta lo explicativo y fácil que es de comprender. Llegué aquí porque un conocido me discutía que en USA se hacen casas de madera porque la gente no tiene plata y no les queda otra que vivir así, desde ya que me estaba mintiendo y ahora puedo fundamentar mi contrapartida con este artículo 😉
anonimo
/ junio 27, 2014me gustaria saber que tanta proteccion y seguridad da una casa de madera frente a la delincuencia, porque me parece que las casas de madera son mas bulnerables a los actos delictivos por parte de los antisociales.
JULIO
/ abril 25, 2014aqui mucha gente lo unico que hace de madera es la cabaña para los niños o una caseta trastero y las hay al estilo americano transportables pero como aqui no hay tifones ni huracanes ni terremotos de estos grandes no hay problema seria un capricho pero nada habitual en cambio en el norte de españa camtabria ,galicia si hay pazos osea grandes casas de madera o mansiones casas de piedra de teja de todo los materiales segun las costumbres y manera de vivir aparte que aqui no se cambian de casas 5 veces de casa como en eeuu aqui una casa es para toda la vida y la tipica casa de pueblo para ir los findes o en vacaciones al lado de la playa o apartamento pero vamos teniendo el dinero te la pueded construir hasta de caramelo
JULIO
/ abril 25, 2014esas casas aqui tambien las hay y te las colocan en el terrero que quieras y son muy baratas con lo que te cuesta un piso en españa te puedes comprar hasta tres
casas en venta en industrial san antonio
/ abril 16, 2014efectivamente es por la facilidad de conseguir la madera ademas de que es una zona de bajo riesgo en cuando a terremotos y tormentas se refiere, pero si llegara a pasar alguna tormenta o algo por el estilo si se nos andan volando las cassas
Español
/ marzo 20, 2014Ni loco vivo yo en casas de madera, las paredes son como de papel, no tienes intimidad ninguna, prefiero las de ladrillo.
Zully Sanz Morán
/ febrero 23, 2014me parecen una porquería las casas de madera, en todos los sentidos!!!
tu macho
/ mayo 7, 2014Que vas a saber de algo bueno si eres una gata que as de vivir en un basurero…
el que le dio a tu vijea en zunga
/ agosto 8, 2014a tu mama le encantan!!!!
Sara
/ diciembre 26, 2013Artículo muy interesante, siempre he tenido esa duda sobre todo cuando veo en las noticias los pueblos enteros hechos de casas de madera que han sido arrados por tornados, por lo menos en estas zonas si deberían hacer casas mas resistentes, pienso yo.
Jeshua
/ julio 6, 2013Hola gente, muy interesante esta nota ami me encantan las casas de estilo norteamericano pero lamentablemente no en todos los citios se pueden hacer viviendas como estas, quisiera hacer una pregunta respecto a lo de que son de madera no existe riesgo de que sean comidas por insectos??? Porque hasta donde yo se existenmuchas clases de vichos que come madera siempre tube esa interrogacion.
abraham muñoz
/ octubre 28, 2014hola buenas tardes me llamo Abraham vivo en Guadalajara mexico. me dedico a las casas de madera le puedo decir que no son comidas por los insectos por que son tratadas con un veneno que se llama pentaclorofenol, que se dedica a bañar a la madera que es para que lo insectos no se coma la madera es un veneno que dura 10 años y se aplica a y toda a la madera y asi no le pasa nada si quiere mas información mi correo es casas.de.madera17@hotmail.com me llamo Abraham muñoz
hhzorrilla
/ junio 24, 2013Las casas americanas son de madera en una gran proporción debido a la calidad y costo de la madera en los Estados Unidos y Canadá. Fundamentalmente la madera está adecuadamente secada de tal modo que no se dobla y dura mucho más con mantenimiento regular. La obra con madera es seca, y la construcción puede ser rápida. Además es viable la auto-construcción. Las casas de madera son abrigadas, y en los ambientes hay olores y sonidos que se adhieren como experiencias casi íntimas a la memoria personal. Quien ha vivido en una casa de madera sabe muy bien de esto que hablo. Saludos.
roberto arango l
/ mayo 30, 2013muy bueno tu escrito sobre las casa de madera a mi en particular me parece una casa de madera americana demasiado bella y confortable me gustaría saber si usted me pueden guiar donde puedo conseguir un plano estructural para una casa de madera para fabricarla en Colombia tengo un lote donde quisiera hacerla a gracias
mi correo es rall01@hotmail.com
saludos
Roberto Arango L
Jhayro Ortega Osorio
/ junio 14, 2014Las casa de maderas no son recomendables para latinoamerica ya que al ser una zona muy húmeda se pudre o se honguea por esa razón la mayoría de casa son de ladrillo y cemento
abraham muñoz
/ octubre 28, 2014las casas de madera en latinoamerica si funciona y yo soy de chile y vivo en mexico y trabajo en construcción de casas de madera déjame decirte que si funciona no se humedan ni se pudre si le das un trato especial por ejemplo la curamos con pentaclorofenol este producto que es para la madera que se baña y ya presenta que se humedesca,se pudra, honguea ya no deja que se salga dura 10 años el producto,tambien le aplicamos una pintura que se llama Thompson que es producto que se hecha al exterior que no deja que se moje la madera es como un plástico que hace que resfale la lluvia asi que no le pasa una casas en america latina si funciona como argentina,chile,peru,brasil,etc . lo que pasa a que la gente tiene poca información por eso no sabe si quiere saber mas o quieres hacer una a su servicio mi correo es casas.de.madera17@hotmail.com Abraham muñoz
lobo estepario
/ mayo 13, 2013el hijo puta de renteria seguro que es un pro etarra anti americano.
que defiende a sus asesinos que ellos llaman heroes vascos.
los culpables de que este pais no terminemos de salir del pozo entre ellos y los catalanes a si nos va.
claro que la culpa es de los sucesivos gobiernos que les dan y les an dado alas junto al izquierda mansa y estupida .
ademas es un asnalfabeto que no sabe ni espresarse ya que parece ser que su unico lenguaje es el de las pistolas y el odio
he vivido en eeuu y en mexico soy carpenter y actualmente vivo en españa y mi casa es de madera y siempre desee vivir en una de ellas desde que estuve en eeuu
todas las razones que dan en el articulo son ciertas .
las casas de madera junto con el yeso es la forma mas sana para la vivienda humana .
y actualmente esta forma constructiva madera pladur es lo mas avanzado y economico que esiste
son mas baratas y rapidas de construir que las de ladrillo (lo demuestro cuando querais) de hecho yo me dedico a ello.
la mia me la construi solito y en tiempo record tiene dos plantas sotano calefaccion radiante chimenea y dos jardines que son mi orgullo y la gente cuando pasa a mi casa se siente diferente, eso si ay que ser un poco sensible para percibir la sencillez y naturalidad de una sencilla casa de madera sin mas pretensiones que la de darte cobijo a ti y a tus hijos.
el latino o mediterraneo piensa mas en la ostentacion que en la funcionalidad y la calidad de vida. para nosotros (ya que yo soy español y no me escluyo de mis defectos compartidos con mi cultura) es mas importante el como te ven que como eres realmente.
supeditamos todo al como queremos ser vistos y suele pasar que nunca lo conseguimos porque nunca sabes como los demas te ven y ademas, eso que importa, lo importante es ser tu mismo
por eso es bueno viajar y ver como se vive en otros sitios donde no importa tanto el que diran y lo que eres como aqui.
la gente se hace la casa pensando en los demas y como quiere que la vean los demas no piensa que es en donde el va a vivir y dormir gran parte de su vida , por eso es que le dan tanta importancia paradojicamente a lo material , la gente se suicida por que la hechan de su casa yo jamas me suicidaria por algo material como una casa.
el latino tiende mucho a confundir los terminos y lo mas importante es la vida, la casa por muy tuya que sea no deja de ser eso una casa.
si te hechan piensa que tal vez la vida te da la oportunidad de cambiar de casa.
en america naces en algun sitio pero nunca o casi nunca mueres en ese sitio . aqui queremos morir en donde nacimos y eso yo creo que ni es importante y ademas es muy aburrido .
la gente aqui vive para su casa que paradojicamente se esfuerza en que los demas la admiren mas por lo ostentosa que es que por lo humana que pueda llegar a ser si es que una casa puede ser humana yo lo llamaria acojedora , ya que su funcion es la de acojer y no necesariamente de por vida .
casi toda mi vida vivi de alquiler. ahora tengo casa que es del banco asta que algun dia termine de pagarla cosa que intentare pero que solo asta donde sea humanamente posible si me la quitan ni siquiera me deprimire, la vida sigue y yo estoy aqui aun para seguir viviendola.
dicen por ay algunos que las casas de madera se la llevan los huracanes y que arden ,
todo arde asta el cemento se deteriora con el fuego y el hierro se funde y retuerce .
y te puedo asegurar y lo he visto aqui en españa un pequeño tornado arracar encinas de cuajo y olivos, destruir naves, derribar edificios, volcar camiones grandes y pequeños .
porque un viento de 300km hay pocas cosas que lo aguanten
solo teneis que preguntaros aun asi siguen construyendo en madera porque sera .
en sudamerica precisamente y tambien lo he visto las construciones populares no son precisamente ni dignas ni resistentes y son de concreto como le llama ellos
Antoñita
/ junio 15, 2013Me temo que te equivocas, dudo mucho que el tipo al que te refieres sea de Renteria, es más, por la manera de expresarse me atrevería a asegurar que es latinoamericano. No se qué clase de problema tienes tú con los vascos y catalanes pero te has colado de lo lindo. Puedes no estar de acuerdo con lo que ha dicho, pero de ahí a decir las sandeces que has soltado, hay un trecho.
claudia
/ febrero 20, 2014estas equivocado estoy segura
yeison
/ septiembre 11, 2014Hasta latino debe ser!!! no estoy deacuerdo contigo, te expresas como si hubieran asesinado a tu padre.En latinoamerica es muy lindo vivir.. estoy enamorado de esta tierra que DIOS me ha dado.
fernanda
/ abril 28, 2013jajjajajjajjajajjajj me da igual……….
Esca
/ noviembre 1, 2012Pues pasé por aquí,muy bien la entrada, después de leer algunos comentarios,muchos sobran sobre este tema,creo y solo creo, que según leía, mi mente me transportaba a mi niñez y aun cuento en particular «el de los tres cerditos» !!pero claro¡¡ han cambiado tanto las cosas que no se si estará aun vigente ese cuento o no vi la letra pequeña,Un saludo desde» conoce tu comarca» y por favor ser correctos en vuestras opiniones no destruyamos esto también,
Un saludo Esca
David
/ octubre 20, 2012Buen trabajo.
David
/ octubre 19, 2012Soy arquitecto en Mexico, aqui no me atreveria proponerle a mis clientes construirles con madera, asi les diga que es mejor, por mas razones que de, no las aceptarian. En lo personal, me gusta el sistemas constructivo aqui en Mexico, haciendo las casas de acero y concreto, las casas necesitan menos mantenimiento. En cuanto a los sismos, si la casa esta bien calculada, bien dirigida (Construida), no tendras ningun problema, claro, a menos que venga un sismo de 10 grados y sacuda la casa varios minutos. Tengo una casa en USA, y no es para nada de mi agrado, porque lo que platiques se escucha en la recamara de al lado, no la siento segura ante algun incendio, y para nada son mas baratos, en donde se les ve el ahorro? Es puro negocio, el gringo piensa muy diferente al latino. En Mexico nuestra casa es nuestro mayor patrimonio, algunos pensaran que esta mal o bien, pero asi somos, en cambio los gringos son puro negocio con eso de las aseguradoras, la verdad es que se han adueñado de todo, pagas seguro por una casa »Vulnerable a muchas cosas» como incendios principalmente, que no me vengan con el cuento que la madera es resistente al fuego, si cuando ahi cortos circuitos generan incendios, pero bueno, alegales.
gary
/ febrero 10, 2015Si el Latino piensa diferente al gringo por eso es Que hay demaciados mexicanos n USA y si Mexico. Fuera mejor k USA no emigrara Tanta gente
Eliezer Morales
/ octubre 15, 2012Vivo en Puerto Rico mi casa es de madera y son mis favoritas Siempre me pregunté porque en EEUU las casas son en madera y ya no tengo dudas Aqui en la Isla la mayoria de las casas son de ormigon pero existen muchas en madera aun . Prefieren las de hormigon y no madera por su vulneravilidad a las tormentas ,la depresacion de estas y el alto costo de la madera .
Dantednc3
/ julio 20, 2012ola la verdad me justa tu post en el aspecto de la herencia de su arquitectura y su modo de vida, en cuanto a la durabilidad y resistencia a los factores climáticos, depende de la preparación de la madera ademas del diseño, para los que dicen que no resisten fuego o humedad, de entrada la madera tratada así correctamente te garantizan asta por 30 anos, y aun si es atacada existen medidas que se pueden tomar para evitar que el dano (en la estructura) continué, contera el fuego pata empezar la madera para construcción no enciende asta arriba de los 250 C y la combustión no es continua debido a la carbonización de las capas exteriores la cual ademas retarda la ijnicion del resto de la madera, una casa bien construida por diseno retarda aun mas la ijnicion y existen retardantes que retrasan la combustión asta por 3 oras, tambien el diseno te ayuda a que la casa no tenja problemas de perdida de calor o entrada de frió (si se construye como es debido) ademas te ayuda a eliminar la humedad, esto es aljo básico que de lo que se ocupan los sistemas constructivos y en general el diseño de un área en arquitectura, la madera no se combara si se utiliza adecuadamente un sistema constructivo, por ejemplo yo junto con unos compañeros en la escuela construimos una casa escala 1:10 y nos soporto a los 3 parados encima, también en algunos lujares se utiliza madera porque las bajas temperaturas afectan demasiado al concreto, y el acero pierde rigidez y deja de soportar carjas, otro de los inconvenientes de la madera es el dano por el viento, pero si la casa se asegura bien no crea mayores problemas.
Disculpen los errores en la escritura pero no tengo suficiente tiempo para escribir todo correctamente ya que aljunas teclas le fallan a mi teclado.
Davo
/ mayo 18, 2014mencionas que en algunas partes (del mundo) debido a la baja temperatura el acero pierde rigidez???????
Podrías mencionar en que partes del mundo sucede eso y cual es el comportantamiento del acero y la madera ante eso?
Rodrigo Zamora
/ julio 8, 2012Que buen post, muy interesante y como deja entre ver, este fenomeno obedece mas a un factor cultural que verdaderamente técnico, en América Latina fuimos colonia española y portuguesa en el caso de brasil y es evidente que heredamos la técnica constructiva mediterránea y como se expone en el caso del CATALAN residente en estados unidos, el confió en sus ancestros y construyo como tradicionalmente construye la cultura mediterránea y pues ahí esta el resultado, salvo su patrimonio y es que como bien expone un Estadounidense no ve su casa como un patrimonio que heredar por generaciones (al menos una) por lo que no le preocupa la calidad y durabilidad, así que sacrifica eso por un costo mucho menor, las casas de mampostería son mas caras, pero por mucho mas duraderas, solo queda el tema de vulnerabilidad ante terremotos, donde ahí las casas de madera tienen la ventaja, aunque las casas de ladrillos no se quedan atrás, personalmente puedo constatarlo, vivo en una casa que herede de mis abuelos construida a 2 partes la mas antigua fácilmente llega al siglo de antigüedad (techo de catalana) y la otra con 50 años fácilmente, y ambas aguantaron el terremoto del 85 en México que fue de 8.2 grados, podría atreverme a decir que una casa de ladrillos aun de 2 pisos, bien construida puede aguantar terremotos de 9 grados, así que son muy solidas y muy confiables. personalmente me quedo con la técnica mediterránea ademas de que es muy pero muy hermosa ¿han visto las casas de la toscana Italia? es mi sueño una así.
Juan Alvarez
/ octubre 5, 2012Tu sabes cuanto esta costando ahorita una casa en estados unidos? ahorita estan rondando los 250 mil dolares, y si dices que hacerla de ladrillos como se hace en mexico te va a costar mas de eso, mejor olvidalo; antes de la crisis del 2008 las casas que ahorita valen 250 mil estaban muy por encima de los 600 mil dolares.
Ahorita yo quiero hacer una casa en mexico en un terreno que tengo pero va a quedar como una bodega, por fuera va a ser de ladrillos mientras adentro voy a poder levantar las paredes de madera a mi gusto y esto me da una ventaja tremenda, el dia de mañana cuando algun cuarto lo quiera ampliar es facilmente reutilizable toda la madera de la pared y a un costo mucho mas bajo que si fuese de ladrillo y mas rapido, y con la ventaja de no requerir de un albañil para hacer el trabajo en unos 3 dias una pared puede ser movida 1 o 2 metros por una sola persona y estamos hablando de tumbarla, y levantarla en el nuevo lado, enjarrar y pintar y reutilizando un 80 porciento de los materiales sin necesidad de tener que levantar nuevos soportes para el techo o reforzar la parte donde estaban antes.
Davo
/ mayo 18, 2014Creo que confundes algunos términos y no se si algunos otros comentaristas han hecho lo mismo que tu al referirse como «madera» al material llamado DryWall. Cuando mencionas que planeas construir el exterior de tu casa con mampostería convencional pero los muros interiores con «madera» por su flexibilidad arquitectónica de espacios, pienso que te refieres al Dry Wall más no a madera real.
woodworker
/ agosto 31, 2014busca en.youtube NESSwood capstone y japan collapse video
Lucas
/ mayo 22, 2012Estimados, muy interesante el post. Les comento que nosotros estamos haciendo algo al respecto http://www.vchomecba.com desde cordoba. Tambien les queria decir que un tema importante es la legalidad. Es muy dificil que un arquitecto recibido en argentina trabaje con materiales como madera, OSB, playwood (fenolico) y demas como lo hacemos nosotros. Dia a dia renegamos con este tema porque los municipios aqui exigen un proyecto firmado por un arquitecto que, obviamente, construye con ladrillo y el colegio de arquitectos de cordoba lo mismo, es un entramado dificil de sortear cuando las viviendas no pasan desapercibidas.
slds.